seleccion de personal

39
COMPONENTES DE LA ORGANIZACIÓN

Upload: daniel-herrera

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo sobre las herramientas utilizadas para selecionar personal

TRANSCRIPT

COMPONENTES DE LA ORGANIZACIN La forma en que el liderazgo impulsa a la gente a travs dela estructura, para lograr el propsito CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL EL SUBSISTEMA DE SELECCIN DEBE ALINEARSE A ESTE CONTEXTOPASOS PREVIOS AL PROCESO DE SELECCIN: ANALISIS OCUPACIONAL: PERFIL DEL PUESTO (DPR, Plan de Objetivo, et!"ESTUDIO DE RE#UISITOS INTAN$I%LES DEL PUESTORELACIONES DE DEPENDENCIAA&%IENTE DE TRA%A'O SALARIORELACIONES CON SINDICATOPOSI%ILIDADES DE CARRERA AD&INISTRATIVADECIDIR FLU'O DE SELECCINPASOS PREVIOS AL PROCESO DE SELECCIN: P(e)*nta +*e Conviene ,a!e(e A qu nivel se va a seleccionar? ( Ejecutivos, empleados, obreros) Qu requisitos exige cada puesto para su desempeoeciente?Qu posibilidades de desarrollo ! promoci"n puede o#recerse alos candidatos?$u%les son las pol&ticas ! limitacionescontractuales?$u%lessonlasposibilidadesdesuelo!prestacionesdelaorgani'aci"nenrelaci"nal mercado de trabajo ( 'ona, potencia,ramo industrial similar)(a! sucientes candidatos o va a limitarse a colocarlos en lamejor #orma posible?)e est%n seleccionando a los m%s aptos o descartando a losmenos *tiles?)e buscaal mejor individuo o la +omogenei'aci"n del grupo detrabajo? , etc, %ENEFICIOS DEL PROCESO DE SELECCINPROCESO RAPIDO DE ADAPTACINREDUCCIN DE COSTOSREDITUA%ILIDAD DE RESULTADOSI&A$EN CORPORATIVASeleccin de Personal, es el proceso esr!c!rado a ra"#s del c!al se p!ede predecir el dese$pe%o de !n candidao en !na or&ani'acin $ediane(erra$ienas especial$ene dise%adas para ese )inDeber permitir la realizacin del trabajador eneldesempeodesupuesto,eldesarrollo desushabilidadesypotenciales,afinde hacerlomssatisfactorioasmismoyala comunidadenquesedesenvuelve; contribuyendodeestamanera,alos propsitos de una organizacin* Flujo de Seleccin+acane, Re"isin, Pol-icas . An/lisis Oc!pacionalRecl!a$ieno . An/lisis de 0o1as de +idaEnre"isa InicialEnre&a de Solici!d de E$pleoEnre"isa de 2ondo+eri)icacin Re)erenciasPr!e3as +isia Do$iciliariaO)reci$ieno+!elas de +inc!lacinE4/$en M#dicoTr/$ies de En&anc(e In&resoProceso de Ind!ccinARC0I+O ACTI+OARC0I+O INACTI+OPOLITICAS EN SELECCINE-A-./0E1 )2$/23E$2.24/$2A.5E$E-E.5E) 6A4/1/A7E)E-8$A$/2.E)5A-2 $/0/19A7E.5E)$2 $2. E491EA-2))/58A$/2. 4/1/5A77EE.:A.$(EE;9E7/E.$/A E. E497E)A) -E1 )E$52718:A7 -E 7E)/-E.$/ARECLUTAMIENTO DE PERSONAL97242$/2. /.5E7.A< $oncurso, 9lanes de carrera7E$24E.-A$/=. -E E491EA-2)A0/)2) -E 97E.)AA:E.$/A) -E E491E2 (EA- (8.5E7)>A.$2) -E (2?A -E 0/-A9726E)/2.A1E) E. E.57E.A4/E.528./0E7)/-A-E) @ A)2$/A$/2.E)>21)A) -E E491E27A-/2 @ 5E1E0/)/=.VENTAJAS Y DESVENTAJASPromocinVacantes inferiores ms fci!es "e!!enarEconomi#a t $ %E!emento Moti&a"orRe&e!a ta!entosEs'eras 'or e! reem'!a#oA&isos "ePrensaN(tre )anco "e *o+as "e Vi"aVo!,men 'ara 'rese!eccin "e -o+as "e&i"aCostoP(e"e ser !ento.irmasIn&esti/a"orasE0ce!entes )ancos "e *o+as "e &i"aRa'i"e#Ca!i"a" "e !os 'rocesos)ater1as a2(n"antesCostoUni&ersi"a"esProf3 Entren3Estr(ct(racin c(a"ros "e Reem'!a#oO'ort(ni"a" "e se!eccionar est("iantes2ri!!antesCostosPre"iccin "e! Potencia!VENTAJAS Y DESVENTAJASSistemasCom'(tari#a"oRa'i"e# 'ara !!enar &acantesE0tensa )ase "e "atosE4(i'os $ Soft5are es'ecia!esP(e"e ser costososAsociacinE/resa"os)(enos 2ancos "e *o+as "e Vi"a Ami/(ismosS(2+eti&i"a"Lentit("ANALISIS DE 0O5A DE +IDAPERMITE VERIFICAR DATOS PERMITE VERIFICAR DATOS PREVIAMENTEPREVIAMENTECONTRIBUCION A LA ENTREVISTACONTRIBUCION A LA ENTREVISTA

CONFORMACIN BANCO DE HOJAS CONFORMACIN BANCO DE HOJAS DE VIDADE VIDAANALISIS DE 0O5A DE +IDAESTUDIO DE 2ORMA ESTUDIO DE 2ORMACo$o lle&a la solici!d Co$o lle&a la solici!d2oo&ra)-a,67!# $e re)le1a8 ,2oo&ra)-a,67!# $e re)le1a8 , Presenacin en &eneral Presenacin en &eneralESTUDIO DE CONTENIDO ESTUDIO DE CONTENIDOIn)or$acin personal In)or$acin personalIn)or$acin Socio92a$iliar In)or$acin Socio92a$iliarIn)or$acin Acad#$ica In)or$acin Acad#$icaIn)or$acin La3oral In)or$acin La3oral6(e re7e+a !a foto/raf1a tiene 4(e re7e+ar como so$3 Sin so2re act(arce PREPARACION DE LA ENTRE+ISTA* DESTINACION DEL TIEMPO Separacin de !na enre"isa a oraAsi&nacin de ie$po para la enre"isa, que debe ser del !" para la entrevista pura, un #$" para el inicio y el #$" restante para el final%Asi&nacinde!nie$poparalae4ploacindela enre"isa*PREPARACIONDELAMBIENTE:PRI+ADO,MINIMO DISTRACTORES, COMODIDAD, CON2IAN;A