seguridad

25
EL USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES SEGURIDAD E IDENTIDAD DIGITAL

Upload: susana-martin

Post on 01-Jul-2015

164 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seguridad

EL USO RESPONSABLE DE LAS

REDES SOCIALES

SEGURIDAD

E

IDENTIDAD DIGITAL

Page 2: Seguridad

Áreas implicadas en el proyecto:

Formación Ética y Ciudadana

Taller de Informática

Page 3: Seguridad

Responsables del proyecto: Docentes de las

áreas involucradas.

Creado por: Prof. Susana Martín

Administrador de las redes utilizadas: Prof.

Susana Martín

Destinatarios: Alumnos pertenecientes al grupo

de Facebook “Alumnos de la EETP N° 633”

Page 4: Seguridad

OBJETIVO GENERAL

Promover el uso inteligente de las redes sociales

en cuanto a construcción de identidad digital,

seguridad de los perfiles y privacidad de datos.

Page 5: Seguridad

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer configuraciones de seguridad en las

redes.

Concientizarse sobre los peligros de la falta de

privacidad nuestra y de los demás.

Reconocer las diferentes aplicaciones que

brindan las redes y aprender a utilizarlas en un

marco de seguridad.

Aplicar los contenidos sobre identidad digital,

privacidad y aplicaciones en redes para producir

nuevos materiales de trabajo.

Page 6: Seguridad

Descripción del proyecto (1)Una vez formado el grupo en Facebook “Alumnosde la EETP N° 633”, se evidenció una falta decriterio en los posts subidos por los miembros delgrupo, fotos que tal vez no estaban autorizadas porlos que aparecían en ellas, comentariosdiscriminatorios, entre otros comentarios, los quemuchas veces generaban roces y hasta peleas degrupos y/o individuales. Por este motivo se decidióponer en marcha este proyecto que llevará a losalumnos a pensar la seguridad en las redes desdeotra posición, con otra perspectiva, dándoles laposibilidad de sacar sus propias conclusiones yhacer replicas de las mismas entre los compañerosde la escuela que no se unieron al grupo.

Page 7: Seguridad

Descripción del proyecto (2)Dado que el proyecto involucra a todos los alumnosde la escuela, la implementación de este proyectoserá meramente virtual.

Luego los participantes realizaran replicas con lasconclusiones obtenidas, y creando sus propiaspresentaciones, entre los compañeros que nohayan participado del mismo.

Las invitaciones se enviarán a través del Facebookde la escuela a todos los alumnos que quieranunirse al grupo. Así se obtendrá la participación dealumnos con edades desde los 13 a los 20 años, loque evidenciará diversidad de opiniones y defundamentación de cada franja etaria.

Page 8: Seguridad

Descripción del proyecto (3)

Al tratarse de un proyecto piloto, lejos de ser

ambicioso, pretende darles a los alumnos

participantes la libertad de trabajar con las

aplicaciones que son de uso corriente para ellos,

ya que el material producido será para otros

jóvenes con quienes comparten los mismos

códigos.

Page 9: Seguridad

ACTIVIDADES Los alumnos trabajaran en forma virtual e

individual, pudiendo compartir opiniones, hacer consultas y generar debates dentro del grupo.

A partir de una actividad disparadora deberán sercapaces de generar un video o una presentaciónde otro tipo, con el fin de concientizar a losjóvenes que no hayan participado en el proyectocomo así también a amigos de las redes de usocotidiano que no concurran a la escuela.

Se prevé un tiempo estimado de uncuatrimestre, con una participación obligatoriapor alumno semanal.

Page 10: Seguridad

MATERIAL DIDACTICO

Netbooks

Computadoras de Sala de Informática

Maquinas de fotos digitales

Redes sociales (Facebook)

Slideshare

Youtube

Encuestas en las redes

Page 11: Seguridad

EVALUACIONSe tendrá en cuenta:

La participación de cada uno de los integrantes del

grupo en la forma y tiempos previstos.

La pertinencia de los recursos utilizados.

Correcta utilización de las redes y los contenidos

compartidos.

Utilización de todos los recursos vistos en las clases

de Informática.

Producción final y forma de aplicación de las replicas

sugeridas.

Consultas a los tutores y/o administradores del grupo.

Page 12: Seguridad

ACTIVIDAD DISPARADORA

Page 13: Seguridad

LAS REDES SOCIALES

Page 14: Seguridad

Hoy en día todos los jóvenes usan

alguna red social….

Page 15: Seguridad

SEGURIDAD ¿Sabés con quién compartís tu información?

¿Tenés idea de lo que saben los demás de vos a partir del uso de las redes?

¿Conocés todo lo que está publicado sobre vos en la Web y a la vista de cualquiera que te busque?

Entrá en este link y enterate qué saben los demás de vos:

http://www.123people.es/

Page 16: Seguridad

¿Conocés cómo está configurada la privacidad

de tu propio perfil en las redes?

Page 17: Seguridad

BULLYING

¿Pasaste alguna vez por alguna de estas

situaciones?

Page 18: Seguridad

BULLYING

¿Conocés a alguien que haya pasado por algo

similar?

Page 19: Seguridad

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltratopsicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patios de las escuelas. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años)

(De http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar)

Page 20: Seguridad

GROOMING ¿Qué te sugieren estas imágenes?

¿Supiste de alguien a quien le pasara algo similar?

Page 21: Seguridad

El grooming de niños por Internet es un nuevo

tipo de problema relativo a la seguridad de los

menores en Internet, consistente en acciones

deliberadas por parte de un adulto de cara a

establecer lazos de amistad con un niño o niña

en Internet, con el objetivo de obtener una

satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o

pornográficas del menor o incluso como

preparación para un encuentro sexual,

posiblemente por medio de abusos contra los

niños.

(De http://es.wikipedia.org/wiki/Grooming)

Page 23: Seguridad

Para recabar mas información sobre estos flagelos podes realizar una encuesta, o generar debates en el grupo.

Compartí ideas, reflexiones en el grupo.

Luego genera un video u otra presentación que resulte informativa.

Compartilo con los demás alumnos de la escuela que no estén unidos al grupo.

Page 24: Seguridad

Recordá siempre que:

la privacidad y la seguridad en la publicación

de datos, imágenes y opiniones en la red es TÚ

responsabilidad.

CUIDÁ A TUS AMIGOS!!!!

CUIDÁ TU PRIVACIDAD!!!!

Page 25: Seguridad

REFLEXION FINAL Las redes sociales son una herramienta muy

utilizada hoy en día por la gran mayoría de los jóvenes. Que sean bien utilizadas y que brinden seguridad depende de lo que nosotros, como docentes, podamos inculcarles a los alumnos, sobre todo mostrarles cómo la seguridad y la privacidad de datos forma parte de una utilización de las mismas de manera optima y segura.

De esta manera, el uso de Internet en el aula o en la vida diaria será una herramienta valiosa, en tanto y en cuanto sepamos utilizarla en forma responsable.