seis poemas

18

Click here to load reader

Upload: roberto-ismael-chavez-andrade

Post on 03-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Poemas propios

TRANSCRIPT

Page 1: Seis Poemas

“SEIS POEMAS”

Por: Río Rocha

Page 2: Seis Poemas

MI PAISAJE INTERNO

El silencio de la inexistencia se adueña de mi mundo

con los misterios de cada instante;

escribo, sobre hojas, pensamientos

y poemas que a mis labios se sujetan,

mas esto es solo el inventario de un alma.

Sin la pulcritud de las palabras escogidas

ni usando del estilo de Bécquer o Cervantes

conformado con la sencillez

del discurrir de las palabras

libradas simplemente a humano entendimiento

Cortadas las humildes cadenas de silencios,

purgando sus pecados el alma del poeta,

escribidor sencillo, árbol de mil palabras

tijeras a los silencios y letras por guirnaldas.

Page 3: Seis Poemas

RÍO TRISTEZA

Río gigante,

madre de muchas oscuras aguas,

acarreas impávido la esperanza de muchos,

cuando tristes los hombres lloran en tu orilla,

su impotencia enjuagan en tus remolinos,

vertiendo los lamentos en tu lecho.

No hallo límite a tu fuerza,

ni a tu alma encuentro color,

mientras me hallo acurrucado

en la orilla de tu somero oeste.

Tus aguas no subieron todavía,

ni trajeron las lágrimas de otros

pues las lluvias no han caído más arriba,

aún es octubre secano.

Tu corriente guarda silencio

ante la tristeza del alma

acariciando las pantorrillas

en las que se aglutina el cansancio,

de los que se sientan en tus piedras.

Page 4: Seis Poemas

Cien metros de agua hacen a los hombres distintos,

como hermanos que deciden ignorarse,

al oír en la otra orilla, cuando paso,

a los que dicen igual, pero hablan diferente.

¿Qué más he de decirte Mamoré?

Page 5: Seis Poemas

MUJER, SIN SER MUJER

La brisa es mujer hermosa,

no, no tan solo hermosa.

Es mujer plena y entera

que juega con mis cabellos

como una niña traviesa,

como una corza salvaje

que corre y salta entre peñascos.

Pero luego, de repente,

viene hacia mi nuevamente,

para entregarme caricias,

caricias de terciopelo.

Y amarrados entre sus velos

trae volando de lejos,

de jardines encantados,

los aromas escondidos de millones de corolas

La brisa es mujer hermosa,

no, ni tan simple ni escabrosa.

Page 6: Seis Poemas

Es la mujer que valiente,

sin temor ni penitencia,

se regala enteramente,

sin esperar recompensa.

Y si la buscas, amigo,

no la encuentras entre damas,

pues se halla entre las ramas

de frondosos abedules.

Ya te dije que es traviesa,

me acaricia con presteza,

mas de pronto..., como nada,

se encarama en una roca escapando a mi mirada.

¿Es la brisa femenino ser?

no, ¡nunca lo habrás de creer!

La brisa no es simple mujer,

es la brisa..., una diosa,

que se disfraza de rosa,

para entregar sus amores,

para dejarse querer.

Page 7: Seis Poemas

A TI TE ESCRIBO, NOCHE

Hoy quiero escribirte, fría noche

viendo que avanzaron ya tus horas,

cuando tu leve cortinaje se ha corrido

sobre las suaves curvas de mi calle

y en el ambiente quieto yo percibo

el ulular del viento entre los cables

y el ladrar desesperado de los quiltros,

mientras todo lo demás sabe a silencio.

Abro mi ventana y miro al cielo,

veo el caminar de los minutos

convertidos en estrellas,

ni una nube me perturba el espectáculo

de la luna suspendida en la negrura.

Típica noche de invierno

con los celestes astros de testigos

para verme allí sentado, cavilando

mientras mis secos labios repiten

quedamente estas palabras:

Page 8: Seis Poemas

“Sueños de una noche constelada,

cuando el insomnio ha hecho presa de mis ojos

la luna me sonríe tiernamente

y la brisa me acaricia enamorada”

Page 9: Seis Poemas

SEQUÍA ¿POR QUÉ?

Los candados de los cielos se han cerrado,

La lluvia resiste derramarse,

los exasperantes rayos del sol se desparraman,

resquebrajando los secos lechos de ríos de antaño,

desespera la sed que impele a la locura

arrastrando a los vivos hacia la muerte.

Un esquelético algarrobo es lo único que queda,

sucumbieron los gigantes eucaliptos,

se secaron los tupidos mollerales,

las acacias han dejado secos troncos

y se han perdido los sausales orillanos

de la corriente de aguas frescas del ayer

cuando por arbustos han quedado ramas secas

y los pastos se tornaron arenales.

La locura sorda araña la tolvanera

que levanta el paso recio de los aires

y el ardor de la garganta pide agritos

unas gotas de humedad sobre sus carnes.

Page 10: Seis Poemas

Ya no quedan más que secos pedregales

donde entonces los brillantes manantiales

rebosaban de frescura a raudales,

se quedaron los ariscos pedernales

en las rocas que antes cerros esmeralda

cobijaban en las sombras a los mortales,

pero sigues todavía, hombre incauto

arrancando de raíz la arboleda,

incendiando los hermosos pastizales

y llenando de venenos la alameda.

Page 11: Seis Poemas

FUEGO Y HUMO

Nubes que no lloran

han cubierto el amplio cielo de Riberalta

llanto negro en las mejillas de los niños,

aire denso en el ambiente,

los pulmones lo respiran

y el recio corazón de los llaneros se quebranta,

machete, lazo, pico, azada, ...nada sirve.

Arde el llano, sufre el monte,

incendio en la amazonía,

perece al fuego la vida en el pastizal,

sobrio el toborochi muere sin llorar,

mientras el palmar sucumbe de pie.

Rinden sus copas ardiendo

la mara de soberbio maderamen,

el cedro de rosa sangre,

el roble de pálidas carnes;

consume a su paso la flama asesina

corteza, tronco y rama,

hojas, flor y fruto

y en su lugar van quedando las cenizas.

Page 12: Seis Poemas

Arde el llano, gime la vida,

quejidos entre los restos del aire

son los labios resecos, quebrados,

de hombres, niños y mujeres,

que entonan lamentos

con los rostros cenicientos.