seguridad informatica

16

Upload: daniel-adames-cifuentes

Post on 11-Jul-2015

328 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad informatica
Page 2: Seguridad informatica

¿Qué es un sistema informáticosistema informático?

Recordando

Tema: Seguridad informática

Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: Hardware, software, datos y usuariosHardware, software, datos y usuarios.

¿Cuál es el objetivo de integrarintegrar estos componentes?

Hacer posible el procesamiento automático de los procesamiento automático de los datosdatos, mediante el uso de computadores.

Page 3: Seguridad informatica

¿Qué son datosdatos?

Recordando

Símbolos que representan hechos, situaciones, condiciones o valores. Los datos son la materia primamateria prima

que procesamos para producir información.

¿Qué es la informacióninformación?

El resultado de procesar o transformar los datos . La información es signif icativasignif icativa para el usuario.

Tema: Seguridad informática

Page 4: Seguridad informatica

Explicar la importancia de la información como activo estratégico.

Definir la expresión “Seguridad Informática”.

Describir los principios que sirven de fundamento a la Seguridad Informática.

Ejemplif icar los mecanismos de implantación de la seguridad informática, asociándolos con el principio que fortalecen.

Objetivos

Tema: Seguridad informática

Page 5: Seguridad informatica

Conceptos de Seguridad Informática

Principios de Seguridad Informática

Factores de Riesgo

Mecanismos de Seguridad Informática

Contenido

Tema: Seguridad informática

Page 6: Seguridad informatica

Conceptos

Se almacena y se procesa en computadores, que pueden ser independientes o estar conectados a sistemas de redes.

Puede ser confidencial para algunas personas o para insti tuciones completas.

Como consecuencia de la amplia difusión de la tecnología informática, la informaciónla información:

No está central izada y puede tener alto valor.No está central izada y puede tener alto valor.

Tema: Seguridad informática

Page 7: Seguridad informatica

Puede ser alterada, destruida y mal uti l izada.Puede ser alterada, destruida y mal uti l izada.

Puede uti l izarse para fines poco éticos.

Puede divulgarse sin autorización de su propietario.

Puede estar sujeta a robos, sabotaje o fraudes.

ConceptosComo consecuencia de la amplia difusión de la

tecnología informática, la informaciónla información:

Tema: Seguridad informática

Page 8: Seguridad informatica

Conceptos

La Seguridad Informática (S.I.)Seguridad Informática (S.I.) es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos,

métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones condiciones seguras y confiables, para el procesamiento de datos seguras y confiables, para el procesamiento de datos

en sistemas informáticosen sistemas informáticos.

La decisión de aplicarlos es responsabil idad de cada usuario.

Las consecuencias de no hacerlo … también.

Tema: Seguridad informática

Page 9: Seguridad informatica

Principios de Seguridad Informática

Para lograr sus objetivos, la seguridad informática se fundamenta en tres principios, que debe cumplir todo sistema informático:

ConfidencialidadConfidencialidad

IntegridadIntegridad

Disponibil idadDisponibil idad

Tema: Seguridad informática

Page 10: Seguridad informatica

Principios de Seguridad Informática

ConfidencialidadSe refiere a la privacidadprivacidad de los elementos de informaciónde los elementos de información

almacenados y procesados en un sistema informático.

Basándose en este principio, las herramientas de seguridad informática deben proteger al sistema de invasiones, intrusiones y accesos, por parte de personas o programas no autorizados.

Este principio es particularmente importante en sistemas distr ibuidos, es decir, aquellos en los que usuarios,

computadores y datos residen en localidades diferentes, pero están física y lógicamente interconectados.

Tema: Seguridad informática

Page 11: Seguridad informatica

Principios de Seguridad InformáticaIntegridad

Se refiere a la val idez y consistenciavalidez y consistencia de los elementos de de los elementos de informacióninformación almacenados y procesados en un sistema

informático.

Basándose en este principio, las herramientas de seguridad informática deben asegurar que los procesos de actualización estén sincronizados y no se dupliquen, de forma que todos los elementos del sistema manipulen adecuadamente los mismos

datos.

Este principio es particularmente importante en sistemas descentral izados, es decir, aquellos en los que diferentes usuarios, computadores y procesos comparten la misma

información.

Tema: Seguridad informática

Page 12: Seguridad informatica

Principios de Seguridad InformáticaDisponibil idad

Se refiere a la continuidad de acceso a los elementos de continuidad de acceso a los elementos de informacióninformación almacenados y procesados en un sistema

informático.

Basándose en este principio, las herramientas de Seguridad Informática deben reforzar la permanencia del sistema

informático, en condiciones de actividad adecuadas para que los usuarios accedan a los datos con la frecuencia y dedicación que

requieran.

Este principio es particularmente importante en sistemas informáticos cuyo compromiso con el usuario, es prestar

servicio permanente.

Tema: Seguridad informática

Page 13: Seguridad informatica

Factores de riesgo

TecnológicosTecnológicos: fal las de hardware y/o software, fal las en el aire acondicionado, fal la en el servicio eléctrico, ataque por virus informáticos, etc.

AmbientalesAmbientales: factores externos, l luvias, inundaciones, terremotos, tormentas, rayos, suciedad, humedad, calor, entre otros.

HumanosHumanos: hurto, adulteración, fraude, modif icación, revelación, pérdida, sabotaje, vandalismo, crackers, hackers, falsif icación, robo de contraseñas, intrusión, alteración, etc.

Impredecibles - Inciertos

Predecibles

Tema: Seguridad informática

Page 14: Seguridad informatica

Factores tecnológicos de riesgo

Virus informáticos: Definición

Un virus informático es un programaes un programa (código) que se se replicareplica, añadiendo una copia de sí mismo a otro(s)

programa(s).

Los virus informáticos son particularmente dañinos porque pasan desapercibidospasan desapercibidos hasta que los usuarios

sufren las consecuencias, que pueden ir desde anuncios inocuos hasta la pérdida total del sistema.

Tema: Seguridad informática

Page 15: Seguridad informatica

Factores tecnológicos de riesgo

Virus informáticos: Características

Sus principales características son:

Auto-reproducciónAuto-reproducción: Es la capacidad que t iene el programa de replicarse ( hacer copias de sí mismohacer copias de sí mismo), sin intervención o consentimiento del usuario.

InfecciónInfección: Es la capacidad que t iene el código de alojarse en otros programasalojarse en otros programas, diferentes al portador original.

Tema: Seguridad informática

Page 16: Seguridad informatica

Afectar el softwareAfectar el software: Sus instrucciones agregan nuevos archivos al sistema o manipulan el contenido de los archivos existentes, eliminándolo parcial o totalmente.

Afectar el hardwareAfectar el hardware: Sus instrucciones manipulan los componentes físicos. Su principal objetivo son los disposit ivos de almacenamiento secundario y pueden sobrecalentar las unidades, disminuir la vida úti l del medio, destruir la estructura lógica para recuperación de archivos (FAT) y otras consecuencias.

Factores tecnológicos de riesgoVirus informáticos: Propósitos

Tema: Seguridad informática