seis mitos del desarrollo de productos_héctor uriel pamplona vidrio

Upload: uriel-pamplona-vidrio

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Seis Mitos Del Desarrollo de Productos_Héctor Uriel Pamplona Vidrio

    1/1

     

    Ensayo: Seis mitos del desarrollo de productos

    Los proyectos tienen sus propios mitos y no importa cuántas veces luchamos contra ellos, viven para

    perseguirlos día con día. La mayoría de la gente tenemos la idea incorrecta de que el desarrollo de

    productos es como la fabricación de los mismos, también se sabe que muchas empresas tratan de

    aplicar técnicas de eficiencia enfocadas a los procesos de desarrollo de productos y que al mismo

    tiempo ellos siguen con su idea de que las técnicas que usan no presentan ningún defecto. Estos

    modos de pensar y otras percepciones erróneas de administración han dado lugar a los seis mitos o

    mentiras que acaban con el desarrollo de productos.

    Alta utilización de los recursos mejorará el rendimiento. Los administradores de proyectosquieren que sus productos estén desarrollados a tiempo con el fin de lograr este su objetivo, la lógica

    nos dice que tal vez tienen a sus equipo de desarrollo trabajando al 100% del tiempo, pero en la

    práctica, sin embargo, como la utilización alta utilización de tiempo y recursos aumenta los retrasos

    ya que alguna serie de actividades depende de otras.

    Procesar el trabajo en grandes cantidades mejorará la economía del proceso. El problema del

    trabajo en lotes es que si se está construyendo un producto complejo y se tiene que esperar hasta el

    final para probarlo, el resultado que se puede encontrar al final puede ser un rotundo fracaso, que

    literalmente, no se podrá solucionar. La respuesta para esto es encontrar los componentes que

    puedan ser diseñados, construidos, probados y puestos en disposición al instante.

    Nuestro plan es grande, sólo tenemos que mantenerlo. Este pensamiento está muy bien para

    actividades muy repetitivas en los procesos de fabricación establecidas. Pero puede conducir a

    malos resultados en innovación de productos, donde las nuevas ideas se generan a diario y las

    condiciones están cambiando constantemente.

    Cuanto más rápido se inicie el proyecto, más rápido estará terminado. Este punto es parecido

    del mito número 1, pero con un enfoque diferente. Este mito proviene de pensar que la iniciación de

    un proyecto creado siempre presentará un crecimiento sin complicaciones, pero hace que se ignore

    la realidad de que el desarrollo de un nuevo producto requiere un poco de creatividad, mejor enfoque

    y un gran impulso.

    Si nuestro producto tiene más características, más le va a gustar a nuestro cliente. Para ser

    concretos y no divagar tanto en este mito, los productos deben tener las características justas y

    necesarias para resolver los problemas de los clientes, ni más, ni menos. 

    Vamos a tener más éxito si conseguimos hacerlo bien la primera vez.   Por alguna razón el

    equipo ejecutivo y sus gerentes a menudo requieren de equipos creativos para alcanzar la perfección

    en la primera ronda. Esto conduce a la vía del menor riesgo pero esto puede eliminar la posibilidad

    de lograr la innovación significativa del producto. Es mejor caerse antes de la nube y como dicen,

    echando a perder se aprende.