selección mead

4
 1 SINTESIS DE LA INTRODUCCIÓN DE CHARLES MORRIS A LA PUBLICACIÓN DEL TEXTO ESPÍRITU PERSONA Y SOCIEDAD (RECOPI LACIÓN DE CLASES DE GEORGE MEAD HECHA POR SUS DISCÍ PULOS PUBLICADA POR ED. PAIDOS 1999. Realizado por S. Tarrio) En el terreno filosófico, Mead era un pragmatista y en lo científico un psicólogo social. No veía ningún antagonismo entre las actividades de la ciencia y de la filosofía. “La tarea filosófica del pragmatismo ha consistido en re interpretar los conceptos de espíritu e inteligencia en los términos biológicos, psicológicos y sociológicos que destacaron las corrientes de pensamiento posdarwinianas “El esfuerzo de Mead reside en haber demostrado que el espíritu y la persona son emergentes sociales, y que el lenguaje, en la forma de gesto vocal, proporciona el mecanismo para su emergencia.”  “El acto individual es visto dentro del acto social; la psicología y la sociología quedan unidas sobre una base social (…). Mead trató de resolver, en esos términos, un gran problema planteado por las concepciones evolucionistas: el problema de cómo franquear la brecha existente entre el impulso y la racionalidad, de mostrar cómo ciertos organismos biológicos adquieren la capacidad de tener conciencia de sí mismos, de pensamiento, de razonamiento abstracto, de conducta con fines fijados, de devoción moral; en pocas palabras, el problema de cómo surgió el hombre.” “Mead consideraba los puntos de vista de Watson excesivamente simplificados, ya que había abstraído el segmento del acto del individuo separándolo del acto completo, o social.” “En contraste, para Mead el lenguaje es un fenómeno objetivo de interacción dentro de un grupo social, una complicación de la situación del gesto, que aún subjetivizado para constituir el fuero interno del espíritu del individuo, sigue siendo social  una forma de despertar en el individuo, por sus propios gestos, las actitudes y papeles de otros involucrados en una actividad social común.”  “No incluiría simplemente los aspectos sociales descuidados del acto, sino también los aspectos internos del acto, abiertos principal, pero no exclusivamente, a la observación del individuo actuante. El espíritu no se reduciría a la conducta no mental, sino que sería visto como un tipo de comportamiento genéticamente emergente de tipos no mentales.” “Mead sostenía que la cosa física, aunque principal para la ciencia, es experiencialmente un derivado de los objetos sociales, es decir, se encuentra en el orden de la experiencia socialmente derivada, (…) el mundo de la ciencia

Upload: federico-lopez-morales

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/18/2019 Selección Mead

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-mead 1/4

8/18/2019 Selección Mead

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-mead 2/4

8/18/2019 Selección Mead

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-mead 3/4

3

su empleo, el individuo “adopta el papel del otro ” para la regulación de supropia conducta. El hombre es esencialmente el animal adoptador de papeles.La provocación de la misma reacción en la persona y en el otro proporciona elcontenido común necesario para la comunidad del significado .”

“Como ejemplo de símbolo significante, Mead emplea la tendencia a gritar:“¡Fuego!” cuando se ve humo en un teatro atestado. La emisión inmediata delsonido sería simplemente parte del acto iniciado, y, en el mejor de los casos,un símbolo no significante. Pero cuando la tendencia a gritar “¡Fuego!” afectaal individuo como afecta a los otros, y es controlada en términos de talesefectos, entonces el gesto vocal se ha convertido en un símbolo significante, elindividuo tiene conciencia de lo que hace: ha llegado a la etapa de genuinolenguaje, en lugar de comunicación inconsciente: se puede ahora decir que usasímbolos, y no meramente que reaccione ante signos: ha adquirido un espíritu.”

“Al buscar gestos capaces de convertirse en símbolos significantes, y, de talmodo, capaces de transformar al individuo biológico en un organismo conespíritu. Mead descubre el gesto vocal . Ningún otro gesto afecta al individuomismo tan similarmente como afecta a otros. Nos oímos hablar como nos oyenotros, pero no vemos nuestras expresiones faciales, ni, normalmente, vigilamosnuestras acciones. Para Mead, el gesto vocal es la verdadera fuente dellenguaje propiamente dicho y de todas las formas derivativas del simbolismo, y,así, del espíritu.”

“El espíritu es la presencia de símbolos significantes en la conducta . Es lasubjetivización , dentro del individuo, del proceso social de comunicación enque surge el significado. Es la capacidad para indicarse a uno mismo lareacción (y los objetos involucrados) que el gesto de uno indica a otros, y lacapacidad de fiscalizar la reacción a dichos términos. El gesto significante, élmismo parte de un proceso social, internaliza y pone a disposición de losindividuos biológicos los significados que han surgido en las primeras etapas,no significantes, de la comunicación de gestos. En lugar de comenzar con losespíritus individuales y llegar hasta la sociedad, Mead empieza con un procesosocial objetivo y trabaja hacia adentro, mediante la internalización delproceso de comunicación social en el individuo , por vías del gesto vocal. Elindividuo, entonces se ha incorporado el acto social. El espíritu sigue siendosocial: incluso en el fuero interno sí desarrollado, el pensamiento continúagracias a que uno asume los papeles de otros y regula su comportamiento entérminos de tal asunción de papeles.”

“(…) sólo el organismo humano tiene la construcción neurológica necesariapara el símbolo significante”

“Presumiblemente, son la corteza cerebral humana y la dimensión temporal del

sistema nervioso (que permite la fiscalización del gesto en términos de lasconsecuencias de efectuarlo) las que permiten sólo al animal humano pasar del

8/18/2019 Selección Mead

http://slidepdf.com/reader/full/seleccion-mead 4/4

4

plano de la conversación de gestos al del símbolo del lenguaje significante, y laausencia de ellas es lo que impide a los pájaros parlantes hablar realmente.Estas dos características, unidas al lugar que ocupa la mano humana en laaislación del objeto físico, son, supuestamente, las bases orgánicas quedeterminan diferenciaciones biológicas entre el hombre y los animales.”

“Mead acentúa dos etapas en el desarrollo de la persona: las etapas delJuego y del Deporte. En el juego, el niño adopta, simplemente, un papel trasotro de personas y animales que de un modo u otro han entrado en su vida. Ahíse ve, escrito claramente, por decirlo así, la adopción de actitudes de otrosmediante la, auto estimulación del gesto vocal, en tanto que en la vida posteriortales actitudes aparecen más abreviadas y son más difíciles de descubrir. En eldeporte, empero, uno se ha convertido: digámoslo así, en todos los otrosinvolucrados en la actividad común – tiene que tener dentro de su persona toda

una actividad organizada, a fin de representar exitosamente su propio papel. Aquí la persona no ha adoptado simplemente el papel de otro específico, sinoel de cualquier otro que participe en la actividad común: ha generalizado laactitud de adopción de papeles. (…) ha adoptado la actitud o el papel del “otrogeneralizado”.”

“(…) Todas las actitudes de otros, organizadas e incorporadas a la persona deuno – por específicas o generalizadas que puedan ser-, co nstituyen el “mí”. Siesto fuese todo lo que hay en la persona, la explicación sería extrema yunilateral, no dejaría lugar para la actividad creativa y reconstructiva: la persona

no reflejaría la estructura social, sino que no sería otra cosa que reflejo. Lapersona completa, empero, es concebida por Mead como, al mismo tiempo, un“yo” y un “mi”. El “yo” es principio de la acción y el impulso: y con su accióncambia la estructura social.”

“Por medio de un proceso social, el individuo biológico con adecuada materiaorgánica obtiene un espíritu y una persona. Por medio de la sociedad el animalimpulsivo se convierte en un animal racional, un hombre. En virtud de lainternalización o importación del proceso social de comunicación, el individuoadquiere el mecanismo del pensamiento reflexivo (capacidad para dirigir suacción en términos de consecuencias previstas como vías de acciónalternativas): adquiere la capacidad e hacer de sí mismo un objeto para sí y devivir en un mundo moral y científico común; se torna en un individuo moral, confines impulsivos transformados en la procura consciente de fines en vista.”

“El otro generalizado, (…) puede ser considerado como la universalización delproceso de adopción de papeles. El otro generalizado es cualquiera y todos losotros que hacen la función de particulares, o que podrían hacerla, encomparación con la actitud de adopción de papeles del proceso cooperativoque se desarrolla.(…) es el acto de adopción de papeles en su universalidad.”