seguridad radiologica.pdf

110
SEGURIDAD RADIOLOGICA

Upload: joseph-cruz

Post on 23-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • SEGURIDAD RADIOLOGICA

  • PRINCIPIOS BASICOS DE LA MATERIA

    HISTORIA: los rayos x fueron descubiertos por Wilhelm Rontgen en 1895 y su importancia fue reconocida de inmediato al ver a travs de la materia. Su primer aplicacin se realizo en el campo medico, como ensayo no destructivo inicio en la primera guerra mundial.

  • ESTRUCTURA ATOMICA

    Esfera con carga neutra, con un ncleo compuesto de neutrones y protones y electrones girando en orbitas alrededor de este ncleo.

  • PARTICULAS ATOMICAS

    Electrn: partcula con masa y carga negativa.

    Protn: partcula con masa mucho mayor a la del electrn y carga positiva

    Neutrn: partcula con masa equivalente a la del protn pero con carga neutra

    Positrn: idntico en masa y energa al electrn, pero con carga positiva

    Neutrino: partcula sin carga y sin masa, o muy cerca de no tener masa

  • NUMERO ATOMICO Y NUMERO MASICO

    Numero atmico (Z): numero de cargas positivas en el ncleo.

    Numero msico(A): medida aproximada de la masa atmica, suma total de partculas nucleares

  • ISOTOPOS

    Nucledos que tiene igual numero atmico (Z) pero difieren en el numero msico (A), teniendo un numero diferente de neutrones

    Los isotopos que se transforman espontneamente son conocidos como radioistopos.

  • MONITOREO DEL PERSONAL

    DOSIMETROS DE PELICULA

    Usados para medir y registrar la exposicin a radiacin por rayos gamma, x y partculas beta.

    Pelcula sensible a la radiacin empacada a prueba de luz y vapores que puedan afectar la pelcula.

    Pelcula especial de dos granosidades diferentes: grano grueso, pelcula rpida sensible a bajos niveles de radiacin y grano fino, pelcula lenta menos sensible a la radiacin.

  • El dosmetro incorpora filtros para determinar la calidad de la radiacin, radiaciones de diferentes energas son atenuadas por diferentes materiales de atenuacin.

    La misma cantidad de radiacin sobre el dosmetro generara un grado diferente de ennegrecimiento bajo cada filtro

  • DOSIMETROS DE LECTURA DIRECTA

    Usados para dar una lectura inmediata de la exposicin de rayos gamma o x a la cual fue expuesto.

    El dosmetro mas comnmente usado consta de una pequea cmara de ionizacin, dentro de la cual se encuentra un alambre (nodo) seguido por un metal recubierto de fibra de cuarzo, cuando el nodo es conectado a un potencial positivo, la carga es distribuida entre el alambre nodo y la fibra de cuarzo

  • La repulsin electrosttica deflecta la fibra de cuarzo y entre mayor es la carga, mayor es la deflexin de la fibra de cuarzo.

    La radiacin incidente sobre la cmara ioniza el volumen de la cmara, los electrones producidos por la ionizacin son atrados por el nodo central cargado positivamente, esto reduce la carga neta positiva y permite a la fibra de cuarzo retornar a su posicin original, la cantidad de movimiento es directamente proporcional a la cantidad de radiacin.

  • LIMITES PERMISIBLES DE EXPOSICION

    Mxima dosis permisible para el cuerpo entero es de 50 mSv por ao.

    Personal no ocupacionalmente expuesto o todo personal en areas sin restriccin no podr recibir mas que 1 mSv por ao

    reas restringidas sern establecidas de manera que no se exceda una dosis de 20 Sv por hora o una dosis de 1 mSv en un ao.

  • Un individuo menor de 18 aos deber no estar expuesto a mas del 10% de los limites de los trabajadores ocupacionalmente expuestos.

    Durante los nueve meses de gestacin de mujeres profesionalmente expuestas en embarazo no deber exceder 5 mSv

  • INSTRUMENTOS DE MEDICION

    Los instrumentos de medicin es el recurso mas importante para las personas profesionalmente expuestas.

    La gran mayora de los instrumentos de medicin utilizan un detector lleno de gas.

    El detector de gas consiste en un cilindro con dos electrodos, al aplicar un voltaje un electrodo se vuelve nodo (+) y el otro catado (-)

  • El gas se ioniza cuando quiera que interacte con una sustancia radiactiva, el campo elctrico generado por la diferencia de potencial entre el nodo y el ctodo causa que los electrones de cada ion se muevan hacia el nodo, mientras que las partculas positivas van hacia el ctodo, esto genera una seal elctrica que es amplificada, correlacionndola con la exposicin y mostrada como un valor.

  • Dependiendo del voltaje aplicado entre el nodo y el ctodo, el detector es considerado como: cmara de ionizacin, contador proporcional o Geiger Muller

  • CAMARA DE IONIZACION

    Relativamente bajo potencial entre nodo y ctodo, por lo cual detecta solo las cargas generadas por la ionizacin inicial.

    Este tipo de detector genera una dbil seal de salida que corresponde al numero de eventos ionizantes, altas energas e intensidades de radiacin producirn mayor ionizacin dando como resultado una seal fuerte de salida.

  • La necesidad de amplificar la seal lo hace delicado y costoso.

    Dispositivo preciso sobre el rango de energa para el cual fue diseado.

  • CONTADOR PROPORCIONAL

    Utiliza un voltaje ligeramente mayor entre nodo y ctodo.

    Debido al campo elctrico fuerte , las cargas producidas por la ionizacin inicial son aceleradas lo suficientemente rpido para ionizar otros electrones en el gas, los electrones generados en esta segunda ionizacin son acelerados por el potencial generando as una cascada de iones.

    Este efecto es conocido como gas de multiplicacin o amplificacin.

  • Requieren una electrnica muy estable lo que los hace costoso y frgiles.

    Usados generalmente en laboratorios.

  • GEIGER MULLER

    Opera con voltajes mayores, entre 800-1200 voltios, al igual que el contador proporcional, el alto voltaje acelera las cargas producidas en la ionizacin inicial donde estas tienen suficiente energa para ionizar otras partculas.

    El tamao del pulso elctrico es independiente del tamao del evento de ionizacin que lo produjo.

    Bajo costo y robusto. Generalmente mas sensible a niveles bajo de

    ionizacion

  • INSTRUMENTOS DE MEDICION

    La frecuencia de calibracin debe ser de mximo un ao

    Durante cada practica radiogrfica se debe verificar el estado de la batera: al inicio de la practica, durante la practica y al final de la practica.

  • DETECTORES DE RADIACION Y MONITOREO DEL PERSONAL

    Los detectores tpicamente utilizados en el uso radiogrfico son:

    Detectores de radiacin llenos de gas

    Detectores de centelleo

    Detectores semiconductores

    Detectores termoluminiscentes

    Dosmetro de pelcula

  • DETECTORES LLENOS DE GAS

    Cmaras de ionizacin

    Tubos Geiger-Mueller

    Cmaras de contador proporcional.

    El mecanismo mas ampliamente usado en aplicaciones de proteccion radiologica es el principio de ionizacion.

    Particulas cargadas producen iones pares por interacion directa.

  • Principio de Ionizacin

    Las partculas cargadas pueden:

    Impactar con electrones y removerlos de sus tomos, o

    Transferir energa a un electrn por la interaccin de sus campos elctricos.

    Si la energa transferida no es suficiente para remover completamente el electrn, el electrn queda en un estado excitado.

  • Principio de ionizacin

    Los rayos X y gamma interactan con la materia principalmente por absorcin fotoelctrica, dispersin compton y produccin de pares, cada uno de los cuales produces electrones y iones que pueden ser colectados y medidos.

  • Cmaras de ionizacin

    En una cmara de ionizacin, un campo elctrico es aplicado a travs de un volumen de gas, entre dos electrodos.

    Las partculas cargadas, fotones o ambos pasan a travs de la cmara y ionizan el gas encerrado

  • Contadores Geiger-Mller

    Operando a un voltaje mayor al de las cmaras de ionizacin.

    No distingue entre los diferentes tipos de radiacin, generalmente se utiliza un blindaje externo para filtrar las partculas alfa y beta.

    Leen pulsos y lo registran en cuentas por minuto.

  • Detectores de Centelleo

    Ciertos materiales emiten fotones de luz visible despus de interactuar con radiacin ionizante.

    Estos materiales tienen gran eficiencia de deteccin y son tiles para bajos niveles de medida, para fotones gamma tienen una eficiencia 106 veces mayor que una cmara de ionizacin normal.

  • Detectores de Centelleo

    La deteccin de partculas alfa y beta, neutrones y fotones gamma es posible con sistemas de varios materiales de centelleo.

  • Dosimetra termoluminiscente

    Es la emisin de luz de materiales previamente irradiados despus de un ligero calentamiento.

    Es similar a los materiales centellantes, excepto que la emisin de luz no ocurre en los materiales termoluminiscentes hasta que el calor es aplicado.

    Es posible para radiacin beta, gamma y neutrones, el mas comn es el fluoruro de litio.

  • Deteccin de Neutrones

    La ionizacin por neutrones es indirecta, como resultado de la interaccin del neutrn con la materia

    Hay varios mecanismos y dispositivos para detectar neutrones de varias energas. Cmaras de ionizacin, contadores proporcionales, materiales de centelleo entre otros.

  • Semiconductores

    Algunos cristales semiconductores, cuando son expuestos a radiacin ionizante, se vuelven conductores y pueden ser usados como detectores de radiacin.

    Semiconductores son principalmente utilizados para bajos niveles de medida de partculas alfa y beta y rayos gamma.

  • DOSIMETROS DE PELICULA

    Pelcula fotogrfica para uso de bolsillo del personal para medir la exposicin a radiacin ionizante. La dosis absorbida puede ser calculada por el grado de oscurecimiento causada por la irradiacin.

  • SELECCIN DE LA INSTRUMENTACION DE MEDICION

    Consideraciones:

    Las caractersticas de trabajo del equipo (delicado, no delicado)

    La capacidad del equipo para realizar mediciones fiables

  • MONITORES DE AREA Y SISTEMAS DE ALARMA

    Categoras de operaciones radiogrficas:

    Mvil

    Permanente

  • CALIBRACION Y MANTENIMIENTO

    La calibracin para los instrumentos de medicin debe ser de 6 meses, y un ao para los dosmetros de bolsillo.

    Mantenimiento diario incluye la verificacin de bateras y limpieza del instrumento

  • MATERIALES RADIACTIVOS

    Radiactividad natural: algunos de los materiales radiactivos usados en la industria, la medicina y la investigacin provienen de especies radiactivas que existen en la naturaleza.

    Serie Torio (Torio 232 hasta Plomo 208)

    Serie Uranio (Uranio 238 hasta plomo 206)

  • Activacin neutrnica: proceso en el cual un elemento es expuesto a un bombardeo de neutrones de manera que gane un neutron.

    El Cobalto 60 y el Iridio 192 son producidos de esta manera a partir del Cobalto 59 y el Iridio 191 respectivamente.

  • Fisin: proceso por el cual un tomo se divide en dos tomos diferentes, liberando una cantidad de neutrones. Los tomos resultamos son de masas diferentes.

    El Cesio 137 es producido por Fisin

  • FUENTES RADIOISOTOPICAS

    Todos los isotopos radiogrficos deben estar encapsulados, para prevenir la perdida del material radiactivo.

    Cada capsula debe ser probada contra fuga de material radiactivo y para integridad estructural.

    La capsula se une a un cable flexible para permitir el manejo durante las exposiciones.

  • Cuando una fuente gamma a llegado a un nivel no til, esta debe ser reemplazada. Para lo cual se utiliza un dispositivo especial para tal fin.

  • Las principales fuentes de rayos gamma son:

    Cobalto 60 Cesio 137 Iridio 192

    Vida media 5.27 aos 30.1 aos 74.3 dias

    Energiagamma (MeV)

    1.17 y 1.33 0.66 0.14 a 1.2

    Rango de espesor acero

    20 a 200 mm --------- 3.2 a 76 mm

  • DISPOSITIVOS DE EXPOSICION

    Los dispositivos de exposicin tipo I ANSI permiten exponer la fuente desplazndola desde una posicin de blindaje a travs de un tubo gua a una posicin remota fuera del blindaje.

    El blindaje es generalmente uranio empobrecido, pero a veces se utiliza tungsteno.

  • Todos los dispositivos de exposicin utilizan un seguro que requiere de llave.

    Dispositivos modernos brindan gran seguridad al usuario gracias a los mltiples dispositivos de seguridad que cuenta.

    Al ser un dispositivo bsicamente mecnico requiere inspeccin y mantenimiento.

  • El dispositivo ANSI tipo II mueve la fuente desde una posicin en el centro del blindaje hasta la superficie del blindaje rotando 180

    Utiliza frecuentemente uranio empobrecido como blindaje.

  • UNIDADES DE ACTIVIDAD

    El ncleo de un tomo radiactivo emite energa y mas a menudo una partcula, cada cambio en el ncleo de un tomo es llamado desintegracin o decaimiento.

    La cantidad de material radiactivo es medida en trminos de velocidad de desintegracin

    Curio: 3.7 X 1010 desintegraciones por segundo

    Becquerel: 1 desintegracin por segundo

  • VIDA MEDIA

    La vida media es el tiempo requerido por la mitad del numero original de tomos para decaer o cambiar.

    Iridio 192 74.3 das

    Cobalto 60 5.27 aos

    Cesio 137 30.1 aos

    Tulio 170 129 das

  • PARTICULAS POR RADIACION

    Partculas alfa: ciertos radionclidos de alto numero atmico decaen por la emisin de partculas alfa, estas partculas tienen una fuerte energa de unin entre dos protones y dos neutrones y tienen carga positiva.

    La emisin de partculas da como resultados un cambio en el tomo de dos en su numero atmico y cuatro en su numero msico.

    Partculas con gran energa pero pueden ser detenidas por una hoja de papel

  • 88 Ra226

    86 Rn222 + 2He

    4 (alfa)

    86 Rn222

    84 Po218 + 2He

    4 (alfa)

    88 Po218

    82 Pb214 + 2He

    4 (alfa)

  • Partculas beta: un inestable neutrn se transforma en un protn, emitiendo un electrn de alta velocidad llamado partcula beta.

    La emisin de partculas beta tiene como resultado el cambio en uno en el numero atmico.

  • 6 C14

    7 N14 + 0e

    0 (beta)

    77 Ir192

    78 Pt192 + 0e

    0 (beta)

    27 Co60

    28 Ni60 + 0e

    0 (beta)

  • Fisin espontanea: especies nucleares con masas mayores a 200 pueden decaer por fisin espontanea.

    Uranio 238 y Californio 252 decaen por fisin espontanea.

    El ncleo se parte en dos ncleos mas pequeos, liberando de 2 a 4 neutrones y gran cantidad de rayos gamma

  • RADIACION ELECTROMAGNETICA

    RAYOS GAMMA: los rayos gamma son liberados desde el ncleo de un tomo que contiene un exceso de energa.

    Al no tener masa ni carga, no alteran el numero atmico, ni el numero msico, pero el ncleo queda en un estado mas estable

  • RAYOS X: los rayos x se generan en los cambios de estado de los electrones, en el caso de los tubos de rayos x, estos se generan cuando los electrones impactan el tungsteno interactuando con sus ncleos y electrones.

  • INTERACCION DE LA RADIACION CON LA MATERIA

    IONIZACION: proceso por el cual se separan los electrones de una molcula neutra, para lograr esto se debe aportar energa suficiente, generando una partcula con carga positiva y el electrn liberado

  • Efecto Fotoelctrico

    Emisin de electrones libres desde una superficie bombardeada por fotones de suficiente energa.

  • Efecto Fotoelctrico

  • Efecto Compton

    Reduccin de la energa de un fotn incidente por la interaccin con un electrn. Parte de la energa es transferida al electrn, dndole energa cintica, y el fotn es re direccionado con energa reducida.

  • Efecto Compton

  • Produccin de Pares

    La produccin de pares es la creacin de un electrn y un positrn, como resultado de la interaccin de un fotn de alta energa y un ncleo.

  • Produccin de Pares

  • EXPOSICION

    La medida de radiacin X o gamma basada sobre la ionizacin producida en el aire por los rayos X o gamma

    Roentgen (R)

    Columbo por kilogramo (C/kg)

  • ATENUACION DE RADIACION ELECTROMAGNETICA

    La atenuacin de la radiacin de las fuentes de radiacin utilizadas en radiografa ocurre como resultado de dos procesos:

    La ley del cuadrado inverso

    Absorcin de la radiacin por la materia que atraviesa

  • Cada tipo de radiacin es absorbida por la materia en por lo menos una de muchas maneras: partculas alfa, beta y neutrones

    Las partculas alfa son fcilmente detenidas por una delgada hoja de papel

    Delgadas capas de metal o 0.1 m de aire son suficientes para absorber o detener las partculas beta

    Los neutrones son atenuados por dispersin o por absorcin con los ncleos de los tomos con los que interacta.

  • La atenuacin de los rayos gamma o x que pasan a travs de la materia se hace de manera exponencial por uno o varios de los procesos discutidos anteriormente: fotoelctrico, compton, produccin de pares.

    Para ciertos casos se utilizan los coeficientes de atenuacin: coeficiente de atenuacin de masa ( m) y coeficiente de atenuacin lineal ()

  • Atenuacin

    La atenuacin de radiacin penetrante es exponencial, y la intensidad I transmitida a travs del material puede ser expresada como:

    I=I0e-t

    Donde:

    I0= intensidad inicial

    = coeficiente de absorcin lineal

    t=espesor material

  • CAPA MEDIA

    En muchos casos, el espesor de material que reduce la intensidad del rayo de radiacion a la mitad de su intensidad original es conocido o deseado.

    Puede ser extremadamente conveniente para calcular blindajes o para calcular la intensidad de radiacin que atravesara un espesor de material.

  • Valor Capa Media

    El espesor de material que reducir la intensidad de radiacin a la mitad de su valor inicial es:

    HVL=(ln2/)=(0.693/)

    Donde: es normalmente expresada en centmetros recprocos

  • Ley del Cuadrado Inverso

    Describe la reduccin en intensidad de radiacin con la distancia

    I1(d12)=I2(d2

    2)

    Donde:

    I1=intensidad en d1I2=intensidad en d2

    d1 y d2 son las distancias desde la fuente

  • ACTIVIDAD

    La rata de decaimiento (desintegraciones por unidad de tiempo) de una cantidad dada de material radiactivo. La unidad de la actividad es el becquerel y se define como una desintegracin por segundo.

  • EXPOSICION

    La medida de radiacin X o gamma basada sobre la ionizacin producida en el aire por los rayos X o gamma. Unidad (R)

  • DOSIS

    Medida de la energa depositada por radiacin en un material, o del relativo dao biolgico producido por esa cantidad de energa dada la naturaleza de la radiacin.

    Dosis absorbida: energa impartida a la materia por radiacin ionizante por unidad de masa de material irradiado y se expresa en gray (Gy) o rad. Un gray equivale a 100 rad.

  • UNIDADES DE MEDIDA

    Sistema SI Sistema cgs

    Actividad Becquerel (Bq) Curio (Ci)

    Actividad especifica Becquerel por gramo (Bq/g)

    Curio por gramo (Ci/g)

    Exposicin Columbu por kilogramo (C/Kg)

    Roentgen (R)

    Dosis absorbida Gray (Gy) rad

    Dosis equivalente Sievert (Sv) rem

    Rata de dosis Sievert por hora (Sv/h) rem/h

  • EFECTOS BIOLOGICOS DE LA RADIACION

    Exposicin a radiacin de fondo natural y manufacturada

    Radio sensibilidad de rganos humanos

    Sntomas de daos por radiacin

    Dao por radiacin, concepto de reparacin

    Precisin de exposicin de radiacin

    Dosis personal permisible

    ALARA

  • Exposicin a radiacin de fondo natural y manufacturada

    Fuentes naturales: radiacin alfa y beta, como tambin los rayos gamma emitidos desde radioistopos que se encuentran en la comida o algn otro elemento encontrado a diario. Rayos csmicos y neutrones de alta energa constante bombardeados desde fuentes externas a la atmosfera.

    Fuentes manufacturadas: incluye los rayos X medico y dental

  • Radio sensibilidad de rganos humanos

    La radio sensibilidad es la relativa susceptibilidad de clulas, tejidos, rganos, organismos u otra sustancia a ser daada por efecto de la radiacin.

    Se ha encontrado que la radiosensibilidad de las clulas es directamente proporcional a la rata de divisin de la clula e inversamente proporcional al grado de diferenciacin de la clula.

  • Entre mas activa sea la divisin de la clula o aquellas que no estn completamente maduras corren mas peligro con la radiacin.

    Las clulas mas radio sensibles son aquellas que:

    Tienen alta rata de divisin

    Tienen alta rata metablica

    No son de un tipo especializado

  • Altamente radiosensibles:

    rganos linfticos, medula sea, sangre, testculos, ovarios, intestinos

    Modera alta radiosensibilidad

    Piel y otros rganos (cornea, cavidad oral, esofago, recto, vejiga)

    Moderada radiosensibilidad

    Estomago, huesos en crecimiento

  • Moderada baja radiosensibilidad

    Huesos maduros, glndulas salivales, rganos respiratorios, rin, hgado, pncreas.

    Baja radiosensibilidad

    Msculos, cerebro

  • Sntomas de dao por radiacin

    La radiacin se divide en dos categoras:

    Efectos inmediatos: ejemplos de efectos inmediatos incluyen: sensacin de hormigueo, ampollas, enrojecimiento, y escozor del rea expuesta.

    Efectos no inmediatos: incluye defectos genticos en la descendencia de la persona expuesta e incremento de riesgo a ciertos tipos de cncer.

  • POSIBLES EFECTOS A VARIOS NIVELES DE RADIACION

    EXPOSICION EFECTOS EN EL PERSONAL

    0-0.25 Sv (0-25 rem) Ningn efecto obvio, primer cambio detectable en la sangre en 5 rem

    0.25-0.50 Sv (25-50 rem) Cambio en las cuentas de sangre. No dao serio

    0.50-1 Sv (50-100 rem) Algn dao posible

    1-2 Sv (100-200 rem) Notables efectos fsicos y posible efecto permanente, notable cambio de cuentas en la sangre

    2-4 Sv (200-400 rem) Daos y posible discapacidad permanente, cambiosseveros en las cuentas de sangre, dao gastrointestinal en el rango superior, produciendo diarrea y vomito, posible muerte

    4-5 Sv (400-500 rem) Muerte en el 50% de los individuos si no se recibe tratamiento, severos cambios en la sangre, severo dao gastrointestinal

    8 Sv (800 rem) Muerte en el 95% de los individuos si no se recibe tratamiento

    10 Sv (1000 rem) Muerte al 100% de los individuos, dao neurolgico,

  • DAO POR RADIACION, CONCEPTO DE REPARACION

    La radicacin ataca las clulas causando:

    Crecimiento anormal de las clulas.

    Alteracin del DNA de las clulas.

    Muerte de las clulas.

    Alteracin en la reproduccin de las clulas.

    Cuanto mas permanezca la cantidad pequea, el cuerpo puede naturalmente descartar el dao celular, reemplazando las clulas.

  • EXPOSICION AGUDA DE RADIACION

    Una exposicin aguda dar como resultados efectos traumticos en un periodo de tiempo relativamente corto.

    Una exposicin en todo el cuerpo es mas nociva que exposiciones localizadas en una extremidad, ya que los mecanismos de reparacin del cuerpo tiene limitaciones.

  • Ejemplos de dosis y sntomas resultantes cuando un individuo recibe una exposicin en el cuerpo entero en un periodo de 24 horas

    100-200 rem

    Primer da: sin sntomas

    Primer semana: sin sntomas

    Segunda semana: sin sntomas

    Tercer semana: perdida del apetito, malestar, dolor de garganta y diarrea

    Cuarta semana: recuperacin en pocos meses a menos que se desarrollen complicaciones por mala salud

  • 400-500 rem

    Primer da: nausea, vomito y diarrea, usualmente en las primeras horas

    Primer semana: pueden continuar los sntomas

    Segunda semana: cada de cabello, perdida del apetito

    Tercer semana: hemorragia, hemorragia nasal, inflamacin de boca y garganta, diarrea, demacracin

    Cuarta semana: rpida demacracin y rata de mortalidad alrededor del 50%

  • EXPOSICION AGUDA DE RADIACION

    Una exposicin aguda dar como resultados efectos traumticos en un periodo de tiempo relativamente corto.

    Una exposicin en todo el cuerpo es mas nociva que exposiciones localizadas en una extremidad, ya que los mecanismos de reparacin del cuerpo tiene limitaciones.

  • MAXIMA DOSIS PERMISIBLES

    reas controladas Dosis anual mxima (rem)

    Cuerpo entero, gnadas, espina dorsal 5

    Ojos 15

    Piel 50

    Manos 50

    Antebrazo 50

    Otros rganos 50

    reas no controladas 0.1

  • ALARA

    Tan bajo como sea posible de lograr ( As Low As Reasonably Achievable): las dosis de radiacin se deben mantener tan bajas como sean posibles de lograr, teniendo en cuenta factores econmicos y sociales.

  • PRUEBAS DE FUGA

    Todas las fuentes selladas deben ser probadas para verificar si tienen fuga de material radiactivo antes de su primer uso, en intervalos de seis meses o cuando se sospeche de un dao sobre la fuente.

    La prueba debe ser capas de detectar la presencia de 185 Bq (5nCi).

    Pruebas de fuga sobre los contenedores se recomienda realizar anualmente

  • PRACTICA RADIOGRAFICA

    Establecimiento de reas restringidas

    Zona controlada: condiciones normales de trabajo requieren procedimientos para controlar los niveles de exposicin a la radiacin.

    Zona supervisada: se siguen condiciones de trabajo, pero no se requieren procedimientos especiales

  • Supervisin de las reas restringidas

    Uso del tiempo, distancia y blindaje para reducir la exposicin.

  • DISPOSITIVOS DE EXPOSICION

    Realizar inspeccin diaria

    Realizar mantenimientos peridicos

    Etiquetado

    Colimador

  • DISPERSION

    Cuando un haz de rayos gamma o rayos x golpea cualquier objeto, alguna de la radiacin es absorbida , alguna es dispersada y alguna pasa a travs del objeto.

    La longitud de onda de la radiacin dispersa es incrementada por el fenmeno de dispersin y por ende es una radiacin suave.

    Si un espcimen: paredes, piso, el mismo objeto que recibe radiacin directa, es una fuente de radiacin dispersa.

  • TECNICAS DE CONTROL DE EXPOSICION

    Tiempo de trabajo= dosis permisible por semana/ rata de exposicin

  • TECNICAS DE CONTROL DE EXPOSICION

    I1d12=I2d2

    2

    Donde:

    I1=intensidad de radiacin a la distancia d1I2=intensidad de radiacin a la distancia d2d1=distancia desde la fuente a la cual la intensidad

    es I1d2=distancia desde la fuente a la cual la intensidad

    es I2

  • FUENTE, DISTANCIA Y TIEMPO

    2

    2

    2

    1

    2

    1

    2

    2

    2

    1

    2

    1

    D

    D

    A

    Ao

    D

    D

    M

    M

    Donde:

    M: miliamperaje

    A:actividad

    D:distancia

  • FUENTE, DISTANCIA Y TIEMPO

    La relacin de tiempo de la fuente es:

    M1T1=M2T2 O

    A1T1=A2T2 Donde T es tiempo. El miliamperaje o actividad de

    la fuente (curios) requerida para una dada exposicin es inversamente proporcional al tiempo.

  • FUENTE, DISTANCIA Y TIEMPO

    La relacin tiempo-distancia es:

    El tiempo de exposicin para una dada exposicin es directamente proporcional al cuadrado de la distancia

    2

    2

    2

    1

    2

    1

    D

    D

    T

    T

  • A 1 metro por curio

    Cobalto 60 1.3 R/h 13.0 mSv/h

    Iridio 192 0.48 R/h 4.80 mSv/h

  • PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA

    Fuente suelta dentro del tubo gua

    Fuente atascada dentro del tubo gua

    Fuente perdida

    Emergencias durante el transporte

    A quien llamar durante una emergencia.

  • ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE

    Bunker

    Contenedor de transporte

    Almacenamiento en transito

    Instrucciones de envo

    Instrucciones de recibo