sein u3a2 marco teórico

10
Instituto Politécnico Nacional Escuela superior de Comercio y Administración, Unidad Santo Tomás. Seminario de Investigación. Unidad 3: Proceso de Investigación. Actividad 2: Marco Teórico. Asesora: Morales Pérez María Elena. Alumnos: Cortés Domínguez María Fernanda. Ramírez Hernández Diego Armando.

Upload: diegoarh1

Post on 13-Jul-2015

133 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEIN U3A2 Marco Teórico

Instituto Politécnico Nacional

Escuela superior de

Comercio y Administración,

Unidad Santo Tomás.

Seminario de Investigación.

Unidad 3: Proceso de Investigación.

Actividad 2: Marco Teórico.

Asesora: Morales Pérez María Elena.

Alumnos: Cortés Domínguez María Fernanda.

Ramírez Hernández Diego Armando.

Page 2: SEIN U3A2 Marco Teórico

TITULO DE LA INVESTIGACIÓN: DESERCIÓN DE LOS GUARDIAS

MARCO CONCEPTUAL:• Definición de guardia

• Enfoque de Recursos Humanos

• Enfoque Social, económico y físico

MARCO TEÓRICO:SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA, VIGILANCIA DE INMUEBLES, RESGUARDO DE BIENES Y CUSTODIA.

DESERCIÓN DE LOS GUARDIAS

OBJETIVO GENERAL:Conocer los efectos de la deserción de los guardias.

POBLACIÓN.Guardias de seguridad privada de 18 a 40 años.

Page 3: SEIN U3A2 Marco Teórico

OBJETIVOS PARTICULARES:• Analizar las características físicas del elemento para desempeñar el puesto de guardia.

• Identificar la problemática social y psicológico del personal para un mejor desempeño.

• Prevenir la obesidad involucrándolos a la actividad física.

• Hacer un concentrado físico, psicológico, social y económico de cada elemento para detectar el problema de la deserción de

los guardias.

TIPO DE INVESTIGACIÓN:• Documental – documentos, internet.

MARCO TEÓRICO: Estructura Conceptual

Teorías.

Partiremos con las siguientes teorías:

1. La deserción de los guardias se debe a la poca o nula capacitación que se les imparte antes y durante su servicio por parte de capacitadores debidamente certificados.

2. La deserción de los guardias se debe a las pocas prestaciones que ofrecen las empresas.

Page 4: SEIN U3A2 Marco Teórico

3. La deserción de los guardias se debe a la violación de sus derechos laborales

Denuncia guardia del Congreso del Estado despido injustificado

Yadira Carrera

29-08-2004

Un guardia de seguridad del Congreso del Estado fue despedido por haber resultado positivo en un antidoping, pero argumenta que fue una maniobra para calmar las inconformidades laborales que encabezaba. Benjamín Quiroz Soto, el guardia despedido, aseguró que salió positivo en el consumo de cocaína porque tomaba medicamentos, además de que estaba incapacitado cuando fueron a pedirle a su casa que se sometiera a los exámenes. Con documentos en mano recordó que estuvo incapacitado durante tres días y el jefe de seguridad, Gilberto Pérez López, fue a su casa a pedirle que acudiera a realizarse el examen y sospechosamente el encargado del antidoping de la Procuraduría es cuñado del secretario del Congreso, José Antonio García Becerra. Después de 7 años de laborar en el Legislativo, dijo, el Director Administrativo, Juan Báez, le señaló que no tiene derecho a indemnización y después le ofreció 9 mil pesos, pero los rechazó porque no le pareció justo. Recordó que el administrativo le reclamó porqué habían acudido con el panista Alejandro Camacho y no con el priista Álger Uriarte, cuando se inconformaron por las condiciones labores del Congreso. Para Quiroz Soto, lo de su despido fue una maniobra, ya que no es posible, externó, que el guardia Lucas Martínez, protegido del jefe de seguridad, no haya salido positivo cuando fuma mariguana en la entrada del Congreso. Las represalias en su contra, recordó, surgieron a raíz de que se ventilaron las condiciones en las que trabajan, ya que no tienen día de descanso, ni les pagan horas extras y en una reunión con el Jefe de Seguridad él le advirtió que llegarían hasta las últimas consecuencias en la lucha. "Él nos dijo que ya nos dejáramos de eso, ya no se iba a poder conseguir nada, y yo le dije que íbamos a seguir luchando y él dijo que era una amenaza para la institución, nada más por luchar por nuestros derechos". La abogada Yadira Tadeo aseguró que el equipo de la Procuraduría falla en los antidoping, ya que los reactivos dan falsos positivos cuando buscan clorhidratos, pero aparecen en varios medicamentos, como antigripales y hasta los naproxeno. La perredista Tere Guerra criticó que es absurdo que los guardias no les paguen horas extras a los guardias y se violen sus derechos laborales cuando el Congreso cuenta con presupuesto suficiente. Es un abuso que el Congreso del Estado esté violando los derechos laborales de los empleados de seguridad, ya que los trabajadores del sector público trabajan 40 horas máximo a la semana y ellos superan las 48, señaló. La ex diputada y especialista en derecho laboral, subrayó que planteará al presidente del Congreso la demanda del personal de seguridad para que se sensibilice, ya que hay presupuesto suficiente para pagar las prestaciones a los empleados. "Es un abuso que teniendo presupuesto suficiente se derroche en otras cosas, que no son las indispensables y que a los trabajadores, que están en el Congreso, no les paguen lo que les deben de pagar", criticó.

Page 5: SEIN U3A2 Marco Teórico

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=8039

Denuncian despido injustificado 14 guardias de la UACh

"Por pérdida de confianza"

Preocupados por llevar sustento a sus familiasEl Heraldo de Chihuahua27 de noviembre de 2011

De la Redacción

Chihuahua, Chihuahua.- La UACh despide a 14 guardias de seguridad del campus argumentando falta de confianza; intentaron hacer que firmaran una carta de renuncia, pero éstos se negaron, ya que no consideran justo el despido.

La noche del pasado viernes, cuando los 14 vigilantes ingresaban y otros salían de sus labores, dijeron que comenzaron a llamarlos uno por uno para tratar de convencerlos de firmar su renuncia, pues por pérdida de confianza ya no requerían más de sus servicios.

Los vigilantes expresaron que este despido es a causa de que en la administración anterior se les hizo la promesa de un aumento de salario y fue autorizado, pero con la actual esa promesa se rompió y no recibieron el aumento.

Incluso argumentaron que la universidad empezó a hacerles descuentos en el pago de su salario por Pensiones Civiles, pero que este servicio jamás lo recibieron. Los vigilantes expresaron su inconformidad, pues en todo el tiempo que llevan trabajando no tienen seguro médico por parte de la institución, tampoco prestaciones.

Los vigilantes despedidos indicaron que al momento de intentar hablar con el rector de la UACh, Enrique Seáñez, para pedir sus prestaciones de ley, éste les fue negado y comenzó a haber hostigamiento por parte de sus superiores para obligarlos a renunciar.

Ellos mencionaron que no están afiliados a ningún servicio médico, y cuando necesitan el servicio, sobre todo en fines de semana, les es negado, pues no son derechohabientes y la universidad les expide las autorizaciones para recibir una consulta.

Otras de las problemáticas que los vigilantes expusieron es que la universidad no los dota de equipo para cumplir con sus labores, pues no les proporcionaba uniformes hasta hace poco, no cuentan con el servicio de Pensiones y se encuentran armados con un gas lacrimógeno y una macana, por lo que si les llega a pasar algo, por el grado de peligro que corren en su trabajo, sus familias se quedarían desprotegidas.

Se acerca la temporada decembrina y los 14 vigilantes fueron despedidos, por lo que expresaron su preocupación de haberse quedado sin empleo cuando más necesitan del sueldo que recibían.

Page 6: SEIN U3A2 Marco Teórico

http://www.oem.com.mx/elheraldodechihuahua/notas/n2324850.htm

La Terminación Injusta del Empleo

Por: LawInfoPublicado: 09/2010

En ausencia de un contrato de trabajo, un empleado estadounidense es un empleado a voluntad. La doctrina del empleado a voluntad permite a los empleadores y a los empleados la libertad de rescindir la relación laboral por causas justificadas o por ninguna causa en absoluto. Ahora bien, no permite que el empleador despida a un empleado por una causa “mala" o "ilícita".

¿Qué es "injusta"?

El despido injusto se define tanto por las leyes estatales y como por las federales. Generalmente, un empleado puede haber sido injustamente despedido si el empleado fue dado de baja por:

• Razones Discriminatorias: esto incluye cualquier clase protegida por la ley, incluyendo la raza, sexo, edad, nacionalidad de origen o discapacidad. Algunos Estados también consideran ilegal el despido de una persona por su orientación sexual.

• Por Represalias: un empleador no puede despedir a un empleado por ejercer sus derechos civiles. Por ejemplo, si el trabajador alega que ha sido discriminado y presenta una denuncia de discriminación ante el empleador o ante un Estado o dependencia federal, el empleado no puede ser despedido por la presentación de la reclamación. Del mismo modo, un empleado no puede ser despedido por participar en la investigación de la reclamación sobre los derechos civiles de otro empleado.

• Negarse a Violar la Ley: es ilegal que un empleador exija a un empleado incumplir la ley como parte de su trabajo y un empleador no puede terminar el trabajo de un empleado por negarse a violar la ley, y

· • Ser un Informante, en determinadas situaciones: la ley protege a los denunciantes de ser despedidos si denuncian las actividades de algunos de sus empleadores a través de los canales adecuados. Por ejemplo, si un empleado teme que un empleador está violando las leyes ambientales, entonces el empleado puede ser protegido de perder su trabajo si el empleado dio a conocer sus preocupaciones a un supervisor o a una agencia gubernamental apropiada. Sin embargo, el empleado no estará protegido por el cese si el empleado le dio esta información a un colega o a los medios de comunicación.

Además, un empleado no puede ser despedido en violación de las políticas y procedimientos establecidos por el empleador. Por ejemplo, si el manual del empleado requiere que los empleados sean puestos en libertad condicional por un determinado delito y por una cierta cantidad de tiempo antes de ser despedido por cierto delito, el empleador no puede renunciar al período de prueba, en violación de sus propias políticas y procedimientos, sin el consentimiento del empleado.

Page 7: SEIN U3A2 Marco Teórico

La doctrina del empleo a voluntad permite a un empleado dejar un trabajo en cualquier momento y permite a un empleador encontrar a los mejores empleados para su negocio sin estar legalmente obligado a seguir empleando a un empleado en particular.

Sin embargo, las leyes de despido indebido establecen una clasificación importante de este derecho y protege a los empleados de ser injusta e ilegalmente despedidos por las razones descritas anteriormente.

Remedios:

Si usted cree que ha sido injustamente despedido, entonces puede tener derecho a una indemnización conforme a la ley. El potencial de sus recursos está definido por la ley del Estado y puede incluir:

• Volverle a Pagar por el tiempo que no estuvo trabajando después de su despido injusto;

• Restablecimiento en el Trabajo, con las adaptaciones razonables que sean necesarias;

• Promoción, en caso de que le haya sido negada injustamente una promoción;

• Otras Indemnizaciones. Compensación de daños, incluyendo compensación de beneficios como el seguro médico que se hayan perdido debido a la terminación ilegal;

• Los Daños Punitivos, y

• Los Honorarios del Abogado.

La ley sobre el despido injustificado trata de encontrar un equilibrio entre la protección de los empleados y la anuencia a que los empleadores despidan a los empleados que no se ajustan a su compañía. Si usted piensa que ha sido injustamente terminado, es importante reunir todas las pruebas y conservar toda la documentación posible para apoyar un posible caso en contra de su empleador.

http://abogados.lawinfo.com/es/articulos/ley-del-trabajo/federal/la-terminaci-n-injusta-del-empleo.html

En ocasiones las empresas se preocupan más por el trato a los clientes, pero ello no debe demeritar el trato de su propio personal; por ejemplo se encuentran en diferentes portales de empresas de seguridad privada una preocupación por el trato al cliente, pero no en garantías para los guardias de seguridad privada:

NORMASEl presente manual tiene por objeto enfatizar los conocimientos, técnicas y métodos de vigilancia, que el Guardia de Seguridad de la empresa “Consultores Profesionales en Seguridad Privada”, debe aplicar diariamente en el desempeño de su servicio.

Page 8: SEIN U3A2 Marco Teórico

APARIENCIA PERSONALEl personal en servicio debe portar su uniforme completo y de acuerdo a lo previsto en el reglamento respectivo.a) El aseo y la limpieza debe ser una de las principales características del guardia, durante su servicio y fuera de él.b) La fornitura que portan debe estar siempre limpia y lustrada. c) El cabello deberá estar siempre recortado y bien peinado.d) El uniforme deberá estar perfectamente limpio y sin presentar partes descosidas, rotas o botones faltantes.e) Es responsabilidad del guardia, mantener limpio y ordenado, en toda ocasión, el lugar en el que desempeña su servicio.

ÓRDENESLas órdenes se dan para que sean cumplidas con prontitud.a) Para que lo anterior sea posible, cualquier orden debe tener las siguientes características: CLARIDAD, BREVEDAD Y PRECISIONb) En el momento de recibir una orden, si ésta no fue entendida debe solicitarse al superior las aclaraciones necesarias.c) Cuando una orden implique en su ejecución al personal de relevo, se le pasará la orden tal y como se recibió, aportándole, además, si se considera conveniente cualquier otro dato que le facilite su ejecución.

CONDUCTA EN EL SERVICIOa) Ningún guardia puede abandonar su puesto sin autorización y consentimiento superior.b) Durante las horas de servicio deberá estar alerta y despierto en todo momento; esto aunque el puesto este cubierto por más de una persona.c) El guardia evitará, en todo momento, el leer en horas de servicio, salvo que se trate de instrucciones referentes al propio servicio.d) Evitará entablar conversación con personas ajenas al servicio.e) El teléfono solo debe usarlo en forma breve y en asuntos del servicio, quedando excluidas las llamadas personales.f) Cualquier mensaje que reciba por teléfono deberá anotarlo, debiendo registrar los siguientes datos: fecha y hora; nombre de quien llamo; asunto y algún dato que juzgue necesario.h) Ni en servicio, ni fuera de él, aceptará regalos o gratificaciones como consecuencia del servicio.i) Salvo casos de autorización especial, no puede abrir escritorios, gabinetes, gavetas, ó cualquier otro mueble; ni podrá remover o arreglar, ni leer cualquier material dejado en los escritorios, ni permitirá que los haga alguna otro persona que no esté autorizada.j) No podrá fumar en horas de servicio de oficina.k) No usará lenguaje impropio, conduciéndose en forma respetuosa en su trato con compañeros o con el público.

http://www.copssa.com/servicios/guardias.htm

Observamos claramente la necesidad de mostrar disciplina por parte de los guardias a la hora de prestar servicios, pero la pregunta seria, ¿existe la capacitación necesaria para llevar a cabo sus funciones debidamente?

Page 9: SEIN U3A2 Marco Teórico

GUARDIA RECURSOS HUMANOS ENFOQUE SOCIAL, ECONÓMICO Y FÍSICO

Conjunto de personas armadas o soldados que se encargan de vigilar y custodiar a una persona o una cosa

http://es.thefreedictionary.com/guardia

Conjunto de personas armadas o soldados que se encargan de vigilar y custodiar a una persona o una cosa

http://es.thefreedictionary.com/guardia

Función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, capacitar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización.http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_humanos

Función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, capacitar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización.http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_humanos

El personal es filtrado antes de su contratación en base a los estándares que marca la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que contamos con todas las huellas digitales del personal, documentos originales, resultados toxicológicos, certificado de no antecedencia penal y estudio psicométrico y socio económico, lo que brinda la información necesaria para una correcta y exigente selección de personal para garantizar al cliente gran confianza y seguridad. http://www.bestseguridad.com/informacion.html

El personal es filtrado antes de su contratación en base a los estándares que marca la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que contamos con todas las huellas digitales del personal, documentos originales, resultados toxicológicos, certificado de no antecedencia penal y estudio psicométrico y socio económico, lo que brinda la información necesaria para una correcta y exigente selección de personal para garantizar al cliente gran confianza y seguridad. http://www.bestseguridad.com/informacion.html

SEGURIDAD PRIVADASEGURIDAD PRIVADA

Page 10: SEIN U3A2 Marco Teórico

GUARDIA RECURSOS HUMANOS ENFOQUE SOCIAL, ECONÓMICO Y FÍSICO

Conjunto de personas armadas o soldados que se encargan de vigilar y custodiar a una persona o una cosa

http://es.thefreedictionary.com/guardia

Conjunto de personas armadas o soldados que se encargan de vigilar y custodiar a una persona o una cosa

http://es.thefreedictionary.com/guardia

Función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, capacitar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización.http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_humanos

Función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, capacitar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización.http://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_humanos

El personal es filtrado antes de su contratación en base a los estándares que marca la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que contamos con todas las huellas digitales del personal, documentos originales, resultados toxicológicos, certificado de no antecedencia penal y estudio psicométrico y socio económico, lo que brinda la información necesaria para una correcta y exigente selección de personal para garantizar al cliente gran confianza y seguridad. http://www.bestseguridad.com/informacion.html

El personal es filtrado antes de su contratación en base a los estándares que marca la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que contamos con todas las huellas digitales del personal, documentos originales, resultados toxicológicos, certificado de no antecedencia penal y estudio psicométrico y socio económico, lo que brinda la información necesaria para una correcta y exigente selección de personal para garantizar al cliente gran confianza y seguridad. http://www.bestseguridad.com/informacion.html

SEGURIDAD PRIVADASEGURIDAD PRIVADA