seis mitos de las energías renovables

10

Click here to load reader

Upload: christian-francisco-meneses-montes

Post on 26-May-2015

117 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seis mitos de las energías renovables

SEIS MITOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Publicado : Diario Correo 27-11-13 Lima-Perú.Columna : Cubil del oso.Autor : Miguel E. Santillana.Imágenes (añadidas) : Christian Meneses.

Page 2: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

El Lunes pasado Keith Johnson publicó un interesante artículo en el Wall Street Journal, repasando qué tanto se sostienen los argumentos a favor y en contra de las energías renovables, frente a los recientes avances de la ciencia.

Antiguo super tanque Knock

Adoon convertido en “FPSO”

(Floating Production Storage

and offloading), la producción

de los derivados de crudo “off-

-shore” está liderada por

“PETROBRAS” de Brasil..

Page 3: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

MITO N°1: Son una fuente insignificante a pesar de años de subsidios, el viento es fuente del 5% de la generación y 4% de la producción de electricidad en los EE.UU. Esto significa la décima parte de lo que se produce con carbón. Sin embargo, si se combina todos los renovables (hidro, geotermal, biomasa, solar y viento), se tiene el 14% de la producción nacional frente a los 19% que produce la energía nuclear. Pero recordemos que EE.UU. tiene el segundo sistema eléctrico a nivel mundial y genera el 20% de la energía del planeta. La generación eólica de EE.UU. significa mayor generación que lo que genera Australia, Arabia Saudita o México. Equivalente a la mitad de la generación de Francia o Brasil.

Page 4: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

Las grandes petroleras han incrementado en los últimos años sus inversiones en exploraciones remotas, FUE el caso de la gigante AMOCO.

MITO N°2: Pueden reempla-zar a los hidrocarburos fósi-les: El National RenewableEnergy Laboratory ha reali--zado un estudio que

encuentra que para el año 2050 el 80% de la energía de los EE.UU. podría ser provista por renovables. El problema es el costo de capital inicial, la inversión en líneas de transmisión (duplicar las existentes) y encontrar la locación adecuada.

Page 5: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

MITO N°3: Son una fuente muy cara: un reciente estudio en el “Journal of Environmental Studies and Sciences” concluye que al costo de generación del carbón es de 3 centavos (cvts.) el kilowatt-hora (kw/h), las nuevas plantas a gas generan a 6.2 ctvs; las eólicas a 8 ctvs. y las fotovol--taicas a 13.3 ctvs. Pero, si incorporamos los costos para la sociedad por contaminación por generación (problemas de salud, emisión de CO2) el carbón costaría 9 ctvs. (en una planta nueva a carbón el Kw/h costaría 13.2 centavos) y el gas 7.5 ctvs. Mientras tanto, se vienen descubriendo nuevas tecnologías que abaratan tanto la generación fotovoltaica como eólica.El Departamento de Energía ha determinado que el costo promedio nacional de la eólica es 4 ctvs. (llega a 2 ctvs. en algunas regiones).

Page 6: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

MITO N°4: La variabilidad como maldición: El Sol no siempre brilla y el viento no siempre sopla en un sitio en particular. La forma de abatir este obstáculo no es pensar en una planta aislada sino en un conjunto de “granjas” La Enercon E-126 es la torre eólica más grande del mundo capaz de

abastecer 1,776 hogares con un consumo mensual de 938 kw/h al

mes ya que su generación de energía es de 7 megavatios..

esparcidas por el territorio. Esto reduce el riesgo de la volatilidad solar o eólica. Lo costoso es el sistema de líneas de transmi- -sión. En Texas, estado de la unión con el ma- -yor mercado de electricidad, construyeron 2,600 millas de líneas de transmisión y se

Page 7: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

aseguraron de que el 10% de la oferta en el mercado sea eólica (con un 90% de eficiencia). La Crescent Dunes es la torre solar mas

grande

del mundo con 165m. de altura y de 110 megavatios

situada cerca de Tonopah, Nevada EE.UU. prevee

energía limpia y continua para unos 75,000

hogares aprovechando el gran brillo solar que

en gran parte del año se dispone en esa área

Argentina planea la torre convectiva

o Taa Wayra (cuatro vientos en

quechua) una propuesta radical para

generar las corrientes de viento que

ademas sean continuas gracias al

fenómeno de la convección. necesita

tener por lo menos 200m. de altura.

Page 8: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

MITO N°5: El gas natural es su peor enemigo: la abundan -cia del gas de esquisto ha cambiado el mercado deelectricidad. La generación a gas se incrementó en 34% en el periodo 2,009-2,012. La generación eólica aumentó en 92% en el mismo periodo y la generación fotovoltaica se multiplicó por cuatro. La generación a gas es más barata y la generación eólica no podría competir sin sub- -sidios.Sin embargo, si observamos las tendencias se podría pensar en una complementariedad entre las dos tecnologías. En el corto plazo, el gas gana,pero a largo plazo la volatilidad del precio del gas (el Sol y el aire son costo cero) nos hace pensar en complementariedad en un balanceado portafolio de generación.

Page 9: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

El “Stena Clearsky” uno de los transportes de LNG (gas natural licuado) más grandes del mundo. el gas en los últimos 5 años a fortalecido el mercado de los hidrocarburos.

Page 10: Seis mitos de las energías renovables

Cubil del oso. Miguel E. Santillana. Diario Correo. 27-11-13 Lima-Perú. Imágenes Adjs. Christian Meneses

MITO N°6: Significa millones de “empleos verdes”: la administración Obama prometió millones de empleos “verdes”. El problema radica en la definición amplia de lo que es un empleo “verde”. Bajo esta definición, en los EE.UU. se tienen 3.4 millones de empleos “verdes” en el 2011. Una mejor idea nos la da el empleo directo de cada sector en el 2012: la Industria eólica es de 81,000, la fotovoltaica 119,000, la geotermal 20,000 y la hidroeléctrica reconoce entre 200,000 y 300,000. Lo cierto es que los números no han cambiado desde el 2008 de manera significativa.

Antes de ser tan generosos de venderle gas a Chile (reunión Piñera-Humala en NY), pensemos en nuestra matriz energética.