seguridad en redess

3
nidad 1: Introduccion A La Seguridad En Redes 1.1 Definición y niveles de seguridad En la actualidad, la seguridad informática ha adquirido gran auge, dadas las cambiantes condiciones y las nuevas plataformas de computación disponibles. La posibilidad de interconectarse a través de redes, ha abierto nuevos horizontes que permiten explorar más allá de las fronteras de la organización. Esta situación ha llevado a la aparición de nuevas amenazas en los sistemas computarizados. Consecuentemente, muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales internacionales han desarrollado documentos y directrices que orientan en el uso adecuado de estas destrezas tecnológicas y recomendaciones con el objeto de obtener el mayor provecho de estas ventajas, y evitar el uso indebido de la mismas. Esto puede ocasionar serios problemas en los bienes y servicios de las empresas en el mundo. En este sentido, las Políticas de Seguridad Informática (PSI) surgen como una herramienta organizacional para concientizar a cada uno de los miembros de una organización sobre la importancia y la sensibilidad de la información y servicios críticos que favorecen el desarrollo de la organización y su buen funcionamiento. Es realmente válido pensar que cualquier organización que trabaje con computadoras - y hoy en día más específicamente con redes de computadoras - debe tener normativas para el uso adecuado de los recursos y de los contenidos, es decir, el buen uso de la información. Definiciones Dado que se está tratando con conceptos que pueden tener múltiples interpretaciones, es prudente acordar significados específicos. Por tanto, se recurrio a algunas definiciones, todas ellas extraídas del diccionario de la Real Academia Española (www.rae.es ).

Upload: xaparrysmorales

Post on 09-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TAREA

TRANSCRIPT

nidad 1: Introduccion A La Seguridad En Redes 1.1 Definicin y niveles de seguridad

En la actualidad, la seguridad informtica ha adquirido gran auge, dadas las cambiantes condiciones y las nuevas plataformas de computacin disponibles. La posibilidad de interconectarse a travs de redes, ha abierto nuevos horizontes que permiten explorar ms all de las fronteras de la organizacin. Esta situacin ha llevado a la aparicin de nuevas amenazas en los sistemas computarizados.

Consecuentemente, muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales internacionales han desarrollado documentos y directrices que orientan en el uso adecuado de estas destrezas tecnolgicas y recomendaciones con el objeto de obtener el mayor provecho de estas ventajas, y evitar el uso indebido de la mismas. Esto puede ocasionar serios problemas en los bienes y servicios de las empresas en el mundo.

En este sentido, las Polticas de Seguridad Informtica (PSI) surgen como una herramienta organizacional para concientizar a cada uno de los miembros de una organizacin sobre la importancia y la sensibilidad de la informacin y servicios crticos que favorecen el desarrollo de la organizacin y su buen funcionamiento.

Es realmente vlido pensar que cualquier organizacin que trabaje con computadoras - y hoy en da ms especficamente con redes de computadoras - debe tener normativas para el uso adecuado de los recursos y de los contenidos, es decir, el buen uso de la informacin.

Definiciones

Dado que se est tratando con conceptos que pueden tener mltiples interpretaciones, es prudente acordar significados especficos. Por tanto, se recurrio a algunas definiciones, todas ellas extradas del diccionario de la Real Academia Espaola (www.rae.es).

Seguridad:

1. f. Cualidad de seguro.

2. f. Certeza (Conocimiento seguro y claro de algo).

Seguro:

1. adj. Libre y exento de todo peligro, dao o riesgo.

2. adj. Cierto, indubitable y en cierta manera infalible.

3. adj. Firme, constante y que no est en peligro de faltar o caerse.

4. adj. No sospechoso.

5. m. Seguridad, certeza, confianza.

6. m. Lugar o sitio libre de todo peligro.

7. m. Salvoconducto, licencia o permiso que se concede para ejecutar lo que sin l no se pudiera.

8.m. Mecanismo que impide el funcionamiento indeseado de un aparato, utensilio, mquina o arma, o que aumenta la firmeza de un cierre.

Informacin

1. f. Accin y efecto de informar.

2.f. Comunicacin o adquisicin de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.

3. f. Conocimientos as comunicados o adquiridos.

informar.

1. tr. Enterar, dar noticia de algo.

2. tr. Dar forma sustancial a algo.

3. tr. Formar, perfeccionar a alguien por medio de la instruccin y buena crianza.

Red.

1. f. Conjunto de elementos organizados para determinado fin. Red del abastecimiento de aguas, Red telegrfica o telefnica, Red ferroviaria o de carreteras.