seguridad informática

4
SEGURIDAD INFORMÁTICA POR: JONATHAN ARMIJOS

Upload: jonathan-armijos

Post on 22-Jul-2015

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad informática

SEGURIDAD INFORMÁTICA

POR: JONATHAN ARMIJOS

Page 2: Seguridad informática

•Permite clasificar y almacenar las foto,

además de compartirlas con quien

nosotros queramos.

En la Versión pro, existe una versión

pagada que permite guardar de forma

ilimitada la cantidad de fotos que

quieras, con el máximo de resolución.

•Sobre la Calidad; en la versión

gratuita de flickr, las fotos pierden

resolución al igual que en Facebook

y otras redes sociales.

Solo permite compartir con todos los

amigos o familiares, o con nadie, y

no si no es así se selecciona entre

los contactos con quién compartir.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DE COMPARTIR IMÁGENES EN FLICKR

Page 3: Seguridad informática

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE COMPARTIR DOCUMENTOS,PRESENTACIONES

Ventajas:

· La presentación se puede ver desde cualquier PC, simplemente abriendo una página Web.

· Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.

· Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.

· Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido.

· Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.

Desventajas:

· A nivel educativo las presentaciones en Powerpoint son un formato muy limitado

. No tienen demasiado valor si no hay un presentador explicando y ampliando la información.

· No es posible combinar el sonido y la imagen.

· No admite animaciones. Son estáticas.

· Algunas veces la incompatibilidad de los formatos produce algunas alteraciones.

Page 4: Seguridad informática

RECOMENDACIÓN

1. Ten cuidado con la información que proporcionas en tu perfil. No sabes lo que van a hacer con tu

información personal.

2. Deberías utilizar un alias o tus iniciales en lugar de tu nombre. Considera cambiar tu foto por una

imagen gráfica o de tu grupo favorito, para que los extraños no tengan manera de acceder a una

imagen de ti.

3. No es una gran idea poner dónde estás en cada momento en tu perfil, o dónde vives. Aunque parezca

una información inofensiva, hay gente que puede utilizar esta información de forma maliciosa.

4. Piensa que cuando compartes pensamientos personales que deseas que todos puedan ver, tienes que

ser responsable con lo que publicas ya que Internet es un sitio público y lo puede ver todo el mundo.

5. Acepta como amigos en la red social únicamente a quienes son tus amigos en la vida real

6. Si alguien te está intimidando a través de la red social, ponte en contacto con un adulto de tu

confianza. Además comenta la situación a los administradores de la red social.

7. Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de modo que sólo tus amigos accedan a tus datos.

8. Cuidado con los comentarios, fotos y vídeos que subes a tu perfil, lo que hoy puede parecer gracioso,

mañana puede que no lo sea.