seguridad, privacidad y medidas de prevención

7
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LAS TIC EN LA EDUCACIÓN UNIDAD I NOMBRE: SOSA CHACÓN ALEJANDRA FECHA: Octubre 03 del 2015 TEMA: Seguridad, privacidad y medidas de prevención UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1. Búsqueda, veracidad y seguridad de la información ACTIVIDAD 1. Realizar investigación en internet o cualquier fuente de información a cerca de todo lo referente a Seguridad, Privacidad y Medidas de Prevención (referente a la información digital). 2. Analizar la información y concentrarla en un archivo de Microsoft Word cumpliendo los siguientes requisitos: Portada (1 Cuartilla). Investigación (A decisión del Alumno). Conclusión (Una Cuartilla). Referencias. o Subir el trabajo a Dropbox en la carpeta de la ruta siguiente: Tic´s en la Educación/1.Unidad I./Tareas/11.Actividad11. o El nombre del archivo contendrá su nombre en mayúsculas comenzando por apellido y posterior el nombre de la actividad, por ejemplo:

Upload: alejandra-chacon

Post on 27-Jan-2017

131 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad, privacidad y medidas de prevención

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL CREN

“GONZALO AGUIRRE BELTRAN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN UNIDAD I

NOMBRE: SOSA CHACÓN ALEJANDRA FECHA:

Octubre 03 del 2015TEMA: Seguridad, privacidad y medidas de prevención

UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1. Búsqueda, veracidad y seguridad de la

información

ACTIVIDAD

1. Realizar investigación en internet o cualquier fuente de información a cerca de todo lo referente a Seguridad, Privacidad y Medidas de Prevención (referente a la información digital).

2. Analizar la información y concentrarla en un archivo de Microsoft Word cumpliendo los siguientes requisitos: • Portada (1 Cuartilla). • Investigación (A decisión del Alumno). • Conclusión (Una Cuartilla). • Referencias.

o Subir el trabajo a Dropbox en la carpeta de la ruta siguiente: • Tic´s en la Educación/1.Unidad

I./Tareas/11.Actividad11. o El nombre del archivo contendrá su nombre en mayúsculas comenzando por apellido y posterior el nombre de la actividad, por ejemplo:

• 11.ALVAREZ MENACHO TOMAS DARIO.Actividad11.docx o Fecha de Entrega única 04 de Octubre antes de las 24:00 Hrs.

NOTA: Archivo que sea subido posterior a esta fecha no se tomará en cuenta.

Elaboró: Ing. Tomás Darío Álvarez Menacho

Page 2: Seguridad, privacidad y medidas de prevención

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR: 1A

CURSO: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

TEMA: SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN

COORDINADOR: ING. TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO

ALUMNA: ALEJANDRA SOSA CHACÓN

CICLO ESCOLAR: 2015-2016

FECHA A ENTREGAR: OCTUBRE 03 DEL 2015

Page 3: Seguridad, privacidad y medidas de prevención

SEGURIDAD, PRIVACIDAD Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL

La seguridad de la información digital son las herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La información informática comprende software, bases de datos, archivos y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo siesta llega a manos de otra personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial. La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinadas a conseguir un sistema de información seguro y confiable, permite proteger la información y mantener la disponibilidad, confidencialidad e integridad de esta, ya que sigue estándares, protocolos y métodos, para que los equipos funcionen adecuadamente y prever en caso de falla planes de robo, fallas en el suministro electrónico y cualquier otro factores que atente contra la infraestructura informática.

· Seguridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida en que el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad en Internet sea reforzada.

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

· La seguridad informática está concebida para proteger los archivos informáticos.

· La seguridad informática debe ser administrada según los criterios establecidos por los administradores y supervisores, evitando que usuarios externos y no autorizados, puedan acceder a ella sin autorización.

· Asegurar el acceso a la información en el momento oportuno, incluyendo respaldos de la misma en caso de que sufra daños o perdida producto de accidentes, atentados o desastres.

PRIVACIDAD EN INTERNET

La privacidad en Internet se refiere a controlar quien puede tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a Internet. Un aspecto importante de Internet, es que nadie puede poseerla ni es posible controlarla, factor que influye mucho en el grado de apertura y valor de Internet pero también deja muchos puntos a juicio del propio usuario, tanto por los emisores como para los receptores de información. La privacidad en Internet dependerá del tipo de actividad que se realice. Las actividades que se pueden suponer privadas en realidad no lo son, ya que no existe ninguna actividad en línea que garantice la absoluta privacidad.

El propietario de los datos debe informar las propuestas para mantener la información en un archivo estructurado.

Page 4: Seguridad, privacidad y medidas de prevención

La proliferación de líneas ADSL y los virus informáticos han resaltado la importancia de la seguridad, y hacen de esta un componente fundamental en cualquier instalación.

Algunos de los problemas que se presentan en Internet:

• Virus

• Hackers

• Flujo de información en Internet.

La mejor manera de garantizar la seguridad y privacidad es que se instalen y configuren las herramientas necesarias para mantener la información digital a salvo.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

-Si utiliza una red social revisa que tenga activadas los candados de seguridad y verifica la autenticidad de tus amigos.

-No publique fotos demasiadas obvias o reveladoras

-No agregue ni acepte a personas desconocidas

-Cuando navegue por internet, no proporcione pro ningún motivo datos personales o los de su familia

-Es recomendable utilizar un seudónimo o nombre cortó, no proporcione toda tu información personal.

-No compartir tu contraseña con ninguna persona

-No aceptes entrevistas personalmente con alguien que hayas contactado por internet, recuerda que puede ponerte en riesgo

-Procura conocer la mayoría de tus contactos

-No pases tanto tiempo en tu computadora.

Una contraseña es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso hacia algún recurso.

El firewall este diseñado para bloquear el acceso no autorizado. La copia de seguridad es un archivo digital o la totalidad de datos considerados

importantes para ser conservados. El antivirus se encarga de detectar, bloquear, desinfectar y prevenir virus informáticos. Un parche consta de cambios que se aplican a un programa. Enlaces mediante VPN de oficinas o accesos remotos VPN.

Instalar un cortafuegos ayudara mucho evitando que un sujeto pueda entrar a nuestra computadora o bien que usen un troyano y quizá pueda robar información valiosa como tarjetas de crédito o claves, etc.

Page 5: Seguridad, privacidad y medidas de prevención

Usar un explorador alternativo a internet Explorer Mantener actualizado nuestro sistema operativo No entrar en páginas web sospechosas de robar contraseñas o de mandar virus

Cuando envié un correo electrónico a varios contactos utilice el cco “correo oculto “para no mostrar los contactos y parezcan como privados· No realizar transacciones comerciales en páginas web no seguras las seguras tiene una “s” después de http

REFERENCIAS:BLOGGER.(2013). Seguridad, Privacidad y Medidas de Prevención de la Información Digital. Consultado de: http://seprimepre.blogspot.mx/2013/10/seguridad-privacidad-y-medidas-de.html y http://conceptostic-2a-enlepib.blogspot.mx/2013/03/seguridad-privacidad-y-medidas-de.html

Page 6: Seguridad, privacidad y medidas de prevención

CONCLUSIÓN

El internet es algo que ha beneficiado a la humanidad con su existencia, el hecho que haya algo tan grande y prácticamente infinito es difícil de creer, pero, no todo puede ser perfecto ya que dentro de esta red hay muchos peligros, al navegar por internet dejas una pequeña huella, en otras palabras datos, información, etc. Que si no son protegidos podrían caer en manos de gente la cual no tiene buenos propósitos para ella.Por ello la seguridad de la red es muy importante ya que es la que se encarga de mantener cierto orden en el tráfico de datos en línea, nuestra privacidad es muy importante y por ende debemos protegerla tanto como se requiera, ya sea usando diferentes herramientas o simplemente no dar permisos a aplicaciones que se vean maliciosas, las medidas de prevención para mantenernos a salvo, no solo en la red sino de forma física. Pequeños hábitos de seguridad pueden llegar a salvar nuestras vidas.