segunda seccion poder ejecutivo … · c-0485 baja de créditos otorgados a proyectos de inversión...

641
Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCIÓN que modifica las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 50 y 97 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como 4, fracciones V, XXXVI y XXXVIII, 16, fracción I y 19 de la Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y CONSIDERANDO Que resulta indispensable realizar ajustes a los formularios de los reportes a través de los cuales las instituciones de crédito envían su información financiera a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como la periodicidad con que deberá enviarse, con la finalidad de contar con información oportuna; Que adicionalmente es necesario precisar el plazo de proyección para el ejercicio de la evaluación de suficiencia de capital que las instituciones de banca múltiple deben presentar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que coincida con aquel que las propias instituciones realizan conforme a sus propios escenarios, y Que para el efecto de que las instituciones de crédito estén en posibilidad de constituir en tiempo y forma el suplemento de capital contracíclico al que se encuentran obligadas en el plazo de cuatro años conforme a las disposiciones aplicables, se establece con claridad los términos en que deberán contar con los porcentajes que les correspondan dentro del plazo señalado, ha resuelto expedir la siguiente: RESOLUCIÓN QUE MODIFICA LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO PRIMERO.- Se REFORMAN los artículos 2 Bis 117 d, fracción II, primer párrafo; 207; 208, fracciones I, incisos d) y f) y II y 213, segundo, cuarto y actual quinto párrafos, se ADICIONA el artículo 213 con un quinto y sexto párrafos, recorriéndose el actual quinto para pasar a ser el séptimo párrafo, se DEROGA el artículo 208, fracción III, y se SUSTITUYEN los Anexos 36 y 37 de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito”, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 2 de diciembre de 2005 y reformadas mediante Resoluciones publicadas en el propio Diario el 3 y 28 de marzo, 15 de septiembre, 6 y 8 de diciembre de 2006, 12 de enero, 23 de marzo, 26 de abril, 5 de noviembre de 2007, 10 de marzo, 22 de agosto, 19 de septiembre, 14 de octubre, 4 de diciembre de 2008, 27 de abril, 28 de mayo, 11 de junio, 12 de agosto, 16 de octubre, 9 de noviembre, 1 y 24 de diciembre de 2009, 27 de enero, 10 de febrero, 9 y 15 de abril, 17 de mayo, 28 de junio, 29 de julio, 19 de agosto, 9 y 28 de septiembre, 25 de octubre, 26 de noviembre y 20 de diciembre de 2010, 24 y 27 de enero, 4 de marzo, 21 de abril, 5 de julio, 3 y 12 de agosto, 30 de septiembre, 5 y 27 de octubre y 28 de diciembre de 2011, 19 de junio, 5 de julio, 23 de octubre, 28 de noviembre y 13 de diciembre de 2012, 31 de enero, 16 de abril, 3 de mayo, 3 y 24 de junio, 12 de julio, 2 de octubre y 24 de diciembre de 2013, 7 y 31 de enero, 26 de marzo, 12 y 19 de mayo, 3 y 31 de julio, 24 de septiembre, 30 de octubre, 8 y 31 de diciembre de 2014, 9 de enero, 5 de febrero, 30 de abril, 27 de mayo, 23 de junio, 27 de agosto, 21 de septiembre, 29 de octubre, 9 y 13 de noviembre, 16 y 31 de diciembre de 2015, 7 y 28 de abril, 22 de junio y 7 de julio de 2016, para quedar como sigue: TÍTULOS PRIMERO a QUINTO . . . Anexos 1 a 35 . . . Anexo 36 Reportes Regulatorios. Anexo 37 Designación de responsables para el envío de información. Anexos 38 a 70 . . . Artículo 2 Bis 117 d.- . . . I. . . . II. Para cada escenario, las proyecciones para un mínimo de diez trimestres a partir de junio del año al que corresponda la evaluación, para los trimestres que concluyen en marzo, junio, septiembre y diciembre, de los siguientes elementos: a) a c) . . .

Upload: nguyentuyen

Post on 02-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 1

    SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO

    SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCIN que modifica las disposiciones de carcter general aplicables a las instituciones de crdito.

    Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretara de Hacienda y Crdito Pblico.- Comisin Nacional Bancaria y de Valores.

    La Comisin Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en lo dispuesto por los artculos 50 y 97 de la Ley de Instituciones de Crdito, as como 4, fracciones V, XXXVI y XXXVIII, 16, fraccin I y 19 de la Ley de la Comisin Nacional Bancaria y de Valores, y

    CONSIDERANDO

    Que resulta indispensable realizar ajustes a los formularios de los reportes a travs de los cuales las instituciones de crdito envan su informacin financiera a la Comisin Nacional Bancaria y de Valores, as como la periodicidad con que deber enviarse, con la finalidad de contar con informacin oportuna;

    Que adicionalmente es necesario precisar el plazo de proyeccin para el ejercicio de la evaluacin de suficiencia de capital que las instituciones de banca mltiple deben presentar a la Comisin Nacional Bancaria y de Valores, para que coincida con aquel que las propias instituciones realizan conforme a sus propios escenarios, y

    Que para el efecto de que las instituciones de crdito estn en posibilidad de constituir en tiempo y forma el suplemento de capital contracclico al que se encuentran obligadas en el plazo de cuatro aos conforme a las disposiciones aplicables, se establece con claridad los trminos en que debern contar con los porcentajes que les correspondan dentro del plazo sealado, ha resuelto expedir la siguiente:

    RESOLUCIN QUE MODIFICA LAS DISPOSICIONES DE CARCTER GENERAL APLICABLES A LAS INSTITUCIONES DE CRDITO

    PRIMERO.- Se REFORMAN los artculos 2 Bis 117 d, fraccin II, primer prrafo; 207; 208, fracciones I, incisos d) y f) y II y 213, segundo, cuarto y actual quinto prrafos, se ADICIONA el artculo 213 con un quinto y sexto prrafos, recorrindose el actual quinto para pasar a ser el sptimo prrafo, se DEROGA el artculo 208, fraccin III, y se SUSTITUYEN los Anexos 36 y 37 de las Disposiciones de carcter general aplicables a las instituciones de crdito, publicadas en el Diario Oficial de la Federacin el 2 de diciembre de 2005 y reformadas mediante Resoluciones publicadas en el propio Diario el 3 y 28 de marzo, 15 de septiembre, 6 y 8 de diciembre de 2006, 12 de enero, 23 de marzo, 26 de abril, 5 de noviembre de 2007, 10 de marzo, 22 de agosto, 19 de septiembre, 14 de octubre, 4 de diciembre de 2008, 27 de abril, 28 de mayo, 11 de junio, 12 de agosto, 16 de octubre, 9 de noviembre, 1 y 24 de diciembre de 2009, 27 de enero, 10 de febrero, 9 y 15 de abril, 17 de mayo, 28 de junio, 29 de julio, 19 de agosto, 9 y 28 de septiembre, 25 de octubre, 26 de noviembre y 20 de diciembre de 2010, 24 y 27 de enero, 4 de marzo, 21 de abril, 5 de julio, 3 y 12 de agosto, 30 de septiembre, 5 y 27 de octubre y 28 de diciembre de 2011, 19 de junio, 5 de julio, 23 de octubre, 28 de noviembre y 13 de diciembre de 2012, 31 de enero, 16 de abril, 3 de mayo, 3 y 24 de junio, 12 de julio, 2 de octubre y 24 de diciembre de 2013, 7 y 31 de enero, 26 de marzo, 12 y 19 de mayo, 3 y 31 de julio, 24 de septiembre, 30 de octubre, 8 y 31 de diciembre de 2014, 9 de enero, 5 de febrero, 30 de abril, 27 de mayo, 23 de junio, 27 de agosto, 21 de septiembre, 29 de octubre, 9 y 13 de noviembre, 16 y 31 de diciembre de 2015, 7 y 28 de abril, 22 de junio y 7 de julio de 2016, para quedar como sigue:

    TTULOS PRIMERO a QUINTO . . . Anexos 1 a 35 . . . Anexo 36 Reportes Regulatorios. Anexo 37 Designacin de responsables para el envo de informacin. Anexos 38 a 70 . . . Artculo 2 Bis 117 d.- . . . I. . . . II. Para cada escenario, las proyecciones para un mnimo de diez trimestres a partir de junio del ao al

    que corresponda la evaluacin, para los trimestres que concluyen en marzo, junio, septiembre y diciembre, de los siguientes elementos:

    a) a c) . . .

  • 2 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    III. . . .

    . . .

    . . .

    Artculo 207.- Las Instituciones debern proporcionar a la Comisin, con la periodicidad establecida en los artculos siguientes, la informacin que se adjunta a las presentes disposiciones como Anexo 36, la cual se identifica con las series y reportes que a continuacin se relacionan:

    Serie R01 Catlogo mnimo

    A-0111 Catlogo mnimo

    Serie R04 Cartera de crdito

    Situacin financiera

    A-0411 Cartera por tipo de crdito

    A-0415 Saldos promedio, intereses y comisiones por cartera de crdito

    A-0417 Calificacin de la cartera de crdito y estimacin preventiva para riesgos crediticios

    A-0419 Movimientos en la estimacin preventiva para riesgos crediticios

    A-0420 Movimientos en la cartera vencida

    A-0424 Movimientos en la cartera vigente

    Cartera comercial

    Informacin detallada (utilizando metodologa de prdida incurrida)

    C-0442 Alta de crditos comerciales

    C-0443 Seguimiento y baja de crditos comerciales

    C-0444 Alta de operaciones de primer piso

    C-0445 Seguimiento de operaciones de primer piso

    Informacin detallada de operaciones de segundo piso y garantas

    C-0446 Operaciones de segundo piso con intermediarios financieros

    C-0447 Seguimiento de garantas

    Informacin detallada (Metodologa de calificacin de cartera Anexos 18 a 22)

    C-0450 Garantes y garantas para crditos comerciales

    C-0453 Alta de crditos a cargo de entidades federativas y municipios

    C-0454 Seguimiento de crditos a cargo de entidades federativas y municipios

    C-0455 Probabilidad de incumplimiento de crditos a cargo de entidades federativas y municipios

    C-0456 Severidad de la prdida de crditos a cargo de entidades federativas y municipios

    C-0457 Baja de crditos a cargo de entidades federativas y municipios

    C-0458 Alta de crditos a cargo de entidades financieras

    C-0459 Seguimiento de crditos a cargo de entidades financieras

    C-0460 Probabilidad de incumplimiento de crditos a cargo de entidades financieras

    C-0461 Severidad de la prdida de crditos a cargo de entidades financieras

    C-0462 Baja de crditos a cargo de entidades financieras

    C-0463 Alta de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 3

    C-0464 Seguimiento de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0465 Probabilidad de incumplimiento de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0466 Severidad de la prdida de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0467 Baja de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0468 Alta de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0469 Seguimiento de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0470 Probabilidad de incumplimiento para crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0471 Severidad de la prdida de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0472 Baja de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    C-0473 Alta de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    C-0474 Seguimiento de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    C-0475 Probabilidad de incumplimiento para crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    C-0476 Severidad de la prdida de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    C-0477 Baja de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    C-0478 Alta de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    C-0479 Seguimiento de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

  • 4 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    C-0480 Probabilidad de incumplimiento para crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    C-0481 Severidad de la prdida de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    C-0482 Baja de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    C-0483 Alta de crditos otorgados a proyectos de inversin cuya fuente de pago est constituida nicamente por los ingresos o derechos de cobro que deriven de la realizacin, puesta en marcha o explotacin del proyecto

    C-0484 Seguimiento de crditos otorgados a proyectos de inversin cuya fuente de pago est constituida nicamente por los ingresos o derechos de cobro que deriven de la realizacin, puesta en marcha o explotacin del proyecto

    C-0485 Baja de crditos otorgados a proyectos de inversin cuya fuente de pago est constituida nicamente por los ingresos o derechos de cobro que deriven de la realizacin, puesta en marcha o explotacin del proyecto

    Cartera a la vivienda

    H-0491 Altas y reestructuras de crditos a la vivienda

    H-0492 Seguimiento de crditos a la vivienda

    H-0493 Baja de crditos a la vivienda

    Serie R06 Bienes adjudicados

    A-0611 Bienes adjudicados

    Serie R07 Impuestos a la utilidad y PTU diferidos

    A-0711 Impuestos a la utilidad y PTU diferidos

    Serie R08 Captacin

    A-0811 Captacin tradicional y prstamos interbancarios y de otros organismos

    A-0815 Prstamos interbancarios y de otros organismos, estratificados por plazos al vencimiento

    A-0816 Depsitos de exigibilidad inmediata y prstamos interbancarios y de otros organismos, estratificados por montos

    A-0819 Captacin integral estratificada por montos

    Serie R10 Reclasificaciones

    A-1011 Reclasificaciones en el balance general

    A-1012 Reclasificaciones en el estado de resultados

    Serie R12 Consolidacin

    A-1219 Consolidacin del balance general de la institucin de crdito con sus subsidiarias

    A-1220 Consolidacin del estado de resultados de la institucin de crdito con sus subsidiarias

    A-1221 Balance general de sus subsidiarias

    A-1222 Estado de resultados de sus subsidiarias

    A-1223 Consolidacin del balance general de la institucin de crdito con sus SOFOM, ER

    A-1224 Consolidacin del estado de resultados de la institucin de crdito con sus SOFOM, ER

    B-1230 Desagregado de inversiones permanentes en acciones

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 5

    Serie R13 Estados financieros

    A-1311 Estado de variaciones en el capital contable

    A-1316 Estado de flujos de efectivo

    B-1321 Balance general

    B-1322 Estado de resultados

    Serie R14 Informacin cualitativa

    A-1411 Integracin accionaria

    A-1412 Funcionarios, empleados, jubilados, personal por honorarios y sucursales

    Serie R15 Operaciones por servicios de banca electrnica

    B-1522 Usuarios no clientes de los medios electrnicos de la institucin

    B-1523 Operaciones de clientes por servicios de banca electrnica

    B-1524 Clientes por servicio de banca electrnica

    Serie R16 Riesgos

    A-1611 Brechas de repreciacin

    A-1612 Brechas de vencimiento

    B-1621 Portafolio global de juicios

    Serie R24 Informacin operativa

    B-2421 Informacin de operaciones referentes a productos de captacin

    B-2422 Informacin de operaciones referentes a sucursales, tarjetas de crdito y otras variables operativas

    B-2423 Titulares garantizados por el IPAB

    C-2431 Informacin de operaciones con partes relacionadas

    D-2441 Informacin general sobre el uso de servicios financieros

    D-2442 Informacin de frecuencia de uso de servicios financieros

    D-2443 Informacin de ubicacin de los puntos de transacciones de servicios financieros

    E-2450 Nmero de clientes de cada producto o servicio por tipo de persona

    E-2451 Nmero de operaciones de cada producto o servicio por tipo de moneda

    E-2452 Nmero de operaciones de cada producto o servicio por zona geogrfica

    Serie R26 Informacin por comisionistas

    A-2610 Altas y bajas de administradores de comisionistas

    A-2611 Desagregado de altas y bajas de comisionistas

    B-2612 Desagregado de altas y bajas de mdulos o establecimientos de comisionistas

    C-2613 Desagregado de seguimiento de operaciones de comisionistas

    Serie R27 Reclamaciones

    A-2701 Reclamaciones

    Serie R28 Informacin de riesgo operacional

    A-2811 Eventos de prdida por riesgo operacional

    A-2812 Estimacin de niveles de riesgo operacional

    A-2813 Actualizacin de eventos de prdida por riesgo operacional

    A-2814 Asignacin mtodo estndar riesgo operacional y estndar alternativo

  • 6 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Serie R29 Aseguramientos, transferencias y desbloqueos de cuentas

    A-2911 Aseguramientos, transferencias y desbloqueos de cuentas

    Serie R32 Conciliaciones

    A-3211 Conciliacin contable fiscal

    Las Instituciones requerirn de la previa autorizacin de la Comisin para la apertura de nuevos conceptos o niveles que no se encuentren contemplados en las series que correspondan exclusivamente para el envo de informacin de las nuevas operaciones que les sean autorizadas al efecto por la Secretara, en trminos de la legislacin relativa, para lo cual solicitarn la referida autorizacin mediante escrito libre dentro de los quince das hbiles siguientes a la autorizacin hecha por la Secretara. Asimismo, en caso de que por cambios en la normativa aplicable se requiera establecer conceptos o niveles adicionales a los previstos en las presentes disposiciones, la Comisin har del conocimiento de las Instituciones la apertura de los nuevos conceptos o niveles respectivos.

    En los dos casos previstos en el prrafo anterior la Comisin, a travs del SITI, notificar a la Institucin el mecanismo de registro y envo de la informacin correspondiente.

    Artculo 208.- . . .

    I. . . .

    a) a c) . . .

    d) La informacin relativa a las series R01; R04, exclusivamente por lo que se refiere a los reportes A-0411, A-0415, A-0417, A-0419, A-0420 y A-0424, C-0455, C-0456, C-0460, C-0461, C-0465, C-0466, C-0470, C-0471, C-0475, C-0476, C-0480, C-0481; R08; R10; R12; R13, nicamente por lo que se refiere a los reportes B-1321 y B-1322, y el reporte A- 2814, correspondiente a la serie R28, deber proporcionarse a ms tardar el da 20 del mes inmediato siguiente al de su fecha.

    Con independencia del envo electrnico, los reportes B-1321 y B-1322 de la serie R13, debern remitirse debidamente suscritos por los directivos y personas a que se refiere el Artculo 179 de las presentes disposiciones a la Comisin.

    e) . . .

    f) La informacin relativa a la serie R16, exclusivamente por lo que se refiere a los reportes A-1611 y A-1612, la serie R24, nicamente los reportes B-2421, B-2422, C-2431, D-2441 y D-2442, as como la correspondiente a la serie R26 deber enviarse a ms tardar el ltimo da del mes inmediato siguiente al de su fecha.

    g) . . .

    II. Trimestralmente, la informacin de las series R14, R15, R27 y R32 deber enviarse dentro del mes inmediato siguiente al de su fecha.

    De igual forma, en el plazo mencionado en el prrafo anterior, la relativa a las series R13, R16, R24 y R28, exclusivamente por lo que se refiere a los reportes A-1311, A- 1316, B-1621, D-2443, E-2450, E-2451, E-2452, A-2811 y A-2813 de dichas series.

    III. Se deroga.

    IV. . . .

    Artculo 213.- . . .

    La informacin deber cumplir con las validaciones establecidas en el SITI, as como los estndares de calidad que indique la Comisin a travs de dicho sistema, adems deber existir consistencia entre la informacin que las Instituciones incluyan en uno o ms reportes regulatorios a que se refiere el artculo 207 de las presentes disposiciones aunque se encuentre con un nivel distinto de integracin. Asimismo, la informacin deber enviarse una sola vez y se recibir asumiendo que rene todas las caractersticas requeridas, en virtud de lo cual no podr ser modificada, generando el SITI un acuse de recibo electrnico.

    . . .

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 7

    Las Instituciones notificarn mediante envo electrnico a la direccin [email protected], el nombre de la persona responsable de la calidad y envo de la informacin a que se refiere el presente captulo, en la forma en que se seala en el Anexo 37 de las presentes disposiciones. La designacin del responsable de la calidad de la informacin deber recaer en directivos que se encuentren dentro de las dos jerarquas inferiores a la del director general de la Institucin, que tengan a su cargo la responsabilidad del manejo de la informacin. Asimismo, podrn designar como responsables del envo de la informacin a ms de una persona, en funcin del tipo de informacin de que se trate.

    Las Instituciones podrn solicitar nuevas claves de usuarios o el acceso a reportes regulatorios en el SITI, mediante envo electrnico a la direccin [email protected] en la misma forma en que se seala en el Anexo 37.

    Una vez enviado el correo electrnico al que se refiere el presente artculo, la Comisin notificar a las Instituciones por el mismo medio, dentro de los cinco das hbiles siguientes a la recepcin de la solicitud, la confirmacin del alta del responsable que corresponda, as como, en su caso, el acceso de los usuarios de los reportes regulatorios solicitados.

    La notificacin o sustitucin de cualquiera de las personas responsables del envo y calidad de la informacin a que se refiere el presente artculo, deber notificarse a la Comisin en los trminos antes sealados, dentro de los tres das hbiles siguientes al de su designacin o sustitucin.

    SEGUNDO.- Se REFORMA el artculo SEGUNDO Transitorio de la Resolucin que modifica las Disposiciones de carcter general aplicables a las instituciones de crdito, publicada en el Diario Oficial de la Federacin el 7 de abril de 2016, para quedar como sigue:

    SEGUNDO.- Las instituciones de crdito debern constituir el Suplemento de Capital Contracclico a que hace referencia el Artculo 2 Bis 117 q de las Disposiciones de carcter general aplicables a las instituciones de crdito, de acuerdo con los porcentajes sealados en la tabla siguiente, los cuales correspondern al suplemento que en las fechas indicadas tengan obligacin de conformar:

    Fecha Porcentaje del Suplemento de Capital que en la fecha que corresponda deben constituir

    A ms tardar el 31 de diciembre de 2016 25%

    A ms tardar el 31 de diciembre de 2017 50%

    A ms tardar el 31 de diciembre de 2018 75%

    A ms tardar el 31 de diciembre de 2019 100%

    A partir del 1 de enero de 2020, las instituciones debern contar en todo momento con el Suplemento de Capital que resulte, en trminos de las Disposiciones de carcter general aplicables a las instituciones de crdito.

    TRANSITORIOS

    PRIMERO.- La presente Resolucin entrar en vigor el da siguiente al de su publicacin en el Diario Oficial de la Federacin, salvo por lo previsto en el artculo siguiente.

    SEGUNDO.- La modificacin a las series R12, en especfico el subreporte B-1230 Desagregado de inversiones permanentes en acciones, R14 y R15, solo por lo que corresponde al reporte regulatorio B-1523 Operaciones de clientes por servicios de banca electrnica contenidos en el Anexo 36, entrarn en vigor el 1 de septiembre de 2016, por lo que las instituciones de crdito debern enviarlos a la Comisin Nacional Bancaria y de Valores a partir del mes de octubre de 2016 con la informacin del mes de septiembre de 2016.

    La modificacin a la serie R04, en especfico el subreporte C-0447 Seguimiento de garantas contenido en el Anexo 36, entrar en vigor el 1 de enero de 2017, por lo que las instituciones de crdito debern enviarlo a la Comisin Nacional Bancaria y de Valores con la informacin del mes de diciembre de 2016.

    Atentamente

    Ciudad de Mxico, a 21 de julio de 2016.- El Presidente de la Comisin Nacional Bancaria y de Valores, Jaime Gonzlez Aguad.- Rbrica.

  • 8 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Anexo 36

    Reportes regulatorios

    ndice

    Serie R01 Catlogo mnimo Periodicidad

    A-0111 Catlogo mnimo Mensual

    Serie R04 Cartera de crdito Periodicidad

    Situacin financiera

    A-0411 Cartera por tipo de crdito Mensual

    A-0415 Saldos promedio, intereses y comisiones por cartera de crdito Mensual

    A-0417 Calificacin de la cartera de crdito y estimacin preventiva para riesgos crediticios

    Mensual

    A-0419 Movimientos en la estimacin preventiva para riesgos crediticios Mensual

    A-0420 Movimientos en la cartera vencida Mensual

    A-0424 Movimientos en la cartera vigente Mensual

    Cartera comercial

    Informacin detallada (utilizando metodologa de prdida incurrida)

    C-0442 Alta de crditos comerciales1 Mensual

    C-0443 Seguimiento y baja de crditos comerciales1 Mensual

    C-0444 Alta de operaciones de primer piso2 Mensual

    C-0445 Seguimiento de operaciones de primer piso2 Mensual

    Informacin detallada de operaciones de segundo piso y garantas

    C-0446 Operaciones de segundo piso con intermediarios financieros2 Mensual

    C-0447 Seguimiento de garantas2 Mensual

    Informacin detallada (Metodologa de calificacin de cartera Anexos 18 a 22)

    C-0450 Garantes y garantas para crditos comerciales Mensual

    C-0453 Alta de crditos a cargo de entidades federativas y municipios Mensual

    C-0454 Seguimiento de crditos a cargo de entidades federativas y municipios Mensual

    C-0455 Probabilidad de incumplimiento de crditos a cargo de entidades federativas y municipios

    Mensual

    C-0456 Severidad de la prdida de crditos a cargo de entidades federativas y municipios

    Mensual

    C-0457 Baja de crditos a cargo de entidades federativas y municipios Mensual

    C-0458 Alta de crditos a cargo de entidades financieras Mensual

    C-0459 Seguimiento de crditos a cargo de entidades financieras Mensual

    C-0460 Probabilidad de incumplimiento de crditos a cargo de entidades financieras Mensual

    C-0461 Severidad de la prdida de crditos a cargo de entidades financieras Mensual

    C-0462 Baja de crditos a cargo de entidades financieras Mensual

    C-0463 Alta de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 9

    C-0464

    Seguimiento de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0465

    Probabilidad de Incumplimiento de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0466

    Severidad de la prdida de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0467 Baja de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial con ventas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0468

    Alta de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0469

    Seguimiento de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0470

    Probabilidad de incumplimiento para crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0471

    Severidad de la prdida de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0472

    Baja de crditos a cargo de personas morales y fsicas con actividad empresarial, con ventas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS, distintas a entidades federativas, municipios y entidades financieras

    Mensual

    C-0473

    Alta de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0474

    Seguimiento de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0475

    Probabilidad de incumplimiento para crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0476

    Severidad de la prdida de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    Mensual

  • 10 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    C-0477

    Baja de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales menores a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0478

    Alta de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0479

    Seguimiento de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0480

    Probabilidad de incumplimiento para crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0481

    Severidad de la prdida de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0482

    Baja de crditos a cargo del gobierno federal y organismos descentralizados federales, estatales y municipales, partidos polticos y empresas productivas del Estado con ventas netas o ingresos netos anuales mayores o iguales a 14 millones de UDIS

    Mensual

    C-0483 Alta de crditos otorgados a proyectos de inversin cuya fuente de pago est constituida nicamente por los ingresos o derechos de cobro que deriven de la realizacin, puesta en marcha o explotacin del proyecto

    Mensual

    C-0484 Seguimiento de crditos otorgados a proyectos de inversin cuya fuente de pago est constituida nicamente por los ingresos o derechos de cobro que deriven de la realizacin, puesta en marcha o explotacin del proyecto

    Mensual

    C-0485 Baja de crditos otorgados a proyectos de inversin cuya fuente de pago est constituida nicamente por los ingresos o derechos de cobro que deriven de la realizacin, puesta en marcha o explotacin del proyecto

    Mensual

    Cartera a la vivienda

    H-0491 Altas y reestructuras de crditos a la vivienda Mensual

    H-0492 Seguimiento de crditos a la vivienda Mensual

    H-0493 Baja de crditos a la vivienda Mensual

    Serie R06 Bienes adjudicados Periodicidad

    A-0611 Bienes adjudicados Mensual

    Serie R07 Impuestos a la utilidad y PTU diferidos Periodicidad

    A-0711 Impuestos a la utilidad y PTU diferidos Mensual

    Serie R08 Captacin Periodicidad

    A-0811 Captacin tradicional y prstamos interbancarios y de otros organismos Mensual

    A-0815 Prstamos interbancarios y de otros organismos, estratificados por plazos al vencimiento2

    Mensual

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 11

    A-0816 Depsitos de exigibilidad inmediata y prstamos interbancarios y de otros organismos, estratificados por montos2

    Mensual

    A-0819 Captacin integral estratificada por montos2 Mensual

    Serie R10 Reclasificaciones Periodicidad

    A-1011 Reclasificaciones en el balance general Mensual

    A-1012 Reclasificaciones en el estado de resultados Mensual

    Serie R12 Consolidacin Periodicidad

    A-1219 Consolidacin del balance general de la institucin de crdito con sus subsidiarias

    Mensual

    A-1220 Consolidacin del estado de resultados de la institucin de crdito con sus subsidiarias

    Mensual

    A-1221 Balance general de sus subsidiarias Mensual

    A-1222 Estado de resultados de sus subsidiarias Mensual

    A-1223 Consolidacin del balance general de la institucin de crdito con sus SOFOM, ER

    Mensual

    A-1224 Consolidacin del estado de resultados de la institucin de crdito con sus SOFOM, ER

    Mensual

    B-1230 Desagregado de inversiones permanentes en acciones Mensual

    Serie R13 Estados financieros Periodicidad

    A-1311 Estado de variaciones en el capital contable Trimestral

    A-1316 Estado de flujos de efectivo Trimestral

    B-1321 Balance general Mensual

    B-1322 Estado de resultados Mensual

    Serie R14 Informacin cualitativa Periodicidad

    A-1411 Integracin accionaria1 Trimestral

    A-1412 Funcionarios, empleados, jubilados, personal por honorarios y sucursales2 Trimestral

    Serie R15 Operaciones por servicios de banca electrnica Periodicidad

    B-1522 Usuarios no clientes de los medios electrnicos de la institucin Trimestral

    B-1523 Operaciones de clientes por servicios de banca electrnica Trimestral

    B-1524 Clientes por servicio de banca electrnica Trimestral

    Serie R16 Riesgos Periodicidad

    A-1611 Brechas de repreciacin2 Mensual

    A-1612 Brechas de vencimiento2 Mensual

    B-1621 Portafolio global de juicios2 Trimestral

  • 12 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Serie R24 Informacin operativa Periodicidad

    B-2421 Informacin de operaciones referentes a productos de captacin Mensual

    B-2422 Informacin de operaciones referentes a sucursales, tarjetas de crdito y otras variables operativas

    Mensual

    B-2423 Titulares garantizados por el IPAB1 Mensual

    C-2431 Informacin de operaciones con partes relacionadas1 Mensual

    D-2441 Informacin general sobre el uso de servicios financieros Mensual

    D-2442 Informacin de frecuencia de uso de servicios financieros Mensual

    D-2443 Informacin de ubicacin de los puntos de transacciones de servicios financieros

    Trimestral

    E-2450 Nmero de clientes de cada producto o servicio por tipo de persona Trimestral

    E-2451 Nmero de operaciones de cada producto o servicio por tipo de moneda Trimestral

    E-2452 Nmero de operaciones de cada producto o servicio por zona geogrfica Trimestral

    Serie R26 Informacin por comisionistas Periodicidad

    A-2610 Altas y bajas de administradores de comisionistas Mensual

    A-2611 Desagregado de altas y bajas de comisionistas Mensual

    B-2612 Desagregado de altas y bajas de mdulos o establecimientos de comisionistas

    Mensual

    C-2613 Desagregado de seguimiento de operaciones de comisionistas Mensual

    Serie R27 Reclamaciones Periodicidad

    A-2701 Reclamaciones Trimestral

    Serie R28 Informacin de riesgo operacional Periodicidad

    A-2811 Eventos de prdida por riesgo operacional Trimestral

    A-2812 Estimacin de niveles de riesgo operacional Anual

    A-2813 Actualizacin de eventos de prdida por riesgo operacional Trimestral

    A-2814 Asignacin mtodo estndar riesgo operacional y estndar alternativo Mensual

    Serie R29 Aseguramientos, transferencias y desbloqueos de cuentas Periodicidad

    A-2911 Aseguramientos, transferencias y desbloqueos de cuentas Mensual

    Serie R32 Conciliaciones Periodicidad

    A-3211 Conciliacin contable fiscal Trimestral

    1 Aplica nicamente a la Banca mltiple. 2 Aplica nicamente a la Banca de desarrollo.

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 13

    SERIE R01 CATLOGO MNIMO

    Esta serie se integra por un (1) reporte, cuya frecuencia de elaboracin y presentacin debe ser mensual.

    REPORTE

    A-0111 Catlogo mnimo

    En este reporte se solicitan los saldos al cierre del perodo de todos los conceptos que forman parte del balance general (incluyendo las cuentas de orden) y del estado de resultados de la institucin. El reporte se solicita en dos subtotales:

    Moneda nacional, VSM y UDIS valorizadas en pesos.

    Moneda extranjera valorizada en pesos.

    Para el llenado del reporte A-0111 es necesario tener en consideracin los siguientes aspectos:

    En el reporte existen conceptos que slo aplican a las instituciones de Banca mltiple, stos se encuentran sealados con BM y existen conceptos que slo aplican a las instituciones de Banca de desarrollo, stos se encuentran sealados con BD. Los conceptos que aplican por igual a ambos sectores, no se encuentran sealados.

    En el reporte se deben presentar los saldos de la institucin sin consolidar. Los saldos de todos los conceptos presentados en la serie R01 Catlogo mnimo, deben coincidir con los enterados en el resto de los reportes regulatorios.

    Para el caso de los conceptos del catlogo mnimo denominados en moneda nacional, VSM y UDIS valorizadas en pesos, estos conceptos deben coincidir con la suma de los conceptos proporcionados en los reportes regulatorios en moneda nacional, VSM y UDIS valorizadas en pesos; mientras que los conceptos denominados en moneda extranjera valorizada en pesos deben coincidir con los conceptos proporcionados en los dems reportes regulatorios en moneda extranjera valorizada en pesos.

    FORMATO DE CAPTURA

    Las instituciones llevarn a cabo el envo de la informacin relacionada con el reporte A-0111 descrito anteriormente, mediante la utilizacin del siguiente formato de captura:

    INFORMACIN SOLICITADA

    SECCIN IDENTIFICADOR DEL REPORTE

    PERODO

    CLAVE DE LA INSTITUCIN

    SECCIN INFORMACIN FINANCIERA

    CONCEPTO

    REPORTE

    MONEDA

    DATO

    Las instituciones reportarn la informacin que se indica en la presente serie ajustndose a las caractersticas y especificaciones que para efectos de llenado y envo de informacin se presentan en el Sistema Interinstitucional de Transferencia de Informacin (SITI) o en el que en su caso d a conocer la Comisin Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La informacin deber cumplir las validaciones del SITI, as como los estndares de calidad definidos por esta Comisin, adems de presentar consistencia entre la informacin contenida en los diversos reportes de conformidad con lo establecido en los Anexos correspondientes, enviarse una sola vez y se recibir asumiendo que rene todas las caractersticas requeridas, en virtud de lo cual no podr ser modificada, generando el SITI un acuse de recibo electrnico.

  • 14 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    INSTITUCIONES DE CRDITO

    SERIE R01 CATLOGO MNIMO

    REPORTE A-0111 CATLOGO MNIMO

    INCLUYE CIFRAS EN MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA, VSM Y UDIS VALORIZADAS EN PESOS

    CIFRAS EN PESOS

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    ACTIVO DISPONIBILIDADES CAJA BANCOS DEPSITOS EN BANCO DE MXICO DEPSITOS EN OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS DIVISAS A ENTREGAR OTRAS DISPONIBILIDADES DOCUMENTOS DE COBRO INMEDIATO METALES PRECIOSOS AMONEDADOS OTRAS DISPONIBILIDADES DISPONIBILIDADES RESTRINGIDAS O DADAS EN GARANTA BANCO DE MXICO PRSTAMOS INTERBANCARIOS (CALL MONEY) DIVISAS A RECIBIR EFECTIVO ADMINISTRADO EN FIDEICOMISO OTRAS DISPONIBILIDADES RESTRINGIDAS O DADAS EN

    GARANTA

    CUENTAS DE MARGEN (DERIVADOS) EFECTIVO VALORES OTROS ACTIVOS INVERSIONES EN VALORES TTULOS PARA NEGOCIAR TTULOS PARA NEGOCIAR SIN RESTRICCIN Deuda gubernamental En posicin Por entregar Deuda bancaria En posicin Por entregar Otros ttulos de deuda En posicin Por entregar Instrumentos de patrimonio neto En posicin Por entregar TTULOS PARA NEGOCIAR RESTRINGIDOS O DADOS EN

    GARANTA EN OPERACIONES DE REPORTO

    Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 15

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    TTULOS PARA NEGOCIAR RESTRINGIDOS O DADOS EN GARANTA EN OPERACIONES DE PRSTAMO DE VALORES

    Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda Instrumentos de patrimonio neto TTULOS PARA NEGOCIAR RESTRINGIDOS O DADOS EN

    GARANTA (OTROS)

    Deuda gubernamental En posicin A recibir Deuda bancaria En posicin A recibir Otros ttulos de deuda En posicin A recibir Instrumentos de patrimonio neto En posicin A recibir TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA SIN RESTRICCIN Deuda gubernamental En posicin Por entregar Deuda bancaria En posicin Por entregar Otros ttulos de deuda En posicin Por entregar Instrumentos de patrimonio neto En posicin Por entregar TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA RESTRINGIDOS O

    DADOS EN GARANTA EN OPERACIONES DE REPORTO

    Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA RESTRINGIDOS O

    DADOS EN GARANTA EN OPERACIONES DE PRSTAMO DE VALORES

    Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda Instrumentos de patrimonio neto

  • 16 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA RESTRINGIDOS O DADOS EN GARANTA (OTROS)

    Deuda gubernamental En posicin A recibir Deuda bancaria En posicin A recibir Otros ttulos de deuda En posicin A recibir Instrumentos de patrimonio neto En posicin A recibir TTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO TTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO SIN RESTRICCIN Deuda gubernamental En posicin Por entregar Deuda bancaria En posicin Por entregar Otros ttulos de deuda En posicin Por entregar TTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO RESTRINGIDOS O

    DADOS EN GARANTA EN OPERACIONES DE REPORTO

    Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda TTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO RESTRINGIDOS O

    DADOS EN GARANTA EN OPERACIONES DE PRSTAMO DE VALORES

    Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda TTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO RESTRINGIDOS O

    DADOS EN GARANTA (OTROS)

    Deuda gubernamental En posicin A recibir Deuda bancaria En posicin A recibir Otros ttulos de deuda En posicin A recibir

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 17

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    DEUDORES POR REPORTO PRSTAMO DE VALORES DERIVADOS CON FINES DE NEGOCIACIN FUTUROS A RECIBIR Valuacin CONTRATOS ADELANTADOS A RECIBIR Valuacin Deterioro OPCIONES Valuacin Deterioro SWAPS Valuacin Deterioro DERIVADOS CREDITICIOS Valuacin Deterioro OPERACIONES ESTRUCTURADAS Valuacin Deterioro PAQUETES DE INSTRUMENTOS DERIVADOS Valuacin Deterioro CON FINES DE COBERTURA FUTUROS A RECIBIR Valuacin Valuacin de la posicin primaria CONTRATOS ADELANTADOS A RECIBIR Valuacin Valuacin de la posicin primaria Deterioro OPCIONES Valuacin Valuacin de la posicin primaria Deterioro SWAPS Valuacin Valuacin de la posicin primaria Deterioro DERIVADOS CREDITICIOS Valuacin Valuacin de la posicin primaria Deterioro OPERACIONES ESTRUCTURADAS Valuacin Valuacin de la posicin primaria Deterioro

  • 18 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    PAQUETES DE INSTRUMENTOS DERIVADOS

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    Deterioro

    AJUSTES DE VALUACIN POR COBERTURA DE ACTIVOS FINANCIEROS

    CARTERA DE CRDITO VIGENTE

    CRDITOS COMERCIALES

    CRDITOS COMERCIALES SIN RESTRICCIN

    Actividad empresarial o comercial

    Operaciones quirografarias

    Crditos en cuenta corriente

    Otros

    Operaciones prendarias

    Operaciones de habilitacin o avo

    Operaciones refaccionarias

    Otros

    Crditos puente

    Crditos puente a la vivienda

    Otros crditos puente

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Operaciones con garanta hipotecaria

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

    Entidades financieras

    Crditos interbancarios

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

    Crditos a entidades financieras no bancarias

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

    Entidades gubernamentales

    Crditos al Gobierno Federal o con su garanta

    Crditos a estados y municipios o con su garanta

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Otros

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 19

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Crditos a empresas productivas del Estado Crditos para proyectos de inversin con fuente de

    pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a organismos descentralizados o

    desconcentrados sin garanta del Gobierno Federal, estados o municipios

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros CRDITOS COMERCIALES RESTRINGIDOS Actividad empresarial o comercial Operaciones quirografarias Crditos en cuenta corriente Otros Operaciones prendarias Operaciones de habilitacin o avo Operaciones refaccionarias Otros Crditos puente Crditos puente a la vivienda Otros crditos puente Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin

    de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Operaciones con garanta hipotecaria Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia Otros Entidades financieras Crditos interbancarios Operaciones de arrendamiento capitalizable Crditos para proyectos de inversin con fuente de

    pago propia

    Otros Crditos a entidades financieras no bancarias Operaciones de arrendamiento capitalizable Crditos para proyectos de inversin con fuente de

    pago propia

    Otros Entidades gubernamentales Crditos al Gobierno Federal o con su garanta Crditos a estados y municipios o con su garanta Crditos para proyectos de inversin con fuente de

    pago propia

  • 20 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Otros

    Crditos a empresas productivas del Estado

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Otros

    Crditos a organismos descentralizados o desconcentrados sin garanta del Gobierno Federal, estados o municipios

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Otros

    CRDITOS DE CONSUMO

    CRDITOS DE CONSUMO SIN RESTRICCIN

    Tarjeta de crdito

    Personales

    Revolvente

    No revolvente

    Nmina

    Revolvente

    No revolvente

    Automotriz

    Adquisicin de bienes muebles

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Otros crditos de consumo

    Revolvente

    No revolvente

    CRDITOS DE CONSUMO RESTRINGIDOS

    Tarjeta de crdito

    Personales

    Revolvente

    No revolvente

    Nmina

    Revolvente

    No revolvente

    Automotriz

    Adquisicin de bienes muebles

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 21

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Otros crditos de consumo Revolvente No revolvente CRDITOS A LA VIVIENDA CRDITOS A LA VIVIENDA SIN RESTRICCIN Media y residencial De inters social Crditos adquiridos al INFONAVIT o el FOVISSSTE Cartera ordinaria Cartera en prrroga Remodelacin o mejoramiento con garanta otorgada por la

    banca de desarrollo o fideicomisos pblicos

    CRDITOS A LA VIVIENDA RESTRINGIDOS Media y residencial De inters social Crditos adquiridos al INFONAVIT o el FOVISSSTE Cartera ordinaria Cartera en prrroga Remodelacin o mejoramiento con garanta otorgada por la

    banca de desarrollo o fideicomisos pblicos

    CRDITOS OTORGADOS EN CALIDAD DE AGENTE DEL GOBIERNO FEDERAL

    BD

    CARTERA DE CRDITO VENCIDA CRDITOS VENCIDOS COMERCIALES ACTIVIDAD EMPRESARIAL O COMERCIAL Operaciones quirografarias Crditos en cuenta corriente Otros Operaciones prendarias Operaciones de habilitacin o avo Operaciones refaccionarias Otros Crditos puente Crditos puente a la vivienda Otros crditos puente Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de

    derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Operaciones con garanta hipotecaria Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia Otros ENTIDADES FINANCIERAS Crditos interbancarios Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

  • 22 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Crditos a entidades financieras no bancarias Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros ENTIDADES GUBERNAMENTALES Crditos al Gobierno Federal o con su garanta Crditos a estados y municipios o con su garanta Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de

    derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a empresas productivas del Estado Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de

    derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a organismos descentralizados o desconcentrados sin

    garanta del Gobierno Federal, estados o municipios

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de

    derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros CRDITOS VENCIDOS DE CONSUMO TARJETA DE CRDITO PERSONALES Revolvente No revolvente NMINA Revolvente No revolvente AUTOMOTRIZ ADQUISICIN DE BIENES MUEBLES OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO CAPITALIZABLE OTROS CRDITOS DE CONSUMO Revolvente No revolvente CRDITOS VENCIDOS A LA VIVIENDA

    MEDIA Y RESIDENCIAL

    DE INTERS SOCIAL CRDITOS ADQUIRIDOS AL INFONAVIT O EL FOVISSSTE REMODELACIN O MEJORAMIENTO CON GARANTA

    OTORGADA POR LA BANCA DE DESARROLLO O FIDEICOMISOS PBLICOS

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 23

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    ESTIMACIN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS

    ESTIMACIN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS DERIVADA DE LA CALIFICACIN

    CARTERA DE CRDITO

    Crditos comerciales sin restriccin Actividad empresarial o comercial

    Operaciones quirografarias Crditos en cuenta corriente Otros

    Operaciones prendarias Operaciones de habilitacin o avo Operaciones refaccionarias Otros

    Crditos puente Crditos puente a la vivienda Otros crditos puente

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Operaciones con garanta hipotecaria Crditos para proyectos de inversin con fuente de

    pago propia

    Otros Entidades financieras Crditos interbancarios

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Otros Crditos a entidades financieras no bancarias Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

    Entidades gubernamentales Crditos al Gobierno Federal o con su garanta Crditos a estados y municipios o con su garanta

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a empresas productivas del Estado

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

  • 24 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a organismos descentralizados o

    desconcentrados sin garanta del Gobierno Federal, estados o municipios

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos comerciales restringidos Actividad empresarial o comercial Operaciones quirografarias Crditos en cuenta corriente Otros Operaciones prendarias Operaciones de habilitacin o avo Operaciones refaccionarias Otros Crditos puente Crditos puente a la vivienda Otros crditos puente Operaciones de factoraje financiero, descuento o

    cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Operaciones con garanta hipotecaria Crditos para proyectos de inversin con fuente de

    pago propia

    Otros Entidades financieras Crditos interbancarios Operaciones de arrendamiento capitalizable Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Otros Crditos a entidades financieras no bancarias Operaciones de arrendamiento capitalizable Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Otros Entidades gubernamentales Crditos al Gobierno Federal o con su garanta Crditos a estados y municipios o con su garanta Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 25

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a empresas productivas del Estado Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a organismos descentralizados o

    desconcentrados sin garanta del Gobierno Federal, estados o municipios

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos de consumo sin restriccin Tarjeta de crdito Personales Nmina Automotriz Adquisicin de bienes muebles Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros crditos de consumo Crditos de consumo restringidos Tarjeta de crdito Personales Nmina Automotriz Adquisicin de bienes muebles Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros crditos de consumo Crditos a la vivienda sin restriccin Media y residencial De inters social Crditos adquiridos al INFONAVIT o el FOVISSSTE Cartera ordinaria Cartera en prrroga Remodelacin o mejoramiento con garanta otorgada por

    la banca de desarrollo o fideicomisos pblicos

    Crditos a la vivienda restringidos Media y residencial De inters social Crditos adquiridos al INFONAVIT o el FOVISSSTE Cartera ordinaria Cartera en prrroga

  • 26 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Remodelacin o mejoramiento con garanta otorgada por la banca de desarrollo o fideicomisos pblicos

    Crditos otorgados en calidad de agente del Gobierno Federal BD OPERACIONES CONTINGENTES Y AVALES ESTIMACIN PREVENTIVA PARA RIESGOS CREDITICIOS ADICIONAL PARA COBERTURA DE RIESGO SOBRE CARTERA DE VIVIENDA

    VENCIDA

    POR SOBRETASA EN BONOS GUBERNAMENTALES ESQUEMA DE DESCUENTOS EN LOS PAGOS OPORTUNOS Y ANTICIPADOS

    BM

    POR RIESGOS OPERATIVOS (SOCIEDADES DE INFORMACIN CREDITICIA)

    POR INTERESES DEVENGADOS SOBRE CRDITOS VENCIDOS ORDENADA POR LA COMISIN NACIONAL BANCARIA Y DE

    VALORES

    RECONOCIDA POR LA COMISIN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

    BENEFICIOS POR RECIBIR EN OPERACIONES DE BURSATILIZACIN BENEFICIOS SOBRE EL REMANENTE EN OPERACIONES DE

    BURSATILIZACIN

    ACTIVO POR ADMINISTRACIN DE ACTIVOS FINANCIEROS TRANSFERIDOS

    OTRAS CUENTAS POR COBRAR DEUDORES POR LIQUIDACIN DE OPERACIONES COMPRAVENTA DE DIVISAS INVERSIONES EN VALORES REPORTOS PRSTAMO DE VALORES DERIVADOS POR EMISIN DE TTULOS DEUDORES POR CUENTAS DE MARGEN DEUDORES POR COLATERALES OTORGADOS EN EFECTIVO OPERACIONES CON VALORES OPERACIONES DE CRDITO OPERACIONES NO REALIZADAS EN MERCADOS

    RECONOCIDOS (OTC)

    OTRAS DERECHOS DE

    COBRO

    DERECHOS FIDUCIARIOS DERIVADOS DE CRDITOS DETERIORADOS OTROS DERECHOS DE COBRO DEUDORES DIVERSOS PREMIOS, COMISIONES Y DERECHOS POR COBRAR SOBRE

    OPERACIONES VIGENTES NO CREDITICIAS

    PARTIDAS ASOCIADAS A OPERACIONES CREDITICIAS SALDOS A FAVOR DE IMPUESTOS E IMPUESTOS

    ACREDITABLES

    PRSTAMOS Y OTROS ADEUDOS DEL PERSONAL

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 27

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    DEUDORES EN TRMITE DE REGULARIZACIN O LIQUIDACIN BM RENTAS POR

    COBRAR

    ADEUDOS VENCIDOS OTROS DEUDORES ESTIMACIN POR IRRECUPERABILIDAD O DIFCIL COBRO DERECHOS DE COBRO Derechos fiduciarios Derivados de crditos deteriorados Otros derechos de cobro DEUDORES

    DIVERSOS

    BIENES ADJUDICADOS BIENES MUEBLES, VALORES Y DERECHOS ADJUDICADOS MUEBLES ADJUDICADOS RESTRINGIDOS INMUEBLES

    ADJUDICADOS

    INMUEBLES ADJUDICADOS RESTRINGIDOS ESTIMACIN POR ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES ADJUDICADOS ESTIMACIN POR PRDIDA DE VALOR DE BIENES ADJUDICADOS INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DE BIENES ADJUDICADOS (1) PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO TERRENOS CONSTRUCCIONES CONSTRUCCIONES EN PROCESO EQUIPO DE TRANSPORTE EQUIPO DE

    CMPUTO

    MOBILIARIO ADAPTACIONES Y MEJORAS OTRAS PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO REVALUACIN DE PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (1) TERRENOS CONSTRUCCIONES CONSTRUCCIONES EN PROCESO EQUIPO DE TRANSPORTE EQUIPO DE

    CMPUTO

    MOBILIARIO ADAPTACIONES Y MEJORAS OTRAS REVALUACIONES DE PROPIEDADES, MOBILIARIO Y

    EQUIPO

    DEPRECIACIN ACUMULADA DE PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO

    CONSTRUCCIONES EQUIPO DE TRANSPORTE

  • 28 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    EQUIPO DE CMPUTO

    MOBILIARIO ADAPTACIONES Y MEJORAS OTRAS DEPRECIACIONES ACUMULADAS DE PROPIEDADES,

    MOBILIARIO Y EQUIPO

    REVALUACIN DE LA DEPRECIACIN ACUMULADA DE PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO (1)

    CONSTRUCCIONES EQUIPO DE TRANSPORTE EQUIPO DE

    CMPUTO

    MOBILIARIO ADAPTACIONES Y MEJORAS OTRAS REVALUACIONES DE LA DEPRECIACIN ACUMULADA

    DE PROPIEDADES, MOBILIARIO Y EQUIPO

    INVERSIONES PERMANENTES SUBSIDIARIAS PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO ASOCIADAS PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NEGOCIOS CONJUNTOS PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO OTRAS INVERSIONES PERMANENTES PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO ACTIVOS DE LARGA DURACIN DISPONIBLES PARA LA VENTA SUBSIDIARIAS PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO ASOCIADAS PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NEGOCIOS CONJUNTOS PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO OTROS ACTIVOS DE LARGA DURACIN DISPONIBLES PARA LA

    VENTA

    PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO NO PERTENECIENTES AL SECTOR FINANCIERO IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (A FAVOR) IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS (A FAVOR) DIFERENCIAS TEMPORALES PRDIDAS FISCALES CRDITOS FISCALES

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 29

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    ESTIMACIN POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS NO RECUPERABLE

    DIFERENCIAS TEMPORALES PRDIDAS FISCALES CRDITOS FISCALES PARTICIPACIN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES

    DIFERIDA (A FAVOR)

    ESTIMACIN POR PTU DIFERIDA NO RECUPERABLE OTROS ACTIVOS CARGOS DIFERIDOS, PAGOS ANTICIPADOS E INTANGIBLES CARGOS DIFERIDOS Descuento por amortizar en ttulos colocados Diferencial por amortizar en adquisiciones de cartera de crdito Costo financiero por amortizar en operaciones de

    arrendamiento capitalizable

    Costos y gastos asociados con el otorgamiento del crdito Costos y gastos asociados al otorgamiento de tarjeta de crdito Gastos por emisin de ttulos Seguros por amortizar Otros cargos diferidos PAGOS ANTICIPADOS Intereses pagados por anticipado Comisiones pagadas por anticipado Anticipos o pagos provisionales de impuestos Rentas pagadas por anticipado Activo neto por beneficios definidos a los empleados Otros pagos anticipados INTANGIBLES Crdito mercantil De subsidiarias De asociadas De negocios conjuntos Revaluacin del crdito mercantil (1) De subsidiarias De asociadas De negocios conjuntos Gastos de organizacin Revaluacin de gastos de organizacin (1) Amortizacin acumulada de gastos de organizacin Revaluacin de la amortizacin acumulada de gastos de

    organizacin (1)

    Otros intangibles Revaluacin de otros intangibles (1) Amortizacin acumulada de otros intangibles Revaluacin de la amortizacin acumulada de otros intangibles

    (1)

  • 30 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    OTROS ACTIVOS A CORTO Y LARGO PLAZO

    ACTIVOS DEL PLAN PARA CUBRIR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

    Beneficios directos a largo plazo

    Beneficios por terminacin

    Beneficios por terminacin por causas distintas a la reestructuracin

    Beneficios por terminacin por causa de reestructuracin

    Beneficios post-empleo

    Pensiones

    Prima de antigedad

    Otros beneficios post-empleo

    OTROS

    PASIVO

    CAPTACIN TRADICIONAL

    DEPSITOS DE EXIGIBILIDAD INMEDIATA

    SIN INTERS

    CON INTERS

    DEPSITOS A PLAZO

    DEL PBLICO EN GENERAL

    MERCADO DE DINERO

    FONDOS ESPECIALES BD

    TTULOS DE CRDITO EMITIDOS

    BONOS BANCARIOS

    CERTIFICADOS BURSTILES

    OTROS

    CUENTA GLOBAL DE CAPTACIN SIN MOVIMIENTOS

    PRSTAMOS INTERBANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS

    DE EXIGIBILIDAD INMEDIATA

    DE CORTO PLAZO

    PRSTAMOS DE BANCO DE MXICO

    PRSTAMOS DE INSTITUCIONES DE BANCA MLTIPLE

    PRSTAMOS DE INSTITUCIONES DE BANCA DE DESARROLLO

    PRSTAMOS DE FIDEICOMISOS PBLICOS

    PRSTAMOS DE OTROS ORGANISMOS

    PRSTAMOS COMO AGENTE DEL GOBIERNO FEDERAL BD

    PRSTAMOS DEL GOBIERNO FEDERAL BD

    DE LARGO PLAZO

    PRSTAMOS DE BANCO DE MXICO

    PRSTAMOS DE INSTITUCIONES DE BANCA MLTIPLE

    PRSTAMOS DE INSTITUCIONES DE BANCA DE DESARROLLO

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 31

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    PRSTAMOS DE FIDEICOMISOS PBLICOS PRSTAMOS DE OTROS ORGANISMOS PRSTAMOS COMO AGENTE DEL GOBIERNO FEDERAL BD PRSTAMOS DEL GOBIERNO FEDERAL BD ACREEDORES POR REPORTO PRSTAMO DE VALORES COLATERALES VENDIDOS O DADOS EN GARANTA REPORTOS OBLIGACIN DE LA REPORTADORA POR RESTITUCIN DEL

    COLATERAL A LA REPORTADA

    Colaterales vendidos Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda Colaterales dados en garanta PRSTAMO DE VALORES OBLIGACIN DEL PRESTATARIO POR RESTITUCIN DE

    VALORES OBJETO DE LA OPERACIN AL PRESTAMISTA

    Colaterales vendidos Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda Instrumentos de patrimonio neto OBLIGACIN DEL PRESTAMISTA POR RESTITUCIN DEL

    COLATERAL AL PRESTATARIO

    Colaterales vendidos Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda Instrumentos de patrimonio neto DERIVADOS COLATERALES VENDIDOS Deuda gubernamental Deuda bancaria Otros ttulos de deuda Instrumentos de patrimonio neto Otros OTROS COLATERALES VENDIDOS DERIVADOS CON FINES DE NEGOCIACIN FUTUROS A ENTREGAR Valuacin CONTRATOS ADELANTADOS A ENTREGAR Valuacin OPCIONES Valuacin

  • 32 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    SWAPS

    Valuacin

    DERIVADOS CREDITICIOS

    Valuacin

    OPERACIONES ESTRUCTURADAS

    Valuacin

    PAQUETES DE INSTRUMENTOS DERIVADOS

    Valuacin

    CON FINES DE COBERTURA

    FUTUROS A ENTREGAR

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    CONTRATOS ADELANTADOS A ENTREGAR

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    OPCIONES

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    SWAPS

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    DERIVADOS CREDITICIOS

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    OPERACIONES ESTRUCTURADAS

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    PAQUETES DE INSTRUMENTOS DERIVADOS

    Valuacin

    Valuacin de la posicin primaria

    AJUSTES DE VALUACIN POR COBERTURA DE PASIVOS FINANCIEROS

    OBLIGACIONES EN OPERACIONES DE BURSATILIZACIN

    PASIVOS POR ADMINISTRACIN DE ACTIVOS FINANCIEROS TRANSFERIDOS

    RECURSOS DE APLICACIN RESTRINGIDA RECIBIDOS DEL GOBIERNO FEDERAL

    BD

    OTRAS CUENTAS POR PAGAR

    IMPUESTOS A LA UTILIDAD POR PAGAR

    IMPUESTOS A LA UTILIDAD (PAGOS PROVISIONALES)

    IMPUESTOS A LA UTILIDAD (CLCULO REAL)

    PARTICIPACIN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES POR PAGAR

    APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL PENDIENTES DE FORMALIZAR POR SU RGANO DE GOBIERNO

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 33

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    ACREEDORES POR LIQUIDACIN DE OPERACIONES COMPRAVENTA DE DIVISAS INVERSIONES EN VALORES REPORTOS PRSTAMO DE VALORES DERIVADOS ACREEDORES POR CUENTAS DE MARGEN ACREEDORES POR COLATERALES RECIBIDOS EN EFECTIVO OPERACIONES CON VALORES OPERACIONES DE CRDITO OPERACIONES NO REALIZADAS EN MERCADOS

    RECONOCIDOS (OTC)

    DEPSITOS EN GARANTA POR OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO CAPITALIZABLE

    OTROS ACREEDORES DIVERSOS Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR PASIVOS DERIVADOS DE LA PRESTACIN DE SERVICIOS

    BANCARIOS

    Cheques de caja Cheques certificados Cartas de crdito Giros por pagar Aceptaciones por cuenta de clientes rdenes de pago Avales Custodia o administracin de bienes Recaudacin de aportaciones de seguridad social Otros pasivos derivados de la prestacin de servicios bancarios COMISIONES POR PAGAR SOBRE OPERACIONES VIGENTES AFORO DERIVADO DE OPERACIONES DE FACTORAJE

    FINANCIERO, DESCUENTO O CESIN DE DERECHOS DE CRDITO

    PASIVO POR ARRENDAMIENTO CAPITALIZABLE ACREEDORES POR ADQUISICIN DE ACTIVOS DIVIDENDOS POR PAGAR BM ACREEDORES POR SERVICIO DE MANTENIMIENTO IMPUESTO AL VALOR AGREGADO OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS POR PAGAR IMPUESTOS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

    RETENIDOS POR ENTERAR

    BENEFICIOS DIRECTOS A CORTO PLAZO PROVISIN PARA BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS Beneficios directos a largo plazo Beneficios post-empleo Pensiones Prima de antigedad Otros beneficios post-empleo

  • 34 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Beneficios por terminacin Beneficios por terminacin por causas distintas a la

    reestructuracin

    Beneficios por terminacin por causa de reestructuracin PROVISIONES PARA OBLIGACIONES DIVERSAS Honorarios y rentas Gastos de promocin y publicidad Aportaciones al IPAB BM Gastos en tecnologa Ordenadas por la CONDUSEF Otras provisiones OTROS ACREEDORES DIVERSOS OBLIGACIONES SUBORDINADAS EN CIRCULACIN OBLIGACIONES SUBORDINADAS DE CONVERSIN FORZOSA DE CONVERSIN POR DECISIN DEL TENEDOR DE CONVERSIN POR DECISIN DE LA ENTIDAD EMISORA NO CONVERTIBLES IMPUESTOS Y PTU DIFERIDOS (A CARGO) IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS (A CARGO) DIFERENCIAS TEMPORALES PARTICIPACIN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES

    DIFERIDA (A CARGO)

    CRDITOS DIFERIDOS Y COBROS ANTICIPADOS CRDITOS DIFERIDOS COMISIONES POR EL OTORGAMIENTO DEL CRDITO COMISIONES POR ANUALIDAD Y SUBSECUENTES DE TARJETA

    DE CRDITO

    EFECTO POR VALORIZACIN DE LOS CRDITOS EN VSM INGRESO FINANCIERO POR DEVENGAR EN OPERACIONES DE

    ARRENDAMIENTO CAPITALIZABLE

    INGRESO FINANCIERO POR DEVENGAR EN OPERACIONES DE FACTORAJE FINANCIERO, DESCUENTO O CESIN DE DERECHOS DE CRDITO

    INGRESO POR OPCIN DE COMPRA A PRECIO REDUCIDO EN OPERACIONES DE ARRENDAMIENTO CAPITALIZABLE

    OTROS INGRESOS POR APLICAR

    EXCEDENTE POR AMORTIZAR EN ADQUISICIONES DE CARTERA DE CRDITO

    PREMIO POR AMORTIZAR POR COLOCACIN DE DEUDA OTROS CRDITOS DIFERIDOS COBROS

    ANTICIPADOS

    INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO COMISIONES COBRADAS POR ANTICIPADO RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO COBROS ANTICIPADOS DE BIENES PROMETIDOS EN VENTA O

    CON RESERVA DE DOMINIO

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 35

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    INGRESOS POR APLICAR DERIVADOS DE PROGRAMAS DE APOYO A DEUDORES

    OTROS COBROS ANTICIPADOS

    CAPITAL CONTABLE CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL

    CAPITAL SOCIAL NO EXHIBIDO INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DEL CAPITAL SOCIAL PAGADO

    (1)

    APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS POR SU RGANO DE GOBIERNO

    INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DE LAS APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL FORMALIZADAS POR SU RGANO DE GOBIERNO (1)

    PRIMA EN VENTA DE ACCIONES INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DE LA PRIMA EN VENTA DE

    ACCIONES (1)

    OBLIGACIONES SUBORDINADAS EN CIRCULACIN INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DE OBLIGACIONES

    SUBORDINADAS EN CIRCULACIN (1)

    CAPITAL GANADO RESERVAS DE CAPITAL

    RESERVA LEGAL OTRAS

    RESERVAS

    INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DE RESERVAS DE CAPITAL (1) RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO POR APLICAR

    RESULTADO POR CAMBIOS CONTABLES Y CORRECCIONES DE ERRORES

    INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DEL RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (1)

    RESULTADO POR VALUACIN DE TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA

    VALUACIN RESULTADO POR POSICIN MONETARIA (1) EFECTO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS

    ESTIMACIN POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS NO RECUPERABLES

    INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DEL RESULTADO POR VALUACIN DE TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA (1)

    RESULTADO POR VALUACIN DE INSTRUMENTOS DE COBERTURA DE FLUJOS DE EFECTIVO

    VALUACIN

    RESULTADO POR POSICIN MONETARIA (1) EFECTO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS ESTIMACIN POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS NO

    RECUPERABLES

  • 36 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DEL RESULTADO POR VALUACIN DE INSTRUMENTOS DE COBERTURA DE FLUJOS DE EFECTIVO (1)

    EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIN VALUACIN RESULTADO POR POSICIN MONETARIA (1) EFECTO DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS ESTIMACIN POR IMPUESTOS A LA UTILIDAD DIFERIDOS NO

    RECUPERABLES

    INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DEL EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIN (1)

    REMEDICIONES POR BENEFICIOS DEFINIDOS A LOS EMPLEADOS RESULTADOS ACTUARIALES EN OBLIGACIONES Valuacin Resultado por posicin monetaria (1) Efecto de impuestos a la utilidad diferidos Estimacin por impuestos a la utilidad diferidos no

    recuperables

    RESULTADO EN EL RETORNO DE LOS ACTIVOS DEL PLAN Valuacin Resultado por posicin monetaria (1) Efecto de impuestos a la utilidad diferidos Estimacin por impuestos a la utilidad diferidos no

    recuperables

    INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DE LAS REMEDICIONES POR BENEFICIOS DEFINIDOS A LOS EMPLEADOS (1)

    RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS POR VALUACIN DE ACTIVO FIJO INCREMENTO POR ACTUALIZACIN DEL RESULTADO POR

    TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS (1)

    CUENTAS DE ORDEN AVALES OTORGADOS ACTIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES COMPROMISOS CREDITICIOS LNEAS POR CARTAS DE CRDITO NO EJERCIDAS LNEAS DE CRDITO NO EJERCIDAS CRDITOS COMERCIALES CRDITOS DE CONSUMO CRDITOS A LA VIVIENDA OTROS COMPROMISOS CREDITICIOS BIENES EN FIDEICOMISO O MANDATO FIDEICOMISOS DE GARANTA, INVERSIN O ADMINISTRACIN FIDEICOMISOS UDIS FIDEICOMISOS QUE COLOQUEN VALORES EN EL REGISTRO

    NACIONAL DE VALORES

    ESQUEMA DE RENTAS FIDEICOMISO INMOBILIARIO BM

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 37

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    ESQUEMA DE RENTAS VEHCULO DE COBRO BM MANDATOS AGENTE FINANCIERO DEL GOBIERNO FEDERAL BD BIENES EN CUSTODIA O EN ADMINISTRACIN BIENES EN CUSTODIA TTULOS EMITIDOS POR LA ENTIDAD VALORES BIENES MUEBLES E INMUEBLES OTROS BIENES EN ADMINISTRACIN COLATERALES RECIBIDOS POR LA ENTIDAD EFECTIVO ADMINISTRADO EN FIDEICOMISO DEUDA GUBERNAMENTAL DEUDA BANCARIA OTROS TTULOS DE

    DEUDA

    INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO NETO OTROS COLATERALES RECIBIDOS Y VENDIDOS O ENTREGADOS EN GARANTA POR LA ENTIDAD

    DEUDA GUBERNAMENTAL DEUDA BANCARIA OTROS TTULOS DE

    DEUDA

    INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO NETO OTROS OPERACIONES DE BANCA DE INVERSIN POR CUENTA DE TERCEROS EFECTIVO INSTRUMENTOS FINANCIEROS OTRAS INVERSIONES POR CUENTA DE TERCEROS INTERESES DEVENGADOS NO COBRADOS DERIVADOS DE CARTERA DE CRDITO VENCIDA

    OTRAS CUENTAS DE REGISTRO ESTADO DE RESULTADOS INGRESOS POR INTERESES INTERESES DE DISPONIBILIDADES BANCOS DISPONIBILIDADES RESTRINGIDAS O DADAS EN GARANTA INTERESES Y RENDIMIENTOS A FAVOR PROVENIENTES DE

    CUENTAS DE MARGEN

    EFECTIVO VALORES OTROS ACTIVOS INTERESES Y RENDIMIENTOS A FAVOR PROVENIENTES DE

    INVERSIONES EN VALORES

    POR TTULOS PARA NEGOCIAR

  • 38 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    POR TTULOS DISPONIBLES PARA LA VENTA POR TTULOS CONSERVADOS A VENCIMIENTO

    INTERESES Y RENDIMIENTOS A FAVOR EN OPERACIONES DE REPORTO

    INGRESOS PROVENIENTES DE OPERACIONES DE COBERTURA INTERESES DE CARTERA DE CRDITO VIGENTE CRDITOS COMERCIALES Crditos comerciales sin restriccin Actividad empresarial o comercial Operaciones quirografarias Crditos en cuenta corriente Otros Operaciones prendarias Operaciones de habilitacin o avo Operaciones refaccionarias Otros Crditos puente Crditos puente a la vivienda Otros crditos puente Operaciones de factoraje financiero, descuento o

    cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Operaciones con garanta hipotecaria Crditos para proyectos de inversin con fuente de

    pago propia

    Otros Entidades financieras Crditos interbancarios Operaciones de arrendamiento capitalizable Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Otros Crditos a entidades financieras no bancarias Operaciones de arrendamiento capitalizable Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Otros Entidades gubernamentales Crditos al Gobierno Federal o con su garanta Crditos a estados y municipios o con su garanta Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros

  • Lunes 1 de agosto de 2016 DIARIO OFICIAL (Segunda Seccin) 39

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Crditos a empresas productivas del Estado

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Otros

    Crditos a organismos descentralizados o desconcentrados sin garanta del Gobierno Federal, estados o municipios

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Otros

    Crditos comerciales restringidos

    Actividad empresarial o comercial

    Operaciones quirografarias

    Crditos en cuenta corriente

    Otros

    Operaciones prendarias

    Operaciones de habilitacin o avo

    Operaciones refaccionarias

    Otros

    Crditos puente

    Crditos puente a la vivienda

    Otros crditos puente

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Operaciones con garanta hipotecaria

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

    Entidades financieras

    Crditos interbancarios

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

    Crditos a entidades financieras no bancarias

    Operaciones de arrendamiento capitalizable

    Crditos para proyectos de inversin con fuente de pago propia

    Otros

  • 40 (Segunda Seccin) DIARIO OFICIAL Lunes 1 de agosto de 2016

    Concepto Moneda nacional,

    VSM y UDIS valorizadas

    Moneda extranjera valorizada

    Entidades gubernamentales Crditos al Gobierno Federal o con su garanta Crditos a estados y municipios o con su garanta Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a empresas productivas del Estado Crditos para proyectos de inversin con

    fuente de pago propia

    Operaciones de factoraje financiero, descuento o cesin de derechos de crdito

    Operaciones de arrendamiento capitalizable Otros Crditos a organismos descentralizados o

    desconcentrados sin garanta del Gobierno Federal, estados o m