seguridad, funcionalidad y alta calidad a pemex tableros de

40
Publicación exclusiva para Clientes y Usuarios de Schneider Electric. Abril 2007 26 Vanguardia en los procesos de gas y petróleo Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex

Upload: doanthuan

Post on 11-Feb-2017

247 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Publicación exclusiva para Clientes y Usuarios de Schneider Electric.

Abril 2007

26

Vanguardia en los procesos de gas y petróleo

Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex

Page 2: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

PLC´s TSX Micro, Modicon M340, TSX Premium, TSX Quantum, Software de programación para PLC´s.

Sólo Telemecanique puede brindarle tranquilidad al automatizar sus procesos industriales con PLC’s de nueva generación.Los controladores lógicos programables cubren cada aplicación de manufactura y control de procesos, gracias al soporte pleno de lenguajes abiertos, integración total hacia sistemas de información con tecnologías SOAP / XML y desempeño sobresaliente para cubrir todas sus necesidades.

Siente la automatizaciónPrecisión y adaptabilidad en sus procesos

Simply Smart Automation

www.schneider-electric.com.mx

Page 3: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

En esta ocasión nuevamente dedicamos nuestro artículo de portada al mercado del Petróleo y Gas. Un mercado que continúa siendo de suma importancia con estos dos energéticos vitales de valor significativo para el movimiento de la economía. Desde inicios del siglo pasado, ya se tenía una visión del tremendo potencial económico que representaba esta industria para aquellos países que poseen este recurso, consolidándose como una de las fuentes preferidas de energía.La industria del petróleo es de las más importantes en la generación de empleos y riqueza para nuestro país. Pemex fue la empresa nacional que más creció en ventas durante el año 2006. (Fuente: Expansión, Junio 28 de 2006).Adicionalmente a su cabeza corporativa y el Instituto Mexicano del Petróleo; Pemex se constituye por cuatro divisiones operativas siendo éstas: Pemex Exploración y Producción, Pemex Refinación, Pemex Gas y Petroquímica básica y Pemex Petroquímica. Desde siempre, Petróleos Mexicanos ha ratificado la importancia de contar con tecnología de vanguardia en cuanto a su equipamiento, a través de soluciones que le brinden seguridad en la continuidad de sus procesos de petróleo y gas.Dentro de estas soluciones de seguridad, el componente clave lo constituye el equipo eléctrico, el cual suministra el flujo de energía necesaria para asegurar la operación. Pero cuando hablamos de seguridad, no nos limitamos únicamente a garantizar una operación eficiente y productiva, también incluimos aquí la seguridad tanto del personal como de las instalaciones donde se desarrolla la operación.En este punto es donde Schneider Electric se vuelve un actor principal y socio de negocio, jugando un rol de suma importancia en el equipamiento de Pemex, tanto con equipos de distribución como de control y automatización de la energía eléctrica.Los invitamos a recorrer nuestras páginas donde seguramente encontrarán información muy interesante y no olviden que estamos a su entero servicio a través del 01 800 SCHNEIDER, donde un grupo de especialistas podrá dar respuesta a sus necesidades.

Ing. Enrique González HaasVicepresidente de Mercadotecnia y Desarrollo Estratégico

Schneider enLínea ®

Revista trimestral editada por el área de Comunicación de Schneider Electric México, S.A. de C.V.

CONSEJO EDITORIALEnrique González HaasTeresa Namnum

EDITORJesús Vico

COORDINACIÓN EDITORIALCarolina Madrigal

RECOPILACIÓN GRÁFICASalvador Culin

DISEÑO GRÁFICOAseneth AguirreClaudia SafaAdriana Lima

COLABORADORESDavid RicoEnrique VázquezErasmo AguileraGregorio HernándezJuan CarrizalesJorge SosaLeopoldo ValdésRaúl GonzálezSilvano Ventura

SUSCRIPCIONESJesús [email protected]

PUBLICIDADProyecto Gráfico / Aseneth AguirreTel.: (55) 5207 44 34e-mail: [email protected]

La revista Schneider enLínea es una publicación propiedad de Schneider Electric México, S.A. de C.V. con un tiraje de 17,000 ejemplares.

Su publicación es exclusiva para Clientes y Usuarios de Schneider Electric®.

Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización del Editor Responsable.

Schneider Electric México, S.A. de C.V. Derechos Reservados Publicado Trimestralmente. Responsable Legal Lic. Rebeca Orozco García, Calzada Javier Rojo Gómez No.1121-A, Col. Guadalupe del Moral 09300, México, D.F. Impreso por: Litografía Gil S.A. de C.V. y distribuido por: Impresiones y Servicios Azteca, S.A. de C.V. Concesión para uso exclusivo del Título No. 04-2005-082414075600-102, otorgado por la Dirección General del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Contenido No.8499. Certificado de Licitud de Título No.11895. Distribución Gratuita.

Page 4: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Schneider Electric hace suya su preocupación por tener un edificio donde la productividad esté casada con la rentabilidad y el respeto por el medio ambiente.

Las soluciones de Building Automation y Eficiencia Energética permiten que usted se dedique completa-mente a su negocio mientras nosotros le ahorramos energía, protegemos su entorno y le brindamos confort y seguridad.

www.schneider-electric.com.mx

Sustentabilidad

* Enero 24, 2007 (Washington, DC) – El Presidente Bush lanzó una orden ejecutiva reforzando las estrategias energéticas y ambien-tales. Dicha orden dirigida a las agencias federales las exhorta a reducir la “intensidad de energía” (consumo por ft2 de ocupación) en 3% anualmente de aquí al 2015 o 30% en total.

SigloXXIEl reto:

La solución:Edificios de Alto

Desempeño= Uso eficiente de la energía

cuidado ambiental+

XXI

Page 5: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Portada:

Petróleos Mexicanos percibe la importancia de contar con tecnología de vanguardia, en el equipamiento que le brinda la seguridad en la continuidad de los procesos del petróleo y gas.

SEGurIdad, funcIonalIdad y alta calIdad a PEmEx

32 NUEVOS PRODUCTOSInnovación en Telemecanique, Himel y Square D.

NOTICIASBreves mundiales y nacionales sobre nuevos contratos, premios y temas de interés.

18

4

26Númeroabril 2007

INSTITUTO SCHNEIDEREducación continua para el profesional eléctrico y electrónico.

30

Contenido

3

COLUMNAS

La SoLucIón DE arranquE moTor. Lo más novedoso en control y protección de motores 8

14

10

16

27

12

ESTraTEgIaS DE aHorro DE EnErgía para la automatización de edificios.

TranSITE SEguro con SquarE D, centros de carga QO a prueba de lluvia.

cEnTroS comErcIaLES, experiencia y oferta de equipo y servicios.

InvErSIonES DE La cFE, Schneider Electric ha sido partícipe con equipamiento.

SISTEmaS ScaDa desde un simple proceso hasta toda una planta de proceso químico.

arquITEcTuraS DE auTomaTIzacIón, plantas de aguas residuales y bombeo. 24

Schneider Electric hace suya su preocupación por tener un edificio donde la productividad esté casada con la rentabilidad y el respeto por el medio ambiente.

Las soluciones de Building Automation y Eficiencia Energética permiten que usted se dedique completa-mente a su negocio mientras nosotros le ahorramos energía, protegemos su entorno y le brindamos confort y seguridad.

www.schneider-electric.com.mx

Sustentabilidad

* Enero 24, 2007 (Washington, DC) – El Presidente Bush lanzó una orden ejecutiva reforzando las estrategias energéticas y ambien-tales. Dicha orden dirigida a las agencias federales las exhorta a reducir la “intensidad de energía” (consumo por ft2 de ocupación) en 3% anualmente de aquí al 2015 o 30% en total.

SigloXXIEl reto:

La solución:Edificios de Alto

Desempeño= Uso eficiente de la energía

cuidado ambiental+

XXI

Page 6: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

NOTICIAS NACIONALES�

NacionalesNoticias

Pemex Gas y Petroquímica Básica, inició la construcción de las Criogénicas 5 y 6 en Enero del 2007 para procesar en cada planta 200 millones de pies cúbicos diarios de gas húmedo dulce proveniente de la cuenca de Burgos. Pemex destacó que en 2008 la suficiencia del CPG Burgos representará el 26 % de la capacidad de procesamiento total de gas del país. Con la entrada en operación de las dos nuevas plantas se estima que la oferta de gas natural en el CPG Burgos aumente 48% respecto a su producción actual. Por su parte, la oferta de gas licuado y gasolinas aumentará en 50 y 54 %, respectivamente . La construcción de estas dos plantas fueron ganadas por la constructora más importante del país: ICA FLUOR, a través de la asignación por medio de la licitación internacional Lic.Int. 18572039-001-06.Cabe mencionar que ICA FLUOR en años pasados construyó las Criogénicas 1,2,3 y 4, donde Schneider participó suministrando únicamente los centros de control de motores y tableros de alumbrado inteligentes Power Link.En esta ocasión, y gracias al destacado trabajo en ICA FLUOR y Pemex de nuestros compañeros Rigoberto Castro y Enrique Mejía apoyados por el área de Cotizaciones e Ingeniería representadas por Fernando Navarro, Manuel Monroy y Fernando Maurno, Schneider Electric es el responsable de: suministro, supervisión de instalación y puesta en marcha del paquete integral de equipos tanto de media como de baja tensión, por un monto de $5.2 millones de dólares.

Pemex – GASPlantas criogénicas

complejo Burgos en reynosa tamaulipas

La solución integral propuesta está compuesta de tableros de alumbrado inteligentes tipo Powerlink G3 para 220 volts, centros de control de motores para 480 volts, tableros PZIV para 480 volts, y tableros masterclad para 13.8 y 4.16 kv, con red de comunicación de fibra óptica entre equipos de medición y protección, tal como se muestra en la siguiente configuración:

Los suministros del portafolio de servicios son: las partes de repuesto, la revisión de la instalación, la supervisión de la puesta en marcha y la capacitación al personal de Pemex en la operación de los equipos.

Schneider Electric México, suministrará todos los tableros eléctricos de media y baja tensión para las Criogénicas 5 y 6 que se construirán en el complejo procesador de gas ( CPG ) Burgos, ubicado en la carretera Reynosa-Monterrey, a 12 Kilómetros de Reynosa Tamaulipas.

Solución integral:

Burgos

Schneider Electric ICA FLUOR

Cotizaciones Ingeniería

Gerencia

Ventas

Dirección

Presidencia

Ingeniería

Proyectos

Compras

Dirección de Proyectos

Presidencia

Para conseguir la adjudicación de este pedido, Schneider Electric trabajó de manera anticipada y coordinada garantizando siempre a ICA FLUOR el cumplimiento al 100% de nuestros equipos con la normatividad de Pemex, y norma específica de Pemex Gas y Petroquímica Básica del proyecto, resaltando las certificaciones ANSI/UL de nuestros productos, así como la importancia del valor agregado que representa la solución integral de la oferta de Schneider Electric México.El nuevo vínculo comercial con el que se atiende a la cuenta fue la clave del éxito en la toma del negocio ya que la comunicación directa entre áreas y tomadores de decisión nos permitió anticipar y derrotar a la competencia, controlando los riesgos y proponiendo compromisos técnico-comerciales agresivos.

El importe de los pedidos para este proyecto alcanza los $5.2 Millones de Dólares y la entrega de los equipos deberá ser en el mes de Noviembre del presente año representando un importante logro en el compromiso comercial para Pemex en el 2007. Este importante proyecto es el resultado de un gran trabajo en equipo en donde el crecimiento, la gente y la eficiencia estuvieron presentes en la contribución para la construcción de un nuevo mundo eléctrico.

las plantas criogénicas se utilizan para convertir el gas que se obtiene del subsuelo, llamado gas dulce, en un gas utilizable como energético y en la nafta, componente básico de las gasolinas

Page 7: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

NOTICIAS NACIONALES 5

Ofrece Schneider Electric una inmejorable oferta de reguladores de tensión para proteger de daños a los equipos electrónicos de una de las más importantes compañías farmacéuticas en México.

los problemas de calidad de energía a los que estaba expuesta esta planta fueron solucionados gracias al apoyo de Ingeniería de Schneider Electric Servicios a través de reguladores de tensión Sure-Volt que por su tecnología y desempeño son inmejorables con respecto a la competencia.

La gran mayoría de las pérdidas económicas en la producción de muchas industrias se debe a la interrupción de los procesos en planta ocasionados por fallas en la regulación de la tensión, Schneider Electric, cumpliendo con su compromiso de innovación constante, coloca en el mercado esta excelente solución que en un tiempo de respuesta de tan sólo 1 ciclo, mantiene el nivel de tensión de alimentación dentro de los rangos que establecen las normas para el buen funcionamiento de los equipos electrónicos sensibles, cumpliendo de igual manera con las especificaciones de tensión de alimentación que los propios fabricantes de equipos exigen.

Soluciones inteligentes para la regulación de tensión en importante planta farmacéutica

certificación anSIen tableros de media tensión

Schneider Electric, preocupado por garantizar la seguridad a las personas e instalaciones en media tensión, se dio a la tarea de obtener la certificación ANSI del concepto Metalclad en sus tableros Evoclad y Motorclad, bajo los estándares ANSI C37.20.2 y en este primer semestre obtuvo la certificación conforme al estándar mencionado.

El concepto de Metalclad mencionado en el están-dar ANSI C37.20.2 marca tener un tablero con cinco compartimentos y cada uno compartimentado con lámina metálica calibre 11:

Interruptor Protección, control y medición Bus principal Sección de cables Transformadores de potencial

Nuestros tableros Evoclad y Motorclad cumplen con esta característica y adicionalmente a esta normatividad, los Evoclad cumplen con la IEC 60694, IEC 62271-100, IEC 62271-200, IEC 60298, NRF 146 Pemex y NRF 048 Pemex, y nuestro Motorclad cumple con NRF 146 Pemex y NRF 048 Pemex.

En Schneider Electric siempre estamos preocupados por ofrecer a nuestros clientes soluciones que cumplan con los estándares nacionales e internacionales por lo que para brindar una mayor seguridad a los usuarios, las pruebas se llevaron a acabo bajo los procedimientos de ANSI en KEMA Powertest, Inc. Laboratory, en PA en USA, permitiéndonos estar a la vanguardia y colocarnos como el líder, ofreciendo tableros de media tensión ANSI Heavy Duty.

Page 8: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

InternacionalesNoticias

Con una orden ganada por un valor considerable en euros, Schneider Electric, la compañía de las soluciones completas, aumenta su presencia comercial en la India ganando órdenes más grandes y desafiantes en el mercado del control de edificios inteligentes.

Cisco, líder mundial en el establecimiento de redes para Internet, amplia sus instalaciones y pronto contará con un nuevo campus en Bangalore, la India, cuyo proyecto incluye 4 bloques de edificio, estacionamiento y casa club con una capacidad total de 3,500 usuarios. Para la primera fase, Schneider Electric se encargó de proporcionar soluciones para el control del sistema eléctrico a través de su oferta Vijeo Citect SCADA para:

1. Control inteligente de la iluminación.2. Detección de movimiento en las áreas del sitio de trabajo.3. Control constante de la iluminación de acuerdo a una secuencia de programas en base a grupos. 4. Control en las salas de conferencias mediante una dirección interna IP asociadas a extensiones de teléfono.

Este contrato es sólo el comienzo de un arduo trabajo en la búsqueda de proyectos en este país. Por el momento, esta importante compañía ya planea la inclusión de Schneider Electric para la integración de dos bloques más de edificio que conformarán este nuevo campus.

“cisco” un paso fuerte de Schneider Electric en la India

El esfuerzo y trabajo en equipo de Schneider Electric se vio materializado en la obtención de un relevante contrato con una de las compañías financieras más importante del mundo con cerca de 9,500 oficinas en 76 países y territorios en Europa.

Desde principios del año 2006, Schneider Electric trabajó en la etapa de diseño del centro de datos de esta compañía a través de la oferta de soluciones que incluyeron:• Electroducto• Filtro activo para armónicos, bancos capacitores.• Circuit Breakers de bajo voltaje, tableros de distribución.• Transformadores.• Variadores de velocidad.• Contactor.La prescripción, el manejo adecuado de la información y la coordinación del proyecto fueron factores fundamentales para la obtención de este éxito.

asegura Schneider Electric poderoso contrato con un prestigiado banco en Hong Kong

A dos años del devastador desastre natural que afectó al sureste de Asia en diciembre de 2004, la fundación Schneider Electric celebra el avance de su trabajo de ayuda para las comunidades afectadas.

El programa de reconstrucción que Schneider Electric llevó a cabo en sus tres vertientes: ayuda a emergencias, donaciones de equipo y servicios, y la reconstrucción de escuelas y orfanatos dio ya sus primeros frutos. 116 niños de cinco municipios destrozados regresaron a clases el pasado mes de febrero después de la inauguraron de escuelas y orfanatos reconstruidos.Los trabajos en 4 ciudades de Asia: India, Indonesia, Sri Lanka y Tailandia siguen su curso y en breve, los estragos materiales de la tragedia en los que colabora la Fundación Schneider Electric estarán al 100% cubiertos.

Solidaridad en asia… 2 años después del tsunami

NOTICIAS INTERNACIONALES�

Page 9: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Qo de Square d… perfeccionamiento sin límite

Definido por algunos expertos como un producto perfecto, simple, directo y confiable, el interruptor QO de Square D es un claro ejemplo del perfeccionamiento ilimitado, en donde la revisión y búsqueda de mejora del QO es un desafío diario para los involucrados en la fabricación de este producto líder en el mercado de la distribución eléctrica.

Desde los comienzos del desarrollo de este interruptor a principios de 1953 hasta nuestros días, el QO ha estado expuesto a la innovación constante. La planta de Lincoln (el lugar en donde se generan las grandes producciones de este producto), trabaja todo el tiempo buscando y aplicando las maneras más eficaces para conseguir mayor capacidad de producción y calidad a menores costos, favoreciendo el incremento en las ventas. Actualmente, además del trabajo de mejora en el producto, las actividades están también focalizadas en la planta misma, desarrollando planes con los que se pretende ahorrar alrededor de $43,000 dls. al año a través del uso eficiente de la energía cambiando el tipo de luminarios, creando sistemas de control para evitar el sobre uso de la calefacción y aplicando la cultura del reciclaje con algunos de sus materiales. En todas las áreas involucradas de Square D Lincoln la palabra clave es valor: valor en el empleado, valor creado por un proceso automatizado que conduzca a eficacia y valor en el diseño simple y elegante del interruptor QO. “…trabajamos arduamente para hacer el trabajo del equipo de ventas fácil…” dice Jamie Mc Donald, director de esta planta.

Los recursos humanos son esenciales para alcanzar el éxito de una compañía. Esta es precisamente la razón por la que “Berger Lahr”, parte de la unidad de negocios de Automatización de Schneider Electric, tiene una gran importancia en el desarrollo del personal.Con tales cualidades, la compañía ha sido elegida como uno de los mejores 100 pequeños y medianos empleadores en Alemania y recibió además el premio “Top Job”, concesión del mentor de esta iniciativa, el exministro alemán para los Asuntos Económicos, Wolfgang Clement.

automatización: Premio top Job para Berger lahr

“Conocimiento, coraje y pasión son la base de nuestro éxito,” subraya Norbert Gauß, CEO de Berger Lahr. La compañía con sus oficinas centrales en Lahr, Alemania, es especialista en el área de variadores eléctricos y las correspondientes a electrónica y ha llegado a ser el líder del mercado europeo en el área de motores y de variadores inteligentes.“Este tipo de éxito requiere más que experiencia y know-how” explica Norbert para precisar la importancia del desarrollo de personal activo. Esto incluye una política de remuneración relacionada entre el éxito y el desempeño. Pero el espíritu de equipo en proyectos y experiencias comunes de trabajo es crucial. Conciertos, eventos deportivos, días al aire libre, convivios donde los empleados de todos los niveles y áreas de la compañía gozan de una atmósfera informal, es una parte del programa estándar de Berger Lahr.El premio fue concedido en una ceremonia en Duisburg, Alemania, en enero pasado.

La excelente labor de trabajo en equipo de esta planta permite ofrecer al mercado un producto que ha evolucionado de manera importante; así se ha desarrollado la característica Qwik-Open de apertura rápida, la bandera indicadora de disparo o VIS-TRIP, los equipos QO-GFI que permiten detectar y proteger ante fallas a tierra y una nueva variante llamada QO-AFI que detecta fallas de arco eléctrico que de no ser protegidas pudieran ocasionar incendios. Con todo esto, el Interruptor QO de Square D se coloca en el mercado como un producto que, además de sus ya conocidos atributos, ofrece alta seguridad en espacios comerciales y residenciales.

NOTICIAS INTERNACIONALES 7

Page 10: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Utilizar las Pasarelas (gateway) que le ayudarán a convertir la señales Modbus a sistemas DevideNet, ProfibusDP, Ethernet y algunos otros más.

Una solución optimizada utilizando nuestro sistema Adbantys STB con módulo EPI 2145 más el módulo LUFC00, combinación que le permitirá conocer el estatus de sus arrancadores y tener las funciones de arranque y paro.

Una solución inteligente para arquitecturas descentralizadas, utilizando nuestro sistema Advantys STB con el módulo XBE1100 más el módulo LULC15. Esta solución le permite a cualquier tipo de red que tenga integrada en su empresa (ProfibusDP, Ethernet, CanOpen, DeviceNet, Fipio, Modbus, Interbus S) desde donde usted podrá controlar, supervisar y monitorear el comportamiento de sus motores accesando a reportes de falla, lecturas de corrientes de fase, ajustes de protección y tiempos de operación.

Si usted requiere una solución simple de control de arranque-paro y conocimiento del estatus de sus motores, puede optar por la solución AS-i por su velocidad y seguridad de instalación, en donde podrá integrar hasta 62 esclavos utilizando el módulo ASILUFC51.

CONTROL INDUSTRIAL

La solución de arranque motorcon más inteligencia integrada.

Arrancadores TeSys ULo más novedoso en control y protección de motores Ing. Enrique Vázquez G.

controlNunca había existido un sistema de arran-que motor tan confiable como la línea TeSys U de Schneider Electric. Con gran simplici-dad, la línea TeSys U integra los componen-tes necesarios para proteger y controlar la alimentación de un motor eléctrico con una solución modular y compacta. Completa-mente flexible y fácilmente escalable, con una amplia gama de ajustes de corriente, con módulos de aplicación disponibles que pueden ser colocados sobre la base de po-tencia para cubrir todas sus necesidades de control, protección y comunicación.

configuraciónLa línea de arrancadores TeSys U se puede configurar fácilmente seleccionando una base de potencia (LUB), más una unidad de control (LUC..) como una solución básica. Si se requieren funciones adicionales tales como contactos auxiliares, contactos de se-ñalización, función reversible, sólo será ne-cesario adicionar módulos funcionales para complementar el arrancador.

ProtecciónHablando de protección, con TeSys U su mo-tor puede estar protegido contra sobrecar-ga, cortocircuito, desequilibrios de corriente, pérdida de fase, si usted selecciona la unidad de control LUCA.. o LUCB.., pero si requiere una protección multifunción, puede selec-cionar la unidad de control LUCM.. la cual le brinda a su motor la protección de sobrecar-ga, cortocircuito, desequilibrios de corriente,

pérdida de fase, baja carga (funcionamiento en vacío), falla a tierra. También incluye fun-ciones de supervisión y visualización a tra-vés de su pantalla frontal en donde podrá ver los reportes de falla, valores de corrien-tes de fase, realizar ajustes de protección y funcionamiento, histórico de falla, tiempos de operación, número de arranques, etc.

Para la protección de cortocircuito, el equi-po le ofrece una capacidad interruptiva de 50 kA en 440 Vca, con la cual cumple con la característica de coordinación total según la norma IEC-60947-6-2, UL 508 tipo E, que garantiza que en caso de falla de cortocir-cuito, el arrancador no sufre daños y estará en condiciones de volver a arrancar después

de desaparecer la falla, dando continuidad de operación y evitando los tiempos muer-tos indeseados.

comunicación con apertura totalComo sabemos, actualmente la necesidad de comunicación a redes es una constante, por lo tanto, usted puede aprovechar la ca-pacidad de comunicación de esta línea de arrancadores utilizando los módulos de co-municación AS-i o Modbus que se pueden adicionar a la base de potencia, y que son las redes comunes a los productos de Tele-mecanique o, si su sistema utiliza otro tipo de protocolos de comunicación, entonces usted tiene las siguientes opciones:

Page 11: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

diseñoSchneider Electric diseñó la línea TeSys U para facilitarle las tareas de implementa-ción e instalación como nunca. La estética y su tamaño compacto, provee la protección y permite un control del motor en un dis-positivo de tan sólo 45 mm de ancho para potencias de hasta 20 HP en 440 Vca. Para potencias mayores a 32 A, contamos con el controlador TeSys U el cual nos permite in-tegrar soluciones para motores de hasta 800 A, dando a sus arrancadores las mismas po-sibilidades de control y supervisión de mo-tores desde cualquier red de comunicación, utilizando los arrancadores tradiciones con-figurados con un interruptor termomagné-tico y un contactor magnético.

Selección

Debido a que todos sus componentes son del tipo enchufable, la modularidad del equipo es total, ahorrándole tiempo en la preparación de un arrancador compara-do con el que necesitaría para integrar un arrancador tradicional (Guardamotor, Con-tactor, Relevador de Sobrecarga), sin nece-sidad de cableado.

InstalaciónLa instalación de estos arrancadores se pue-de realizar sobre riel DIN o sobre panel de control, y su alambrado se reduce a que sólo será necesario alambrar la terminales de alimentación de línea y las terminales de alimentación del motor, botón de paro y arranque.

comunicación ProfibusdP, devicenet, modbus, canopen

SBTXBE1100

SBTEP12145

TeSys U Módulo LULFC00

TeSys U

Módulo LULC15

comunicación canopen

PLC

TeSys U Módulo LULC08

CONTROL INDUSTRIAL

comunicación aS-Interfase

Twido PLC

Módulo ASILUFC51

TeSys U

9

comunicación ProfibusdP, devicenet, modbus, con pasarela (gateway)

DeviceNet

Pasarela LUFP9 Modbus TeSys U

Módulo LULC033

Nunca se había logrado tanto de un arrancador hasta que llegó TeSys U

Page 12: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Schneider Electric, a través de sus diferentes marcas (T.A.C., Zelio, In-vensys-Control, etc.) le ofrece so-luciones de automatización de

edificios particularmente enfocados al aho-rro de energía, mediante un mejor desem-peño del sitio:

Estrategias de

ahorro de energíapara la automatización de edificios

Ing. Jorge Sosa

BUILDING AUTOMATION

Mejor DesempeñoAhorro de EnergíaSoluciones en Energía

El First Victoria National Bank, USA, ha reducido sus costos de energía eléctrica en $40,000 USD por año, y simultáneamente ha logrado incrementar el confort tanto para empleados como para clientes, en un ambiente más eficiente, mediante la aplicación de los sistemas de Building Automation.

Las soluciones en energía proporcionan un medio efectivo y eficiente de mantener el inmueble respaldado por los programas de ahorro de energía de Schneider. El progra-ma comprende desde una auditoria inicial, el financiamiento del proyecto y el control y monitoreo remoto hasta contratos de ser-vicio.

¿ cómo se logra esto ?

Identificando oportunidades de ahorro realistas y específicas.

Realineando los sistemas del edificio con las necesidades del negocio.

Implementando una estrategia que asegure los ahorros de energía detectados, tanto en el presente como a largo plazo.

Con Building Automation de Schneider se da al inmueble un check-up en energía y se ob-tienen recomendaciones de ahorro que resultan en un atractivo ROI y alta rentabilidad.

Ahorros con Soluciones de Energía

Ahorros sin adecuado monitoreo

¿Desea reducir su consumo de energía ? ¿Quiere hacer más con menos ? ¿Su consumo de energía es acorde a su

capacidad adquisitiva ?

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

?

10

Comunicaciones

Software

AnálisisDiseño

Implementación

Control

Iniciarahorros

Monitoreo

Page 13: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Algunas de las estrategias que automáticamente realizan los sistemas de control de edificio (Building Automation) son:

Control por horario. Se genera una tabla con los principales horarios donde se requiere el equipo encendido o apagado

Arranque y paro óptimo. En base a las condiciones ambientales se genera un patrón de arranque mejorado.

Optimización de enfriadoras. Se regulan diferentes acciones con la finalidad de minimizar los gastos de su energía.

Control de flujo y de presión para VAV. Se busca establecer un punto adecuado de control que requiera de un reducido número de movimientos.

Control del economizador para UMA’s. Cuando las condiciones ambientales permiten el uso de aire exterior con menor gasto energético.

Control de demanda eléctrica. Se fija un punto máximo que no debe ser rebasado y se condiciona a un rango determinado de demanda.

Control de iluminación por ocupación. Se activa la iluminación basado en la ocupación o zona.

Control de iluminación por luz de día. En base a las condiciones de luz solar se determina el encendido y apagado de la iluminación.

Ajuste óptimo de mecanismos de HVAC. Se realizan rutinas de autoajuste (tunning) de manera que el control siempre sea el adecuado.

Control de motores por variadores de frecuencia. Se controla el motor en base a la carga que se requiere, ahorrando consumos innecesarios.

Corrección del factor de potencia. En base al monitoreo de esta variable se establece cómo corregirlo con otras cargas o mediante equipos especiales.

El éxito de Schneider Electric Building Automation en la eficiencia energética de un inmueble es el resultado de aplicar una metodología efectiva que cumpla los objetivos del negocio con los objetivos financieros en un desarrollo tecnológico que permita la sustentabilidad a largo plazo mediante un crecimiento rentable.

La aplicación conjunta y combinada de ellos producen los beneficios siguientes:

Actualización de equipo obsoleto o viejo.

Reducción de los gastos de operación y mantenimiento.

Recibos de facturación eléctrica más bajos.

Mejoramiento del confort.

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

?

11

Page 14: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Seguridad al aire libre

Más de 100 años han transcurrido desde la creación del primer automóvil, un invento que ha revolucionado el mundo de mane-ra inimaginable. Por sus grandes beneficios para la transportación de las personas y sus bienes, no cabe duda que el automóvil es un invento que llegó para quedarse.

Un invento colateral a los automóviles son los semáforos, creados para regular el trán-sito en las vialidades. La correcta operación de las luces de los semáforos permite transi-tar seguro por las calles y avenidas.

Los semáforos cuentan con un circuito de control que programa el encendido y apa-gado de sus luces; tal circuito debe ser eléc-tricamente alimentado y protegido, esto se puede lograr muy fácilmente con los nuevos

centros de carga QO de Square D en gabine-te no metálico a prueba de lluvia.

centro de carga Qo no mEtÁlIco, Gabinete nEma 3r para uso en intemperie

QO24L60NRNM es el nuevo centro de carga QO para 2 polos en gabinete no metálico. Es el único gabinete de resina en el mercado di-señado para recibir al interruptor QO y que cumple con normas NEMA-UL. Está clasifi-cado como tipo NEMA 3R, por lo que está diseñado a prueba de lluvia y puede ser ins-talado en intemperie. La construcción del equipo es robusta y firme para brindar máxi-ma seguridad y desempeño.

Permite instalar hasta 2 interruptores QO de 1 polo, o 1 interruptor de 2 polos, pudiendo ser los clásicos QO que brindan protección

Ing. Gregorio Hernández

Transite Seguro con Square D

¿Sabía usted que la seguridad que brindan las luces de los semáforos para el control del tránsito vehicular se soporta con equipos Square D?

Conozca los nuevos centros de carga QO en gabinete no metálico para uso en intemperie a prueba de lluvia.

centro de carga Qo

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA12

Préndelo

Page 15: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Para Schneider Electric, la seguridad es la mayor prioridad y es por ello que ha lanzado al mercado varios productos en media y baja tensión que aseguran la integridad de las instalaciones y los usuarios.

Está diseñado a prueba de lluvia y puede ser instalado en intemperie. La construcción del equipo es robusta y firme para brindar máxima seguridad y desempeño.

contra sobrecarga y cortocircuito, e inclu-so el QO-GFI que además brindan protec-ción ante falla a tierra. De manera estándar, se incluyen en el centro de carga las barras de neutro y de t vierra, independientes una de la otra.

Una cubierta frontal embisagrada puede asegurarse con el porta candado. Al abrir esta cubierta se permite el acceso a la palanca de operación de los interruptores QO y sus ventanas indicadoras de disparo VISI-TRIP.. Una cubierta interior brinda mayor protección al usuario, ya que evita el contacto accidental con las conexiones de las zapatas principales, barras de neutro y tierra, así como con las terminales de los interruptores.

otras aplicaciones para el nuevo centro de carga no metálico de Square d son:

Tinas térmicas, fuentes, alumbrado exterior, jacuzzi, circuitos en jardines, albercas.

Seguridad y confianza es lo que le ofrece Square D con este nuevo centro de carga, el QO24L60NRNM de 2 polos en gabinete no metálico para uso en intemperie.

nEma 3r a prueba de lluvia construcción robusta

las características de este nuevo centro de carga son: Referencia: QO24L60NRNM

Corriente nominal: 60A.

Tensión máxima: 240V~

Sistema: 1F - 2H ó 3H + T

Gabinete: No metálico (Plástico)

Tipo Nema: 3R (uso exterior a prueba de lluvia)

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA 13

Page 16: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

El auge en México de la construcción de centros comerciales; la búsque-da de incremento en ventas; la re-ducción de la inversión y el ahorro

de costos de instalación y mantenimiento, vuelven cada vez más competitivo el sector. Por lo que si usted invierte, diseña, constru-ye u opera superficies comerciales, debe to-mar el control:

Disminuyendo riesgos. Reduciendo tiempos y costos en el edificio y sitios de trabajo.

Mejorando la comodidad, satisfacción y seguridad del cliente.

Operando óptimamente el sistema de datos. Reduciendo la operación, mantenimiento y costos de ampliación.

Provéase usted y sus socios de nuestra ex-periencia y oferta de equipos y servicios para ayudarle a tener el control de su sistema eléc-trico, infraestructura VDI y el sistema de au-tomatización de edificios.

Nuestras ofertas se integran perfectamente a todas las arquitecturas de los grandes cen-tros comerciales.

Nuestra experiencia en los principales cen-tros comerciales y el cumplimiento de nor-mas locales e internacionales, permite que

ofrezcamos soluciones confiables, con un alto valor agregado, fáciles, rápidas de ins-talar y escalables. Qd logic

nuestras soluciones resuelven sus requisitos específicos para el edificio entero.

Disponibilidad y control de iluminación, calefacción, ventilación, aire acondicionado (HVAC) según la localización y tiempo.

Continuidad del servicio para cajas, en horas críticas.

Capacidad de energía eléctrica y continuidad del servicio para áreas de preparación de alimento.

Disponibilidad de cámaras frías, congeladores y áreas refrigeradas.

Calidad de la energía y reducción total en costos de la electricidad.

Velocidad y simplicidad del trabajo en el edificio.

Rendimiento en el sistema de datos para la administración.

Simplificación escalabilidad del sistema de automatización del edificio.

Ing. David Rico

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Solución ideal en centros comerciales

1�

Préndelo

Page 17: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Mantenga el control y la continuidad del servicio en las cajas, notablemente en las horas pico, nuestras soluciones garantizan la continuidad del servicio en las cajas y desempeñan un papel importante en realzar sus niveles de funcionamiento del sistema de información

Nuestras soluciones garantizan la fuente de alimentación a través del día con la cantidad requerida y continuidad del servicio a las áreas de preparación de alimento según sus requisitos, mientras se controla la calidad de la energía y reducen costos.La oferta se adapta a la demanda .

Garantizamos alta disponibilidad de las cámaras frías , de congeladores y de áreas refrigeradas , con una fuente segura de la energía eléctrica, supervisión y grabación de eventos extremadamente confiable de la regulación de temperatura.

Nuestros equipos de distribución eléctrica de MT y BT le ayudan a optimizar la corriente eléctrica instalada de acuerdo a los requisitos de las diferentes áreas de la actividad (áreas de ventas, cámaras frías, congeladores y áreas refrigeradas, áreas de la preparación de alimento, etc) y de los servicios para el consumidor tales como HVAC, iluminación.

Nuestras soluciones proveen a usted cualquier requerimiento de iluminación con nuestra oferta de Juno, cuando y donde usted requiera, junto con ahorros de la energía , con controles de iluminación modulable y la programación flexible del tiempo.

Mantenga el control del sistema de automatización del edificio y de la energía eléctrica. Nuestras soluciones están basadas en arquitecturas distribuidas en forma global o independiente de acuerdo al área de la actividad que realizan el control de la corriente eléctrica, VDI, HVAC, iluminación, acceso, sistema de incendio. Las soluciones transparentes de BuildingTM ofrecen los niveles más altos de comunicación entre los controladores y el equipo instalado.

Subestación Evolis

trihal

SecuredPower

Eficiencia energética

Seguridad

Disponibilidad & calidad

Mantenga el control de la disponibilidad y de la regulación del aire acondicionado (HVAC) cuando y donde se requiera. Este control y regulación se pueden realizar localmente o remotamente vía el sistema de la automatización del edificio (manejando y regulando la ventilación, los compresores, vertimiento de carga, alarmas, exhibición de estado, etc.).

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA 15

Page 18: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Ing. Erasmo Aguilera

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

En un ambiente de demanda cre-ciente de energía eléctrica en Méxi-co, se cuenta con las instituciones encargadas de generar, transmitir,

distribuir y comercializar la misma. La Comi-sión Federal de Electricidad (CFE) representa aproximadamente el 90% de esta respon-sabilidad, con la misión de asegurar el su-ministro oportuno y calidad adecuada en congruencia con la tecnología moderna que se está presentando en el mundo.

En estos 6 años CFE estableció mecanis-mos financieros para diversificar los recur-sos, permitiendo proyectos de generación (incluyendo el esquema de Productor Inde-pendiente de Energía) aportando cerca de 14,000 MW para llegar a casi 50,000 MW en el sistema eléctrico nacional.

En 2006 se inauguró la obra central hidro-eléctrica más importante de los últimos 10 años, El cajón en el estado de Nayarit que aportará 750 MW a la red y están planeadas otras dos centrales del mismo tamaño para los siguientes 3 años: los proyectos de La Yesca y La Parota. Otros proyectos de vital importancia en este período fueron: Campe-che, Guerrero Negro, Los Azufres, Chicoasén (ampliación), La Laguna II, Tamazunchale II, El Encino y La Venta.

En esta importante actividad, Schneider Electric ha sido partícipe con presencia en

En 2006 se cerró la obra central hidroeléctrica más importante de los últimos 10 años, El cajón en el estado de Nayarit que aportará 750 MW a la red.

el equipamiento de la actividad de gene-ración a través de los tableros de media ten-sión Masterclad con aislamiento en aire con tecnología Arc Terminator, tableros de media tensión CAS con aislamiento en gas SF6, table-ros de baja tensión PZ IV blindados, centros de control de motores modelo 6, transforma-dores secos para distribución Trihal, control de grúas y relevadores de protección SEPAM. En el ámbito de transmisión y transformación aportamos nuestros tableros de baja tensión

Nayarit

Inversiones de laComisión Federal de Electricidaden el período 2000-2006

PZ IV

1�

Page 19: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

FPower para alimentar los servicios propios de las subestaciones de CFE. En el caso de la red de distribución

suministramos bases de medición y arreglos de medidores por medio de conexión con barras (los cuales favo-recen mayor eficiencia en el balance de carga y eficiencia en la distribu-ción a las concentraciones de medi-dores de usuarios; así como también impiden el robo de energía, al dificul-tar las derivaciones o puentes no au-torizados). Contamos con la oferta de medidores ION cuyas caracterís-ticas de precisión, manejo y comu-nicación de información, los han

hecho totalmente adecuados a los ojos del personal de la CFE para sus con-sumidores principales. En el caso de la red

Para mayor información se pueden consultar las siguientes ligas:http://www.cfe.gob.mx/es/

http://www.schneider-electric.com.mx/opencms/opencms/SchneiderElectric/modules/schneiderHome.jsp

En esta importante actividad, Schneider Electric ha sido partícipe con presencia en el equipamiento de la actividad de generación a través de los tableros de media tensión Masterclad con aislamiento en aire con tecnología Arc Terminator, tableros de media tensión CAS con aislamiento en gas SF6, tableros de baja tensión PZ IV blindados, centros de control de motores modelo 6, transformadores secos para distribución Trihal, control de grúas y relevadores de protección SEPAM.

aérea de media tensión, hemos incursiona-do con nuestros monitores de falla Easergy para redes aéreas.

Para aumentar nuestra presencia con la CFE, estamos impulsando más equipos para plantas y red de distribución, que le darán a la empresa mayor capacidad de control y re-configuración de la alimentación, así como la posibilidad de monitoreo y toma de decisio-nes oportunas gracias a la información que nuestros equipos son capaces de procesar y comunicar, así como también soluciones y productos de automatización que brindan innovación, eficiencia y seguridad al siste-ma eléctrico que nuestro país requiere para asegurar su crecimiento económico. Nayarit

Arc Terminator

Masterclad

17

Page 20: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Seguridad, funcionalidad y alta calidad a PemexTAbLEROS DE mEDIA TEnSIón

La industria del petróleo tal vez es la actividad más importante de traba-jo y generación de riqueza en Méxi-co. Ya desde tiempos previos a la

revolución mexicana, se vio el tremendo potencial económico que representaba esta industria para aquellos países que te-nían la fortuna de contar con este recurso, que continúa siendo la fuente preferida de energía desde aquel entonces.

Desde el principio de sus operaciones Pe-mex ha sido una empresa grande, ya que nació de la integración de las instalaciones de las empresas privadas que operaban bajo concesiones del gobierno mexicano y hoy en día, Pemex representa el 9% del PIB y casi un 40% de los ingresos del estado. (Fuente: SENER Boletín No. 42).

Pemex es una empresa integrada vertical-mente desde la actividad de la exploración y ubicación de los mantos de petróleo, has-ta la transformación y comercialización del mismo, contando para ello con una cabeza corporativa y cuatro subsidiarias operativas correspondientes a: Exploración y Produc-ción, Refinación, Gas y Petroquímica Bási-

ca y Petroquímica Secundaria. Adicionalmente, cuenta con el soporte del Instituto Mexicano del Petróleo, que apoya de forma contunden-te el desarrollo y mejora de los sistemas y procesos de Pemex. Petróleos Mexicanos percibe la importan-

cia de contar con tecnología de vanguardia, en el equipamiento que le brinda la seguri-dad en la continuidad de los procesos del petróleo y gas.

Dentro de éstos, el equipo eléctrico es el co-razón que suministra el fluido de energía necesario para asegurar la operatividad; sin embargo, en estos tiempos la continuidad de los procesos no es suficiente para garan-tizar una operación eficiente y competitiva, también se requiere incluir la seguridad tan-to del personal como de las instalaciones, una distribución oportuna en conceptos de energía en cualquier lugar requerido, así como la confiabilidad en la disponibilidad de la misma y segura en todo momento.

Aquí es donde Schneider Electric juega hoy por hoy un papel primordial en el equipa-miento de Pemex, con equipos de distribu-ción, control y automatización de la energía eléctrica.

Ing. Erasmo Aguilera / Ing. Silvano Ventura

1� PORTADA

Page 21: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex

Proyectos de modernización de refinerías

Uno de los proyectos más recientes en esta lucha de Pemex por adecuarse a las deman-das actuales de eficiencia, fue la última mo-dernización en el estado de Veracruz. En este proyecto el equipamiento suministrado por Schneider Electric incluyó tableros de distri-bución de media y baja tensión, transforma-dores MT/ BT y BT/ BT, así como centros de control de motores en media y baja tensión.

En este proyecto suministramos nuestro ta-blero ANSI/ NEMA Evoclad, el cual ha sido concebido para dar ventajas competitivas a nuestros clientes con el ahorro de espacio y tecnología robusta y confiable. El tablero Evoclad ya había tenido oportunidad de de-mostrar sus beneficios en la industria priva-da, pero por motivo de las necesidades de proyecto del paquete 3, este tablero vino a ser una solución óptima para satisfacer las expectativas de Pemex.

El tablero blindado Evoclad…compromiso con la calidad

Este tablero fue concebido como un equipo capaz de armonizar la tecnología de table-ros ANSI/ NEMA, con interruptores de po-tencia de norma IEC Evoclad de Schneider Electric, que permiten la reducción de di-mensiones en el tablero de manera significa-tiva, para brindar soluciones más eficientes a los clientes, conservando la característica de robustez y seguridad que busca la inge-niería moderna.

19PORTADA

Pemex percibe la importancia de

contar con tecnología de vanguardia, en el

equipamiento que le brinda la seguridad en la continuidad

de los procesos del petróleo y gas.

Page 22: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

La ingeniería del tablero Evoclad es orgullo-samente mexicana, y además está rebasan-do las fronteras nacionales ya que conforma un diseño que cubre las más altas especifi-caciones a nivel mundial que son demanda-das en países industrializados, concibiendo lo mejor de dos tendencias: por un lado ANSI NEMA con robustez, seguridad, durabilidad, confiabilidad, y por otro lado IEC con eficien-cia, alto desempeño y ahorro de espacio.

Las capacidades del tablero Evoclad fueron comprobadas en el laboratorio de la Comi-sión Federal de Electricidad (LAPEM) y para el proceso de certificación las pruebas se rea-lizaron en Kema Powertest, Inc. Laboratory, en PA de Estados Unidos. Se enviaron mues-tras para las pruebas de acuerdo a la norma ANSI C37.20.2 y cumpliendo con la norma-tiva NRF-048 y NRF-146 de Pemex. El proce-so de certificación por parte de Schneider Electric estuvo bajo responsabilidad de las áreas de Ingeniería de Diseño y Certifica-ción de Productos, para asegurar el cumpli-miento de las características ANSI ofrecidas a nuestros clientes y que a continuación se detallan:

Construcción norma ANSI C37.20.2 para tablero blindado.

Tensión clase 15 kV.

Corriente en barras principales hasta 3000 A.

Interruptor principal hasta 2500 A.

Corriente de corto circuito hasta 40 kA.

Nivel básico de impulso hasta 95 kV.

Ejecuciones para servicio interior e intemperie.

Frentes de 30 y 37 pulgadas.

Altura de 90 pulgadas.

Fondo de 70 pulgadas.

Compartimentos blindados: - interruptor - barras principales - cables - transformador de potencial - protección y control de medición.

20 PORTADA

Page 23: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

La normatividad ANSI C37.20.2 consiste en un tablero blindado con cinco comparti-mentos metálicos: interruptor, bus, control y medición, transformadores de potencial y zapatas de carga, construido en seccio-nes o celdas verticales auto soportadas, para alojar un solo interruptor o arrancador por sección o celda, ambos tipo removible, for-mando una estructura rígida uniforme a base de lámina de acero rolada en frío de un solo frente y en forma modular para que pueda extenderse más allá de sus extremos y sin transición.

Las características de construcción de un ta-blero Metalclad se encuentran en la norma de referencia:

a) Cada uno de los compartimentos del inte-rruptor estará diseñado para alojar un inte-rruptor de potencia de inserción/extracción horizontal.

Este interruptor debe tener las posicio-nes de conectado, desconectado y prueba, además de estar equipado con un auto-alineamiento y un auto-acoplamiento del mecanismo de desconexión primaria y de

los cables de control. Los contactos de des-conexión primarios estacionarios serán de cobre plateado, montados dentro de pa-samuros soporte, moldeados, de material aislante de fibra de vidrio y poliéster has-ta 15 kV y material epóxico cicloalinfático para 27 kV. Los contactos y los resortes mó-viles deben ser montados en la estructura del interruptor para facilitar la inspección y mantenimiento.

b) Todas las partes primarias que compren-den a un tablero Metalclad (interruptor, buses principales, transformadores de po-tencial, transformador de control, cables de carga) deben estar completamente compar-timentados por medio de barreras metálicas y éstas no deben ser abiertas o tener acce-so intencionalmente entre compartimen-tos. Estos compartimentos deberán ser del calibre 11 USG como mínimo para garantizar una robustez en caso de someter la celda a esfuerzos mecánicos por cortocircuito.

21PORTADA

La ingeniería del tablero Evoclad es orgullosamente

mexicana, y está rebasando las fronteras nacionales

ya que cubre las más altas especificaciones a nivel

mundial.

Page 24: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

c) Todas las partes vivas deben estar ence-rradas dentro de los compartimentos metá-licos aterrizados.

d) Deben tener obturadores automáticos que cubran las partes energizadas cuan-do el interruptor removible está en la posi-ción de desconectado o prueba, o cuando el equipo ha sido removido completamen-te de la cuna.

e) Las barras principales y conexiones de-rivadas deben ser cubiertas con un mate-rial aislante adecuado a la tensión que se aplica.

f) Deben suministrarse bloqueos mecáni-cos y eléctricos para garantizar una secuen-cia apropiada de operación.

g) Los equipos de control, relevadores y medidores deben estar agrupados en un compartimento metálico independiente y aterrizado.

Adicionalmente la normatividad ANSI exige pruebas que garanticen la construcción de un tablero Metalclad blindado:

1. Prueba de cortocircuito y falla a tierra que incluye:

a) Prueba dinámica (momentánea) y se apli-can 108 kA (167 ms : 10 ciclos).

b) Prueba de cortocircuito de tiempo corto y se aplican 40 kA (2000 ms : 33 ciclos).

2. Potencial aplicado:

Se hace una verificación después de la prue-ba de cortocircuito y el valor es de 36 kV a 1 minuto.

3. Resistencia de buses:

Se hace antes y después de la prueba de cor-tocircuito y no se debe presentar una varia-ción mayor al 20%.

4. Impulso:

Es una prueba con un pulso de tensión de 95 kV a 1.2 µs de frente de onda y 50 µs de cola de onda con 15 impulsos positivos y 15 impulsos negativos.

5. Potencial aplicado:

Prueba de aguante a la tensión de 60 hz en seco con un valor de 36 kV para clase 15 kV.

6. Elevación de temperatura:

Prueba que consiste en aplicar la corriente nominal hasta lograr una estabilización en las barras y partes del tablero. La medición de la resistencia eléctrica de contactos antes y después de la prueba no debe presentar una variación mayor al 20%, y la tempera-tura máxima en las partes del conjunto no deberá exceder 65°C.

22 PORTADA

El proceso de certificación por

parte de Schneider Electric estuvo bajo

responsabilidad de las áreas de Ingeniería de Diseño y Certificación de Productos,

para asegurar el cumplimiento de las características ANSI

ofrecidas a nuestros clientes.

Page 25: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Hemos de mencionar que las normas de Pemex van más allá de las ANSI, ya que se requiere:

Densidad de barras de 800 A/pul2.

Interruptor a nivel de piso.

Barreras de protección contra cortocircuito para la desviación de gases lejos del personal.

Pintura 1500 hrs. de cámara salina.

Termometría sin contacto en barras principales e interruptores con tres niveles de monitoreo:

- local

- a distancia

- remoto.

Certificación por organismo acreditado.

Todas las características anteriormente men-cionadas, se cumplen y exceden por parte de nuestro tablero Evoclad, garantizando a Pemex sus más altos requerimientos.

23PORTADA

Page 26: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

¿Sabe cuánto representa el consumo de energía eléctrica en los costos de operación de una planta de tratamiento de agua residual (PTAR)?

En una planta de tratamiento de agua residual, el consumo de energía eléctrica representa entre el 30 y 40% del costo de operación, la otra gran parte de los gastos se distribuye entre el costo de los productos químicos requeridos en los diferentes procesos de tratamiento, la amortización de las inversiones y los costos de mano de obra.

Arquitecturas de automatizaciónplantas de aguas residuales y bombeo.

para

Ing. Raúl González

Hoy día, la exigencia de una calidad cada vez mayor con respecto a un precio del agua condicionado, de-manda aumentos en la productivi-

dad y optimización de los procesos y es aquí donde las soluciones de Schneider Electric permiten aumentar la productividad redu-ciendo los costos de operación en:

El consumo de energía eléctrica por medio de la optimización de la arquitectura y componentes de la instalación eléctrica.Monitoreo basado en Internet que permite gestionar diversos parámetros críticos y programación de mantenimientos preventivos.Automatización y control de los procesos.

Sistemas automatizados que garantizan una seguridad en la calidad del tratamiento.

A fin de cumplir con las necesidades de los usuarios y con lo establecido en las normas nacionales, la diversidad y com-plejidad de los equipos requeridos en las plantas de tratamiento de agua empie-za a incrementarse. Los operadores de la planta deben de asegurar un alto nivel de calidad al 100% todo el tiempo, esto im-plica monitoreos virtuales continuos de los procesos de tratamiento que permi-tan resolver cualquier problema que se presente sin afectar los niveles de opera-ción.

AUTOMATIZACIÓN2�

Page 27: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

automatización: niveles requeridos de rendimiento

Dentro de los procesos de tratamiento se empieza a dar una tendencia de in-cremento en el uso de sensores, actua-dores e instrumentación. La gestión de procesos es cada vez más difícil y re-quiere más que nunca de sistemas so-fisticados de regulación, creando la necesidad para implementar una serie de sistemas de automatización que ase-guren una coordinación y provean una visión de todas las unidades funcionales que constituyen el sistema.

La cantidad de la información que debe analizarse, procesarse y explotarse au-menta constantemente y la selección PLC s multifunción para garantizar las ta-reas de adquisición, tratamiento, regula-ción y comunicación debe corresponder a las necesidades específicas de la planta de tratamiento de agua. Al momento de

enfrentarse a una mayor demanda en el rendimiento de los procesos, a fin de ob-tener una reducción en los costos de ope-ración, las plantas de tratamiento se deben de equipar con sistemas que permitan ges-tionar y garantizar el funcionamiento de la planta.

Estas soluciones requieren arquitecturas de automatización que integren lo siguiente:

Un sistema de supervisión para el control/monitoreo de la instalación en tiempo real con funciones especializadas de MES (Manufacturing Executing System) como: continuidad de servicio, gestión de activos, gestión de consumos y existencias de reactivos, base de datos, etc.

PLC s con bibliotecas de funciones básicas (comunicación, regulación, medición, etc).

Automatización de las máquinas del proceso.

Redes de comunicación.

Interfases estándares o dedicadas con los sensores, actuadores, instru-mentos, etc.

Protección y control de los motores.

AUTOMATIZACIÓN 25

Page 28: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Lo anterior implica la implantación de he-rramientas metodológicas que permitan el asistir desde el diseño de las aplicaciones hasta el análisis y control del rendimiento del sistema automatizado y del proceso, y en última instancia para mantener los equi-pos en un nivel óptimo de funcionamiento y de disponibilidad. El concepto Transparent ReadyTM es uno de los factores complemen-tarios de integración, el cual está abierto al conjunto de las funcionalidades mediante la utilización de protocolos de comunicación estándares en Ethernet.

Ventajas de los automatismos

Incremento de la productividad de operación.

Mejora los niveles de desempeño y la calidad del agua procesada.

Mejora de la eficacia y de la competitividad.

Mejora la adquisición de datos.

confiabilidad: una constante en el diseño del sistema de control y monitoreo

Cada funcionamiento incorrecto del siste-ma de control y monitoreo genera una al-teración en la operación. Por consiguiente, la arquitectura del sistema debe tomar en cuenta criterios de seguridad basados en los riesgos de pérdida de información o falla de los equipos que se encuentran en el sistema automatizado (componentes, sensores, me-didores de flujo, PLC s, etc.). En detección, el sistema debe de requerir la intervención hu-mana para un mantenimiento preventivo, o en el caso de una falla para mantenimiento correctivo. Para cumplir con esta tarea, la evaluación de parámetros dependientes y disponibilidad del equipo es un factor de-cisivo, teniendo que considerar al sistema como un todo en términos de las soluciones técnicas seleccionadas para asegurar con el paso del tiempo una actualización de las funciones del sistema.

la arquitectura correspondiente se elabora a partir de las siguientes decisiones: Tipo de autómatas. Redundancia pasiva o activa. Entradas/salidas redundantes o no. Doble red de comunicación o no.

Las decisiones de las arquitecturas se basan generalmente en los requerimientos expre-sados en términos de confiabilidad, disponi-bilidad y mantenimiento. Schneider Electric dispone de un alto nivel de experiencia en este campo y ofrece los estudios, las simu-laciones y los análisis funcionales que per-miten elegir la mejor arquitectura.

las ventajas de la confiabilidad: Garantizar la continuidad de servicio

de la alimentación de energía y del funcionamiento del proceso.

Garantizar la disponibilidad del control y sistema de monitoreo.

Optimizar la capacidad de mantenimiento de la instalación y el dimensionamiento del stock de las piezas de repuesto en función de los objetivos de disponibilidad.

Una consideración más dentro de las ins-talaciones eléctricas de una PTAR, “co-rrección del factor de potencia”

todos los motores requeridos en los diferentes procesos absorben energía reactiva y degradan el factor de potencia de la red, generando las siguientes consecuencias: Penalización por parte de la compañía

suministradora (LFC/CFE) cuando el parámetro de facturación es inferior a un valor determinado.

Falta de potencia instantánea.

Aumento de las pérdidas en los cables.

Riesgo de resonancia con los aparatos eléctricos.

Schneider Electric reduce e incluso puede llegar a eliminar estos eventos y el funcionamiento defectuoso por medio de:

Una amplia oferta de equipos de compensación de energía reactiva, tanto en media tensión como en baja tensión. Con soluciones para redes donde la contaminación de armónicas es relevante.

AUTOMATIZACIÓN2�

Page 29: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Ing. Juan Carrizales

Sistemas Scada

Las aplicaciones de los SCADA son múltiples, desde un simple proceso hasta toda una planta de proceso químico, utilizando arquitecturas

sencillas tipo cliente servidor o arquitec-turas distribuidas con un servidor y varios clientes ya sean tipo monitoreo, control o cliente Web.

Los SCADAS son software genéricos que se pueden aplicar en diversos tipos de necesi-dades de monitoreo.

En las plantas de tratamiento de agua, el SCADA es una ventana al proceso desde el monitoreo hasta el control de cada una de las bombas , válvulas, compresores. En este tipo de aplicaciones la cantidad de bom-bas utilizadas es enorme, y el monitoreo de cada elemento del proceso es básico. Con la ayuda de las redes de comunicación actual-mente podemos saber con precisión cuán-to tiempo ha estado operando una bomba, cuántas fallas se han presentado y qué tan

Sector Aguaen el

AUTOMATIZACIÓN 27

Proceso Típico:

En una planta de tratamiento típicamente encontramos diversas secciones como:

• Exploración bombeo• Remoción grasa aceite• Tratamiento físico/químico• Tratamiento biológico• Asentar clarificación

Cada una de estas etapas tienen asociados otros procesos, como Disposición de residuos, inyección de gas, procesamiento de lodos, lodo procesado.

frecuentemente fallan determinados dispo-sitivos, eso nos permite contar con un siste-ma más eficiente y con la menor cantidad de paros.

Estas diferentes etapas son controladas por PLC s , enlazados en redes de comunicación. La utilización de módulos de entrada y salida remotos son ampliamente utilizados cada vez con mayor frecuencia, debido a la reduc-

ción de costo evaluando cables, mano de obra de instalación, tiempo de instalación y sobre todo la reducción del tiempo de ca-bleado y puesta en servicio.

La arquitectura de comunicación está basa-da en servidores y estaciones tipo cliente, o bien arquitecturas con múltiples clientes y múltiples servidores.

27

Page 30: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

2�

El tipo de configuración depende de las necesidades de monitoreo, por ejemplo si se requiere una esta-ción tipo cliente con opción únicamente de monito-reo , o bien si ésta debe tener la opción de monitorear o controlar. Incluso, existe la posibilidad de tener un cliente flotante.

Vijeo Citect es el software SCADA apto para este tipo de aplicaciones, ofrece una gran facilidad de confi-guración adaptable a estos diferentes tipos de arqui-tecturas mencionadas, incluyendo la redundancia, la utilización de un servidor de base de datos, un servi-dor de alarmas, un servidor de tendencias, etc.

AUTOMATIZACIÓN

Ejemplos de aplicaciones:

Pantalla de navegación: desde esta ventana se puede ingresar a las diferentes etapas de la planta de procesamiento

Esta otra página muestra un ejemplo de una ventana de proceso relacionada con el tratamiento de agua.

Page 31: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

29AUTOMATIZACIÓN

Vijeo Citect , SCADA y su arquitectura

Para obtener las máximas ventajas de la arquitectura cliente-servidor, se debe uti-lizar a nivel de tarea. Cada tarea trabaja como un módulo de cliente y/o de ser-vidor bien diferenciado, desarrollando su propio cometido, y enlazándose con otras tareas por medio de la relación cliente-servidor. Vijeo Citect cuenta con cin-co tareas básicas que gestionan: la comunicación con los dispositivos de E/S; el monitoreo de las condiciones de alarma; informes escritos; curvas de tendencia; y visualización en pantalla.

Un servidor de archivos actúa solamente como un almacén centralizado de ar-chivos, distribuyendo datos sin procesar, a petición del cliente. A continuación, el cliente procesa y filtra los datos localmente, generando un alto tráfico innece-sario en la red. Sin embargo, con la arquitectura cliente-servidor, la mayor par-te de la gestión y proceso de datos la realiza el servidor. Esto permite por tanto que el cliente pueda solicitar información muy específica. Esto significa que, a través de la red solamente se envían “datos limpios” reduciendo por tanto la car-ga de la red.

Arquitectura ampliable

La escalabilidad es la facultad de poder ampliar o disminuir el tamaño del sistema sin tener que modificar ni el hardware ni el software existentes. La innovadora arqui-tectura ampliable de Vijeo Citect permite el crecimiento de la arquitectura del sistema a medida que aumentan sus necesidades, al mismo tiempo que preserva la inversión inicial.

Redundancia

En la automatización de la producción y en otras aplicaciones críticas, las fallas en el hardware provocan pérdidas de produc-ción y pueden generar situaciones poten-cialmente peligrosas. La redundancia de Vijeo Citect admite cualquier falla en el sis-tema, sin pérdida de funcionalidad ni de ren-dimiento.

Display Client

I/O Server

Trends Server

Reports Server

Alarms Server

Client Response Server Response

Page 32: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

30 INSTITUTO SCHNEIDER

TEMA CIUDAD FECHA

Sistemas de Tierra. D.F 10-Abril

Sistemas de Tierra. Puebla 18-Abril

Principios de control y automatización. Puebla 18-Abril

Arranque de Bombas para Agua con Tecnología NEMA e IEC Puebla 18-Abril

Sistemas de Tierra. Puebla 19-Abril

Principios de control y automatización. Puebla 19-Abril

Cálculo de las instalaciones eléctricas residenciales. D.F 3-Mayo

Hablemos de Termomagneticos Square D y Federal D.F 5-Junio

Principios de control y automatización. D.F 28-Junio

Sensores Industriales D.F 17-Julio

Tablero Inteligente Power Link G3 D.F 30-Julio

Arranque de Bombas para Agua con Tecnología NEMA e IEC D.F 16-Agosto

Conectando correctamente apagadores en escalera D.F 30-Agosto

Aplicación de Sensores Dentro del Hogar D.F 13-Sept

Confort y Automatización en el Hogar D.F 27-Sept

Arranque de Bombas para Agua con Tecnología NEMA e IEC D.F 16-Oct

Tablero Inteligente Power Link G3 D.F 17-Oct

Detectores de Seguridad, un Plus en el Hogar D.F 8-Nov

Principios de control y automatización. D.F 15-Nov

Horario: D.F. 15:00 - 17:00 hrs. Interior de la República: 09:00 - 11:00 y/o 11:30 - 13:30 hrs y/o 15:00 - 17:00 hrs.

PROGRAMA PARA SOCIOS DE NUEVO INGRESO

INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES

CIUDAD FECHA

D.F 11 y 12 AbrilGuadalajara 24 y 25 AbrilD.F 08 y 09 MayoChihuahua 16 y 17 MayoD.F 13 y 14 JunioAguascalientes 20 y 21 JunioD.F 26 y 27 JunioReynosa 11 y 12 JulioD.F 18 y 19 JulioTeziutlán 25 y 26 JulioD.F 01 y 02 AgostoIrapuato 08 y 09 AgostoTorreón 22 y 23 AgostoD.F 28 y 29 AgostoCuliacán 05 y 06 SeptVillahermosa 19 y 20 SeptSan Luis Potosi 10 y 11 OctCd. del Carmen 30 y 31 OctD.F 06 y 07 NovSaltillo 28 y 29 Nov

Requisitos para el curso de Instalaciones Eléctricas Residenciales:

Ser electricista residencial

Horario: D.F. 14:00 - 18:00 hrs.Interior de la República:Grupo uno 09:00-13:00 hrs.Grupo dos 15:00-19:00 hrs.

CIUDAD FECHA

Guadalajara 26 y 27 Abril

D.F 11 Y 12 Junio

D.F 04 y 05 Julio

D.F 14 y 15 Agosto

D.F 25 y 26 Sept

D.F 24 y 25 Oct

D.F 13 y 14 Nov

Horario: 08:30 - 17:30 hrs.

INSTALACIONES ELÉCTRICAS COMERCIALES E INDUSTRIALES

PROGRAMA PARA SOCIOS

PROGRAMA PARA SOCIOS

CALENDARIO SQUARE D CLUB 2007

Requisitos para el Curso de Instalaciones Eléctricas Comerciales e Industriales

Ser Miembro del Club (Presentar Credencial). Haber tomado la conferencia de Cálculo de Instalaciones Eléctricas Residenciales. Haber tomado la conferencia de Sistemas de Tierra y/o conocer de Sistemas de Tierra. Haber tomado la conferencia de Control y Automatización y/o saber de Control y Automatización.

Tener conocimientos de Iluminación Comercial e Industrial.

Nota: Para este curso es importante traer calculadora.

Para mayor información llama a los teléfonos:Cd. De México y Zona Metropolitana01 (55) 58 04 51 93, 58 04 56 73, 58 04 56 76

Para el Interior de la República sin costo01 800 322 21 [email protected]

Page 33: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

31INSTITUTO SCHNEIDER

TALLERES CODIGO CIUDAD FECHACosto por Persona

1. Integración de los Variadores de Velocidad a los sistemas de Automatización

TETAVV Villahermosa Mérida Querétaro S. L.P. Puebla Reynosa Tampico D.F.

16-May22-May20-Jun26-27 Jun24-25 Jul06-Sep11-Sep09-Oct

$900,00

2. Unity-Vijeo Designer. Una nueva generación de herramientas para la Automatización

TEAUTM S.L.P. Puebla Guadalajara Tampico

27-Jun24-25 Jul08-09 Agos12-Sep

$900,00

3. Técnicas de Monitoreo de Redes Eléctricas TETCMR Tampico D.F.

12-Sep10-Oct

$900,00

4. Explotación y Ajustes en Interruptores de Potencia

TEEAIP Querétaro Veracruz

20-Jun19-Jul

$900,00

5. Los Armónicos en Redes Perturbadas y su Tratamiento

TEARPT Mérida 22-23 May $900,00

6. Interpretación de un estudio de cortocircuitopara la selección de interruptores

TEECC1 S. L. P. Guadalajara Tampico D.F.

26-27 Jun08-09 Agos 11-Sep09-Oct

$900,00

7. Redes de Comunicación Industriales

TERCI1 Querétaro Guadalajara

20-Jun08-09 Agos

$900,00

8. Compatibilidad Electromágnetica TECEM1 $900,00

9. Los Esquemas de Conexión a Tierra en Baja Tensión

TEECTB Mérida Querétaro Veracruz

22-23 May21-Jun19-Jul

$900,00

10. Asistente para la explotación y mantenimiento de los sistemas automatizados

TECEM1 S. L. P. 26-jun $900,00

11. Equipo de protección contra sobrevoltajes transitorios

TIEPST1 Querétaro S. L.P. Puebla Guadalajara Reynosa Tampico D.F.

20-Jun26-Jun24-Jul08-09 Agos05-06 Sep11-12 Sep11-Oct

$900,00

12. Interruptores Powerpact, la evolución de la protección

TIPOWER D.F. 14-Jun $900,00

13. Nuevas Tecnologias en Arranque y Variación de Velocidad en Motores de CA

TINTAV Villahermosa Veracruz

16-17 May 18-19 Jul

$900,00

14. Electrónica de Potencia Aplicada al Control y Protección de Motores de AC

TISPVV D.F. Reynosa

14-Jun05-Sep

$900,00

15. Aplicaciones Avanzadas con PLC Twido TIAAMP D. F. 13-Jun $900,00

16. Pequeños Controladores Zelio TIPCL Mérida Querétaro Veracruz D.F.

23-May21-Jun19-Jul10-Oct

$900,00

17. PLC Twido Básico, Grandes Soluciones a Pequeñas Aplicaciones

TITPLC Mérida D.F. Reynosa Tampico

22-May12-Jun 05-06 Sep11-12 Sep

$900,00

18. Tecnología de Sensores Inteligentes OSI

TITSIO Mérida Veracruz

23-May18-Jul

$900,00

19. Innovaciones en el Monitoreo de Sistemas de Potencia

TIIMSP Villahermosa S. L. P.

17-May 27-Jun

$900,00

20. Control Inteligente de Alumbrado para el Ahorro de Energía

TICIAA Villahermosa Puebla D.F.

16-May25-Jul11-Oct

$900,00

21. Tableros de Distribución y Alumbrado TITDYA Veracruz Reynosa

18-Jul05-Sep

$900,00

22. Relevadores de Protección Multifuncionales TIRPMF Querétaro 21-Jun $900,00

23. Monitoreo de Procesos TIMP01 Villahermosa Querétaro

17-May21-Jun

$900,00

24. Tableros de aislamiento para hospitales

TITAHO D.F. Puebla

12-Jun25-Jul

$900,00

25. Mantenimiento preventivo para interruptores Masterpact NT/NW

TIMNTNW Villahermosa D.F. Veracruz Puebla Reynosa

16-17 May13-Jun 18-Jul24-Jul06-Sep

$900,00

CURSOS CODIGO CIUDAD FECHA Costo Por Persona

1 Subestaciones DSECMT D.F. 10-12 Abr $3.100

2 Análisis de protecciones eléctricas en sistemas industrialesDAPESI León

Guadalajara16-20 Abr 28 May01 Jun

$6.700

3 Relevador Inteligente Zelio CZL110 D.F. 3-May $1.3004 Control de Movimiento Lexium CLEX01 D.F. 15-16 May $3.2005 Nueva Generación de Interruptores Masterpact NT/NW DIPM02 D.F. 29-30 May $2.900

6 Redes de Comunicación Industriales CNETT1 D.F.Mty.

02-04 Jul20-22 Agos

$3.500

7 Altivar 71, Variador de Velocidad para pequeñas y medianas aplicaciones

CATV71 D.F.Mty.

30-31 Jul23-24 Agos

$2.900

8 Vijeo Designer CVIJDE Mty.D.F.

29-30 Mar 01-02 Agos

$3.200

9 Vijeo Look CVILOK D.F. 14-16 Agos $5.00010 Seminario de Tierras ELÉCTRICAs y Electrónicas DSTEE D.F. 14-16 Agos $5.30011 Software SCADA Vijeo Citect configuración básica CVICIT D.F. 18-20 Sep $6.30012 Sistema “Powerlink G3” Tableros Inteligentes de Alumbrado DPLKG3 D.F. 13-14 Nov $2.900

CURSOS CODIGO1 Introducción a los Autómatas Programables CCYPLC2 Twido PLC, Grandes Soluciones a Pequeñas Aplicaciones CTPLC13 TSX 37 Micro Funciones Avanzadas CTX37A4 TSX 57 Premium Funciones Avanzadas CTX57A5 Automatizacíón de Máquinas (TSX37-XBT-ASi) CCAM026 Redes de Comunicación con PLC’s CNETM17 Proworx NXT, software de programación para familia Modicon CPNXT28 Quantum, explotación y mantenimiento CQTM019 Quantum, funciones avanzadas CQTM0310 Redes de comunicación con PLC’s “Modicon” CNETM211 TSX Micro y TSX Premium Básico, El control de todo Proceso CTX53712 ATV58, variador de velocidad para pequeñas y medianas aplicaciones CATV5813 ATV66, variador de velocidad para aplicaciones medianas a grander CATV6614 ATS48 y ATS01, arrancador de estado sólido para cualquier aplicación CATS4815 Redes de monitoreo y control familia PowerLogic MCPL0316 Interruptores Caja Moldeada y Coordinación de Protecciones ICM-CP17 Tableros de distribución DTD11118 SKM, el software más poderoso para cálculos eléctricos DSKMCE19 Técnicas para la protrección de falla a tierra DGFPT20 Diplomado en Automatización Industrial DAUTI121 Seguridad en Instalaciones Eléctricas DSEIE22 Quantum, Programación CQTM0223 Relevadores de protección Sepam DSEPAM24 Equipamiento media tensión CEQMT125 Sistema “Powerlink As”, tableros inteligentes de alumbrado DPLK0126 Interruptor de potencia en baja tensión Masterpact DIPM0127 TSX07 Nano PLC, la solución a pequeñas aplicaciones CTSX0728 CONCEPT, software de programación para familia Modicon CCEPT129 MODSOFT, Software de Programación para Familia Modicon CMSOF30 PL7-1 Programación serie 7 Telemecanique TSX17 CPL7-131 PL7-2 Controladores Lógicos para medianas y grandes aplicaciones CPL7-232 PL7-3 Controladores Lógicos para medianas y grandes aplicaciones CPL7-333 Controladores Lógicos Programables de Square D Sy/Max modelo 400 CSYMAX34 Estudio de Corto Circuito en Sistemas Eléctricos Industriales ECCSEIFavor de consultar nuestro programa anual ya que no todos nuestros cursos se imparten bajo calendario.Cualquiera de estos cursos o cursos ajustados a sus necesidades se pueden impartir en sitio si es requerido o en nuestras instalaciones en fechas adicionales si se cuenta con el grupo mínimo de 10 participantes.

OTROS TEMAS DISPONIBLES DE ACUERDO A DEMANDA, TODOS SE PUEDEN IMPARTIR EN SITIO

InscrIpcIones: Tel. (55) 5804 5673 ó 72, Fax. (55) 5804 5680 e-Mail: [email protected] [email protected]

Internet: wwww.schneider-electric.com.mx

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007

Page 34: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

32

Arquitecturas de control• Aplicaciones unitarias.

• Conexión a bus de campo.

• Aplicaciones maestro esclavo.

• Soporta comunicación tipo anillo (SERCOS).

• Rápido tiempo de respuesta en el lazo de control.

Los servomotores BSH son de alto desempeño a un bajo precio.• Con capacidades desde 1500rpm

hasta 8000 rpm 0.5 hasta 90 Nm.

• Enconder absoluto SenCos Hiperface como estándar.

• Cables de motores y cables desde 3m hasta 75m.

• Servomotores de baja inercia.

Los Servomotores BDH son ideales para aplicaciones de alto torque y alta precisión.• Los servomotores BDH van desde 1000

rpm hasta 8000 rpm y torque de 0,18 Nm a 53 Nm.

• Tipos de retroalimentación: resolver, enconders absolutos, SenCos Hiperface, monovuelta y multivueltas.

• Cables de motores y cables desde 3m hasta 75m.

Amplia gama de reductores de velocidad• Reductores planetarios GBX.

disponibles en 12 diferentes rangos de reducción de 3:1 a 40:1.

• Lexium 15 cubre los rangos desde 1,5 A hasta 70 A.

200…240 V trifásicos desde 3 Amp. hasta 10 Amp. (operacion Monofásica hasta 9 Amp).

208…480 V trifásicos desde 1,5 Amp. hasta 70 Amp.

Nuevos Productos

NUEVOS PRODUCTOS

Llave para respaldar los parámetros de configuración del drive, en caso de falla.

lexium 15:robustez, precisión y alto desempeño autónomo

Con capacidad de movimientos complejos y segmentos multifuncionales, Lexium 15 integra numerosas funciones con aplicaciones dedicadas, las cuales son accesibles vía comandos ASCII.

• Soporta comunicación CanOpen y Profibus.

• Soporta perfiles de movimiento Indexados sin necesidad de un PLC.

• Comunicación Can Open y Profibus.

• Paro de emergencia que cumple con la norma EN 954-1 categoría 1 y 3.

• Resistencia de frenado integrada.

• Capacidad de controlar servomotores de otras marcas, previa personalización.

Tarjeta interfase SERCOS

Lexium 15 LP

Lexium 15 MPLexium 15 HP

Simply Smart

Page 35: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

33NUEVOS PRODUCTOS

Con Lexium 05, la nueva generación de servodrives, tendrás el beneficio de una solución poderosa para el diseño y optimización de máquinas.

Combinando el control de funciones de movimiento con interfaces y perfiles de movimiento, Schneider Electric cumple como siempre con sus requerimientos, asegurándole la solución más efectiva y la mejor relación costo-beneficio del mercado.

El nuevo rango Lexium 05 compatible con la línea de motores BSH constituye la mejor solución combinando capacidad y dinamismo para todas sus aplicaciones de control de movimiento.

lexium 05: Cumpliendo con las normas y estándares internacionales EN 50178, IEC/EN 61800-3 and is UL-approved (USA ), approved (Canada) y con la marca CE.

Protocolos de comunicación: CANopen y Profibus DP.

Compatible con el software de programación PowerSuite.

Servodrive:

Disponible en las siguientes presentaciones:

• 100…120 V monofásico de 0.4 a 1.4 kW• 200…240 V monofásico, de 0.75 a 2.5 kW• 200…240 V trifásico, de 0.75 a 3.2 kW• 380…480 V trifásico, de 1.4 a 6 kW

Servomotor BSH:

• Par nominal: de 0.5 a 36 Nm• Velocidad nominal: de 1500 a

8000 rpm

Reductores planetarios GBX:

• Fácil montaje, disponibles en 12 diferentes rangos de reducción de 3:1 a 40:1.

Simply Smart

Nos sentimos orgullosos de anunciar que Schneider Electric a través de su marca Telemecanique pone a su consideración su nuevo relevador de protección de motores TeSys T. Este nuevo relevador incluye funciones de protección, control, supervisión y comunicación a redes industriales.

Sistema de administración de motores TeSys T

Da a sus arrancadores un sexto sentido en protección y comunicación.

Simply Smart

Supervisión y medición Mediciones de corriente. Estadísticas. Estados del motor. Supervisión de fallos y advertencias.

Protección Protección térmica del motor. Protección de sobrecarga y baja carga. Protección de falla de fase. Protección por desequilibrios de corriente.

Protección de falla a tierra (utilizando TC externo).

Protección por arranque prolongado y atascamiento.

Protección de factor de potencia.

Históricos Tiempo de operación del motor. Números de arranques por hora. Tiempo del último arranque. Corriente máxima de último arranque. Histórico de las últimas 5 fallas.

Estadísticos Contador de fallas. Contador de advertencias. Contador para rearme automático. Conteo de protecciones.

Administración de fallas Diagnóstico. Errores de alambrado y configuración. Auto chequeo de funcionamiento interno.

Pérdida de comunicación.

Funciones avanzadas con módulo de expansión

Medición de voltaje. Medición de potencia (kwh, kvarh). Medición del factor de potencia.

Comunicación (incluyendo de fábrica puerto Modbus más el de la red que requiere).

Modbus. Profibus DP. DeviceNet. CanOpen. Ethernet (disponible a finales del 2007).

Con TeSys T, usted tendrá una visión clara del comportamiento de sus motores, haciendo que sus procesos sean más eficientes, reduciendo los costos y los tiempos de mantenimiento.

¡Próximamente con su proveedor preferido!

máxima funcionalidad y óptimo desempeño

Page 36: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

3�

Fabricado en dos tipos de materiales aislantes, autoextinguibles y libres de halógenos.• Cajas IBS en ABS para aplicaciones más frecuentes.

• Cajas IBP en policarbonato para aplicaciones con altas exigencias de comporta-miento frente a choques, temperatura, rayos UV.

cajas Industriales aislantes Robustas y fáciles de instalar…

NUEVOS PRODUCTOS

Diseño elegante y robusto que por su color se integran fácilmente en cualquier ambiente.

Junta de estanqueidad que garantiza el IP66.

Práctico embalaje de cartón reutilizable una vez que la caja se ha equipadoEstán concebidas para su aplicación en

entornos con elevadas exigencias en cuanto a protección frente a líquidos, polvo, componentes eléctricos, etc.

• Estanqueidad: IP66 para todas las cajas• Resistencia mecánica:

- IK07 para cajas ABS.- IK10 para cajas policarbonato.

• Resistencia al hilo incandescente:- ABS: 650°C.- Policarbonato: 750°C.

Las ranuras de fijación en el fondo y la tapa del mismo diámetro para el montaje de todos los accesorios mediante un solo tipo de tornillo.

Las Cajas IBS(ABS) e IBP (policarbonato).

Juno ofrece productos de alta especificación con luminarias que cumplen con los más estrictos niveles de especificación, gracias a sus elementos de alta calidad en el diseño y la más alta tecnología en su fabricación.

Montaje: para empotrar en falso plafón con suspensión visible (tipo “T” de aluminio) con cuerpo de 60.5cm X 60.5cm X 8.2cm de lámi-na cal.22 y bisel abatible desmonta-ble de lámina cal.20 de fácil mante-nimiento.

Materiales: en lámina de acero rola-do en frío de primera calidad, con todos sus componentes electrosol-dados y esquinas soldadas y esme-riladas para mejor solidez y aparien-cia, todo recubierto con pintura en polvo de aplicación electrostática de alta reflectancia (+90%) con pre-vio proceso de fosfatizado.

Óptica : incluye 3 rejillas (louvers) de aluminio anodizado semiespecu-lar de calidad óptica y baja iridiscen-cia, con espesor mínimo de 0.4mm y pureza del 99%, reflectores longi-

tudinales parabólicos y aletas trans-versales de doble parábola altamen-te eficientes de 12 celdas cada una, 2 difusores centrales decorativos de lámina multiperforada con difusor de acrílico opalino óptico para evi-tar la penetración de polvo, 3 reflec-tores superiores de aluminio espe-cular rolados para mayor eficien-cia, con pretroquelado superior que permite conexión a tubo Conduit de la línea de alimentación eléctrica y perforaciones para facilitar su sus-pensión.

Incluye un balastro electrónico multivol-taje (120V-277V) para operar 3 lámparas de 14W bulbo T-5, con factor de potencia superior a 98% y distorsión total de ar-mónicas inferior al 15%, arranque rápido, factor de cresta 1.7 y grado de sonido “A” con sello.

luminarios fluorescentes Juno

El JE22314T5E100MV es un sistema integrado de alta especificación en luminarias de empotrar fluorescentes T5.

a) Balastro multivoltaje.b) Reflectores Miró.c) Bajo peralte.

Préndelo

Page 37: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

35NUEVOS PRODUCTOS

Dentro de la oferta Juno propone el uso de materiales como el Onyx el cual le da un toque de elegancia, innovación y creatividad a este diseño de forma cilíndrica, que a su vez crea un ambiente de iluminación llena de estilo.

Este luminario cuenta con un acabado de niquel satinado y está hecho de Onyx, sus medidas son 18 cm de largo y 5cm de ancho, usa una lámpara de 50 W.

Juno decorativa

Beneficios

Los luminarios decorativos suspendidos ofrecen grandes beneficios.

Fácil de instalar. Cuenta con cable de alimenta-ción y luminario decorativo.

Versátiles. Los luminarios suspendidos están dis-ponibles en una variedad de diseños los cuales ofrecen diferentes estilos y ambientes.

Creativos. El diseño y apariencia de los lumina-rios ofrecen ambientes creativos e innovadores en la iluminación de restaurantes, almacenes, oficinas y residencias.

Aplicaciones

Juno, con su gama de luminarios decorativos suspendidos ofrece un estilo de iluminación que cambia radicalmente el estilo de un espacio con un gran surtido de acabados en el cristal natural de piedra y combinado con una línea llena de accesorios. Juno le proporciona opciones de diseño casi ilimitadas. El tamaño de la elite y el exquisito detalle de adornos le garantizan un ambiente agradable y armonizante en aplicaciones de:

restaurantes almacenes oficinas inteligentes construcción residencial.

Préndelo

Préndelo con

TU ESTILO DE VIDA...

dimmers o atenuadores de intensidad de luz unicaEl dimmer o regulador de intensidad de luz, se emplea como un ambientador porque permite crear o adecuar los ambientes en función de los requerimientso de confort de cada persona.

La función principal del dimmer es atenuar y controlar la intensidad de la potencia eléctrica generando un ambiente con luz tenue, ideal para ver la televisión o una luz suave para el cuarto del bebé o también puedes obtener una habitación con iluminación total para la lectura.

Además, el dimmer permite disminuir la intensidad que alimenta la carga para obtener un importante ahorro de energía.

Instalación:

Requiere una instalación sencilla, sólo es necesario retirar el interruptor e instalar el dimmer sin la necesidad de añadir cables.

El dimmer puede contro-lar la intensidad de luz de lámparas incandescentes y dicroicas.

Aplicaciones:

Es ideal para las viviendas, salas de juntas en oficinas y tiendas que requieran un especial control de in-tensidad de iluminación.

Referencias:

Square D ofrece una gran variedad de diseños a través de sus líneas de apagadores y tomas de corriente.

Préndelo

Page 38: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

3�

Masterclad Arc Resistant garantiza la seguridad a las personas e instalaciones en media tensión bajo el estándar ANSI C37.20.7. con los siguientes criterios:

Criterio 1: Las puertas, tapas normalmente bloqueadas no se abren.

Criterio 2: Las partes que pueden presentar un peligro no son proyectadas (Ej.: chapas, aislantes, etc...).

Criterio 3: El arco no crea aberturas accesibles.

Criterio 4: Los indicadores verticales no han sido inflamados.

Criterio 5: Las puestas a tierra son eficaces.

NUEVOS PRODUCTOS

Préndelo

Arc Terminator usa la tecnología de estado del arte para detectar y exterminar en forma exitosa las fallas de arco en media tensión.

Los tableros existentes y nuevos en las instalaciones de media tensión pueden ser protegidos con el nuevo ARC Terminator, el cual detecta y controla el efecto de las fallas de arqueo mediante sensores de corriente y flameo de alta velocidad; extinguiéndolos en menos de ¼ de ciclo, minimizando significativamente el daño a los equipos y reduciendo los tiempos muertos, ya que evita que el tablero alcance presiones internas que puedan producir daños mecánicos.

ARC Terminator

aparato de extinción de arco en tableros de media tensión

Este nuevo componente de la familia Square D ofrece al sector eléctrico las siguientes características:

Corriente de falla (I) 25, 36, 40, 50 kA . Corriente de tiempo corto 50 kA, 1 s. Tensión maxima de operación 15 kV. N.B.I. 95 kV. Operación en 4 ms.

Préndelo

Además de estos criterios se contemplan las siguientes características que hacen al tablero Masterclad el más robusto en su clase: corriente de cortocircuito de 50 kA durante 0.3 y 0.5 segundos.

masterclad resistente al arco internoLa oferta más segura y completa

Page 39: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Square D deja huella...

Distribuimos el óptimo funcionamiento de la energía en todo el equipo quirúrgico.

Aseguramos continuidad de energía en áreas críticas.

Evitamos descargas eléctricas

Damos seguridad a la instalación del hospital.

debido a la seguridad y precisión que ofrecen nuestros equipos de Monitoreo, Distribución y Control de la energía. En Square D nos ocupamos de proteger su vida, ejerciendo siempre el buen desempeño y cuidado en los sistemas de fabricación de nuestros equipos.

Ofrecemos soluciones a la medida de sus necesidades marcando el camino hacia unNuevo Mundo Eléctrico.

...aún en los momentos más críticos,

Page 40: Seguridad, funcionalidad y alta calidad a Pemex TAbLEROS DE

Schneider Electricdeja huella...

Controlamos la energía que hace correr tu adrenalina.

Distribuimos la energía que controlala seguridad en tu diversión.

Distribuimos energía eficiente que contribuye al medio ambiente.

Tal vez no lo notas... pero en Schneider Electrictambién marcamos tus espacios de entretenimiento.Estamos presentes en cada proceso que requiere de Automatización comercial e industrial, Distribución y Monitoreo de la eficiencia de la energía.

En Schneider Electric nos ocupamos de innovar para satisfacer las necesidades de su hogar, negocio o industria marcando a nivel mundial el camino hacia un Nuevo Mundo Eléctrico.

Schneider ElectricLa compañía de las soluciones completas.

A travéz de la automatización diversificamostu s emocionesA través de la automatización diversificamos tus emociones.

Distribuimos energía eficiente que contribuye al medio ambiente.

www.schneider-electric.com.mx

SCHC097ABR07