seguridad en internet

14

Upload: llamaducali

Post on 01-Jul-2015

121 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGURIDAD EN INTERNET
Page 2: SEGURIDAD EN INTERNET

Algunos recursos de internet para obtener informacion:

-LA UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUNYA:Hace que profesores y alumnos intercambien conocimientos.

Para ello utiliza el correo electrónico y sus propias paginas web para resolver dudas.

-LA UNEDOfrece la posibilidad de obtener titulaciones a distancia.

-FORMACIONADISTANCIA.COM

Informacion sobre cursos, masters, etc. A distancia en toda España clasificados según diferentes criterios.

Page 3: SEGURIDAD EN INTERNET

• Internet contiene multiples recursos de oferta y busqueda de empleo.

• INFOJOBS: Ofrece a todos los usuarios la posibilidad de publicar su curriculum y las empresas verlos. El proceso es facil:

1) DARSE DE ALTA

2) COMPLETAR EL FORMULARIO (EMPLEO QUE BUSCAS Y DATOS PERSONALES)

3) TERMINAR

Page 4: SEGURIDAD EN INTERNET

*La agencia tributaria

Permite descargar todos los formularios necesarios para hacer

la declaración de la renta.

*Página del congreso de los diputados.Muestra información sobre sus miembros y tratados en las

sesiones etc.

*Boletin oficial del estadoPermite acceder a los boletines del estado.

Page 5: SEGURIDAD EN INTERNET

• Ofrecen la posibilidad de consultar catalogosonline.

• Un ejemplo es la BIBLIOTECA NACIONAL que permite consultar el catalogo de libros y poder hacer una peticion de uno de ellos.

Page 6: SEGURIDAD EN INTERNET

• Las condiciones de seguridad que tienen la redes permiten mediante la tarjeta de crédito hacer compras por internet.

PRECAUCIONES

Debemos tener una serie de precauciones al comprar por internet

*Comprobar que hacemos la compra con la empresa correcta para lo cual deben disponer de un certificado digital emitido por una autoridad competente.

*Para realizar la compra por internet tenemos que proporcionar informacionpersonal y la informacion viaja codificada por lo tanto debemos saber que la pagina es segura y que su protocolo sea https.

*A la hora de realizar el pago debemos hacerlo a traves de una entidad financiera o por una forma de pago tradicional.

*Debemos leer la politica de uso de informacion proporcionada por los clientes.

Page 7: SEGURIDAD EN INTERNET

• Red informatica entre iguales en la que todos los participantes son clientes y participantes en la red.

• Se basan en la idea de que los usuarios compartan .• El archivo se fragmenta luego los clientes piden esta fragmentacion y comienza su

descarga.• Esto hace que un mismo fichero se descargue desde multiples fuentes al mismo

tiempo.• Cuando el usuario dispone de todos los fragmentos podra reconstruirlos y

disponer de el.• Los ordenadores de esta red no disponen de una direccion IP fija sino que es

asignada por el proveedor • Se dan mediante bit torrent ( la direccion proviene del fichero deseado ) o por un

servidor de direccion conocida que mantiene la relacion de direcciones IP.

ALGUNOS PROGRAMAS QUE USAN REDES P2P

EMULEARES

Page 8: SEGURIDAD EN INTERNET

• El software libre debe cumplir 4 derechos :

1)Los usuarios deben tener derecho a usar el programa.

2)Los usuarios deben tener derecho a estudiar el funcionamiento del programa.

3)Los usuarios pueden distribuir copias del programa.

4)Los usuarios deben tener derecho a mejorar el programa.

Para que se cumplan los derechos 2 y 4 es necesario que el usuario disponga del codigo fuente del programa.

Cuando no se garantizan estos derechos el software es privado.

Page 9: SEGURIDAD EN INTERNET

• LICENCIAS LIBRES

• LICENCIAS NO LIBRESNo permiten que el software sea modificado.

• LICENCIAS SEMILIBRES

Permiten cambios siempre que no haya fines de lucro.

• LICENCIAS PERMISIVAS

Licencias que no imponen condiciones especiales en la segunda distribucion.

• LICENCIAS COPYLEFT O GPL.

Tienen condiciones de distribucion que les dan derechos mientras estas condiciones no cambien.

Page 10: SEGURIDAD EN INTERNET

• FREEWARE

Antiguamente; programas que se distribuian de forma gratuita.

• SHAREWAREProgramas con permiso para distribuir copias pero que deben de

pagarse por su pago continuado.

• COMERCIAL

Desarrollado por una empresa para ganar dinero por su uso.

* ADWARE

De uso gratuito pero con publicidad visible permanente.

Page 11: SEGURIDAD EN INTERNET

• Uso de acciones estudiadas para manipular personas para que hagan cosas que normalmente no harian.

• Los metodos de ingenieria sociales mas efectivos son los de los hackers.

• Algunas estrategias para atacar son:* Fingir que eres un cliente y decir que has perdido tu

contraseña* Crear sitios web falsos pero con apariencia verdadera.

• Estrategias para prevenir ataques:* Autenticicar a la persona.* Analiar con un antivirus el correo.* No responder mediante correo electronico.* No ejecutar programas de procedencia desconocida.

Page 12: SEGURIDAD EN INTERNET

• Estafa que consiste en imitar la imagen de una empresa con la intencion de obtener datos de usuarios.

• La forma mas habitual es mediante correo pero tambien falsificando paginas web de bancos.

• Tambien crean enlaces que las hacen parecerse mas a las originales.

Page 13: SEGURIDAD EN INTERNET

• La mejor forma de proteger informacion es mediante metodos de cifrado. El mas facil es compartir una clave para cifrar al enviar y descifrar al recibirlo.

• Hay dos tipos de sistema de cifrado:

*CLAVE PUBLICA

Puede enviarse a cualquier persona incluso hay en servidores que estan disponibles.

* CLAVE PRIVADA

Unicamente conocida por su dueño y nunca debe ser revelada.

Page 14: SEGURIDAD EN INTERNET

• Metodo criptografico para asegurar la identidad del remitente.

• Puede ser de tres tipos:

*SIMPLE: Para identificar al firmante.

*AVANZADA: Identificar firmante y asegurar que no hay cambios en el mensaje

*RECONOCIDA: Garantizada por un certificado digital.

• ¿ COMO FUNCIONA ?

1 El emisor hace un resumen del documento mediante la funcion hash.

2 El emisor cifra el resumen con su clave privada y lo envia.

3 El receptor lo recibe y lo descifra utilizando la clave publica contenida en el certificado digital.

• EL CERTIFICADO DIGITAL

Garantiza que la clave publica enviada realmente pertenece a la persona que la envia