segundo aporte individual unidad 1

6
SEGUNDO APORTE INDIVIDUAL CARLOS BERNAL BALLESTEROS COD: 1.121.877.925 GRUPO: 200611_163 TUTOR: NEVARDO ALFONSO AYALA PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO PSICOLOGIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

Upload: andres-bernal

Post on 13-Jul-2016

178 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Pensamiento Lógico y Matemático

TRANSCRIPT

Page 1: Segundo Aporte Individual Unidad 1

SEGUNDO APORTE INDIVIDUAL

CARLOS BERNAL BALLESTEROS

COD: 1.121.877.925

GRUPO: 200611_163

TUTOR:

NEVARDO ALFONSO AYALA

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

PSICOLOGIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

13/03/2016

TEMA

Page 2: Segundo Aporte Individual Unidad 1

Resolución de Problemas entre Conjuntos

Laura es estudiante del programa de Psicología y para uno de sus informes en el trabajo colaborativo, necesita analizar en un total de 401 jóvenes entre los 14 años de edad y los 19 años de edad la forma en afrontar la pérdida de un ser querido, para lo cual toma como criterios el uso de la Inteligencia Emocional (IE), el uso de la Inteligencia Cognitiva (IC) y Fortaleza Espiritual (FE). Al aplicar un test a los jóvenes obtiene los siguientes resultados: 64 jóvenes usan los tres aspectos para afrontar dicha situación, 51 jóvenes usan tanto la Inteligencia Emocional (IE) como la Inteligencia Cognitiva (IC), 82 jóvenes usan la Inteligencia Emocional (IE) y la fortaleza Espiritual (FE), 12 jóvenes usan tanto la Inteligencia Cognitiva (IC) como la Fortaleza Espiritual (FE), 233 estudiantes en total utilizan la Inteligencia Emocional frente a este tipo de dificultad, 150 jóvenes en total usan la Inteligencia Cognitiva frente a la pérdida de un ser querido, 251 jóvenes en total se apoyan en la Fortaleza Espiritual (FE) para afrontar una calamidad de este tipo. Ayuda a Laura a completar la información dando respuesta a las siguientes preguntas:

a. ¿Cuántos jóvenes sólo usan la Inteligencia Emocional para tal situación? b. ¿Cuántos jóvenes sólo usan la Inteligencia Cognitiva en el momento de la pérdida de un ser querido? c. ¿Cuántos jóvenes sólo toman como alternativa la Fortaleza Espiritual en el momento de perder a un ser querido? d. ¿Cuántos jóvenes no evidenciaron respuesta alguna?

SOLUCIÓN

Clasificación de la información suministrada por el problema y respectiva denominación de conjuntos:

Jóvenes que usaron el criterio (IE)= 233 Jóvenes que usaron el criterio (IC)=150 Jóvenes que usaron el criterio (FE)= 251 Jóvenes que usaron los criterios (IE, IC)= 51 Jóvenes que usaron los criterios (IE, FE)= 82 Jóvenes que usaron los criterios (IC, FE)= 12 Jóvenes que usaron los tres criterios (IE, IC, FE)= 64

Page 3: Segundo Aporte Individual Unidad 1

Se tienen en cuenta los criterios de manera individual como los conjuntos universales del diagrama, teniendo en cuenta el número de jóvenes que se decidieron por cada criterio, así:

IE = {233} IC = {150} FE = {251}

El siguiente paso es la diferencia de conjuntos, teniendo en cuenta que hay intersección entre varios conjuntos, al haber varios jóvenes que tomaron dos o tres criterios existentes.

Se toman los conjuntos de jóvenes que tomaron dos o tres criterios:

IC y FE = 12 IC y IE = 51 IE y FE = 82 IE, IC Y FE= 64

Se representan en conjuntos de la siguiente manera y su respectiva diferencia para ser tenida en cuenta, si fueran conjuntos independientes:

IC∩FE= {12}; IC – (IC∩FE) = {277 – 76} = {201} y FE – (IC∩FE) = {409 –76}= {333}.

IC∩IE = {51}; IC – (IC∩IE) = {277 – 115} = {162} y IE – (IC∩IE) = {430 – 115} = {315}.

FE∩IE = {82}; FE – (FE∩IE) = {409 – 146} = {263} y IE – (FE∩IE) = {430 –146} = {284}

Luego, se tienen en cuenta los estudiantes que optaron por los tres criterios y representado como conjunto:

IC, FE y IE = 64 IC∩FE∩IE= {64}.

La diferencia de ese subconjunto con respecto a los subconjuntos anteriores es la siguiente:

IC∩FE – IC∩FE∩IE= {76 – 64} = {12} IC∩IE – IC∩FE∩IE = {115 – 64} = {51}

Page 4: Segundo Aporte Individual Unidad 1

FE∩IE – IC∩FE∩IE = {146 – 64} = {82}

Para saber la diferencia de jóvenes estudiantes que optaron por un criterio en total, se tienen en cuenta las sumas de cada una de las intersecciones, así:

IC – (FE∪IE) = IC – [IC∩FE∩IE + (IC∩FE – IC∩FE∩IE) + (IC∩IE – IC∩FE∩IE)] = {277 – (12+64+51)} = {277 – 127} = {150}

IE– (IC∪IE) = IE– [IC∩FE∩IE + (IC∩FE– IC∩FE∩IE ) +(FE∩IE– IC∩FE∩IE )] = {430 – (51+64+82)} = {430 – 197} = {233}

FE – (IC∪FE) =FE – [IC∩FE∩IE + (FE∩IE – IC∩FE∩IE) + (IC∩IE – IC∩FE∩IE)] = {409 – (82+64+12)} = {409 – 158} = {251}

Para complementar el conjunto universal, se tienen en cuenta los jóvenes que no optaron ninguno de los criterios, ya que estos jóvenes no se incluyen en ninguno de los tres conjuntos primarios, es entonces cuando estos jóvenes son el complemento de la unión de los tres conjuntos. Representado de la siguiente manera:

IC∪FE∪IEc = {40}

a. ¿Cuántos jóvenes sólo usan la Inteligencia Emocional para tal situación?

Solo 36 Jóvenes usan el criterio de la Inteligencia Emocional para la situación.

b. ¿Cuántos jóvenes sólo usan la Inteligencia Cognitiva en el momento de la pérdida de un ser querido?

Solo 23 Jóvenes usan el criterio de la Inteligencia Cognitiva para la situación.

c. ¿Cuántos jóvenes sólo toman como alternativa la Fortaleza Espiritual en el momento de perder a un ser querido? Solo 93 Jóvenes usan el criterio de la Fortaleza Espiritual para la situación.

d. ¿Cuántos jóvenes no evidenciaron respuesta alguna?

Page 5: Segundo Aporte Individual Unidad 1

Solo 40 Jóvenes no optaron por usar al menos uno de los tres criterios para enfrentar la situación.