segundo molar superior

15
ANATOMÍA DENTAL SEGUNDO MOLAR SUPERIOR

Upload: william-varguez

Post on 27-Jul-2015

482 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segundo molar superior

ANATOMÍA DENTAL

SEGUNDO MOLAR

SUPERIOR

Page 2: Segundo molar superior
Page 3: Segundo molar superior

LLAMADO EL “MOLAR DE LOS 12 AÑOS”

POR ERUPCIONAR A ESA EDAD.

ES MUY SEMEJANTE AL PRIMER MOLAR SUPERIOR

PERO DE MENORES DIMENSIONES Y ADEMÁS SU

CORONA ES MÁS ANGOSTA.

Page 4: Segundo molar superior

PUEDE PRESENTAR 3 DIFERENTES FISIONOMÍAS

OCLUSALES

ROMBOIDE.

TRILOBULAR.

MOLAR DE PERRO.

Page 5: Segundo molar superior

DATOS IMPORTANTES…Su calcificación comienza entre los 2 años o 2,5

años desde el nacimiento.

El esmalte completo tardará entre 7 y 8 años en

conformarse.

El diente brota entre los 12 y 13 años, pero la raíz no

estará completamente formada hasta los 14 o 16

años.

Mide aproximadamente 20mm

Corona 7mm

Raíz 13mm

Page 6: Segundo molar superior

CARA VESTIBULAR

Tiene forma de trapezoide con base en oclusal presenta

una superficie convexa de cervical a oclusal.

Presenta un abultamiento no muy marcado en sentido

mesiodistal.

Tiene un surco secundario llamado Oclusovestibular, que

divide al tercio medio y oclusal en 2 porciones:

La convexidad mesial (mayor).

La convexidad distal (menor).

Page 7: Segundo molar superior

CARA VESTIBULAR PERFILES…

OCLUSAL: Marca el borde de las 2 cúspides vestibulares en forma de W muy desproporcionada, el lado mesial es mayor.

CERVICAL: Es una línea curva con radio hacia oclusal, forma ángulos obtusos (+90° - 180°) con mesial y distal.

MESIAL: Es una línea curva con radio hacia mesial y une los ángulos punta cervical y oclusal.

DISTAL: Línea curva con radio hacia mesial.

Page 8: Segundo molar superior

CARA LINGUAL

Se presenta de 2 maneras:

1. Con 4 cúspides, con forma trapezoide irregular

con base en oclusal, y con un surco secundario

llamado Oclusopalatino.

2. Con 3 cúspides, con forma pentagonal o circular

y con la superficie convexa en ambos sentidos.

Page 9: Segundo molar superior

CARA LINGUAL PERFILES…

CERVICAL: Línea curva con radio hacia oclusal.

OCLUSAL: Línea curva que rodea las 2

cúspides linguales en forma de W, o de V.

MESIAL: Es una línea curva con radio hacia

distal.

DISTAL: Es una línea curva con radio hacia

mesial.

Page 10: Segundo molar superior

CARA MESIAL Y DISTAL

Tienen gran parecido con el 1er molar.

Es de forma cuadrilátera.

Es alargada vestibulolingualmente.

Tienen una superficie aplanada de convexidad

marcada en el tercio oclusal.

Tienen una menor dimensión vestibulolingual

que el 1er molar.

Page 11: Segundo molar superior
Page 12: Segundo molar superior

CUELLO

Es poco festionado (en forma de festón o

de onda).

Es de forma romboide en un corte

transversal.

Page 13: Segundo molar superior

RAÍZ

Presenta 3 cuerpos radicular y un troco radicular uniendo estos cuerpos.

Sus 3 raíces son estrechas en sentido mesiodistal y gruesas vestibulolingualmente.

El espacio entre la raíces es reducido.

A veces hay raíces fusionadas.

Page 14: Segundo molar superior

CÁMARA PULPAREs parecida al del 1er molar pero mas pequeña.

La dimensión del techo al piso es mayor que en el

1ro.

Sus conductos radiculares son muy estrechos y

curvos. Dificultan los tratamientos de endodoncia.

Aun si las raíces estuvieran fusionadas los

conductos seguirían siendo 3.

Page 15: Segundo molar superior