seguridad-sheq

37
Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional Gerencia de Desarrollo Tecnológico y SHEQ Riesgos en Procesos Metalmecanicos Relator: William Pérez Y.

Upload: juan-mejia-aburto

Post on 24-Jun-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad-SHEQ

Departamento de Seguridad y Salud OcupacionalGerencia de Desarrollo Tecnológico y SHEQ

Riesgos en Procesos Metalmecanicos

Relator: William Pérez Y.

Page 2: Seguridad-SHEQ

Seguridad y Salud Ocupacionalen Tareas de SOLDADURA

Page 3: Seguridad-SHEQ

¿QUE ES LA SOLDADURA?Proceso de unión de 2 materiales, logrado a través de la coalescencia (fusión); en el cual las piezas son soldadas derritiendo ambas y agregando un material de relleno, el cual tiene un punto de fusión menor al de la pieza a soldar.

Existen diferentes procesos de soldadura, los que difieren en el modo de aplicar el calor o energía para la unión.

Soldadura Blanda

Soldadura Fuerte

Soldadura por Forja

Soldadura con Gas

Soldadura con Resistencia

Soldadura por Inducción

Soldadura por Arco

Soldadura MIG

Soldadura TIG

Page 4: Seguridad-SHEQ

TEMAS DE SEGURIDAD A CONSIDERAR

Page 5: Seguridad-SHEQ
Page 6: Seguridad-SHEQ

RIESGOS ELECTRICOS

Contacto con energía eléctrica este puede ser directo, al formar parte del circuito debido a deficiencias en aislación en los cables flexibles o las conexiones a la red o a la maquina y en el circuito de soldadura cuando está en vació. Contacto indirecto se puede producir con carcasa de maquina por algún defecto de tensión.

Page 7: Seguridad-SHEQ
Page 8: Seguridad-SHEQ

RIESGOS DE INCENDIO

No soldar en proximidad de líquidos inflamables, gases, vapores, metales en polvo o polvos combustibles.

Cuando el área de soldadura contiene alto nivel de gases inflamables, vapores o polvos, es necesario mantener una buena ventilación durante las tareas de soldadura.

Ojo siempre mantener observador de incendio y extintor adecuado, además te mantener protegidos materiales combustibles.

Page 9: Seguridad-SHEQ
Page 10: Seguridad-SHEQ

GASES INDUSTRIALES

Definición de Gas

Estado de Agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio, su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que no tengan volumen y forma definida, provocando que este se expanda para ocupar todo el volumen del recipiente que lo contiene.

Elementos que a presión y temperatura ambiente (1 Atm y 15 ºC) permanecen en estado gaseoso.

Page 11: Seguridad-SHEQ

GASES

Estado de Agregación

Sólido Liquido Gaseoso

Volumen

Definido Definido Indefinido

Forma

Definida Indefinida Indefinida

Compresibilidad

Incompresible Incompresible Compresible

Atracción Molecular

Intensa Moderada Despreciable

Page 12: Seguridad-SHEQ

GASES

Clasificación Gases Según Estado Físico

Comprimidos

Licuados

Disueltos

Criogénicos

Clasificación Gases Según Propiedades Químicas

Inertes

Inflamables

Comburentes

Corrosivos

Tóxicos

Page 13: Seguridad-SHEQ

GASES

Detección de Fugas

Todos los sistemas para uso de gases presurizados debe ser verificado en cuanto a su estanqueidad, antes de ser usado. Esta verificación permite prevenir la posibilidad de escape de gases.

Nunca buscar escapes con una llama. El método mas sencillo es el de aplicar agua jabonosa o un liquido tenso-activo (la formación de burbujas indicara fuga).

Page 14: Seguridad-SHEQ

GASES

Alta Presión

Aumento excesivo de presión o la rotura de la válvula es peligroso, ya que el cilindro puede convertirse en un proyectil al dejar escapar el gas a alta velocidad.

Tratar lo cilindros y su válvula con cuidado, evitando caídas, golpes o choques. Siempre con tapa protectora.

Evitar que el cilindro se caliente. No se debe exponer a temperaturas superiores a 50 ºC.

No abrir válvula con demasiada rapidez: gas comprimido saldrá a gran velocidad, volviendo a comprimir a enorme presión en el regulador.

En caso de detectar fuga por falla en la válvula, aislarlo al aire libre, lejos de fuentes de ignición.

Page 15: Seguridad-SHEQ

Estado de Conservación de los Cilindros

Los cilindros no pueden ser soldados, desabollados, enmasillados y en general reparados. Debido a que cualquier cambio en la forma y espesor de sus paredes los debilitan y los hacen muy peligrosos.

GASES

Page 16: Seguridad-SHEQ

TEMAS DE HIGIENE INDUSTRIAL A CONSIDERAR

Page 17: Seguridad-SHEQ

HUMOS METALICOS

Vamos a encontrar humos metálicos procedentes de los MATERIALES A SOLDAR (material base y de aporte), además de los humos procedentes de los RECUBRIMIENTO DE LAS PIEZAS (pinturas, galvanizado, cromado, etc.)

Por otra parte, las altas temperaturas que se producen en la operación originan la ionización de los gases existentes en el aire formándose Ozono y Óxidos Nítricos.

Page 18: Seguridad-SHEQ

HUMOS METALICOS

METALES TÓXICOS

El acero inoxidable contiene níquel y cromo.El níquel causa asma. El níquel y el cromopueden ocasionar cáncer.El cromo puede ocasionar problemas respiratorios y "agujeros" entre las fosas nasales.

El acero liviano (acero rojo) y el acero al carbono contienen manganeso. El manganeso puede ocasionar la enfermedad de Parkinson la cual lesiona los nervios y los músculos.

El Zinc en el metal galvanizado o en la pintura puede ocasionar lo que se conoce como fiebre por vapor de metal la cual le hará sentir como que tiene un resfrío fuerte y desaparece en unas pocas horas o días después de haber sido expuesto.

REVESTIMIENTOS y RESIDUOS

El plomo (contenido en algunas pinturas) puede ocasionar envenenamiento por plomo— dolores de cabeza, sensibilidad en los músculos y las articulaciones, náusea, retortijones, irritabilidad, pérdida de la memoria, anemia y daño en los riñones y el sistema nervioso. Si el polvo del plomo penetra en su hogar a través de su ropa o sus zapatos, podría también enfermar a su familia, en particular a los niños.

El cadmio (contenido en algunas pinturas y rellenos) puede ocasionar problemas en los riñones.

Page 19: Seguridad-SHEQ

HUMOS METALICOS

DISOLVENTES

Soldaduras realizadas sobre disolventes , o cerca de ellos, pueden generar fosgeno, un gas venenoso. El gas puede producir líquido en los pulmones. Quizá ni siquiera note el problema hasta horas después de haber terminado de soldar. Pero el líquido en los pulmones puede ocasionar la muerte.

GASES

Cuando se utiliza dióxido de carbono como blindaje, se puede formar monóxido de carbono el cual lo puede matar. El monóxido de carbono también se puede formar en la soldadura de oxiacetileno.El arco de soldadura puede formar ozono y óxidos nítricos. La soldadura MIG y TIG producen la mayor cantidad de ozono, especialmente cuando se suelda aluminio. Estos irritan los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones y pueden dañar los pulmones.Los óxidos nítricos pueden producir líquido en los pulmones.

Page 20: Seguridad-SHEQ

HUMOS METALICOS

Control de Riesgos en Exposición a Humos Metálicos

Fijos

Móviles

Ventilación general

Extracción en pistola de soldadura

Extracción en pantalla de protección

Page 21: Seguridad-SHEQ

RADIACIONES

Riesgos debidos a los rayos nocivos

Longitud de onda Zona Entorno Lesiones

UV-C 100 a 280 nm Entorno Industrial. Soldadura de Arco.

UV-A

UV-B

LUZ VISIBLE

INFRARROJO

280 a 315 nm

315 a 400 nm

400 a 700 nm

700 a 3000 nm

Luz solar.Entorno industrial

Trabajos exteriores.

Entorno industrial.

Soldadura eléctrica, trabajo de fusión (fabricación del

vidrio y el acero).Procesos microondas.

Luz solar.

Foto queratitis, eritema, cáncer y pérdida de visión.

Cataratas, eritema, cáncer.

Foto queratitis, cataratas, molestia visual.

Lesiones fotoquímicas y térmicas de la retina.

Lesiones térmicasen la retina. Pérdida de la vista. Cataratas.

Page 22: Seguridad-SHEQ

RADIACIONES

Page 23: Seguridad-SHEQ

Pantallas de Protección

El material debe estar hecho de un material opaco o translúcido robusto. La parte inferior debe estar al menos a 50 cm del suelo para facilitar la ventilación. Se debería señalizar con las palabras: PELIGRO ZONA DE SOLDADURA, para advertir al resto de los trabajadores

RADIACIONES

Page 24: Seguridad-SHEQ

ELEMENTOS DE PROTECCIELEMENTOS DE PROTECCIÓÓN PERSONALN PERSONAL

Page 25: Seguridad-SHEQ

Utilización Segura de Esmeriles Angulares

Page 26: Seguridad-SHEQ

a) Ruptura del disco (corte/desbaste) debido a:

1. Maltrato en el transporte o almacenamiento2. Mal montaje en el eje del equipo3. Uso de flange no adecuado al disco4. Someter a mayores revoluciones5. Golpes bruscos contra elementos

b) Contacto entre disco que gira y cuerpo del operador

c) Golpes por proyección de partículas solidas incandescentes en cuerpo de operador

d) Contacto con energía eléctrica por falta de aislación del equipo

e) Generación de partículas incandescentes que pueden provocar fuego

RIESGOS PRESENTES EN LAS TAREAS

Page 27: Seguridad-SHEQ

NOCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD

Principales ítems a ser verificados antes de comenzar operación:

Condiciones de almacenamiento de los discos

RPM de la máquina

Flanjes

Capa de Seguridad (protección)

Fijación de las piezas

R.P.M.

Page 28: Seguridad-SHEQ

NOCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD

Recomendaciones Básicas de Almacenamiento

En lugares sin humedad o exceso de calor

Bandejas lisas y en su propio embalaje

Lugar sin vibraciones

Utilizar en orden cronológica de recepción

Page 29: Seguridad-SHEQ

NOCIONES BÁSICAS DE SEGURIDAD

Ø=7”

rpm=8595

288km/h

Page 30: Seguridad-SHEQ

MONTAJE SEGURO DEL DISCO

1. Inspeccione el disco para detectar fallas o fisuras.2. Verifique velocidad máxima del equipo y del disco.3. Revise el estado de flanges.4. Verifique su centrado sobre flange interior.5. Fije el disco en eje colocando flange de apriete.6. Apriete suavemente la tuerca con llave correcta.7. Haga girar el disco con el equipo en vacio.

Page 31: Seguridad-SHEQ

CAPA DE PROTECCIÓN

Operaciones de desbasteángulo máximo de apertura de 180o.

Operaciones de corte Angulo máximo de apertura de 150o. Estadebe partir desde los 15o abajo del plano horizontal del eje del disco.

Page 32: Seguridad-SHEQ

UTILIZACIÓN SEGURA EN TAREAS DE CORTE

PIEZA FIJA

ANGULO DE 90º EN RELACIÓN A LA PIEZA

Page 33: Seguridad-SHEQ

UTILIZACIÓN SEGURA EN TAREAS DE DESBASTE

ANGULO DE 30º EN RELACIÓN A LA PIEZA-OBRA

Page 34: Seguridad-SHEQ

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Page 35: Seguridad-SHEQ

Uso a 0° para desbaste de la superfície de la “boca”de un tubo.

CASOS REALES

Page 36: Seguridad-SHEQ

INADECUADA UTILIZACIÓN DISCO CORTE

Rebaje en la región del flange hecho en la operación de bicelado de tubos. Ese rebaje cortala tela de protección por entero.

CASOS REALES

Page 37: Seguridad-SHEQ

La importancia deluso de los

Elementos deProtección Personal

CASOS REALES