segunda guerra mundial

8
La Segunda Guerra Mundial Los años que transcurrieron entre la Primera y la Segunda Guerra Mundia período de inestabilidad política, económica e internacional en donde l europeas comenzaron lentamente a organizarse con el propósito de enfren cualquier momento un nuevo conflicto blico! "e esta forma #lemania tom iniciativa ante cualquier motivo de luc%a, logrando que en &'() un pact y los italianos dieran origen al e*e +oma -erlín al cual se agregó po despus .apón! /itler y Mussolini tenían ambiciones e0pansionistas! #sí en &'() 1talia 2tiopía y en &'(3 #lemania incorporaba a su territorio a #ustria y los Sudetes en 4%ecoslovaquia, y al año siguiente, /itler firmaba un pacto con Stalín para repartirse Polonia! 4on ello impedía que la 5nión Sovitica se aliar$ con 6rancia e 1nglaterra para así no ser atacada por el oriente! 2sta situación permitió tambin que los soviticos ganar$n tiempo en la organización de su e*rcito ya que Stalín sabía que tarde o temprano, /itler lo atacaría! Sin embargo, para comprender de me*or manera esta situación es necesario conocer los antecedentes o causas que e0plican el por qu se produce el conflicto blico m$s importante de la /istoria Mundial7 Causas de la guerra "e modo resumido, y señaladas como las principales, las siguientes fueron las causas que provocaron la Segunda Guerra Mundial7 La e0altación nacionalista Los deseos de e0pansión 5n nuevo sistema de alianzas 2l rearme de las potencias La aparición de regímenes totalitarios en #lemania, 1talia y .apón! 8odo lo anterior establece el período previo al inicio de la Guerra, 2u etapa tensa en las relaciones diplom$ticas donde 6rancia e 1nglaterra a política de 9 Apaciguamiento : la cual estaba orientada a evitar cualquier intent conflicto armado! Sin embargo, esta situación fue insostenible y el 1° septiembre de 1939 Alemania invade Polonia dando inicio a la Segunda Gu Mundial. 1nmediatamente de ocurrido este %ec%o, el ( de septiembre de &'(', 1ngl 6rancia, apoyados posteriormente por la 5nión Sovitica, declaran la gu #lemania, formando el -ando de los “Aliados! "e esta forma, #lemania r$pidamente avanza sobre ;oruega, "inamarca, /o -lgica y Lu0emburgo %asta llegar a 6rancia! Los blindados germanos, las Pan!erdivisionen" ocuparon París, donde el Mariscal Petain establec gobierno colaboracionista, mientras en Londres el General 4%arles de Ga encabezaba el gobierno de la “#rancia Libre! $itler % Mussolini" los socios. Poder b&lico renace. Polonia invadida por los alemanes.

Upload: unhipod

Post on 02-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Segunda Guerra mundial

TRANSCRIPT

La Segunda Guerra Mundial

Hitler y Mussolini, los socios.

Los aos que transcurrieron entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial fue un perodo de inestabilidad poltica, econmica e internacional en donde las potencias europeas comenzaron lentamente a organizarse con el propsito de enfrentar en cualquier momento un nuevo conflicto blico. De esta forma Alemania tomar la iniciativa ante cualquier motivo de lucha, logrando que en 1936 un pacto entre estos y los italianos dieran origen al eje Roma Berln al cual se agreg poco tiempo despus Japn.Hitler y Mussolini tenan ambiciones expansionistas. As en 1936 Italia se anex Etiopa y en 1938 Alemania incorporaba a su territorio a Austria y los Sudetes en Checoslovaquia, y al ao siguiente, Hitler firmaba un pacto con Staln para repartirse Polonia. Con ello impeda que la Unin Sovitica se aliar con Francia e Inglaterra para as no ser atacada por el oriente.Esta situacin permiti tambin que los soviticos ganarn tiempo en la organizacin de su ejrcito ya que Staln saba que tarde o temprano, Hitler lo atacara.

Poder blico renace.

Sin embargo, para comprender de mejor manera esta situacin es necesario conocer los antecedentes o causas que explican el por qu se produce el conflicto blico ms importante de la Historia Mundial:Causas de la guerraDe modo resumido, y sealadas como las principales, las siguientes fueron las causas que provocaron la Segunda Guerra Mundial:La exaltacin nacionalistaLos deseos de expansinUn nuevo sistema de alianzasEl rearme de las potenciasLa aparicin de regmenes totalitarios en Alemania, Italia y Japn.

Polonia invadida por los alemanes.

Todo lo anterior establece el perodo previo al inicio de la Guerra, Europa viva una etapa tensa en las relaciones diplomticas donde Francia e Inglaterra aplicaban la poltica de Apaciguamiento la cual estaba orientada a evitar cualquier intento de conflicto armado. Sin embargo, esta situacin fue insostenible yel 1 de septiembre de 1939 Alemania invade Polonia dando inicio a la Segunda Guerra Mundial.Inmediatamente de ocurrido este hecho, el 3 de septiembre de 1939, Inglaterra y Francia, apoyados posteriormente por la Unin Sovitica, declaran la guerra a Alemania, formando el Bando de losAliados.De esta forma, Alemania rpidamente avanza sobre Noruega, Dinamarca, Holanda, Blgica y Luxemburgo hasta llegar a Francia. Los blindados germanos, lasPanzerdivisionen,ocuparon Pars, donde el Mariscal Petain estableci un gobierno colaboracionista, mientras en Londres el General Charles de Gaulle encabezaba el gobierno de la Francia Libre.

Hitler quera el mundo.

Slo Inglaterra haba quedado fuera del alcance de Hitler. Contra ella se organiz un bombardeo constante y sistemtico que no perjudic el nimo de los ingleses alentados por el Primer Ministro Winston Churchill.Japn, por su parte, se apoder de la Indochina francesa; la URSS se anexaba Rumania y lo propio haca Hitler con Hungra y Bulgaria. Italia ocupaba Albania y derrotaba, con la ayuda de Alemania, a Yugoslavia y a Grecia.Como se puede apreciar, esta es la situacin de la Europa hacia los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Por un lado muestra alEje Roma Berln Tokio incorporando pases, y por otro lado, los Aliados tratando de defenderse y reorganizarse para enfrenta el podero Alemn.Evolucin del conflictoEn el desarrollo de esta gran guerra, uno de los episodios ms notables dice relacin con el deseo por parte de Hitler de apoderarse de toda Europa. Para tal efecto ejecut las llamadas Guerras Relmpago, las cuales tienen por objetivo invadir un territorio o pas en el menor tiempo posible.

Guerra en el desierto.

Uno de los ejemplos claros lo demuestra la invasin a Polonia, Blgica, Holanda, Francia y Luxemburgo. Hacia 1941 Hitler se proclam el campen de la lucha contra el comunismo y avanz sobre Rusia.Obtuvo importantes victorias iniciales, pero Stalin decidi seguir la misma tctica usada por los rusos contra Napolen a comienzos del siglo XIX.Todo lo anterior demuestra el afn expansionista alemn, sin embargo la guerra no se desarroll completamente en Europa sino tambin en otros frentes, los cuales se detallan a continuacin:frica del Norte

Aqu se enfrentan Italia e Inglaterra en primera instancia, pero lentamente las tropas britnicas comienzan a derrotar a los italianos, ante lo cual Alemania tuvo que auxiliarla, destacando en esta accin elMariscal Rommel, conocido como el zorro del desierto quien dirigi elfrica Korpshaciendo retroceder a los ingleses.Hacia 1942, las tropas aliadas al mando de Montgomery derrotaron al general alemn Rommel en la batalla deEl Alamein, en Egipto. Tras esto, los norteamericanos reforzaron a los aliados enviando a Dwight Eisenhower, lo que permiti que hacia 1943 las fuerzas italianas y alemanas se rindieran.El Medio OrienteEs una zona petrolera e Inglaterra necesitaba de este recurso para abastecer a sus ejrcitos. Alemania entonces impeda tal accin. Sin embargo, los ingleses con la ayuda de los rusos se apoderan de Irak, logrando su objetivo.Los Balcanes

Pearl Harbour, blanco de la ira japonesa.

Alemanes en el Mediterrneo oriental.Las tropas del Tercer Reich se apoderan de Yugoslavia y Bulgaria, y de esta forma toman posesin de la Pennsula de los Balcanes, incorporando la isla de Creta, tomando posesin de todo el Mediterrneo oriental.En tales territorios, tanto Los Partisanos yugoslavos como los Guerrilleros albaneses representaron la resistencia hacia las tropas del Tercer Reich.Ataque a Pearl HarbourFue la causa que permiti el ingreso de los Estados Unidos a la guerra.El 7 de diciembre de 1941, Japn sin mediar declaracin de guerra atac la base naval de Pearl Harbour, a fin de eliminar la oposicin norteamericana a su expansin por el Pacfico Oriental.

Alemanes abandonan frica.

Rpidamente ocup Filipinas, Singapur, Java, Sumatra, Birmania y Nueva Guinea. La entrada de Norteamrica al conflicto transform en mundial la guerra.Estados Unidos y los AliadosEl ingreso de los norteamericanos a la guerra signific un gran apoyo para los aliados. Tanto militar como polticamente el Presidente Roosevelt decidi concentrar su contingente en Europa.El desenlace del conflictoItalia haba continuado sus avances hacia Egipto. Derrotados por los britnicos ocuparon el norte de frica, siendo ayudados por los alemanes al mando del General Rommel.Luego del desembarco del General Eisenhower en Argelia (1942) alemanes e italianos abandonan el continente africano en 1943. Al mismo tiempo, las tropas de Hitler se ven obligadas a rendir en la ciudad de Stalingrado (febrero de 1943).

Aliados rumbo a Normanda.

Los aliados, en julio de ese mismo ao, ocupan Sicilia y avanzan sobre Roma lo que trae como consecuencia que Il Duce sea destituido del cargo y Roma ocupada el 4 de junio de 1944. Al ao siguiente (abril) un grupo de partisanos ejecutan a Mussolini poniendo trmino al fascismo italiano.El triunfo aliadoLas ltimas victorias aliadas llevaron a que sus lderes (Roosevelt, Churchill y Stalin) se reunieran en Tehern para organizar y planificar la parte final del conflicto a travs de un desembarco conjunto.Este hecho histrico conocido como elDa DoDesembarco en Normanda(Francia) se efectu el 6 de junio de 1944 y signific el comienzo de la derrota total de las tropas alemanas. As, los aliados rpidamente liberaron Blgica, Holanda. Luxemburgo, Noruega y Dinamarca.Sin embargo, los alemanes se resistan a ser vencidos, ante lo cual las potencias aliadas acordaron realizar una reunin, en donde se estableci que la Unin Sovitica deba atacar a los japoneses siendo compensada con los territorios que ya haba invadido (Europa del Este). Esta reunin recibi el nombre de Conferencia de Yalta, en Crimea, cerca del Mar Negro.

Hiroshima estalla.

Tras esto se desarroll el ataque final y el 2 de mayo de 1945 la ciudad de Berln fue tomada por los Aliados. Das antes (30 de abril de 1945) Hitler se suicidaba dejando Alemania sumida en una gran crisis econmica y de desprestigio mundial.Finalmente, el nuevo gobierno germano se rindi el 7 de mayo de 1945 dejando tras de s una Europa en ruinas y un nuevo escenario en las relaciones internacionales. Para ello se realiz la Conferencia de Potsdam; en ella se estableci que Alemania quedara en poder de las cuatro potencias vencedoras, las cuales tendran una zona de ocupacin, siendo Berln la sede del gobierno.Rendicin del JapnCon Alemania e Italia fuera de combate, slo quedaba Japn. Para obtener su rendicin, los Estados Unidos lanzaron el 6 de agosto de 1945 una bomba atmica sobre la ciudad de Hiroshima y tres das despus haca exactamente lo mismo sobre Nagasaki. Para conocer los detalles de ello, presentamos a continuacin el siguiente documento que relata uno de los episodios o hechos histricos ms tristes que haya vivido la humanidad entera:

"Cpula atmica", la memoria de Japn.

"La bomba de Hiroshima estalla a seiscientos metros, sobre el nivel del suelo, creando una gran bola de fuego. Bajo ella, la temperatura alcanza en una fraccin de segundo los 6.000 C. Ms all las tejas se derriten al alcanzar la temperatura de fusin, es decir, los 1.300 C.Las personas que no tienen la proteccin de un refugio mueren carbonizadas. Los cuerpos de aquellos que habitaban ms cerca del epicentro se volatilizan. A veces, lo nico que queda de ellos es una sombra marcada sobre algn muro de concreto.Ms all, el calor es tal que los ojos se deshacen en sus cuencas; los rostros no son ms que una masa de carne al rojo vivo. A tres kilmetros del impacto, al quedar totalmente descubierta, la piel comienza a caerse a pedazos."Con una velocidad superior a los trescientos metros por segundo, la ola de calor consume casas, vehculos y personas. A una distancia de varios kilmetros, la vegetacin pareciera devastada por una aplanadora.

Japn sucumbe.

Para concluir, miles de personas quedan atrapadas bajo los escombros, amenazados por los incendios producidos por el calor y avivados por el viento radiactivo que sopla por ms de seis horas."En Nagasaki, los efectos no difieren mucho. La ciudad se ubica en un valle lo que hace que la onda expansiva se vuelva an ms destructiva, arrancando los rboles de raz y no dejando ningn inmueble en pie, en un radio de tres kilmetros.En contrapartida, la propagacin de los incendios es controlada por grandes extensiones de agua. La fortuna quiso que los equipamientos mdicos no fueran daados y el primer balance slo alcanza los 36.000 muertos."Grandes Hechos Histricos de la HumanidadCifras ms correctas sealan que en Hiroshima murieron 80.000 personas y en Nagasaki un poco ms de la mitad. Segn palabras del Mariscal Montgomery en su "Historia del Arte de la Guerra", seala que las vctimas eran ms del total de muertos de todas las incursiones areas sobre Londres.El 10 de agosto de 1945 el Emperador Hirohito anunciaba la rendicin incondicional de Japn, firmando la capitulacin definitiva a bordo del acorazado Missouri el 2 de septiembre de 1945 poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

Crematorio alemn.

Los campos de concentracinEl trmino de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo que lentamente el mundo se enterara del horror producido en los territorios que Alemania ocup. En cada uno de ellos existan campos de exterminio judo que se englobaban en la llamada Solucin Final.Hitler, para desarrollar su raza superior, decidi eliminar progresivamente a los llamados elementos extraos. Para ello los hacin primero enghetosy posteriormente decidi trasladarlos a campos de concentracin con el propsito de realizar trabajos forzados.Sin embargo, dentro de ellos, gran cantidad de judos fueron asesinados en cmaras de gases, cremados en hornos, acribillados o bien utilizados como experimentos humanos. De estos Campos de la Muerte destacan Sobibor, Belzec, Treblinka,Auschwitz Birkenau y Lublin Majdanek, entre los ms de mil que existan en Europa. Segn cifras recogidas, se cree que en ellos se elimin a ms de 12.000.000 de personas, siendo ms de la mitad vctimas judas.

Veinticinco millones de bajas

Bajas en la segunda guerra mundialEl costo en vidas humanas durante la Segunda Guerra Mundial perjudic de sobremanera a la Unin Sovitica (hoy Rusia), cuyas bajas entre personal militar y poblacin civil se estima que sobrepasaron los 27 millones. Las bajas de los aliados fueron de 44 millones, en tanto que las de las potencias del Eje de 11 millones.El nmero de muertos de ambos bandos en Europa ascendi a 19 millones y las vctimas de la guerra contra Japn llegaron a los 6 millones.Estados Unidos, que apenas sufri bajas entre la poblacin civil, perdi a unos 400.000 ciudadanos.Como consecuencia de estas ingentes prdidas humanas y econmicas, se alter el equilibrio poltico. Gran Bretaa, Francia y Alemania dejaron de ser grandes potencias desde el punto de vista militar, posicin que fue ocupada por Estados Unidos y la Unin Sovitica, inaugurando con ello la llamadaGuerra Fra.

Al final, slo ruinas.

Consecuencias de la guerraECONMICASLos pases participantes quedaron arruinados debido a los continuos bombardeos y ataques de uno y otro bando. Estados Unidos fue el nico que pudo desarrollarse sin problemas.SOCIALESLa poblacin se incorpor a las decisiones polticas, tanto as, que los gobiernos socialistas se imponen en las elecciones populares.

POLTICASLas monarquas se reducen y los gobiernos se dividen en tres tendencias ideolgicas:1) El Socialismo Democrtico2) La Democracia Cristiana3) El Partido Comunista

De las armas a la "Guerra Fra".

GEOGRFICASLos distintos territorios cambiaron segn lo dispuesto por las potencias vencedoras, es as como en 1949 Alemania se dividi en dos: La Repblica Federal Alemana (RFA) y la Repblica Democrtica Alemana (RDA); Japn entreg Corea y la Manchuria y Polonia recibi territorios tanto al este como al oeste de Europa.Bipolaridad del mundoEl mundo se divide en dos sectores ideolgicamente distintos. El primero, de tendencia capitalista, liderado por los Estados Unidos; y el otro, de corte comunista, encabezado por la Unin Sovitica (URSS). Estas dos superpotencias competirn por el predominio del mundo desarrollando la llamada Guerra Fra.

Libros sugeridos sobre la Segunda Guerra Mundial

El da ms largo (1959), de Cornelius Ryan. Es tal vez, el libro ms famoso sobre la Segunda Guerra Mundial que se haya escrito. Ryan (1920-1974) fue un escritor y corresponsal de guerra estadounidense de origen irlands que cubri el frente occidental durante la Segunda Guerra Mundial acompaando al ejrcito del general Patton desde el desembarco en Francia hasta el final de la guerra en Europa. Esto le permiti ser testigo de excepcin en el frente occidental de guerra, as como reunir material y testimonios valiossimos para sus libros. Porque adems de este, que relata de manera pica, gil y pormenorizada el desembarco aliado en Normanda, y por el que gan reconocimiento mundial, escribi otros dos igual de famosos que confirmaron su maestra como escritor y reportero de guerra Hasta donde recuerdo, no se ha vuelto a escribir un libro sobre la Segunda Guerra Mundial que haya ganado tanto afecto y lectores como lo logr El da ms largo. Un autntico clsico que an hoy sigue sumando lectores.

Los cien ltimos das(1965), deJohn Toland. Por Los cien ltimos das es que Toland alcanz esa gloria imperecedera de la que goza su obra. Como indica el ttulo, el libro narra los ltimos cien das de la guerra en Europa (desde la liberacin de Auschwitz, el 27 de enero, hasta el suicidio de Hitler, el 30 de abril de 1945), en una trepidante narracin que combina las mejores herramientas del historiador serio y prolijo que era Toland con una excelente prosa periodstica, que es tal vez su mayor virtud y distintivo. Es una de las obras sobre la Segunda Guerra Mundial mejor escrita de nuestro tiempo, un modelo de investigacin con cientos de personajes, sucesos, escenas, episodios y datos desconocidos que se leen de un tirn y, especialmente, un relato inigualable sobre la guerra y sus protagonistas y las inmensas tragedias y absurdos que los envuelven. Pocas veces uno tiene en la vida el privilegio de leer un libro como este. Un clsico con todo derecho

El diario de Ana Frank se conoce la edicin de los diarios personales escritos por la nia juda Ana Frank (Annelies Marie Frank) entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad, 1 donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos aos cuando tuvo que ocultarse de los nazis en msterdam, durante la Segunda Guerra Mundial. Oculta con su familia y otra familia juda (los Van Daan), en una buhardilla de unos almacenes de msterdam durante la ocupacin nazi de Pases Bajos. Ana Frank con trece aos, cuenta en su diario, al que llam Kitty, la vida del grupo. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante ms de dos aos en el achterhuis (conocido como la casa de atrs) hasta que, finalmente, fueron delatados y detenidos. Ana escribi un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. El 4 de agosto de 1944, unos vecinos (se desconocen los nombres) delatan a los ocho escondidos en "la casa de atrs". Adems del Diario escribi varios cuentos que han sido publicados paulatinamente desde 1960. Su hermana, Margot Frank tambin escribi un diario, pero nunca se encontr ningn rastro de ste.