seguridad vial

11
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL CASACHAGUA CORDOVA DEMIANITH

Upload: justin-walker

Post on 17-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALCASACHAGUA CORDOVA DEMIANITH

ANTECEDENTES

El trmino accidente puede dar la impresin de inevitabilidad, es decir, de suceso imposible de controlar. Pero los accidentes de transito son, por el contrario, sucesos que cabe someter a anlisis racional y acciones correctivas.

De esta manera podemos establecer que el FACTOR HUMANO es el principal causante de accidentes de transito con el 92% de responsabilidad, seguido por el FACTOR MECANICO 3%, y por ultimo el FACTOR AMBIENTAL 5%.

PERDIDAS A CAUSA DE LAS LESIONES EN ACCIDENTES DE TRNSITOTodas las personas que mueren, se lesionan o quedan discapacitadas por un accidente de transito tienen una red de personas allegadas, como familiares y amigos, que resultan profundamente afectadas Se estima que el costo econmico de los accidentes de transito y las lesiones causadas asciende al 1% del producto interno bruto (PIB).La prdida de quienes ganaban el sustento y el costo aadido de atender a los familiares discapacitados por dichas lesiones dejan a muchas familias en la pobreza.

Se ha considerado que los ACCIDENTES DE TRANSITO suelen ser responsabilidad exclusiva de los usuarios individuales de la va pblica, pese a que pueden haber intervenido muchos otros factores sobre los que ellos no tienen control, como el mal diseo de las carreteras o los vehculos. EL ERROR HUMANOPor esta razn, la informacin y la publicidad, por s solas, no suelen bastar para reducir las colisiones en la va pblica

EL ENFOQUE SISTEMICO

Reducir la exposicin a riesgos: Impedir que se produzcan accidentesReducir la gravedad de los traumatismos en caso de choqueMitigar las consecuencias de los traumatismos mediante una mejor atencin posterior a la colisin.

POR QUE EL FACTOR HUMANO?El nivel de alerta y concentracin del USUARIO DE LA VIA son esenciales inclusive antes de salir a realizar cualquier actividad, por eso es importante que las personas (sean peatones, conductores, ciclistas, motociclistasetc), sepan cuales son los sntomas de alerta que representan un riesgo para el, como para los dems usuarios de la va.PREVENIR EL RIESGO !!!

EL FACTOR HUMANO COMO DETERMINANTE EN LOS ACCIDENTESDesacato de las normas de transito.Inexperiencia, desconocimiento o falta de idoneidad en el correcto uso de las vias.Alteraciones fsicas, mentales o trastornos del sueo (apneas, problemas personales, Problemas profesionales fatiga).Consumo de sustancias Psicoactivas en la conduccin.Consumo de alcohol de los usuarios de las viasDistracciones..Tecnolgicos.No tecnolgicos

8

FACTOR HUMANO ASOCIADO AL COMPORTAMIENTO DE TERCEROSConductas agresivas o intolerantes de otros usuarios de la va.Presencia de otros usuarios en la va bajo efectos del alcohol o drogas.Violacin de leyes de transito por parte de otros usuarios.Comportamiento impredecible de otros usuarios o peatones.Presencia en la va de conductores inexpertos o imprudentes.Comportamiento de peatones, NIOS, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS EN ESTADO DE DISCAPACIDAD.

CUAL ES EL PROCEDIMIENTO INTERNO AL CONTRATAR PERSONAL(CONDUCTORES) EN SU EMPRESA?EXISTE VERIFICACION EFECTIVA DE LAS HOJAS DE VIDA?EL PERSONAL QUE REQUIERE SU EMPRESA DEBE TENER EXPERIENCIA PREVIA?SE SOLICITAN CERTIFICADOS DE IDONEIDAD PARA EL TIPO DE VEHICULO ASIGNADO?COMO EVALUA EL DESEMPEO DE SUS CONDUCTORES?REALIZA JORNADAS DE RETROALIMENTACION CON SU PERSONAL?LLEVA ALGUN REGISTRO DE ESA VERIFICACION ?

GRACIAS