seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

15
Salud y Seguridad en la manipulación de Agroquímicos

Upload: yapur-cecilia

Post on 11-Feb-2017

154 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Salud y Seguridad en la manipulación de Agroquímicos

Page 2: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Conceptos de AgroquímicosDependiendo del interlocutor

Sustancia de origen química utilizada para el tratamiento o

protección de cultivos

Fitosanitarios: producto químico que repele o controla cualquier plaga animal o vegetal

Remedio que se utiliza para curar a los cultivos

Sustancia de origen químico que controlan o repelen plagas de origen animal o vegetal. Si su manipulación no es adecuada pueden ser nocivos para la salud y el medio ambiente.

Page 3: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Tipos de AgroquímicosSegún riesgos sobre manipuladores

Page 4: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Plaguicidas

PORQUE SE AUMENTA EL CONSUMO????

Incremento de ha para la agricultura

Las maquinarias de aplicación no acompañan en su evolución para la protección de los aplicadores

Page 5: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Efectos y toxicidad de los plaguicidas¿ Como se afecta la salud?

• Corto plazo: dolores de cabeza, transpiración, salivación, mareos, nauseas ( los síntomas cesan con tratamiento medico o retirando a la persona del área contaminada).

• Mediano plazo: sensibilización al producto, daños hepáticos y renales.

• Largo plazo: Intoxicaciones crónicas. No se presentan síntomas en el momento del uso, sus efectos aparecen luego de varios años de exposición.

VER HOJA DE SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS.

Page 6: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Clasificación ToxicológicaEfectos agudos (accidentes) no a largo

plazo

Page 7: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Vías de Ingreso al organismo

Page 8: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

TENER EN CUENTA LA VIA DE INGRESO Y EL ESTADO FISICO DEL PRODUCTO A LA HORA DE ELEGIR UN EQUIPO DE PROTECCION

Page 9: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Equipos de Protección

Page 10: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Traje de protección Impermeable

Page 11: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Protección RespiratoriaVer ficha de seguridad si no actúa como gas

Page 12: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Protector facial y vestimenta impermeables

Page 13: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Envenenamiento con plaguicidas

• Síntomas: Aparecen mas rápido cuando es por vía respiratoria.

Visión borrosaMareos, nauseas y vómitosDolor de cabezaSudoración y tembloresFatiga crónica Dificultades respiratoriasConvulsiones ( exposiciones muy graves)

Page 14: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

Primeros Auxilios

Vía ocular

•Lavar con abundante agua o solución fisiológica por 15 minutos con los ojos abiertos •Remitirse al medico con hoja de seguridad del producto

Vía dérmica

•Quitar toda la ropa contaminada y lavar piel y cabellos con agua, jabón.•Cubrir con una manta.•Realizar primeros auxilios en caso que sea necesario•Remitirse al centro medico con hoja de seguridad

Vía respiratoria

•Retirar a la persona a un lugar no contaminado•Despejar vías respiratorias •Si la persona esta inconsciente colocarla en posición de recuperación.•Si hay paro respiratorio realizar los primeros auxilios.•Si hay convulsiones, sujetar a la persona para que no se golpee

Page 15: Seguridadenelusodeagroquimicos 140831190855-phpapp02

• Por vía digestiva, es menos común.Jamás provocar el vomito

Dirigirse al medico inmediatamente con hoja de seguridad y Etiqueta o membrete del producto