segundo-informe vital-2010-agosto-12

9

Click here to load reader

Upload: proyecto-vital

Post on 14-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La Universidad de Colima envió 3 alumnas de la Facultad de Letras y Comunicación a Mount Royal College durante el semestre agosto 2009- enero 2010: 1) Brenda Teresita Torres Guerrero, 2) Eva María Pérez Vargas y 3) Adriana del Pilar Arriola Romero; y 1 alumna a la Inter American University of Puerto Rico, en el semestre febrero-junio 2010: 4)Graciela Ivette Mercado Sevilla. (Ver anexo 1.1)

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

INFORME ACADÉMICO POR METAS

PROYECTO NÚMERO 2008-05-06-001-067: “AGUA LÍQUIDO ESENCIAL DE LA VIDA”

SUBPROGRAMA: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UNIDAD EJECUTIVA: UNIVERSIDAD DE COLIMA, FACULTAD DE LETRAS Y COMUNICACIÓN

RESPONSABLE DEL PROYECTO: GLORIA IGNACIA VERGARA MENDOZA

PERIODO DE EJECUCIÓN: DEL 15 DE AGOSTO DE 2009 AL 15 DE JULIO DE 2010

OBJETIVO: IMPLEMENTACIÓN PARA LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL

OBJETIVO DEL PROYECTO: Desarrollar un programa directo de intercambio para 74 estudiantes.- 15 de Mount Royal College, 15 de University of King’s

College, Halifax; 10 de University of Iowa; 10 de University of New Mexico; 10 de Inter American University of Puerto Rico; 15 de La Universidad de

Colima y 15 de the La Universidad de Baja California. El intrcambio ocurrirá en un periodo de cuatro años, iniciando en Octubre de 2008.

-Segundo año (abril de 2009 a marzo de 2010): ésta es la etapa de implementación para la movilidad estudiantil e incluye el aprendizaje de idiomas además de

estudios sobre cultura. Mientras participen en el programa de intercambio, los estudiantes en movilidad trabajarán con estudiantes de la localidad que no

participen en movilidad en un gran proyecto relacionado con la ordenación de las aguas. Se realizarán dos foros, uno en Estados Unidos y otro en México, y se

incluirá una videoconferencia ofrecida por una figura huésped importante (un escritor, profesor, líder de la comunidad, etc.) Se desarrollará una página de

Internet. Además de intercambiar información sobre el proyecto y documentación, la página de Internet albergará el trabajo hecho por los estudiantes en sus

cursos y seminarios, mismo que se utilizará para el desarrollo de un plan de estudios relacionado con el concepto de VITAL.

META ACTIVIDADES REALIZADAS EVIDENCIAS

1.-Las instituciones socias

fungirán como anfitriones de

los estudiantes provenientes

de otras instituciones durante

el periodo de vigencia del

proyecto.

La Universidad de Colima envió 3 alumnas de la Facultad de Letras y

Comunicación a Mount Royal College durante el semestre agosto 2009-

enero 2010: 1) Brenda Teresita Torres Guerrero, 2) Eva María Pérez

Vargas y 3) Adriana del Pilar Arriola Romero; y 1 alumna a la Inter

American University of Puerto Rico, en el semestre febrero-junio 2010:

4)Graciela Ivette Mercado Sevilla. (Ver anexo 1.1)

La Universidad Autónoma de Baja California envió 2 alumnos a University

of King’s College, Halifax, durante el semestre agosto 2009-enero 2010:

1)Penélope María Montoya Rodríguez, de la Facultad de Ciencias

Humanas, campus Mexicali, 2) Rafael Contreras Hernández, de la Facultad

de Ciencias Sociales y Administrativas, campus Ensenada y 1 alumna,

durante enero-junio 2010: Inés Arámburo Rodríguez, de la Facultad de

1.1. Cartas de aceptación y calificaciones de los

alumnos de la Universidad de Colima, si ya

fueron enviadas por las instituciones

receptoras.

1.2. Cartas de aceptación y calificaciones de los

alumnos de la Universidad Autónoma de

Baja California, si ya fueron enviadas por

las instituciones receptoras.

Page 2: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

Ciencias Sociales y Administrativas, campus Ensenada. (Ver anexo 1.2.)

La Universidad de Colima recibió 1 alumna de University of King’s

College en el semestre febrero-junio 2010; sin embargo esta alumna se

regresó a Canadá por problemas familiares: 1) Bethany HORNE, de

Halifax. Durante el semestre agosto 2010-enero 2011, UCOL recibirá 1

alumna de Mount Royal College: Jenna SCHULHOF.

( Ver anexo 1.3)

1.3. Cartas de aceptación.

2.-Cada estudiante de

intercambio generará un

proyecto importante

relacionado con el agua.

1) Brenda Teresita Torres Guerrero, UCOL.

Proyecto: Reportaje medioambiental para la concientización de las

problemáticas del rio Colima y su relación con el ser humano.

Actividades realizadas en Canadá: Clases, entrevistas. En Colima:

publicaciones sobre el agua, desarrollo del proyecto de investigación.(Ver

anexos 2.1 y 2.1.1, 2.1.2, 2.1.3, 2.1.4 y 2.1.5)

2.1. Igual que 1.1.

Cartas de aceptación y calificaciones de los

alumnos de la Universidad de Colima, si ya

fueron enviadas por las instituciones receptoras.

2.1.1.Proyecto

2.1.2. Informe de actividades.

2.1.3. Fotos.

2.1.4. Cuestionario

2.1.5. Publicaciones.

2) Eva María Pérez Vargas, UCOL.

Proyecto: Canal de aguas residuales en Tecomán, contaminan laguna

Tecuanillo. Actividades realizadas en Canadá: Clases, entrevistas. En

Colima: publicaciones sobre el agua, desarrollo del proyecto de

investigación.

(Ver anexos 2.2 y 2.2.1, 2.2.2, 2.2.3, 2.2.4 y 2.2.5)

2.2. Igual que 1.1.

Cartas de aceptación y calificaciones de los

alumnos de la Universidad de Colima, si ya

fueron enviadas por las instituciones receptoras.

2.2.1.Proyecto

2.2.2. Informe de actividades.

2.2.3. Fotos.

2.2.4. Tríptico.

2.2.5. Cuestionario

Page 3: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

2.2.6. Publicaciones.

3) Adriana del Pilar Arriola Romero, UCOL.

Proyecto: El impacto del proceso de administración de agua de la Cuenca

Ayuquila-Armería en el Valle de Armería.

Actividades realizadas en Canadá: Clases, entrevista al administrador del

río Bow. En Colima: asistencia al foro del agua 2009, Investigación de la

Unidad del Riego del valle de Armería: Entrevistas al Director de la

Comisión Estatal del Agua, a la bióloga Tania Román (no hay evidencia,

fueron reuniones semanales), al presidente del valle de Armería y a la

Señora Guadalupe Cocío. Recorrido la cuenca desde Peñitas hasta

Cuyutlán (fotografías). Elaboración de un video documental en el cual se

plasme la problemática que vive día a día el Sr. Vidal Farías y otros

presidentes Ejidales en la Unidad de Riego del Valle de Armería.

Elaboración de la página web: Vital Colima

(Ver anexos 2.3 y 2.3.1, 2.3.2, 2.3.3, 2.3.4 y 2.3.5)

2.3. Igual que 1.1.

Cartas de aceptación y calificaciones de los

alumnos de la Universidad de Colima, si ya

fueron enviadas por las instituciones receptoras.

2.3.1.Proyecto

2.3.2. Informe de actividades.

2.3.3. Entrevistas, fotografías.

2.3.4. Video documental sobre la Unidad de

Riego del Valle de Armería.

2.3.5. Página web: www.vitalcolima.com.

2.3.6. Cuestionario.

4) Graciela Ivette Mercado Sevilla, UCOL.

Proyecto: Deslizamientos a causa de inundaciones; El sector Mameyes en

Ponce, Puerto Rico.

2.4.1. Informe.

2.4.2. Cuestionario.

5) Penélope María Montoya Rodríguez, UABC

Proyecto: Participación en proyecto Waterlution.

Actividades realizadas para el proyecto: Investigación, entrevistas,

reuniones. (Ver anexos 2.5.1., 2.5.2., 2.5.3 y 2.5.4)

2.5.1. Reporte de Penélope Montoya.

2.5.2. Documento pdf: Waterlution Maritime-

octubre 2009.

2.5.3.Maritimes_Out_Put_Doc

2.5.4. Entrevista Waterlution.

Page 4: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

6) Rafael Contreras Hernández, UABC

Proyecto: Video Stormwater in Halifax

Actividades realizadas para el proyecto: Investigación, entrevistas (audio y

video), reuniones, elaboración del video.

Ver anexo 2.6.1.

2.6.1.Video Stormwater in Halifax.

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2

F%2Fvimeo.com%2F9008237&h=6c2aaq0Zd4

IYZ_B5SyK9dkEJbRg

7) Inés Arámburo Rodríguez, alumna de UABC que realizó movilidad a de

University of King’s College, Halifax.

Proyecto: "Acceso a las playas de Nueva Escocia"

Actividades realizadas para el proyecto: Investigación, entrevistas (audio y

video), reuniones con maestros, reuniones con organizaciones no

gubernamentales locales, fotografía, redacción, creación de un blog.

Ver anexos 2.7.1 y 2.7.2

2.7.1. Informe de actividades.

2.7.2.Blog "Acceso a las playas de Nueva

Escocia" http://vital-coastal.blogspot.com/

3.- Los estudiantes de

intercambio tomarán cursos

sobre cultura y/o estudios

adicionales de idiomas.

Las alumnas de la Universidad de Colima: 1) Brenda Teresita Torres

Guerrero, 2) Eva María Pérez Vargas y 3) Adriana del Pilar Arriola

Romero y 4) Graciela Ivette Mercado Sevilla, y los alumnos de la

Universidad Autónoma de Baja California: 5) Penélope María Montoya

Rodríguez, 6) Rafael Contreras Hernández, 7) Inés Arámburo Rodríguez,

tomaron cursos equivalentes a las materias que aparecen en sus planes de

estudio; se involucraron en actividades y proyectos relacionados con la

cultura de Canadá y Puerto Rico y con el idioma inglés. Ver anexos 3.1.1. y

3.1.2)

3.1.1. Reporte de actividades de los alumnos.

3.1.2. Calificaciones y registro de las materias

cursadas durante su movilidad académica.

4.- Dos foros, uno en Estados

Unidos y otro en México.

Por lo menos un seminario

incluirá una videoconferencia

La Universidad de Colima organizó el Primer Foro Internacional del agua

en 2009 y en 2010, la Universidad Autónoma de Baja California desarrolla

el plan académico para la realización del Primer foro: Comunicación,

cultura y agua: Una perspectiva interdisciplinar e intercultural.

4.1.1.Informe de la UABC, 2010

Page 5: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

ofrecida por una figura

huésped importante (un

escritor, profesor, líder de la

comunidad, etc.) sobre el

desarrollo de una sociedad

civil.

Se llevó a cabo la reunión del grupo vital, del 28 al 30 de octubre de 2009,

en el marco de la Reunión Anual de Directores de Proyectos SEP:

PROMESAN, en Guadalajara, Jalisco En esta reunión, se discutieron los

principales problemas a los que se han enfrentado los alumnos de

movilidad. El Mtro. Heliodoro Ochoa García, del ITESO, asistió como

invitado especial para hablar con el grupo VITAL acerca de las

problemáticas del agua en Guadalajara y la región del occidente de México.

PARTICIPANTES: UNIVERSIDAD DE COLIMA. (-DRA. GLORIA

IGNACIA VERGARA MENDOZA, LÍDER DEL PROYECTO EN

MÉXICO, LIC. PATRICIA GABRIELA RODRÍGUEZ SALAZAR,

Responsable de Cooperación Internacional América del Norte, Asia y

el Pacífico, SECRETARÍA TÉCNICA DE RELACIONES

INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN ACADÉMICA).

UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA: (-DR. HUGO MÉNDEZ

FIERROS, RESPONSABLE DE PROYECTO EN BAJA CALIFORNIA).

UNIVERSITY OF IOWA: (PH.D. LEO EKO, LÍDER DEL PROYECTO

EN USA). UNIVERSITY OF NEW MEXICO: (PH. D RICHARD

SCHAEFER, RESPONSABLE DEL PROYECTO EN UNM), INTER

AMERICAN UNIVERSITY OF PUERTO RICO: (DR. ANGEL RIOS,

RESPONSABLE DELPROYECTO EN IAPR). MOUNT ROYAL

COLLEGE: (PH.D. TERRY FIELD, LÍDER DELPROYECTO EN

CANADA). UNIVERSITY KING COLLEGE: (PROF.KIM KIERANS,

RESPONSABLE DEL PROYECTO EN UKC). INVITADO ESPECIAL

ITESO: HELIODORO OCHOA GARCÍA.

4.1.2.Informe Reunión Guadalajara

4.1.3.Fotos

Page 6: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

Anexos 4.1.2 y 4.1.3.

Page 7: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

-La alumna Cecilia Ibáñez y la Mtra. Aideé Arellano Ceballos participaron

en el VIII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género,

llevado a cabo del 5 al 9 de abril de 2010, en Brasil, con la ponencia:

“Percepción de los jóvenes de 18 a 29 años del municipio de Tecomán,

Colima, México respecto al uso del agua y el cuidado de la salud”.

También realizó el borrador de su tesis sobre el tema. (Ver anexo 4.2.1 y

4.2.2).

4.2.1. Ponencia presentada en el VIII Congreso

Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y

Género, en las memorias del congreso.

4.2.2. Borrador de tesis.

-El Prof. Manuel Delgado Castro, de la Universidad de Colima, realizó una

estancia de trabajo relacionada con el tema del agua en Perú. (Ver anexo

4.3.1).

4.3.1. Programa del curso impartido.

-El Dr. Terry Field, de Mount Royal College, estuvo durante el mes de

febrero de 2010 en Colima y realizó las siguientes actividades: Una

conferencia, reunión de trabajo con profesores de UCOL, encuentro con

alumnos de UCOL. (Ver anexo 4.4.1, 4.4.2 y 4.4.3)

Terry Field, profesor de Mount Roya College, es el encargado de la Página

Web del proyecto.

4.4.1.Fotos

4.4.2. Informe Dr. Terry Field.

4.4.3. Constancia de actividades.

Page 8: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

-El Dr. Hugo Méndez Fierros, en apoyo al desarrollo del trabajo sobre

investigación y docencia en temas relativos a la comunicación, cultura y

medio ambiente, con énfasis en las problemáticas del agua y como parte del

Proyecto Vital, representó a la UABC, a través de la realización de las

siguientes actividades:

Publicación del capítulo de libro “La relación ser humano-agua

desde el análisis de redes de política globales” en Cuamea y

Mungaray (2010). Perspectivas sobre temas de relaciones

internacionales. México: H. Cámara de Diputados LXI-Porrúa-

UABC.

Participación en la 59Th Annual Meeting of the International

Communication Association, con la ponencia “Water global policy

networks.” Chicago, Illinois, USA, mayo de 2009.

Participación en el 2009 Congress of the Latin American Studies,

con la ponencia “Representaciones mediáticas y redes de política

de los usos sociales del agua en territorios áridos: De la escala

global al caso de Mexicali, Baja California, México. Río de

Janeiro, Brasil, mayo de 2009.

En abril de 2010 recibió la invitación y se integró como miembro

de la Red Internacional de Estudios sobre Agua y Ciencias

Sociales: Waterlat. http://www.waterlat.org/es/

Ver anexos 4.5.1, 4.5.2 y 4.5.3)

4.5.1.Informe UABC 2010

4.5.2.Portada del libro

4.5.3.Constancias de participación en los

eventos mencionados.

Page 9: SEGUNDO-informe vital-2010-agosto-12

5.-Selección de estudiantes

para el segundo programa de

intercambio en el semestre de

otoño de 2010 o invierno de

2011

Los siguientes alumnos de la Universidad de Colima fueron aceptados en

de University of King’s College, Halifax, para estar de movilidad durante el

semestre agosto 2010-enero 2011:

- Roberto Nicolás Hernández Ochoa.

-Lucía Araiza Garaygordóbil

(Ver anexos 5.1.1 y 5.1.2.)

5.1.1. Igual que 1.1. Cartas de aceptación y

calificaciones de los alumnos de la Universidad

de Colima, si ya fueron enviadas por las

instituciones receptoras.

5.1.2.Proyectos

6.- Preparación de los

estudiantes para un semestre

en el extranjero a través de la

oferta de apoyo logístico y

por medio de su participación

en la orientación obligatoria

previa a su partida

Los siguientes alumnos recibieron tutorías para presentar sus proyectos, así

como para entablar comunicación con los responsables del proyecto en

Canadá:

Roberto Nicolás Hernández Ochoa

Lucía Araiza Garaygordóbil

(Ver anexos 6.1.1 y 6.1.2)

6.1.1. Igual que 1.1. Cartas de aceptación y

calificaciones de los alumnos de la Universidad

de Colima, si ya fueron enviadas por las

instituciones receptoras.

6.1.2.Igual que 5.1.2. Proyectos.