seguridad parte 1

Upload: ssasemunt

Post on 06-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seg

TRANSCRIPT

PROBLEMTICA EN GESTN DE SEGURIDAD EN LA MINERA PERUANA

ANLISIS SOBRE LA REALIDAD EN GESTION DE SEGURIDAD EN LA MINERA PERUANA

1. La crisis econmica que estamos viviendo en estos ltimos aos conlleva un riesgo de una menor inversin en el tema de seguridad y salud ocupacional.

2. La mayor cantidad de accidentes mortales ocurren por parte de las empresas contratistas, que por lo general concentran sus esfuerzos en solo cumplir con la produccin o servicio que ofrece en la fecha indicada sin importarles los medios para lograrlo.

3. El principal motivo de accidentes en minera subterrnea es por desprendimiento de rocas (32%) y en minera superficial por trnsito (12%).

4. Los jvenes de 21-25 son las principales vctimas mortales en minera debido a la inexperiencia debido a la falta de aos de servicio y la poca seriedad en el trabajo y cumplimiento de las normas.

5. Los esfuerzos para reducir accidentes en la minera se han visto reflejados en la normatividad que cada vez tienen menor vigencia y son ms drsticas en cuanto a sanciones y penalidades para la empresa y/o titular minero.

6. Cada cambio de normativa se ve reflejado por un descenso en la cantidad de accidentes seguido por un periodo de aumento hasta un pico y un nuevo descenso hasta que una nueva normativa aparezca.

7. Algunas empresas no cuentan con un sistema de gestin.

8. Las empresas por lo general cuentan con un sistema de gestin pero no lo implementan ni le hacen un seguimiento y control para garantizar su cumplimiento.

9. En el pas existen ms de 1500,000 empresas informales y 145,00 empresas formales, que exponen a condiciones sub estndar a sus trabajadores, estas empresas presentan escasos conocimientos de las medidas de prevencin, insertando cada da al mercado laboral nuevos trabajadores jvenes sin capacitacin en seguridad y salud ocupacional.