seguridad movimiento de tierras-original

51
Seguridad en Movimiento Seguridad en Movimiento de Tierras de Tierras

Upload: cristian-perez-flores

Post on 31-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Análisis de riesgos en mineria

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

Seguridad en Seguridad en MovimientoMovimientode Tierras de Tierras

Page 2: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

OBJETIVO OBJETIVO Mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable en el que se minimicen los daños a las personas, la propiedad, el medio ambiente y las pérdidas en los procesos relacionados con el movimiento de tierras y la operación de equipos mayores.Proporcionar la información necesaria en cuanto a responsabilidades, estándares y procedimientos en concordancia con la Política de Prevención de Pérdidas .

Page 3: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD TRABAJADORESTRABAJADORES

El personal será capacitado, calificado y autorizado para el trabajo que realizan.NO harán ningún otro trabajo distinto al autorizado.El operador de equipo es responsable por su máquina y su uso apropiado.

Page 4: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES TRABAJADORES TRABAJADORES

cudir al centro de trabajo en buenas condiciones físicas y psicológicas.

Page 5: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES TRABAJADORES TRABAJADORES

Practicar la inspección de pre - uso a los equipos, al inicio de guardia o antes de utilizarlos por primera vez durante la guardia. Se les proporcionará un formato el cual deberá ser firmado, en cada inspección.

Page 6: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES TRABAJADORESTRABAJADORES

El personal auxiliar y de tierra se mantendrá atento a las alarmas de retroceso, alertará a los operadores de su presencia y evitará ubicarse dentro de las áreas ciegas de los vehículos, es decir, donde ellos no puedan ver a los operadores.

Page 7: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES SUPERVISORES SUPERVISORES

Detectar anticipadamente los peligros en el trabajo y hacerlos de conocimiento diario de los trabajadores mediante charlas de 5 minutos.

Page 8: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES GENERALES,RESPONSABILIDADES GENERALES,SUPERVISORES SUPERVISORES

• Verificar que sus trabajadores cumplan con sus responsabilidades operacionales dentro del marco del párrafo anterior y efectuar las correcciones que fueran necesarias.

• Asegurarse que se efectúen las inspecciones de pre-uso de equipos, y deberán firmarlos.

• Verificar que se cumplan las políticas de Prevención de Pérdidas.

Page 9: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES GENERALES,RESPONSABILIDADES GENERALES,SUPERVISORES SUPERVISORES

Inspeccionar diariamente las áreas de trabajo ( tajos, pads, botaderos de desmonte, canteras, excavaciones, pozas, caminos, etc. en busca de fisuras, rajaduras, planos de corte, señales de desplazamiento de taludes o material suelto a punto de derrumbarse, así mismo inspeccionar dichas áreas después de un movimiento telúrico, lluvia, nieve, derrumbes o cuando las condiciones del terreno cambien); todo esto con la finalidad de eliminar condiciones sub estándar.

Page 10: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES RESPONSABILIDADES GENERALES,GENERALES,

SUPERVISORES SUPERVISORES

No exigir a su personal, realizar trabajos para los cuales no están capacitados, calificados ni autorizados, que los expongan a sufrir un accidente.

Page 11: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

RESPONSABILIDADES GENERALES RESPONSABILIDADES GENERALES --

PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS PREVENCIÓN DE PÉRDIDAS • Analizar,• Advertir,• Ayudar y• Auditar …

… En materia de seguridad, higiene y salud ocupacional con el objeto de determinar políticas, estándares, programas, procedimientos, autorizaciones y otros que contribuyan a mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.

Page 12: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES PRE - OPERATIVASCONDICIONES PRE - OPERATIVAS

Antes del transporte, verificar si el equipo es más ancho que la chata o cama baja; si es el caso, colocar cinta reflectiva en los extremos sobresalientes y un cartel en la parte delantera y posterior del vehículo de transporte indicando “EXTRA- ANCHO”.

Page 13: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES PRE-CONDICIONES PRE-

OPERATIVASOPERATIVAS– Contarán en todo momento con su sistema de luces (delanteras, de peligro y neblineras) en buen estado. Los equipos auxiliares y perforadoras contarán además con baliza color ámbar.

– Los equipos y vehículos se operarán siempre y cuando el sistema de dirección, frenos, sistema hidráulico, alarma de retroceso y cinturones de seguridad se encuentren en buen estado.

– La alarma de retroceso debe ser audible a 10 metros de distancia.

Page 14: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES PRE-OPERATIVASCONDICIONES PRE-OPERATIVAS

– Deben tener cabina antivuelco tipo ROPS y cinturones de seguridad.

– Todos los vehículos deberán contar con triángulos de seguridad, cables de remolcar, cables para pasar corriente, tacos de seguridad y extintores acordes al tamaño de equipo.

Page 15: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES PRE-OPERATIVASCONDICIONES PRE-OPERATIVAS

–Todos los equipos y vehículos sobre llantas deberán contar con elementos de traba de las llantas ( 2 shocks ó tacos) para cuando se estacionen.–Cuando se estacionen dentro de un área de operaciones (tajo, pad, planta de chancado, etc.) tendrán luces intermitentes encendidas, baliza prendida, o deberá tener conos de seguridad, o adosada cinta reflectiva fácilmente perceptible desde 50 metros.–Ningún vehículo se podrá aproximar a menos de 50 metros de cualquier equipo en operación. Se establecerán zonas de parqueo de ser necesario.

Page 16: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓNCONDICIONES DE OPERACIÓN

Cuando se desplacen por laderas lo harán por la línea de máxima pendiente y virarán en zonas lo más horizontales posibles.

Page 17: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓN / CONDICIONES DE OPERACIÓN /

CAMIONESCAMIONES

Ningún camión debe descargar estando inclinado hacia la izquierda o hacia la derecha del operador.

BUENA M A LAM A LA

Las bermas no deben servir para detener al camión sino como un indicador del límite de cuadrado del

vehículo.

Page 18: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

MANIOBRA PELIGROSA

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓN / CONDICIONES DE OPERACIÓN /

CAMIONESCAMIONES

MANIOBRA PELIGROSA

Grietas

Antes de descargar debe considerarse el estado del material del piso; si es muy suave puede ceder y el camión inclinarse a uno de sus lados o caer por la pendiente sí está muy cerca de esta.

Page 19: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓN / CONDICIONES DE OPERACIÓN /

CARGADOR FRONTALCARGADOR FRONTAL

– Los cargadores frontales se trasladarán con la boca del cucharón lo más retraída posible y en posición baja, es decir a 15” ó 20” del suelo.

INCORRECTO CORRECTO

15" a 20"

Page 20: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓN / EQUIPO CONDICIONES DE OPERACIÓN / EQUIPO

DE CARGUÍODE CARGUÍO

Ningún equipo de carguío iniciará el llenado de la tolva de un camión si el operador del camión no se encuentra dentro de la cabina con sus brazos adentro.

Page 21: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓN / EL CONDICIONES DE OPERACIÓN / EL

EQUIPO DE CARGUÍOEQUIPO DE CARGUÍO

–El equipo de carguío debe operarse enfrentando perpendicularmente la base de la ruma de material o la pendiente del talud, en vez de hacerlo paralelamente a ella.

Page 22: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓN / TRACTORES CONDICIONES DE OPERACIÓN / TRACTORES

(BULLDOZER)(BULLDOZER)

–En zonas de corte de material debe haber siempre una berma en la cresta. Si se desea continuar bajando material, el operador conformará otra berma para empujar la primera y conservar ésta última.

Page 23: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

INCORRECTO CORRECTO

Antes de iniciar el trabajo de corte lateral, se debe verificar la estabilidad del terreno.

En empuje de material, el tractor trabajará perpendicularmente y con la cuchilla enfrentando el borde del talud. NUNCA paralelamente.

EQUIPOS,EQUIPOS,CONDICIONES DE OPERACIÓN / CONDICIONES DE OPERACIÓN /

TRACTORES (BULLDOZER)TRACTORES (BULLDOZER)

Page 24: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

AREAS DE TRABAJOAREAS DE TRABAJO

Deberán estar limpias y ordenadas, libres de condiciones peligrosas, bajo responsabilidad de trabajadores y supervisores.

Page 25: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

AREAS DE TRABAJOAREAS DE TRABAJO

– Deben contar con superficies adecuadas para el trabajo a realizar y en buen estado de mantenimiento.

– Deben contar con extintores donde se requiera: grifos, grupos electrógenos, fajas transportadoras, motores, etc.

– Deben estar señalizadas, indicando las rutas de circulación del personal cuando haya restricción de espacio (ejem. : mantenimiento de vías, etc.).

Page 26: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

AREAS DE TRABAJOAREAS DE TRABAJODeben contar con los elementos de prevención de accidentes como son letreros, bermas, cintas de seguridad, conos reflectivos, etc. donde se requiera.

Page 27: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

AREAS DE TRABAJOAREAS DE TRABAJO Se debe minimizar la generación de polvo, gases y/o derrames de sustancias que sean nocivas para la salud y para el medio ambiente.

Page 28: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

AREAS DE TRABAJOAREAS DE TRABAJOALTURA DE BANCOSALTURA DE BANCOS

– La altura de los bancos estará determinada de acuerdo con el equipo de carguío a utilizar:

• Cuando se empleen cargadores frontales la altura máxima del banco será igual a la que se alcance con el cucharón del cargador totalmente levantado.

• Cuando se empleen Escavadoras o Retroexcavadoras, altura máxima del banco será igual a 2 veces la altura de la cabina de estos equipos .

• Y, cuando se empleen Palas, la altura de banco será igual a la altura de descarga de la pala.

Page 29: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

TAJOSTAJOS AREAS DE TRABAJO AREAS DE TRABAJO

Siempre los tajos contarán con bermas para separar las mallas de perforación y/o mallas cargadas con explosivos del área de circulación de vehículos ó equipos. Estas bermas tendrán una altura mínima de 0.60 m. Las bermas horizontales de seguridad que se tienen cada dos bancos siempre deberán dejarse limpias en el momento de su construcción.

Page 30: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

BOTADEROS Y PADSBOTADEROS Y PADSAREAS DE TRABAJOAREAS DE TRABAJO

Los accesos a bancos, curvas pronunciadas ya sean horizontales o verticales deberán contar con conos de seguridad, barreras u otro tipo de dispositivo reflectivo que permita que los vehículos se guíen por las noches.

Los limites, setbacks y celdas de botaderos y pads se estacarán con cintas de colores y cinta de seguridad.

Page 31: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE ACARREO DE MATERIALES,MATERIALES,

RESPONSABILIDADES BÁSICAS / SUPERVISORRESPONSABILIDADES BÁSICAS / SUPERVISOR

• Deberá vigilar que las normas de seguridad se cumplan.• Es responsable de personas o vehículos que ingresen a la

zona de operaciones (por caminos de acarreo). Personal NO autorizado deberá solicitar autorización de ingreso al supervisor del área.

• Mantener las vías siempre en buen estado de conservación.

• Vigilar que los taludes de los caminos no excedan los ángulos de reposo natural de acuerdo al tipo de material.

• Vigilar que no haya piedras sueltas que puedan deslizarse hacia los caminos.

Page 32: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE ACARREO DE MATERIALES,MATERIALES,

EQUIPOEQUIPO La prioridad del tránsito vehícular se rige de acuerdo a las normas establecidas SON:

Camiones Pesados de carga (Haulpack, CATs o similares)Camiones de 5 a 50 toneladasCargadores frontales, motoniveladoras y similaresPerforadoras, tractor sobre orugas y similaresEquipo liviano (camionetas y unidades de transporte de

personal)Equipos de emergencia (ambulancia) Nota : En caso de emergencia la ambulancia tiene prioridad

1

Page 33: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE MATERIALES, ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO EQUIPO

Todo equipo que vaya a ser operado en el área deberá haber sido revisado por personal competente (Mantenimiento Minera,

contratistas) y dado por operativo.

Page 34: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE MATERIALES, ACARREO DE MATERIALES, EQUIPO EQUIPO

Queda establecido que el tránsito de todos los equipos es el denominado TRANSITO POR LA DERECHA.

Page 35: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE MATERIALES, ACARREO DE MATERIALES, PERSONAL PERSONAL

• Mantener una distancia de 3 segundos o de 40 m. con el vehículo delantero.

• Utilizar siempre las luces direccionales para cambiar de dirección

• Prohibido estacionarse en la vía principal o dar vuelta en “U” en ella.

• Para dar vuelta a la izquierda, debe ingresarse previamente al área de volteo ubicada a la derecha.

• Queda prohibido el ingreso de vehículos no autorizados a los caminos de acarreo.

Page 36: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE MATERIALES, ACARREO DE MATERIALES, AREA DE TRABAJO AREA DE TRABAJO

• Todos los caminos de acarreo deberán tener una berma de altura igual a los 3/4 de la altura de la llanta del equipo más grande que circule por esa vía.

• En todas las intersecciones deberá haber visibilidad de 40 m. como mínimo hacia cada lado.

• Todos los caminos deberán contar con sistemas de drenaje adecuados.

• Por ningún motivo el personal debe caminar por los caminos de acarreo.

Page 37: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE MATERIALES, ACARREO DE MATERIALES, AREAS DE TRABAJO AREAS DE TRABAJO

Las intersecciones deben tener visibilidad de 40 mts hacia cada lado, o se pondrán vigías que dirigirán el tránsito respecto a las prioridades de tránsito vehícular, cuando las condiciones de visibilidad lo requieran.

Page 38: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

ACARREO DE ACARREO DE MATERIALES,MATERIALES,

AREA DE TRABAJOAREA DE TRABAJO

El ancho libre mínimo de los caminos será de 3 veces el ancho del equipo más grande que circule por el mismo.

La pendiente máxima de los caminos será de 10%. La descarga, en horario nocturno, siempre será realizada

con apoyo de luminarias, ubicadas convenientemente, de modo que permitan visualizar el área de trabajo y no constituyan un peligro para los conductores.

En caso de realizarse trabajos en las carreteras de acceso se deberán poner avisos luminosos o conos reflectantes a una distancia mínima de 40 m. del área de trabajo.

Page 39: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PROCEDIMIENTOS,PROCEDIMIENTOS,APROXIMACIÓN DE EQUIPOSAPROXIMACIÓN DE EQUIPOS

– Los únicos equipos que podrán colocarse junto a un equipo pesado que se encuentre detenido y con el motor apagado o con traba de movimiento son los camiones de abastecimiento de combustibles, lubricantes, agua, camionetas de mantenimiento y ambulancia en casos de emergencia, debiendo tener en cuenta lo siguiente:

• Habrá una comunicación previa sobre la necesidad del acercamiento, entre el operador del equipo y la persona que necesita acercarse.

• El acercamiento se realizará en casos de: Abastecimiento de combustible, lubricación, atención mecánica eléctrica, neumática, órdenes de trabajo en forma personal, relevo del conductor y otros casos que amerite.

Page 40: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PROCEDIMIENTOS,PROCEDIMIENTOS,APROXIMACIÓN DE EQUIPOSAPROXIMACIÓN DE EQUIPOS

• El equipo se ubicará en lugar adecuado, que no genere riesgos innecesarios y se deberá detener completamente

• El equipo una vez detenido y con el motor apagado, utilizará los sistemas de parqueo y las señales para este caso.

• Sólo en este momento el vehículo menor podrá acercarse al equipo.

Page 41: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PROCEDIMIENTOS,PROCEDIMIENTOS,APROXIMACIÓN DE EQUIPOSAPROXIMACIÓN DE EQUIPOS

• El operador o conductor del equipo detenido debe orientar al acercamiento del vehículo menor de acuerdo a la circunstancia del tiempo y área.

• Las camionetas se pueden detener momentáneamente cerca del equipo mayor para dejar o recoger materiales que no puedan ser trasladados desde distancias largas.

• En otros casos deben mantenerse a 50 m de los equipos mayores.

Page 42: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PROCEDIMIENTOS,PROCEDIMIENTOS,APROXIMACIÓN DE EQUIPOSAPROXIMACIÓN DE EQUIPOS

• Concluída la necesidad de acercamiento, los operadores coordinarán el retiro de sus unidades en la siguiente forma:

• El vehículo menor se retirará del área de influencia (radio 50 mts).

• El operador del vehículo menor avisará al operador del equipo que ya se encuentra fuera del área de influencia.

• Sólo en este momento el equipo mayor podrá ser encendido y llevado a la operación.

• En todo momento el operador del equipo mayor debe verificar que no haya presencia de vehículos menores o personal en su área de influencia para proceder a la operación.

Page 43: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PROCEDIMIENTOS,PROCEDIMIENTOS,APROXIMACIÓN DE EQUIPOSAPROXIMACIÓN DE EQUIPOS

• En todo momento el operador de cualquier equipo menor está prohibido de ingresar al área de influencia de un equipo, sin respetar la norma descrita en el presente procedimiento.

• En todas las áreas de Operación deberán ubicarse zonas de parqueo, señalizadas y divididas por tipo de vehículo (camiones, veh de superv, veh. Transp personal, etc)

• Las zonas de parqueo serán ubicadas cerca de las concentraciones de equipo y personal de operaciones, a una distancia no menor de 50 metros, a fin de evitar colisiones u otro tipo de accidente.

Page 44: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PROCEDIMIENTOS,PROCEDIMIENTOS,DESCARGADESCARGA

• Todos los camiones deben entrar a la zona de descarga dando vueltas hacia la mano derecha siempre. Esto es para que los choferes puedan inspeccionar la condición y la altura de las bermas y la condición general del área de descarga y la ubicación exacta del tractor en el botadero.

• Las bermas deben ser usadas estrictamente como puntos de referencia y no como bloques de parada.

Page 45: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PROCEDIMIENTOS,PROCEDIMIENTOS,DESCARGADESCARGA

• Nunca retroceda su camión a no ser que este seguro de:

• a) Está completamente despejado detrás de usted.• b) Conoce la ubicación exacta de ambas bermas

laterales y la berma final.• c) El área de descarga está en condiciones seguras y

las bermas tienen la altura requerida. • Si por alguna razón, cuando está listo para

retroceder usted no está seguro de lo que se encuentra detrás suyo, salga nuevamente y haga otra vuelta para chequear el área.

Page 46: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PRECAUCIONES,PRECAUCIONES,SUBIDA / BAJADA DEL EQUIPOSUBIDA / BAJADA DEL EQUIPO

• Use correa colgada para sujetar las cosas mientras suba o baje del equipo. Esto permite tener las manos libres para usar el pasamano.

• Suba o baje del equipo sólo donde haya gradas o pasamanos, utilizando procedimientos apropiados para evitar resbalones y caídas. Use TRES puntos de contacto siempre.

• Nunca de la espalda a la escalera al subir o bajar. Use todos los peldaños, no salte del último peldaño al piso.

• RECUERDE:• La mayoría de accidentes se producen mientras se sube o

se baja del equipo.

Page 47: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PRECAUCIONES,PRECAUCIONES,PARQUEO DEL EQUIPO PARQUEO DEL EQUIPO

• Baje todo elemento del equipo que esté levantado y ponga freno de parqueo antes de bajarse del equipo.

• Si la máquina falla en una pendiente o rampa no deje la máquina hasta después que esté debidamente bloqueada contra movimiento.

• Estacione cualquier equipo con llanta calentada, en una área segura, con la llanta alejada del personal. Parquee en un desvío lejos de la actividad .

Page 48: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PRECAUCIONES,PRECAUCIONES,FUEGO! SABE QUÉ HACER EN CASO FUEGO! SABE QUÉ HACER EN CASO

DE INCENDIO? DE INCENDIO?

• Primero protéjase así mismo. Si hubiera tiempo apague todo el equipo y active el sistema contra incendios, si fuera posible notifique a su supervisor de la ubicación.

• NO intente apagar un incendio de llanta con un extintor portátil. Los incendios de llanta deben ser apagados a distancia usando una cisterna u otra unidad remota.

• Inspeccione siempre, su sistema contra incendios y extintor; asegúrese que están operativos y no almacene materiales inflamables.

Page 49: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PRECAUCIONES,PRECAUCIONES,DESCARGADESCARGA

• No retroceda hacia bermas que no tengan la altura estándar :

• 330M - 1mt 777D - 1mt 785C - 0.80 mt 793 - 1.20mt

• Descargue donde indique el operador del equipo de apoyo y sitúese a aproximadamente 4 metros del mismo.

• Baje la tolva antes de abandonar el área de descarga, para reducir el factor de presión sobre las bisagras de levante y los pistones.

• Respete las “áreas no visibles” de todos los equipos y evítelas en su equipo. Mientras retrocede chequee siempre con los 2 espejos.

• No considere que el área de descarga está en buenas condiciones. Inspecciónela cada vez que entre y salga de él. Reporte grietas y falta de iluminación en las noches.

Page 50: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PRECAUCIONES, CARGUÍOPRECAUCIONES, CARGUÍO

• No trate de recorrer una vía resbalosa en la que no se pueda mantener el control.

. . Cuídese del tráfico liviano en las vías, los echaderos, pads de lixiviación e intersecciones de la vías. .

.Cuando baje una pendiente retarde a las velocidades recomendadas por el fabricante.

. Respete las prioridades vehiculares y derechos de paso. Si hay duda SIEMPRE DETENGASE y espere que el otro le dé el paso.

Page 51: Seguridad Movimiento de Tierras-Original

PRECAUCIONES,PRECAUCIONES,INSPECCIÓN DEL EQUIPO ANTES INSPECCIÓN DEL EQUIPO ANTES

DE INICIAR EL TURNODE INICIAR EL TURNO

No haga un informe sobre un asunto de seguridad al finalizar su guardia, si es una condición subestandar deberá rectificarlo inmediatamente.

• Lea y entienda todas las placas de advertencia de su máquina. Si tiene preguntas sobre ellas contacte a su supervisor.