segundo taller del cuaderno de correccion

4
Llene los espacios en blanco con los vocablos tomados de los que aparecen al pie del ejercicio: Dichos vocablos pueden utilizarse en singular o plural: 1. Tras su rotu ndo frac aso tuvo que sopo rtar los........ ..de sus amigos. 2. No quie ro seguir vivi endo en este ..... .... , me iré al campo cualquie r día. 3. Habl aba con ext rema .......... de tema s que ignoraba totalmente. 4. Desd e aquella ...... .... se divi saba toda la ciudad. 5. Aque lla memo rabl e esce na de amor , constituía el .......... de la película. 6. Tamb ién se muri ó de tube rcul osis, era el .......... de su familia. 7. Desp ués de aque lla s vaca cion es en el campo, su piel tenía el..........de los que gozan de excelente salud. 8. Aque l artí culo me indi gnó, era una …….. de afirmaciones totalmente gratuitas. 9. La falt a de garan tía s cons titucio nale s exponen a los ciudadanos a las..........de la autoridad. 10. Sus ojos rasgados parecían traer el...........de las viejas leyendas orientales. 11. Dedicó todo su discurso a hacer una...........de su predecesor. 12. La corbata es un..........que los jóvenes utilizan cada vez menos.

Upload: sebas-ruiz

Post on 30-Jul-2015

93 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: segundo  taller del cuaderno de correccion

Llene los espacios en blanco con los vocablos tomados de los que aparecen al pie del ejercicio: Dichos vocablos pueden utilizarse en singular o plural:

1. Tras su rotundo fracaso tuvo que soportar los..........de sus amigos.

2. No quiero seguir viviendo en este........., me iré al campo cualquier día.

3. Hablaba con extrema..........de temas que ignoraba totalmente.

4. Desde aquella..........se divisaba toda la ciudad.

5. Aquella memorable escena de amor, constituía el..........de la película.

6. También se murió de tuberculosis, era el..........de su familia.

7. Después de aquellas vacaciones en el campo, su piel tenía el..........de los que gozan de excelente salud.

8. Aquel artículo me indignó, era una……….. de afirmaciones totalmente gratuitas.

9. La falta de garantías constitucionales exponen a los ciudadanos a las..........de la autoridad.

10. Sus ojos rasgados parecían traer el...........de las viejas leyendas orientales.

11. Dedicó todo su discurso a hacer una...........de su predecesor.

12. La corbata es un..........que los jóvenes utilizan cada vez menos.

13. Su hermano no vale más que él, ambos son delincuentes de la peor..........

14. El perrito abandonado se convirtió en el..........del colegio.

15. Después de muchos circunloquios abordóel..........del asunto.16. Bajaba la vista hacia el suelo con un..........propio de los tiempos pasados.

17. Las tabernas de los suburbios estaban llenas de..........inclinados sobre los naipes grasientos.

18. Se negaba a casarse, su mentalidad rechazaba las..........de la vida familiar.

19. Cuando le recordaron su mentira, el...........invadió su cara.

20. Ya no hay productos naturales, no comemos más que..........

21. La minoría decidió hacer...........y fundar un nuevo partido.

Page 2: segundo  taller del cuaderno de correccion

22. Es corriente entre las personas mayores quejarse de la..........de las costumbres.

23. Recogieron sus pobres..........y salieron en busca de una nueva casa.

24. Tuvieron que renunciar por culpa de las………...

25. La pregunta no le gustó y contestó con visible..........

Vocablos:

1 ) Lax i tud 2) Retahíla 3) Aditamento 4) Escisión 5 )  Tugur io 6 )  Apo log ía 7 )  Fe t i che 8 )  A tadura 9) Sucedáneo 10)Cortapisa 11)Meollo 12)Lus t re 13)Sarcasmo 14)Rubor   15)Embrujo 16)Calaña 17)Atalaya 18)Bártulo 19)S ino 20)Displicencia 21)Recato 22)Clímax 23)Tropelía 24)Tahúr   25)Petulancia

Respuestas de esta parte:

1. sarcasmos

2. tugurio

3. --------

4. atalaya

5. clímax

6. ------------

7. lustre

8. retahíla

9. tropelías

10. embrujo

11. apología

12. aditamento

13. calaña

14. fetiche

15. meollo

16. recato

17. tahúr

18. atadura

19. rubor

20. sucedáneo

21. escisión

22. ------------

23. bártulos

24. cortapisas

25. displicencia

Page 3: segundo  taller del cuaderno de correccion

26. El cadáver demostraba que el.............se había ensañado con su víctima.

27. Su....................le llevó a negar su concurso a la investigación sobre armas nucleares.

28. Las leyes de la.................... No permitían buscar esposa fuera del poblado

29. Sus dolores eran tan intenso que algunos pensaban que podían justificar la.............

30. Salió de la sala de conciertos por no poder resistir aquella.............

31. Sus adversarios temían la agudeza de los..............con que los ridiculizaba

32. El hecho de que fuera...................hacía de él excelente jugador de tenis

33. el deplorable ambiente familiar fue una de las causas que le llevaron a la..........

Vocablos:

Cacofonía, Filantropía, Homicida, Esquizofrenia, Eutanasia, Epigrama, Endogamia, Ambidiestro.

Respues tas de es ta segunda par te :

26 . homic ida

27 . f i l an t rop ía

28 . endogamia

29 . eu tanas ia

30 . caco fon ía

31 . ep ig ramas

32. amb id ies t ro

33 . esqu izo f ren ia

S2R |6 .9 | Suer te