seis sigma y sus herramientas (1)

25
 Six Sigma

Upload: william-rodrigo-peralta-lopez

Post on 18-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 1/25

 

Six Sigma

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 2/25

 

2

Índice

1.- Introducción2.- Historia de Seis Sigma3.- Misión

4.- Niveles de Seis Sigma5.- Componentes Básicos6.- Herramientas de Mejora de Calidad7.- Herramientas que Utiliza

8.- Elementos clave9.- Diferencias entre Calidad Tradicional Vs Seis

Sigma10.- ¿Cuánto cuesta la calidad?

11.- Ejemplo de aplicación

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 3/25

 

3

Introducción

DEFINICIÓN

Es una metodología de calidad que utiliza herramientas paramejorar los procesos de producción en cadena. Reduciendo el

número de unidades defectuosas y el tiempo del ciclo y conello generando una mayor confianza por parte de los clientes.

Se basa en la curva de la distribución normal (para conocer elnivel de variación de cualquier actividad), que consiste en

elaborar una serie de pasos para el control de calidad yoptimización de procesos industriales 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 4/25

 

4

Introducción

Definir procesos ysituaciones a mejorarcuellos de botella

Incorporar mejoras

Controlar procesos

Analizar informaciónrecolectada

Productos defectuosos

Perdidas

Etapas críticas

PROBLEMAS ACCIONES

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 5/25

 

5

Historia

Se inicia en los 80´s para mejorar la calidad y en definitiva como unaestrategia de negocio.

Fue Motorola la primera en usar este tipo de perspectiva, que ahorahan adoptado empresas como Black & Decker, Toshiba, Ford y NASAentre otras.

Su aplicación requiere el uso de herramientas y metodologías, con la

finalidad de eliminar la variabilidad de los procesos y con ello obtenerel mínimo número de defectos y mayor satisfacción del cliente

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 6/25

 

6

Historia

Un proceso con una curva de capacidadafinada para seis (6) sigma, es capaz de

producir con un mínimo de hasta 3,4defectos por millón de oportunidades

(DPMO), lo que equivale a un nivel decalidad del 99.9997 %.

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 7/257

Misión

Proporcionar INFORMACIÓN adecuada para ayudar a la

implementación de la MÁXIMA CALIDAD del producto oservicio en cualquier actividad, así como crear CONFIANZA y COMUNICACIÓN entre todos los participantes 

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 8/258

Niveles de Seis Sigma

OPERACIONAL GERENCIAL

Se utilizan herramientasestadísticas para elaborar lamedición de variables de losprocesos industriales con el

fin de detectar los defectos (el6σ tiene un rango de 3.4

defectos por cada millón) 

Analiza los procesos utilizadospor los empleados para

aumentar la calidad de los

productos, procesos yservicios. 

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 9/259

Componentes Básicos

1. Definir elproducto o servicio

2. Identificar losrequisitos de los

clientes

5. Implementar elproceso

3. Comparar losrequisitos conlos productos

4. Describir elproceso

6. Medir la calidad yproducto

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 10/2510

Herramientas de Mejora de Calidad

DIAGRAMA DE FLUJO DEPROCESOS

Con el cual se conocen lasetapas del proceso por mediode una secuencia de pasos,así como las etapas críticas 

DIAGRAMA DE CAUSA-EFECTO Es utilizado como lluvia deideas para detectar las causasy consecuencias de losproblemas en el proceso

DIAGRAMA DE PARETO

Se aplica para identificar las

causas principales de losproblemas en proceso demayor a menor y con elloreducir o eliminar de una enuna (empezando con la mayory después con las posterioreso con la que sea másaccesible) 

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 11/25

11

Herramientas de Mejora deCalidad

HISTOGRAMA Con el cual se observan los datos (defectos yfallas) y se agrupan en forma gausianaconteniendo los límites inferior y superior yuna tendencia central.

Provee la forma de distribución de los datos. Latendencia central y la variabilidad se puedenestimar fácilmente y los limites deespecificación (inferior y superior), se puedensobreponer para estimar la capacidad delproceso.

GRÁFICA DECORRIDA

Es utilizada para representar datos gráficamente conrespecto a un tiempo, para detectar cambiossignificativos en el proceso

Utilizado para mostrar tendencias en los datos através del tiempo. Se observa el seguimiento delos defectos en un proceso. 

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 12/25

12

Herramientas de Mejora deCalidad

DIAGRAMA DEDISPERSIÓN

Con el cual se pueden relacionar dosvariables y obtener un estimado usualdel coeficiente de correlación Permitehacer estimaciones a primera vista e

Identifica puntos extraordinarios

GRÁFICA DE CONTROLIdentifica causas especiales que afectan el

promedio o la variación.

Ayuda a determinar que tipo de acción se

debe tomar. 

MODELO DEREGRESIÓN

Es utilizado para generar un modelo derelación entre una respuesta y una

variable de entrada. Permite lapredicción de respuestas en niveles

fuera de donde se colectan datos. 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 13/25

13

Herramientas que utilizaPROCESO DE

MEJORA CONTINUATecnología que permite alcanzar la

estabilidad de los procesosproductivos y administrativos.

Busca que cada elemento tengaun Procedimiento Estándar

DISEÑO DEPROCESOS 

Define la misión del servicio

Identifica a los clientes y susnecesidades

Identifica procesos estratégicos,claves y de soporte

Establece el Plan de Análisis dedatos

Analiza y mejora el proceso 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 14/25

14

Herramientas que utiliza

ANÁLISIS DEVARIANZA 

Es una técnica estadística decontraste de hipótesis. Con esta

técnica se manejan más de 2variables y se complica la fórmulamatemática según el número de

estas variables.

CUADRO DE MANDOINTEGRAL Ayuda tanto en la formulación comoen la implantación de laestrategia en una empresa

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 15/25

15

Herramientas que utiliza

DISEÑO DEEXPERIMENTOS

Son modelos estadísticos clásicoscuyo objetivo es averiguar si unodeterminados factores influyen enla variable de interés y, si existe

influencia de algún factor,

cuantificarla.

LA VOZ DEL CLIENTE(VOC)

Consiste en escuchar lo que nosdemanda el cliente. Quienentiende al cliente, entiende sunegocio. Habrá que incorporar un

Sistema de Administración deQuejas del Cliente (SAQ)

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 16/25

16

Herramientas que utiliza

GERENCIA DE LOSPROCESOS

Aborda la cotidianidad de laempresa, implica el control de larutina de trabajo. Su propósito es

garantizar el establecimiento,mantenimiento y mejora de los

procesos repetitivos de unaempresa.

CONTROLESTADÍSTICO DEPROCESOS (SPC)

Es la herramienta más extendidapara medir, controlar y disminuir

la variabilidad en el proceso.Identifica las causas de la

variabilidad.

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 17/25

17

Elementos clavesLos soportes de Seis Sigma son:

Identificación de los elementos Críticos para la Calidad (CTQ), de losclientes Externos e Internos

Realización de los análisis de los modos y efectos de las fallas(FMEA)

Utilización del Diseño de Experimentos (DoE), para la identificación devariables críticas

Hacer Benchmarking permanentemente y establecer los objetivos a

alcanzar, sin ambigüedades 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 18/25

18

Calidad Tradicional Vs. Seis Sigma

CALIDADTRADICIONAL

SEIS SIGMA

Está centralizada. Su estructuraes rígida y de enfoque reactivo.

Está descentralizada en unaestructura constituída para la

detección y solución de losproblemas.

No hay una aplicaciónestructurada de las herramientas

de mejora.

Uso estructurado de lasherramientas de mejora y de las

técnicas estadísticas 

No se tiene soporte en la

aplicación de las herramientas demejora.

Se provee toda una estructura de

apoyo y capacitación al personal,para el empleo de las

herramientas de mejora

La toma de decisiones se efectúasobre la base de presentimientos

y datos vagos 

La toma de decisiones se basa endatos precisos y objetivos: "Sóloen Dios creo, los demás traigan

datos  

C lid d T di i l V S i

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 19/25

19

Calidad Tradicional Vs. SeisSigma

CALIDAD TRADICIONAL SEIS SIGMASe aplican remedios

provisionales o parches. Sólo secorrige en vez de prevenir.

Se va a la causa raíz paraimplementar soluciones sólidas y

efectivas y así prevenir la

recurrencia de los problemasNo se establecen planes

estructurados de formación ycapacitación para la aplicación de

las técnicas estadísticasrequeridas

Se establecen planes deentrenamiento estructurados

para la aplicación de las técnicasestadísticas requeridas

Se enfoca solamente en lainspección para la detección delos defectos (variables clave de

salida del proceso). Post-Mortem

Se enfoca hacia el control de lasvariables clave de entrada al

proceso, las cuales generan lasalida o producto deseado del

proceso

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 20/25

20

¿Cuánto Cuesta La Calidad?

Nivel decalidad

DPMO Nivel Sigma CostoCalidad

30,9% 690000 1,0 NA

69,2% 308000 2,0 NA

93,3% 66800 3,0 25-40%

99,4% 6210 4,0 15-25%99,98% 320 5,0 5-15%

99,9997

%

3,4 6,0 < 1%

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 21/25

21

EJEMPLO APLICACIÓN SIXSIGMA

RELACIONADOS CONVENTAS

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 22/25

22

Problema propuesto 

Una o dos oraciones que describan……. 

QUE está mal y cual es el ALCANCE:• 60% de nuestros reportes tienen errores..

• 10% de los despachos no han cumplido los tiempos de entregaesperados ...

• Quienes llaman tienen una demora de 2 a 3 minutos antes de quealguien los atienda...

DONDE y CUANDO ocurre el problema:

•…

en el proceso de carga de ordenes cuando actualizamos ...• …en nuestro centro de distribución en Go-Chile durante la última

semana de cada mes...

• …en nuestro centro de atención al cliente durante los fines desemana… 

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 23/25

23

Problema propuesto 

CÓMO sabemos que es un problema:

• ...según lo indicado por los reclamos de nuestros clientes.

• ...de acuerdo a nuestros reportes internos y reclamos de clientes.

• …de acuerdo a los reportes de ingreso de llamadas.

IMPACTO del problema:

• Resultando en un costo adicional de 50 horas extras ....

• Acarreando devoluciones de producto en el 30% de los casos...

• Lo que ha generado una disminución del 20% en el ingreso deórdenes durante esos días...

 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 24/25

24

Problema propuesto:

IMPACTO:* Pérdida de Ventas por no tener un producto.

* Insatisfacción de clientes por no entregas a tiempo.

* Altos inventarios de producto que no se necesita.

* 11.3 Tons en Slow Moving y 17.5 Tons en Age Out. 

Beneficios:  “Hard”: Reducción de costos de inventario de producto y

costos de faltante (traída de producto urgente, clientecompra a la competencia).

 “Soft”: Aumento de Satisfacción al cliente, mayorconfianza hacia nuestra empresa como proveedores deFibras Textiles. Mejora en la productividad de el equipo de

Supply Chain 

5/16/2018 Seis Sigma y Sus Herramientas (1) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/seis-sigma-y-sus-herramientas-1 25/25

25

Problema propuesto:

QUÉ y cuál es el ALCANCE: 10% de los despachos de CPP no llegan en eltiempo requerido.

DÓNDE y CUÁNDO: desde el depósito de Casilda a los SIPs de la región Norte

CÓMO sabemos: de acuerdo a nuestros reportes de despacho y reclamos dede los gerentes de SIP

IMPACTO: Esto resulta en despachos de urgencia con fletes 15% superiores enpromedio y alto nivel de inventario en nuestros SIP a fin de cubrir éstas demoras

Beneficios:  “Hard”: Reducción de costos de flete, reducción de inventario promedio

 “Soft”: Mejor productividad de los empleados de despacho en Casilda