segunda epoca aÑo 4 / nº 12/ junio 1999 lima-peru · 2017. 3. 2. · alberto mosquera moquillaza,...

227
UNMSM 1 SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU

Upload: others

Post on 13-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 1

SEGUNDA EPOCAAÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999

LIMA-PERU

Page 2: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Comisión de Reorganización de laUNMSM

PresidenteManuel Paredes Manrique

MiembrosGabriel Huerta Díaz,

Roberto Rendón Vásquez,Fernando Perales Calderón, Jaime

Descailleaux Dulanto.

Consejo Académico de laFacultad de Ciencias Económicas

Decano de la FacultadHugo Lezama Coca

MiembrosHumberto Campodónico,

Gaby Cortez,Vicente Fernández,Guillermo Socla, Javier Espinoza,Antonio Lama, César Sanabria.

REVISTADE LA FACULTAD DE

CIENCIAS ECONÓMICASDE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL MAYOR DESAN MARCOS

Director de la RevistaHugo Lezama CocaComité Directivo

Alberto Mosquera Moquillaza,Vicente Fernández Saldívar,César Sanabria Montañez,

Antonio Lama More, Jorge Cabrejos Polo.Comité Consultivo

Juan Sierra Contreras,Virgilio Roel Pineda,Eduardo Anaya Franco, Aurelio Valdez Caro,

Manuel Vásquez Perales,Germán Suárez Chávez.

CorresponsalesArístides Torche y Ernesto Miranda (Chile)

Joan Rovira y Rosa Duarte (España)Laura Amira Santillán (Argentina)

Marco Kamiya (Japón)Víctor Ariosa Abreu (Cuba)

SecretariosMarita Grández Grández

Julio López Champa

Producción y Edición [email protected]

Telf.: 8607984

Diseño de CarátulaClaudia Cárdenas Vargadá

ImpresiónDanik Servicios Gráficos S.R.L.

Telfs. 4240450, 4333777

Correspondencia y canjeFacultad de Ciencias Económicas,

Ciudad Universitaria de San Marcos,Av. Venezuela s/n . Lima, PERU

Telefax: 4525485; Telf: 4510888-4528053E-Mail: [email protected]

URL: http://www.unmsm.edu.pe/economia

ISSN 1561-0845Hecho el depósito de ley

Registro nº 1453-97

Segunda Época, Año IV, Nº 12Lima, Junio 1999

Page 3: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 3

SumarioPresentación 4

Tema Central:Política Económica - 2El Nuevo Acuerdo de Facilidad Amplia-da con el FMI y la Política de Endeuda-miento Externo del PerúHugo Lezama Coca 7

Las Entradas de Capitales y la DeudaExterna en la Década de los 90 en Amé-rica LatinaHumberto Campodónico Sánchez 25

Mayor concentración y altos márgenesde refinación. Repsol y las imperfeccio-nes del mercado.Jorge Manco Zaconetti 37

Manufactura Peruana en 1999: ¿lo peorestá por venir?Gilberto Cárdenas Núñez 61

Situación Actual de la Industria Azuca-reraAdolfo Reyes Escárate 69

Reflexiones sobre los Fondos Mutuosde Inversión en Valores en 1997-1998Gaby Cortez Cortez 91

Causas de la pobreza en el PerúEdgar Quispe Remón 109

Política Económica y Seguridad Social.Caso del Sistema Privado de PensionesCésar Díaz Lima 129

AnálisisPropuesta Metodológica para estudiarel Impacto Económico de la Malariaen el PerúCésar Sanabria Montañez 137

El caso de los peruanos en el JapónCarlos Aquino Rodríguez 159

Marketing Político: la planeación de lacampañaPedro Barrientos Felipa 171

Estrategiasa de Marketing para los ar-tesanosJosé Pinto Castro 195

DocumentoLa Información y el Desarrollo Susten-table en el Próximo MilenioAurelio Valdez Caro 203

Cultura peruanaEl Mercado Cultural PeruanoAlberto Mosquera Moquillaza 217

Normas para loscolaboradores 227

Page 4: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Presentación

Con una edición dedicada, principalmente, a seguir examinandodeterminados aspectos de política económica, estamos nuevamentecon ustedes, esta vez a mitad de un año que sigue mostrando las mis-mas constantes de un modelo económico cada vez más cuestionadopor sus propios resultados, y que tiene en la recesión, el desempleo y lapobreza sus expresiones más neurálgicas; peor todavía si se acumulanlas sombras sobre las mediciones oficiales de la marcha económicadel país, resintiéndose más la credibilidad de aquellos organismos queformalmente deberían ser manejados con criterios estrictamente téc-nicos.

Sin embargo, no es solamente el devenir de la economía perua-na lo que atrae hoy la atención del debate y/o las preocupaciones delos agentes económicos del país. Desde adentro y desde afuera exis-ten signos inequívocos de futuros nuevos entrampamientos que, si bienno están relacionados directamente con el manejo de la cosa económi-ca, como son las variables relacionadas con el Estado de Derecho, nodejan de tener una influencia negativa, que en determinadas circuns-tancias pueden ser funestas, económicamente hablando.

No hay que ser políticos profesionales para mostrar preocupa-ción, por ejemplo, por el estado de la libertad de prensa en el Perú, opor las relaciones del poder político con otras instancias de lainstitucionalidad democrática. Douglas North, una autoridad en el mundode la economía y no por algo Premio Nobel de Economía en 1993,suele, reiteradamente, llamar la atención sobre la importancia, parapaíses como los nuestros, de contar con una solidez institucional comoel gran marco de garantía para el desarrollo económico sostenido.

La confianza que tenga la sociedad civil en esa institucionalidad,la autonomía con la que se desenvuelvan entes como el Poder Judicialo el Tribunal de Garantías Constitucionales o la existencia de una ver-dadera libertad de prensa y opinión - para citar tres casos - puedenconstituirse en factores cruciales del desenvolvimiento económico delpaís, para bien o para mal, ante las susceptibilidades crecientes quemuestran los inversionistas en relación a esos tópicos. En ese sentido,las calificadoras internacionales de riesgo se han constituido en refe-rentes fundamentales, a través de cuyos informes se sopesan los cos-

Page 5: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 5

tos económicos de tales o cuales decisiones políticas que, en coyuntu-ras específicas, pueden motivar - sumados a otros informes - decisio-nes internacionales desfavorables.

Desde las páginas de esta revista trimestral, en más de unaoportunidad, hemos considerado pertinente atraer la preocupación so-bre esos temas, tal y como lo hacemos sobre otros aspectos de nues-tra realidad económica y social. Lo consideramos un deber profesio-nal y ético, estando dispuestos a seguir observándolos con el mismorigor con el que, en el presente número, tratamos situaciones actualesy futuras que se generan desde nuestras relaciones con el FondoMonetario Internacional, la migración de los peruanos a Japón, o laincertidumbre que se vive en el agro peruano ante la ausencia de unapolítica de reactivación que, en el caso de la industria azucarera, lepermita superar la postración en que se halla.

En el contexto esbozado, los próximos meses han de ser deextrema importancia para el futuro económico del país. La proximidadde las elecciones presidenciales obliga a una definición de programasy candidatos, proceso que ojalá vaya más allá de la mera venta deimagen, a lo que nos tienen acostumbrados los políticos contemporá-neos. Asimismo, el discurso presidencial de Fiestas Patrias bien puedeconstituirse en la ocasión de importantes puntualizaciones y/o respuestasconcretas al conjunto de inquietudes que desde el campo empresarialo laboral se vienen suscitando, afectados como están por la crisis, eldesempleo y el centralismo que, en este último caso, han colocado enla mesa de discusión las reivindicaciones descentralistas de los pue-blos del Perú.

Como siempre, esperamos que esta nueva entrega contribuya ahacer del Perú, de su presente y futuro, el principal objeto de reflexiónde quienes estamos comprometidos con su desarrollo. Agradecemospor ello a nuestros docentes, colaboradores permanente de esta revis-ta y, muy especialmente, a ustedes, amigos lectores, por su constanteestímulo.

C. Universitaria, Junio de 1999

Dr. HUGO LEZAMA COCA Decano

Page 6: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

TEMA CENTRAL

POLÍTICA ECONÓMICA - 2

GEORGE GROSZ, Eclipse de Sol

Page 7: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 7

Es probable que cuando esta re-vista llegue a manos de nuestrosamables lectores ya se haya sus-

crito el acuerdo de facilidad ampliadacon el F.M.I., y cuya publicación fueraobjeto de reconocimiento y críticas porparte de los sectores económicos y so-ciales del país, observaciones que sesupone hayan sido recogidas por el Go-bierno. Este acuerdo abarcará un pe-riodo de tres años, es decir hasta la fi-nalización del verano del año 2002.

Desde su publicación (2 de mayo),hasta los últimos días de este quinto mes

del año, las críticas han estado por ellado de la inconsistencia de lograr lasmetas propuestas y de adolecer de otrasimportantes. En cuanto a las adhesio-nes, lo han visto como una cuestión fa-vorable que permite acceder al merca-do financiero internacional y de controldel gasto público, sobre todo en estaépoca pre-electoral.

Nosotros pensamos que hay quedesmitificar la tarea y actuación delFondo. En estas épocas de liberalismoalgunos han querido ver en sus accio-nes la tabla de salvación para los

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA

CON EL F.M.I. Y LA POLÍTICA DEENDEUDAMIENTO EXTERNO EN

EL PERÚ

HUGO LEZAMA COCA*

RESUMENEl autor realiza un análisis crítico de los principales puntos descritos

en el preacuerdo del gobierno peruano con el FMI y sus implicancias para lapolítica y situación económica en el Perú.

*Doctor en Ciencias Económicas e Investigador del Instituto de InvestigacionesEconómicas. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.E-Mail: [email protected]

Page 8: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

agobiantes problemas que afronta el paísy, como tal, piensan en que él tiene laobligación de diseñar un plan de desa-rrollo similar a lo que hizo o no supo hacer,en su momento, el Instituto Nacional dePlanificación del Perú. Otros, por elcontrario, manifiestan que las metas pro-puestas son reales y suficientes paraque el país se encamine hacia su desa-rrollo.

El memorándum de políticas eco-nómicas y financieras del gobierno delPerú para el periodo 1 de abril de 1999al 31 de Marzo del 2002, tal como semuestra en el Cuadro Nº 1, consta de32 artículos o puntos en los que se con-densan o se deben condensar las accio-nes y las metas que el país desarrollaráen los próximos tres años para lograrun equilibrio de sus cuentas externas,

un crecimiento sostenido y una mejoraen la calidad de vida de los peruanos.Sin embargo, al analizar su estructuranos daremos con algunas sorpresas.

Del total de puntos expuestos,debemos descontar 4 que correspondena los «Antecedentes», en los que sedetallan los logros alcanzados por estegobierno en los años anteriores de apli-cación de las metas acordadas con elFondo en sus sucesivos acuerdos, quedatan desde 1991 hasta marzo de 1999.Una explicación importante, pero que sinembargo concluye en culpar de los de-bilitamientos de la economía a partir de1998 a los fenómenos externos y de-sastres naturales, y no a las posibles li-mitaciones de las políticas y metas delos programas acordados.

ENUNCIATIVAS METAS TOTAL

ANTECEDENTES 4 - 4

PROG.MACROE. 7 7 14

REFOR.ESTRUCT. 10 4 14

TOTAL 21 11 32

ESTRUCTURA DEL MEMORÁNDUM

Cuadro Nº 1

Fuente: Elaborado en base al diario El Peruano, Memorándum dePolíticas Económicas y Financiera del Gobierno del Perúpara el periodo 01 de Abril 1999 al 31 de Marzo 2002.

HUGO LEZAMA COCA

Page 9: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 9

Análisis de los planteamientos depolítica económica

Después de lo anterior, el memo-rándum detalla 14 puntos de lo que lla-ma programa macroeconómico, de loscuales la mitad son enunciativos, es de-cir resultan planteamientos de políticaeconómica, como que la inversión do-méstica y el ahorro nacional se fortale-cerán mediante la profundización de lasreformas estructurales, o que « el siste-ma integrado de administración finan-ciera y control del gasto público (SIAF)se encuentra muy avanzado....» Éstos,si bien resultan trascendentales para re-afirmar el modelo ya implementado, norecogen algunos cambios en la concep-ción de las políticas económicas desa-rrolladas, de resultados poco felices,reclamadas por importantes sectoresnacionales.

Los restantes 7 puntos relaciona-dos con el Programa Macroeconómicosí devienen en metas y proyecciones aalcanzar en cuanto, por ejemplo al in-cremento del PBI, niveles de inflacióny quantum de las R.I.N, superávit pri-mario, límite al programa de reestructu-ración bancaria (US $ 1 000 millones) yel techo o límite de contratación de cré-ditos externos. Lo curioso del caso esque la mayoría de las metas se relacio-nan con el nivel del P.B.I, a lograrse alo largo de los próximos años.

Advirtamos que uno de los mayorescuestionamientos que han esgrimido los

estudiosos es que el patrón de referen-cia, 1979, período base de las cuentasnacionales -dentro del cual está la me-dición del PBI- está desfasado de lascircunstancias actuales de la economía,generando distorsiones en los resulta-dos»1 o, lo que manifiestan empresarioso profesionales ligados a decisiones deeste tipo, «los porcentajes que se citanen estos puntos (del memorándum) apa-rentemente son los adecuados, pero la-mentablemente hasta la fecha no tene-mos ninguna certidumbre sobre el mon-to real del P.B.I, esperándose que elINEI, antes de fin de año, dé la cifradefinitiva para que se pueda apreciar silas intenciones del Gobierno están deacuerdo con la realidad económica delpaís»2.

Esta certeza en la medición re-sulta crucial para la veracidad de lasmetas y las proyecciones de la econo-mía, no tanto para el Fondo, que man-tiene otros intereses vinculados a fo-mentar la estabilidad cambiaria, y queen la actualidad «al ejercer supervisióny al imponer condicionalidad; el FMIpuede negociar directamente con lasautoridades que formulan la política na-cional y obtener el compromiso de adop-tar medidas para corregir los dese-quilibrios de pagos»3 por lo que no re-sulta significativo para el FMI la medi-ción del PBI real sino que utiliza la dis-ponible como base o plataforma para elequilibrio de las cuentas internas y ex-ternas; en cuanto a lo primero para nodescontrolar la inflación (punto 13 del

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 10: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

1 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

memorándum) y en cuanto a lo segun-do, para cumplir con las obligacionesexternas (punto 18 del mismo).

Pero sí es importante para losperuanos, para comprobar los resulta-dos de la aplicación durante los últimosaños de la política económica, para cer-ciorarnos de si en realidad existe un cre-cimiento real de la economía, saber:¿cuántos esfuerzos nos quedan para lo-grar un superávit fiscal?, que sin des-cuidar la adopción de una política sanade gastos, profundice su atención en lossectores más apremiantes de nuestropaís, ¿cuánto en realidad es la cargatributaria en los distintos estratos y sec-tores de la producción? Creemos quepor ese lado se debe enfocar el proble-ma de la medición del PBI. Y, por ende,comprobar la autenticidad del progra-ma acordado o por acordarse con elFMI.

Análisis sobre los planteamientosde reformas estructurales

Los restantes 14 puntos del me-morándum están dedicados a las Refor-mas Estructurales por las que el paísdeberá seguir transitando. Aquí nueva-mente se dan varios puntos (once paraser exactos) enunciativos o de políticagenérica, los cuales están referidos a lacoordinación que se debe dar entre lasinstituciones supervisoras y de controlimportantes, como son la Superinten-dencia de Banca y Seguros (SBS), laSuperintendencia Administradora de

Fondos de Pensiones (SAFP) y laCONASEV. Ello tenderá a fortalecerel mercado doméstico de capitales, lapolítica de gasto social, (dentro de la cualse sigue insistiendo en la racionalidaddel aparato estatal ¡más despidos!), lapolítica orientada al gasto en educacióny la orientada a la salud, que pretendeampliar la cobertura a un seguro mater-no infantil e involucrar a los indepen-dientes, desempleados y sus dependien-tes dentro de la Seguridad Social.

Esto, volvemos a recalcar, sonmeramente enunciativos ya que no selee por ninguna parte con qué fi-nanciamiento se van a implementar.¿Serán aportes adicionales del TesoroPúblico, o de una parte de los créditosno concesionales autorizados en elpreacuerdo que detallaremos mas ade-lante, o se harán con fondos provenien-tes de las privatizaciones?

Pero los que sí resultan puntos derelleno y que no es necesario describir-los o puntualizarlos en el acuerdo paraponerlos en marcha, son los referidos aseguir dentro del esquema del libre co-mercio, de la movilidad de capitales, etc.Como si las medidas de política econó-mica descritas o delineadas anterior-mente se pudiesen aplicar en economíasque no se adhieren al liberalismo o, lareferida al programa para enfrentar elproblema informático del año 2000. Sepodría pensar que con lo descrito se leda coherencia al modelo, tan necesariopara enviar señales positivas al inver-

HUGO LEZAMA COCA

Page 11: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 11

sionista extranjero; es lamentable queeso se perciba por el control y monitoreodel Fondo y no por la misma aplicaciónde la política económica. Y también mal,por aquellos que desean dar explicacio-nes y justificaciones a los extranjerosantes que a los nacionales afectados porel programa económico. Y peor, que seafirme que como nos hemos portado maldurante muchos años, tenemos que so-portar el ajuste y supervisión, es decircomprobación de nuestro subdesarrollomental o de desconocimiento de la apli-cación de políticas económicas adecua-das.

Pero en los 3 puntos restantes quehemos catalogado como los referidos ametas u objetivos a alcanzar, se deta-llan con precisión las tareas que quedanen cuanto a privatización y concesiones,dentro de las cuales destacan la ventade las acciones que el Estado mantieneaún en el sector comunicaciones y el deenergía, y las concesiones del aeropuertode Lima y de los puertos de Ilo yMatarani. Pero lo más importante es laconminación a licitar y otorgar el con-trato del gas de Camisea. Aquí vemosdos aspectos a destacar: por un lado, lano insistencia en privatizar algunas em-

GEORGE GROSZ: La Sangre es la mejor Salsa

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 12: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

1 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

presas consideradas como importantes,como son las de generación eléctrica yla de agua potable y alcantarillado(SEDAPAL); ello puede que haya sidoresultado de una negociación importantedel gobierno o, por otro lado, de un es-pacio que el Fondo haya concedido alequipo negociador en vista de los po-bres resultados que las empresas priva-tizadas han ofrecido a la población nosolo en cuanto a calidad de los produc-tos o servicios sino también en cuanto aprecios. Basta recordar las marchas ycontramarchas respecto al precio de lagasolina o de los reclamos por las tari-fas telefónicas.

Por otra parte queremos puntua-lizar lo que hemos ya expresado en an-terior oportunidad4. El énfasis y la im-portancia que el Fondo le está otorgan-do a la reestructuración financiera yempresarial, para la estabilización de laseconomías, a través del otorgamiento derecursos financieros y de nuevos mar-cos institucionales y jurídicos. Tambiéna la profundización de las acciones queel Estado debe dar en materia deprivatizaciones y concesiones, y a lasorientadas a seguir incentivando la com-petencia, la apertura del comercio ex-terior y el monitoreo a los programassociales. En este último caso, con segu-ridad, consciente de las secuelas quedeja el programa fondomonetarista, encuanto a desempleo y bajos niveles devida de los grandes sectores naciona-les. Hay ya un «reconocimiento por par-te del Fondo de la dimensión social del

ajuste estructural (que) ha llevado a quese preste más atención a estos aspec-tos en el contexto de la supervisión y laelaboración de los programas, en estre-cha relación con otros organismos quetienen intereses y responsabilidades enel campo social»5.

Análisis de los flujos definancimiento externo

Pero si bien existe ese reconoci-miento, el Fondo no se ha apartado desus principios básicos que se enmarcandentro de lo que se conoce como: el fo-mento de la cooperación internacional,la expansión del comercio internacional,el fomento a la estabilidad cambiaria yel aporte de recursos para problemasde balanza de pagos. En este contexto,la tarea sigue siendo la de asegurar losflujos de entrada y salida de la econo-mía, asegurar que los fondos, tanto delFMI como de instituciones privadas, sir-van para los procesos de ajuste y quemantenga un retorno en las mejorescondiciones. Por ello, volviendo al me-morándum en el punto 18, se señala cla-ramente cuánto serán los recursos ex-ternos no concesionales que debe obte-ner la economía nacional para conti-nuar mejorando las condiciones de ladeuda peruana. Por lo general, estos flu-jos no provienen del FMI sino de lasfuentes que se denominan institucionesprivadas. Los recursos permitidos para1999 ascienden a la suma acumuladade US $ 2 600 millones en la que secomprenden tanto deudas de corto pla-

HUGO LEZAMA COCA

Page 13: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 13

zo (menores de un año de vencimien-to), como deudas de mediano y largoplazo. Aquí en este rubro todavía hayuna subclasificación: deudas concerta-das entre 1 y 12 años de maduraciónUS$ 1 060 millones.

Varias lecturas podemos hacer delo detallado anteriormente. En primerlugar se habla de deuda no concesional,debemos de entender por ello deudasque cumplan con dos objetivos o doscondiciones: plazos largos de madura-ción (20 ó 30 años) y tasas de interésbajas (menos que las tasas internacio-nales Libor o Prime Rate, sin spread osobrecosto) y que por lo general lo otor-gan las Agencias Gubernamentales(KFW de Alemania; OECF de Japón,etc.) y algunos países desarrollados di-rectamente bajo los esquemas de líneasde crédito de largo plazo, es decir ex-portación de bienes y servicios, no di-nero en efectivo.

Por lo tanto, la deuda permitidaen este memorándum provendría defuentes distintas o será otorgada por losOrganismos Internacionales y otrasfuentes financieras con condiciones demercado internacional. Esto lo hemosvisto y analizado en anteriores oportu-nidades6 cuando describimos los crédi-tos que Organismos y países otorgabanal Perú y que no se pueden considerarcomo concesionales o préstamos blan-dos. Con esta autorización se refuerzael hecho que los préstamos no son parala concretización de proyectos que no

guarden una alta rentabilidad económi-ca, aún cuando podríamos catalogarloscomo básicos para el país. Si eso esasí, ¿los otorgados por los OrganismosInternacionales para construcción decarreteras son proyectos rentables?

En segundo lugar, si sólo el 41%de ese monto se encuentra en el tramode 1 a 12 años quiere decir que el 59 %es deuda de corto plazo y/o deudas delargo plazo con cargas financieras igua-les o superiores al mercado internacio-nal. Aún cuando el memorándum no in-dica la proporción de ambas categorías,pensamos que la de corto plazo es debaja magnitud. Recordemos que deudasde comercio exterior de grandes pro-porciones se necesitaban cuando el Es-tado mantenía una diversidad de empre-sas públicas, muchas de ellas ávidas nosólo de líneas de comercio exterior, sinotambién de líneas de capital de trabajo.Cuando ya la mayoría de las empresashan sido privatizadas es muy poco lo queel Estado necesita concertar o garanti-zar en créditos a corto plazo, salvo quequiera a través de COFIDE otorgar alsector privado nacional líneas de estanaturaleza.

Pensamos por el contrario queestos montos corresponden a créditosde mediano y largo plazo que van a cu-brir los posibles desequilibrios que sepresentarán en el pago del servicio dela deuda del presente año, como pro-ducto de las bajas recaudaciones quese dan en el ámbito fiscal, porque a lo

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 14: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

1 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

que no se renuncia es al pago oportuno,como dice el citado artÍculo «el serviciode toda la deuda del sector público seseguirá haciendo de acuerdo a lo pro-gramado». La previsión aquí descritaservirá además como créditos contin-gentes para evitar y corregir desajustesen la balanza de pagos, que no sólo pro-vocarían los pagos de deuda externa sinode otras, provenientes de una menorentrada de capitales por menores mon-tos exportados y/o por menores ingre-sos de capitales a corto plazo, tan nece-sarios para equilibrar las cuentas exter-nas, etc.

Con esta posición el Fondo pare-cería estar asumiendo la recomendaciónque algunos estudiosos le han hecho, enel sentido de abandonar «su función definanciamiento y centrar su atención enmejorar la disciplina del mercado queejercen los flujos de capitales privados,con el objeto de evitar y corregir des-ajustes en la balanza de pagos». Sinembargo, para otros «la capacidad delFMI de suministrar recursos financie-ros seguirá facilitando la función quecumple en las relaciones entre los paí-ses deudores y acreedores». A ese ni-vel podrían estarse encuadrando las re-comendaciones del Fondo en el borra-dor de memorándum presentado los pri-meros días de mayo a la opinión públi-ca. No olvidemos que nuestra econo-mía está pasando por una etapa recesiva,provocada ya no por desajustes fisca-les internos, sino por perturbaciones atri-buidas a factores externos como la cri-sis asiática, de Rusia y de Brasil.

En definitiva, después de haberpasado revista someramente a los 32puntos del preacuerdo, que pueden servariados en el Acuerdo final, pero queno cambiarán la esencia del programaa firmar, coincidimos en gran parte conaquellos analistas que han manifestadoque en él no se encuentran las grandesproposiciones que el país necesita. Des-contando los 4 puntos mencionados enlos antecedentes, de los restantes; 17son los que hemos denominadoenunciativos y sólo en 11 se detallanmetas de carácter cuantitativo, algunasde ellas tan discutibles como crecimientodel PBI, niveles de ahorro-inversión, etc.

Aquí, lo más importante delpreacuerdo, es que el programa mone-tario está basado en el objetivo de infla-ción para 1999 y que, para equilibrar losposibles desequilibrios de balanza depagos, existe luz verde para que se pue-dan adquirir créditos externos noconcesionales, y por supuesto que elservicio de deuda se pague de acuerdoa lo programado, en otras palabras enforma puntual y oportuna, tal como lohemos venido haciendo durante los últi-mos años. Por lo tanto, el modeloimplementado a lo largo de esta décadacontinuará invariablemente, ya que noexiste la decisión de modificarlos y porello los sectores que se han visto afec-tados ven con preocupación que susdemandas sean postergadas. Sólo losque defienden la forma del preacuerdo,es decir sus medidas de política econó-mica, manifiestan que hay que tenerpaciencia, que el modelo dará sus fru-

HUGO LEZAMA COCA

Page 15: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 15

tos una vez que amaine la crisis inter-nacional o que se inicien los trabajos derecuperación por el Fenómeno de ElNiño, para iniciar el despegue económi-co.

Es bueno mencionar también queno debemos tomar a rajatabla, y agre-garíamos con seriedad, los planteamien-tos y algunas metas o autorizaciones delFondo. Muchos de ellos no siempre sellegan a cumplir, sobre todo losenunciativos y algunas metas que noresultan tan importantes para evitar oaminorar las dificultades de balanza depagos. Por ello volvemos a recalcar loque hemos manifestado desde el inicio,que no se le puede pedir al FMI un plande desarrollo, pues éste va más allá deun simple cierre de cuentas externas yeso lo veremos, para citar un solo ejem-plo, cuando a continuación pasemos aanalizar el desenvolvimiento del endeu-damiento público externo del año ante-rior y lo relacionemos con medidas que,

sobre la materia, están contenidas eneste borrador de convenio.

Metas sobre deuda externa y sucomportamiento en 1998

Al igual que en este memorán-dum, en los anteriores se autorizó un li-mite para concertar deudas externas yque se veían reflejadas, no siempre ensimilares dimensiones, cuando se apro-baban las leyes de endeudamiento ex-terno a finales del año anterior, despuésde las referidas a los Presupuestos Pú-blicos. Por ejemplo, en 1998, la Leyemanada del Congreso aprobó un mon-to máximo para este tipo de operacio-nes fijado en US$ 1 800 millones. Mon-to que suponía eran los esenciales parallevar adelante el programa económico,pero que, sin embargo, al revisar las ci-fras de cierre del año anterior compro-bamos tal como se muestra en el Cua-dro N° 2 que éstas alcanzaron la suma

Fuente Financiera Monto %Org. Multilaterales 374,70 78,7

Club de París 85,85 18,0

ALADI 0,00 0,0

Banca Comercial 13,67 2,9

Proveedores 1,68 0,4

Europa del Este 0,00 0,0Total 475,90 100,0

Fuente: MEF-DGCP

CONCERTACIONES DEUDA EXTERNA 1998(En Millones de US$)

Cuadro Nº 2

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 16: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

1 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

de US$ 475,9 millones, es decir sólo el26% del monto autorizado. ¿Cuáles pue-den ser las causas de este nivel alcan-zado?: dificultades en la captación delos recursos externos, escaso conoci-miento de los sectores que requeríanfinanciamiento externo, bajo nivel degerencia en el sector público, o la noexistencia de programas o proyectos aser financiados.

Para el sector Defensa Nacional losUS$ 15 350 000,00 y asumiendo que elMinisterio de Economía y Finanzas losUS$ 31 500 000,00 fueron al amparodel monto autorizado para el Apoyo a laBalanza de Pagos, concluiremos en loque ya hemos manifestado que de losUS$ 1 800 000 000,00 sólo se llegó aconcertar el 26 %.

Esto nos puede estar revelandolo que hemos deslizado líneas arriba,que para la atención y el logro de lasmetas que se propusieron para el año

Creemos que han existido mu-chas de las razones expuestas. Si revi-samos el cuadro siguiente, donde sedetallan los rubros de la Ley de endeu-damiento externo del sector público para1998, existía una autorización descritade la siguiente manera( cuadro nº 3).

Pero los resultados verdadera-mente son sorprendentes. En el caso del

primer rubro, Inversiones de carácterproductivo, se autorizó un monto signi-ficativo. Sí nos guiamos por las infor-maciones presentadas por el MEF ydescritas en el cuadro N° 4, sólo se con-certó créditos para el sector Agricultu-ra por US$ 60 000 000,00 y para el sec-tor Transporte por US$ 355 000 000,00.Estos dos sectores representan el 41 %del monto autorizado. De igual formadel total autorizado para los sectoressociales, sólo se concretó para Salud unmonto de US$ 13 600 000,00 lo que re-presenta el 2,2% del total autorizado.

HUGO LEZAMA COCA

INVERSIÓN PRODUCT./ SERVICIOS US$ 1 000´000.000,00SECTORES SOCIALES US$ 600´000.000,00DEFENSA NACIONAL US$ 50´000.000,00APOYO BALANZA DE PAGOS US$ 150´000.000,00

Fuente: Elaboración en base de la ley de endeudamiento 1998, El Peruano- 11 de Diciembre 1997.

Cuadro Nº 3AUTORIZACIÓN PARA CONCERTAR DEUDA EXTERNA PARA EL AÑO 1998

Page 17: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 17

anterior no hicieron falta los recursosexternos que se habían reservado en laLey o, por el contrario, no se llegó a losniveles autorizados porque no se cuen-ta con la infraestructura adecuada paragenerar proyectos o necesidades den-tro del sector público. También pode-mos pensar que, con un sano juicio, lasautoridades no desean incrementar elnivel de endeudamiento del sector pú-blico, de ser así no tiene ningún sentidosolicitar una autorización que no va aser copada por el Gobierno. El año 1998,además, es un año en la que ya no serealizó ninguna negociación pararefinanciar o reestructurar deudas atra-sadas, por lo que las fuentes definanciamiento externo se encontrabanen predisposición para otorgarles nue-vos créditos al país. Sin embargo, estedéficit en la concertación de créditos,no ha sido obstáculo para que el país

cumpla con las metas que se había tra-zado en materia de los grandes agrega-dos macroeconómicos, dentro de loscuales se encuentra el servicio de ladeuda externa, cosa que veremos masadelante.

¿Qué ocurrirá este año, con la au-torización dada por el Congreso de laRepública del Perú y con la concedidapor el FMI en el Preacuerdo? Analice-mos lo acordado entre el poder legisla-tivo y el ejecutivo.

En la Ley de endeudamiento ex-terno para 1999 se detalla nuevamentela autorización para concertar deuda ex-terna. En esta oportunidad el montomáximo alcanza la suma de US$ 3 200000 000,00, una de las más altas duran-te las últimas décadas y que a continua-

Sectores Monto %Agricultura 60,00 12,6Economía 31,50 6,6Salud 13,60 2,9Transportes 355,45 74,7Otros 15,35 3,2

Total 475,90 100,0Fuente: MEF-DGCP

CONCERTACIONES DEUDA EXTERNA 1998POR DESTINO

(En Millones de US$)

Cuadro Nº 4

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 18: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

1 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ción pasamos a describirla (cuadro nº5).

La explicación que podemos en-contrar entre las cifras que se mues-tran en el cuadro anterior y el montoautorizado y descrito en el preacuerdoes que dentro de los US$ 3 200 millonesse encuentran los créditos de carácterconcesional y no concesional. Teórica-mente solo existiría US$ 600 millonesque el Estado pueda concertar créditosconcesionales y el resto debería de pro-venir de fuentes comerciales. Ante talhecho debemos de pensar que las auto-ridades nacionales tomarán con sumocuidado las concertaciones de cada unode los sectores, puesto que éstos debenser proyectos o programas de alta ren-tabilidad, caso contrario se estarían in-cubando futuros entrampamientos,como los de la década del 80 cuyas se-cuelas o resultados de las negociacio-nes realizadas se seguirán sintiendo du-rante los próximos años.

Indudablemente que la recomen-dación del Fondo podemos interpretarlacomo que no te está poniendo límites atu endeudamiento en condiciones blan-das y si es posible puede que sean con-certados todos tus créditos bajo esa mo-dalidad y si quieres o encuentras otrasfuentes comerciales puedes tomarlasdentro del límite y la estructura que seha diseñado. A propósito, podemos ha-cernos la siguiente pregunta: ¿todo lo quehasta ahora se ha venido concertandotiene la característica de concesionales?Ello lo veremos cuando analicemos losdesembolsos para 1998 de los présta-mos que se han concertado durante losaños anteriores o que se encuentran enperiodo de desembolsos.

De acuerdo al Cuadro N° 6 losdesembolsos ocurridos en 1998 dan untotal de US$ 687 millones, de los cualesmás del 84% corresponden a los Orga-nismos Internacionales y el resto a lospaíses agrupados en el Club de París.

INVERSIONES PRODUCTIVAS US$ 1 400´000.000,00SECTORES SOCIALES US$ 725´000.000,00DEFENSA NACIONAL US$ 25´000.000,00APOYO BALANZA DE PAGO US$ 1 050´000.000,00

Fuente: Elaboración en base a la Ley de Endeudamiento para 1999, El Peruano - 16 diciembre 1998.

Cuadro Nº 5AUTORIZACIÓN PARA CONCERTAR DEUDA EXTERNA PARA 1999

HUGO LEZAMA COCA

Page 19: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 19

Con esto reiteramos lo que hemos sos-tenido en otras ocasiones, que los Or-ganismos son los sostenedores de lapolítica que implementa el Gobierno delPerú, sostenedores en el sentido de quesus fondos vienen a reforzar todas lasacciones que el Gobierno ha tomado entodos los ámbitos de la vida económi-ca7. Flujos de créditos no concesionales,como lo hemos catalogado, y al parecertambién es la opinión del Fondo. ¡Peli-gro! tales créditos comienzan a adue-ñarse del stock de la deuda pública ex-terna.

¿Pero a quiénes han sido desti-nados estos desembolsos? Lo podemosobservar cuando nos remitamos al Cua-dro Nº 7 que muestra los desembolsosdel gobierno central y que totalizan US$

570 millones. En él observamos queentre los destinados al Ministerio deTransportes, para la construcción y re-habilitación de carreteras, el Ministeriode Economía y Finanzas yFONCODES, dedicada a pequeñasobras de irrigación y otras tareas prin-cipalmente en provincias, representanmas del 70% de este total. En el casodel Ministerio de Economía y Finanzas,es muy probable que los desembolsoshayan sido destinados para el pago delservicio de la deuda. Los demás des-embolsos que le siguen en importanciapero con menores montos sonPRONAP (7,5%), Ministerio de Edu-cación (7,68%), Ministerio de Salud(3,85%), PRONAMACHC (2,76%) yMinisterio de Agricultura (2,73%), losdemás son de montos poco significati-

Fuente Financiera En US$ %

Org. Multilaterales 578,86 84,3

Club de París 106,90 15,6

ALADI 0,00 0,0

Banca Comercial 0,00 0,0

Proveedores 1,31 0,1

Europa del Este 0,00 0,0

Total 687,07 100,0Fuente : MEF - DGCPIncluye Traspaso de Recursos y Empresas Públicas

Cuadro Nº 6

DESEMBOLSOS 1998( En Millones )

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 20: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

2 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

vos. Una primera lectura nos está indi-cando que es bastante discutible laconcertación de créditos para proyec-tos o programas de la naturaleza que seha descrito en el Cuadro N° 3. A nues-tro entender, ninguno de los sectores alos que se han dirigido los desembolsosdel Gobierno Central pueden ser consi-derados como rentables, menos aún si

han sido destinados a pagar la deuda. Silo relacionamos con los desembolsos porfuentes de financiamiento en la que yahemos visto que los mayores correspon-den a los Organismos Internacionales,vemos con gran preocupación este tipode endeudamiento y lo que es peor laposición complaciente de estos Orga-nismos.

HUGO LEZAMA COCA

Sectores En US$ %

COPRI 5,91 1,04

Tinajones 0,05 0,01

Electroperú 0,18 0,03

FONCODES 86,11 15,10

INADE 5,80 1,02

Mº de Agricultura 15,57 2,73

Mº de Defensa 0,14 0,02

Mº de Economía 149,56 26,23

Mº de Educación 43,78 7,68

Mº de Energía y Minas 0,09 0,02

Mº de Justicia 1,55 0,27

Mº de la Presidencia 0,85 0,15

Mº de Promoción de la Mujer 0,09 0,02

Mº de Salud 21,96 3,85

Mº de Trabajo 0,05 0,01

Mº de Transporte 176,31 30,92

PRONAP 42,80 7,50

PRONAMACHC 15,76 2,76

Plan MERISS - INKA 1,30 0,23

SUNAT 0,37 0,06

FEAS 1,99 0,35

Total 570,22 100,00Fuente : MEF - DGCP

DESEMBOLSOS DEL GOBIERNO CENTRAL 1998( En Millones )

Cuadro Nº 7

Page 21: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 21

Esa sensación no se disipa si ve-mos los US$ 117 millones restantes dedesembolsos que corresponden a lasempresas públicas tal como se muestraen el Cuadro Nº 8 y, dentro de los cua-

les se halla COFIDE, San Gabán S.A.,empresa eléctrica localizada en Puno,y SEDAPAL, empresa de agua y al-cantarillado de Lima. Aquí, como en elpasado, se pondrán en discusión si lastarifas de estas empresas se guían por

GEORGE GROSZ: Cinco de la Mañana

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 22: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

2 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

el mercado o se entra a un proceso desubvenciones para los sectores másnecesitados. En cualquiera de las dosopciones se crearán cuellos de botellas,pues en el primero, por cuestiones deingresos, muchas familias no podránacceder a los servicios; en el caso delsegundo, el Gobierno Central deberácubrir las partidas para el pago oportu-no del servicio de deuda. Existe una ter-cera vía y que al parecer goza de mu-cha aceptación gubernamental, cual esla de balancear los costos, altos para los

sectores que se encuentran en las zo-nas residenciales y bajo para las zonasperiféricas. Las dificultades sin lugar adudas parten de la toma de los créditosy si el FMI quiere ajustar y supervisarlas economías como la nuestra deberíafijarse más en el mediano y largo plazoy ayudar a que el país concerte deudasen condiciones muy blandas, de tal for-ma que su peso en la economía nacio-nal no se sienta y pueda destinar susrecursos a solucionar los problemas de

Destino US$ %

COFIDE S.A. 28,63 24,50

San Gabán S.A. 34,12 29,20

OSIPTEL 0,50 0,43

EMAPAL 8,57 7,33

ENAFER 2,71 2,32

ETECEN-SUR 5,28 4,52

MEM-EGECEN 4,86 4,16

Municipalidad de Lima 0,10 0,09

SEDACUZCO 0,03 0,02

SEDALIB 3,60 3,08

SEDAPAL 25,98 22,23

SEDAPAR 0,08 0,07

EMAPISCO 0,29 0,25

Total Transp. de Recursos 114,75 98,20

COFIDE S.A. - Deuda Directa 2,10 1,80

Total General 116,85 100,00

Fuente : MEF - DGCP

Cuadro Nº 8

DESEMBOLSOS CORRESPONDIENTES

A EMPRESAS PÚBLICAS - 1998( En Millones )

HUGO LEZAMA COCA

Page 23: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 23

agua y electrificación de grandes sec-tores sociales.

Pero si la actuación del Fondo noestá por el ajuste y buena toma de cré-ditos externos, no sólo para mejorar laposición de la deuda, sino para ayudar areactivar la economía y mejorar las con-diciones de vida de la población, por ellado de los flujos al exterior, el Fondopuede decir tarea cumplida.

Durante 1988, el Perú continuóatendiendo puntualmente el pago de lasobligaciones que mantiene con acree-dores externos. Según cifras oficialesla atención del servicio de la deuda al-canzó un total aproximado de US$ 1540,28 millones. De ese monto US$ 1466,15 millones, corresponden a los pa-gos realizados por el Gobierno Centraly US$ 74,13 millones al servicio atendi-do por las empresas públicas. De acuer-do al Cuadro N° 9 el servicio destinadoa los integrantes del Club de París, alos Organismos Internacionales y a laBanca Comercial en ese orden com-prenden el 87% del servicio atendido porel Gobierno Central. En resumen la di-ferencia entre los desembolsos y el ser-vicio atendido para el año de 1998 re-sulta negativo de salida de capitales porel concepto de deuda externa, que as-ciende a US$ 853 millones. Las reco-mendaciones del Fondo en cuanto amanejo fiscal, el destino de los recursosy la orientación del gasto público no sereflejan en la adopción de medidas depolíticas que incidan en saldos favora-bles o flujo positivo en materia de

financiamiento externo. Como lo hemosmanifestado anteriormente, la carga deeste servicio nos acompañará durantemuchos años y ya no sólo por lasreprogramaciones realizadas, sino tam-bién por los tipos de proyectos y la fuentede financiamiento (no concesional) quese está realizando en la actualidad.

Conclusiones

• Los puntos descritos en elpreacuerdo, publicado en el mes demayo, confirman la política económicaque se ha venido implementando durantelos últimos años.

• En ese sentido, contienen ensu mayoría puntos que los hemos deno-minado enunciativos o de fijación de po-líticas económicas dentro del modeloneo-liberal.

• Las proyecciones sobre elcomportamiento de grandes agregadoseconómicos como son el PBI, el ahorroy la inversión resultan cuestionables paramedir el comportamiento de la econo-mía, por cuanto existen dudas razona-bles de la autenticidad de la medicióndel PBI, que resultan cruciales paracualquier política a desarrollarse.

• Esto no ha sido impedimentopara que el FMI a partir del cuestiona-do PBI, recomiende metas y proyeccio-nes, pues su interés deviene sólo en te-ner una base para el equilibrio de lascuentas internas y externas.

EL NUEVO ACUERDO DE FACILIDAD AMPLIADA CON EL FMI

Page 24: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

2 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

• En tal sentido, lo más im-portante es que el programa monetarioestá basado en el objetivo de inflaciónpara 1999, y en la posibilidad de obte-ner créditos externos para equilibrar labalanza de pagos.

• La autorización para tomarcréditos externos no concesionales, esdecir, préstamos con condiciones finan-cieras del mercado internacional, es deUS$ 2 600 millones, que serían destina-dos, de acuerdo a la autorización delCongreso, a inversiones productivas,sector social, defensa nacional y apoyode la balanza de pagos.

• De acuerdo a lo aconteci-do en 1998, fue muy poco lo que el go-bierno concertó, planteando el interro-gante acerca de si será necesario parael programa económico. Para 1999 seestá casi duplicando la autorización ypensamos que tampoco serán cubiertos.Con ello la autorización del Congreso yel aval del FMI, para este tipo de ac-ción, no resultan significativos para lasmetas acordadas.

• Por ese motivo vemos quelos desembolsos ocurridos en el año 1988están dirigidos principalmente, a laimplementación y rehabilitación de ca-rreteras, proyectos o programas deFONCODES y al Ministerio de Econo-mía y Finanzas. Todos ellos con dudosarentabilidad económica, haciendo peli-grar nuevamente la posibilidad de pagofuturo del servicio de la deuda.

• El servicio de la deudapara 1988 fue de US$ 1 540,28 millonesy los desembolsos de US$ 687 millonescon lo cual hay un flujo negativo de US$853,28 millones por tal concepto.

• De acuerdo a ello para1999 se volverá a tener ese saldo ne-gativo por cuanto las medidas que sedetallan en el preacuerdo no contem-plan su reducción. Ese papel parece queno le interesa al Fondo y, eso, es tareadel Gobierno y, en todo caso, de los pe-ruanos.

NOTAS1 VALDEZ CARO, Aurelio:«Una roca en el

zapato del INEI», Jueves Económicos, dia-rio Síntesis, Perú, mayo 20, 1999.

2 VILLEGAS CERRO, Rafael: «Carta de Inten-ción», diario Síntesis, Perú, mayo 27,1999.

3 MASSON, Paul R. y MUSSA, Michael: «Lafunción del FMI. El financiamiento y suinteracción con el ajuste y la supervisión».Fondo Monetario Internacional, Washington,1995, pág. 5.

4 LEZAMA C, Hugo: «Nuevas recetas del FMI».Jueves Económicos, diario Síntesis Perú, 6de mayo de 1999.

5 FMI: «Dimensión Social del diálogo del FMIen materia de políticas». Cumbre Mundialsobre Desarrollo Social, Copenhague, 12demarzo de 1995, pág.1.

6 LEZAMA C, Hugo: «El financiamiento ex-terno y el fenómeno del niño», El caso de lascarreteras nacionales, Revista de la Facul-tad de Ciencias Económicas de la Universi-dad Nacional Mayor de San Marcos, Segun-da Epoca, Año 3, nº7, abril 1998, Lima, Perú,pág. 81 y siguientes.

7 LEZAMA C, Hugo: «La deuda externa porpagar» (Lo que el jubileo 2000 reclama),Revista de la FCE-UNMSM, Segunda Epoca,año 4, nº11, marzo 1999, Lima, Perú, pág.81 y ss.

HUGO LEZAMA COCA

Page 25: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 25

De 1990 a 1997, el contexto eco-nómico y financiero internacional dio un vuelco radical, pro-

duciéndose una masiva entrada de ca-pitales a los llamados países en vías dedesarrollo. Esto creó un ambiente degran optimismo acerca de las posibili-dades de crecimiento y oportunidadesde negocios en estos mercados1. Asi-mismo, se produjo un cambio radical conrespecto a la década del 80, llamadatambién la «década perdida», caracte-rizada por la crisis de la deuda externay las consiguientes salidas masivas de

capitales (más de US$ 235 000 millo-nes de 1982 a 1993 en América Lati-na), así como por la recesión e infla-ción.

En el plano de las ideas y políti-cas económicas, el paradigma neo-libe-ral dominó ampliamente en los merca-dos emergentes: la libertad económicaera el medio y el fin que permitiría lo-grar el crecimiento sostenido. En casitodos esos países se aplicaron los pro-gramas de ajuste estructural que impli-caban la liberalización y desregulación

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ*

LAS ENTRADAS DE CAPITALESY LA DEUDA EXTERNA EN LA

DÉCADA DEL 90EN AMÉRICA LATINA

RESUMENA partir del análisis de la abrupta disminución de los flujos de

capitales a las economías emergentes, el autor analiza la puesta en cuestióndel modelo de crecimiento neoliberal tanto a nivel nacional como internacio-nal.

* Magister en Economía, graduado en la Universidad de París I. Profesor Principalde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM y Director de la Unidad PostGrado. E-Mail: [email protected]

Page 26: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

2 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

de los diferentes mercados (financiero,monetario, comercial, laboral, de tierras,de sistemas de pensiones, etc.), asícomo el retiro del Estado de toda activi-dad empresarial, procediéndose a laprivatización de las empresas públicas.

La entrada de capital privadopermitió, de un lado, financiar losdesequilibrios de la cuenta corriente dela Balanza de Pagos y, de otro, incidióen que no se hiciera visible la notabledisminución de las fuentes definanciamiento oficiales para los paísesen desarrollo (que decreció en términosreales en el periodo). En efecto, elfinanciamiento privado tuvo un aumen-to espectacular, septuplicándose en elperiodo 1990-97, pues pasó de US$ 43900 a casi 300 000 millones en 1997.Pocas veces se ha visto un crecimientotan vertiginoso del financiamiento pri-vado a los países en desarrollo2. Entrelos rubros que más aumentaron tene-mos la Inversión Extranjera Directa(IED), los préstamos de la banca priva-da y la emisión de bonos en los merca-dos de capital internacionales.

Esta entrada de capitales produ-jo cambios importantes en la relación delos mercados emergentes (incluidos lospaíses más grandes de América Lati-na) con los mercados de capitales in-ternacionales. Los cambios son3: 1) laentrada masiva de inversión extranjera,ligada en buena parte a la privatizaciónde empresas estatales; 2) la entrada decapital extranjero como producto de la

colocación de instrumentos financieros(bonos, ADR’s -equities-) en los mer-cados internacionales de capital por par-te de gobiernos y empresas privadas;3) la entrada de capitales de corto plazoa las Bolsas de Valores y a los sistemasbancarios; 4) en contrapartida, los prés-tamos de la banca privada se redujeronnotablemente desde 1982, tendencia queha comenzado a revertirse en la déca-da del 90.

Los flujos positivos de entrada decapitales permitieron que, en el contex-to de aplicación de las reformas estruc-turales neo-liberales, vuelvan a crecerel consumo y la inversión, la inflaciónse mantuviera baja y que los equilibriosmacroeconómicos, sobretodo el fiscal,pudieran cumplirse sin mayores sobre-saltos.

Así, por ejemplo, según CEPAL,la tasa promedio anual de crecimientodel PBI de la región fue de 3,3% en elperiodo 1991-98, en comparación conel magro 1 % del periodo 1981-1990(CEPAL 1998, Cuadro A-1). De sulado, la inflación en la región disminuyónotablemente, pasando de 200% en1991 a 10,2% en 1998 (CEPAL 1998,Cuadro A-3).

Sin embargo, este crecimiento, enel caso de muchos países de la región,no se construyó sobre bases estables,sino que coexistió con el desequilibriosistemático de las cuentas externas, es-pecialmente con un importante déficit

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 27: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 27

de la balanza comercial4 (mayores im-portaciones que exportaciones) y delpago de la deuda externa. Este déficitfue cubierto por los flujos de capital ex-tranjero mencionado.

Mientras las entradas de capitalno se vieron afectadas, el modelo eco-nómico permitió el crecimiento (así comoel pago de la deuda externa) y funcionósin muchos tropiezos.

En otras palabras, mientras loscapitales externos entraban masivamen-te a los mercados emergentes, los défi-

cits de la cuenta corriente de la Balan-za de Pagos pasaron más o menos des-apercibidos pues «el árbol», de la entra-da de capitales, no permitía ver «el bos-que», de la endeble y precaria realidadde los países de la región.

Pero, apenas comenzaron a dis-minuir los flujos de capital, tanto de lar-go como de corto plazo, como productode la actual crisis financiera internacio-nal (que comenzó en Tailandia en juliode 1997, llegó a Rusia en setiembre de1998, llegando a Brasil a principios de1999), se pudo constatar la precariedad

FLUJOS NETOS AGREGADOS DE LARGO PLAZO A LOS PAISES EN DESARROLLO(en miles de millones)

% 1990 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

Flujos Netos Agregados (A+B) 100.8 123.2 152.3 225.3 223.6 254.9 308.1 338.0 275.0A. Financiamiento oficial 56.4% 56.9 62.6 54.0 58.3 45.5 53.4 32.2 39.1 47.9

A.1. Concesional 44.8 51.0 44.0 41.5 45.8 44.6 40.0 33.3 32.7 Donaciones 29.0% 29.2 35.3 30.5 28.3 32.4 32.3 28.9 25.7 23.0

Préstamos 15.5% 15.6 15.7 13.5 13.2 13.4 12.3 11.1 7.6 9.7

- Bilaterales 9.5% 9.6 9.3 7.0 6.7 5.6 5.1 2.9 0.2 2.8 - Multilaterales 6.0% 6.0 6.4 6.5 6.5 7.8 7.2 8.2 7.4 6.9

A.2 No Concesional 12.1 11.5 10.0 11.8 -0.2 8.7 -7.9 5.7 15.2 Bilateral 2.9 3.9 4.5 3.4 -2.5 5.0 -12.7 -8.0 0.8

Multilateral 9.2 7.6 5.5 8.4 2.3 3.7 4.8 13.7 14.4

Memo:Uso de crédito del FMI 0.1 3.2 1.2 1.7 1.6 16.8 1.0 14.7 21.0

Coop. Técnica No reembolsable 14.3 15.9 18.0 18.6 17.3 20.6 19.4 17.0 16.1

B. Flujos Privados Totales 43.6% 43.9 60.6 98.3 167.0 178.1 201.5 275.9 298.9 227.1

Deuda Privada 15.6% 15.7 18.6 38.1 49.0 54.4 60.0 100.3 105.3 58.0 - Banca Comercial 3.2% 3.2 4.8 16.3 3.3 13.9 32.4 43.7 60.1 25.1

- Bonos 1.2% 1.2 10.8 11.1 37.0 36.7 26.6 53.5 42.6 30.2 - Otros 11.3% 11.4 3.0 10.7 8.6 3.7 1.0 3.0 2.6 2.7

Inversión Extranjera Directa 24.3% 24.5 34.4 46.1 67.0 88.5 105.4 126.4 163.4 155.0

Inversión de portafolio 3.7% 3.7 7.6 14.1 51.0 35.2 36.1 49.2 30.2 14.1

TOTAL 100% 100.8 123.2 152.3 225.3 223.6 254.9 308.1 338.0 275.0

Fuente: Banco Mundial, Global Development Finance 1999, pp. 24 y 70.

LAS ENTRADAS DE CAPITALES Y LA DEUDA EXTERNA

Page 28: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

2 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

y poca solidez de los cimientos en losque descansan los equilibriosmacroeconómicos alcanzados5.

¿La crisis asiática como inicio deuna crisis global?

El estallido de la crisis asiática, amediados de 1997, es el punto de parti-da de una crisis sistémica que debe seranalizada a profundidad. Su caráctersistémico no debe asociarse con la caí-da o desaparición del sistema capitalis-ta, sino como el instrumento que permi-tirá el reacomodo de las diferentes frac-ciones del capital, llevando a la desva-lorización de algunos y a la revaloriza-ción de otros, sobretodo de aquellos queincorporan las innovaciones tecnológi-cas surgidas en los últimos años. En esteproceso, juegan un papel de primera lí-nea los capitales financieros que, de unlado, son la expresión de las fraccionesmás avanzadas del capital y, de otro, tie-nen su propia lógica6.

Muchos analistas afirman que lacrisis sistémica todavía no ha tocado loscentros importantes: las economías deEstados Unidos y Europa (habiendo lle-gado a Japón hace ya un buen tiempo).En todo caso, bien vale la pena discutirampliamente este tema, porque los ries-gos de subestimarlo pueden ser simple-mente fatales; es decir, quien piense queno hay obstáculos grandes en el cami-no, simplemente no estará listo paraenfrentarlos7.

Uno de los principales efectos dela crisis fue la abrupta reversión del«boom» de entrada de capitales a losmercados emergentes que había carac-terizado al periodo 1990-1997. Los flu-jos privados disminuyeron de US$ 338000 millones en 1997 a 275 000 millo-nes en 1998 (ver nuevamente el Cua-dro 1), correspondiéndole la mayor dis-minución a los préstamos de la bancacomercial, la emisión de bonos y las in-versiones de portafolio, mientras que ladisminución de la IED no fue tan signi-ficativa.

En lo que concierne alfinanciamiento oficial al desarrollo, ésteaumentó de US$ 39 000 a 47 900 millo-nes de 1997 a 1998, fundamentalmentedebido a los paquetes de rescate de laseconomías en crisis: asiáticas, rusa ybrasileña. Este aumento está lejos decontrarrestar la masiva salida de capi-tales privados en el periodo. De otrolado, puede apreciarse (Cuadro 1) quelas donaciones y los préstamosconcesionales se mantienen relativa-mente estables, pero bastante deprimi-dos en relación a principios de la déca-da.

En síntesis, la disminución abrup-ta del financiamiento privado, en los mo-mentos en que comienza la crisis asiáti-ca, actúa como un mecanismo pro-cí-clico, es decir que contribuye a profun-dizar la caída de los mercados del su-deste asiático y, por extensión, a otros

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 29: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 29

mercados emergentes, comoha sido el caso de Rusia yBrasil, principalmente.

La situación de la deudaen América Latina

La Transferencia Neta deRecursos8 a América Lati-na en el periodo 1982-90 as-cendió a más de US$ 235000 millones, por lo que al-gunos dijeron, irónicamente,que nos habíamos converti-do en una región«exportadora de capitales».Esta cifra equivale a más del5,5% del PBI en el periodo,cifra que ni siquiera la Ale-mania derrotada en la I Gue-rra Mundial fue obligada apagar con el Tratado deVersalles en 1919.

Esta situación se re-virtió en la década del 90,periodo del ingreso masivode capitales a la región. Enefecto, la TransferenciaNeta de Recursos fue am-pliamente positiva, llegandoa US$ 157 000 millones parael periodo. Vale la pena re-saltar que, a pesar de su im-portancia, esta cifra no hasuperado la salida de capi-tales de la década del 80 (vercuadro).

GEORGE GROSZ: Las Columnas de la Sociedad

LAS ENTRADAS DE CAPITALES Y LA DEUDA EXTERNA

Page 30: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

3 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Lo que queremos relevar es quelos pagos por concepto de utilidades eintereses en los países de la región nohan disminuido, sino que, por el contra-rio, han aumentado, llegando a la cifrade casi US$ 50 000 millones en 1998.De 1982 a 1990, los pagos por concep-to de Utilidades e Intereses alcanzaronsu punto más alto en 1989, con US$ 38000 millones.

Las perspectivas de crecimientorevisadas hacia abajo

Los organismos internacionalestienen previsto que las bajas tasas decrecimiento del PBI y del comercio mun-dial se mantendrán por varios años9. EnAmérica Latina, la tasa de crecimientodel PBI disminuyó de 5,2% en 1997 a2,3% en 1998, es decir, una reduccióndel 50%. Asimismo, los pronósticos para

1999 indican una caída del PBI de me-nos 0,8%, previéndose una recuperacióna 2,5% para el 2000, lo que está lejosdel promedio 1991-1998, que fue del3,3%. La misma tendencia se constataen los otros países, como se puede apre-ciar en el cuadro.

Para América Latina, las previ-siones de los próximos años reflejan undeterioro que se prolongará varios añosen otros indicadores económicos. Así,por ejemplo, si bien se pronostica que lainflación se mantendrá relativamenteestable, casi todos los demás indicadoresse estancan (caso de la Formación Brutade Capital) o tienen un comportamientonegativo. Es el caso de, por ejemplo, elvolumen de exportaciones, que despuésde haber tenido incrementos cercanosal 10% anual en la última década, sólocrecerá a tasas del 5 a 6% en los próxi-

ALC: Transferencia Neta de Recursos 1980-1998

-60.0

-40.0

-20.0

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

Fuente: CEPAL

US

$ m

iles

de m

illon

es

Ing. Capitales Pagos U + I TNR

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 31: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 31

mos años. Lo mismo sucede con el dé-ficit de cuenta corriente, el cual aumen-ta fuertemente en 1998, pronosticándosepara los próximos el periodo 1999-2001,cifras superiores a las de los últimos 10años.

Una variable social de alta impor-tancia, el consumo per cápita, tambiénsufre disminuciones importantes, tenien-do un comportamiento negativo en 1999,previéndose ligeros aumentos en 2000y 2001.

En síntesis, el crecimiento de laregión para los próximos años no alcan-zará las tasas de 6% anual que, segúnlos expertos, son necesarias (aunque nosuficientes) para avanzar en la supera-ción de la pobreza y las desigualdadessociales. Cabe resaltar que, en los me-jores años de crecimiento de la décadadel 90, no se pudo lograr una mejorasustantiva de la pobreza10 y, menos aún,de la desigualdad social, indicador en el

cual, tristemente, lideramos al mundo en-tero11. Menos aún podremos hacerlo,cuando nos esperan años tan difíciles altérmino del milenio.

Las perspectivas del servicio de ladeuda externa

En 1998, la deuda externa regio-nal se amplió a US$ 700,000 millones,con una variación nominal de 7%, tasamás elevada que la del bienio anterior ysimilar a la de 1995. Por primera vez enla década del 90, los indicadores de lacarga de la deuda externa de la regiónsufrieron un deterioro, debido principal-mente al estancamiento de las exporta-ciones de bienes y servicios.

Así, la relación entre los intere-ses devengados y las exportaciones debienes y servicios se elevó de 14,5 a15,5%, mientras que la relación entre ladeuda externa y las exportaciones de

PronostBM-AL.xls1988-1997 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Crecimiento PBI real 2.6 3.4 5.1 2.0 -0.8 2.5 3.9Consumo per cápita 1.3 1.7 3.8 0.5 -3.2 0.3 1.9PBI per cápita 0.8 1.7 3.5 0.5 -2.3 1.0 2.4Población 16-65 años 2.4 2.3 2.2 2.1 2.1 2.1 2.1Inflación Promedio 18.8 11.3 9.0 10.0 10.5 9.9 9.4FBK/PBI 21.1 21.8 23.0 23.5 22.7 23.2 23.6Equilibrio fiscal -3.0 -1.9 -2.5 -3.0 -1.9 -1.3 -1.2Volumen de Exportaciones 8.7 10.3 9.4 5.6 5.0 5.8 6.4Déficit de Cuenta Corriente/PBI -2.0 -2.0 -3.3 -4.3 -3.1 -3.0 -2.8

Fuente: Banco Mundial (1999).

PRONOSTICOS ECONOMICOS PARA AMERICA LATINA(en porcentaje de crecimiento anual)

LAS ENTRADAS DE CAPITALES Y LA DEUDA EXTERNA

Page 32: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

3 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

bienes y servicios pasó de 193 a 207%(CEPAL, 1998).

La perspectiva para los próximosaños es que habrán problemas para elpago de la deuda externa debido a ladisminución en las tasas de crecimientodel PBI mundial, la retracción en la en-trada de los flujos de capitales y el me-nor ingreso por la caída de las exporta-ciones de materias primas, así como porla baja de los precios internacionales.

En este contexto, si bien no seprevé un aumento de la deuda privada,debido a la dificultad de concertar pres-tamos así como de emisiones de bonos(la prima de riesgo para estas emisio-nes ha aumentado cerca de 600 a 1,000puntos, por encima de los bonos del Te-soro de Estados Unidos), es probableque la deuda pública externa aumente,debido a los nuevos préstamos que sevan a tomar del Banco Mundial, del BIDy del FMI, así como de los gobiernos delos países industrializados, para tratar dehacer frente a la crisis de «iliquidez»provocada por la abrupta retirada de loscapitales externos. Este aumento afec-tará los desembolsos de préstamos re-lacionados con los programas sociales.Inclusive, los préstamos que se estabannegociando (muchos de ellos ligados aprogramas sociales), corren el riesgo deser postergados debido a los pedidos delos gobiernos de nuestros países paraobtener créditos de libre disponibilidadpara hacer frente a los problemas de

iliquidez, provocados por la retirada delos capitales externos.

A modo de conclusión

La crisis asiática puede ser elpunto de partida de una crisis de carac-terísticas sistémicas que afecte al con-junto de la economía mundial. Actual-mente, el crecimiento económico mun-dial se sostiene (aunque a tasas meno-res que en las dos últimas décadas) de-bido al importante impulso generado porla economía de Estados Unidos (aun-que existen indicadores que resaltan lafatiga del crecimiento de ese país),mientras que la Unión Europea atravie-sa un periodo de estancamiento, habien-do llegado ya la crisis a Japón y al su-deste asiático.

En este contexto, la abrupta dis-minución de los flujos de capitales a laseconomías emergentes ha llevado alagravamiento de los déficits de la cuen-ta corriente de la Balanza de Pagos y,por ese mecanismo, a que los paísesadopten políticas fuertemente recesivascon el objetivo de paliar la crisis deiliquidez y revertir el déficit de la cuentacorriente. Esto, a su vez, repercute enla disminución generalizada de las tasasde crecimiento del PBI, en la disminu-ción del comercio mundial, lo que incideen las exportaciones de las materiasprimas y de los precios de las mismas,sobre todo en los países de AméricaLatina y del Caribe.

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 33: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 33

Las perspectivas de crecimientonegativo para los próximos años (o enel mejor de los casos de estancamien-to), implica que el pago de la deuda ex-terna (que no ha disminuido, en térmi-nos nominales, con respecto a la déca-da del 80 sino que, por el contrario haaumentado), tendrá una incidencia fis-cal mayor, debido a la caída de la pre-sión tributaria (por la recesión interna yla baja de los precios internacionales delas materias primas) y de retracción delos flujos de capitales.

En ese contexto, lo que está encuestión es el modelo de crecimientoneo-liberal, tanto a nivel internacionalcomo nacional. En el contexto interna-cional, existe una fuerte corriente queaboga por la puesta en marcha de unanueva arquitectura financiera internacio-nal, la misma que, de un lado, pone encuestión la libre movilidad de los capita-les especulativos (sobre todo de cortoplazo) posibilitada por la irrestricta y ge-neralizada apertura de las cuentas decapitales de la Balanza de Pagos, im-pulsada por la globalizacion liderada porlas empresas transnacionales y, de otro,cuestiona el rol cumplido por el FMIcomo instrumento de esa política, a lavez que como impulsor de «paquetes derescate» imponen como condición lapuesta en marcha de políticas recesivasque, lejos de solucionar los problemasde las economías en crisis, contribuyena agravarlas12.

Así, Naciones Unidas dice:

Por último, la recientecrisis ha puesto de manifiestoun problema fundamental de laeconomía global: la enormediscrepancia que existe entreun mundo financiero interna-cional cada vez más sofistica-do y dinámico, con rápidaglobalización de las carterasfinancieras, y la ausencia deun marco institucional capazde regularlo. En pocas pala-bras, las instituciones actualesno son las adecuadas paraenfrentar la globalización fi-nanciera.

Lo dicho vale para lasinstituciones del plano interna-cional, que han mostrado im-portantes deficiencias encuanto a la consistencia de laspolíticas macroeconómicas, almanejo de la liquidez, y a lasupervisión y regulación finan-cieras. Vale también para lasinstituciones nacionales, inclu-so en los paísesindustrializados, cuando setrata de enfrentar laglobalización. La deficienciasistémica, y la consiguienteamenaza de nuevas crisis fu-turas, han puesto de relieve,por lo tanto, la necesidad dereformar de manera integral elsistema financiero internacio-nal, con miras a evitar costo-sas crisis y a poder manejar-

LAS ENTRADAS DE CAPITALES Y LA DEUDA EXTERNA

Page 34: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

3 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

las mejor cuando se produz-can. De esta forma, se logra-ría mejorar las perspectivaseconómicas y sociales en todoel mundo.(Naciones Unidas, 1999).

Este desmanejo del sistema finan-ciero internacional ha contribuido alagravamiento de la crisis. Nuestros paí-ses no pueden ni deben asumir ese cos-to. La nueva situación internacionalhace que la continuación del pago de ladeuda externa, en las actuales condicio-nes, lleve al empeoramiento de la po-breza y la desigualdad social ya exis-tente. Es por ello imperativo encontrarfórmulas que permitan reducir esta car-ga que, hoy en día, hace un uso cadavez más grande de los escasos ingresosfiscales.

En el plano interno, también seimpone establecer con meridiana clari-dad que existen límites a la liberaliza-ción de los mercados. Uno de los ejescentrales de orientación de la discusiónpuede formularse así: debe existir tantomercado como sea posible; y tanto Es-tado como sea necesario. Eso es algoque no han hecho y difícilmente haránlos gobiernos actuales, pues siguen cre-yendo en las bondades del neo-libera-lismo.

Hay que cambiar de receta. Hayque fortalecer el ahorro interno y pro-mover el crecimiento de los sectores quegeneran valor agregado y empleo, como

la industria, la agroindustria y la agricul-tura, lo que no quiere decir dejar de ladola explotación de los recursos natura-les.

NOTAS

1 Hasta se les dio un nombre distinto, de acuerdoal gusto de los inversionistas globales: mer-cados emergentes.

2 No hay que olvidar, sin embargo, que los 10primeros países (China, Corea del Sur, Bra-sil, México, entre otros) concentran más del70% de estos flujos de capital.

3 Estos cambios caracterizan a las economíasmás grandes de la región: Brasil, México,Argentina y, en un segundo plano, Chile,Colombia, Venezuela y Perú. En la medidaque estos países marcan la pauta de lo quesucede en la región en su conjunto, nos pare-ce válido hablar sobre las nuevas formas derelacionamiento de la región con los merca-dos internacionales de capital, lo que no sig-nifica que todos los países, sobretodo los máspequeños, tengan ese tipo de relacionamiento.

4 De 1996 a 1998, la balanza comercial de laregión pasó de una cifra positiva de US$ 5982 millones a un déficit de US$ 32 900 mi-llones.

5 Los mecanismos de transmisión de las crisisson productivos (al haber recesión disminu-yen las importaciones), comerciales (baja deprecios de las materias primas) y financieros(se reducen las entradas de capital). Con res-pecto a las entradas de capital, dice el BancoMundial: «El impacto se va a sentir másseveramente en América Latina, donde losflujos privados financiaron el gran aumentode los déficits de cuenta corriente en 1996 y1997. El cierre abrupto de estos flujos lleva auna compresión dramática en el déficit decuenta corriente de la región, de US$ 75 000millones en 1998 a cerca de cero en 1999»(Banco Mundial, op. cit., p. 46).

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 35: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 35

6 Chesnais (1998) la llama la acumulación fi-nanciera, que reproduce al capital sin rela-ción alguna con la producción y el comercio;capital virtual, podríamos llamarle, a tonocon los tiempos.

7 Ante todo, la crisis es un reflejo de la tendenciade los mercados financieros a experimentarciclos agudos de auge y colapso. En los pe-ríodos de auge financiero, prestatarios y pres-tamistas subestiman los riesgos de un altonivel de endeudamiento, y la gravedad de ellosólo se aprecia luego, al producirse las caí-das y pánicos. Esta volatilidad es inherente alfuncionamiento de los mercados financieros.Refleja las imperfecciones de los flujos de in-formación, así como cambios radicales en suinterpretación y drásticas modificaciones enlas expectativas, a medida que se recibe nue-va información; estos cambios pueden sergraves, dada la incertidumbre que caracteri-za las decisiones intertemporales propias delas transacciones financieras. La liberaliza-ción de los flujos financieros entre paísesindustrializados y algunos países en desa-rrollo, la flotación de los tipos de cambio, lasinnovaciones en el ámbito financiero y en lastécnicas de comunicación han contribuido enlas últimas décadas a aumentar no sólo lastransacciones financieras sino también lavolatilidad (Naciones Unidas, 1999).

8 La transferencia neta de recursos se define comola diferencia entre el flujo de capitales a unaeconomía (o región) menos los pagos porutilidades e intereses.

9 «Las condiciones económicas y financieras in-ternacionales se han deteriorado considera-blemente en los últimos meses, a medida quese han profundizado las recesiones en mu-chas economías emergentes del Sudeste Asiá-tico y de Japón, y a la crisis financiera deRusia, que podría entrar en moratoria. Lasconsecuencias negativas se han sentido enlas Bolsas mundiales, en los márgenes de lastasas de interés de los países emergentes, enlas agudas presiones hacia varias monedasy en la continuada caída de los precios de lasmaterias primas. En los paísesindustrializados de América del Norte y Eu-

ropa, los efectos en la actividad económica,hasta la fecha, han sido menores pero ya seestán empezando a sentir, especialmente en elsector industrial. Las proyecciones sobre elcrecimiento mundial se han visto reducidasal 2%, un punto menos que lo proyectado ennuestro informe de mayo, lo cual está bastan-te por debajo de la tendencia del período. Laposibilidad de una mejora importante para1999 también ha disminuido y los riesgos deuna caída más profunda y amplia han creci-do vertiginosamente» (FMI 1998, WorldEconomic Outlook, setiembre, p. 8).

10 De 1990 a 1997, década del crecimiento, dis-minuyeron los niveles de pobreza en AméricaLatina. Pero ésta no fue tan marcada comoen el Sudeste Asiático y otras regiones. Enefecto, la disminución apenas si fue percepti-ble, pasando de 41% de pobres en 1990 a36% en 1997; de otro lado, el porcentaje dehogares pobres indigentes disminuyó del 18al 15% (CEPAL, 1999).

11 El coeficiente Gini de América Latina, que midela desigualdad en la distribución del ingreso,es el más desigual del mundo, superando alÁfrica. En la década del 80 fue 49,8 y 49,3 enla década del 90, es decir que no se mejorónada. En África, el coeficiente empeoró de 43a 47 en el mismo periodo y en Asia Sur, elcoeficiente descendió de 35 a 31,9. Cabe re-saltar que los países de Europa Oriental si-guen teniendo la distribución del ingreso másigualitaria: 28.9 (Banco Mundial, 1998a).

12 Los paquetes de rescate a los sistemas finan-cieros implican también un grado alto de ries-go moral (moral hazard), pues el hecho desaber que hay un prestamista de última ins-tancia, hace que el comportamiento de mu-chos especuladores se incline a continuar ensituaciones de riesgo, sabiendo que de todasmaneras va a ser rescatado (con dinero aje-no, claro está).

LAS ENTRADAS DE CAPITALES Y LA DEUDA EXTERNA

Page 36: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

3 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

BANCO MUNDIAL (1998a): SocialConsequences of the East Asian FinancialCrisis, Washington, D.C., setiembre.

BANCO MUNDIAL (1998b): GlobalDevelopment Finance, Washington, D.C.

BANCO MUNDIAL (1999): GlobalDevelopment Finance, Washington, D.C.

BANCO MUNDIAL (1998): Global EconomicProspects, Washington, D.C.

CEPAL (1998 a): El impacto de la crisis asiáticaen América Latina.

CEPAL (1998 b): Balance Preliminar de las Eco-nomías de América Latina y el Caribe, San-tiago, Chile.

CHESNAIS, Francois (1998): La face financièred’une crise de surproduction, Le MondeDiplomatique, París, febrero.

CEPAL (1999): Panorama Social de AméricaLatina, Santiago, Chile.

FMI (1998): World Economic Outlook, Washing-ton, D.C., setiembre.

NACIONES UNIDAS (1999): Hacia una nuevaarquitectura financiera internacional, Infor-me del Grupo de Trabajo del Comité Ejecuti-vo de Asuntos Económicos y Sociales de lasNaciones Unidas, Nueva York, enero.

WOLFENSOHN, James (1998): The Other Cri-sis, Banco Mundial, Washington, D.C., octu-bre.

BIBLIOGRAFÍA

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 37: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 37

En la historia del petróleo, sus precios han sido más explicados porfenómenos extraeconómicos, e

institucionales tales como catástrofesnaturales, guerras, por acuerdos (trust,carteles) y políticas monopólicas, comolas desarrolladas por “las Siete Herma-nas”, regulaciones en los mercados,cuotas (OPEP) e intervenciones deempresas estatales integradas. Pese aldiscurso liberal, se podría afirmarque no existe mercado más ajeno alos supuestos teóricos de la “libre com-petencia” que el de los hidrocarbu-ros. En la actualidad, existe una sobre-producción mundial del mismo, y losgrandes estados productores tanto

como las empresas transnacionales de-sarrollan políticas estratégicas de largoplazo, y en el corto plazo, aplican plani-ficadas reducciones y menores cuotasde producción.

Es más, el misterio de la deter-minación del precio del petróleo comode otras materias primas, con el domi-nio de las transnacionales se complica,pues como afirma el Dr. Oswaldo deRivero en su interesante libro “El Mitodel Desarrollo” refiriéndose a los efec-tos de la globalización cuando: “ ... lavelocidad con que cambia la propie-dad de las acciones en el mercadoglobal hace difícil identificarlos. Na-

MAYOR CONCENTRACIÓNY ALTOS MÁRGENES DE

REFINACIÓNRepsol y las imperfecciones del mercado

JORGE MANCO ZACONETTI*

RESUMENSe muestran las sobreutilidades y elevados márgenes de refinación y

distribución de combustibles, resultado de la privatización fragmentada dePetroperú.

* Economista, con estudios de Maestría en Historia Económica. Profesor de laFacultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-Mail: [email protected]

Page 38: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

3 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

die sabe quiénes son ellos. Hoy elpoder mundial de las transnacionaleses cada vez más anónimo y personasno conocidas ni elegidas deciden elvalor de la moneda de un país en elmundo, el precio de las materias pri-mas, el precio del crédito, los preciosde la energía o de los alimentos, afec-tando así la suerte de millones depersonas en muchas naciones” (pág.63).

En este contexto, debiéramos in-terrogarnos sobre la naturaleza, validezteórica y alcances de la categoría “pa-ridad internacional” en la determinacióndel precio del petróleo y derivados. Y,como producto de la globalización de laeconomía y política mundial, interesaanalizar las fusiones, absorciones, par-ticipaciones y alianzas estratégicas en-tre grandes empresas, procesos queestán a la orden del día como mecanis-mos de reestructuración del capital paravalorizarse más, es decir, posicionarsemejor en los mercados para incremen-tar ingresos y beneficios.

Es el caso de la rápida expansióndel grupo energético Repsol S.A. enAmérica Latina, que en el Perú prác-ticamente ha integrado sus operacionescon su participación en la distribuciónmayorista y minorista de combustiblesa través de estaciones y grifos (55 a ni-vel nacional), su control en el envasa-do y comercialización del gas licua-do de petróleo (GLP) a través de las 3empresas Solgás y Rímac Gas, con par-

ticipación exploratoria en varios lotespetroleros.

Esto nos debe remitir al análisisde la principal refinería del país, LaPampilla, cuya mayor participaciónaccionaria es controlada por Repsol.Ésta fue transferida al sector privado,en junio de 1996, con el argumento defomentar la libre competencia y el abas-tecimiento de precios competitivos enlos combustibles. Debiera interesar, tam-bién, su posición en el mercado y ren-tabilidad, y su comportamiento en rela-ción a las refinerías de Petroperú queaún operan, empresa estatal reducida asu mínima expresión, sin lotes petrole-ros ni terminales y sin contar con la par-ticipación de sus filiales (Solgás,Transoceánica, Petromar, grifos, etc).

El petróleo: ¿un commodity más?

En la teoría económica ortodoxa,el petróleo y derivados constituyen bie-nes transables, supuestamente equiva-lentes a la harina de trigo, cobre y/ocualquier producto de exportación, cu-yos precios se determinarían en fun-ción de su escasez o abundancia relati-va, es decir, por la oferta y demanda.En la realidad, esto resulta muy diferen-te, pues está demostrado que la activi-dad petrolera constituye un negocio es-tratégico, vital para las economías mo-dernas. Por ello, los países con Estadosfuertes y modernos desarrollan políticasenergéticas en concordancia entre elsector público y privado, en el marco de

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 39: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 39

una regulación en el mercado, que sa-tisfaga el interés del consumidor conprecios competitivos y ganancias razo-nables.

En principio, se debe reconocerque los precios del petróleo tienen unalto contenido especulativo, son suma-mente volátiles, al margen de sus ten-dencias depresivas en el largo plazo. Sinembargo, hasta ahora, es la fuente ener-gética más importante de la economíamundial, y la propia economía norteame-ricana depende en más del 50 % (de suconsumo de petróleo) de las importa-ciones realizadas a los países árabes,México y Venezuela.

Por ello, James Schlesinger, ex-secretario de Defensa y ex-director dela CIA de Estados Unidos en el XIVCongreso Mundial de Energía 1990,analizando las tendencias para el sigloXXI, señalaba: “Estados Unidos ten-drá que gastar US$ 100 000 millo-nes por año en importación de petró-leo que, con las actuales debilidadesde la balanza de pagos, deberánimpactar en la economía y en las fuer-zas que garantizan su posición estra-tégica”. Es más, en su visión estraté-gica de largo plazo, expresaba “Do-minará el mundo, quien domine elpetróleo del Golfo Pérsico”.

En tal sentido, se podría decir que,a pesar de las políticas de sustituciónenergética que realizan los países desa-rrollados, el petróleo y derivados es lo

que mueve al mundo. Así, los paísesdependientes de este recurso, que pre-tenden cierta autonomía y/o amortiguarsus efectos perversos, desarrollan pla-nificadas políticas energéticas.

En América Latina, por ejemplo,el Brasil fomenta el consumo del com-bustible para el transporte automotrizen base del alcohol de caña de azúcarproducida y subsidiada en el noroestede ese país. Nuestro vecino del sur,Chile, con el establecimiento del Fondode Estabilización del Petróleo, se per-mite aminorar los efectos negativos delas drásticas variaciones en los preciosdel crudo internacional.

Por estas razones, al margen delprecio pagado por la privatización de larefinería La Pampilla, debió resultarevidente para nuestros gobernantes queno se transfería al sector privado unaempresa industrial más. Prácticamen-te se “vendía un mercado”, el másimportante del país, donde, por lascondiciones históricas de la economíaperuana, existen limitaciones estruc-turales para el fomento de una “li-bre competencia” en el mercado dehidrocarburos, sumado al pequeñomercado interno de combustibles, quees abastecido en casi el 88 % del con-sumo por dos refinerías medianas(Talara y La Pampilla). Véase: Re-vista de la Facultad de Ciencias Eco-nómicas Nº 11.

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 40: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

4 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Márgenes refineros excesivos o ra-cionales

En el Perú, durante el segundosemestre de 1997 y 1998, a pesar de lastendencias depresivas del precio crudo,los precios internos de los combustibleshan disminuido con retardo, y las refi-nerías locales han obtenido importantesbeneficios. Éstos resultarían mayores sila actividad petrolera fuera integradaentre las distintas fases de exploración,transporte, refinación y distribución. Éstesería el caso de la transnacional Repsolde España, que desarrolla operacionesde producción, refino y marketing, ypetroquímica en Europa, Libia, Méxi-co, Brasil, Argentina, Ecuador, Colom-bia y Perú.

La realidad nos demuestra quecuando existen ciclos deprimidos en losprecios del crudo, la integración per-mite compensar los menores ingresos yutilidades productivas, mediante los ex-cedentes obtenidos en la refinación, através del margen refinero producto delprocesamiento de derivados. A ello,deben agregarse los márgenes de dis-tribución mayorista y minorista (grifos),el llamado problema de los altos preciosde los aditivos, los descuentos comomayoristas, y los cambios de tempera-tura en los combustibles.

Se debe tener presente, comoanalogía, que un barril de petróleo alser sometido en las refinerías al proce-so de destilación primaria podemos con-

cebirlo como un líquido que ingresa aun edificio de varios pisos donde exis-ten diversas temperaturas. Según elcalor, el crudo cambia de estructuramolecular, del carbono y oxígeno, libe-rando los diversos derivados, desde losmás livianos (gasolinas de octanaje), losdestilados medios (diesel y kerosene),gas licuado, asfaltos, hasta los más pe-sados, los petróleos residuales. Es de-cir, en un mismo proceso técnico - ma-terial, que asociado con el craqueocatalítico, posibilita obtener los deriva-dos de mayor octanaje del petróleo.

Por tanto, el valor agregado in-dustrial, es decir el valor nuevo creadoen la refinación resulta independiente delos precios internacionales del petróleosean éstos altos o bajos. Las comprasde crudo constituyen el mayor egresoen los costos de ventas de las empresasrefineras.

En términos internacionales, larefinación constituye una actividad in-dustrial de transformación del petróleoen derivados (gasolinas, diesel,kerosenes, GLP etc), donde se puedenestimar los márgenes de refinación,como la diferencia de los ingresos ycostos operativos.

Debiera ser evidente que en ra-zón de una mayor eficiencia y producti-vidad y/o posiciones dominantes en unmercado pequeño como el nuestro, losmárgenes de refinación tiendan aincrementarse. En Europa los márge-

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 41: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 41

nes de refinación no son mayores a losUS$ 2,8 dólares por barril procesado,en los Estados Unidos no superan losUS$ 3 dólares.

Aquí, los márgenes de refinaciónvarían según se trate de la empresa es-tatal Petroperú (Talara), con márgenesentre US$ 1,5 a 2,5 dólares por barrilprocesado, y la refinería La Pampilla -Repsol que declara obtener márgenesde US$ 4 a 5 dólares el barril. Eviden-temente, si los precios internacionalesdel crudo se mantienen con tendencia ala baja, y los precios internos de los com-bustibles elevados, manteniéndose todolo demás constante, (ceteris paribus)las utilidades de refinación debieranincrementarse.

Paradójicamente, los márgenesobtenidos por Repsol en Perú resultansuperiores a los logrados en sus propiasrefinerías de España, en virtud de laslimitaciones estructurales de la econo-mía peruana para el fomento de un mer-cado de “libre competencia” en el sec-tor hidrocarburos.

Aquí, en razón de su particularposición en el mercado de hidrocarbu-ros ha obtenido márgenes superioresde refinación y distribución de combus-tibles en relación a los promedios in-ternacionales. Así, los propios InformesCorporativos de Repsol, indicaban res-pecto al tercer trimestre de 1998, en el área de Marketing (comercialización)que: “En Latinoamérica se han re-

gistrado fuertes incrementos en ven-tas, tanto respecto al año anteriorcomo al trimestre precedente. Es dedestacar que las ventas en Perú, eneste trimestre quintuplican las deltercer trimestre del año anterior(1997)”.

Informe corporativo Repsol

En 1997, cuando el precio porbarril del petróleo, puesto en el merca-do local, según la información oficial delMinisterio de Energía y Minas, es decira precio CIF, precio de importación queincluye el costo del seguro y flete, equi-valía a US$ 19.26 dólares el barril, sinconsiderar los otros costos que nos per-mitan estimar el Precio de Paridad Ex-Planta, la transnacional española decla-raba en su Informe Corporativo corres-pondiente a ese año: “La actividad derefino en Perú ha mantenido alcuarto trimestre márgenes muy altos,próximos a US$ 5 dólares por ba-rril, del mismo orden que el tercertrimestre. El nivel de destilación seha mantenido del 95 % de la capaci-dad nominal”. Se podría decir que losmárgenes operativos obtenidos de US$5 dólares por barril constituyen extraor-dinarios márgenes que superan los ob-tenidos en los países de América Lati-na.

En 1998, con un precio de impor-tación (CIF) promedio de US$ 14.01dólares el barril, es decir 27 por cientomenos con respecto al año anterior, el

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 42: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

4 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

margen refinero durante el año se haincrementado a pesar de las dificulta-des económicas del país. Así se señala:“La actividad de refino en Perú hamantenido en el IV Trimestre de 1998márgenes altos, próximos a US$ 4dólares el barril, muy superiores a losdel III Trimestre de 1998...”

Por ello, en su Avance de Resul-tados correspondiente a 1998, Repsolcomo empresa transnacional declaraque los Resultados Netos (BeneficiosNetos) entre 1997 y 1998 seincrementaron de US$ 827 millones aUS$ 1 023 millones de dólares. Y expli-caba que : “Estos buenos resultadosponen de manifiesto la fortaleza de losnegocios de la compañía y el crecienteequilibrio de su base de generación derecursos, en un contexto internacionalmarcado por el bajo precio del crudo,los efectos de la crisis de las economíasemergentes y el mantenimiento de losmárgenes internacionales de refinoa niveles superiores a los del ejerci-cio anterior”.

Es evidente que la mayor impor-tación de crudo a menores precios hatenido efectos positivos en la rentabili-dad refinera que desarrolla Repsol enEspaña y América Latina. Por lo me-nos así lo manifiestan cuando en suAvance de Resultados de 1998 señala:“La actividad de Refino y Marketing haregistrado un resultado operativo de 155186 millones de pesetas (US$ 1 094millones de dólares), un 40 % superior

al de 1997. Este fuerte incremento delos resultados se ha debido a los ma-yores márgenes de refino, al incre-mento de las ventas, a los buenosmárgenes registrados en lacomercialización de productos y a lamayor contribución deLatinoamérica.”

En tal sentido, Petroperú comoLa Pampilla - Repsol, han obtenido al-tos beneficios en 1997 como en el añopasado. Por tanto, al margen de cual-quier discusión fundamentalista, elEstado también está captando estosbeneficios, no solo de la petrolera es-tatal sino también producto de suparticipación en la refinería priva-da, al retener aún el 31,2 % de lasacciones de La Pampilla. Ver Cua-dro Nº 1 sobre los Accionistas de laRefinería La Pampilla

Se debe recordar que en junio de1996, el consorcio Refinadores del PerúS. A., conformado por Repsol, Yaci-mientos Petrolíferos fiscales (YPF),Mobil, Inversiones Wiese, The PerúPrivatization Fund y Graña y Montero,resultó ganador de la subasta del 60 %de las acciones de la Refinería de laPampilla ofreciendo pagar US$ 180,5millones de dólares incluyendo en di-cha propuesta US$ 38 millones de dóla-res en papeles de deuda externa, másun compromiso de inversión de US$ 50millones dólares en cinco años. VerRevista de la Facultad de Ciencias Eco-nómicas de la Universidad Nacional

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 43: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 43

Mayor de San Marcos (UNMSM), Nº2,1996.

En la práctica, llevado a cabo elproceso de venta de las acciones quecorrespondían a los trabajadores de

Petroperú, por el 10 % de las accionesen la Refinería, se podría afirmar que elcontrol privado según la composiciónaccionaria mostrada en el cuadro Nº 1corresponde al 67 % del capital social.

1998 1997Acciones Número Número comunes de % de %

INVERSIONISTA clase Acciones AccionesRefinadores del Perú S. A. A 21.651.677 60,037 21.638.400 60,000Petroperú B 11.258.311 31,218 11.258.311 31,218The Peru Privatization andDevemopment Fund Limited B 2.596.688 7,200 2.596.688 7,200Trabajadores de la Compañía yTrabajadores y Ex - Trabajadores de Petroperú B 557.323 1,545 570.600 1,582Petroperú C 1 0,000 1 0,000

TOTAL 36.064.000 100,000 36.064.000 100,000FUENTE: MEMORIA DE LA EMPRESA, 1998

ELABORACI ÓN: PROPIA

CUADRO Nº 1ACCIONISTAS DE LA REFINERÍA DE LA PAMPILLA

CUADRO Nº 2

ACRUDOMiles Bl.

US$/BlPrecio CIF

MUS$

1997 29.179 19,26 561.910 1998 33.821 14,01 473.744

4.642 ∆16% 5,25 (27.3%) 88.166 (15.7%)

BDIESEL 2Miles Bl.

US$/BlPrecio CIF

MUS$

1997 8.018 25,67 205.840 1998 6.437 17,80 114.556

1.581 (19.7%) 7,87 (30.6%) 91.284 (44.3%)

CGLP

Miles Bl.US$/Bl

Precio CIFMUS$

1997 1.243 21,25 26.413 1998 1.599 12,05 19.263

356 ∆28.6% 9,20 (43.2%) 7.150 (27%)FUENTE: EN CIFRAS, REVISTA MENSUAL DEL MINISTERIO DE ENERG ÍA Y MINAS (MEN)

ELABORACI ÓN: PROPIA

IMPORTACIONES DE PETROLEO, DIESEL Y GLP1997 - 1998

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 44: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

4 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Producción e importación decrudo

El Cuadro Nº 2 Importacionesde Petróleo, Diesel y Gas Licuado dePetróleo (GLP) nos muestra el compor-tamiento de estos derivados durante1997 y 1998.Con la información dispo-nible, en 1997, la refinería La Pampilla -Repsol importó petróleo, por un valorde US$ 452 millones de dólares reali-zando sus compras en el Ecuador, Co-lombia y Venezuela. Para ese año es-taría explicando el 81 % de las comprasde crudo en el exterior. (MM US$ 452/561).

Comparando 1998 respecto a1997 las importaciones de crudo en tér-minos de valor disminuyen por efectode la reducción del precio internacionaldel crudo, pero las cantidades del crudocomprado en el exterior aumentan de29,2 millones de barriles a 33,8 millonesde barriles. Lo que en términos de laimportación por día calendario, signifi-ca pasar de un promedio de 80 MB/DC a 93 MB/DC (Miles de barriles pordía), constituyéndose La Pampilla -Repsol en el principal importador.

En el mismo sentido, en términosde cantidad las importaciones de GasLicuado de Petróleo (GLP) se hanincrementado en un 28 % y el preciopromedio pagado por importación delbarril de este derivado, que incluye elcosto de seguro y flete, ha experimen-tado una disminución del 43 % que la-

mentablemente no se ha transmitido ensu integridad al consumidor.

Por ello los ingresos y la rentabi-lidad de la corporación Repsol debieranaumentar significativamente, si sumá-ramos los ingresos y beneficios deSolgás - Repsol, que le permite contro-lar el 40 % del mercado del gas licuadode petróleo (GLP), que agregadas al 2% que le proporciona el control sobreRímac - Gas, le otorgan una posicióndominante en el mercado doméstico delgas licuado.

Una mención aparte merece ladisminución de las importaciones deldiesel-2, tanto en términos de cantidadcomo de valor entre 1997 y 1998. Ellose explica por la mayor producción in-terna de este derivado, en particular porla refinería La Pampilla, y la recesióneconómica interna, en especial de lasactividades industriales y de pesca.

En el caso de la importación delpetróleo, usualmente en el país se asu-me como referente el crudo West TexasIntermediate que, entre diciembre pa-sado y abril del presente año, su cotiza-ción se incrementaba desde los US$11 dólares el barril a US$ 16,80. Sinembargo, el indicador correcto debieraser el crudo colombiano de Caño Limón,que es el realmente importado y el quese ajusta a las necesidades de la refine-ría La Pampilla operada por latransnacional española.

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 45: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UN

MS

M 4

5

CUADRO Nº 3

PRECIO DEL PETRÓLEO IMPORTADO POR LAS REFINER ÍAS LOCALES

(DÓLARES POR BARRIL)

País Tipo de 16 Abr. 99 09 Abr. 99 1 Ene. 99 1 Ene. 98 1 Ene. 97 1 Ene. 96 1 Ene. 95 1 Ene. 78

Crudo

Nigeria Forcados 31º 14,60 14,00 10,40 16,50 24,75 19,70 16,15 13,70

Venezuela Tía Juana 31º 14,63 14,29 9,45 15,93 26,62 18,81 16,40 13,54

México Isthmus 33º 14,51 14,18 9,37 15,80 23,82 18,53 15,92 13,10

Colombia Cano Limón 30º 14,20 14,10 9,05 15,65 23,94 18,49 16,02 NA

Ecuador Oriente 30º 14,20 14,00 8,50 14,90 22,85 18,20 16,17 12,35FUENTE: WEEKLY PETROLEUM STATUS REPORT/ ENERGY INFORMATION ADMINI SADMINISTRATION (EIA) Y MINISTERIO DE ENERG ÍA Y MINAS

ELABORACI ÓN: PROPIA

MA

YO

R CO

NC

EN

TR

AC

IÓN Y A

LT

OS M

ÁR

GE

NE

S DE R

EF

INA

CIÓ

N

Page 46: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

4 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Presentamos la evolución de losprecios del petróleo que normalmenteimportamos, sean éstos de Caño Limónde Colombia, el crudo Oriente del Ecua-dor, de México, Venezuela e incluso deNigeria. Ver Cuadro Nº 3, de los Pre-cios del Crudo que realmente se impor-tan por las empresas radicadas en elpaís.

Es evidente, en función del cua-dro Nº 3, la tendencia depresiva en ellargo plazo del precio del petróleo. Así,para enero de 1997 el barril del crudocolombiano se cotizaba en US$ 22,85dólares, en enero de 1999 dramática-mente disminuyó a los US$ 8,50 dóla-res, en una variación relativa del 62 %,para luego recuperarse a US$ 14,20 elbarril para el 16 de abril, alcanzandobrevemente los US$ 17 dólares paramayo del presente año, para luego re-troceder en junio.

Al margen de las característicastécnicas existentes de las dos refineríasmás importantes del país, se debe con-siderar que la refinería de Talara seabastece, a diferencia de La Pampilla-Repsol, casi en un 80 % de la produc-ción interna de crudo. Así compra, abo-nando precios internacionales, el crudode alta calidad producido por las em-presas petroleras privadas que operanen el noroeste talareño (Pérez Companc,Sapet, Vegsa, Graña y Montero, MPOG,etc.) y el proveniente del Zócalo Conti-nental producto de las operaciones dePetrotech (ex - Petromar).

Según el Cuadro Nº 4 de la Pro-ducción Fiscalizada de HidrocarburosLíquidos por Contratista y Zonas, la pro-ducción del norte del país, entre 1997 y1998, ha disminuido significativamentecomo consecuencia del llamado “Fenó-meno de El Niño”, destruyendo infra-estructura, caminos, puentes, tuberías,pozos, etc. De allí que la producciónhaya experimentado una reducción del12.3 %, que, en la práctica, significadejar de producir aproximadamente 3000 barriles MB/DC (Miles de barrilespor día calendario).

Por ello resulta de prioridad elincrementar la producción interna depetróleo, que debiera servir como uncolchón amortiguador ante las imprevi-sibles variaciones de las cotizaciones delcrudo. Lamentablemente, la produccióninterna tiene una tendencia decrecienteen calidad y cantidad, pues si en 1993se producía un promedio de 126 mil ba-rriles de petróleo por día, en 1998 talcomo se expresa en el cuadro, la pro-ducción por día es de 115 MB/DC.

Es más, la tendencia decrecientese agrava en el presente año, pues en elprimer bimestre se está produciendo nomás de 109 000 barriles MB/DC (Milesde barriles por día calendario), de loscuales aproximadamente 44 000 barri-les MB/DC corresponden a la produc-ción de la contratista Occidental, em-presa que opera en el lote 1-AB de laselva, y que se tienen que exportar abajos precios, por constituir un crudo

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 47: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 47

CONTRATISTA LOTE ENE/DIC ENE/DIC. VAR1998 1997 %

NOROESTE: CONTINENTEGMP S. A. I 230,00 258,90 -11,16VEGSA CG. II 261,90 340,90 -23,17MPOG III 360,90 537,00 -32,79RIO BRAVO IV 177,20 208,00 -14,81GMP S. A. V 52,80 62,80 -15,92SAPET VI 1.151,20 1.328,40 -13,34SAPET VII 483,00 633,70 -23,78UNIPETRO IX 134,00 153,20 -12,53PEREZ COMPANC X 4.874,30 5.288,60 -7,83SUB TOTAL 7.725,30 8.811,50 -12,33

NOROESTE: ZOCALOPETROTECH Z - 2B 5.750,90 6.322,60 -9,04

SELVA NORTEPLUSPETROL 8 10.173,00 9.741,20 4,43OCCIDENTAL 1 - AB 17.593,00 18.071,20 -2,65SUB TOTAL 27.766,00 27.812,40 -0,17

SELVA CENTRAL MAPLE 31B 131,00 156,10 -16,08MAPLE 31D 43,70 54,50 -19,82AGUAYTIA 31C 774,20 0,00 0,00SUB TOTAL 948,90 210,60 350,57

TOTAL 42.191,10 43.157,10 -2,24

PROMEDIO DIARIO 115,59 118,24 -2,24FUENTE: PERUPETRO

ELABORACI ÓN: PROPIA

CUADRO Nº 4PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS

POR CONTRATISTA Y ZONAS 1997 Y 1998 (Miles de Barriles)

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 48: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

4 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

pesado, con un API menor de los 19ºgrados, y que no puede ser procesadopor las refinerías locales.

En cambio la refinería LaPampilla con una capacidad de 102 000barriles MB/DC tiene que importar másdel 90 % del petróleo que procesa, puesa nivel local sólo se abastece de unamínima porción de la producción del lote8 a cargo de la empresa argentinaPluspetrol. Ello significa que los preciosdel petróleo que compra en el exterior,Colombia, Ecuador, Venezuela e inclu-sive del África (Nigeria), tienen queasumir el pago de aranceles, los costosdel seguro y flete, más los márgenespropios de refinación, recepción, alma-cenamiento y despacho por barril.

¿Libre importación?

En teoría, la libre importaciónestá abierta a cualquier empresa máslas limitaciones propias de los montosdel capital utilizado, es decir “restriccio-nes de entrada”, el pago por el almace-namiento y alquiler de los tanques decombustibles, el pago de los fletes deltransporte marítimo, lo reducido delmercado interno que es abastecido engasolinas, kerosenes, turbo, y petróleoindustrial por las dos refinerías más im-portantes. Esta realidad, prácticamen-te, limita la “libre importación” por lasgrandes empresas, con la capacidadeconómica financiera suficiente parapoder contratar navíos con una capaci-

dad de carga de por lo menos 200 milbarriles de petróleo.

Al respecto, se debe mencionarque en los dos últimos años transcurri-dos, sólo la empresa Shell ha realizadodos veces importaciones del derivadodiesel-2 para abastecer a sus grifos ylas necesidades de las empresas priva-das.

En tal sentido cuando el preciodel crudo es bajo, empresas refinerascomo La Pampilla obtienen márgenessuperiores a los promedios internacio-nales, en razón de su posición particularen el principal mercado del país. Asíaprovecha las condiciones del merca-do, obteniendo un diferencial que puedeexplicarse por la pequeñez del mismo ylas limitaciones para una “libre importa-ción” de derivados, en el sentido que sóloempresas transnacionales de la magni-tud de Shell, Mobil, Texaco, estarían encapacidad financiera de comprar deri-vados en el exterior.

Precio paridad ex-planta

Ésta es una categoría económi-ca que sirve para justificar el alinea-miento de los precios internos del pe-tróleo y derivados con los vigentes en elmercado internacional. Más teniendo enconsideración que no existe un precioúnico y homogéneo del crudo, pues éstedepende de su gravedad, estimada enlos grados API (American PetroleumInternational), de la naturaleza de las

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 49: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 49

compras y ventas a lar-go plazo, o de comprasal contado (spot), y delmercado sea precioNew York, o Londres.A todo ello hay que su-marle las consideracio-nes extraeconómicas einstitucionales que in-tervienen en la deter-minación del precio delcrudo.

En todo casodebe ser claro que tra-tándose del petróleo noexiste una correspon-dencia proporcional en-tre los costos de pro-ducción y los preciosque rigen a nivel inter-nacional. Ello determi-na que los grandes pro-ductores, sean empre-sas privadas o estata-les, obtengan una ren-ta diferencial, que será mayor cuandolos precios internacionales se manten-gan en alza. De allí, la necesaria inte-gración entre las diferentes fases de lasactividades petroleras, para compensarpérdidas o menores ingresos que pudie-ran ocurrir en algunas de las operacio-nes.

En tal sentido, considerando elCuadro Nº 5 de “Precio Paridad Ex -Planta del Petróleo en Refinería”, parael 11/12/98 y el 16/4/99, y con la meto-

CUADRO Nº 5PRECIO PARIDAD EX - PLANTA DE PETR ÓLEO

EN REFINERÍA US$ POR BARRIL

11 - dic- 98 16 - abr - 99

1.- Crudo Colombia Caño Limón 30º API 8,75 14,2

2.- Margen, Trader, Flete y Seguro US$ por barril 2,21 2,21

3.- Precio CIF por barril (1 + 2) 10,96 16,41

4.- Más arancel y gasto de internamiento por barril 1,85 1,85

5.- Precio Paridad Ex - Refinería (3 + 4) 12,81 18,26

6.- Más Margen Comercial por barril 1,46 1,46

7.- Más recepción, Almacenamiento y despacho por barril 1,35 1,35

8.- Precio Paridad Ex - Planta US$ por barril (5+6+7) 15,62 21,07

9.- Precio Promedio en Refinería en centavos de dólar por 0,37 0,50

galón (1 barril = 42 galones)FUENTE: WEEKLY PETROLEUM STATUS REPORT/ ENERGY INFORMATION

ADMINISTRATION (EIA) Y MINISTERIO DE ENERG ÍA Y MINAS

ELABORACI ÓN: PROPIA

dología expuesta por la Dirección deHidrocarburos en su presentación antela Comisión de Energía, Minas y Pes-quería del Congreso de la República,podemos obtener un estimado del pre-cio por barril de petróleo procesado y elprecio promedio por galón de combusti-ble obtenido por medio de la refinación.

Así, considerando el precio delcrudo colombiano importado, fundamen-talmente por Repsol - La Pampilla, co-nocemos el precio entre esas dos fe-

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 50: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

5 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

chas. A ello le sumamos los costos defletes, seguros y márgenes decomercialización (traders), equivalentesa US$ 2,21 dólares por barril. Agregan-do los derechos arancelarios y gastosde internamiento por barril (US$ 1,85dólares por barril), se obtiene el famosoPrecio de Paridad Ex - Refinería, queresulta el referente teórico y prácticode cuánto nos costaría importar un ba-rril de petróleo colombiano (Caño Li-món).

El Precio de Paridad Ex-Refine-ría resulta, para el 11/12/98, en un valorde US$ 12,81 dólares por barril y de US$18,26 dólares para el 16/4/99 (ver Cua-dro Nº 5). A estos valores, deben su-marse los márgenes comerciales derefinación, que según el responsable dela Dirección de Hidrocarburos estima-ba en US$ 1,46 dólares por barril. Aun-que los propios Informes Corporativosde Repsol lo sitúan por encima de losUS$ 4 dólares. Por ello es de suponerque tales márgenes están referidos a laRefinería de Talara, todavía administra-da por Petroperú.

Por último, se tienen que agregarlos costos de Recepción, Almacena-miento y Despacho por barril, que seestiman en US$ 1,35 dólares por barril.En conjunto, el precio del petróleo, prin-cipal insumo, y costo de las refineríasmás todos los costos asumidos, nos de-termina un Precio Final de Paridad Ex -Planta por barril de US$ 15,62 dólarespara el 11/12/98 y de US$ 21,07 dólares

para el 16/4/99. Ver Cuadro Nº 5 Pre-cio Paridad Ex – Planta.

En tal sentido, se podría decir quedividiendo el Precio Final de Paridadde un barril de crudo procesado quecontiene 42 galones americanos, (US$15,62/42 galones), el precio promedio porgalón de combustible, equivaldría a US$0,37 centavos para el 11/12/98 y US$0,50 centavos el galón para el 16/4/99.Debiera ser evidente que si las refine-rías percibiesen en esas fechas preciosnetos menores a éstos valores por susproductos refinados, estaríansubsidiando y arrojando pérdidas, lo cualno sería el caso.

Es más, si relacionamos los Cua-dros Nº 5 con el cuadro Nº 6 losPrecios Netos del Productor Refineropor galón de combustible expresados endólares al tipo de cambio de la fecha,vigentes para Lima, se puede observarque, tanto los precios netos percibidospor las refinerías de Petroperú, comoRepsol - La Pampilla, están por encimadel precio promedio de US$ 0,37 centa-vos para el 10/12/98, y de los US$ 0,50centavos para los precios vigentes del12/4/99 y 15/4/99. Estos diferencialesconstituyen, a nuestro criterio,sobreutilidades que realizan tanto lasrefinerías estatales como la privada, enrazón de su control del mercado localde combustibles.

Por último, si comparamos losPrecios Netos de Petroperú vigentes al

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 51: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 51

PetroPerú PetroPerú Variación Repsol - La Pampilla Repsol - La Pampilla10/12/98 15/04/99 12/04/99 27/04/99

Gasolina 84 0,43 0,57 32% 0,57 0,59

Gasolina 90 0,46 0,63 37% 0,63 0,65

Gasolina 95 0,50 0,69 38% 0,69 0,71

Gasolina 97 0,52 0,72 38% 0,72 0,73

Diesel 2 0,46 0,55 19% 0,55 0,57

Kerosene 0,46 0,57 24% 0,58 0,59

Precio promedio en Refinería por centavos por galón (Cent. US$ x galón)

0,37 0,50 0,50 -

FUENTE: DIRECCI ÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS (MEM)

ELABORACI ÓN: PROPIA

CUADRO Nº 6

PRECIOS NETOS DEL PRODUCTOR REFINERO(Centavos de dólar por Galón)

PRODUCTOS

1998 1997

SOLES DÓLARES SOLES DÓLARES

Ventas Netas 2.570.039 877.146 2.908.214 1.093.314Costo de Ventas 2.299.881 784.942 2.615.593 983.306Utilidad Bruta 270.158 92.204 292.621 110.008GASTOS DE OPERACIÓN Administrativos 29.116 9.937 27.916 10.495 Ventas 47.803 16.315 23.429 8.808

76.919 26.252 51.345 19.303Utilidad de Operación 193.239 65.952 241.276 90.705OTROS GASTOS (INGRESOS) Financieros, neto -2.688 -917 -18 -7 Otros, neto 4.762 1.625 5.978 2.247

2.074 708 5.960 2.241(GANANCIA) P ÉRDIDA POREXPOSICI ÓN A LA INFLACI ÓN -4.143 -1.414 1.034 389 Utilidad antes de la participación de los trabajadores y del Impuesto a la Renta 195.308 66.658 234.282 88.076PARTICIPACI ÓN DE LOS TRABAJADORES 19.806 6.760 24.370 9.162IMPUESTO A LA RENTA 53.476 18.251 65.800 24.737UTILIDAD NETA 122.026 41.647 144.112 54.177

Ó Ó

CUADRO Nº 7REFINERÍA LA PAMPILLA

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDASPor los años terminados el 31 de diciembre de 1998 y 1997)

(Expresado en miles de nuevos soles y miles de dólares)

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Se ha considerado un tipo de cambio promedio (BCRP) de S/. 2.66 por dólar para 1997 y S/.2.93por dólar para 1998. Fuente: Memoria de la Empresa 1998. Elaboración propia.

Page 52: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

5 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

15/4/99 con los Precios Netos deRepsol-Pampilla al 27/4/99, es notoriala diferencia entre US$ 2 a 3 centavosde dólar por galón entre los combusti-bles mencionados. Diferencia que seequilibra, con retraso, en función delagotamiento de las existencias y quedependen de políticas precisas de mar-keting. Sin embargo ambas están per-cibiendo un ingreso diferencial a pesardel incremento del precio internacionaldel petróleo. Y cuando éste disminuye,las refinerías se alinean con un relativoretardo.

En la práctica, las refinerías dePetroperú actúan como reguladoras enel mercado de combustibles donde, apesar de la segmentación del mercado,los derivados producidos por la refine-ría de Talara pueden ser comercializa-dos en Lima por medio de las instala-ciones de la Refinería Conchán, queposee terminales, tanques de almace-namiento y planta de ventas. Así, apesar de la distancia de 1 200 km., en-tre Lima y Talara, los derivados de larefinería estatal pueden ser comerciali-zados en Lima, estableciéndose en lapráctica una competencia propia delduopolio.

La Pampilla: estados financieros

En 1997, según la Comisión Na-cional Supervisora de Empresas y Va-lores (CONASEV), en la informaciónconsolidada puesta de conocimiento alpúblico sobre las 3 000 primeras em-

presas que operan en el país, se hacíareferencia a los ingresos de la Refine-ría La Pampilla como unidad.

Allí se expresaba oficialmenteque los ingresos y utilidades de la refi-nería alcanzaban los S/ 1 956 millonesde soles y S/ 135 millones de nuevossoles, que al tipo de cambio promediode S/ 2,66 por dólar, determinaba un in-greso del orden de US $ 735 millonesde dólares y utilidades por US $ 51 mi-llones respectivamente. Fuente: Gestión21/9/98 e Internet.

En el mismo sentido, el GerenteGeneral de la Refinería La Pampilla, Ing.Joaquín Uris, celebrando el 30 aniver-sario de la refinería, en entrevista con-cedida declaraba: “Los productos quese obtienen de la Refinería La Pampillaestán presentes en casi todo el territo-rio nacional, donde se mantiene una cuo-ta de mercado cercana al 45%. Sólo anivel de Lima Metropolitana, nuestraproducción cubre aproximadamente el65 % del consumo. Esto, unido a un fuer-te impulso a la exportación, ha dadolugar a que nuestras ventas alcan-cen los 700 millones de dólares en1997” (Especial publicado por El Co-mercio, enero de 1998).

Sin embargo, en el Cuadro Nº 7presentamos los Estados de Gananciasy Pérdidas de la Refinería La Pampilla,según la Memoria Anual de 1998, con-siderando los resultados también de 1997al 31 de diciembre. Resulta evidente que

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 53: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 53

para ese año, la refinería facturaba in-gresos por ventas netas de S/ 2 908 mi-llones, equivalentes a US $ 1 093 millo-nes de dólares y una utilidad de S/ 144millones de nuevos soles, que expresa-dos al tipo de cambio promedio para eseaño determinaba una utilidad neta deUS$ 54 millones de dólares.

En verdad, para 1997 la diferen-cia entre los ingresos por Ventas Netasde US$ 735 millones y de US$ 1 093millones, se explicaría por la inclusiónen la segunda cifra, del Impuesto Se-lectivo al Consumo (ISC) y el Impuestoal Rodaje. Es decir, la recaudación fis-cal por la venta de combustibles que laRefinería La Pampilla ha facturado esde US$ 358 millones.

Así, en las aclaraciones de losPrincipios y Prácticas Contables se afir-ma :”A partir de 1998 y de acuerdo aprácticas internacionales, la Compañíaincluye el Impuesto Selectivo al Consu-mo (ISC) y el Impuesto de Rodaje comoparte de los ingresos por la venta decombustibles y del respectivo costo deventas. El efecto neto en los resultadosde la Compañía al aplicar este trata-miento es nulo....”

En tal sentido, para 1998 el in-greso por Ventas Netas de S/ 2 570 mi-llones de nuevos soles equivalentes aUS$ 877 millones habría también quededucir los montos correspondientes porlos impuestos al selectivo y rodaje.

Según la propia información, los ingre-sos han aumentado, pues la Memoriaseñala que: “ Refinería La Pampilla, du-rante 1998 ha aumentado sus ventastotales de productos petrolíferos en casi7 % respecto del ejercicio anterior al-canzando un total de 32,3 millones debarriles”. Y, respecto las ventas globalesde la compañía en el Perú “éstas hanaumentado en casi 2 %, llegando a los23.7 millones de barriles a pesar de lacaída generalizada del consumo de com-bustibles registrada en el país durante1998, que asimismo ha reducido losmárgenes de refino y comercializaciónen el mercado nacional”.

Ello le ha permitido aumentar suparticipación en un 47 % en el mercadode líquidos de combustibles, superandoen tres puntos porcentuales la partici-pación de 1997.

Mas, existe una falta de coheren-cia y correspondencia entre los Infor-mes Corporativos de Repsol Internacio-nal en lo referente a los márgenes derefino y marketing y la situación en elPerú, con la información contenida yexpuesta en la Memoria 1998 de la Re-finería La Pampilla. Situación queamerita una mayor investigación, puesen el Informe Corporativo se afirma conclaridad: “La actividad de refino en Perúha mantenido en el cuarto trimestre de1998 márgenes altos, próximos a US$ 4dólares por barril, muy superiores a losdel tercer trimestre de 1998...”

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 54: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

5 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Inversiones en la Refinería de laPampilla

El Cuadro Nº 8 expone las inver-siones en La Pampilla correspondien-tes a 1997 y 1998, expresadas en dóla-res y nuevos soles. Se debe tener pre-sente que el compromiso de inversiónasumido en el proceso de privatizaciónde junio de 1996 por esta unidad refineraera de US $ 50 millones en cinco años,cifra fácilmente de alcanzar para unarefinería que factura ingresos por másde US $ 735 millones dólares anuales,es decir US $ 2 millones por día. En talmedida, se podría afirmar que parte sig-nificativa del financiamiento de la inver-sión se realiza con las utilidades rein-vertidas y por los ingresos netos de prés-tamos.

Cabe destacar la inversión sobreel mejoramiento de los Sistemas de In-formación y Control, que supone la pues-ta en práctica del Proyecto de Re-instrumentalización y Control Distribui-do para un moderno sistema de controldigital informático. Igualmente las inver-siones en seguridad y medio ambiente,en particular la Nueva Planta de Trata-miento de Efluentes y Deslastre, quepermite garantizar un contenido deaceites y grasas en las aguas residualesen niveles inferiores a los actuales.

También destaca la inversión rea-lizada en la Nueva Planta de Asfaltos,que competirá con la refinería deConchán-Petroperú en el abastecimien-

to de este derivado en el mercado inter-no e internacional. Esta Planta de As-faltos deberá estar en funcionamientoen el segundo trimestre de 1999. Porúltimo, se han completado los estudiosde ingeniería básica para la ampliaciónde la Planta de Craqueo Catalítico, deuna nueva Unidad de Vacío, y se haaumentado la Capacidad de DestilaciónPrimaria de la refinería de 102 mil ba-rriles a 125 000 barriles por día calen-dario.

Es evidente que en los dos añosmencionados las inversiones realizadasy en actividad superan los US $ 33 mi-llones de dólares, cifras que demuestranla relativa modernidad de la RefineríaLa Pampilla, en sentido que no era nin-guna “chatarra”, cuando los responsa-bles del proceso de privatización justifi-caron su transferencia al sector priva-do.

Es más, se debe recordar quecuando la refinería era administrada porPetroperú en 1994, generaba ingresosy utilidades del orden de los US $ 657millones y US $ 85 millones respectiva-mente. Lo cual supondría que de haberexistido la decisión política suficiente, laempresa estatal Petroperú S.A. hubie-se podido contar con los recursos parafinanciar la modernización de LaPampilla, desde un punto de vista na-cional, para servir mejor a los consumi-dores, obteniendo ganancias razonablesy respetando el medio ambiente y lasnormas de seguridad . Véase Revista

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 55: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 55

RUBROS 1998 1997Soles Dólares Soles Dólares

Modernización de la planta de ventas 3.331 1.137 7.024 2.641Sistemas de Información y control 22.953 7.834 3.865 1.453Mejoramiento de la refinería 18.616 6.354 3.559 1.338Mejoramiento de oficinas administrativas 13.602 4.642 2.301 865Seguridad y medio ambiente 14.722 5.025 1.475 555Otros menores 2.319 791 1.119 421

TOTAL 75.543 25.783 19.343 7.272

SE HA CONSIDERADO EL TIPO DE CAMBIO PROMEDIO (BCRP), DE S/. 2.66 SOLES POR DÓLAR PARA 1997 Y S/. 2.93 SOLES POR DÓLAR PARA 1998.

FUENTE: MEMORIA DE LA EMPRESA, 1998

ELABORACI ÓN: PROPIA

CUADRO Nº 8INVERSIONES EN LA REFINERÍA DE LA PAMPILLA

(En miles de soles y dólares)

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

CUADRO Nº 9PRINCIPALES MAGNITUDES COMPARATIVAS(31 de diciembre de 1997)

YPF REPSOLExploración y ProducciónReservas totales (millones de boe) 3.073 1.037Producción total (miles de boe/día) 719 225Producción de crudo (miles de b/día) 498 187Producción anual de gas (Bcm) 13,7 2,4Refino y MarketingCapacidad de refino (miles de b/d) 325 872Número de estaciones de servicio 2.466 4.128QuimicaCapacidad de producción (Kt/año) 627 3.395Gas Licuado de Petróleo (GLP)Producción (Kt/año) 1.130 982Ventas (Kt/año) 221 3100 (1)Gas y ElectricidadVentas anuales de gas (Bcm) 22Generación eléctrica (MW) 160 (2) 2500 (2)

(1) Incluye la última adquisición en Ecuador(2) Incluye nuevos proyectosFUENTE: INFORME CORPORATIVO REPSOL, FEBRERO 1999

ELABORACIÓN: PROPIA

Page 56: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

5 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

de la Facultad de Ciencias EconómicasNº 2, diciembre de 1996.

Absorción Repsol =YPF S.A. + Pluspetrol Energy

El 20 de enero de 1999 pasado,Repsol con la compra del 14,99 % delcapital accionario de YPF S.A., abo-nando US$ 2 011 millones de dólarespor 52 914 700 acciones, lo que repre-senta un valor de US$ 38 dólares poracción, se convierte en el accionistamayoritario de la más importante em-presa privada de hidrocarburos y gas dela Argentina, y de esta parte del conti-nente.

Por ello, el Sr. Alfonso Cortina,Presidente Ejecutivo de Repsol, comen-tó que “en el éxito de esta adjudicaciónha sido muy importante la presencia dela compañía en la Argentina, que le hapermitido un buen conocimiento del sec-tor energético del país”. Asimismo, haexpresado que “esta transacción repre-senta un hito clave en la estrategia deRepsol, dada la complementariedadexistente entre ambas compañías”.

Con dicha participación, Repsolavanza en el desarrollo de sus líneasestratégicas :

“- Expandir y consolidar su pre-sencia internacional, principalmente enLatinoamérica;

- Incrementar el tamaño delnegocio de exploración y producción;

- Desarrollar una cadena inte-grada del gas desde la producción has-ta la distribución y generación eléctri-ca”. Repsol Noticias, Avance de Re-sultados al 15/02/99.

Mas la pretensión de la empresaespañola en los próximos meses es elcontrol, gestión y administración deYPF. Por ello, el 24 de mayo del pre-sente ha realizado una oferta de US$13 400 millones, aproximadamente 2,11billones de pesetas, para comprar el85,01 % de las acciones restantes, quetodavía están en manos del Estado ar-gentino, gobiernos provinciales, jubiladosy capitales privados. Esta oferta equi-vale a valorizar en unos US$ 44,78 dó-lares cada una de las acciones que aúnno son de su propiedad.

De otro lado, el Consejo de Ad-ministración de YPF, en su reunión lle-vada a cabo el 10 de Mayo, recomendópor unanimidad a los accionistas de lacompañía que acudan a la oferta pre-sentada por Repsol para la adquisicióndel 85,1 % del capital de YPF.

Fuentes autorizadas señalan quela operación de compra se financiará con una facilidad crediticia a tipo varia-ble, por un importe de hasta 2,4 billonesde pesetas concedida por un sindicatode bancos compuesto por el Banco Bil-

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 57: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 57

bao Viscaya (BBV), La Caixa, GoldmanSachs, Merrill Lynch, CitiGroup y UBS.

A esta participación de Repsol enArgentina, se debe considerar la pre-sencia previa que tenía la transnacionalespañola en dicho país. En junio de 1996,Repsol adquirió el 37,7 % de las accio-nes de Astra, para luego detentar el 56,7% que la convierte en el accionista ma-yoritario . Y por medio de su filial Astra,adquirió, a fines de 1996, el 45 % dePluspetrol Energy S.A., pagando US $340 millones de dólares.

Por su parte, Pluspetrol Energyes una empresa que se dedica a la ex-ploración y producción de hidrocarbu-ros, detentando como activos más im-portantes el gigante yacimiento de gasRamos, ubicado en el noroeste de Ar-gentina, del cual es operadora y propie-taria del 60 %, Tecpetrol S.A. participacon un 25 % y Astra con el 15 % res-tante. Representando para ese año unaproducción de 176 millones de pies cú-bicos de gas diarios y 4,1 MB/DC decondensados de gas (Miles de barrilespor dia calendario). Además Pluspetrolcontrola el 100 % de la Central Térmi-ca de Tucumán S.A., que es alimenta-da con el gas de dicho yacimiento.

Se debe tener presente queRepsol, producto de su control predo-minante en Astra y su participación enPluspetrol, también tiene intereses enRefinor S.A., refinería ubicada en laProvincia de Salta, donde el 70 % del

accionariado fue transferido por YPF,distribuyéndose la participación entrePérez Companc (28%), Pluspetrol (21%), Astra (10,5%) e Isaura (10,5 %).

Es decir, las participaciones deRepsol en las empresas argentinas tie-ne efectos importantes en el sector dehidrocarburos en nuestro país. Eviden-temente ello implica cambios en la com-posición del accionariado del Consorciopropietario de la mayoría accionaria enla Refinería La Pampilla, en la medidaque existirá una mayor concentraciónde la propiedad, demostrando que la in-tegración vertical resulta la forma máseficiente de operar en el sector. Se debetener presente que el segundo mayoraccionista del consorcio Refinadores delPerú S.A., después de Repsol, es justa-mente la empresa argentina, que tam-bién controla una cadena de distribuciónminorista de 45 estaciones de servi-cios (grifos).

En resumen, con el control sobreYPF, Repsol se convertiría en la em-presa petrolera privada más importantede América Latina, y estaría en el ran-king de las diez primeras empresas pe-troleras a nivel mundial. Con la salve-dad que sus operaciones conjuntasenglobarían actividades de producción,refino, química, de gas y electricidad.Ver Cuadro Nº 9 sobre Las PrincipalesMagnitudes Comparativas a 1997 entreYPF y Repsol.

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 58: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

5 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Así, su capacidad conjunto derefino sumaría los 1 197 MMB/DC, esdecir una capacidad casi de un millóndoscientos mil barriles diarios en susoperaciones a nivel mundial, con másde 6 594 estaciones de servicio. Y, en laparte productiva, sería responsable decasi 700 MB/DC (Miles de barriles pordía calendario) con más de 4 100 millo-nes barriles en reservas de petróleo.

Epílogo

En 1997, la Refinería La Pampilla,como unidad, declaró oficialmente in-gresos del orden de US$ 735 millonesde dólares y utilidades por US$ 51 mi-llones. Evidentemente en 1998 susindicadores económicos - financieroshan experimentado los efectos recesivosde la economía peruana, y las conse-cuencias del Fenómeno de El Niño. Sin

embargo, como lo reconocen los pro-pios Informes Corporativos de Repsolque desarrolla una agresiva expansióninternacional, sus ingresos y utilidadesse han incrementado en 1998, pese alas dificultades de la economía mundial,destacando la contribución de AméricaLatina y del Perú en particular.

En la actualidad, la mayoríaaccionaria corresponde a los socios queconforman el Consorcio Refinadores delPerú S.A., propietarios de más del 60% de las acciones, que tiene como ope-rador a Repsol de España y como ac-cionistas minoritarios a las empresasYPF, Mobil, Graña y Montero, WieseInversiones y The Peru PrivatizationFund. Y, el Estado peruano aún retieneel 31 % de las acciones a través de laparticipación de Petroperú, que eviden-temente también está percibiendo las

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 59: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 59

utilidades generadas por esta rentableempresa.

A nuestro criterio, demostramoslas sobreutilidades y elevados márgenesde refinación y distribución de combus-tibles, que resulta ser consecuencia di-recta de la privatización fragmentada dePetroperú, pues ésta quebró la unidadtécnico - material entre sus diversasunidades.

Por ello, al margen del preciopagado por la transferencia al sectorprivado de la mayoría accionaria de laRefinería La Pampilla, debió resultarevidente para nuestros gobernantes, queno se vendía una empresa industrialmás. Prácticamente se enajenaba unmercado, el más importante del país,donde, por las condiciones propias de laeconomía peruana, existen limitacionesestructurales para el fomento de la “li-bre competencia” y “libre importación”en el mercado de combustibles.

El propio Sr. Presidente de laRepública, Ing. Fujimori, nos lo recuer-da, cuando en una ecuación simpleestimó en US$ 180 millones de dólaresel exceso cobrado por año, en razón delos aditivos agregados por lastransnacionales a las gasolinas produci-das por las refinerías locales. Excesoque lo calculó en S/ 0.50 centavos porgalón. Por ello, en la memoria colectivadel país, debe tenerse presente que, porla mayoría accionaria de la Refinería LaPampilla, se pagó US$ 180,5 millones

de dólares de los cuales US$ 38 millo-nes consistían en papeles de deuda ex-terna.

También demostramos la impor-tancia estratégica del petróleo para laeconomía mundial y la vida moderna,pese a las tendencias depresivas delprecio del crudo. Ante precios altamen-te volátiles, dependientes de factoresextraeconómicos e institucionales, en uncontexto de fragilidad de la economíainternacional, donde las fusiones, absor-ciones y asociaciones entre las grandesempresas petroleras resultan compor-tamientos usuales, y los cambios de lapropiedad accionaria de las empresasmultinacionales se manifiestan rápida-mente en las bolsas al margen de laseconomías domésticas, como expresióndel proceso de globalización.

Es el caso de la participaciónmayoritaria a nivel de acciones deRepsol S.A. en YPF de Argentina, porahora del 14.99 %, y la posible absor-ción mediante la compra del resto deacciones en un futuro próximo, que laconvierte en la principal empresa priva-da de hidrocarburos en América Lati-na, plantea retos y desafíos a economíascomo la peruana, donde existen limita-ciones estructurales para la “libre com-petencia”. Ello implicaría un mayor gra-do de concentración y centralización delcapital y la producción de Repsol en elPerú, no sólo en la Refinería LaPampilla, sino también en las estacio-nes de servicio y grifos de combustibles,

MAYOR CONCENTRACIÓN Y ALTOS MÁRGENES DE REFINACIÓN

Page 60: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

6 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

que tendrían el logo Repsol+YPF. A ellodebe sumarse el control que ejerce éstaen la principal envasadora de gas do-méstico, Solgás y Rímac gas, y su alianzaestratégica con Lima gas, al margen desu participación en la exploración y ex-plotación petrolífera en nuestro país.

Por ello, urge el desarrollo de unapolítica energética que privilegie el usoracional de los recursos escasos no re-novables como el petróleo, en una rela-ción moderna entre Estado, mercado yempresas transnacionales.

BUENO, Ricardo: “Petrobras, Una batalla con-tra la desinformación y los prejuicios”. 1994.

CONASEV: Información sobre las 3 000 prime-ras empresas (Internet)

DE RIVERO, Oswaldo: “El Mito del Desarro-llo” Ed. Mosca Azul, Perú, 1998.

EL COMERCIO: Especial por los treinta añosde La Pampilla Enero 1998.

Exposición del Director de Hidrocarburos(DGH) ante la Comisión de Energía, Minas yPesquería del Congreso. Cinta mecanogra-fiada del Acta de la Sesión Ordinaria 26/01/99.

GESTIÓN: 21/9/98MANCO ZACONETTI, Jorge: “Regulación o

Libre Mercado. Economía Política en el mer-cado de combustibles”. Revista de la Facul-tad de Ciencias Económicas de la UNMSM,N° 11 Marzo de 1999.

REFINERÍA LA PAMPILLA: Memoria Anual1998

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS: En Ci-fras. Revista Mensual de Estadística. Diciem-bre 1998, n° 60.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS: En Ci-fras. Revista Mensual de Estadística. Enero1999, n° 61.

REPSOL: Informes Corporativos años 1997, yAvances de Resultados 1998 (Internet).

REPSOL: Avance de Resultados del Primer Tri-mestre de 1999.

REPSOL: 10 años Principales Magnitudes 1986-1995.

ENERGY INFORMATION ADMINISTRATION(EIA): World Crude Oil Prices; WeeklyPetroleum Status Report.

BIBLIOGRAFÍA

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 61: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 61

“El Gobierno debe asumir la cuota que le corresponde

en este proceso. No es aceptableque todo el costo del ajuste se

cargue sobre el aparato productivonacional y sobre

la población en general.”CONFIEP 02.11.98

El problema de la industria manu-facturera nacional vuelve a pre-sentarse como una característi-

ca cíclica de la economía peruana. Laindustria manufacturera nacional ha sidocalificada de “dolaradicta”, debido aque, cuando en la economía nacional lossectores primarios generan suficientesdólares por la exportación de sus pro-ductos, la industria manufacturera flo-

rece y, cuando se presenta un shockexterno con caída de precios interna-cionales, devaluación y recesión, la in-dustria manufacturera se hunde en unaterrible crisis de efectos devastadoresen la economía peruana. Desde 1992hasta 1997, en que el modelo aplicado ala economía nacional generó tasas decrecimiento positivas del Producto BrutoInterno, los planteamientos neoliberalesbasados en el estímulo de la oferta, cre-cimiento del ahorro y de la inversión,fueron aplaudidos; los empresarios pe-ruanos y los inversionistas extranjerosalabaron el modelo de crecimiento im-plantado en la economía peruana, sinconsiderar que uno de los pilotes en quese sustentó fue la abundancia relativade liquidez en moneda extranjera, abun-dancia que a la fecha, y desde setiem-

MANUFACTURA PERUANA EN 1999¿LO PEOR ESTÁ POR VENIR?

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ*

RESUMENSe presentan las manifestaciones que explican cómo la estructura del

patrón de consumo y del patrón de producción ocasionan permanentes ycíclicas crisis recesivas en la industria manufacturera.

*Economista. Magister en Planificación. Profesor de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM., e investigador del Instituto de InvestigacionesEconómicas. E-Mail: [email protected]

Page 62: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

6 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

bre de 1997, ha desaparecido como con-secuencia de problemas económicosmundiales. El análisis de esta circuns-tancia nos lleva a preguntarnos si la eco-nomía peruana va a depender, siempre,de los movimientos de la economía in-ternacional y si no hay forma dearticularse al mercado mundial sin in-cluir la amenaza de una crisis, productode un shock externo.

Industrias manufactureras confuturo

Actualmente se ha producido unshock externo en que los bancos inter-nacionales no tienen mayor interés enarriesgar préstamos a los bancos y em-presas de los países emergentes, másaún si no cuentan con una excelente ca-lificación de riesgo. Estos bancos y em-presas, como los peruanos, ya no cuen-tan con esa fuente de ahorro externopara prestar a las empresas nacionales,con lo que las empresas manufacture-ras - entre otras - se ven enfrentadas auna situación muy delicada, pues no re-ciben financiamiento. Por otro lado, larecesión de la economía del país, condesempleo y bajos salarios, no ofrece elmercado necesario para que las empre-sas manufactureras cubran sus costos,entre los cuales se encuentra el finan-ciero, a través de ventas y precios. Enestas circunstancias, la industria manu-facturera vuelve al tema del día, con eldebate de si deben seguir en la econo-mía peruana o deben cerrar para quese importen sustitutos de la economía

internacional, abundantes, de calidad ya menor precio.

El empresario Gonzalo Galdós1,opina al respecto:

“Una industria que im-porta sus insumos ya tiene unadesventaja competitiva, porqueva a depender única y exclusi-vamente de que le otorguenaranceles diferenciados. Portanto, una empresa que tieneque importar más del 25 ó 20%de sus insumos estructural-mente no está en una buenaposición.

Segundo, una empresaque no funciona con una ob-sesión por la reducción de cos-tos tampoco va a funcionar. Noexiste un solo producto o ser-vicio en el mundo cuyo preciono esté bajando. Ninguno. Elparadigma mundial es ‘mejorcalidad y menor costo’, simul-táneamente. Por el contrario,el paradigma peruano siempreha sido: ‘yo hago productos decalidad y por eso puedo cobrarmás’. Esa postura ya no es vá-lida.”

Como es de esperarse, este em-presario considera que el problema dela industria manufacturera no es de to-das las empresas industriales, sino deaquellas que son ineficientes. Es nota-

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 63: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 63

ble la discrepancia con la dirigencia dela Sociedad Nacional de Industria queopina permanentemente en sentido con-trario.

Otro empresario, Carlos Castro, noshace recordar acerca del mercado2:

“El proceso dereconversión empresarial ya seestá dando. La cantidad de em-presas que han cerrado es im-presionante... la economía demercado es realmente cruel. Nose necesita poner otro ‘ogro’que no sea la propia economíade mercado para que las em-presas se tamicen. Simplemen-te creo que es el propio merca-do el que hace que unas em-presas se vayan al hoyo y otrassurjan. No se necesita más. Loque sí se necesita es que lasreglas del entorno hagan po-sible el desarrollo. No se quie-re ‘certex’, incentivos, etc.”

Valiente expresión del empresa-rio cuando aún no se había desatado lafuria de la crisis con toda su fuerza. Laopinión de los empresarios está clara-mente dividida. La pequeña empresa notiene, al parecer, la misma fortaleza paracon ese cruel mercado del que nos hanhablado. Waisman3, nos dice lo siguien-te:

“Tenemos ya un prome-dio de 50% de decrecimiento

en este año y un 65% de para-lización en las pequeñas y me-dianas empresas (pymes). Mu-chas de ellas están a punto dequebrar, han cerrado o se handeclarado en situación de in-solvencia total.”

Por otro lado, Navarro4, al refe-rirse a la industria manufacturera en elPerú, dice:

MANUFACTURA PERUANA EN 1999 ¿LO PEOR ESTÁ POR VENIR?

Page 64: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

6 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

“Hemos ido perdiendo el pesoque teníamos de 26% del PBIhasta menos del 23% que te-nemos ahora.”

Estos son los aspectos que algu-nos analistas consideran como funda-mento de lo que han denominado lareprimarización de la economía nacio-nal.

Las causas del problema de la in-dustria manufacturera

Las dificultades del sector indus-trial manufacturero se enmarcan den-tro de la crisis propia del shock externo,y son problemas estructurales puestoque estos se presentan cíclicamente,cuando la carencia de disponibilidadesfinancieras hacen aflorar las debilida-des del sector. Actualmente se estimaque la deuda tributaria del sector indus-trial asciende a US $ 4 000 millones,aproximadamente, lo cual se suma a ladeuda con los bancos, con el segurosocial y con las AFPs. Entre las causasrecientes que empeoran la delicada si-tuación de la industria manufacturera sepueden mencionar las siguientes:

1. La inversión realizada pordiversas industrias que ingresaron a pro-cesos de reingeniería para lo cual hanadquirido maquinaria y equipo de tec-nología de punta, única forma de hacerfrente a un mercado cada vez más com-petitivo, más aún desde que la econo-

mía se liberalizó permitiendo el ingresoindiscriminado de productos importados.

2. La recesión de la econo-mía en el periodo 1997 – 1999, con unabaja del poder adquisitivo de la pobla-ción, y caída de los precios internacio-nales, lo cual ocasiona una notable dis-minución de ingresos por ventas.

3. Impuestos de carácterantitécnico, como el impuesto a los ac-tivos fijos, y el impuesto mínimo a la ren-ta que deteriora el patrimonio de lasempresas.

4. El costo financiero para lasempresas, resultado de pagar por ade-lantado el impuesto general a las ventascuando éstas se realizan al crédito.

5. El atraso cambiario, esti-mado en 30%, que abarataartificialmente las importaciones, másaún cuando las devaluaciones ocurridasen las monedas de los países asiáticoshacen más baratas las importacionesprovenientes de los países denominados“Tigres del Asia”.

6. El fuerte endeudamientocon el sector bancario nacional e inter-nacional, y del sistema bancario nacio-nal con el sistema bancario y financierointernacional, lo cual presiona notable-mente los costos y liquidez de las em-presas manufactureras.

7. El deficiente manejo de lapolítica económica nacional, que ha sidocontraproducente con respecto al ciclorecesivo de la economía.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 65: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 65

Las prioridades del gobierno de1955 hacia adelante

En un discurso ante el congreso,el Presidente del Consejo de Ministros5

anunció las prioridades del Gobiernopara el crecimiento económico nacio-nal, en base a las fortalezas competiti-vas de los sectores económicos, con laespecificación que son los sectores eco-nómicos del futuro los que se constitui-rán en la base más firme de nuestrodesarrollo: turismo, agricultura, pesca, hi-drocarburos y minería. Como conse-cuencia, la política económica del go-bierno se centra en actividades funda-mentalmente basadas en recursos na-turales, con lo cual la industria manu-facturera tendrá que resolver sus pro-blemas por su propia cuenta, sin el apo-yo que antaño recibía la manufacturade los diferentes gobiernos.

Evidentemente, cuatro de los cin-co sectores mencionados (pesca, mine-ría, agricultura e hidrocarburos) tienenuna orientación hacia fuera, o sea, a in-crementar las exportaciones de produc-tos, fundamentalmente primarios, con elobjetivo de buscar la eliminación o re-ducción del fuerte déficit en la cuentacorriente de la balanza de pagos. Es evi-dente la preocupación del gobierno porestimular las actividades de generaciónde divisas, que también tienen comoobjetivo cumplir con el puntual pago dela deuda externa.

El modelo de crecimiento, aplica-do en el Perú, presenta su mayor pro-blema en el frente externo, como tam-bién se aprecia en diferentes países don-de este modelo de apertura total se haaplicado. Esta visión parcial de la eco-nomía no resuelve el problema de lapobreza y del desempleo. Sin embargo,la aplicación del modelo se realiza enun país donde las imperfecciones delmercado son una regla, más que unaexcepción, con lo cual no existe igual-dad de condiciones entre los diferentessectores productivos, tanto en lo tribu-tario como en lo normativo, producién-dose distorsiones en la asignación de losrecursos. Es notable la queja de dife-rentes gremios empresariales en el sen-tido de que los productores extranjerostienen mejores condiciones en el mer-cado nacional que los productores na-cionales.

Es necesario tener en cuenta queuna economía globalizada, donde se pue-da competir en igualdad de condiciones,requiere de lo siguiente:

1. El desarrollo de la capaci-dad de exportación del país y su inte-gración a otros mercados.

2. La estabilidad jurídica parala inversión nacional y extranjera.

3. La estabilidad económicaque excluya precios relativosdistorsionados por el retraso cambiario.

4. La flexibilidad laboral en-tendida como un elemento para incre-

MANUFACTURA PERUANA EN 1999 ¿LO PEOR ESTÁ POR VENIR?

Page 66: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

6 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

mentar la productividad y no para redu-cir los costos.

5. La mejora de infraestruc-tura que debe reflejarse en tarifas com-petitivas en términos internacionales.

Crítica al modelo y su aplicaciónal sector industrial

En este sentido, es importantemencionar algunas de las expresionescríticas que inciden en la no considera-ción de la manufactura en igualdad conlos sectores priorizados:

1. El gobierno ha recurrido al“facilismo económico”, en el sentido deque no se ha avanzado para ampliar labase tributaria y se mantienen los im-puestos antitécnicos.

2. Ha recurrido a la satura-ción de carga tributaria en algunos sec-tores, llevando a muchas empresas in-dustriales manufactureras a la imposi-bilidad de cumplir con el pago de im-puestos debido a la iliquidez y a la caídade las ventas, lo cual implica una capa-cidad instalada ociosa promedio de 50%.

3. La desigual distribución delingreso, que hace que sólo la cuartaparte de la población nacional sea mer-cado de los productos industriales de fa-bricación nacional.

4. Favorece los productosmanufacturados extranjeros a través deun retraso cambiario.

5. El patrón de consumo deproductos basados en insumos importa-dos. Recordemos que cuando tomamos

una cerveza, hecha con cebada impor-tada, lúpulo importado, etiquetas de pa-pel importado, chapitas importadas y enmaquinaria importada, dinamizamos lasactividades productivas de diversos paí-ses más no la producción nacional. Igualocurre con el pan, los fideos, el pollo, laleche, la mantequilla, el aceite y muchosproductos más de consumo popular.

6. La ausencia de una políti-ca sectorial manufacturera, capaz deposibilitar la orientación de la inversiónmanufacturera nacional hacia el uso derecursos productivos nacionales conperspectivas de exportación.

Conclusiones

1. La industria manufacture-ra nacional tiene “pies de barro”. Laestructura del patrón de consumo y delpatrón de producción someterán a estaactividad productiva a permanentes y cí-clicas crisis recesivas.

2. La política económica hasido ejecutada con absoluta indiferen-cia hacia la actividad manufactureranacional.

3. La industria manufacture-ra nacional difícilmente podrá competir,en estas condiciones, con la industria ma-nufacturera mundial.

4. Se avizora que la econo-mía mundial tardará en recuperarse, porlo menos hasta el año 2001. ¿Podránresistir las empresas manufactureras,que aún no han quebrado, hasta esa fe-cha?

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 67: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 67

NOTAS1 Galdós Jiménez, Gonzalo; Presidente de GST

Perú, ACERCO y Aceros del Sur, Expreso, p.6, Diario Expreso, 22 de diciembre de 1996,Lima – Perú.

2 Castro Rodríguez, Carlos; Gerente General deIndustrias Nettalco, p.7, Diario Expreso, 22de diciembre de 1996, Lima – Perú.

3 Waisman, David, propietario de una fábricametal mecánica, p. 16 Diario La República,30 de noviembre de 1998, Lima – Perú.

4 Navarro, Emilio; Presidente de la SociedadNacional de Industrias, p.17 Diario La Re-pública, 30 de noviembre de 1998, Lima –Perú.

5 Pandolfi, Alberto; Congreso de la República 03de mayo de 1996.

ACTIVIDAD POBLACIÓN PORCENTAJE

Agricultura 2’189,072 32.34Comercio 948,934 14.02Industria manufacturera 838,299 12.38Transporte y comunicaciones 351,701 5.30Construcción 242,647 3.57Hoteles y restaurantes 195,795 2.89Minería 77,177 1.11Pesca 52,105 0.76Intermediación financiera 28,217 0.41Energía 15,628 0.24Petróleo 6,789 0.09Seguros 2,843 0.05

CUADRO No. 2

IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN LA ECONOMÍAPERUANA

Contribución al PBI global 22%Aporte al total de los ingresos fiscales 50%Participación de los insumos usados 47%Empleo 16%Inversión 35%Colocaciones bancarias 28%Exportaciones netamente industriales 30%

Fuente: Sociedad Nacional de Industrias

MANUFACTURA PERUANA EN 1999 ¿LO PEOR ESTÁ POR VENIR?

Cuadro Nº 1POBLACION OCUPADA DE 6 AñOS A MÁS, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

Page 68: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

6 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

SERVULO GUTIÉRREZ: Los Andes

Page 69: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 69

La crisis de la industria azucarerase inicia en 1969 con el surgi-miento de las Cooperativas Agra-

rias de Producción (CAPS) debido a lossiguientes factores:

• Política intervencionista delgobierno que fijó precios del azúcar asícomo de los insumos.

• Congelamiento del preciointerno del azúcar hasta 1976.

• Nuevos precios, desde1976, que nunca reflejaron los costosde producción.

• Retención de impuestos,iniciándose un proceso de endeudamien-to paulatino, al involucrarse en gastosfinancieros elevados que no se pudie-ron cancelar.

• Débil comportamiento delas principales variables de rendimientoy productividad que ocasionaron impor-tantes pérdidas y falta de liquidez paraatender compromisos asumidos, entrelos que se destacan los tributarios, deu-das a las AFP y beneficios sociales queson impagables hasta ahora.

La estructura de precios relati-vos, aplicada por la política económicade los 90, favoreció a las exportacionesprimarias con ventajas naturales. Estopermitió que la economía creciera en-tre 1993 a 1995, y en 1997, por la explo-tación ligada a algunos productos agrí-colas, a la harina de pescado y mine-ría1. Sin embargo, el sector azucarero

ADOLFO REYES ESCARATE*

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

*Economista, Magister en Desarrollo Agrícola por la Universidad de París III,Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.E-Mail: [email protected]

RESUMENSe exponen los principales problemas de la industria azucarera,

proponiendo medidas de política para su reactivación.

Page 70: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

7 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

no se benefició de este crecimiento he-terogéneo de la economía nacional.

La tasa de crecimiento de lasimportaciones estadounidenses aumen-taron al 10,6% durante 1992-1997; encorrespondencia, las exportaciones pe-ruanas crecieron a una tasa promediodel 13,2% en el mismo período.

El sector azucarero no se bene-fició del crecimiento de la demandamundial porque las CAPS y hoy Em-presas Agrícolas Azucareras (EAA) nofueron competitivas en el mercado mun-dial. Si le agregamos los problemas dedeudas, falta de planes de reestructu-ración de las empresas, maquinarias yequipos antiguos -algunos con niveles deobsolencia-, falta de protección al ingre-so de azúcar importada con preciosdumping, en algunos casos, y otros “ama-rrados” a los costos de producción na-cional; y el más importante: créditos di-fíciles de obtener, por las elevadas ta-sas de interés y porque el sector no es

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Formación del PBI Agrícola en % 1992-1998

1992 93 94 95 96 97 98

Sector Agropecuario 100 100 100 100 100 100 100Sector Agrícola 64 67.4 69.1 68.2 69.7 68.8 67.7Sector Azucarero 2.9 2.4 2.6 2.9 2.6 2.8 2.3

Fuente, Ministerio de la Presidencia – MAG: “La Industria Azucarera Nacional y el Mercado Internacional”1992-1998 MAG-OIA, 1999.

Sin embargo, ello no se reflejó enla participación porcentual de la produc-ción de caña de azúcar en la formacióndel PBI agropecuario, más bien mostróun estancamiento y descenso en la par-ticipación del producto, como ocurrió en1998. En efecto, en este año, el sectorazucarero participó con el 2,3%, frenteal 2,7% que fue el promedio en el perío-do indicado.

sujeto de crédito, a lo que hay que agre-gar el atraso del tipo de cambio.

Por otro lado, al no existir políti-ca azucarera de parte del gobierno, seoriginó que lenta e inexorablemente lasempresas marcharan a su quiebra, don-de algunas seguramente hubiesen podi-do sobrevivir, siempre y cuando tuvie-ran éxito en sus planes de reestructura-ción.

Actualmente, no hay defensa delmercado interno, ni decisión del gobier-no en relación al azúcar: políticas de cre-

Page 71: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 71

ha tenido resultados modestos en rela-ción a los estándares internacionales. Enefecto, de los años 80 ha sido 1985 elque registró el nivel más elevado de laproducción con 726 729 TM. En elsiguiente año, la producción comenzó adescender mientras el consumo internoaumentaba. En la década posterior,continuó el incremento y descenso dela producción; por ejemplo, en 1992 seprodujeron 438 507 TM. resolviendo eldéficit cíclico con importaciones que lle-garon a las 217 676 TM. En 1993, seincrementó la producción de maneraprogresiva hasta 1997 en que se regis-tró una producción de 671 165 TM. yque sólo pudo ser superada por la obte-nida en 1985. Sin embargo, tuvo queimportarse 255 279 TM. para hacerfrente al crecimiento sostenido de lademanda interna y a las exportacionesque fueron 826 178 y 54 411 TM. res-pectivamente (Cuadro N° 2).

1998 ha sido el año más desas-troso para el sector. La producción re-presentó el 70% de la obtenida en 1985,es decir, ésta llegó a los 449 661 TM.;razón por la cual, las importaciones lle-garon al récord histórico de 499 820 TM.

La política agrícola y comercial deAmérica Latina y Estados Unidosde Norteamérica

El libre comercio afecta a losmercados de factores, incluido el del tra-bajo, tanto en el ámbito internacional

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

cimiento de la producción, política de pre-cios al productor que es consideradocomo el factor más importante del éxitoo el fracaso del desarrollo agrícola.Igualmente, no existe evaluación de losprecios del azúcar, acceso al crédito yal equipamiento y, por ultimo, no existeun Estado regulador en el país.

Rendimientos de las principalesvariables azucareras

La agroindustria azucarera na-cional ha registrado resultadosdescendentes en los rendimientos deKgs. de azúcar/ Ha., cantidad que des-cendió durante la década de los ochen-ta; salvo la recuperación en 1989 en quese situó en 136 421 Kg./Ha. cifra infe-rior a la registrada en 1982.

A partir de 1990 caen nueva-mente los rendimientos de manera casisostenida llegando a su caída más bajaen 1998, año en el cual registró 104 553Kg./Ha. como media nacional. (CuadroN°1).

A pesar de estar concentrada lamayor cantidad de producción en dosdepartamentos: Lambayeque y la Liber-tad, es en Lima donde el rendimiento esmás elevado y representa más de 140000 Kg/Ha., pero que no incidensignificativamente en la producción na-cional del azúcar de 96º y rubia.

La producción de azúcar comer-cial en los períodos analizados también

Page 72: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

7 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

AÑO 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

ÁREA ÁREA CAÑA RDTO PRODUCCIÓN

Gráfico Nº 1

ADOLFO REYES ESCÁRATE

ÁREA ÁREA CAÑA RDTO PRODUCCIÓN

AÑO CULTIVADA COSECHADA MOLIDA (Kg/Ha) AZÚCAR

(Has) (Has) (TM) Miles COMERC

(TM)

1982 71.941,00 46.332 6.508,60 140.476 613.273

1983 70.000,00 45.366 6.380,49 140.646 442.118

1984 75.600,00 53.097 6.988,37 131.615 602.757

1985 88.300,00 53.140 7.329,34 137.926 726.792

1986 85.025,00 50.335 6.276,32 124.691 599.321

1987 79.827,00 47.258 6.073,87 128.526 559.572

1988 76.841,00 45.490 5.951,04 130.822 573.877

1989 78.445,00 46.440 6.335,35 136.421 608.221

1990 81.788,00 48.418 5.946,82 122.822 592.013

1991 89.435,00 53.046 5.792,22 109.192 557.795

1992 80.663,00 47.753 4.740,85 99.278 438.507

1993 80.452,00 47.628 4.342,66 91.178 400.185

1994 80.036,00 51.020 5.429,51 106.420 540.945

1995 85.500,00 59.594 6.325,42 106.142 641.258

1996 91.940,00 54.429 6.127,80 112.583 607.570

1997 90.910,00 63.429 6.900,70 109.371 671.165

1998 52.009,00 5.820,00 104.553 449.661

Fuente: Ministerio de Agricultura, Estadística Agro - Industrial 1997, Producción Agrícola 1997. Comercio Exterior Agrario 1997, División de Estadísticas NacionalesEstadística Agraria Mensual Perú Marzo 1999.

1982 - 1998SERIE HISTORICA DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Cuadro N° 1

Page 73: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 73

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

900000

AÑO 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

CONSUMO EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN STOCK CONSUMO

Gráfico Nº 2

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

CONSUMO EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN STOCK CONSUMOAÑO AZÚCAR AZÚCAR AZÚCAR FINAL PERCAPITA

COMERC COMERC COMERC (TM) (Kg/año)(TM) (TM) (TM)

1982 594.510 63.111 29.380 32.6741983 576.546 88.711 268.195 74.436 30.8791984 607.543 115.117 129.898 84.431 31.8681985 609.625 65.198 136.400 31.2751986 459.741 55.433 174.472 195.019 33.1271987 687.510 32.662 209.400 243.819 33.8091988 721.079 36.037 233.739 294.319 34.7491989 743.587 43.172 111.240 227.021 35.1371990 780.525 78.575 129.200 89.134 36.1871991 674.954 80.094 182.574 74.475 30.7271992 650.514 52.241 217.676 27.883 29.1001993 686.753 29.228 298.644 10.723 30.2001994 728.605 73.564 332.457 81.965 31.5001995 757.721 64.586 239.195 140.111 32.2001996 785.454 82.449 315.506 195.284 32.8001997 826.178 54.411 255.279 219.560 33.9001998 60.230,40 407.254

Fuente: Ministerio de Agricultura, Estadística Agro - Industrial 1997, Producción Agrícola 1997. Comercio Exterior Agrario 1997, División de Estadísticas Nacionales.Estadística Agraria Mensual Perú Marzo 1999.

SERIE HISTORICA DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DE LA I NDUSTRIA AZUCARERA1982 - 1998

Cuadro N°2

Page 74: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

7 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

como nacional y especificidades secto-riales y territoriales existentes entre paí-ses y regiones.

La Ronda de Uruguay (1986-1993) donde al agro le correspondió serparte de los catorce temas de negocia-ción sobre mercancías, para lograr unamayor liberalización de bienes agríco-las y someter todas las medidas queafecten a las importaciones y a la com-petencia de las exportaciones, en un fun-cionamiento más eficaz.

Para Tavares, ya no ha sido laliberalización del comercio el aspectocentral, sino el establecimiento de unmarco monetario para el proceso decompetencia global2; siendo EstadosUnidos el país que progresivamente haadoptado nuevas tácticas comerciales,hasta llegar a lo que se conoce como el“unilateralismo enérgico”.

En 1985 Estados Unidos adoptóla postura retórica del comercio “librepero leal”. Con la Ley del Comerciosección 301, sección 301especial y sec-ción super 301 (ley de Comercio yCompetitividad de 1989) dicho país ejer-ce represalias contra las barreras ex-tranjeras, adoptando criterios negativospara países considerados “culpables” deno reducir los obstáculos a las exporta-ciones y a las importaciones de los Es-tados Unidos, aumentando la protec-ción de sus derechos3.

Perú figuraba en la lista de vigi-lancia de 1983 a 1994 y no estaba, niestá en una posición negociadora fuer-te como la de Brasil, México, Argenti-na, Colombia y Venezuela4.

Antes de la Ronda de Uruguay,el comercio de productos agrícolas seescapaba de las normas y disciplinas queregían el comercio de mercancías. Losapoyos internos al agro y los subsidios ala exportación no eran cuestionados enel GATT a pesar de las grandes distin-ciones introducidas en el comercio. Elacuerdo sobre el agro era “...estable-cer un sistema de comercioagropecuario, equitativo y orientado almercado”5.

El objetivo era lograr una mayorliberalización del comercio agrícola y so-meter a los países subdesarrollados aldesbloqueo de todas las medidas queafectaran el libre acceso a las importa-ciones y a la competencia de los pro-ductos, buscando:

• Mejorar el acceso a losmercados a través de la reducción delos obstáculos a las importaciones.

• La reducción, al mínimo,de los efectos desfavorables que pudie-ra tener el comercio de productos agrí-colas.

• Mejorar el clima de lacompetencia.

• Un sistema comercial quepermitiera una competencia más equi-

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 75: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 75

tativa entre pequeños y grandesexportadores.

• La prohibición de nuevossubsidios al agro, que afectaron su co-mercio en 10 años.

• El congelamiento y reduc-ción de los subsidios a la exportación.

En 1986 se constituyó el grupoCAIRNS formado por países de distin-to nivel de desarrollo. Este grupo seorientó a impedir que los Estados Uni-dos y la Unión Europea decidieran susdiferencias a nivel bilateral, sin atenderlas necesidades de los pequeñosexportadores, forzando a que las nego-ciaciones prosiguieran hasta una solu-ción equitativa6.

El acuerdo sobre el agro entró envigor el 01-01-1995 con el establecimien-to de la Organización Mundial del Co-mercio (OMC) que debía reducir losaranceles vigentes y mejorar las actua-les oportunida-des de accesomínimo co-rriente de susexportaciones.

A nivelde productos,concretamente el azúcar, señala que enla Unión Europea la diferencia porcen-tual es del 63% de tasas de protecciónmientras que en Estados Unidos, el azú-car permanecería con altas tasas de pro-tección en el orden del 67%7.

Se introdujo el concepto de«tarificación sucia» dirigido a aquellospaíses que determinaron aranceles ele-vados para el precio de sus productosagrícolas, observándose esta tarificaciónen las concesiones de América Latinaen productos de interés exportador dela región. Colombia y México con dife-rencias arancelarias positivas previas yposteriores a la Ronda Uruguay; en elcaso del azúcar, éstos eran de 105 y230% respectivamente. Así no eranevidentes los beneficios que serían al-canzados como resultado del acuerdo.

Perú consolidó su arancel en un30%, para los productos agrícolas, ex-ceptuando el trigo, maíz, arroz, sorgo,azúcar y productos lácteos, que alcan-zan una tasa arancelaria consolidada deun 68%8. La cuota de exportación delazúcar peruana hacia Estados Unidos,del 1º de agosto al 30 de setiembre de1995 fue:

Sin embargo, en ambos años exporta-mos a EE.UU. 52 241 y 64 586 TM. deazúcar respectivamente, debido a quelas importaciones de EE.UU son me-nos del 5%; razón por la cual hemostenido un aumento al 5% 9.

C upo de Im portación % de las Im portaciones Tota les de A zúcar (en TM ) TM . 1992 EE . U U .

48000 4.1 51.111

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Page 76: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

7 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

No obstante, la pérdida o reduc-ción de cuotas del azúcar en el merca-do norteamericano se acentuaron en ladécada del ochenta. En 1983 Perú tuvo124 999 TM de cuota; en 1987 ésta seredujo a 37 000 TM, y en 1988 continuócon su caída llegando a 29 000 TM. Porotro lado los años noventa no represen-tan una recuperación de nuestro cupode exportación en el mercado norteame-ricano en relación a la década de los80. No olvidemos que el aumento o dis-minución de nuestra cuota siempre hasido una decisión unilateral de los nor-teamericanos, que han actuado en fun-

ción de las necesidades de su mercadointerno.

Política y estrategia agrícolanacional

Una política y estrategia agrícolatiene por objetivo mejorar la cantidad ycalidad de los bienes agrícolas que seproducen por medios apropiados.

La agricultura es la fuente casiexclusiva de la alimentación. En paísescomo el nuestro el problema es su he-terogeneidad.

ANDRÉS ZEVALLOS: Trasplantando Arroz

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 77: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 77

La política y estrategiaalimentaria son dependientes de las fun-ciones que deba cumplir la agriculturaen el proceso de crecimiento esperadoy del ritmo del crecimiento global, crea-ción de empleo, y de poder de compra,que es un factor del crecimiento de lademanda alimentaria.

Desde los años setenta se asistea un cambio en la alimentación de basey a la aparición de una nueva jerarquíade productos producidos y exportados.En el caso del azúcar, siendo EE.UU.nuestro principal mercado, desde 1972esté país empezó a desarrollar la pro-ducción de edulcorantes sustituyendo elconsumo de azúcar de caña y remola-cha de los cuales es un productor defi-citario en relación a su consumo inter-no.

En 1900, la producción mundialde azúcar fue de 11 millones de TM; delas cuales el 45% eran azúcar de caña.En 1987 la producción mundial llegó a103 millones de TM y la participacióndel azúcar de caña llegó al 65%. Porotro lado, la producción mundial deedulcorantes calóricos (esencialmenteazúcar de maíz) llegó en 1985 a 12,2millones de TM; 7 millones fueron deEE.UU. y 1,9 millones de la C.E.E. Losedulcorantes de síntesis (aspartame yotros), en ese mismo año, la producciónfue de 1,9 millones de TM, siendo laparticipación norteamericana de 1,2 mi-llones de TM y 0,5 millones de la CEE10

La presencia de estos sustitu-tos11 ha hecho que el mercado azuca-rero internacional sea más estable y pre-sione los precios del azúcar de caña y

Consumo de Productos Edulcorantes en USAKg/ Hab.

Años Azúcar Iso Glucosa Glucosa1972 46.4 0.6 7.01975 40.4 2.3 7.91980 38.0 8.7 8.01981 36.1 10.6 8.1

Fuente. USDA citado en Agro – Analysis 1983 enRevista Economie et Societé #27, 1984, París.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Page 78: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

7 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

remolacha hacía la baja, ya que los cos-tos de producción de aquellos son me-nores a los de éstos. En 1996, según elDepartamento de Agricultura, el preciodel jarabe de maíz de alta fructuosa fuede 0,206 dólares por libra, mientras tan-to, el del azúcar fue 0,26 dólares por li-bra12.

Por otro lado en el supuesto quese haga una reestructuración producti-va del sector azucarero nacional y selogre obtener excedentes de exporta-ción, no podría beneficiarse del sistemageneralizado de preferencias (SGP) queviene utilizando Japón desde 1971, envirtud del cual se aplican a las importa-ciones procedentes de países en desa-rrollo tasas arancelarias preferenciales,inferiores a las que se aplican a los paí-ses desarrollados. La última revisión quellevó a cabo Japón en 1995 introdujomejoras. En la lista de productos suje-tos a derechos y, en el cual, se estable-cen reducciones arancelarias que varíanentre el 10 y el 100%; el azúcar como

otros productos agrícolas y primariosestán excluidos del SGP Japonés13.

El azúcar representó por un lar-go período una parte importante en laestructura de exportación no tradicio-nal de nuestro país. Sólo Cuba mantie-ne su condición de exportador tradicio-nal a pesar del descenso que ha expe-rimentado su producción. En 1990 suproducción de azúcar fue de 8,1 millo-nes de toneladas; en 1995 de 4,6 millo-nes de TM. y de 3,2 millones en 1998,inferior a otros períodos, pero aun sesitúa entre los principales exportadoresdel mundo de este producto.

¿Qué tipo de política agrícola haexperimentado nuestro país en los últi-mos 9 años, de tal manera que nos he-mos convertido en importadores netosde este producto?

En efecto, las importaciones deazúcar fueron:

AÑOS1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

(millones de $)X 36 33 22 20 33 30 37 34 24M 61 65 72 91 106 91 117 86 165Fuente: Ministerio de la Presidencia – MAG: “La industria azucarera nacional y el mercado internacional”. 1992-1998 MAG-OIA, 1999.

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 79: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 79

Definitivamente dejamos de serexportadores netos. El Ministro de laépoca decía que a partir del 28 de juliode 1990 se ha creado un nuevo escena-rio que ha servido de soporte para laaplicación de una nueva y distinta políti-ca agraria14. Agregando que estabaorientada a promover eficacia, rentabi-lidad y competitividad del productor,donde el Estado asume un papel exclu-sivamente normativo e indicando, ade-más, que para lograr una agriculturamoderna en el contexto de una econo-mía internacional globalizada se requie-re que la política agrícola se encuentreíntimamente relacionada con la políticamacroeconómica.

El crecimiento agrícola como elPBI, debe ser sostenido. En 1993 fuemayor del 12% y en 1995 superior al9%. Pero este crecimiento se obtuvo sinobjetivos y metas de mediano y largoplazo en los principales cultivos tradi-cionales y no tradicionales pues el cor-to plazo no es el indicador correcto paramedir la evolución de un sector y de laeconomía en su conjunto. Una o dosgolondrinas no hacen al verano y mos-trar dos años de alto crecimiento agrí-cola, con ausencia de una política y es-trategias coherentes y sin que la econo-mía crezca homogéneamente, no resol-verá el desempleo creciente en el país.

Por ejemplo, decir que las impor-taciones promedio de azúcar (millonesde dólares FOB) en el período 1980 –1989 = 132,3 y en el período 1990 –

1998 = 95, no reflejan en absoluto unarecuperación de nuestra independenciaen relación a ese producto; es más bienel resultado del descenso de los preciosinternacionales, ya que en TM estamosimportando cada vez más.

En relación al financiamiento, elex ministro de agricultura decía queCOFIDE, como banco de segundo piso,sería el que intermediaría en créditoexterno y recursos del Estado; y la ban-ca comercial atendería los requerimien-tos financieros del sector moderno delagro y que este financiamiento debe ba-sarse en la capacidad del sector paragenerar excedentes y atraer recursosde inversión lo que está en función delas oportunidades de rentabilidad.

El crédito agrícola es muy eleva-do porque la banca comercial lo enca-rece y porque las colocaciones del sis-tema bancario comercial orientadas alsector agrícola son marginales.

¿Cómo resolver el impasse?COFIDE debe convertirse en un Ban-co tipo BID o debe crearse un Bancoagrario15. Todos los países de la Co-munidad Europea lo tienen, con el quegarantizan los precios a los productoresagrícolas, el financiamiento, la rentabili-dad del sector, su conversión enexportador neto y su autosuficienciaagrícola.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Page 80: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

8 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Las azucareras y su conversión ensociedades anónimas

La crisis de la industria azucare-ra ha devenido en un proceso lento eirreversible; al no definirse si se requie-re o no, en nuestro país, una industriaazucarera nacional. Y este es un pro-blema de decisión política que debe con-tinuar, debiendo tomarse las medidascorrectivas que la situación amerita, yno contribuir en hacer colapsar el sec-tor.

En noviembre de 1995, el enton-ces ministro de agricultura A. Vasquezinformó en el Congreso sobre la prepa-ración de una ley que iba a otorgar “fa-cilidades” para que la industria azuca-rera salde su deuda con el Estado; de-cía que era el único modo de lograr elreflotamiento y posibilitar el ingreso decapitales privados al sector azucarero.

El plan consistía en perdonar lamitad de la deuda y refinanciar el restoa lo largo de muchos años. Un editorialde “Expreso”, de noviembre de 1995,planteaba que nunca cambiarán las exCAPS, a lo sumo sobrevivirían paraperpetuar su intrínseca ineficiencia.“Nadie se va a asociar con ellas o na-die va a poner un ingenio”16, sentencia-ba.

Era el anuncio de la conversiónde las ex Caps en sociedades anónimascomo lo son ahora. Sin ningún marconormativo hasta la publicación del

D.L.802: “Ley de Saneamiento Econó-mico-Financiero de las Empresas Agra-rias el 13-03-199617 cuyo propósito fuepermitir la reactivación y saneamientoeconómico financiero de dichas unida-des agrícolas. Evidentemente estaba enlo cierto el editorial de “Expreso” deaquella época. Ahora nadie quiere aso-ciarse a las nuevas EAA, ni participarcomo socio estratégico; losinversionistas desean tener el controlmayoritario de esta nueva estructura depropiedad y los actuales diseños requie-ren de capital fresco, una cotización altade sus acciones.

Por otro lado, en el marco de lastres alternativas consignadas en el artí-culo 5 de la mencionada norma, diez delas ex Caps se convirtieron en socieda-des anónimas, con la opción “b”, me-diante la capitalización de la deuda ac-tualizada reducida al 70%, en la siguienteforma:.

• Emisión de acciones del in-cremento del capital social producto dedicha capitalización en las EAA, quecambian la modalidad empresarial porla de Sociedades Anónimas.

• Exigencia de que se capi-talice no menos del 50% de las CTS al31-12-1995, la totalidad de adeudos la-borales, entre otras exigencias, consti-tuyen las características de esta alter-nativa.

Tres meses después se publica-ba el D-S-005-96-AG, el D-S-010-96-

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 81: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 81

AG y otros D-S., hasta la publicacióndel D-U-058’98 en noviembre de 1998,según el cual, los procesos de insolven-cia a las azucareras no podían iniciarsehasta el 30–6-99; por tres meses elmarco legal patrimonial establecido paralas empresas azucareras que acrediten,con las constancias de recepción res-pectivas, haberse acogido a los benefi-cios dispuestos por el D.L: 802 y la apro-bación de la prórroga con el D-U-017-99 cuyo objetivo es garantizar el marcoadecuado de protección legal patrimo-nial a las EAA acogidas a dichos bene-ficios y que cuenten con comisiones deventa constituidas. Con el D-U-Nro.036-98 del 23-07-1998 se protegíaa las azucareras del inicio del procesode insolvencia.

Por otro lado, el Presidente de laCepri azucarera, Arturo Woodman afir-maba en julio de 1996 que si las ex coo-perativas aceptaban el ingreso deinversionistas, en un lapso de 5 años, elactual nivel de producción bruta de azú-car pasaría de 240 a 600 millones dedólares anuales, siempre y cuando, lasex Caps aceptasen el ingreso de capi-tales frescos para su saneamiento.Decía, además, que las 80 000 Has.rinden cada una $3 000 que es igual a240 millones de dólares de producciónbruta; de los 25 000 obreros que tieneel sector hay que reducirlos a menos de15 000, porque la cantidad actual eramuy elevada para el cultivo de caña.Con $450 millones de capital fresco,$300 millones se destinarían como in-

versión de recomposición y $150 millo-nes que pagarían los inversionistas paraconvertirse en dueños, el nivel de pro-ductividad del trabajador pasará de 10a $15 000. Con 20 mil Has adicionalesque se destinaran a la producción decaña cada una tendría un rendimientopromedio de $ 8 000 en relación a los 3000 dólares que rinden actualmente, esdecir una productividad de 1,6 veces18.

Mucho optimismo mostraba enesa época el Presidente de la Cepripues, tres años después de iniciado elproceso de reestructuración, continúanaún las marchas y contramarchas en laaprobación de normatividades, la inde-cisión de los empresarios (la mayoría delas empresas no aceptan el “precio demercado” de las acciones que han coti-zado los trabajadores–socios), mientrasel sector azucarero marcha irremedia-blemente a una muerte anunciada decrisis recurrente.

De las 12 ex-CAPs azucarerasexistentes en el país, sólo cuatro socie-dades anónimas han cambiado de régi-men de propiedad. “San Jacinto”, fuecomprada por el grupo Picasso - Can-damo en 1996 y Paramonga por el gru-po que lidera Jaime Mur, también fueadquirido en 1996.

Estas dos EAA operan como S.Aantes de la vigencia del DL. 802. LaEAA “LAREDO” ha sido compradapor la empresa “Manuelita” de Colom-bia (74,15% de las acciones) y “Car-

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Page 82: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

82

REV

ISTA D

E LA FACU

LTAD D

E CIEN

CIA

S ECON

ÓM

ICAS

31/03/99 31/03/98 Var. % 31/03/99 31/03/98 Var. % 31/03/99 31/03/98 Var. %

TUMAN 376831 376331 0,13 20132 10868 85,24 837 -1288 -106,5

ANDAHUASI 163140 146612 11,27 9265 15268 39,32 461 370 24,59

CASA GRANDE 832291 717077 16,07 20733 195553 6,03 -816 -15489 -47,3

Cuadro N° 3

PATRIMONIO VENTAS NETAS UTILIDAD NETA

PATRIMONIO, VENTAS NETAS Y UTILIDAD DE EMPRESAS AZUCARERAS CONSIDERADAS DE LAS CINCUENTA PRINCIPALES DE LA BOLSA DE VALORES DE LIMA

(En miles de nuevos soles)

Gráfico N° 3

-100000

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

900000

31/03/99PATRIMONIO

31/03/98 31/03/99VENTAS NETAS

31/03/98 31/03/99UTILIDAD NETA

31/03/98

TUMAN ANDAHUASI CASA GRANDE

AD

OL

FO R

EY

ES E

SC

ÁR

AT

E

Page 83: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 83

tavio” fue comprada por “AzucagroS.A.” que ya asumió el control a finesde 1998.

En la EAA “San Jacinto”, conuna superficie mayor de 10 000 Has,los nuevos dueños, cuando la recibie-ron, sólo encontraron 1 500 Has sem-bradas, una planta de molienda en aban-dono y con rendimientos de caña de 55a 60 TM/Ha cifra inferior a la mitad dela media nacional. Con una inversiónde $17 millones sin contar capital de tra-bajo, ahora tienen 4 000 Has sembra-das, su rendimiento se ha elevado enmás de 110%, es decir, ahora están porlas 140 TM de caña/Ha y la capacidadde molienda es de 2 500 TM/día en com-paración de 800 TM/día cuando reci-bieron la empresa. La producción deazúcar comercial se elevó de 3 722 TMen 1996 a 46 874 TM en 199719.

No han reducido personal. De1 023 trabajadores que tenía la empre-sa, ahora tiene 1 050. Por otro lado, haobtenido un crédito del BID por $8 mi-llones habiendo sido desembolsado lamitad; su meta era lograr 4 200 Has parael año 2000, pero se han adelantado aella. En 1999 su meta es de 4 500 Hasy 3 100 Has de parceleros con una in-versión de $ 4 millones y con una propiade $ 8 millones.

Sus ventas en 1998 alcanzaron 41millones de nuevos soles y en 1999 es-peran llegar a 67 millones de nuevos so-les. Con sus resultados obtenidos, “San

Jacinto”, sin embargo, no aparece en lasprimeras 50 empresas de ranking de laBolsa de Valores de Lima (BVL) enpatrimonio, ventas y utilidad neta al 31de marzo de 1998 y al 31 de marzo de1999.

De la misma manera,Paramonga ha obtenido un crédito im-portante del IFC por $45 millones, ha-biendo recibido $29 millones para iniciarsus operaciones.

El préstamo obtenido les ha per-mitido incrementar, de manera sosteni-da, la cantidad de caña cosechada totalen los años de 1997 y 1998 con 4 245 y4 840 Has, de las 3 228 Has que reci-bieron cuando asumieron el control dela empresa. De la misma maneraincrementaron la cantidad de moliendatotal: de las 368 860 TM que realizabanen 1996 se incrementó a 581 434 TMen 1997 y en 1998 se elevó a 590 686TM. Igualmente elevaron la producciónde azúcar comercial de 1996 a 1997 encerca del 50%, es decir, de 38 375 a 56674 TM respectivamente. En el año1998 se redujo esta producción a 48 397TM, por las condiciones climáticas co-nocidas.

Para obtener estos resultados re-dujeron personal para bajar los costos,pero, por no tener información, ignora-mos si sus costos de producción hanhecho competitiva a la empresa, si pue-den soportar el pago de la deuda recién

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Page 84: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

8 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

contraída más los intereses que tienenque ser cargados a ésta.

Las empresas azucareras queaparecen en el ranking de la BVL entrelos primeros cincuenta del 31-03-98 al31-03-99 son: Tumán, Andahuasi yCasagrande. Andahuasi se encuentraen el número 45 y ha obtenido una utili-dad neta de 461 mil nuevo soles; Tumánse encuentra en el número 27 y su utili-dad neta fue de 837 mil nuevos soles yCasagrande que se sitúa en elantepenúltimo lugar, tuvo una utilidadneta negativa en 816 mil nuevos soles(Cuadro N° 3). Los casos de Tumán yCasagrande merecen un comentario:

TUMÁN.- Genera riqueza, tra-bajo e ingresos a 19 500 trabajadoresde manera directa y 6 000 de forma in-directa. Con una capacidad de molien-da total de 910 997 TM en 1992; con undescenso en el año siguiente de un pocomás de 100 mil TM, recuperó a partirde 1993 su capacidad de manera soste-nida hasta llegar a 1997 a 1 191 061 TM,de las cuales 660 472 TM eran de mo-lienda propia, lo que le permitió obteneren 1998 un rendimiento total de 131 586KG/Ha que fue el más elevado a nivelnacional. Con caña propia, el rendimien-to fue más alto aún con 141 220 KG/Ha.

En la producción de azúcar de96º, con 70 613 TM en 1998 ocupa elsegundo lugar. Es el primero en melazay en azúcar comercial, es el segundo

con 68 535 TM20. Con su conversiónen EAA han emitido 28 658 516 accio-nes, de las cuales, el 7,19% le pertene-cen al Estado. Los trabajadores sociostienen una percepción política mayor enrelación a las otras empresas azucare-ras que no han conseguido al “socio es-tratégico” que requiere urgentemente.El 56% de ellos no quieren vender susacciones y como dice el Presidente deldirectorio de la empresa: “No hay con-diciones para vender”21.

Es explicable, es poca la canti-dad de empresas o grupos privados quedesmandan la compra de acciones; y silo hacen es a un precio muy inferior alvalor nominal de cada acción emitida.Por estas razones ven que la alternati-va es un proyecto empresarial pactadoy convenido por las partes, es decir, so-cios e inversionistas. No tienen temora privatizar su gestión, pero conservan-do el control de la empresa. Por estasrazones se explica el porqué sus accio-nes se cotizan como los más altos delsector en la Bolsa de Valores pues pa-san de los tres soles. Otro elemento im-portante en la cotización en bolsa de estaempresa, por ser la segunda en impor-tancia en el sector azucarero.

A pesar de haber aparecido laprimera oferta pública del 52% de lasacciones, todavía no han aparecidoinversionistas interesados en comprar.

CASAGRANDE .- Con tresofertas públicas del 70% del capital so-

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 85: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 85

cial de la empresa y con un compromi-so de inversión de 30 millones de dóla-res, no han recepcionado propuestasconcretas aún, salvo la del consorcioEaston-Azucagro S.A. En la segundaoferta fracasó con acusaciones de par-te de los socios criticando a los regis-tros públicos de entrampar el procesode venta de acciones y por la actitudde azucagro22.

Es la empresa azucarera másgrande del país con una extensión de 24505 Has, sin embargo el área cosecha-da total la desarrolló en 1995 con 19 398Has, y la menor fue en 1992 con 12543 Has; pero el área cosechada pro-pia para esos mismos años llegó a 13422 y 8 603 Has, respectivamente. Sinembargo, el punto más bajo se registróen 1998 con 7 180 Has, menos de 1/3con relación a la superficie agrícola to-tal de la empresa.

La mayor cantidad de moliendatotal se produjo en 1995 con 1 615 374TM, que se redujo progresivamentehasta 1998 en 1 186 551 Has, siendo lamolienda de caña propia para esos dosaños de 967 762 y 584 163. Es como irmuriendo poco a poco de anemia y cuan-do ingresa Indecopi, es la última fasede quiebre. El problema central es con-seguir dinero fresco que es lo más difí-cil hoy en el mercado, así como no sepueden obtener buenas ofertas de losfuturos inversionistas, porque éstos noactúan como en otros sectores. Aquíen el sector agrícola el libre mercado

no ofrece las condiciones atractivas enla mayor parte de las tierras.

Para la Sociedad Nacional de In-dustrias se necesitan flujos de capital queson necesarios para superar la fuerterecesión en que se encuentraentrampada la economía. Agrega, quepara combatir la crisis de liquidez queafrontan los sectores productivos esimprescindible obtener préstamos inter-nacionales23. Si hipotéticamente llega-ran estos créditos, no irían a las EAA,que con sus actuales trabajadores so-cios urgentemente lo necesitan, comoes el caso de Casagrande, donde lasobligaciones se vienen incrementandoinexorablemente24.

Según palabras del Presidente dela CEPRI Azucarera Arturo Woodmanlos créditos que soliciten las azucarerassólo beneficiarían a los directivos25. Ysolicita una norma que prohiba el en-deudamiento de las empresas agrariasazucareras, ya que la obtenida por“Andahuasi”, empresa que logró con-cretar línea de financiamiento por 25millones de dólares, haría agravar lapésima situación por la que atraviesanlas empresas del sector. Esta empresaa pesar de tener indicadores positivosno se ha beneficiado en nada; más bienha servido para hacer ganar a los agen-tes, a los intermediarios y posiblementea los directores y gerentes de las em-presas. Una EAA al pagar tres millo-nes de dólares mensuales en intereses,cantidad que representa entre 80 y 100

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

Page 86: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

8 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

dólares /TM (representa el 25% delvalor aproximado de sus costos de pro-ducción de una tonelada de azúcar) yjamás podría pagar CTS, obtener divi-dendos y pagar impuestos, declaró elPresidente de la Cepri26.

Análisis de administración interna

El grupo Aspíllaga, ex dueño deEAA CAYALTI, planteó, recientemen-te, a los actuales socios trabajadores unapropuesta de Administración externahasta por 20 años. La Oferta consisteen:

• Firmar un contrato de Ad-ministración de 15 a 20 años a cambiode cobrar una regalía de $1,50/q de azú-car producida.

• Retener el total de accio-nes.

• Obtener crédito parareflotar la empresa y mejorar los cam-pos.

• Abrir nuevos pozos deagua.

• Invertir de 4 a 5 millonesde dólares que se recuperarían en tresaños.

La modernización se haría en dosetapas: en la primera se haría un prés-tamo a cada socio para que puedan sub-sistir 4 meses por lo menos, hasta quepuedan cobrar sueldo, estimándose con-seguir 600 mil TM de caña de molienda(en 1998 la molienda total fue 106 333TM y la propia 78 429 TM) para elprimer año, con una producción de azú-

car valorizada en $29 millones; debien-do lograrse una utilidad de $14 millonespara la primera etapa de reflotamientoy se podrá pagar 1,20 soles / acción,destinándose $4 millones para el pago aacreedores. Mientras que, en la segun-da, el crecimiento de la molienda el se-gundo año llegaría a 4 mil toneladas/día27. Es necesario estudiar anteceden-tes de este tipo de administración ennuestro país u otros, que en nuestromedio no se conocen. Sin embargo, ana-lizaremos la propuesta.

La administración del portafoliode Cayaltí garantiza un rendimiento ypor el cual, va a cobrar una comisión de1,5 dólar/qq de azúcar. Es necesarioanalizar el riesgo de clasificación de laoperación. Por ejemplo, los trabajado-res socios asumen el comportamientode los precios en el mercado interna-cional, ya que la administración va acobrar su comisión de toda el azúcarproducida, sin interesarle el nivel al quelleguen los precios, ni a la estructura deproducción de la empresa.

Igualmente, los trabajadores asu-men el riesgo cambiario porque siem-pre le van a pagar a la administraciónen dólares.

Los costos de Administración endólares representan un riesgo para unaeconomía como la nuestra. Es ciertoque existe atraso cambiario pero éstepuede terminar “sincerando” los pre-cios.

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 87: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 87

Se debe hacer un análisis de flu-jo de caja de 15 a 20 años, para deter-minar la mejor valorización empresarialla cual va a servir para descartar losactivos ficticios que no generan benefi-cios ni considera los niveles de riesgoque afectan al negocio azucarero.

El flujo de caja a futuro permitevalorar alternativas estratégicas yoperativas de la Sociedad Anónima ypuede responder a problemas que se

plantean como: ¿Qué variables tienenmás influencia sobre el valor empresa-rial? ¿Cuál es la relación entre el riesgoy el retorno para los accionistas?, y¿Cuáles son los efectos de las variablesmacroeconómicas nacional y sectorialsobre el valor empresarial? Es necesa-rio saber si se va a entrar a la bolsa devalores para negociar o no las accionesde la empresa y cuál es el impacto deuna decisión de tal naturaleza. Por ellado de la CONASEV, deben conocer-

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

JOS

É S

AB

OG

AL

: Ta

ita

cha

Te

mb

lore

s

Page 88: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

8 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

se los requisitos para que las accionesde una empresa, bajo el régimen deAdministración externa, para que susacciones se puedan cotizar en bolsa.

Por otro lado, no se conoce lademanda o contra propuesta de lossocios o trabajadores de Cayaltí, quie-nes deben tener una propuesta en rela-ción a un estudio de la evolución del pre-cio internacional del azúcar.

La Administración de los sociostrabajadores debe determinar si 15 o 20años es lo óptimo para la administraciónexterna, y deben tener cuadros finan-cieros de alto nivel y determinar el cos-to de esa asesoría.

Verificar si la inversión que pro-mete la administración va a cambiar lasmaquinarias y equipos que son antiguos.

Que la administradora externapresente cláusulas de salvaguarda comopor ejemplo:

a. Que no se queden en pren-da las acciones, porque la administra-ción podría quedar como dueña.

b. Las acciones deben estarlibres de gravámenes.

Por otro lado, la dirección finan-ciera de la empresa debe determinar quelos niveles de endeudamiento no debensobrepasar los promedios de otras em-presas que reparten utilidades.

Que el endeudamiento financie-ro esté por debajo del promedio de lasempresas. Cuando concluya la admi-nistración, las maquinarias y equipos nodeben ser mayores de 10 años y que nocompren en ese lapso más equipos ymaquinarias.

En resumen, propuestas de estetipo en época de recesión donde losinversionistas no quieren o hay muypoca voluntad de invertir en la siembrade caña y el ingenio, por los riesgos ynaturaleza del sector; y, por otro lado, laactitud de los socios trabajadores queno quieren vender su patrimonio, esmeritoria por la forma como asumen elriesgo que muchos empresarios en estepaís no lo hacen.

Conclusiones

La Política Macroeconómica ySectorial debe:

• Establecer un modelo deprotección creando un arancel y/osobretasa para este producto debido aque actualmente está ingresando azú-car importada a precios dumping.

• Debe haber una transfor-mación radical modificando la estructu-ra tecnológica antigua por otra moder-na, eficiente, competitiva que aprove-che todas las posibilidades de transfor-mación que posee la caña de azúcar.

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 89: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 89

• Mientras no se produce latransformación radical del sector, sucompetitividad debe garantizarse pormecanismos de protección de parte delEstado.

• Las inversiones de capitalfresco que requieren urgentemente lasEAA sólo podrán ser obtenidas pordecisión de políticas específicas de par-te del gobierno, si es que ningún inver-sionista o socio estratégico quiere asu-mir el control de las empresas que noparticipan o porque los trabajadores-so-cios tampoco quieren dejar de tener elcontrol.

• Reestructurar las EAAcon políticas concretas para la siembray modernización técnico-productiva delas fábricas.

• El Estado debe promoverinversiones de azúcar de remolacha endepartamentos que tienen condicionesagronómicas, como es el caso deAyacucho, Arequipa y otros.

• El Estado debe promovery financiar la realización de estudios parala producción de edulcorantes.

• Debe haber una definiciónpolítica del gobierno, si se desea contaro no con una industria azucarera nacio-nal.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INDUSTRIA AZUCARERA

NOTAS

1 JIMENEZ FELIX: ¿Por qué crecimos en estosaños? “La República” 17-03-1999.

2 TAVARES JOSE: Economía Política del Protec-cionismo después de la Ronda de Uruguay enRevista de la Cepal #55 1995, Chile.

3 CEPAL: “Las Políticas Comerciales entreAmérica Latina y los Estados Unidos, unaEvolución Analítica. CEPAL, LC7L 944 11-6-1996 p.10.

4 CEPAL: p.42 Ob. cit.5 CEPAL: El acuerdo agrícola y sus implicaciones

para América Latina en el acceso a los mer-cados LCR1586

30-12-95 CEPAL Chile p.56 CEPAL: Ob. cit. p.97 CEPAL: Ob. cit. p. 148 CEPAL: OB. cit. p. 15 Perú9 CEPAL: Ob. cit. p.35 y 3710 USDA ET FIRS 1986, en Boisgallais, A y

Condamines, C. Le. Sucre: Le Nord ContreLE Sud¡ Ed. Syros. Alternatives París, 1988p. 136.

11 El poder de endulzamiento es, al menos, 200veces superior al de la sacarosa. Los paísesproductores de azúcar, sin embargo han sub-estimado la evolución de este subproducto.

12 USDA SUGAR AND SWEETENER, diciem-bre de 1996 en García, Luís y Escalante, Ro-berto: “La A.I. azucarera de México en elmarco de la apertura en comercio exterior.Vol 47,#12’ 1997. México. Pag.977.

13 CEPAL: Evolución y perspectivas de las rela-ciones económicas, entre Japón y AméricaLatina y el Caribe. LC/R 1615 – 1996 CEPALp.31

14 VASQUEZ, ABSALON: Reforma del Estado yPolítica Agraria logros y perspectivas. Ed.Ministerio de Agricultura, Oct. 1994.

15 CARRILLO, JULIAN: Presidente del capítulode Ing. Agronómica y Zootecnia. La Repúbli-ca 22-02-1999 y otros especialistas han he-cho propuestas sobre el particular.

16 EXPRESO: Editorial 27-11-1995.

Page 90: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

9 0 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

17 D:L: 802 “Ley de Saneamiento EconómicoFinanciero de las EAA 13-03-1996. El Pe-ruano, Normas Legales.

18 El Comercio Declaraciones del Presidente dela CEPRI Azucarera A. Woodman 17-07-1996.

19 Gestión 29-01-99 y Presidencia de la Repú-blica MAG “La Industria Azucarera Nacio-nal y el Mercado Internacional 1992 - 1998”M.A. 1999.

20 Ministerio de la Presidencia. Ministerio deAgricultura: “La Industria Azucarera Nacio-nal y el Mercado Internacional 1992 – 1998”MA. Lima 1999 p 195.

21 La República “Declaraciones del Presidentedel Directorio de TUMAN” 07-04-1999.

22 La República “Comunicado de Casagrande”07-04-1999

23 S.N.I. GESTION 04-05-1999 p.14.24 La República E. A. I CASAGRANDE Cara

abierta 08-05-1999.25 EXPRESO Arturo Woodman Presidente de

Cepri 14-04-1999.26 Ob. cit.27 EXPRESO 05-05-1999.

BOISGALLAIS, H-S Y CONDAMINES, C.: LeSucre. Le Nord Contre Le Sud? Ed. Sy RosAlternatives. París, 1988. 151 p.

CARRILLO, Julián.: “La República» 20 de fe-brero de 1999-05-21

“CASAGRANDE”: Carta Abierta en La Repú-blica 08 –05-1995

CEPAL: “ La Política Comerciales Entre Améri-ca Latina y Los Estados. Unidos. Una Evolu-ción Analítica “ CEPAL: LC/944 11-06-1996pg.10

CEPAL: “El Acuerdo Agrícola y SusImplicaciones para América Latina en el Ac-ceso a los Mercados” LCR 1586 300-12-1995 – CEPAL- Chile pg.5

CEPAL: “Evolución y Perspectivas de las Rela-ciones Económicas entre Japón, AméricaLatina y el Caribe” LC-R1615-1996 CEPALPg.31

“El Peruano”: D.L. 802. Ley de SaneamientoEconómico Financiero de las EAA 13 –03-1996.

“Expreso”: 05-05-99

“CASA GRANDE”: Comunicado de Casagrandeen la República 07-04-1999.

“Expreso”: Editorial 27-11-1995“La República “: Declaraciones del Presidente

del Directorio de la EAA TUMAN 7-5-99.JIMÉNEZ, Feliz: ¿Por qué Crecimos estos Años

la República 17-03-1999SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS:

“Gestión 4-5-1999TAVAREZ, José: “Economía Política del Protec-

cionismo después de la Ronda de Uruguay”Entrevista de la CEPAL N º 55 –1995 Chile.

VASQUEZ, Absalón: “Reforma del Estado enPolítica Agraria. Logro y Perspectivas. Ed.Ministerio de Agricultura, Octubre de 1994.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA-MINISTE-RIO DE AGRICULTURA: “La IndustriaAzucarera Nacional y el Mercado Interna-cional 1992-1998” Lima, 1999.

WODMAN, Arturo: “Declaraciones en el co-mercio 17 de julio 1996 y “Gestión 20-01-1999.

BIBLIOGRAFÍA

ADOLFO REYES ESCÁRATE

Page 91: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 91

El crecimiento de los Fondos Mu-tuos de Inversión en Valores hasido importante en nuestro país,

eso lo observamos al ver que se pasade 2 fondos en 1993 – año de inicio delsistema- a 19 fondos en marzo de 1999.Se movilizaron recursos equivalentes aun patrimonio inicial de US$ 3.36 millo-nes en 1993, siendo el monto correspon-diente para 1996 de US$ 139,68 millo-nes, y de US$ 364,68 millones en marzode 1999. Sin embargo, este comporta-miento creciente del patrimonio se re-vierte a partir de 1998 tal como lo pode-mos observar en el cuadro N° 1 y gráfi-co N° 1.

De acuerdo al “ Mutual FundsBusinessWeek Guide 1997”, los fondosmutuos para la economía norteamerica-na no constituyen un sistema nuevo, yaque han sido parte del mundo de lasinversiones desde 1920, dirigiéndosefundamentalmente a las inversiones enacciones; ya que los fondos con bonosse iniciaron en Estados Unidos reciénen 1970. Sin embargo, a partir de 1991los inversionistas de ese país empeza-ron a invertir en dichos fondos de ma-nera tal que ni los mismos especialistaslo predijeron ; tanto en fondos de accio-nes como de bonos. En el año de 1993se estableció un récord de los fondos

* Economista. Profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Directora dela Escuela Académico Profesional de Economía. Email: [email protected]

LOS FONDOS MUTUOSDE INVERSIÓN EN VALORES

EN 1997 Y 1998

GABY CORTEZ CORTEZ*

RESUMENSe estudia el comportamiento del rendimiento de los fondos mutuos

en el período y se proponen algunas recomendaciones acerca de los factoresde riesgo

Page 92: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

9 2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

AÑO PATRIMONIO VARIACI ÓN PORCENTUAL NÚMERO(En millones de US$) ANUAL DEL PATRIMONIO DE FONDOS

1993 3,36 2

1994 1,47 -56,25 2

1995 5,41 268,03 3

1996 139,68 2.481,88 9

1997 634,88 354,52 13

1998 365,35 -42,45 19

1999 (Marzo) 364,68 -0,18 19

Fuente: CONASEV Revista Valores N° 26, febrero 1998. CONASEV Resumen Mensual del Mercado de Valores Nº 01; marzo de 1999.

CUADRO Nº 01 PATRIMONIO Y NÚMERO DE FONDOS EN EL SISTEMA DE FONDOS MUTUOS

en acciones, al llegar éstos a US$ 128,2billones, mientras que los fondos en bo-nos fueron de US$ 113,6 billones. En1996 nuevamente dichos fondos en Es-tados Unidos rompen el récord, movili-zando US$ 223 billones en fondos enacciones, y sólo US$ 13 billones en fon-dos en bonos. Durante la década de los

80 un fondo mutuo en acciones tuvo unrendimiento total anual de 14.9%. En1996 el promedio de un fondo de ac-ciones en ese país ofreció, aproxima-damente, una rentabilidad total de 32%.De 1990 a 1996 existían en ese paísaproximadamente 6 270 fondos1.

GABY CORTEZ CORTEZ

GRÁ FICO N °1 EV ALU AC I ÓN DEL P ATR IMON IO DEL S ISTEM A DE FONDOSMUTUOS

(en m illones de US$)

0,00

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

600,00

700,00

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999(Marzo)

PATRIMONIO (En millones de US$)

Page 93: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 93

Semejantes logros, en cuanto amovilización de recursos financieros, fa-cilitaron el proceso productivo ameri-cano, así como la atractiva rentabilidadque en promedio ofrecía para losinversionistas individuales a través de losfondos mutuos. Ello debió de haber in-fluido, en cierta forma, para que ennuestra economía, a partir de 1993, sepusiera en funcionamiento este sistema,precisamente a través de los fondosmutuos de renta mixta.

Las empresas peruanas, comotodas las demás, necesitan de recursosfinancieros que les permitan facilitar elproceso de producción de bienes y ser-vicios, para lo cual están dispuestas avender acciones o asumir obligacionesmediante la emisión de bonos. De otrolado, los inversionistas o tenedores delos excesos de dinero sobre el consumoestán dispuestos a posponer el uso desu dinero ahora con la esperanza deconsumir más en el futuro, por lo cualesperan un rendimiento que compenseel uso por otros de su dinero ahora.Sin embargo, como nadie puede garan-tizar los resultados que puedan tenerseen el futuro, el inversionista corre unriesgo al invertir su dinero en la comprade valores.

De acuerdo a la teoría financie-ra: a mayor riesgo, la rentabilidad exigi-da debe ser mayor. Como sabemos elriesgo es de dos tipos: el riesgo único yel sistemático o de mercado. El primerode ellos puede reducirse diversificando

la cartera de activos financieros, mien-tras que el segundo no se modifica conla diversificación2. En la medida que losFondos Mutuos ofrecen mejores posi-bilidades de inversión a los agentessuperavitarios, al poner a disposición deellos una cartera amplia y diversificadade valores, apoyo técnico especializa-do, y economías en las transacciones,constituyen entonces una buena alter-nativa para el manejo del dinero de losinversionistas.

Los fondos mutuos se transfor-man, entonces, en vehículos de inver-sión, que dan a los inversionistas indivi-duales o institucionales acceso a unaamplia gama de oportunidades, para locual cuentan con un equipo de profe-sionales en el manejo del dinero, lo queamplía las posibillidades de rendimientode los activos financieros más allá delos depósitos de ahorro y a plazo, queconstituyen en el caso nuestro- ante laausencia de bonos del gobierno- los ac-tivos “más seguros” y protegidos hastacierto límite por el seguro de depósitos.

Es importante, desde el punto devista del inversionista, tener claro des-de el inicio que la rentabilidad de estosfondos no es segura, y que se debe es-tar dispuesto a mantener dichos recur-sos invertidos por largos periodos detiempo, a fin de que se compensen lasganancias generadas con las pérdidasocasionales que puedan ocurrir. En tér-minos generales, cuanto más largo sea

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

Page 94: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

9 4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

el horizonte de inversión, menor será elriesgo de pérdida.

Ya que los fondos mutuos no sonsimilares a los depósitos bancarios, na-die puede garantizar que sus activos semantendrán intactos, por lo cual debedejarlos crecer en el tiempo. El desco-nocimiento de esto implica que, frente asituaciones de pérdida, los inversionistasreaccionen retirando sus recursos, au-mentando su pérdida aún más.

Los fondos mutuos no pagan unatasa de interés fija, pero si se reinviertelas ganancias en más participación delfondo, la rentabilidad se incrementa.

Si bien es cierto que los fondosmutuos no garantizan una tasa de ren-tabilidad, se asume que los administra-dores de la cartera de activos la mane-jan de la manera más eficiente posiblepara lograr la más alta tasa, de tal for-ma que en este sistema se busque:

a) que las empresasdeficitarias ganen al obte-ner los recursos financie-ros que necesitan de partede los inversionistas,

b) que las empresas adminis-tradoras de los fondos mu-tuos ganen las comisionesrespectivas por invertireficientemente los recur-sos de los inversionistas, y

c) que los inversionistas queentregaron sus recursos en

forma de dinero a los fon-dos mutuos, para ser inver-tidos por las sociedades ad-ministradoras, tambiénganen.

¿Qué es un Fondo Mutuo?

Un Fondo Mutuo de Inversiónen Valores en el Perú es un patrimoniointegrado por aportes de personas na-turales y jurídicas para su inversión envalores de oferta pública tales comoacciones, bonos, pagarés, letras hipote-carias, etc. El fondo mutuo es admi-nistrado por una sociedad anónima,denominada Sociedad Administradorade Fondos Mutuos de Inversión en Va-lores, quien actuará por cuenta y ries-go de los partícipes del fondo3.

La Sociedad Administradora car-ga comisiones o gastos al Fondo Mu-tuo, o a los partícipes, siempre que seespecifiquen como porcentajes o can-tidades fijas. Los porcentajes fijos ne-tos se aplicarán sobre el patrimonio netodel pre-cierre del fondo según lo esta-blecido4. Por lo tanto, aún cuando nose asegure una ganancia para losinversionistas las sociedades adminis-tradoras de acuerdo a la ley estánfacultadas para cargar sus gastos ycomisiones, lo cual evidentemente esun costo adicional , y una reducción dela ganancia cuando la hay , o un aumen-to de la pérdida cuando ésta se produ-ce.

GABY CORTEZ CORTEZ

Page 95: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 95

El Número de Partí-cipes de los FondosMutuos

El número departícipes en el Sistemade Fondos Mutuos varíadesde 601 partícipes en1993 a 12 955 en marzode 1999. A simple vis-ta, se observa un creci-miento significativo del

número de partícipesde 2 055.5% , desdeel inicio de las opera-ciones de esta compa-ñías de inversión a lafecha. Asimismo,también puede apre-ciarse que desdeagosto de 1998 el nú-mero de partícipes secontrae, situación quecontinúa a marzo delpresente, tal como pue-de verse en el cuadroN° 2 y gráfico N° 2.

Es necesario indi-car que el año de ma-yor incremento delnúmero de participan-tes fue 1997, ya quedurante ese año 12929 inversionistas nue-vos se inscribieron en

AÑO TOTAL RENTA RENTADEL SISTEMA MIXTA FIJA

1993 601 601 0

1994 410 410 0

1995 941 941 0

1996

Junio 2.014 639 1.375

Diciembre 4.721 687 4.034

1997

Junio 9.249 731 8.518

Setiembre 11.173 965 10.208

Diciembre 17.650 1.245 16.405

1998

Junio 22.075 1.315 20.760

Setiembre 21.827 1.264 20.563

Diciembre 15.615 1.165 14.450

1999

Marzo 12.955 1.129 11.826

Fuente: CONASEV Fondos Mutuos de Inversión en Valores - 1997 - 1998. CONASEV Resumen Mensual del Mercado de Valores Nº 01 - Marzo de 1999.

CUADRO Nº 02 NÚMERO DE PARTÍCIPES EN EL SISTEMA DE FONDOS MUTUOS

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

GRÁFICO N° 2 NÚMERO DE PARTICIPES EN EL SISTEMA DEFONDOS MUTUOS

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

1993 1994 1995 Jun´96Dic96Jun´97 Set´97 Dic´97Jun´98Set´98 Dic´98Marzo99

TOTAL DEL SISTEMA

Page 96: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

9 6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

el Sistema de Fondos Mutuos. A pesarde que en ese año empiezan a sentirselos problemas relacionados con la crisisfinanciera de los paises asiáticos, el nú-mero de partícipes del sistema seincrementó. Este comportamiento ex-pansivo continuó en 1998, pero a un rit-mo más lento hasta el mes de julio, yaque luego de agosto a setiembre seobserva el inicio sostenido de una re-ducción de participantes, que se pro-nuncia considerablemente en noviembrede dicho año.

La reducción de participantes delos fondos de renta mixta se inicia deforma no sostenida en febrero de 1998,y perdura a lo largo de casi todo el año,mientras que en el caso de los fondosde renta fija coincide con el retiro ge-neral que se produjo a partir de agostode ese año. Debe señalarse que elmayor nivel absoluto de participantesdel SFM fue de 22 267 en julio de 1998,para luego empezar una caida constan-te.

Dicha salida de participantescontinúa en el primer trimestre de 1999,retirándose 2 660 participantes de di-ciembre de 1997 a marzo del presenteaño. Esta fuerte reducción en el nú-mero de participantes nos estaría indi-cando que muchos de los inversionistasno consideraron a los fondos como al-ternativas de inversión a largo plazo,sino como de rentabilidad a corto pla-zo, y que no estaban dispuestos a es-perar por mejores épocas.

El Patrimonio

El patrimonio del Sistema de Fon-dos Mutuos evoluciona desde US$3,36millones en 1993 a US$ 365,33 millonesen diciembre de 1998. Se tieneN dossubperiodos definidos, el primero de1993 a 1997, en el cual los niveles depatrimonio se incrementan de manerasostenida y, luego, a partir de enero de1998, se observa una tendencia generaldeclinante con ligeras interrupciones enalgunos meses. Veáse el cuadro N° 1.Es notoria la fuerte reducción experi-mentada por el patrimonio a nivel de sis-tema, especialmente a partir de agostode 1998, cuya caída máxima se obser-va en noviembre de ese año.

Dicha reducción continúa en ene-ro de 1999, sin embargo a partir de fe-brero empieza a recuperarse el niveltotal de patrimonio; es imporante notarque contribuyen a esta recuperacióntanto el patrimonio de renta mixta comoel de renta fija, lo cual da buenas seña-les al sistema.

Rentabilidad de los Fondos de In-versiones en Valores de Renta Mix-ta.

Los Fondos Mutuos de Inversio-nes en Valores de Renta Mixta, que fun-cionan a febrero de 1999, son seis, loscuales se muestran en el cuadro No 3.Nuestros comentarios se refieren a 1997y 1998, principalmente , de tal forma

GABY CORTEZ CORTEZ

Page 97: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 97

que como era de esperar el rendimien-to mensual fluctúa, obteniéndose valo-res positivos y negativos a lo largo delos meses de estos años.

1997

Los fondos mutuos de renta mix-ta en 1997 fueron cuatro, ya que luegode la desaparición de Inversiones Perú,quedaron Interfondo, Credifondo Renta

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

Page 98: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

9 8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Variable, Santander Acciones, y SuperRenta que incursionó en el último tri-mestre. Tales fondos mostraron rendi-mientos anuales acumulados positivos,tal como en el caso de Interfondo quealcanzó un rendimiento nominal de10,99% a diciembre de ese año,Santander Acciones que llegó a una tasaacumulada anual de 2,34%, mientras queCredifondo obtuvo 0,60% de rendimien-to, y finalmente Super Renta que logró0,85 % en el cuarto trimestre.

En el caso de Interfondo porejemplo, las fluctuaciones en las tasasde rentabilidad se compensaron, de talforma que a diciembre de 1997 el ren-dimiento acumulado anual fue de10,99%, el cual representó una varia-ción del valor cuota respecto a diciem-

bre de 1996 en dicho porcentaje. Ver elgráfico N° 3. Comparando dicho resul-tado con el ofrecido por la tasa de inte-rés de los depósitos de ahorro en mone-da nacional, no hubo mucha diferencia.

Continuando con Interfondo, pue-de notarse que a partir de junio de 1997empiezan a registrarse rendimientosnegativos, los cuales se mantienen elresto del año. A pesar de estos reve-ses el número de partícipes continuóaumentando a lo largo del año, alcan-zando una tasa de crecimiento de 100%respecto al nivel de 1996, y un nivel ab-soluto de 419 partícipes a fines de 1997.

Como se sabe a comienzos de1997 se empezó a gestar lo que ven-dría a llamarse, después, la crisis finan-

GRÁFICO N° 3

RENTABILIDAD DE INTERFONDO RENTA MIXTA

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

INTERFONDO

GABY CORTEZ CORTEZ

Page 99: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 99

G R ÁF ICO N° 4RENTABILIDAD DE SANTANDER

Accione s $

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

SANTANDER Acciones $

GRÁFICO N°5 RENTABILIDAD DE CREDIFONDO

RENTA VARIABLE

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

CREDIFONDO RV

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

Page 100: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

100 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ciera asiática, sin embargo sus efectosen nuestra economía no tuvieron la in-cidencia como en el resto de países conbolsas más grandes que la nuestra. Encierta forma, el reducido tamaño denuestro mercado de valores y la serie-dad de los ajustes macroeconómicos ylas reformas estructurales nos pusieronen una situación menos vulnerable -hasta esos momentos- que el resto depaises de la región tales como Brasil,Mexico y Argentina, por ejemplo.

Durante ese período la cartera deInterfondo estuvo invertida en aproxi-madamente un 90% en valores de ren-ta variable, y un 10% en valores de ren-ta fija, otorgándole esta mezcla un col-chón de soporte.

En el caso de Santander Accio-nes en dólares, el rendimiento acumula-do en 1997 fue de 2.34 % , mostrandoal igual que en el caso de Interfondo,rendimientos negativos a partir de juniode ese año, tal como puede verse en elgráfico No 4. Sin embargo, al igual queen el caso de Interfondo, continuó au-mentando el número de partícipes, loscuales crecieron en 407% respecto a1996, alcanzando 634 partícipes en di-ciembre de ese año.

De otro lado, Credifondo RentaVariable muestra un rendimiento acu-mulado de 0.60% en 1997, que fue elresultado de continuas tasas negativasde rendimiento. Ver el gráfico No 5. Eneste caso la respuesta de losinversionistas fue rápida ya que a partir

de marzo de ese año empiezan a liqui-dar sus participaciones de forma tal quedecrece el número de éstas en 42%, pa-sando de 200 partícipes en 1996 a 116en 1997.

Definitivamente 1997 no fue unaño bueno para los inversio-nistas en losfondos de renta variable, sin embargomuchos se mantuvieron en espera deque pase el temporal y vengan mejorestiempos, en los cuales compensen lasfuturas ganancias con las pérdidas su-fridas.

1998

El año de 1998 a diferenciade 1997 no se inicia con buenosaugurios para los fondos de renta mixta, ya que con excepción de Interfondo,todos los demás fondos empezaron elaño con rendimientos negativos, si-tuación que se revierte en marzo y abril.A partir de mayo se observa una ten-dencia general negativa , que se tradu-ce finalmente en una pérdida acumula-da de 21.95% durante 1998 para los te-nedores de participaciones enInterfondo. Estos resultados adversosfueron tomados inmediatamente encuenta por los inversionistas, quienes seretiraron del fondo en forma paulatinadesde enero de ese año; quedando 325inversionistas en 1998 de un total de 419en 1997.

Credifondo acumuló una pérdidaanual en 1998 de 26.70%, y debido alas continuos rendimientos mensuales

GABY CORTEZ CORTEZ

Page 101: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 101

negativos, los inversionistas se fueronretirando del mismo, reduciéndose és-tos en 18% respecto a 1997; pasandode 116 partícipes en 1997 a 95 partíci-pes en el año próximo pasado, mante-niéndose la tendencia al retiro duranteel presente año.

Para Santander Acciones en dó-lares, 1998 también fue un año de pér-didas, en el que tuvo nueve meses derendimientos negativos- siendo agostoel mes de mayor rentabilidad negativa-acumulándose una pérdida anual de 34,84% lo que llevó a un retiro de los

CUADRO Nº 04 ÍNDICE DE FONDOS MUTUOS Y DEL MERCADO DE VALORES (En Soles)

Índice de Fondos Índice de Fondos Índice de Sistema Índice GeneralMutuos de Renta Mutuos de Renta de Fondos Mutuos Bursátil

Variable FijaIFVR IFRF IS IGB

1996

Agosto 100,48 109,51 98,04 395,04

Setiembre 104,78 112,16 100,48 412,92

Octubre 101,95 115,81 103,47 393,78

Noviembre 101,71 117,32 104,78 375,69

Diciembre 100,72 118,46 105,78 370,51

1997

Enero 105,02 121,78 108,85 405,65

Febrero 109,86 122,92 109,98 428,60

Marzo 112,43 123,74 110,75 439,14

Abril 117,83 125,37 112,30 461,91

Mayo 130,71 126,30 113,40 540,92

Junio 124,80 126,51 113,46 541,34

Julio 117,00 127,49 114,05 515,82

Agosto 116,49 128,33 114,76 500,16

Septiembre 116,83 129,01 115,37 501,74

Octubre 112,22 132,58 118,35 459,33

Noviembre 107,91 133,88 119,37 447,32

Diciembre 107,97 135,14 120,48 542,53

1998

Enero 101,10 137,95 122,79 408,04

Febrero 99,72 140,54 125,03 395,19

Marzo 107,57 141,29 125,84 498

Abril 116,42 142,92 127,45 548

Mayo 112,09 145,47 129,59 523

Junio 105,77 149,64 133,13 471

Julio 106,27 150,42 133,82 489

Agosto 81,13 155,93 138,22 360

Septiembre 79,02 157,48 139,53 356

Octubre 75,55 159,47 141,19 353

Noviembre 87,85 151,42 134,47 453

Diciembre 78,04 154,98 137,26 381

1999

Enero 77,95 165,72 146,57 375

Febrero 81,75 171,10 151,38 403

Fuente: CONASEV - Fondos Mutuos de Inversión en Valores Febrero de 1999.

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

Page 102: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

102 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

En términos generales, se obser-van rendimientos escasos de los fondosmutuos de renta mixta en 1997, y pérdi-das significativas en 1998 para losinversionistas, indicándonos cuanriesgoso es invertir en acciones. La es-peranza para los inversionistas, que aúnno han liquidado, es siempre saber es-perar a que el mercado se recupere enel largo plazo, y que las pérdidas de hoysean recompensadas con las gananciasde mañana, pero hasta cuándo esperar?¿Cuál será la posible ganancia? me ima-gino que éstas deben ser las posiblespreguntas de los inversionistas, sin em-bargo las respuestas no son tan fácilesde elaborar en un mundo tan cambiantey globalizado, en donde el manejo de la

inversionistas; pasando de 634 partíci-pes en 1997 a 435 en 1998, establecién-dose una tasa de decrecimiento del nú-mero de partícipes de 31,4 % respectoa 1997.

Super Renta Acciones, de recien-te trayectoria en 1997, mostró una pér-dida acumulada de 22,47% en 1998,pero a pesar de que durante 1998 sealternaron los meses de ganancias conlos de pérdidas, esto no provocó unacorrida general desde comienzos de año,sino un retiro paulatino a partir de juniode 1998. Sin embargo, a pesar de estosretiros el número de participantes delfondo se incrementó en relación a 1997en 68,4%, pasando de 76 partícipes en1997 a 128 partícipes en 1998.

GABY CORTEZ CORTEZ

GRÁFICO N° 6ÍNDICE DE FONDOS MUTUOS Y DEL MERCADO DE VALORES

(En soles)

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

140,00

160,00

180,00

MESES

ÍNDICES

IFVR IFRF IS

Page 103: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 103

CR

ED

IFO

ND

OC

RE

DIF

ON

DO

WIE

SE

S

AN

TA

ND

ER

SA

NT

AN

DE

RIN

TE

RF

ON

DO

SU

PE

RS

UP

ER

ME

GA

CO

RIL

FO

ND

OA

VA

LC

RE

DIF

ON

DO

RF

Sol

esR

F D

ólar

esR

EN

TA

Hip

er R

enta

S/.

Hip

er R

enta

$R

F $

RE

NT

A R

EN

TA

RE

NT

AR

.F $

R.F

$C

P $

Pre

miu

m $

$S

oles

Dól

ares

1996

Dic

iem

bre

1,77

0,92

0,97

1,16

0,84

1997

Ene

ro1,

432,

733,

391,

222,

70

Febr

ero

1,10

0,74

1,16

0,98

0,81

Mar

zo1,

040,

670,

471,

490,

69

Abr

il1,

261,

241,

561,

241,

33

May

o1,

160,

680,

761,

140,

69

Juni

o1,

090,

080,

281,

150,

15

Julio

1,18

0,73

0,61

1,14

0,77

Agos

to1,

240,

630,

671,

140,

63

Sep

tiem

bre

1,09

0,47

0,69

1,14

0,44

0,63

Oct

ubre

1,22

2,87

2,84

1,11

2,85

2,26

2,21

Nov

iem

bre

1,08

0,97

1,05

1,04

0,95

1,51

1,17

0,70

Dic

iem

bre

1,04

0,86

1,17

1,11

0,92

0,97

0,88

1,14

0,74

Acu

mul

ado

14,8

412

,52

14,7

214

,80

12,8

04,

491,

741,

850,

74

1998

Ene

ro0,

992,

082,

241,

092,

101,

782,

201,

252,

21

Febr

ero

0,83

1,92

1,91

1,02

1,91

1,81

1,98

0,98

2,01

Mar

zo1,

812,

402,

472,

172,

392,

602,

541,

112,

58

Abr

il1,

071,

161,

141,

201,

151,

271,

181,

071,

20

May

o1,

121,

781,

841,

151,

811,

721,

851,

151,

870,

94

Juni

o1,

152,

922,

941,

192,

942,

862,

981,

162,

983,

00-0

,35

Julio

1,07

0,50

0,47

1,30

0,49

0,64

0,52

1,24

0,56

0,56

0,70

Agos

to1,

033,

713,

791,

253,

743,

673,

801,

173,

743,

853,

20

Sep

tiem

bre

1,10

0,96

1,01

1,34

0,97

1,02

1,03

1,62

0,91

1,06

1,42

Oct

ubre

1,01

1,57

1,46

1,15

-0,0

51,

421,

611,

331,

471,

631,

56

Nov

iem

bre

-8,4

94,

05-7

,39

1,08

-9,2

9-2

,95

-0,8

01,

09-8

,11

1,89

1,45

0,86

Dic

iem

bre

1,70

2,37

2,64

1,14

2,37

2,09

2,25

1,13

2,45

2,27

2,25

2,12

Acu

mul

ado

3,15

16,3

712

,93

14,9

98,

3517

,28

20,9

415

,27

12,0

414

,88

10,7

71,

91

1999

Ene

ro1,

647,

127,

361,

127,

116,

366,

991,

117,

226,

946,

396,

93

Febr

ero

1,49

3,30

3,54

1,00

3,30

2,98

3,17

1,03

3,35

3,19

3,21

3,11

Acu

mul

ado

3,15

10,9

111

,43

2,13

10,9

09,

7910

,64

2,15

11,0

810

,61

10,0

710

,52

Fue

nte:

Fon

dos

Mut

uos

de I

nver

sión

en

Val

ores

Ene

ro -

Feb

rero

de

1999

- C

ON

AS

EV

(

En

Sol

es)

CU

AD

RO

05

R

EN

TA

BIL

IDA

D D

E L

OS

FO

ND

OS

MU

TUO

S D

E IN

VE

RS

I ÓN

EN

VA

LOR

ES

DE

RE

NT

A F

IJA

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

Page 104: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

104 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

información puede hacer la diferenciaentre una ganancia o pérdida.

Como es de conocimiento gene-ral, 1998 fue un año muy especial, tuvi-mos el Fenómeno de El Niño en nues-tras costas con la secuela de efectoscolaterales que eso tuvo.Adicionalmente la crisis financiera delos paises emergentes que en esta opor-tunidad sí hizo sentir sus efectos ennuestra economía, en términos de me-nores exportaciones de productos pri-marios, dada la disminución de la activi-dad económica de estos países; así comotambién la recesión de Japón, y el efec-to de la crisis de la deuda rusa que llevóa incrementar el riesgo de nuestro país,al considerarse a Brasil como la poten-cia latinoamericana que podría declararuna situación de insolvencia, y arrastrara un grupo de países del hemisferio bajoeste velo.

Si revisamos el Índice de los Fon-dos de Renta Variable a lo largo de 1998,encontramos que éste se situó siemprepor debajo, tanto del correspondiente alos Fondos de Renta Fija como al delÍndice General de los Fondos Mutuos,mostrándonos al mismo tiempo una ten-dencia declinante e indicándonos, deesta manera, que las pérdidas fueronmayores en las inversiones en accio-nes. Como era de esperarse, el Índicede Renta Variable y el Índice GeneralBursátil se mueven en la misma direc-ción, y ambos tuvieron un comporta-miento a la baja. Veáse el cuadro N° 4y el gráfico N° 6.

En tal sentido, 1998 configuró lascaracterísticas de un año con mucha in-certidumbre respecto a los futuros acon-tecimientos mundiales, latinoamerica-nos, y locales. La necesidad de infor-mación para la toma de decisiones seconvirtió en algo muy importante, tantopara decidir en qué invertir como pararetirarse o quedarse en un fondo, asícomo para evaluar el riesgo que se asu-me al tomar ciertas posiciones.

Rendimiento de los Fondos deRenta Fija.

1997

En 1997 efectuaron transaccio-nes durante todo el año solamente cin-co fondos: Credifondo Renta Fija ensoles, Credifondo Renta Fija en dólares,Wiese Renta Premiun en dólares,Santander Hiper Renta en soles, ySantander Hiper Renta en dólares.

Estos cinco fondos obtuvieron unarentabilidad mensual y acumulada anualpositiva durante 1997, siendo CredifondoR.F. en soles, el que obtuvo un rendi-miento acumulado de 14,84%, siguién-dole Santander H.R. en soles con14,80%, continuandoWiese RentaPremium en dólares con 14,72%,Santander H.R en dólares con 12,8%, yfinalmente Credifondo Renta en dóla-res con 12,52%, tal como puede verseen el cuadro N° 5. Los otros cuatrofondos que empezaron a funcionar a

GABY CORTEZ CORTEZ

Page 105: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 105

partir de 1997 tuvieron escasa partici-pación.

Si tenemos que la tasa de interésde ahorro en moneda nacional fue de10,7%, en promedio para 1997, el ren-dimiento obtenido por los Fondos Mu-tuos de Renta Fija superó el rendimien-to de dicho activo en términos nomina-les. Si lo comparamos con la tasa deinterés de depósitos a plazo de 180 a359 días que se situó en 15,6% en pro-medio, tendremos que el rendimiento detales fondos en renta fija se situaron pordebajo del de los depósitos a plazo a unaño.

Durante 1997 el Índice de losFondos Mutuos de Renta Fija supera encasi todos los meses al Índice corres-pondiente a los Fondos de Renta Varia-ble, así como al Índice General del Sis-tema de Fondos Mutuos, indicándonos,de esta manera, que su rendimiento de-bió ser superior al de los valores de ren-ta variable, tal como sucedió.

1998

En 1998 operan 12 fondos derenta fija, pero comentaremos solamenteacerca de nueve de ellos en razón aque estos últimos operaron durante todoel año. El fondo que proporcionó lamayor tasa de rendimiento fue SuperRenta en dólares, que alcanzó una tasaacumulada anual de 20,94%, siguiéndo-le Interfondo RF en dólares con 17,28%,luego Credifondo RF en dólares con

16,37%, y Super Renta en soles queobtuvo 15.27%, tal como se muestraen el Cuadro N° 5.

El rendimiento de los cuatro pri-meros fondos supera a la tasa de depó-sitos a plazo a 359 dias que en prome-dio fue de 15,2%, y el rendimiento obte-nido por los dos primeros fondos se si-túa por encima de la tasa de interés delos depósitos a plazo a más de 365 díasque fue de 17,3% en promedio.

Al igual que en 1997, durante1998 el Índice de Fondos de Renta Fijaes superior al correspondiente al de losvalores de Renta Variable, e incluso alÍndice General de los Fondos, pero a lavez tiene un comportamiento inversoque el correspondiente al Índice Gene-ral Bursátil - que se mostró a la baja-indicándonos, de esta manera, que lasinversiones más estables dieron refugioa los inversionistas adversos al riesgo,sobre todo en un clima de tanta incerti-dumbre como el de 1998.

En este panorama deglobalización y de cambios rápidos, lainformación y el acceso a ella jueganun papel muy importante para aquellosagentes o inversionistas que pudiesentenerla, ya que les permitiría tomar lasdecisiones adecuadas de forma tal deobtener mayores ganancias. En algu-nos casos la información sobre los fon-dos mutuos no se hace pública median-te boletines hasta luego de un mes deatraso, es decir es historia, y en internet

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

Page 106: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

106 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

tampoco estuvo disponible, afortunada-mente recién a partir de mayo del pre-sente se cuenta con tal información. Ental sentido, uno de los supuestos bási-cos para el funcionamiento de la com-petencia en el sistema de libre merca-do, cual es el acceso a la informaciónpara todo el público en igualdad de con-diciones, no se estaría cumpliendo acabalidad. Los inversionistas y los po-tenciales participantes no tienen por queser especialistas, es más, si deseamosque este sistema se robustesca y setransforne en un sistema movilizador derecursos, se necesita el concurso degente común y corriente que tiene algode dinero extra que sacrifica de consu-mir hoy para invertirlo. Por lo tanto, esnecesario proporcionarle informaciónrápida, oportuna, y de calidad de partede los que manejan los fondos y de lasinstituciones reguladoras.

Algunas consideraciones acercadel riesgo de los Fondos Mutuos.

En la mesa redonda anual de eco-nomistas financieros efectuada en Es-tados Unidos el 18 de setiembre de1996, que contó con la presencia deRichard Brealey, William Sharpe, JamesVan Horne, y Fred Weston, se exami-naron aspectos relacionados con losfondos mutuos, llegándose a las siguien-tes conclusiones:

1. Los inversionistas y susasesores necesitan más información quelos ayude a evaluar los riesgos asocia-

dos con las inversiones en los fondosmutuos.

2. La divulgación de los ries-gos del fondo mutuo debe ir más alládel reporte de la variabilidad de la ren-tabilidad histórica. Los inversionistas ysus asesores necesitan información queles permita valorar las fuentes de fu-turos riesgos, ya que en muchos casos,la historia no será la mejor guía del fu-turo.

3. Para comunicar mejor lasfuentes de riesgo asociados con las in-versiones de los fondos mutuos, losgerentes de los fondos, deben propor-cionar estimados de los principales fac-tores de riesgo que pueden influenciaren la rentabilidad futura. Es importanteque los gerentes de los fondos propor-cionen estimaciones de la exposición alos factores claves del riesgo con ade-lanto y, de manera subsiguiente, infor-mar sobre la rentabilidad relacionadacon esas exposiciones al riesgo5.

El riesgo está asociado con laincertidumbre acerca del futuro, enton-ces el conocimiento de los inversionistasno se puede circunscribir a lo que su-cedió con los rendimientos pasados, yaque su primera necesidad será prede-cir el posible rango de rentabilidad fu-tura. Cuanto más amplio es ese rango,más riesgoso serán los prospectos delfondo, por lo cual se hace necesario suconocimiento y divulgación.

GABY CORTEZ CORTEZ

Page 107: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 107

Dado que las inversiones en fon-dos son riesgosas porque están expues-tas a fuerzas económicas o a factorespara los cuales el futuro es incierto lamesa redonda recomendó que los ge-rentes de los fondos proporcionen unbien definido índice o portafolio de índi-ces de tal forma que los inversores pue-dan ser informados de la futura exposi-ción del fondo a los principales secto-res del mercado de valores.

Aún así, la variabilidad históricade los rendimientos proporciona infor-mación útil para muchos inversionistaspor lo cual debe tomarse en cuenta.

Si bien es cierto, es una preocu-pación general la divulgación de la in-formación especializada respecto a fu-turos riesgos y rendimientos de las in-versiones de los fondos mutuos, tantoen los países industrializados como ennuestro país, mucho mayor es la pre-ocupación cuando tenemos la informa-ción pasada o la actual a través de losdiarios o de las noticias, en vez de losagentes especializados que para esoestán preparados.

Conclusiones

El rendimiento nominal obtenidopor los fondos mutuos de renta mixta,durante 1997 y 1998, fue escaso en elprimero de estos años, y negativo en elúltimo. El rendimiento nominal corres-pondiente a los fondos mutuos de rentafija, en 1997 y 1998, fue positivo y su-

peró al de los depósitos de ahorro, y alde los depósitos a plazo en algunos ca-sos. De otro lado, debe destacarse quea pesar de que 1998 fue un año de cri-sis, el número total de fondos seincrementa, lo cual llama a la reflexiónsobre las posibles causas de tal com-portamiento. Durante 1998, y en el pri-mer trimestre del presente año, se pro-duce un retiro gradual de los partici-pantes de los fondos mutuos, lo cualimplica un retroceso en el uso del siste-ma. Las pérdidas asumidas por losinversionistas o participantes en los fon-dos son asumidas de acuerdo a lanormatividad vigente tan sólo por ellos,resultando ellos los agentes que resul-tan perdedores, por cuanto las empre-sas usaron los fondos, y las sociedadesadministradoras de los fondos cobraronsus comisiones y gastos correspondien-tes. En tal sentido, sería convenienteque de alguna manera las sociedadesadministradoras asuman parte del ries-go de manejar el dinero de losinversionistas, mediante la reducción desus comisiones frente a situaciones depérdidas. Finalmente, se hace necesa-ria una divulgación más amplia de la in-formación sobre las inversiones de losfondos mutuos, y las perspectivas deéstas en cuanto a posibles riesgos yrentabilidades.

LOS FONDOS MUTUOS DE INVERSIÓN EN VALORES EN 1997 Y 1998

Page 108: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

108 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

NOTAS

1 Mutual Funds Business Week Guide 1997. 7th annual edition. Mc Graw Hill. Pág. 1, 2.2 Sthephen Ross, Randolph Westerfield, y

Bradford Jordan: «Fundamentos de Finan-zas Corporativas». Segunda edición, McGraw Hill 1997. Pág. 373-389.

3 Decreto Legislativo N° 861 -Ley del Mercadode Valores. Art. 238.

4 Reglamento de Fondos Mutuos de Inversión enValores y sus Sociedades Administradoras.Art. 94, Cap. V.

5 Financial Economists Roundtable. «Statementon Risk Disclosure by Mutual Funds»September 18, 1996, Pág. 1.

BIBLIOGRAFÍA

CONASEV: Fondos Mutuos de Inversiones enValores, enero, febrero de 1999, diciembrede 1998.

CONASEV: Resumen Mensual del Mercado deValores al 01 de marzo de 1999.

CONASEV: Revista Valores No 26, de febrero de1998. CONASEV

BANCO CENTRAL DE RESERVA: Nota Sema-nal, N° 9 del 5 de marzo de 1999.

GABY CORTEZ CORTEZ

FERNANDO BOTERO: El Jugador de Cartas

Page 109: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 109

Si bien el programa de estabilización y reforma estructural que seha venido aplicando desde la se-

gunda mitad de 1990 ha modificado lasrelaciones básicas de la economía pe-ruana -al otorgar una mayor preponde-rancia a los mecanismos de mercado enla determinación de las variablesmacroeconómicas- no ha conseguidologros comparables en relación a la re-ducción de la pobreza. Los niveles depobreza en el Perú son aún bastante ele-vados, su incidencia y gravedad en lasociedad peruana es evidente y visible.Según la Encuesta Nacional de Hoga-res sobre medición de Niveles de Vida(ENNIV) de 1995, el 45,3 por ciento de

la población es pobre, de los cuales casila mitad se encuentran en condición depobreza extrema.

Esta presencia de “pobres”, porun lado, afecta las relaciones humanas,provoca repulsión y alejamiento, perotambién inspira compasión, indignacióny solidaridad (Figueroa, et. al. 1996); porotro lado, una situación de pobreza muymarcada puede ser económicamenteineficiente para nuestra sociedad. Asíla pobreza en el Perú, de una u otramanera, representa un desafío y es unode los grandes problemas de la agendasocial que aún queda por resolver.

* Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM,estudios de Maestría en Economía por la Pontificia Universidad Católica delPerú y de especialización en Evaluación Económica y Social de Proyectos por laUniversidad de los Andes. E-Mail: [email protected].

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

EDGAR QUISPE REMÓN*

RESUMENSe exponen las principales discusiones teóricas y las hipótesis que se

han venido sustentando sobre los factores determinantes de la pobreza1.

Page 110: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

110 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

¿Cómo explicar estos altos niveles depobreza que experimenta nuestro país?Entenderlo, pasa por explicar y teneruna interpretación del fenómeno de lapobreza. Identificar las característicasy el perfil de los hogares que se encuen-tran en situación de pobreza en el Perú;identificar y cuantificar los factores ovariables que explican y determinan lapobreza en el Perú; establecer relacio-nes de causalidad y los canales de trans-misión-, destacando la importancia cuan-titativa de cada una de las variables (setrata de encontrar valores que puedanatribuirle la importancia en la explica-ción de la pobreza), seguro que debenser parte importante de la interpretacióndel fenómeno de la pobreza en el Perú2.

En este sentido, es objeto del pre-sente artículo presentar las principalesdiscusiones teóricas e hipótesis que sehan desarrollado a propósito de las cau-sas que determinan la pobreza, las mis-mas que son acompañadas por discu-siones empíricas. Antes, presentaremosde manera breve y preliminar las prin-cipales características de la pobreza enel Perú a partir de la información pro-porcionada por la Encuesta Nacional deHogares sobre Medición de Niveles deVida (ENNIV-1996).

El artículo está organizado de lasiguiente manera: en primer lugar se pre-sentan de manera preliminar las princi-pales características de la pobreza enel Perú y luego se desarrollan las prin-cipales discusiones teóricas a propósito

de las causas de la pobreza. Sobre estabase se plantea lo que a nuestro juiciovendrían a ser los factores determinan-tes de la pobreza en el Perú.

Características de la pobreza en elPerú

La pobreza en el Perú es un pro-blema de larga data. En 1970 la mitadde la población peruana ya se encon-traba en situación de pobreza, en 1991la cifra había aumentado a 55,3 por cien-to. En 1996 el 44,1% de la población delpaís se encontraba en situación de po-breza, mientras que cerca de 1 de cada4 peruanos eran pobres extremos. Laincidencia de la pobreza si bien afectaen mayor medida a la población ruralperuana, en términos absolutos los po-bres son mayormente urbanos.

La pobreza extrema sí es un fe-nómeno eminentemente rural (70,2% delos pobres extremos residen en el árearural). Las zonas geográficas más ex-puestas a esta situación son la sierra yselva rural (ver cuadro Nº 1).

La pobreza está asociada a unconjunto de características. Las princi-pales se señalan a continuación.

Educación y pobreza

La pobreza guarda una relacióninversa con la educación. Se observaque a mayor nivel de educación, menorincidencia de la pobreza. Así tenemos

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 111: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 111

Cuadro Nº 1Perú: Niveles de pobreza, según ámbito geográfico, 1996

POBRES NOPOBRES

Total Extremos Noextremos

TOTALPERÚ

44,1 18,7 25,4 55,9

Urbano (1) 36,9 8,7 28,2 63,1Rural 57,0 36,6 20,3 43,0

Costa Urbana 43,8 12,4 31,5 56,2Costa Rural 43,2 22,9 20,2 56,8Sierra Urbana 44,6 12,5 32,2 55,4Sierra Rural 61,4 40,4 20,9 38,6Selva Urbana 10,1 13,1 27,1 89,9Selva Rural 58,0 40,6 17,5 42,0LimaMetropolitana

28,0 3,7 24,3 72,0

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1996.(1) Incluye Lima Metropolitana

Cuadro Nº 2Perú: Jefes de hogar por nivel de pobreza, según nivel de educación, 1996

Nivel educación TOTAL POBRES NOPOBRES

Total Extremos Noextremos

TOTAL PERÚ 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0Sin nivel / inicial 10,1 12,9 17,2 10,3 8,8Primaria 37,7 50,8 62,1 44,1 31,2Secundaria 32,7 28,9 16,9 36,1 34,6Sup.no univ. 7,6 3,0 0,7 4,5 9,9Superior univ. 10,7 2,4 0,7 3,4 14,8No especificado 1,1 1,9 2,7 1,6 0,7

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1996

Cuadro Nº 3PERÚ: PEA ocupada de 6 años y más por niveles de pobreza, según rama de

actividad, 1996

Nivel educación TOTAL POBRES NOPOBRES

Total Extremos Noextremos

TOTAL PERÚ 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0Agricultura, ganadería y pesca 35,3 52,3 74,6 36,8 25,0Minería 1,1 0,7 0,5 0,9 1,4Industria y electricidad 10,7 9,4 5,9 11,8 11,5Construcción 3,6 3,9 2,1 5,1 3,5Comercio,restaurantes y hoteles 25,6 19,6 9,9 26,4 29,2Transportes y comunicaciones 5,3 4,2 1,7 5,9 6,0Servicios financieros 0,5 0,1 0,0 0,1 0,7Otros servicios 17,9 9,8 5,3 13,0 22,7

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1996.

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 112: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

112 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

que el 63.7% de los jefes de hogarespobres no tienen educación o sólo tie-nen primaria. Este porcentaje se elevaa 83,3% en el caso de los pobres extre-mos (ver cuadro Nº 2).

Esto denota menores años deestudio en promedio. Entonces, mien-tras los jefes de hogares no pobres tie-nen en promedio 7,8 años de estudio,los jefes de hogares pobres cuentan consólo 5,2 años en promedio y los pobresextremos con sólo 3,8 años. A esta di-ferencia cuantitativa se suma la diferen-cia cualitativa. La menor calidad de laeducación recibida por los pobres acre-cienta la diferencia en el capital huma-no entre pobres y no pobres, lo que tie-ne efectos sobre el tipo de inserciónocupacional en el mercado de trabajo.

Inserción laboral y pobreza

El ingreso por trabajo es la prin-cipal fuente de ingresos de la mayoríade las familias. De esta forma, la inser-

ción laboral guarda correspondencia conla pobreza.

De la población económicamen-te activa en 1996, que asciende a 10millones 778 mil 706 personas, el 37,7%pertenece a hogares pobres y el restan-te 62,3% a hogares no pobres.

Además, se observa que los po-bres están más expuestos al desempleo.Los más pobres no disponen de capitalfísico suficiente que les permitaautogenerar su puesto de trabajo parahacer frente a la falta de empleo, y asíno verse afectados por los ciclos eco-nómicos. Así tenemos que mientras latasa de desempleo de los hogares nopobres es de 4,1%, la correspondientea los pobres es de 5,4%.

De otro lado, los hogares pobrespresentan una menor participación enel mercado de trabajo. Esto podría indi-car que los pobres se ven más afecta-dos por el desempleo oculto. Ante la con-

Cuadro Nº 4PERÚ: PEA ocupada de 6 años y más por niveles de pobreza, según ocupación

principal, 1996

Nivel educación TOTAL POBRES NOPOBRES

Total Extremos No extremos

TOTAL PERÚ 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0Técnicos nivel medio y trabj.asi. 4,8 1.7 0.4 2.6 6.6Obreros,oper.minas,ind.manuf. 4.3 5.0 4.3 5.5 3.9Comerciantes(x mayor y menor) 10,3 6.5 3.6 8.5 12.7Agricultores y trabj.calificados 14,4 18.2 25.4 13.2 12.1Vendedores ambulantes 7.7 8.0 4.1 10.7 7.6Personal doméstico, limpiadores 6.7 6.1 4.2 7.5 7.1Peones agrop.pesca y afines 19.8 33.0 48,0 22.6 11.7Resto de ocupaciones 32.0 21.5 10.0 29.4 38.3

Fuente: INEI-Encuesta Nacional de Hogares 1996.

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 113: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 113

tinua negativa de encontrar trabajo seven desalentados por lo que dejan debuscarlo y, por ende, reducen su parti-cipación en el mercado de trabajo. En-tonces, mientras los hogares no pobrespresentan una tasa global de participa-ción de 59,4%, la referida a los pobreses de 49,1%.

Lo anterior lleva a que la tasa dedependencia por persona ocupada seasuperior en los hogares pobres (2,4 per-sonas) en relación a los hogares no po-bres (1,4 personas).

Ramas de actividad

La capacidad de generar ingre-sos depende, entre otras variables, dela forma como se insertan las personasen el mercado de trabajo, lo que estávinculado en gran medida a las carac-terísticas individuales.

Los pobres laboran, principalmen-te, en las actividades extractivas comoagricultura, ganadería y pesca. Así, te-nemos que cerca de 3 de cada 4 pobresextremos desarrollan sus actividades eneste sector. Estas actividades se carac-terizan por los reducidos ingresos quegeneran y de ahí su vinculación con losniveles de pobreza.

Si bien la participación de los nopobres en la agricultura, ganadería ypesca también es importante (25%),éstos se desempeñan en ocupacionesque generan mejores ingresos, tal como

señalaremos posteriormente. Los nopobres están principalmente insertadosen “otros servicios” (ver cuadro Nº3).

Ocupación principal

Las ocupaciones principales enlas que se desempeñan los pobres sonaquellas vinculadas a la agricultura y,dentro de éstas, a las de más baja califi-cación. Así, uno de cada tres pobreslaboran como peones agropecuarios, dela pesca y afines, siendo este porcenta-je cercano al 50% en el caso de los po-bres extremos (ver cuadro Nº 4). Losno pobres, que también laboran en estesector, lo hacen como agricultores y tra-bajadores calificados.

La inserción de los no pobres enocupaciones de mando medio y traba-jadores asimilados es superior a la par-ticipación de los pobres en esta ocupa-ción de mayor calificación.

Factores determinantes de la pobreza

La mayoría de los estudios exis-tentes sobre el tema de la pobreza en elPerú, abordan, fundamentalmente, ellado de estimación cuantitativa de lapobreza, los mismos que no permitenentender los factores o variables queexplican la condición de ser “pobre”que pueda tener un individuo o el hogaral que pertenece. Nosotros intentamosavanzar en la dirección última, con ese

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 114: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

114 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

fin desarrollaremos las principales dis-cusiones teóricas e hipótesis que se hanvenido dando en torno a los factores de-terminantes de la pobreza.

Respecto al mismo, se han ma-nejado varias hipótesis con implicanciasy prioridades de política diferentes, las

mismas que discutiremos a continuación.Encontramos aquellas que consideranque la pobreza tiene como causas lascaracterísticas internas de los hogares(factores internos) y otros que enfatizanen las características externas de loshogares (factores externos).

GEORGE GROSZ: Fin de la linea

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 115: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 115

La hipótesis de la desigualdad en la dis-tribución del ingreso:

En primer lugar, encontramosaquella hipótesis de la desigualdad en ladistribución del ingreso; que sostiene quela pobreza es una consecuencia del ele-vado nivel de desigualdad en la distribu-ción del ingreso (Iguiñiz, 1994; BancoMundial, 1990); tanto es así, que estavariable se considera como factor cla-ve para explicar la pobreza en AméricaLatina ( Banco Mundial, 1993).

Sobre el punto, el Banco Mun-dial señala que “en ninguna región delmundo en desarrollo son los contrastesentre la pobreza y la riqueza nacionaltan notables como en América Latina yel Caribe. A pesar de ingresos per cápitaque son en promedio cinco o seis vecesmayores que en el Asia Meridional yÁfrica del Sur del Sahara, casi una quin-ta parte de la población de la región si-gue viviendo en la pobreza. Esto se debea un grado excepcionalmente elevadode la desigualdad en la distribución delingreso” (Banco Mundial, 1990: p.161).En ese sentido parece ser bastante elo-cuente que en la base del problema dela pobreza, está la excesiva y persisten-te desigualdad en la distribución del in-greso.

Cuando se analizan los factoresque influyen en la distribución del ingre-so, todos los trabajos empíricos resaltanla educación como el factor principal

para explicar la desigual distribución delingreso entre la población.

Romaguera y otros, utilizando lametodología de la Descomposición delÍndice de Theil, destaca que la educa-ción es la principal variable para expli-car la dispersión de ingresos en Chile.Esta variable, en forma independiente,tiene una contribución bruta de 31,36 %y una marginal de 26,3 % para explicarla distribución del ingreso, porcentajedestacable, especialmente, dados losmayores niveles educacionales que pre-senta Chile versus otras economías dela región. Le sigue la posición ocupa-cional con 22 % y 14 %. Por otra parte,cuando analiza la contribución conjuntade variables como: escolaridad, edad,actividad, posición ocupacional, región,sexo y zona; éstas explican el 70,72 %de la dispersión de ingresos(Romaguera, et.al.,1994).

Análisis similares han sido realizados porotros autores para el caso de AméricaLatina. Psacharopoulos y otros, en elestudio que realizan para determinar losfactores que influencian en la distribu-ción del ingreso en Argentina, Bolivia,Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatema-la, Panamá, Uruguay y Venezuela, en-cuentran que la educación es la princi-pal variable explicativa con una contri-bución marginal de 22,1 %, seguida porla categoría ocupacional con 9,7 %,edad con 9,4 % y el sector de actividadeconómica con 6,5 % (Psacharopoulos,et. al., 1992).

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 116: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

116 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Altimir y Piñera, cuando analizanlas principales variables que explican ladispersión de ingresos en Argentina, Co-lombia, Costa Rica, Chile, México, Pa-namá, Perú y Venezuela encuentran quela educación explica entre el 22 % al 36% y la ocupación de 25 % a 42 %. Elconjunto de variables personales expli-can entre un 36 % a 55 % del total, ylas variables de empleo entre un 40 % a58 % de la desigualdad del ingreso (Altimir y Piñera, 1979).

Como puede observarse, la edu-cación es la variable clave, tanto paraexplicar la excesiva desigualdad de ladistribución del ingreso, como para ex-plicar la condición de ser pobre; y, a suvez, es la que más fácilmente puede serinfluenciada y modificada por políticaspúblicas3.

La hipótesis de la tecnología/información

En segundo lugar, encontramos lahipótesis de la tecnología/informaciónque sostiene que la condición de serpobre se debe al no acceso y descono-cimiento de tecnologías y prácticas deproducción modernas de parte de lospobres (Ruttan, 1982), que a su vez de-pende del bajo nivel educativo de lospobres. Debido a que su tecnología esmuy atrasada, la productividad de lamano de obra, su recurso relativamentemás abundante, es muy baja (Figueroa,1991). Consecuentemente la política quesugieren es destinar más recursos para

implementar y mejorar acciones de asis-tencia técnica, capacitación, servicios deextensión, etc.

La hipótesis del capital humano

Las dos hipótesis presentadas apuntana señalar que la desigualdad en la distri-bución de ingresos y el desconocimien-to de tecnologías y prácticas de produc-ción moderna, por parte de los pobres,tienen como explicación última, su bajonivel educativo. En esa misma dirección,Londoño y Székely (1997) sugieren quegran parte del exceso de desigualdad,en América Latina, parece poderse ex-plicar por los altos niveles de desigual-dad de la tierra y del capital humano.Es decir, la pobreza es un problema deuna desigual distribución de capacida-des productivas (Iguiñiz, 1994)4. En cual-quier caso, la explicación presentadarefuerza aquella hipótesis del capitalhumano, que sostiene que la pobrezase debe en gran medida al bajo accesoa la educación y a su mala calidad(Schultz, 1964).

Seguro que la prioridad políticaapunta a incrementar la inversión encapital humano. En la literatura más re-ciente el capital humano no sólo apare-ce como el factor más importante en laexplicación de la condición de ser po-bre (CEPAL, 1996), sino también comoel factor más importante del proceso decrecimiento económico (Romer, 1994;Becker et. al. 1990) que debe ser una

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 117: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 117

condición necesaria para reducir la po-breza.

Romaguera et al. (1994) cuandomuestran los resultados del modelo deregresión Logit, señala que la variablede capital humano y variables demográ-ficas resultan tener una alta incidenciaen la probabilidad de ser jefe de hogarpobre, basta terminar con los estudiossecundarios para que la probabilidad deser pobre se reduzca de 10,7 % en com-paración con el 19 % del individuo pro-medio. Es decir, completar los primeros8 años de educación le significan a unapersona reducir la probabilidad de per-tenecer a un hogar pobre de un 60 a un21 %, porcentaje que es levemente su-

perior al promedio o completar la me-dia reduce esa probabilidad a un 10 %.

En el corto y mediano plazo larelación escolaridad y estrato de ingre-so al que pertenece un hogar se trasmi-te por dos mecanismos: por el efectoque la escolaridad tiene sobre la tasa departicipación (incorporación o no a lafuerza de trabajo) de la persona y por elefecto que ejerce sobre la inserción ocu-pacional específica y las oportunidadesde obtener ingreso. Mientras menor esla escolaridad, menor es la tasa de par-ticipación económica de los adultos dis-tintos al jefe/a de hogar (en particularde la cónyuge) y más precaria es la in-serción ocupacional específica del

GE

OR

GE

GR

OS

Z:

lve

se q

uie

n o

pu

ed

a

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 118: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

118 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

jefe/a y de los otros integrantes adultosen el hogar (Romaguera, et. al., 1994).En un plazo más largo(intergeneracional), sugiere que el efec-to de la escolaridad paterna sobre lapobreza se trasmite a través del “des-empeño educacional” de los niños5; elmismo, que depende a su vez de la si-tuación de ingreso del hogar, de facto-res más de órden cultural (escolaridadde los padres) y de factores propios delentorno local (zona rural o urbana).

La hipótesis del capital físico

En tercer lugar, encontramosaquella hipótesis que enfatiza el capitalfísico como fuente de explicación de lapobreza. Es la falta de capital físico pri-vado (tierra, vivienda, ganado, bienes raí-ces, activos microempresariales o deltrabajo por cuenta propia) y el capitalfísico público (infraestructura de trans-porte o de servicios públicos de agua yelectricidad) la que explica la pobreza.Es decir, la pobreza es un problema decantidad y calidad de dotación física delos medios de producción. Es un pro-blema de heterogeneidad o desigualdadsocio - productiva entre productores. Serefiere a la desigual distribución socialde la cantidad y calidad de los mediosde producción, más que a la naturalezaprivada de la propiedad misma (Iguiñiz,1994)6.

Los pobres, y sobre todo los máspobres, que trabajan con recursos pro-ductivos propios y en unidades de baja

productividad, están prácticamente con-denados a no superar la condición deser pobre; esto debido a las caracterís-ticas intrínsecas de la competencia mer-cantil entre productores de diversa pro-ductividad.

Es la falta e inadecuado desarro-llo de infraestructura física local, regio-nal y nacional (carreteras, caminos,energía eléctrica, agua, desagüe, etc.)(Mosher,1981), la que origina los altosniveles de pobreza. Quienes proponenesta explicación, sugieren políticas queincrementen tanto el gasto público comoel privado en el ámbito urbano y ruralde las zonas pobres. De manera másgeneral, proponen implementar políticasde “desarrollo urbano y rural” en zonaspobres.

La hipótesis del capital institucional

En cuarto lugar, encontramos elenfoque institucional (el capitalinstitucional). Los pobres operan en uncontexto de escaso desarrollo de losmercados o mercados imperfectos conpoca información y altos costos de tran-sacción por unidad de producto. Estoimpide que aquellas personas que vivenen este contexto no puedan mejorar suscondiciones. (Figueroa, 1991; De Janvryet. al. 1989). Este capital institucionalestá asociado a la falta de definición delos derechos de propiedad de la tierrasrurales, de las viviendas urbanas, de losactivos microempresariales que haceque las familias (urbanas y rurales) pue-

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 119: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 119

dan tener derecho a explotar tierras orecursos naturales o cualquier otro ac-tivo, pero no pueden vender ni hipote-car los activos. En este caso, son lasrestricciones institucionales las que im-piden la acumulación (impiden al acce-so, el uso, el financiamiento, la adquisi-ción y la acumulación de activos). Esdecir, la productividad de los más po-bres está restringida por la ausencia demercados (market incompletedness),éste sería el caso evidente de “pobrezaineficiente”.

La hipótesis de la falta de capital social

En quinto lugar, la pobreza estátambién asociada a la falta de capitalsocial. La condición de ser pobre gene-ralmente está asociada a un estado so-cialmente impuesto (cultura, tradición,relaciones sociales, etc.) que genera quelos pobres no puedan escapar al círculovicioso de la pobreza. Éste es el recur-so más escaso de los pobres que no lepermite tener movilidad social, generan-do una cultura de la pobreza.

Sin embargo, existe la posiciónque sostiene que es en los sectores po-pulares (pobres) donde está más desa-rrollado el capital social (existen diver-sas modalidades de coordinación y co-operación de los agentes por fuera delmercado; adoptan distintas modalidadesde organización para enfrentar muchosde los problemas que ni el Estado ni elmercado los resuelven). En ese sentidotienen un recurso bastante valioso, la or-

ganización que les permite -en algunoscasos- tener un papel más activo en lavida económica (Figueroa, 1991). Es-tos activos generan ingresos y/o bien-estar dependiendo de los mercados y elcomportamiento de los agentes econó-micos. El mercado, en tanto, determinael uso de los activos y sus precios, enfunción de la oferta y demanda de fac-tores; y el comportamiento de los agen-tes económicos que puede tener prefe-rencias individuales diferentes, que pue-de enfrentar hechos exógenos como lasuerte o el entorno macroeconómico,etc.. La combinación de estos aspectosdeterminará los recursos que se obtie-nen por la posesión de los activos (BID,1997).

La hipótesis de la localización espacial

En sexto lugar, encontramosaquella hipótesis que asocia la pobrezay la dispersión de ingresos con las va-riables asociadas a localización espacialo regional (zona rural o urbana)(Romaguera, 1994; Iguiñiz, 1994). Ladistinción pobreza - riqueza adquiere unaconnotación territorial (Iguiñiz, 1994). Esdecir, la desigualdad social adquiere ca-racterísticas peculiares cuando la con-centración del capital y las inversionesson a la vez una concentración geográ-fica.

Factores como la escolaridad delos padres/madres y la situación del in-greso de los hogares afectan el desem-peño educacional. El estudio realizado

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 120: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

120 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

para Chile, por Romaguera, nos mues-tra que la situación económica del ho-gar es un factor determinante de la si-tuación educacional de los niños aúnmás en el medio urbano que en el rural.Cuando el hogar con padres de escola-ridad baja se encuentra en una situa-ción de ingreso más favorable, el “des-empeño educacional” de los niños me-jora fuertemente, en el medio urbano, y,débilmente, en el rural. Esto implica lagravitación de las variables asociadas aáreas geográficas o territorios en la ex-plicación de la dispersión de ingresos,en marcar diferencias en los determi-nantes de los ingresos familiares (esco-laridad principalmente) y en la probabi-lidad de ser pobre. Esto significa que esimportante considerar particularidadesde contexto territorial cuando seimplementan políticas de lucha contrala pobreza.

La hipótesis de la composición demográ-fica y actividad de los miembros del hogar

En séptimo lugar, se consideratambién como factor determinante dela pobreza la composición demográficay situación de actividad de los miem-bros del hogar. Cuando se trata de ex-plicar la pobreza, es notable la relevan-cia del número de personas en el hogar.Para Chile se muestra que con 2 perso-nas más que el promedio, que es de 4,la incidencia de la pobreza llegaría a un51 % y con 10 a un 94,8 %7.

En términos generales, la incor-poración a la fuerza de trabajo debe serun elemento clave para superar la po-breza, sin embargo, esto sólo será posi-ble, fundamentalmente, en condicionesmacroeconómicas estables; de no serasí -p.e. periodos recesivos- lo que su-cederá es que esta población se incor-porará a la masa de desempleados quehay en la sociedad.

La hipótesis del crecimiento económico

En octavo lugar, encontramos queel crecimiento económico es una de lasprincipales causas que determina la po-breza. El Banco Mundial (1995), en unensayo realizado en honor a HollisChenery, concluyó que ningún esfuerzode reducción de pobreza tendrá un im-pacto duradero si no es acompañado deun programa consistente de crecimien-to económico. No obstante, la pobrezadebe ser atacada directamente ya quelos frutos del crecimiento no sonautomáticamente distribuidos para to-dos8. El mismo Banco Mundial (1990)en el Informe de Desarrollo Mundial de1990, presenta la evidencia de que enalgunos países como Brasil y Pakistán,el crecimiento ha aumentado el ingresode los pobres, pero los servicios socia-les han recibido muy poca atención;como resultado, la mortalidad entre ni-ños permanece alta y la matricula pri-maria es baja, y el pobre no está biendotado como para tomar ventaja de lasoportunidades económicas. En otrospaíses, en cambio, se ha enfatizado

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 121: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 121

mucho la provisión de servicios básicospero el crecimiento económico ha sidobajo. A partir de esta evidencia, el Ban-co Mundial sugiere que la estrategia delucha contra la pobreza debe tener doselementos. Por un lado, se debe de pro-mover el uso productivo del activo másabundante del pobre: su fuerza de tra-bajo y, por otro, dotar de servicios so-ciales básicos al pobre9.

Gary Fields (1989) presenta laevidencia empírica de la relación entre

el crecimiento económico y pobreza, enun trabajo realizado para 22 países endesarrollo. Encuentra que la pobreza ha-bía disminuido en casi todos los paísesque registraron periodos de crecimien-to económicos significativos. De los 18casos contados de pobreza consisten-tes para ser evaluados a lo largo deltiempo, la pobreza disminuyó en cator-ce, se incrementó en tres, y no exhibiótendencia clara en un caso.

GE

OR

GE

GR

OS

Z:Y

en

do

al

tra

ba

jo

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 122: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

122 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Por su parte, Birdsall y Londoño(1997) sugieren que los altos niveles dedesigualdad de los activos han estadoasociados con una menor acumulaciónde capital y menor crecimiento econó-mico, generando por tanto menor reduc-ción de la pobreza en varios países.

Larrañaga (1994) demuestra queel crecimiento económico es la princi-pal causa que ha determinado la reduc-ción de la pobreza en Chile durante1987-1992. Considera que el 80 % dela reducción en el porcentaje de los ho-gares pobres se explicaría por el creci-miento del ingreso medio de los hoga-res en el periodo: el 20 % restante sedebería al efecto de desigualdad10.

La evidencia empírica de la rela-ción entre el crecimiento económico ypobreza en el Perú no es tan amplia.Altimir (1982) con los datos de la ENCAde 1972, estima que el 50 % de las fa-milias peruanas vivían en pobreza críti-ca y el 25 % en pobreza extrema a prin-cipios de la década del 7011. Los cálcu-los de la CEPAL (1990) sobre la inci-dencia de la pobreza en el Perú a prin-cipios de los ochenta, reflejan las con-secuencias del crecimiento acumuladode la década de los setentas: la pobrezacrítica se había reducido a 46 % y lapobreza extrema había disminuido a 21%. Por otro lado, el crecimiento nulo re-gistrado durante 1980-1985 (2,4 % decaída en el ingreso per cápita anual) trajocomo consecuencia que en 1986 la po-

breza crítica y extrema se incrementarana 52 % y 25 % respectivamente12.

Yamada y Ruiz (1996) presentanevidencias que demuestran que, entre1991 y 1994, la pobreza en el Perú seha reducido y que los hogares han vistocrecer sus ingresos. Es claro que estoes consecuencia de la recuperación eco-nómica que experimentó el Perú en elmismo periodo. Así mismo, el crecimien-to económico se ha dado sin deterioroen la distribución; es decir el Trickledown no ha funcionado. Según Yamada,este hecho ha sido posible gracias a lamejora en el retorno al capital (tantofísico como humano), el gasto social (através de FONCODES), la reducciónde la inflación y disminución de la vio-lencia subversiva.

Por su parte Andrés Medina(1996), a partir de un procedimiento es-tadístico de descomposición sustentadoen la estimación de la curva de Lorenzparametrizadas, estima el efecto del cre-cimiento y la distribución sobre la po-breza para el caso peruano. Muestra quela reducción en los niveles de pobreza -aproximada a través de la evolución delporcentaje de la población pobre, lamagnitud de la brecha de la pobreza yel FGT2- se explica, fundamentalmen-te, por el efecto del crecimiento, el cualfue parcialmente contrarrestado por elefecto distribución. En ese sentido, elcrecimiento económico exhibió una altaeficacia en términos de reducción depobreza.

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 123: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 123

Aproximación teórica a las causasde la pobreza en el Perú

Cada una de las hipótesis plan-teadas hasta aquí, de alguna manera,enfatizan ciertas variables, como deter-minantes de la pobreza, y sugieren me-didas de política diferentes y con distin-tas prioridades. Seguro que el problemano pasa por ahí13. Las hipótesis descri-tas no pueden ser mutuamenteexcluyentes desde el punto de vista con-ceptual, aunque sus implicancias de po-lítica probablemente sí lo son. En esesentido, consideramos que es posible verla importancia de todas las hipótesis enconjunto como fuente de explicación delos altos niveles de pobreza en el Perú.Es probable que la ponderación relativade cada una de estas variables en la ex-plicación de la pobreza sea diferente en-tre los países y regiones, y dependeráde su desarrollo y de sus característi-cas específicas.

Si bien es cierto que factores,como el crecimiento económico y la si-tuación macroeconómica, inciden sobrela situación de pobreza de las personasy hogares, acelerar la reducción de lapobreza sólo será posible articulandopolíticas de crecimiento económico conpolíticas específicas que afecten a es-tas variables, como puede ser la inver-sión en capital humano, a las caracte-rísticas socio demográficas y a la tasade participación económica de los inte-grantes adultos del hogar,

Luego de la discusión planteadaconsideramos seis los grupos de facto-res determinantes de la pobreza en elPerú: el capital humano, el capital físico(privado y público), el capitalinstitucional, el capital social, la compo-sición demográfica y situación de acti-vidad de los miembros del hogar, y lalocalización espacial o regional14.

Hay varios trabajos realizados pordiversos autores que apuntan en la di-rección que planteamos. Romaguera yotros, identifican y destacan cuatro gru-pos de factores determinantes de la po-breza en Chile: composición demográ-fica y situación de los miembros del ho-gar; capital humano; inserción econó-mica y localización espacial.

Browning y Lusardi (1996) des-cubren que los altos niveles de pobrezase encuentran estrechamente asociadosa la falta de acceso a los activos físicos,financieros y de capital humano.

El BID (1997) considera que lapobreza está asociada a la falta de acti-vos. Estos son:

• El capital humano (medi-do a través de la escolaridad, fecundi-dad, atributos de salud).

• El capital físico privado(tierra, vivienda, ganado, bienes raíces,activos microempresariales o del traba-jo por cuenta propia) y público (infraes-tructura de transporte o de serviciospúblicos de agua y electricidad) quepermite p.e. que las mujeres liberen su

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 124: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

124 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

tiempo de trabajo doméstico cuando elagua y la electricidad están disponibles.

• El capital institucional(asociado a la definición de los derechosde propiedad de las tierras rurales, delas viviendas urbanas, de los activosmicroempresariales, p.e. los individuospueden tener derecho a explotar tierraso recursos naturales, pero no puedenvender ni hipotecar los activos. En estecaso, son las restricciones institucionaleslas que impiden la acumulación (impi-den al acceso, el uso, el financiamiento,la adquisición y la acumulación de acti-vos); y

• El capital social (modalida-des de coordinación y cooperación delos agentes por fuera del mercado).

Estos activos generan ingresos y/o bienestar dependiendo de los merca-dos y el comportamiento de los agenteseconómicos. El mercado, en tanto, de-termina el uso de los activos y sus pre-cios, en función de la oferta y demandade factores; y el comportamiento de losagentes económicos que puede tenerpreferencias individuales diferentes, quepuede enfrentar hechos exógenos comola suerte o el entorno macroeconómico,etc. La combinación de estos aspectos

GE

OR

GE

GR

OS

Z:

Lo

s S

ap

os

de

la

s P

ose

sio

ne

s

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 125: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 125

determinará los recursos que se obtie-nen por la posesión de los activos.

Iguiñiz (1994) identifica cincocausas de la pobreza en América Lati-na: desigualdad en la distribución del in-greso, causa humana (según la cual elproblema de la pobreza persiste porqueno existen lazos de solidaridad lo sufi-cientemente fuertes y desarrollados yque es reflejo de la estructura de valo-res dominantes en nuestras sociedades),desigualdad socio productiva, desigual-dad en la distribución de capacidadesproductivas y la connotación territorial.

De Janvry y Sadoulet (1995)cuando explican la pobreza rural delPerú, la asocian a una falta de activos.Estos pueden ser:

• agrícolas (tierra, la calidadde la tierra, el agua y el capital fijo);

• capital humano (nivel deeducación y formación técnica que sevaloriza fundamentalmente en el mer-cado de trabajo);

• capital de autoempleo ymicroempresas (todo el stock de capi-tales para uso en microempresas);

• capital de migración (sonlos migrantes en la comunidad a la cualpertenece un migrante potencial), estáconstituido por nexos sociales a los cua-les pertenece un individuo particular quele facilitan migrar reduciendo los costosde transacción en la migración y de in-serción en el mercado de trabajo al pun-to de destino (se mide a través del nú-mero de personas del hogar o de la co-

munidad inmediata a la cual perteneceeste hogar que participan o han partici-pado en migración);

• productividad en el uso derecursos que controla el hogar (nivel tec-nológico del hogar) y,

• el capital de organización,el cual incluye la pertenencia o la posi-bilidad de acceso a organizaciones quetienen fundamentalmente como objeti-vo la reducción de los costos de tran-sacción tanto del lado de la venta deproductos como de la compra deinsumos.

A todo esto se agregan otros fac-tores determinantes de la pobreza ru-ral. En primer lugar, el componenteetnicidad; que los pobres pertenezcan ala comunidad étnica es al mismo tiempoun factor de pobreza y oportunidad, porejemplo, la organización de proyectos decrédito en base a grupos solidarios seda mucho más fácil y eficazmente en elcontexto de comunidades fuertes, don-de la comunidad puede garantizar lospréstamos que se están haciendo. Ensegundo lugar, el minifundio, es decir,parte de la solución a la pobreza es in-terna al sector agrícola, y parte es ex-terna a través de la migración o de laparticipación en actividades no agríco-las descentralizadas. Y, en tercer lugar,hay una fuerte orientación alautoconsumo, por el hecho de que exis-ten bandas de precios entre el precio deventa a nivel de chacra que está pordebajo del precio de mercado y el pre-cio de compra a nivel de chacra que estápor encima del precio de mercado.

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 126: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

126 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

NOTAS

1 El presente artículo es parte de una investiga-ción más amplia que el autor desarrolla en elproyecto «Características y factores determi-nantes de la pobreza en el Perú «.

2 Sólo así estaremos en condiciones implementarpolíticas adecuadas y eficaces de lucha con-tra la pobreza ya que tendremos identificadode manera jerarquizada los factores que de-terminan la pobreza.

3 Aunque aquí conviene aclarar que todos estosestudios y estimaciones son de carácter está-tico y por lo tanto, no son necesariamenteadecuados para analizar los efectos dinámi-cos de cambios en la educación sobre la dis-tribución del ingreso y la situación de pobre-za de los individuos y/o familias.

4 Por capacidades productivas se entiende nosólo a los medios físicos de producción, sinoa los conocimientos necesarios para su utili-zación y aprovechamiento. La desigualdaden la distribución de estos conocimientos estan grave, o peor, que en el caso de herra-mientas, sobre todo en el contexto urbano(Iguiñiz, 1994).

5 Romaguera utiliza como variable proxy deldesempeño educacional de los niños a la de-serción prematura o repitencia en la ense-ñanza básica y media.

6 Debe quedar claro que el problema de la pro-piedad privada no radica en que ésta sea pre-cisamente privada, sino en que unos son pro-pietarios de las mejores tierras o herramien-tas y otros de las intermedias y finalmenteotros de las más pobres.

7 Romaguera (op.cit)8 World Bank (1995). Revisiting Redistribution

with Growth: Tribute to Hollis Chenery,Seventh Annual Bank Conference onDevelopment Economics. Citado porYamada, Gustavo y José Luis Ruiz (1996).

9 Fields, Gary (1989). “Ghanges in Poverty andInequality in Developing Countries”, en TheWorld Bank Researh Observer, Vol. 4, Nº 2,julio. Citado por Yamada, Gustavo y José LuisRuiz (1996).

10 Sin embargo, debe quedar claro que la mejoraen la situación de ingreso de las familias nonecesariamente se traduce en mejoras en ladistribución del ingreso familiar, ejemplo deesto es el caso chileno a inicios de los noven-ta, donde la disminución de la pobreza estu-vo asociada a la situación y evoluciónmacroeconómica y no a mejoras en distribu-ción del ingreso.

11 Altimir, Oscar (1982). The Extent of Poverty inLatin America, The World Bank, Staff Workingpaper 522. Citado en Yamada, et.al. (1996)

12 Cabe anotar que estos estimados de la CEPALpara principios y mediados de los ochentasse basan en información fragmentaria de en-cuestas de sueldos y salarios.

13 Más aún si los recursos con que cuenta elEstado son limitados. Esto sugiere que tieneque existir la complementariedad y prioridadde asignación de recursos en favor de una omás hipótesis, pero para ello hay que tener lacerteza de la importancia de la variable ovariables en la explicación del problema dela pobreza en el Perú, ya que sólo así sere-mos capaces de ser eficientes y de esperar losimpactos esperados.

14 Conviene recordar que dado el objetivo delartículo -que es la discusión teórica de lascausas de la pobreza- no se presenta la evi-dencia empírica de la cuantificación de lasvariables que determinan la pobreza en elPerú la misma es parte de una investigaciónen curso.

BIBLIOGRAFÍA

ALTIMIR, Oscar (1982). The Extent of Povertyin Latin America, The World Bank, StaffWorking paper 522.

ALTIMIR O. Y S. PIÑERA (1979), ”Análisis dedescomposición de las desigualdades de in-gresos en América Latina”, en O.Muñoz (Edi-tor), Distribución de Ingreso en América La-tina, CLACSO-CIEPLAN, Chile.

EDGAR QUISPE REMÓN

Page 127: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 127

BANCO MUNDIAL (1990), Informe sobre elDesarrollo Mundial, 1990. Washington D.C.

BECKER, Gary, Kevin MURPHY y RobertoTAMURA (1990). “Human capital, fertilityand economic growt”, en Journal Of PoliticalEconomy, Vol. XCVIII, Nº 5, parte 2, octubre.

BIRDSALL, N. Y J.L. LONDOÑO (1997), “AssetInequality Matters”, American EconomicReviiew, mayo.

BROWNING Y LUSARDI (1996), “HouseholdSaving: Micro Theories and Micro Facts”,Journal of Economic Literature, Vol. XXXIV,diciembre.

CEPAL (1996), Panorama Social de AméricaLatina. CEPAL. Santiago de Chile.

CEPAL (1990), Magnitud de la Pobreza en Amé-rica Latina en los años ochenta. División deEstadística y Proyecciones, Santiago de Chi-le, abril.

DE JANVRY, A. Y E. SADOULET (1995), “Po-breza rural y programas diferenciados dedesarrollo rural”, en Revista Economía, Vol.XVIII Nº 35-36, diciembre.

DE JANVRY, A. , E. SADOULET Y W. YOUNG(1989), “Land and Labaour in LatinAmerican Agriculture fron the 1950’s to the1980’s”, Journal of Peasant Studies, vol. 16,Nº 3.

FIGUEROA, Adolfo (1991). “La economía polí-tica de la pobreza: Perú y América Latina”,Documentos de Trabajo Nº 94. Publicacio-nes CISEPA. epartamento de Economía.Pontificia Universidad Católica del Perú.Lima, Perú.

FIGUEROA, Adolfo, Teófilo Altamirano y DenisSulmont (1996). Exclusión social y desigual-dad en el Perú. Organización Internacionaldel Trabajo (OIT). Lima, Perú.

IGUIÑIZ, Javier (1994), Buscando salidas: en-sayos sobre la pobreza, Instituto Bartoloméde Las Casas y el Centro de Estudios y Publi-caciones (CEP). Lima.

LONDOÑO, J.L. Y M. SZÉKELY (1997), “Sor-presas distributivas después de una décadade reformas: América Latina en los noven-tas”. Banco Interamericano de Desarrollo,Oficina del Economista Jefe, marzo.

MOSHER, A. T (1981), There Ways to SpurAgricultural Development, InternationalAgricultural Development Service, NuevaYork.

PNUD-INP(1990) “La pobreza en el Perú. Diag-nóstico y propuestas”. Proyecto Regionalpara la Superación de la Pobreza. Bogotá.

PNUD (1990) “Desarrollo sin pobreza”, II Con-ferencia Regional sobre la Pobreza en Amé-rica Latina. Quito, noviembre.

PSACHAROPOULOS, G. (1992), «Poverty andIncome Distribution in Latin America», ReportNº 27, World Bank, december.

ROMAGUERA, Pilar, Claudio BONACIC yDagmar RACZYNSKI (1994), Informe deavance Nº 5. Estudio sobre características yfactores determinantes de la pobreza y distri-bución del ingreso en Chile: diagnóstico ylecciones de política. (mimeo). Santiago deChile.

ROMER, Paul “The origins of endogenousGrowth”. Journal Of EconomicsPerspectives, vol. 8, Nº 1, Winter 1994. Pags.23-44.

RUTTAN, V. (1982), Agricultural Research Policy,University of Minnessota Press, Minneapolis.

SCHULTZ, T. W. (1961). “Investment in humancapital”, en American Economic Review, Vol.L1, Nº 1, march.

SCHULTZ, T. W. (1964). TransformingTraditional Agriculture, Yale University Press,New Haven.

WORLD BANK (1993), “Latin American an theCaribean a decade after the Debt crisis”, july.

WORLD BANK (1995). Revisiting Redistributionwith Growth: Tribute to Hollis Chenery,Seventh Annual Bank Conference onDevelopment Economics

YAMADA, Gustavo y José Luis RUIZ (1996),“Estabilización, Reformas y RecuperaciónEconómica en el Perú, 1991-1994, y sus efec-tos en los Gastos, Ingresos y la PobrezaFamiliar”, Consorcio de Investigación Eco-nómica y CIUP (mimeo).

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL PERÚ

Page 128: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

128 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

1894, Biblioteca de Artes Decorativas, París.

Page 129: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 129

El 06 de diciembre de 1992 me-diante D.L. 25897 se creó el Sistema Privado de Administración

de Fondos de Pensiones conformadospor las AFPs y obligó al Estado a entre-gar los recursos económicos de la Se-guridad Social a estas empresas priva-das que, como cualquier otra, tienencomo objetivo el lucro; a la vez derogóel D.L. 18846 afectando al trabajadory a su familia. Posteriormente, ante pro-testas de los trabajadores lo restable-ció, vía Ley No. 26186 al encargar alIPSS el pago de pensiones y prestacio-nes de Salud.

Según el Estado, el SPP fue con-cebido bajo el principio de libertad indi-vidual, entre otros, de elegir la empresaque administre los fondos previsionalesque se destinarán a la prestación de ju-bilación, invalidez, sobrevivencia y gas-tos de sepelio basados en un régimende capitalización individual financiadopor aporte obligatorio de los trabajado-res del 10% de la remuneraciónasegurable. Creó los bonos de recono-cimiento, mediante los cuales los apor-tes hechos al IPSS se transferían a lasAFPs; encargándose la emisión a la Ofi-cina de Normalización Previsional(ONP), entidad creada para administrar

POLÍTICA ECONÓMICA Y SEGURIDAD SOCIAL

CÉSAR DIAZ LIMA*

El caso del Sistema Privado de Pensiones

RESUMENEl autor relaciona las políticas económicas implementadas por los

Gobiernos con las de Seguridad Social y toma como referencia la parte delSistema de Pensiones para mostrar que el interés económico define la polí-tica y que el Sistema Privado no garantiza mejores pensiones para el traba-jador.

* Economista, Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM,con estudios de Maestría en Administración. Investigador del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-Mail [email protected]

Page 130: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

130 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

los diversos regímenes de pensiones delEstado. Del aporte del trabajador, unaparte va para la cuenta individual, otropara la AFP en concepto de adminis-tración de su cuenta y, una tercera, parala adquisición de un seguro obligatorio.Las posibilidades de inversión son: ad-quisición de valores emitidos por el Go-

bierno Central, por el Banco Central deReserva, depósitos a plazos del sistemafinanciero, bonos emitidos por el siste-ma financiero, etc.

El Cuadro No. 1 nos muestra laafiliación a diciembre de 1993, año deinicio de 8 AFP.

Con el Cuadro No. 2 mostramosparte del accionariado de las AFP.

Fase operativa

En los primeros años los saldospara las AFPs no fueron favorables, por

lo que el Estado fue modificando elmarco legal para hacerlas rentablesbeneficiando a sus accionistas; entreellas destaca la Ley 26336 que modifi-ca el procedimiento de cobranza deaportes pasando de la naturaleza coac-tiva a la judicial; la Ley 26504, de juliode 1995, reestructuró los aportes de los

trabajadoresp rec i sandoque solo haríaa p o r t e sprevisionales.También dis-puso que lacotización alSNP pase de3 a 11 %, elaporte a lascuentas indivi-duales delSPP pase de10 a 8 %, el

trabajador no aporte al FONAVI ni alrégimen de prestaciones de salud, laCompensación por Tiempo de Serviciono aporte a la cuenta individual y elevóa seis meses el mínimo para trasladarsea otra AFP.

Otras reformas fueron el Decre-to Ley 874, de Noviembre de 1996, queeliminó la figura de afiliación delempleador sin consentimiento del traba-jador, adecuó la inversión a la ley deMercados de Valores y Fondo de In-versión, eliminó el concepto de rentabi-lidad máxima, creó la figura de aportesvoluntarios sin fin previsional, facultó a

CUADRO No. 1 AFILIADOS POR AFP (2)(al 31 de diciembre de 1993)

AFP PORCENTAJE AFILIADOS

HORIZONTE 76,552 12INTEGRA 137,353 22MEGAFONDO 70,607 11NUEVA VIDA 19,728 03PROFUTURO 163,448 26PROVIDENCIA 5,163 0.8EL ROBLE 77, 944 12UNION 75,944 12Total 626,401 100FUENTE: SAFP. Memoria 1993.

CÉSAR DÍAZ LIMA

Page 131: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 131

CUADRO Nº 2:COMPOSICION DEL ACCIONARIADO DE LAS AFP (3).

PROFUTUROCitibank Overseas (USA) 21.25Cia. Cervecera del Sur 20.0Cruz Blanca (Chile) 21.25

INTEGRAInversiones Wiese del Perú 29.50AETNA Pensiones del Perú(USA) 29.50

HORIZONTECarlos Rodríguez P. (USA ) 8.7Industrias Pacocha 4.0Gloria S.A ( Perú ) 4.0AFP PROVIDA CHILE 20.0CAF 7.0Carlos Boloña B. 3.2Raúl Diez Canseco 0.8

EL ROBLE 18.2Banco de la Construcción de Venezuela 12.5Banco Ganadero de Colombia 12.5V. Miyagusuku (Perú) 1.1

UNIONInversiones Interamericanas de Chile 40.0Backus & Johnston 19.9Inversiones de Crédito del Perú 20.0

MEGAFONDOBiomedica S.A. de Chile 30.1Graña y Montero 5.0

NUEVA VIDAEurolatinoamericana de Inversiones 26.3Inversiones Penta CUPRUM de Chile (AFP) 33.3

PROVIDENCIAHabitad Internacional de Chile 24.0Maple Resources Co. (USA) 5.5

Fuente: SAFP. Memoria 1993

los empleadores solicitar a la ONP ladevolución de aportes indebidamenteabonados para trasladarlos a las AFP ycomo hubo tantas modificaciones seautorizó al Ministerio de Economía apro-bar el Texto Unico Ordenado de la ley

del Sistema Privado de Pensiones. Ensuma, se prefirió a las AFPs que vieronaumentado el número de afiliados endetrimento del SNP.

POLÍTICA ECONÓMICA Y SEGURIDAD SOCIAL

Page 132: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

132 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Al 31 de diciembre de 1996 esta-ban afiliados 1 549 855 trabajadores yde acuerdo al Estado de Pérdidas y Ga-

pasa por un período de inhabilitación decuatro meses.(4)

A fines de 1997 el número deafiliados activos ascendía a 1 735 502,distribuidos porcentualmente en: Hori-zonte 25%, Integra 24%, Nueva Vida6%, Profuturo 27% y Unión 18%. Elnúmero de traspasos ese año fue de20 683 trabajadores que se elevó a 106859 desde que entró en funcionamien-to el SPP. Hacia fines de año, el valortotal del Fondo de Pensiones ascendióa 4 108,40 millones de nuevos soles, deellos el 75.3% correspondió a recauda-ción (aporte de los afiliados, transferen-cia de la ONP por Bonos de Reconoci-miento, transferencias entre AFPs portraspasos) y la diferencia (1 013,73 mi-llones de nuevos soles) fue de rendi-mientos obtenidos por inversiones reali-zadas en instrumentos autorizados. Elcuadro Nº 4 nos muestra la cartera deinversiones

nancias, los gastos administrativos evo-lucionaron de la siguiente manera:

CUADRO No. 3 GASTOS DE OPERACIÓN DE LAS AFP( en miles de soles)

AFP HORIZONTE INTEGRA NUEVA VIDA UNION PROFUTUROGastos Operativos 30,469 29,149 11,995 25,764 25,849Gastos de Venta 31,560 33,810 24,958 25,312 32,629

FUENTE: SAFP. Memoria 1996.

Los altos costos operativos seexplican en parte por captar nuevosafiliados y lograr los traspasos, para losque se pusieron condicionamientos puesel traspaso llegó a ser fruto de un obse-quio, de una comisión compartida, etc.La experiencia señala que los traspa-sos aumentan en relación inversa a lasafiliaciones y como cada AFP debe re-cibir tantos traspasos como los que re-gistra en contra, los costos aumentan alrequerirse fuerza de ventas, más pro-motores y más gastos administrativos.Por ello, en el caso peruano, se intentaevitar se repitan experiencias como lasvividas en Chile y Argentina, donde lostraspasos llegaron a 50 y 30% del nú-mero de aportantes; si un trabajadordesea un traspaso debe dirigirse a laAFP de su elección y firmar el Librode Entrada (antes debió firmar el Librode Salida de la AFP que deja), pagarU.S. $ 20. que serán remitidos a la AFPque deja. En el caso de fuerza de ven-tas, si un promotor desea ir a otra AFP

CÉSAR DÍAZ LIMA

Page 133: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 133

Se observa que los instrumen-tos más usados son acciones comunesde empresas no financieras (Telefónicaconcentró el 13,6%), bonos de empre-sas no financieras (préstamos a empre-

versiones por 1 584,2 millones de soles,en el no financiero, telecomunicacionesy distribución eléctrica recibieron en pro-medio un 16.2% de la inversión, luegose ubicó el sector de alimentos y bebi-das con 12,8% (destacó la industria decerveza) y en tercer lugar las empresasmineras con 9% y, en cuarto, lascementeras con 6%. Información másprecisa la muestra el cuadro Nº 5.

sas) y depósitos a plazo, todos realiza-dos en soles. En cuanto a moneda ex-tranjera destacaron los depósitos a pla-zo y bonos de arrendamiento financie-ros.

La preferencia en dólares no fuemucha por las reducidas expectativasde devaluación, aunque seincrementaron a finales de año debidoa influencia de la crisis asiática, rusa ybrasileña.

En cuanto al destino de los fon-dos, el 48,3% fue al sector financiero,50,9% al no financiero y la diferenciaen valores emitidos por el sector públi-co. Dentro del sector financiero los 5principales bancos del país recibieron in-

POLÍTICA ECONÓMICA Y SEGURIDAD SOCIAL

CUADRO No. 4 CARTERA DE INVERSIONES DE LAS AFP.( Valor absoluto en millones de soles )

INSTRUMENTOS VALOR ABSOLUTO PORCENTAJEValores Gobierno Central 0.170 0.0Valores BCR 13.2 0.3Cuentas Corrientes 33.0 0.8Depósitos en soles 709.2 17.3Depósitos en dólares 281.6 6.9Bonos de arrendamiento financiero 267.7 6.5Bonos Subordinados 423.2 10.3Letras Hipotecarias 19.2 0.5Pagarés 62.3 1.5Acciones comunes de empresas nofinancieras

1 077.3 26.2

Acciones de Trabajo 351.1 8.5Bonos de empresas no financieras 1 077.3 26.2Papeles Comerciales 15.9 0.4TOTAL 4 108.405 100.00

FUENTE: SAFP MEMORIA 1997

Page 134: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

134 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Resultados y precisiones

El Cuadro No. 6 nos muestra al-gunos indicadores financieros resulta-do de las actividades realizadas por lasAFPs y luego de relacionarlo con elcuadro No. 5, haremos algunas preci-siones.

Se observa que la rentabilidad delSPP en 1997 fue del 11,11% superior al5,83% de 1996 que permitiría pensarque cuando llegue la jubilación habrámejores pensiones; al respecto podemoshacer algunas precisiones a manera deconclusiones:

Antes de 1997, el SPP sólo acu-muló perdidas que obligó al Estado aacudir en su ayuda.

La rentabilidad mostrada no tomaen cuenta los elevados gastos adminis-trativos que recaen en los trabajadoresy que ascendieron a 523,16 millones desoles en 1997. Además debe observar-se que para EDELNOR, LUZ DELSUR Y TELEFÓNICA destinaron el18,5% de las inversiones y, hoy, unacaracterística común es que el valor deestas acciones está decayendo, no des-cartándose se repita lo sucedido con lasAFPs en Chile, que perdieron grandescantidades de dinero al caer el valor delas acciones de las empresas eléctricas(ENDASA), y pusieron en peligro laexistencia misma de estas empresascuyos trabajadores tuvieron que salir a

las calles solicitando apoyo del gobier-no.

Aparte de los 523 millones denuevos soles pagados por concepto deadministración, los trabajadores pagaron158 por concepto de primas de seguropara invalidez, sobrevivencia y gastosde sepelio, que tampoco protegen con-tra el creciente desempleo, muy comúnen nuestra sociedad en especial en si-tuaciones de recesión. Más aún, estasempresas tienen a disposición lo recibi-do por Bonos de Reconocimiento queno incrementan la cuenta individual nise puede disponer de ella, sino hasta lle-gar a la jubilación.

La mayoría de los receptores delos fondos de las AFPs son los propiosaccionistas, cuyas empresas se ven fa-vorecidas con préstamos en soles y be-neficiadas ante una eventual devalua-ción afectando una vez más a los due-ños de los fondos: los trabajadores. Encambio el Sistema Nacional de Pensio-nes de cuenta solidaria y apoyointergeneracional ve disminuido cada díasus ingresos por lo que el pago de pen-siones depende cada vez más de lastransferencias del Gobierno Central abo-cado hoy a conseguir superávit fiscalante requerimientos del FMI para ga-rantizar, por ejemplo, el pago de la deu-da contraída con bancos extranjeros unode cuyos representantes es el Citibank,accionista de la AFP Profuturo ademásde haber participado en la renegociación

CÉSAR DÍAZ LIMA

Page 135: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 135

de parte de la deuda externa en el mar-co del Plan Brady.

Las pensiones, así como la saludy los bienes utilizados para preservar-los, son mercancías que como cualquierotra quien las oferta busca obtener elmayor beneficio posible. En el caso depensiones privadas la demanda está enfunción del ahorro individual (compulsi-vo) y éste del ingreso (a nivel nacionalcada vez más concentrado), que depen-de del acceso a la ocupación y ésta dela producción, que a nivel global se mide

con el PBI que no muestra recupera-ción y cuando lo hace es en función dela demanda externa, cuya producción nose caracteriza por generar empleo sig-nificativo.

La recesión productiva influye enla caída del valor de las acciones por loque cuando son adquiridas por las AFPsse desvaloriza el valor de los fondos(léase ahorro de los trabajadores) queaunado a los reducidos aportes (por ba-jos salarios) y agravada por una posibledevaluación, hacen que en nada se ga-

POLÍTICA ECONÓMICA Y SEGURIDAD SOCIAL

CUADRO Nº 5 CARTERA DE INVERSIONES POR PRINCIPALES EMISORESAL 31-12-97

(valor en miles de nuevos soles)

EMISOR INVERSIÓN PORCENTAJE

Banco del Sur 114.96 2.8Citibank 32.0 0.8Banco de Crédito 162.8 4.0Banco de Nuevo Mundo 184.7 4.5Banco de Trabajo 60.7 1.5Banco Financiero 18.7 0.5Interbank 132.8 3.2Orión 87.4 2.1Banco Santander 114.8 2.8Banco Wiese 136.9 3.3COFIDE 16.6 0.4ALICORP. 195.9 4.8GLORIA SA. 101.1 2.5Backus & Johnston 181.8 4.4Cervecera del Sur 44.1 1.1Cementos Lima 256.8 6.3Minera Buenaventura 185.5 4.5Southern Perú Co.Co. 50.4 1.2EDELNOR 90.6 22.2LUZ DEL SUR 109.2 2.7TELEFONICA del Perú 559.5 13.6Pesquera Austral 57.5 1.4OtrasTOTAL 4 108.4 100.0

FUENTE: SAFP. MEMORIA 1997. Elaboración del autor

Page 136: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

136 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ranticen buenas pensiones. Si en casoextremo, posibilidad no negada, se per-diera lo invertido y lo prestado, el traba-jador simplemente no podrá hacer naday verá que el esfuerzo de tantos añosse irá como el humo de sus manos. Iró-nicamente se le hará saber que estámuriendo, pero se le impide cualquieracción para evitarla.

Inicialmente, el SPP estaba con-formada por 8 AFPs, tres de ellas de-bieron salir del mercado y, de acuerdo alos indicadores de resultados, hay otrasque probablemente seguirán el mismocamino. Al quedar cuatro, tres o dos escasi seguro que el mercado devendráen oligopólico desapareciendo la tan pre-gonada libertad de elegir, confirmándo-se que el interés económico (sacar lostrabajadores del SNP para llevarlos alSPP) guió las medidas de política, eneste caso sobre Sistema de Pensiones.

CUADRO Nº. 6 IND ICADORES FINANCIEROS DERESULTADOS

IND ICADOR HORI-ZONTE

IN TE-GRA

NUEVAVIDA

PROFU-TURO

UNION SPP

Rentabilidad 1996 (%) 4.96 6.27 5.49 7.43 4.64 5.83Rentabilidad 1997 (%) 10.73 11.88 10.57 10.70 11.02 11.11Rent. Anualiz.(%) 7.74 7.91 8.55 8.32 8.03 8.02Ingresos 1966 m ilesS/.

54,790 69,295 14,697 51,994 46,819 237,496

Ingresos 1997 m ilesS/.

77,107 94,268 31,112 60,622 67,344 330,453

Gastos Operativos1996

65,130 66,108 38,801 62,734 53,648 286,421

Gastos Operativos1997

66,915 77,351 46,844 66,867 58,813 316,790

Utilidad(pérdida) Neta1996

(9,530) 1,066 (25,152) (17,393) (6,540) (57,549)

Utilidad(pérdida) Neta1997

12,612 17,493 (15,252) (9,492) 9,064 14,426

FUENTE: M EMORIA 1997. Elaboración del autor.

NOTAS

1 José Manuel Quijano. Los traspasos de Fon-dos de Pensiones en América del Sur. Comer-cio Exterior. México Set. 1998. P. 760.

BIBLIOGRAFÍA

S.A.F.P.: Varias memoriasACTUALIDAD ECONÓMICA: Varios NúmerosJARAMILLO L., César: La Gerencia del Desa-

rrollo Social: un reto para el siglo XXI Co-mercio Exterior México. Junio 1997

QUIJANO, José: Los Traspasos de Fondos dePensiones en América del Sur. Comercio Ex-terior México. Setiembre 1998

AVANCE ECONÓMICO: Varios númerosINSTITUTO SALUD Y TRABAJO: Derecho y

Realidad. Compiladora Estela Ospina. Lima1995.

CÉSAR DÍAZ LIMA

Page 137: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 137

ANÁLISIS

En la actualidad se considera alfenómeno salud-enfermedadcomo un proceso social, lo que

significa que se ha superado la concep-ción de la enfermedad como un proble-ma meramente individual. Frente a ellase ha impuesto la idea de que es unacuestión radicalmente social, que nopuede entenderse al margen de los fac-

RESUMENEl presente artículo sintetiza un trabajo más amplio que fue realiza-

do por un equipo multidisciplinario, a efectos de proponer una forma deestudiar el impacto económico de una enfermedad en el Perú, la malaria, quehabía sido erradicada en nuestro país y que en la actualidad ha rebrotado yque, en 1998, alcanzó más de 215 mil casos de infectados en el país y que enla primera semana de junio de 1999 habían alcanzado a reportarse 75 836casos, lo que significa su no abatimiento y un alto impacto económico para lasociedad peruana. Este trabajo se efectuó con la colaboración de AníbalVelásquez Valdivia, Antonio Lama More, Adolfo Medrano Osorio, NatividadArcondo Huanaco y Ángela Morales Sánchez.

PROPUESTA METODOLÓGICAPARA ESTUDIAR EL IMPACTOECONÓMICO DE LA MALARIA

EN EL PERÚCÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ*

tores económicos, sociales, políticos yculturales (López Piñero 1976:18)1.

En el caso concreto de la cadenaepidemiológica de la enfermedad tropi-cal conocida como paludismo, los aspec-tos sociológicos, económicos y cultura-les, juegan un papel determinante en supatogénesis; por esta razón la malariaestá estrechamente vinculada a proble-

*Economista y Magister en Economía. Profesor de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM y Director del Instituto de Investigaciones Económicas.E-Mail: [email protected]

Page 138: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

138 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

mas de pobreza económica, depaupe-ración social y atraso cultural, por lo tan-to, el parásito es necesario, pero no su-ficiente en el triángulo epidemiológicode dicha epidemia.

De acuerdo con la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS, 1986:19-22),la malaria es causada por un parásitoprotozoario tipo plasmodium del cual seconoce que dos especies afectan a loshabitantes de nuestro país: P. Falciparumy P. Vivax. El proceso de transmisiónde la infección se inicia cuando formasparasitarias son ingeridas por un mos-quito vector, o sea el medio transmisor;estos parásitos pasan al intestino delmosquito que pica a la persona infecta-da, donde se multiplican por reproduc-ción sexual y son inoculados posterior-mente a individuos sanos, en una ver-dadera cadena infecciosa que seretroalimenta de manera continua en lasáreas endémicas (Bonilla y col. 1991:23-25)2.

En el caso descrito están presen-tes todos los elementos expuestos en lateoría pluricausal de la enfermedad, yaque haciendo abstracción de los concep-tos técnicos (entomológicos,parasitológicos, etc.) y de las perturba-ciones fisiológicas y anatómicas causa-das por la malaria; hallamos en este pro-ceso morboso los tres factores que uni-dos en una articulación activa, provo-can la enfermedad. En primer lugar, sehabla del parásito y del mosquito trans-misor. El insecto infectado se convierteen el agente o vector de la enfermedad.

En segundo término se encuentra elhombre participando como huésped. Suscualidades inmunológicas y su sistemade defensa, representan las condicionesdel huésped y, en consecuencia, pro-mueven la respuesta, la susceptibilidadfrente al ataque del agente patógeno.Finalmente, está el medio o ambiente,cuyas condiciones y característicasmalsanas determinan por una parte lascondiciones del huésped, por otra, laexistencia-presencia del vector; y porúltimo, permiten o favorecen la relacióndel vector con el huésped quien, final-mente, contrae y sufre la enfermedad.

En síntesis, la malaria es provo-cada por la acción interrelacionada deun agente patógeno, como es el mos-quito anófeles infectado, el huésped uhombre potencialmente malárico, y elcontexto o entorno socioeconómico ycultural. Ciertamente, la ocupación delhombre que habita en áreas maláricas,la vivienda de pobre construcción, losproblemas de ingreso-alimentación, elanalfabetismo, la ignorancia, la movili-dad hacia y desde áreas infestadas, ylos patrones culturales unidos a los va-lores, percepciones y conductas frentea la enfermedad, forman un ambientesocial adverso a la salud y aliado de laendemia malárica (Paredes 1994)3.

A nivel individual, la transmisiónmalárica depende de la actitud que ten-ga la persona frente a la enfermedad, loque, según Rodríguez, es la resultantedel conocimiento que la persona tenga

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 139: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 139

de la malaria, del temor a infectarse, delas actividades que realice para preve-nirla. Briceño León plantea que tambiéndepende del locus de control de indivi-duo. Estos factores varían con las ca-racterísticas individuales relacionadascon el sexo, la edad, ocupación y el gra-do de instrucción.

A nivel del hogar, las actividadespreventivas curativas dependen de lascondiciones de la familia, inherente a laestructura de producción y al costo de

oportunidad para producir. A nivel dela comunidad, se tiene en cuenta el ac-ceso a instituciones que ofrecen servi-cios de salud, en especial los del Minis-terio de Salud. El funcionamiento deestos servicios depende de la inversiónpública, de la eficiencia en el trabajo deprevención que realice su personal, y delgrado de organización de la comunidadque permita aceptar las medidas de con-trol del paludismo (Velásquez y Pérez1994)4.

GEORGE GROSZ: Apto para el servicio activo

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 140: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

140 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

La vivienda es el mejor reflejo dela situación socio-económica de losencuestados. Varios estudios refierenque el tipo de vivienda influye en la trans-misión, porque la presencia de abertu-ras permite el ingreso del vector. Laspersonas con más bajos recursos eco-nómicos tienen viviendas desprotegidas,con la cocina y la disposición de excretasfuera de la casa (Velásquez 1994)5.

Elsy Bonilla, en AspectosSocioeconómicos de la Malaria enColombia, indica que la presencia dela malaria se relaciona con los nivelesde exposición inherentes al medio en quese desenvuelven, y a los hogares. Lascondiciones de vida de los hogares queestán adecuadamente protegidos, estánrelacionadas con una menor frecuenciade la malaria. La malaria acarrea efec-tos negativos en todos los hogares don-de alguno de sus miembros padece dela enfermedad.

PROGRAMA DE CONTROL DELA MALARIA (Programa Nacio-nal de la Malaria)6

El programa de control de la ma-laria en el Perú es de alcance nacional,descentralizado e integrado a los Servi-cios Generales de Salud, y realiza acti-vidades desde 1994. Se caracteriza por-que incluye la participación social en lasacciones de control y es prioritario enlas regiones endémico-epidémicas, enlas que la malaria constituye un proble-

ma de salud, social y económico. Seoperativiza en el nivel local y compren-de a todos los establecimientos de Sa-lud del país.

Su trabajo ha estado dirigido prin-cipalmente a interrumpir la cadena detransmisión mediante: la detección y eldiagnóstico oportuno y precoz, con cri-terio clínico-epidemiológico y de labo-ratorio; así como brindar un tratamientoa los enfermos con malaria.

Localización de casos

El programa se realiza en todoslos establecimientos de salud (puestos,centros y hospitales), a través de la iden-tificación del febril y su examen por gotagruesa.

Criterio de riesgo.

El área de riesgo es aquella don-de hay presencia del vector y evidenciade transmisión de malaria. Se clasificaen alto, mediano y bajo riesgo, según elIndice Parasitario Anual (IPA), que esel número de casos confirmados de ma-laria por cada 1 000 habitantes en el pe-ríodo de un año.

Alto riesgo: 10 a más casos/1 000 ha-bitantes

Mediano riesgo: 1 a 9 casos/1 000 ha- bitantes

Bajo riesgo: menos de un caso/1 000habitantes

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 141: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 141

Identificación de febriles

La identificación del febril es rea-lizada por el personal de salud, a lospacientes que llegan al establecimiento,y entre los colaterales de los casos diag-nosticados. La búsqueda activa de fe-briles en la comunidad sólo se realizacomo parte del control de epidemias.Una vez captado el febril, se procedede inmediato a la toma de la muestra desangre para examen de gota gruesa yfrotis.

La persona que capta un febrilllena un formato y anota al paciente enel registro de febriles.

Diagnóstico de casos

El examen de una muestra desangre por gota gruesa es el método fun-damental y rutinario para establecer eldiagnóstico de malaria. Una gota grue-sa con resultado positivo significa elhallazgo de Plasmodium y confirma eldiagnóstico de malaria.

Cuando el servicio de salud deci-de iniciar tratamiento antimalárico a unpaciente, debe tomar previamente unamuestra de sangre para gota gruesa yfrotis. Si este examen tiene resultadonegativo, se considera como caso pro-bable.

La malaria por P. Falciparum pue-de ser muy grave y amenazar la vida

del paciente, por lo que se podría iniciarel tratamiento, aun, sin esperar la con-firmación del diagnóstico por laborato-rio. Ello será aplicable en aquellas si-tuaciones y localidades donde se tengacerteza sobre la existencia de un focode malaria por P. Falciparum.

Tratamiento

La atención curativa y la admi-nistración del tratamiento en forma opor-tuna y completa, tienen el objetivo decortar la cadena de transmisión parareducir las fuentes de infección. El es-quema de tratamiento es único y gratui-to. Establecido el diagnóstico de un casode malaria, debe iniciarse el tratamien-to respectivo y proceder a efectuar lasactividades.

Se realizan visitas domiciliariaspara efectuar el control de colaterales,evaluar las condiciones que originaronla enfermedad y tomar medidas de con-trol para evitar la extensión en la locali-dad. Los colaterales de los casos seránexaminados mediante el método de gotagruesa y frotis de sangre. Estas mues-tras serán tomadas por personal de sa-lud o promotores de salud capacitadosde la comunidad, durante la visita domi-ciliaria o en el establecimiento de salud,si ellos acuden.

El esquema de tratamientofarmacológico se decidirá en base a laespecie de Plasmodium presente en elresultado de laboratorio.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 142: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

142 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Tratamiento de malaria pro P. Vivax

Se administran dos medicamentos,cloriquina y primaquina en un esquemade 14 días. 10 tabletas de cloriquina de250 mg en tres días; y 14 tabletas (15mg) de primaquina en 14 días.

Tratamiento de malaria por P. Faciparumy P. Malariae

Se administran cloroquina yprimaquina en un esquema de 3 días;10 tabletas de cloroquina y tres tabletasde primaquina.

En casos de resistencia a lacloroquina se utiliza sulfadoxina máspirimetamina. Y en caso de resistenciaa estos últimos se utiliza quinina ytegraciclina.

Criterio de gravedad de la enfermedad.

Se considera que la enfermedad es gra-ve cuando el paciente presenta deterio-ro en el nivel de conciencia, anemia se-vera, parasitemia elevada y signos deinsuficiencia aislada o asociada de tiporenal, cardiovascular, hepática y

GE

OR

GE

GR

OS

Z:

Alu

mb

ram

ien

to

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 143: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 143

pulmonar. Su manejo debe incluir inter-namiento u hospitalización.

Si la enfermedad no es grave, elmanejo es de tipo ambulatorio.

Niveles de atención

Primer nivel de atención: tienecapacidad para manejar casos de ma-laria con el esquema por vía oral queincluye la colocación de sondanasogástrica cuando sea necesario.

Segundo nivel de atención: cuan-do exista resistencia a la cloroquina oimposibilidad de administrar los medica-mentos por vía oral.

Tercer nivel de atención; tienecapacidad para manejar casos de ma-laria con el esquema de tratamiento conquinina por vía endovenosa. Además,tiene capacidad para manejar las com-plicaciones de la enfermedad grave.

PREVENCIÓN DE LAMALARIA

Es el conjunto de acciones dirigi-das a disminuir el riesgo de infección yde enfermar en la población suscepti-ble. Estas medidas consideran principal-mente:

1. Protección personal: usode mosquiteros, repelentes, mallas me-tálicas, conductas que reduzcan la posi-

bilidad de contacto entre el hombre y elvector.

2. Quimioprofilaxis: es la ad-ministración de medicamentos para re-ducir el riesgo de enfermar y morir porla malaria. No evita la infección, sino,más bien, la aparición de síntomas de laenfermedad y protege de las formasgraves en que ésta se presenta.

Control vectorial: Disminuye laposibilidad de infección al mermar a lapoblación de vectores que representanla vía de transmisión.

CONTROL VECTORIAL ENMALARIA

Lucha antivectorial

Estas actividades se orientan ainterferir el ciclo de vida del Anophelesen el estadio adulto o el de larva.

El control de Anopheles adjuntose basa en la eliminación de la hembra,la cual se alimenta de sangre y trasmitela enfermedad por esta característica.El Anopheles hembra ingresa al mediointra y peridomiciliario, lo cual se apro-vecha para combatirlo por distintos me-dios.

El control de larvas se basa en laeliminación y modificación de losreservorios ambientales que sirven comoiaderos y favorecen su sobrevivencia ymultiplicación.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 144: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

144 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

LA EVALUACIÓNECONÓMICA

El desarrollo que han tenido lasorganizaciones sanitarias, como conse-cuencia de la universalización del dere-cho a la atención de las personas y delincremento de las posibilidades de in-tervención, han supuesto un profundocambio en el uso de los recursos. Se haconstatado que la oferta de servicios desalud dispone de cantidades limitadas derecursos y que las necesidades por es-tos servicios siempre resultan mayoresa lo disponible, por tanto el hecho de queun poblador consuma cualquier recursosanitario involucrado en la oferta, impi-de la posibilidad de un consumo alter-nativo. Así, el optimizar el uso de losrecursos resulta necesario, puesto quepermite que un mayor número de per-sonas gocen de los beneficios que po-drían brindar los servicios de salud.

De ahí, la utilidad de los procedi-mientos que formalizan los beneficios,puesto que al hacerse explícitos los cos-tos y los resultados, las decisiones pue-den hacerse más adecuadas y de ma-yor beneficio social. Por ello, la utiliza-ción de análisis epidemiológicos paradeterminar la eficacia y efectividad delas acciones de salud, y de los análisiseconómicos que calculan la relaciónentre los efectos y los costos en los quese incurre, se convierten en instrumen-tos adecuados para tomar decisiones enmejores condiciones.

Dos características definen la eva-luación económica, incluyendo los ser-vicios sanitarios7, primera, tiene que vertanto con los factores productivos(inputs) como con los productos(outputs) (considerados algunas vecescomo costos y resultados de las activi-dades). Así, es la relación costos y be-neficios lo que nos permite llegar a unadecisión; segunda, el análisis está ínti-mamente ligado a la elección. La esca-sez de recursos y nuestra consiguienteincapacidad para conseguir todos losresultados que desearíamos (¡incluyen-do los tratamientos eficaces!), conlle-van elecciones, y elegir es consustan-cial a la actividad humana. El análisiseconómico pretende identificar y hacerexplícitos un conjunto de criterios quepuedan ser útiles para decidir, entre di-ferentes usos, a los que se puede asig-nar los limitados recursos.

Estas dos características del aná-lisis económico llevan a definir la eva-luación económica como análisiscomparativo de las acciones alterna-tivas, tanto en términos de costoscomo de beneficios8.

Así, “la evaluación económica esel nombre genérico que se da a un con-junto de procedimientos o técnicas deanálisis dirigidos a evaluar el impacto deopciones o cursos alternativos sobre elbienestar de la sociedad. Su objetivo úl-

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 145: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 145

CAPITAL HUMANO

TIEMPOLIBRE TRABAJO

CONSUMO INVERSIÓN

RECURSOSNATURALES

RIQUEZA(Capital)

PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

BIENES Y SERVICIOSSANITARIOS

PRODUCCIÓN DESALUD

BIENES Y SERVICIOSNO SANITARIOS

SATISFACCIÓN DENECESIDADES

CAMBIOS EN LASALUD

(Esperada)

BIENESTAR

AÑOS DE VIDA

Relac. Directas

Relac. Indirectas

Gráfico Nº1 Esquema del marco conceptual de la evaluación económica deprogramas sanitarios

EESSQQUUEEMMAA EELLEEMMEENNTTAALL DDEE LLAA AACCTTIIVVIIDDAADD EECCOONNÓÓMMIICCAAEENN MMAATTEERRIIAA DDEE SSAALLUUDD

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 146: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

146 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

timo es ayudar al decisor (...) a hacerelecciones de forma coherente, con de-terminados objetivos y restricciones.Dado que el bienestar no se puede me-dir directamente, la evaluación econó-mica se centra en la identificación, me-dida y valoración de los efectos que sesupone tienen relación directa con elbienestar. La evaluación económicaconsiste en determinar los efectos quese derivarían de seguir cada una de lasopciones o subsiguientes cursos de ac-ción posibles en una situación de elec-ción y compararlas, en términos de sueficiencia social, es decir a su contribu-ción del bienestar de la sociedad”9.

El Gráfico Nº 110, muestra demodo simplificado un marco conceptualde la evaluación económica de los pro-gramas y de las políticas que tienenefectos en la salud. Se entiende que todasociedad dispone de dos activos el ca-pital físico o riqueza, los recursos natu-rales y el capital humano, su separaciónes hecha de manera exprofesa paraexplicar la actividad económica en ma-teria de salud y su relación con el restode la economía, así al interactuar el ca-pital humano (vía el trabajo y el tiempolibre), definen una serie de relacionesdirectas e indirectas que llevan al bien-estar.

Los fundamentos teóricos de laevaluación económica de programassanitarios se derivan de la economía delbienestar, que tiene un carácter norma-tivo, es decir pretende establecer rela-

ciones de superioridad entre distintasopciones, lo que requiere la introducciónde juicios de valor. En último caso, elcriterio de elección para la economía delbienestar es la maximización del bien-estar social, para determinar este bien-estar se tienen en cuenta los efectossociales, los efectos que consideran losestudios de evaluación se pueden clasi-ficar en dos categorías: los efectos so-bre los recursos (costos) y los efectossobre la salud (beneficios o consecuen-cias). ”Esta terminología se debe a quese tiende a visualizar las opciones (pro-gramas o actividades sanitarias) comoprocesos de producción de salud, por loque sus efectos positivos o beneficiosson las mejoras en la salud y los aspec-tos negativos son la utilización de losrecursos. El valor monetario de los re-cursos, en el contexto de la teoría de laproducción se denomina coste”11.

Así, el costo y el beneficio, noestán definidos por la naturaleza delefecto sino por su relación con el bien-estar. Por ejemplo una hospitalizaciónpuede ser un costo o un beneficio entérminos de costo evitado ante un malmayor; si se considera un programa deinmunización, los beneficios serían losefectos positivos para la salud, años devida ganados, reducción de la inciden-cia o muertes evitadas, mientras que loscostos serían el valor de recursos queel programa requiere. Sin embargo si seconsidera eliminar o reducir un progra-ma, los beneficios serán los recursos

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 147: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 147

ahorrados y los costos, el probable em-peoramiento de la salud de la población.

Por ello, se usan los términosefectos sobre la salud y efectos sobrelos recursos cuando se quiere caracte-rizar a los efectos por su naturaleza.

Dentro de este contexto, existenvarios tipos de estudios de evaluacióneconómica y decisiones de asigna-ción de recursos, entre los cuales re-saltamos el:

Análisis de minimización de costos (AMC)Análisis de costo – efectividad (ACE)Análisis de costo – utilidad (ACU)Análisis de costo – beneficio (ACB)Análisis del financiamiento (AF)

Presentamos el Cuadro Nº 1, don-de se aprecian los tipos de análisis, lamedida de los costos y la medida de los

efectos. El Análisis de Minimización deCostos (AMC) es el método más sim-ple de aplicar, se utiliza cuando se de-muestra que no existe diferencia entrelos efectos de las opciones comparadas,entonces se selecciona la opción másbarata. El Análisis de costo – efectivi-dad (ACE) implica la comparación delos efectos de una acción de salud o pro-grama de salud, donde se mide ademásde los costos, los efectos en unidadesclínicas habituales (también se dice uni-dades “físicas” o “naturales”), comolos años de vida ganados, las muertesevitadas, el porcentaje de éxitos, etc.Su ventaja es expresar los efectos enlas mismas unidades utilizadas en losensayos clínicos o práctica clínica dia-ria. Su limitación es que este métodosólo permite la comparación entre op-ciones similares y que tengan unos efec-tos medidos en las mismas unidades,

Cuadro Nº 1TIPOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA

TIPO DE ANÁLISIS MEDIDA DE LOS COSTOS MEDIDA DE LOS EFECTOSMinimización de costos Unidades Monetarias Unidades Monetarias

Costo - Utilidad Unidades Monetarias Unidades Clínicas HabitualesCosto - Efectividad Unidades Monetarias Cantidad y Calidad de VidaCosto -Beneficio Unidades Monetarias Efectos Equivalentes

Análisis de Financiamiento Unidades Monetarias Indicadores de Salud oMonetarios

perdiendo de esta forma el carácter glo-bal que persigue la evaluación econó-mica.

El Análisis de costo – utilidad(ACU), es el método más novedoso,

pues busca integrar la medición de losefectos en términos de cantidad y cali-dad de vida. Esto se consigue calculan-do los años de vida ganados con unatecnología sanitaria, ponderándolos se-

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 148: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

148 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

gún la calidad de vida obtenida. Las uni-dades obtenidas son los Años de VidaAjustados por Calidad de Vida(AVACS). La principal ventaja de estetipo de análisis es la posibilidad de com-parar diferentes tipos de intervencioneso programas sanitarios y de integrar lacantidad y calidad de vida de los pacien-tes. Su limitación es la falta de una me-todología bien definida.

El Análisis del financiamiento tie-ne que ver con las formas de captación(fuentes), su administración (fondos) ysu utilización (usos) y, dentro de cadauna de las formas, distinguir los agentesy formas que intervienen. Sus efectosserán medidos respecto de los resulta-dos de la salud respecto del uso de losrecursos.

ESTUDIO DE IMPACTO ENSALUD

Los estudios del impacto econó-mico en salud buscan medir el “esfuer-zo” económico (costo total de la socie-dad) que significa una enfermedad enla economía personal del enfermo, susfamiliares y de todos los actores que in-tervienen, directa e indirectamente, enel proceso del combate a una morbilidad,es decir, todos los gastos involucradosen la enfermedad, a nivel de costos di-rectos, indirectos y externos.

Será importante apoyarnos en loavanzado por la economía de la salud,

al tratarse de una evaluación del impac-to económico en la sociedad, pues setrata, principalmente, de una evaluaciónde costos; para los costos directos, iden-tificándolos y midiéndolos moneta-riamente, para los costos indirectos, asu-miremos los postulados metodológicosdel Análisis Costo – Beneficio en loque respecta a la valoración de los re-cursos.

Para tener criterios absolutosacerca del interés de un programa dado,todos los efectos deben estar expresa-dos en unidades mensurables (que sepuedan medir), es decir, deben estarvalorados en una misma unidad homo-génea que permita sumarlos o restarlosy obtener una cifra única que represen-te el beneficio o costo social neto. Asíen la propuesta metodológica medire-mos los efectos en términos monetarios.

Desde el punto de vista de la eva-luación económica, la valoración mone-taria de los beneficios y costos no esnada menos que un recurso analítico.Así, la utilización de la evaluación eco-nómica parece especialmente indicadapara los sistemas de salud públicos y,en particular, para aquellas decisionesque son asumidas por políticos, admi-nistradores y funcionarios, y no por lospropios pacientes.

Para la valoración monetaria dela salud, en términos de efectos sobrela salud, se utilizan fundamentalmente,dos enfoques alternativos: el enfoque de

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 149: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 149

capital humano (CH) y el de la disponi-bilidad a pagar (DAP).

Para la propuesta metodológicautilizaremos, el enfoque de Capital Hu-mano (CH), pues valora los efectos deuna decisión o programa sobre la saludy la supervivencia, basándose en susefectos indirectos sobre la capacidadproductiva de los individuos, de ahí quese denomine a dichos efectos costos obeneficios indirectos. Los efectos indi-rectos pueden estar asociados a la mor-

talidad o a la morbilidad. Si un individuomuere dentro de su período de vida ac-tiva, habría podido trabajar menos añosque si hubiese vivido más años. Igual-mente, si un trabajador tiene una saluddeficiente, su ausentismo laboral serámayor y su rendimiento en el lugar detrabajo menor, allí entonces viene el cál-culo de beneficios (costos evitados) deprevenir la muerte o morbilidad de unindividuo. Para el caso del estudio pro-puesto lo que se buscará encontrar, se-rán las pérdidas de la producción a cau-

Cost

COSTOS

I.Costos de organización yfuncionamiento dentro del sectorsanitario (por ejemplo: tiempo detrabajo de profesionalessanitarios, suministros,equipamiento, luz, costes decapital)

II.Costos sufragados por lospacientes y sus familiares

- Gastos de bolsillo- Participación del paciente y su

familia en el tratamiento- Pérdida de horas de trabajo- Costes físicos

III.Costes externos al sectorsanitario, pacientes y susfamiliares

Costosindirectos

Costosdirectos

RESULTADOS

I.Cambios en el funcionamientofísico, social y emocional (efectos)

II. Cambios en lautilización de losrecursos(beneficios)

a.de organización yfuncionamientodentro del sectorsanitario

- para el procesooriginal

- para procesos norelacionados

b.relacionados conlas actividades delos pacientes y susfamilias

- ahorrando gastoso tiempo libreparadedicar alprograma

- ahorrando tiempode trabajo perdido

III. Cambios en lacalidad de vidade los pacientesy sus familias(utilidad)

Beneficios directos

Beneficios directos

Beneficios indirectos

Cuadro Nº 2 : Tipos de costos y resultados de los servicios y programas de salud

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 150: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

150 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

sa de la malaria y que será medidomonetariamente.

Finalmente, bajo estas pautasconceptuales, el “esfuerzo” global de lasociedad en el estudio de impacto eco-nómico de la malaria identificará y me-dirá los costos que de ella devienen, así(Ver Cuadro Nº 2), deberán incluirsetodos los costos que se consideran rele-vantes.

Primero, los Costos Directos, esdecir los relacionados directamente conlos servicios sanitarios, existiendo dostipos los “sanitarios” que están relacio-nados con el medicamento y el cuidadosanitario, incluyen los costos del medi-camento, pruebas diagnósticas, consul-tas, hospitalización, etc. y costos “nosanitarios” que incluyen transporte alhospital, servicios sociales, cuidados encasa, etc.

Segundo, los Costos Indirectos,relacionados con cambios en la capaci-dad productiva del individuo, fundamen-talmente la pérdida de días de trabajo.Los costos intangibles, que no se toma-rán en cuenta para este trabajo, son losrelacionados con el dolor o el sufrimien-to de los pacientes.

Tercero, los costos externos delsector salud, pacientes y sus familiares,es decir las externalidades negativas dela malaria que constituyen costos socia-les, en términos de pérdidas de oportu-

nidades de inversión y desarrollo de laszonas de prevalencia.

Es evidente, asimismo, que lograralgún efecto sobre la salud tiene un cos-to de oportunidad que mide el esfuer-zo económico de una acción expresadoen términos de mejor opción a la que serenuncia por llevar a cabo una determi-nada acción. Si existe mercado para losbienes y servicios objeto de medición,se acepta como costo de oportunidad elprecio de mercado.

Dado que es discutible analizarel costo indirecto en términos de su ca-pacidad de generación de bienestar ypor consiguiente su costo de oportuni-dad. Las estimaciones del costo deoportunidad sólo incluyen los costos di-rectos.

Además, en los bienes y servi-cios de salud no existen, generalmente,mercados basados en el precio, más aunen el ámbito de estudio, pues son los ser-vicios públicos en su mayoría losofertantes; ante esta situación, la opciónmás habitual es medir el costo medioque vendría a ser el costo de oportuni-dad.

METODOLOGÍA E INSTRU-MENTOS DE MEDICIÓN DELIMPACTO

Bajo el objetivo principal de iden-tificar el impacto económico de la Ma-laria en el Perú, medidos a través de los

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 151: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 151

efectos sobre los recursos y sobre la sa-lud de la población peruana, según nive-les de riesgo, lo que se busca también esestimar (identificándolos y determinan-do los valores en términos monetarios)los costos directos, los costos indirectosy los costos externos que significa, parala sociedad, la malaria en el Perú.

El desarrollo del estudio del im-pacto económico de la Malaria en elPerú se sustentará esencialmente en elesquema general metodológico que sepresenta en el Gráfico N° 2, así, desdeel punto de vista metodológico, para lamedición de recursos considerados comoimpacto económico de la malaria en elPerú, será necesario seguir la siguientemetodología:

Criterios Iniciales:

1. La evaluación será de tipolongitudinal con fases metodológicas:principalmente retrospectiva, referido alos costos directos y prospectiva respec-to a los costos indirectos.

2. La necesidad de un diseñomuestral que defina el tamaño de lamuestra y los criterios de selección dela población a evaluar.

3. Para hallar los costos di-rectos sanitarios se deben analizar 2 pro-vincias de la costa y 2 provincias de laselva, (en zonas de mayor riesgo y se-gún el diseño muestral), en ellas debenexaminarse las acciones que realizan las

instituciones del sector salud (desde susniveles centrales, regionales y en lasactividades específicas que desarrollan),así como también las instituciones ex-ternas al Sector (Municipios, Sanidad deFFAA y PP, Gobiernos Regionales, Mi-nisterios, ONGs), tanto en la prevención,control y vigilancia; como en la presta-ción de servicios de salud. La elecciónde estas provincias están bajo los crite-rios del número de población en riesgoen 1998, número de infectados en 1998,intervención de entidades externas, en-tre otros.

4. Para los costos directos nosanitarios (o de las familias) se hallarána partir de los datos que arroje la en-cuesta, con selección de casos, obser-vación y entrevistas.

5. Para los costos indirectosigualmente se tomarán los datos delítem(4).

6. Los costos externos seránexaminados de manera retrospectiva enel sentido de examinar el potencial eco-nómico perdido por efecto de la mala-ria.

Establecidos estos criterios y elmarco muestral se inicia el proceso deOperacionalización de la estimacióneconómica para la identificación de:

Los COSTOS DIRECTOS“SANITARIOS” o costos por atenciónde la enfermedad o costos a cargo de las

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 152: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

152 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

instituciones, para ello deben seguirse lossiguientes pasos:

1. Para los COSTOS DEPREVENCIÓN Y VIGILANCIA:

Identificación de las institucionesexternas, las Unidades internas del Sec-tor Salud y las instituciones prestadorasde salud involucradas en acciones de losprogramas, vigilancia, promoción, pre-vención y control de la malaria, paraidentificar sus gastos en estas activida-des y así identificar lo que denominare-mos: los costos de prevención y vigilan-cia. (Se hará el análisis para 2 provin-cias: una de alto riesgo y otra de riesgomedio).

Los instrumentos serán:

Ö La entrevista con responsables de las institucionesinvolucradas.

Ö Documentos oficiales enrespuesta a solicitud expre-sa.

Ö Fuentes contablesÖ Los presupuestos ejecuta-

dosÖ Formatos de captación de

información.

2. Para los COSTOS DECONSULTA, COSTO DE DIAG-NÓSTICO Y TRATAMIENTO YCOSTOS POR HOSPITALIZA-CIÓN:

Determinar los pasos, procedi-mientos e insumos, para ello se deberánestudiar los protocolos más comunesutilizados en cada zona y así conocerlos procedimientos e insumos más co-munes y promedios utilizados.

Se deben determinar las ponde-raciones con las que intervienen los dis-tintos insumos que ingresan en el pro-ceso de diagnóstico, tratamiento y cu-ración de los infectados por la malaria,entre ellos: Los recursos humanos,Insumos de laboratorio, medicamentos,equipos e infraestructura

Se debe determinar una matriz decostos de modo que incluya eldesagregado de las ponderaciones y lasunidades de medida de los insumosintervinientes en el proceso de atenciónal infectado, de modo que se puedahallar el costo total directo, los costosunitarios y medios.

Se determinarán las unidades demedida

Así se hallarán con estas cate-gorías los costos fijos y costos variablesdirectos que son asumidos por las insti-tuciones prestadoras de salud.

Se hallarán los costos unitarios,por tipo de costo (de atención, diagnós-tico, tratamiento y de hospitalización).

Validación de los costos halladossegún tipo de establecimiento, para es-

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 153: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 153

timar los costos totales por tipo de esta-blecimiento para el ámbito y que luegoserán agregados según el número deatendidos para el Perú.

Los Instrumentos para la medi-ción del impacto, entonces, serán:

Ö Entrevista con profesiona-les de salud

Ö Historias clínicasÖ Información estadística

hospitalaria: atenciones,atendidos, ingresos hospi-talarios, egresos hospitala-rios.

Ö Estudio de casosÖ Información contableÖ Información de presupues-

tos ejecutadosÖ Observación y formatos de

procedimientoÖ Formatos de levantamien-

to de informaciónÖ Diseño de formato de es-

tudio de costosÖ Matriz de categorías para

determinar los costosÖ Formato de validación de

costos.

Para los COSTOS DIRECTOS“NO SANITARIOS” , correspondien-te a los costos asumidos por las familiasy se establecerán las siguientes pautasmetodológicas:

Se deberá iniciar el estudio de larealidad económico social de la zona para

establecer los criterios mínimos sobre lascaracterísticas de la población afectaday de la zona estudio.

La selección de casos a partir dela muestra, para el análisis socio econó-mico, familiar y demográfico, será re-trospectivo para los costos directos,para ello se coordinará con los respon-sables del Programa en cada caso paraque a partir de las historias clínicas yregistros se identifiquen los casos parael análisis.

Se deberá establecer las carac-terísticas socio económicas y demográ-ficas de las zonas y de la población enriesgo.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 154: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

154 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Se debe plantear una encuestadonde las categorías de los infectadosde tipo; personal, familiar sociales, eco-nómicas, culturales y de salud, estén cla-ramente definidos.

La estimación debe considerar:

Perfil socio-económico de los in-fectados de la malaria.

Costo promedio oculto de infec-tados y familiares (transporte y tiempode espera)

Costo promedio de pago con bol-sillo por atención de infectado

Costo promedio de participaciónde familias en tratamiento (horas perdi-das de trabajo).

Los instrumentos para la medi-ción del impacto, serán:

Ö Estadísticas poblacionalesÖ Estadísticas económicasÖ Estudios de casoÖ Historia clínica de infecta-

dosÖ EncuestaÖ Observación directaÖ Estadísticas de hospitales

Para los COSTOS INDIREC-TOS, a partir de los resultados de laencuesta, se estimarán dichos costos;en lo que respecta al ausentismo labo-ral, se establecerán los días laboralesperdidos, que relacionándolos con el in-greso mensual promedio permitirá ha-llar el costo del ausentismo laboral.

Respecto de los costos por muer-te prematura se supone que el salariobruto anual refleja productividad de untrabajador, se relacionará con la espe-ranza de vida, tasa de desempleo, y enese trazo se estimará el valor presentede este costo.

Dada la dificultad en la disponi-bilidad de información para la determi-nación de los COSTOS EXTERNOS,se han identificado dos formas parasu estimación las cuales se adecuaránen función de la data disponible:

a) Teniendo como referencialas externalidades negativas de la ma-laria, se relacionarán las condiciones so-ciales adversas a la inversión que se tra-duce en el descenso en el flujo del turis-mo, los beneficios dejados de percibirpor la población ante los gastos de lasinstituciones externas al sector salud, semedirán por la rentabilidad media de lazona, la que a su vez se hallará median-te entrevistas a gremios empresarialesy representantes de los sectores produc-tivos.

Se debe estimar también la pér-dida de ingresos de parte de la pobla-ción infectada que ante la afectación dela malaria se verá impedida del consu-mo de ciertos bienes. Esta estimaciónse hará sobre la base de la encuesta delnivel socioeconómico de la población.

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 155: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 155

b) Se debe estimar las poten-cialidades de inversión de las zonas, enel agro, pesca, industria, comercio yturismo, para ello se aplicarán entrevis-tas con los responsables de las institu-ciones públicas y privadas.

Se estimará en valor presenteesta inversión dejada de hacer por año,luego se les aplicarán los factores deriesgo de inversión, entre los cuales in-cluiremos el riesgo malárico como unavariable y que ponderada permitirá ha-llar este costo externo.

Los instrumentos para la medi-ción del impacto, serán:

1. Las entrevistas.2. La información oficial de

entidades públicas respectode inversión

3. Las estadísticas de producción, comercio y turismo.

EL DISEÑO MUESTRAL

Se debe seleccionar primero losdepartamentos con mayor y medianoriesgo de malaria en el Perú, luego es-tablecer una muestra representativapara recolectar información sobre cos-tos directos e indirectos en que se incu-rren en las diferentes actividades rela-cionadas con la malaria y poder realizarinferencias de ella hacia la PoblaciónGeneral.

DISEÑO.- POBLACIÓN DE CA-SOS TOTALES

POBLACIÓN DE LA ENCUESTA

- Será definida como todosaquellos casos de pacientes detectadosque han acudido a un Centro de Saludpara el tratamiento de la enfermedad.

- La población que implica-rá un estudio global para el Perú, y serála población considerada en alto riesgoy de riesgo medio de provincias corres-pondientes a los Departamentos deLoreto, Piura y Tumbes.

MARCO MUESTRAL.- Elmarco muestral para el caso de la po-blación de casos totales estará consti-tuido por el listado de familiares regis-trados en las instituciones de salud enlos últimos 12 meses.

UNIDAD DE ANÁLISIS.- Launidad de análisis está constituida porla familia y el individuo.

EL DISEÑO MUESTRAL

La población objetivo debe com-prender a las personas consideradasdentro de la población de alto riesgo yriesgo medio de las provincias corres-pondiente a los Departamentos deLoreto, Piura y Tumbes, y en ella en-contraremos a la población muestreadaque será definida como todos aquelloscasos de pacientes detectados que han

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 156: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

15

6R

EVIS

TA DE LA F

ACU

LTAD D

E CIEN

CIA

S ECON

ÓM

ICAS

INSTITUCIONES

INSTITUCIONESDEL SECTOR

INSTITUCIONESEXTERNASAL SECTOR

UNIDADESDE APOYO

PRESTADORASSERVICIOSDE SALUD COSTOS POR ACTIVIDADES

PREVENCION CONTROL VIGILANCIA

COSTOS POR CONSULTA

COSTOS POR DIAGNOSTICOY TRATAMIENTO

COSTOS POR HOSPITALIZACION

COSTOS OCULTOS(TRANSPORTE, TIEMPO DE ESPERA, ETC.)

COSTOS POR PARTICIPACIONDE FAMILIAS EN TRATAMIENTO

COSTOS POR AUSENTISMO LABORAL

COSTOS POR MUERTE PREMATURA

COSTOS POR NO INVERSION

INFECTADOSE INFECTADOSRECURRENTES

FAMILIARESNO

INFECTADOS

EXTERNALIDADESDE LA MALARIA

POBLACIONEN RIESGO

DATOS

EPIDEMIOLÓGICOS

P. FALCIPARUM

P. VIVAX

P. MALARIE

COSTOSDIRECTOS

SANITARIOS(DE LAS INSTITUCIONES)

COSTOSDIRECTOS NOSANITARIOS(DE LAS FAMILIAS)

COSTOSINDIRECTOS

COSTOSEXTERNOS

COSTOSDIRECTOS

GRÁFICO Nº 2. ESQUEMA GENERAL DE LA METODOLOGÍA PARA HALLARGRÁFICO Nº 2. ESQUEMA GENERAL DE LA METODOLOGÍA PARA HALLAREL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚEL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

POTENCIALDE

RECURSOS

INDUSTRIA

TURISMO

COMERCIO

AGRO

COSTO TOTAL(IMPACTO

ECONOMICO)

COSTOS POR GASTOS DE BOLSILLO

COSTO DEOPORTUNIDAD

PESCA

SA

R SA

NA

BR

IA MO

NTA

ÑE

Z

Page 157: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 157

acudido a un Centro de Salud para laprevención o el de detectados que hanacudido a un Centro de Salud para laprevención y tratamiento de la enfer-medad en los Departamentos citados.

EL MARCO MUESTRAL

El marco muestral estará basadoen la información de los pacientes re-gistrados en los Centros de Salud. Sien-do por tanto la unidad de muestreo, lapersona o el individuo.

TIPO DE MUESTREO

La muestra será probabilística yestratificada.

Los estratos lo conformaran lasdiferentes provincias de cada Región.

La selección de la muestra den-tro de cada estrato es sistemática.

El nivel de confianza de los re-sultados muestrales se tomara al 95%.

TAMAÑO DE MUESTRA

El tamaño de la muestra total depende-rá del tamaño de la población en cadaestrato o provincia.

NOTAS

1 López Piñero J. 1976. Salud y enfermedad. Bi-blioteca Salvat G.T., Barcelona, España

2 Bonilla Castro E. Y col. 1991. Salud y Desarro-llo. Aspectos socioeconómicos de la malariaen Colombia. Cede, Universidad de Los An-des, Bogotá.

3 Paredes C. Aspectos sociológicos y económi-cos del paludismo. EL caso de los llanos

occidentales venezolanos. Fermentum, Re-vista Venezolana de Sociología y Antropo-logía. ULA. Mérida. Venezuela 1993-94; 3y 4(9): 154-164.

4 Velásquez A, Pérez H. Estudio de factoressocioeconómicos de riesgo de exposición a lamalaria que favorecen el contacto hombre-vector en Nurucual, Estado Sucre.Fermentum. Revista Venezolana de Sociolo-gía y Antropología. ULA. Mérida. Venezuela1993.94; y 4(9): 8-28.

5 Velásquez A. Estudio de factores de riesgos so-cio-económicos que favorecen el contactohombre-vector mediante la determinación deanticuerpos antimaláricos, Venezuela1991.1992. Tesis para optar el grado deMagister en Malariología y SaneamientoAmbiental 1993, Universidad de Carabobo,Maracay.

6 Ministerio de Salud. Doctrina, Normas y Pro-cedimientos para el control de la Malaria enel Perú. Lima 1994.

7 Ver Michael F. Drumond, Greg L. Sloddart yGeorge W. Torrance: Métodos para la Eva-luación Económica de los Programas de Aten-ción de la Salud. Ediciones Díaz de SantosEspaña 1991. Pág 10.

8 Ibídem9 Xavier Badía y Joan Rovira. Evaluación Eco-

nómica de Medicamentos. Un instrumentopara la toma de decisiones en la práctica clí-nica y la política sanitaria. Luzón 5, S.A.,España 1994. Pág. 11.

10 Adaptado de Badía y Rovira, Op.Cit. y Fer-nando Antoñanzas Evaluación Económicaaplicada a los medicamentos. Característi-cas y metodología. Editores Médicos S.A.,España 1995.

11 Xavier Badía y Joan Rovira: Op. Cit. Pág. 22.

PROPUESTA METODOLÓGICA PARA ESTUDIAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ

Page 158: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

158 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

EISHOSHAI CHOKI (1794): Cogiendo Luciérnagas

Page 159: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 159

La migración internacional del tra-bajo es un fenómeno que se daen forma creciente en los últimos

años. Esto se debe a la mayor integra-ción de la economía mundial, manifes-tada en el creciente comercio de bienesy servicios, así como en los mayores flu-jos de capital que ocurren entre los paí-ses. Todo esto ha sido facilitado por losacuerdos entre países para alcanzar unamayor integración económica (desde unárea de libre comercio como el NAF-TA hasta una unión económica comoen la Unión Europea). El incremento enlos flujos de personas, que van a otrospaíses en busca de trabajo, se ha facili-tado también por el bajo costo en losmedios de transporte y comunicaciones

(bajo costo de los pasajes y en el costode las llamadas telefónicas por ejemplo)y por el acortamiento de las distanciasgracias a los más rápidos medios detransporte.

La migración internacional deltrabajo trae costos y beneficios. Estoscostos y beneficios se dan tanto en lospaíses que envían trabajadores como enlos que lo reciben.

En el presente trabajo se verá elfenómeno de los peruanos que han sali-do a trabajar a Japón desde comienzosde la década de los 90. Esto es impor-tante, pues este país no era hasta esafecha un lugar de destino de los perua-

EL CASO DE LOS PERUANOS EN JAPON

CARLOS AQUINO RODRIGUEZ*

RESUMENEl autor da a conocer la ponencia presentada en la 8va. Reunión del

Grupo de Trabajo de desarrollo de Recursos Humanos del Pacific EconomicCooperation Council realizada entre el 15 y 16 de mayo del año en curso enHong Kong.

*Magister en Economía por la Universidad de Kobe (Japón). Profesor de la Facultadde Ciencias Económicas de la UNMSM y miembro del Instituto de InvestigacionesEconómicas. E-Mail: [email protected]

Page 160: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

160 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

nos que salían al extranjero, pero a par-tir de 1990 ocurrió un rápido incremen-to en el número de peruanos (y extran-jeros en general) que fueron a ese país.También es importante pues se estimaque los peruanos en Japón envían unasignificativa suma de dinero para susfamiliares, que constituye una importan-te fuente de ingresos para el Perú.

En el presente trabajo se anali-zará primero la teoría detrás de la mi-gración internacional del trabajo, suscostos y beneficios, en la segunda partese verán las razones de la migración deperuanos al Japón (y al extranjero), enla tercera la magnitud de esta migra-ción y lo que significa para el Perú, y enla cuarta y última parte, a modo de con-clusión, lo que el país puede esperar delos peruanos en Japón y cómo esto evo-lucionará en el futuro.

Razones de la migración internacional

La migración se da desde paísesde bajos ingresos a países de ingresosaltos. Por lo general gana el país querecibe a los inmigrantes.

Los beneficios para los que emi-gran son acceder a mayores ingresos ytener mejores oportunidades de educa-ción, entre otros. Los costos serían parael país que envía a estos trabajadores,pues se ha invertido en su educación yestán en la etapa de su vida en el que

pueden trabajar más. Al emigrar éstos,el país que invirtió en su educación de-jaría de obtener ingresos por impuestosque cobraría a estas personas si traba-jaran en el país. Ocurriría también lo quese denomina la «fuga de cerebros»,cuando los que emigran son los máseducados. Por otro lado, el país del queemigran las personas se beneficiará delas remesas de dinero que los emigran-tes envían a sus familiares a sus paísesde origen. Hay países, como Filipinas yMéxico que reciben considerablesremesas de dinero de sus ciudadanosque trabajan en el exterior y que ayu-dan a revitalizar su economía interna.

Los países que reciben a losinmigrantes se benefician, pues recibengente que está en plena etapa de vidalaboral y muchos de ellos tienen ya cier-to grado de educación. Los costos parael país que recibe estos inmigrantes es-tarán asociados a los mayores gastosen servicios públicos (hospitales, edu-cación) que tienen que brindar a los re-cién llegados, pero esto será más quecompensado por los impuestos que pa-gan los recién llegados al trabajar. Entodo caso, hay países que dependen dela mano de obra extranjera para que sueconomía funcione, pues no tienen sufi-ciente población o mano de obra califi-cada, es el caso de algunos países pe-troleros como Brunei y Arabia Saudita

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

Page 161: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 161

MIGRACIÓN DE PERUANOSAL JAPÓN

Peruanos en el exterior

Desde fines de la década de losochenta aumentó la salida de los perua-nos al exterior. Según estadísticas, en1989, 230 000 peruanos salieron al ex-terior; en 1990 lo hicieron 328 000 y, en

1991, unos 377 000 (datos deAltamirano). Esto aumentó en los añossiguientes. Así, en 1992, 381 100 perso-nas salen al exterior y, en 1998, lo hicie-ron 651 219. Los destinos preferidos sonlos países del continente americanocomo EE.UU. y Chile. Japón en 1997ocupó el 14º lugar como país de destinocon 5 556 peruanos (ver cuadro 1). Un40% de estos peruanos que salen al

Cuadro 1

Los 30 países preferidos como destino 1992-97

PAIS 1992 1993 1994 1995 1996 19971. Estados Unidos 147,175 156,898 59,341 178,949 183,233 198,8002. Chile 86,325 152,782 150,585 157,779 137,792 172,1613. Bolivia 14,813 28,181 31,275 32.146 33,589 42,1144. Ecuador 31,276 47,423 46,739 16,609 29,439 32,6655. Argentina 10,831 11,641 14,451 17,795 18,772 17,9656. Colombia 8,698 8,444 8,803 11,185 11,660 13,2347. México 4,821 7,772 12,345 9,438 12,098 13,1748. Venezuela 12,311 12,825 12,663 15,546 15,913 10,8379. Brasil l 8,120 7,641 7,818 8,036 8,104 9,85210. Rep.Dominicana S/D 3,031 3,988 4,534 6,382 7,61311. Panamá 3,696 4,292 3,765 6,474 5,677 7,36312. España 6,871 8,167 7,433 7,835 6,669 6,95013. Holanda 5,369 4,616 4,918 6,038 4,719 6,01014. Japón 5,614 4,108 4,573 3,878 3,958 5,55615. Italia 3,289 2,287 2,766 3,172 4,368 5,55016. Costa Rica 3,750 4,696 6,501 5,123 4,716 5,07517. Aruba S/D 2,720 4,034 3,934 3,639 4,54218. Alemania 3,675 3,122 3,793 5,314 4,683 3,25219. Cuba 3,783 3,320 4,308 3,059 2,132 2,61020. Paraguay 3,689 2,663 1,611 2,302 2,530 2,33921. Francia 3,032 2,625 2,843 1,564 1,336 1,18122. Canadá 1,392 878 995 1,100 1,134 1,10623. Suiza S/D S/D S/D S/D S/D 89224. Rusia 1,830 885 238 281 612 70025. Reino Unido S/D S/D S/D S/D S/D 64126. Uruguay 210 265 62 299 347 33627. Guatemala S/D S/D S/D S/D S/D 28828. Suecia S/D S/D S/D S/D S/D/ 23329. Puerto Rico S/D S/D S/D S/D S/D 21530. Bélgica S/D S/D S/D S/D S/D 211

TOTAL MUNDIAL 381,100 465,632 502,038 508,382 510,041 576,747

• Fuente: Dirección Nacional de Migraciones – Ministerio del Interior, 1997.

EL CASO DE LOS PERUANOS EN JAPÓN

Page 162: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

162 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

extranjero no regresan y muchos seconvierten en ilegales (esta cifra es se-gún el Ministerio de Relaciones Exte-riores del Perú, de acuerdo a la infor-mación del diario «La República» del 25de febrero de 1999). En el año 1998 de651 000 peruanos que salieron del Perúsólo 967 de ellos manifestaron que lohacían por trabajo.

Por otro lado, el número de ex-tranjeros que vienen al Perú también seincrementó en estos últimos años. En1992 el número de extranjeros que in-gresaron a nuestro país fue de 295 000pero en 1998 ingresaron unas 669 582personas (Fuente: Dirección Nacionalde Migraciones, Ministerio del Interiordel Perú). La mayoría de estos son tu-ristas, aunque en el año 1998, 1 804manifestaron que venían al Perú a tra-bajar. La razón para esto es la estabili-dad social y seguridad que hay ahoraen el país y el aumento notable que lainversión extranjera experimentó, puesésta pasó de un total acumulado de1 334 millones de dólares en 1991 a7 829 millones en 1998.

La razón del fuerte incremento,del número de peruanos que salen alextranjero, se debió a que el Perú atra-vesó durante la década de los años 80´sy comienzo de los años 90’s una crisiseconómica muy fuerte, con una grancaída de su Producto Bruto Interno yuna alta tasa de inflación (ver cuadro2). Todo esto hizo que la tasa de des-empleo en el país subiera. Asimismo,

hasta 1993, el accionar de grupos terro-ristas en el país creó un ambiente deinseguridad social que obligó a muchosperuanos a salir al exterior.

Si bien la economía del país hacrecido desde 1993, se estima que estecrecimiento no ha generado suficienteempleo para absorber la creciente manode obra del país y por eso la migraciónal exterior ha continuado.

El número de peruanos que ac-tualmente hay en el exterior y en cadapaís es difícil de calcular. Según esta-dísticas del Ministerio de RelacionesExteriores del Perú al 31 de diciembrede 1998, se calcula que había un totalde 1 126 358 peruanos en el exterior.De este número sólo 393 104 estabaninscritos en las diferentes embajadas delpaís en el extranjero (ver cuadro 3). Losperuanos que se inscriben en la Emba-jadas del Perú en el exterior son pocos,como consta en el caso de los peruanosen Japón, donde al 31 de diciembre de1998 estaban inscritos sólo 185 perua-nos para un total estimado de 45 185(esta última cifra es del gobierno japo-nés, son 45 185 peruanos legalmenteregistrados y se calcula no incluyen qui-zás unos 5 000 peruanos ilegales).

Muchos peruanos no se registranen el exterior, pues están en condiciónde ilegales y temen que al inscribirse susituación real sea conocida por las au-toridades locales. Además, todavía nose cuenta con el suficiente número de

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

Page 163: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 163

Cuadro 2

Algunos indicadores económicos del Perú

AñosInflación

(incrementoanual en %)

PBI(incrementoanual en %)

PBI percápita*

1980 60.8 5.2 212.01981 72.7 5.1 217.41982 72.9 -0.6 210.91983 125.1 -11.8 181.61984 111.5 5.2 186.71985 158.3 2.8 187.71986 62.9 10.0 202.21987 114.5 8.0 213.91988 1,722.3 -8.7 191.31989 2,775.3 -11.7 165.61990 7,649.7 -3.7 156.51991 139.2 2.9 158.21992 56.7 -1.7 152.71993 39.5 6.4 159.71994 15.4 13.1 177.61995 10.2 7.3 187.41996 11.8 2.5 188.91997 6.5 7.2 199.11998 6.01 0.7 197.11999+ 6.0 3.0

• Fuente: Banco Central de Reserva: Memoria 1997Para 1998 cifras oficiales* milésimos de nuevos soles de 1979.+ Proyectados por el gobierno

Cuadro 3

Peruanos en el exterior al 31 de diciembre de 1998

País Inscritos* TotalArgentina 33,367 85,400Bolivia 10,039 39,288Chile 39,393 53,824Estados Unidos 118,236 573,540España 51,103 53,349Italia 31,581 47,064Japón 185 45,185Venezuela 42,750 82,750Otros 66,450 145,958Total 393,104 1,126,358

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, marzo de 1999* Registrados en las Embajadas del Perú en los respectivos países.

EL CASO DE LOS PERUANOS EN JAPÓN

Page 164: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

164 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

consulados en las distintas ciudades enlos países en que residen los peruanos(como lo demuestra el caso de Japón,en que sólo hay un Consulado en la ca-pital Tokio).

En todo caso, la cifra de1 126 358 peruanos en el exterior paraalgunos no es el número real y piensanque ésta es mayor, mientras que la po-blación peruana se calcula que llegabaa los 24 500 000 a fines de 1998.

Peruanos en Japón

Hace 100 años empezó la inmi-gración japonesa al Perú, migración queha matizado el carácter multirracial delpaís. Desde la década de 1990 empezó

un proceso migratorio de peruanos aJapón (algunos están de vuelta en su paísde origen). Hacia fines de 1988 el nú-mero total de peruanos en Japón, concertificado de extranjería, esto es, conestadía legal en el país, era de 864 per-sonas según el Ministerio de Justicia deese país. A fines de 1997 esta cifra erade 40 394, un incremento muy grande,que empezó justamente en esta década(ver cuadro 4).

a. ¿Por qué hay peruanos trabajan-do en Japón?

En junio de 1990 cambió la Leyde Inmigración de Japón, por la cual sepermitió que extranjeros de ascenden-cia japonesa (los nikkei) pudieran tra-

Cuadro 4

Número de extranjeros registrados en Japón

País 1988 1989 1990 1991 1992 1996 1997Corea 667,140 681,838 687,940 693,050 688,144 657,159 654,373China 129,269 139,499 150,339 171,071 195,334 234,264 252,164Brasil 4,159 14,528 56,429 119,333 147,803 201,795 233,254Filipinas 32,185 38,925 49,092 61,837 62,218 84,509 93,265Perú 864 4,121 10,279 26,837 31,051 37,099 40,394

Totalgeneral

941,005 984,455 1,075,317 1,218,891 1,282,644 1,415,136 1,482,707

Nota: Datos a fines de cada año. Número de extranjeros legalmente registrados. Se estima quea fines de 1997 podrían haber 200 000 extranjeros ilegales en Japón. El número de peruanosilegales podría ser de más de 5 000.

- Fuente: Carlos Aquino: "Relaciones Perú–Japón: Diplomacia, Inmigración, Economía yPolítica", Lima, Perú, 1994 - datos de 1996 de "Nippon 1998", JETRO, Tokio, 1998 - datos de 1997 de Internacional Press, 12 de setiembre de 1998

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

Page 165: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 165

Cuadro 5

La Economía Japonesa en cifras

Años PBI crecimientoanual en %

Tasa de desempleoen %

Tasa de cambio(Yenes por US$promedio anual)

Promedio 1960's 10.4 1.3 360.0Promedio 70's 5.2 1.7 286.9Promedio 80's 3.8 2.5 198.9Promedio 90's 2.1 2.7 117.9

1985 4.4 2.6 238.51986 2.9 2.8 168.51987 4.1 2.8 144.61988 6.2 2.5 128.21989 4.8 2.3 138.0

1990 5.1 2.1 144.81991 3.8 2.1 134.71992 1.0 2.2 126.71993 0.3 2.5 111.21994 0.6 2.9 102.21995 1.5 3.2 94.11996 3.9 3.4 108.81997 0.9 3.4 121.01998* -1.8 4.2 120.0

• Fuente: Ajia Keizai Kikakucho: "Ajia Keizai 1998", Japón 1998 * "The Nikkei Weekly", varios números

bajar en el país en ocupaciones que nodemanden entrenamiento especial, entrabajos no calificados. Esto se hizo por-que hubo escasez de mano de obra enJapón. La tasa de desempleo en Japóncayó desde un 2,6%, en 1985, a un mí-nimo histórico de 2,1%, en 1990 (vercuadro 5). Además, los japoneses ya noquieren trabajar en ocupaciones dondese emplee mano de obra simple y don-

de los trabajos sean peligrosos, sucios yduros de hacer (las tres K en japonés«kiken, kitanai, kitsui»), esto es, quierenestar en trabajos de oficina. Estos tra-bajos que implican el uso de obra sim-ple son, por ejemplo, cosechar en el cam-po, lavar platos en los restaurantes,empaquetar productos en las fábricas,etc. Asimismo, la escasez de mano deobra se vio acentuada, pues la econo-

EL CASO DE LOS PERUANOS EN JAPÓN

Page 166: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

166 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

mía japonesa crecía desde la segundamitad de los 80 y sus exportaciones au-mentaban grandemente (ver cuadro 5).

Gracias al cambio en la Ley deInmigración y, además, con el alicientede un yen caro (el yen pasó de un valorpromedio anual de 238,5 por dólar en1985 a 134,7 yenes en 1991 y llegó a unmáximo histórico de 94,1 yenes por dó-lar en 1995 (lo que significaba bastan-tes dólares por cada yen ganado en Ja-pón), muchos nikkei fueron a Japón. Así,los peruanos pasaron de ser de sólo 864en 1988, a 4 231 en 1989 y 40 394 en1997. También los brasileños, que sóloeran 4 159 en 1988 pasaron a ser 233254 a fines de 1997. Son justamente losnikkei de Perú y Brasil los que han au-mentado más su presencia en el Japón.Como se sabe Brasil y el Perú son paí-ses donde, después de los EE.UU., seconcentra la mayor comunidad de japo-neses en el exterior. Brasil es el segun-do país con mayor número de descen-dientes de japoneses (entre 800 000 a1 000 000 de personas) y Perú está entercer lugar (entre 70 000 a 80 000 per-sonas).

Del cuadro 4 se puede ver que elnúmero de extranjeros residentes enJapón aumentó de 941 000 en 1988 a 1482 000 en 1997, un aumento del 57%.El número de peruanos en Japón au-mentó en más de 40 veces y el de bra-sileños en más de 50 veces en ese lap-so de tiempo. Por otro lado, el númerode ciudadanos chinos aumentó en dos

veces y el de filipinos en tres veces.Como se ve el aumento de extranjerosen el Japón se debió en gran parte alaumento de los nikkei en ese país, y lacasi totalidad de estos fueron a trabajara ese país.

b.¿Dónde están los peruanos enJapón, quiénes son, dónde trabajan?

Los peruanos se concentran prin-cipalmente en los alrededores de los cin-turones industriales de ciudades ubica-das entre Tokio, Kawasaki (enKanagawa) y Nagoya (en Aichi) (vercuadro 6).

Los emigrantes a Japón son porlo general personas jóvenes, con un ni-vel de educación en muchos casos su-perior (aunque muchos no terminaronde estudiar aún). Al comienzo eran ensu mayoría hombres, pero el número demujeres ha ido aumentando en los últi-mos años. Tambien, al ya no haber másnikkei jóvenes en el país dispuestos a ira Japón, desde hace varios años empe-zaron a ir a ese país personas de edadmedia para adelante.

Los peruanos trabajan, general-mente, para pequeñas y medianas em-presas. Estas son subcontratistas paragrandes empresas de vehículos y elec-trodomésticos, que exportan parte im-portante de su producción. Como sesabe, en Japón las empresas que em-plean más personas son las pequeñas ymedianas empresas, que constituyen la

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

Page 167: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 167

C uadro 6Peruanos en Japón por prefecturas en 1997

Hokkaido 35Aomori 5Iwate 15M iyagi 83Akita 4Yamagata 35Fukushima 207Ibaraki 1,542Tochigi 3,101Gunma 3,280Saitama 2,847Chiba 2,762Tokio 2,058Kanagawa 6,682Niigata 165Toyama 33Ishikawa 64Fukui 173Yamanashi 821Nagano 573Gifu 750Shizuoka 3,570Aichi 4,040M ie 1,486Shiga 1,472Kioto 322Osaka 1,119Hyogo 852Nara 256Wakayama 27Tottori 3Shimane 11Okayama 155Hiroshima 440Yamaguchi 45Tokushima 40Kagawa 286Ehime 76Kochi 1Fukuoka 283Saga 15Nagasaki 23Kumamoto 25Oita 70M iyazaki 20Kagoshima 23Okinawa 499

Total 40,394

Fue

nte:

Ela

bora

do p

or C

entr

o N

ikke

i, S

aita

ma-

ken,

dat

os a

fin

de a

ño, d

el M

inis

terio

de

Just

icia

de

Japó

n,O

ficin

a de

Inm

igra

ción

.

EL CASO DE LOS PERUANOS EN JAPÓN

Page 168: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

168 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

columna vertebral de la economía japo-nesa.

En los últimos años, conformealgunos de los peruanos aprenden elidioma, están dejando de trabajar en lascompañías subcontratistas de grandesempresas industriales y lo hacen en elsector servicios, como por ejemplo enrestaurantes, e incluso en la agricultu-ra.

c. ¿ Cómo les está afectando la cri-sis económica actual en Japón?

La economía japonesa empezó atener problemas desde comienzos de ladécada de los 90´s cuando la «burbujaeconómica», que vivió el país durante lasegunda mitad de los ochenta, reventó.Actualmente, la tasa de desempleo enJapón es la más alta de la posguerra(4,6% a principios de 1999). Cuando haynecesidad de recortar el número de tra-bajadores en una empresa, los trabaja-dores extranjeros son los primeros enser despedidos. De lo contrario, se lesrecortan sus horas extras. Las horasextras son importante para los trabaja-dores extranjeros, pues prácticamentetodos trabajan horas extras, pues cadauna de éstas significa mayores ingre-sos, necesarios para ahorrar y mandardinero a su país.

La fluctuación de la moneda ja-ponesa también les afecta. Si se devalúael yen, las empresas exportadoras sebenefician (muchas han exportado más

desde 1995 en adelante debido a la de-valuación del yen que aumenta lacompetitividad de sus productos), perolos trabajadores extranjeros ven dismi-nuido sus salarios en dólares (recibiránmenos dólares por la devaluación delyen).

Actualmente, hay problemas conlos trabajadores extranjeros en Japón,algunos han sido despedidos y otros loserán quizás en el futuro inmediato.

d. ¿Qué les espera de aquí en ade-lante?

El nivel de ingreso y el empleode los trabajadores extranjeros en Ja-pón dependerá de las fluctuaciones enel valor del yen y del estado de la eco-nomía mundial, especialmente del com-portamiento de la economía de losEE.UU., el mercado más importante(junto con el mercado de los países asiá-ticos que entraron en crisis desde me-diados de 1997). La moneda japonesaha observado una tendencia adevaluarse desde 1995. El año 1998 tuvograndes fluctuaciones, pues se devaluóhasta setiembre de ese año pero empe-zó después a revaluarse. Desde princi-pios de 1999 a mayo de este año, el va-lor oscila en alrededor de 120 yenes pordólar.

En el año 1998 la desaceleracióndel crecimiento de la economía mundialhizo que las exportaciones de Japón nocrezcan mucho. Esto afectó la produc-

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

Page 169: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 169

ción de las empresas donde trabajan losperuanos y los afecta directamente aellos también. Este año 1999 al parecerel yen se mantendrá en su valor actualy las exportaciones japonesas se man-tendrían estables (aunque depende tam-bién de la evolución de la economíamundial y la de los EE.UU., que esteaño puede experimentar unadesaceleración de su economía, de caerla Bolsa de Valores de Nueva York, queestá en un nivel muy alto para algunos,y, además, porque la economía deEE.UU. en 1999 –su octavo año deexpansión continua– deberá desacelerarsu crecimiento según indican muchoseconomistas). De ser esto así, las ex-portaciones japonesas disminuirían y conesto el trabajo y el ingreso de los traba-jadores extranjeros y peruanos en Ja-pón.

Por otro lado, Japón se ha vueltomás estricto en la aplicación de sus le-yes de inmigración y se deportan a mu-chos ilegales. Por ejemplo, en 1992 secalcula que había 350 000 extranjerosilegales en el país, pero en 1997 habíasólo 200 000. Asimismo, conseguir tra-bajo no es fácil y se pide en muchoscasos tener algunos conocimientos delidioma japonés.

Significado de la migración deperuanos en Japón

Es importante señalar que los pro-bablemente 50 000 peruanos en Japón(entre los legalmente registrados y los

ilegales) pudieron haber mandado alPerú el año pasado alrededor de 500millones de dólares, constituyéndose enuna importante fuente de divisas parael país (se calcula que en promedio cadauno de ellos manda 10 000 dólares anua-les).

El Perú en 1998 exportó bienespor valor de 5 723 millones de dólares.El principal producto de exportación fueel oro, con 925 millones de dólares enventas, seguido del cobre, con 772 mi-llones de dólares. Si consideramos quelos peruanos en Japón enviaron en 1998alrededor de 500 millones de dólares, laremesa de dinero de los peruanos enJapón se habría constituido el año pasa-do en la tercera fuente más importantede divisas para el país.

Es interesante observar que lainmensa mayoría de los peruanos enJapón no va a establecerse definitiva-mente a ese país, sino va a trabajar y aenviar una importante cantidad de dine-ro a sus familiares en el Perú. Esto con-trasta con el caso de peruanos en otroslugares, como por ejemplo en EE.UU.o Europa, donde muchos de ellos se hanestablecido y la cantidad de dinero queenvían al Perú es relativamente menor.

Conclusiones

La migración internacional es unfenómeno cada vez más creciente en elmundo de hoy. El Perú no es ajeno aeste fenómeno y más bien esto ha au-mentado en esta década de los noven-ta.

EL CASO DE LOS PERUANOS EN JAPÓN

Page 170: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

170 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

En el caso de la migración deperuanos al Japón, esta aumentó fuer-temente en los años 90´s. En 1988 ha-bía menos de 1 000 peruanos en ese paísy en la actualidad esa cifra se acerca alos 50 000. Si bien el número de perua-nos en Japón (y el flujo anual de perua-nos a ese país) es poco en comparacióncon los peruanos que van hacia otrospaíses, los beneficios que el Perú obtie-ne de la migración de éstos es conside-rable si nos fijamos en el flujo deremesas de dinero que ingresan a laeconomía peruana. Pero, también seesperan otros beneficios, como que lashabilidades industriales que obtengan losperuanos trabajando en las industriasjaponesas puedan ser usados en el Perúa su regreso. Por ejemplo, la mayoríade ellos trabajan en pequeñas y media-nas empresas y al ser éstas las másadecuadas para un país en desarrollocomo es el Perú (pues crean bastantespuestos de trabajo con menores canti-dades de inversión por trabajador, a di-ferencia de la gran empresa) se esperaque la experiencia acumulada por losperuanos en Japón trabajando en esasempresas sea útil para el desarrollo delpaís. De hecho, algunos ya han regre-sado y han instalado algunos negociosaquí.

Asimismo, se espera que los pe-ruanos puedan aprender más del carác-ter laborioso y disciplinado del pueblojaponés. Finalmente, el hecho de quehaya muchos peruanos en Japón podráayudar a que las relaciones entre los dos

países se estreche en momentos en queJapón es un importante colaborador enel desarrollo económico del país por laimportante cooperación económica quebrinda.

BIBLIOGRAFÍA

ALTAMIRANO, Teófilo: «Migración, el fenóme-no del siglo: Peruanos en Europa, Japón yAustralia», PUCP, Lima, Perú, 1996

AQUINO, Carlos: «Relaciones Perú–Japón:Diplomacia, Inmigración, Economía y Políti-ca», Gráfica Biblos, Lima, Perú, 1994

CAPUÑAY, Juan Carlos: «Human ResourcesMovements in Perú: Regional, Internal andInternational Movements», trabajo presen-tado en una Conferencia en Japón sobre Mi-gración Internacional, organizado por laInternational Organization for Migration yla Association for the Promotion ofInternational Cooperation, del 7 al 9 de octu-bre de 1992

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ:Memorias Anuales. Lima, Perú

BANCO MUNDIAL: «Informe sobre el desa-rrollo mundial 1995: El mundo del trabajoen una economía integrada», Universidad deOxford, Washington, EE.UU., 1996

INTERNACIONAL PRESS, semanario editadoen Tokio, Japón.

JETRO: «Nippon 1998», Tokio, Japón, 1998KEIZAI KIKAKUCHO: «Ajia Keizai 1998»,

1998, Tokio, Japón

CARLOS AQUINO RODRÍGUEZ

Page 171: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 171

En una contienda preelectoral laorganización tiene que ser pre-visora, debe adelantarse a los

hechos, midiendo anticipadamente sucapacidad con la de los rivales, frente aun mercado objetivo determinado y den-tro de un medio ambiente en el cual exis-ten factores sobre los cuales no puedeejercer influencia ni control. Esta capa-cidad la evalúa tomando en cuenta losrecursos que posee. Analizará sus re-cursos humanos: sumando las habilida-des de todas las personas que partici-pan activamente dentro de ella, compa-rando para obtener conclusiones y se-guir adelante. En la mayoría de las oca-siones la diferencia entre organizacio-nes políticas se obtiene en el recurso

humano que apoyará la gestión del can-didato, es su ventaja competitiva y tra-tará por lo tanto de formar un buen equi-po de manera que inicie sus actividadesobteniendo ventajas.

También es importante contarcon la suficiente cantidad de recursosfinancieros que nos permita asumir losgastos que ocasionan las diversas acti-vidades públicas del candidato y tam-bién aquellos gastos que son necesariospara apoyar estas actividades. En to-dos los casos, es necesario anticiparse,estableciendo el objetivo que se quierelograr y también cómo se logrará. Esdecir, se debe diseñar todo lo que es ne-cesario desde antes de entrar a partici-

MARKETING POLÍTICO: PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

PEDRO BARRIENTOS FELIPA*

*Economista, Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, conestudios de Post-Grado en la Escuela de Administración de la Universidad delPacífico. E-Mail: [email protected]

RESUMENEl autor presenta las aplicaciones de los conceptos del marketing a

la actividad política

Page 172: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

172 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

par. La organización debe evitar impro-visar, lo recomendable es anticiparse alos hechos. Sin embargo, puede ser queocurra y se trabaje basándose en las im-provisaciones, que lo mejor que puederesultar es que el recurso humano reali-ce esfuerzos innecesarios y que los re-cursos monetarios se usen sin una bue-na causa.

Para evitar tales situaciones, laorganización política debe planificar,debe saber, hoy, lo que hará en el futu-ro. No dejar nada al azar. La organiza-ción y el candidato deben reflexionaracerca de su importancia; es la mejormanera de tener precisión en los objeti-vos así como de las estrategias y lasactividades que son necesarias para lle-varlas a cabo. El éxito de una campañapreelectoral, depende del equilibrio delas actividades que están involucradas.El plan de marketing permite que la or-ganización exprese de manera clara yprecisa las opciones que tiene. A su vez,las opciones deberán traducirse en de-cisiones y programas de acción. Un planno es realizar un documentomonográfico, decir lo hicimos y lo guar-damos celosamente. Al contrario, es undocumento que se utiliza en todo mo-mento, es una guía de acciones a reali-zar.

Un error de muchas organizacio-nes, entre las cuales se incluyen las po-líticas, es programar sus actividades den-tro de la mente de una persona y bus-car la dependencia en la toma de deci-siones; si la persona no está en el mo-

mento que se le necesita, habrá que es-perarlo o salir a buscarlo. Cuando secompite, en ningún momento deberáentregarse ventajas al contrincante. Laoportunidad que le damos es una posi-bilidad más de perder en la contienda.En otras ocasiones se toman decisionesde acuerdo a como se presente la situa-ción; en un extremo no hay nada pro-gramado. Lo que se realiza es netamenteespontáneo. Ambas situaciones son deriesgo extremo. La planificación es muyimportante, también, para evitar estoscasos.

La planificación, entonces, es elinstrumento que le permite a la organi-zación política saber cómo realizar lascosas de manera eficiente y adecuada.Es así como se tiene conocimiento de loque ha de hacerse y cómo realizarlo,además de fijar a los responsables decada una de las tareas que hay que lle-var a cabo para lograr el objetivo. Pla-nificar es decidir ahora lo que quere-mos lograr más adelante, cómo y cuán-do lo haremos. Si una organización pla-nifica lo que está haciendo, estáadecuando sus recursos a las posibili-dades que tiene en el terreno político.La organización política deberá tenerpresente que al momento de realizar suplan, no podrá incluir aquello que no vaa realizar o cumplir. Es una cuestiónestratégica.

Para cada una de las contiendaselectorales la organización política ela-bora un plan, al cual denominaremos

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 173: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 173

Plan de Acción, el que responde a loslineamientos de un Plan estratégico.Un plan estratégico incluye todos los as-pectos que la organización espera alcan-zar en el largo plazo. Para su elabora-ción es conveniente que se tenga defi-nida la misión y la visión de la organiza-ción, establecer los objetivos, metas, es-trategias a largo plazo y que sean paracumplirlas. Un Plan estratégico de mar-keting responde al documento integradorde la organización y, por lo tanto, siguesus lineamientos.

La Planeación estratégica demarketing es un proceso de seis pasossecuenciales e interrelacionados:

Hacer un análisis de la situa-ción. En este primer paso, la organiza-ción examina a qué punto ha llegado,

los resultados obtenidos y sus perspec-tivas. Analiza los denominados factoresmacro ambientales externos en los cua-les se incluye la demografía, las condi-ciones económicas, la competencia, fac-tores socio culturales, factores políticosy legales y la tecnología. Asimismo alos factores microambientales externos,entre los cuales se incluye el mercadoelectoral, los medios de comunicación ytodo tipo de infraestructura, que apoyea realizar una campaña política. Final-mente, el ambiente interno en donde seanalizará la imagen de la organización,sus recursos humanos, sus recursos fi-nancieros, la cobertura geográfica.

Determinar los objetivos demarketing. Una vez que se conoce lasituación de la organización, el siguien-te paso es determinar los objetivos de

FRANCISCO DE GOYA: El Entierro de la Sardina

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 174: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

174 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

marketing. Estos deben guardar unarelación directa con los objetivos estra-tégicos de la organización y con lasmetas que se establecen para el caso.Un objetivo, para nuestro caso, puedeser el lograr ser la tercera fuerza políti-ca de la comunidad. La meta será lo-grar el 18 % de los votos y la estrategiase relacionará, entre otras, a lograr elapoyo económico de los simpatizantesen una cifra determinada. Por si acaso,la mercadotecnia política no es aplicarpara ser el primero en un proceso elec-toral, es para obtener el mayor benefi-cio de los recursos con que se cuentan;por lo tanto, ganar o lograr un objetivoen una contienda electoral sólo es unaconsecuencia de su aplicación.

Determinar el posicionamien-to. Ninguna organización política separece o es igual a otra; tampoco lo sonsus candidatos. A pesar de tener losmismos objetivos dentro de una comu-nidad siempre son diferentes. Para es-tos casos, la organización deberá consi-derar el posicionamiento de su candida-to y también de ella misma. El posicio-namiento es la imagen de un candidatoen relación con otros que compiten enun determinado proceso electoral; paraestos casos es importante la investiga-ción de mercados, quien podrá determi-nar qué espera el elector de un deter-minado candidato, lo que será de cono-cimiento del postulante de la organiza-ción para que pueda utilizarlo.

Identificar el mercado meta.¿Quién es el elector? ¿la organizaciónpolítica lo conoce? Todo el esfuerzo dela organización se tiene que centrar enel principal actor de un proceso electo-ral: el elector, el votante, el que decideel lugar que ocupará la organización;sólo él permite lograr los objetivos. Unmercado meta se compone de perso-nas que tienen necesidades comunes porsatisfacer, y que están dispuestos a rea-lizar un intercambio con la organizaciónpolítica. Se debe tener presente que unaorganización política puede atender avarios mercados objetivos, cada uno deellos con sus propias características ydemandas, los cuales deben ser consi-derados en el diseño de sus estrategiaspor la organización y el candidato.

Diseñar la mezcla de marke-ting estratégico. Luego de haber di-señado los objetivos y conocer el mer-cado meta, la organización procederá adiseñar su mezcla de marketing; es elmomento de demostrar su capacidad, desaber utilizar las herramientas para in-gresar con éxito al mercado electoral.Normalmente, considerará las caracte-rísticas del candidato, favorables y des-favorables; deberá conocerse todo deél y de ahí sacar las ventajas. Tambiénse añaden los lugares, públicos y priva-dos, (incluso cómo hacer para llegardonde no es «invitado») en los cualeses conveniente presentarse así, como elrecurso humano que es necesario parallevar a cabo estas actividades. Las ac-tividades promocionales deberán consi-

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 175: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 175

derar la relación con los medios de co-municación, los mensajes que reforza-rán la imagen del candidato y de la or-ganización. Se considerará cuánto deltiempo de los votantes potenciales sedeberá tomar en cada presentación.Todo ello debe ser mezclado y así dise-ñar una estrategia de marketing.

Diseñar el sistema de evalua-ción. Toda actividad que realice el can-didato debe estar en capacidad de serevaluada. Un sistema de evaluación sediseña desde antes que el candidato sal-ga a las calles y enfrente a otras orga-nizaciones por los votos. Para mejorarhay que evaluarse. Hay muchas razo-nes prácticas para evaluarse, lo cualpermite el rediseño de las estrategias.Se puede tener conocimiento del gradode avance de cada uno de los candida-tos, la imagen que tiene el candidato ysus rivales, lo que esperan los electoresde los candidatos, se puede llegar a eva-luar la imagen de la organización.

POR QUÉ LA ORGANIZACIÓNPOLÍTICA DEBE PLANIFICAR

En la confrontación política inter-vienen dentro de una misma organiza-ción, diferentes personas o equipos. Elcandidato no es una sola persona, sinoque es la suma de la labor que realizanaquellas que permanecen atrás; aque-llas a las cuales el elector no conoce,pero que influyen mucho en los resulta-dos esperados. Muchas de estas labo-res se interrelacionan, dependiendo una

de otra. Por lo tanto, ninguna debe fa-llar, o si ocurriese, debe estar alerta paraentregar el sustituto inmediato. Es in-eludible que ocurran percances duranteesta labor, y uno de ellos puede afectarla actuación del candidato y éste debeestar preparado para adaptarse y sacarprovecho a las nuevas circunstancias.La planificación y el estar preparadopara las actividades futuras, desde an-tes, permite obtener un mayor rendi-miento del limitado tiempo que se tienepara estas ocasiones.

Jean Jacques Lambin1 nos haceconocer una relación de ventajas que laplanificación y la elaboración del plantiene para la organización.

El plan expresa el sistema de va-lores, la filosofía de la organización ypone de manifiesto una visión común delfuturo, en el seno del equipo directivo.

El plan explica la situación departida y describe los contratiempos ylas evoluciones acaecidas en el entor-no, lo que hace que las elecciones efec-tuadas y los resultados alcanzados seanmas inteligibles para la dirección gene-ral.

El plan es un instrumento de co-ordinación que permite mantener unacoherencia entre los objetivos y favore-cer un arbitraje en base a criterios rea-les cuando haya conflictos o incompati-bilidades.

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 176: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

176 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

El plan facilita el seguimiento delas acciones emprendidas y permite unainterpretación objetiva de las desviacio-nes entre objetivos y resultados.

El plan incrementa la agilidad enlas reacciones de la empresa frente acambios imprevistos, en la medida enque ya se haya llevado a cabo una re-flexión sobre el alcance de estos cam-bios para la empresa.

El plan permite una organizacióny una gestión más rigurosas, basadas ennormas, en presupuestos, en un calen-dario y no en improvisaciones.

A pesar de las ventajas que pre-senta la planificación, también existenalgunas objeciones por aquellas perso-nas que no ven la utilidad de la misma oque simplemente son contrarios a unagestión de planificación. Debe tenersepresente que la planificación exige mu-cho trabajo en equipo y algunas perso-nas, muy en especial los directivos, noaprecian esta cualidad, al considerar, po-siblemente, que es una muestra de sufalta de conducción, cuando es lo con-trario. En tal sentido, se presentan obje-ciones para justificar el trabajo basadoen improvisaciones, pues es «la manerade cómo debe trabajarse». Esto es unerror estratégico.

La incapacidad para aprovechar las ven-tajas que ofrece la planificación comien-za por una falta de identificación de laDirección para llevar a cabo acciones

planificadas, que permitan conocer losobjetivos y responsabilidades de cadauno de los integrantes de la organiza-ción. Es cuestión de tomar decisiones y,en este caso, le corresponde a la direc-ción de la organización considerar si seplanifica o se le otorga ventaja a los ri-vales. Podemos resumir en tres las ob-jeciones que, normalmente, se prac-tican para evitar la presencia de losmecanismos de planificación:

La falta de información. Para tomardecisiones estratégicas se necesita in-formación de calidad; basta que falte unpoco para decir que no puede obtenersey, por lo tanto, no puede planificarse. Enel Capítulo 4 se tratarán los sistemas deinformación. En realidad, si no se cuen-ta con toda la información que se consi-dera necesaria, deberá analizarse de lamejor manera y tomar las decisiones,porque éstas no pueden esperar.

La futilidad de la previsión. Si haymuchos cambios en el ambiente político¿por qué debe planificarse? Planificarno es adquirir una «bola de cristal» y através de ella adivinar lo que puede ocu-rrir. La previsión no es un fin en sí mis-mo, sino un escenario, un medio desti-nado a hacernos reflexionar sobre lo quepodría suceder en el entorno, así comosobre las consecuencias para la organi-zación. La previsión incrementa nues-tra sensibilidad y nuestra vigilancia, y,desde ese momento, nuestra capacidadde reacción.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 177: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 177

La rigidez del plan. Si planificamos es-tamos burocratizándonos; la organiza-ción se convierte en un elemento rígido.Esta idea le gustará a los autoritarios.Sin embargo, el plan se concibe paraincrementar la flexibilidad de las reac-ciones gracias a una interpretación rá-pida del alcance de las modificacionesobservadas; debe ser, por tanto, revisa-ble a lo largo del período. Sólo el hechode haber analizado sistemáticamente elentorno y de haber identificado los po-sibles conflictos constituye ya, en sí mis-mo, un factor que favorece la rapidezde adaptación.

Una organización política quequiere participar en iguales condicionesque las demás o tener una ventaja so-bre ellas, debe planificar, debe saberhacia donde se dirige, debe asignar lastareas y los montos correspondientes apersonas o grupos de trabajo para quecumplan eficientemente su labor. Tododebe hacerlo desde antes, no en el mo-mento de la necesidad o urgencia; debeanticiparse a todo o como citamos líneasantes debe estar preparado para loscambios que pudieran ocurrir. Cuandose quiere llegar y obtener una respues-ta efectiva del elector las actividadesespontáneas de la organización pierdenefectividad, lo cual significa dar oportu-nidad a los competidores.

CONCEPTOS BÁSICOS DELPLANEAMIENTO

En la planificación de las organi-zaciones políticas existen conceptos quese usan a cada instante; en cada oca-sión que la organización considera unmovimiento aparece su denominación.Palabras como plan, objetivos, estrate-gias, evaluación, aparecen en los instan-tes que debe decidirse qué hacer o porqué se hizo. La campaña electoral ne-cesita gente que sea hábil y eficienteaplicando la mercadotecnia; tal vez paraalgunos resulte fácil aprenderlo, perocuando lo apliquen se darán cuenta delo complicado que es su aplicación. Lainstrumentación del mismo debe demos-trar la capacidad creativa de la organi-zación y muy en especial del equipo decampaña.

Los problemas que enfrentan lasorganizaciones políticas se inician en lafalta de planificación, como un procesode largo plazo. Se dejan de lado con-ceptos como los que a continuación va-mos a explicar por considerar que atalas decisiones y no da autonomía para«atacar» al rival, quedando como ele-mento secundario del proceso el elec-tor. La prioridad siempre debe ser elelector, sólo él podrá hacer que la orga-nización logre resultados favorables.Evaluar a las otras organizaciones polí-ticas es importante, pero es sólo uno delos factores que deberán considerarse.Tomemos como ejemplo el siguientecaso. Una organización política reúne a

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 178: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

178 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

un grupo de simpatizantes, con los cua-les forma el equipo de campaña. Se sor-prenderían si supieran la tarea que tie-nen sobre sus hombros. Asumiremosque tienen experiencia previa en orien-tación hacia el consumidor, factor quequizá no sea la principal cualidad de losrivales ¿bastará para lograr los objeti-vos planteados en un proceso electoral?Hay una serie de factores que deberánconsiderar, en donde la competenciaserá uno de ellos. No todo está fuera dela organización; también deberán con-siderarse los factores internos que afec-tan la relación y para esto es importan-te tener en cuenta los conceptos que acontinuación exponemos.

El plan de acción

Elaborar un plan y hacer que estese cumpla es la demostración de que laorganización tiene capacidad estratégi-ca. Por si mismo el plan no implica untriunfo seguro, pero sí asegura un mejortrabajo de todos los implicados directa-mente en la actividad preelectoral. Deesta manera, se logra atender y enten-der al elector y también comprender lasactividades de las otras organizacionespolíticas, de los competidores. El logrode los objetivos que se plantea la orga-nización, por lo tanto, será la demostra-ción de la capacidad de aquellos que par-ticiparon en la mercadotecnia; así escomo funciona un plan.

¿Qué es un plan de acción? Lasactividades que realice cada uno de los

integrantes de la organización políticadentro de un proceso preelectoral estándelimitadas por un programa, por un plande acción, en el cual se específica ellogro que la organización desea comoresultado de este proceso. Este plan,que responde a los lineamientos de unplan estratégico, tiene validez por un pla-zo limitado, lo cual nos está indicandoque la organización política tiene otrosplanes para las diversas actividades quese han establecido como misión políti-ca. Es decir, las elecciones son una partede la vida de las organizaciones.

Los planes de acción permitiránproyectar las necesidades que la comu-nidad espera sean satisfechas por lasorganizaciones políticas y también tenerconocimiento de la cantidad de votosque se esperan ante determinado com-portamiento. En las actividades queefectúe la organización durante su cam-paña, podrá ocurrir que los resultadosesperados podrían ser menores a lo pro-yectado, lo cual implicará desapareceralgunas actividades y programar otrasnuevas o redefinir las existentes. Estodebe hacerse cuando el equipo de cam-paña observa brechas entre los resulta-dos esperados y los resultados proyec-tados.

¿Cómo puede cubrir la brecha elequipo de campaña? En el proceso preelectoral lo puede hacer de tres mane-ras, respondiendo a un imperativo cuales medir el riesgo que esto exige. Laprimera alternativa de cerrar la brecha

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 179: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 179

es identificar aquellas necesidades(oportunidades) que no son parte delprograma y que pueden complementar-se con la actual propuesta. La segundaes identificar nuevas oportunidades ysustituirlas por aquellas de menor im-portancia para el elector. La tercera es

sustituir totalmente los argumentos ini-ciales. Mediante la investigación previaa una toma de decisiones y que afecta-rá al plan de acción, la organización ten-drá conocimiento de sus posibilidades,ante cualquier cambio.

F O R M U L A C IÓ N D E L A SESTRATEGIAS Y TÁCT ICAS

F O R M U L A C I Ó NO P E R A T I V A D E L O S

O B J E T I V O S

E S T U D I O D E LM E R C A D O

(O DEL MEDIO)

P U E S T A E N P R Á C T I C A D ELAS ESTRATEGIAS Y

T Á C T I C A S

AUTOANÁL IS IS DE LAO R G A N I Z A C I Ó N

Polí t icas de la organizaciónDef in ic ión del objet ivoIdent i f icación del grupo objet ivoPosic ionamiento de l candidato

Mezcla de market ing:Acc iones de l candidatoCampaña p romoc iona lPresentac iones púb l icasLogíst ica necesar iaAsignación de objet ivos y tareas

ANÁLISIS AMBIENTAL

E V A L U A C I Ó N Y C O N T R O L

Figura 2.1 El proceso del plan de marketin g político

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 180: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

180 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Análisis ambiental

La posibilidad de saber cómo nosenfrentamos, a quién nos enfrentamosy en qué campo lo hacemos, genera lanecesidad que la organización políticatenga conocimiento de las variables quela van afectar. No sólo serán las queocurren dentro de la organización, sinoque hay otras que están afuera, sobrelas cuales no tiene control alguno o unmínimo sobre ellas. Sabiendo cuáles sonlas características de esas variables, in-ternas y externas, que la van a afectarpodrá tomar mejores decisiones duran-te la contienda preelectoral. En estecaso es importante contar con un siste-ma de inteligencia de marketing (SIM),para de esta manera llevar un registrode cada uno de ellos y descubrir las in-fluencias más importantes en sus acti-vidades actuales y posteriores.

Pueden agruparse las variablesen dos tipos de fuerzas; las que son ex-ternas a la organización y las que sepresentan dentro de ella misma. Enambos casos debe realizar un análisisminucioso para apreciar el impacto quepuedan tener. Su evaluación le permiti-rá realizar mejores pronósticos y dise-ñar sus mejores estrategias. Asimismo,toda organización política necesita sa-ber periódicamente cómo está: cuálesson sus fortalezas y cuales sus partesmás sensibles y que pueden ser apro-vechadas por la competencia. Debehacer un análisis minucioso de cada una

de sus partes, donde cada una de ellastiene la misma importancia que la otra.

Cuando calificamos los factoresexternos, consideremos factores de ca-rácter macro y otro grupo de factoresde carácter micro. En el primer grupose encuentran la demografía, las condi-ciones económicas, las organizacionespolíticas rivales, los factoressocioculturales, los factores políticos ylegales y la tecnología. Todos ellos es-tán interrelacionados; una modificaciónde cualquiera puede afectar el compor-tamiento de las otras. En gran medida,estas fuerzas no pueden ser controla-das por el equipo de la organización,pero podrían buscarse los mecanismospara poder influir en su comportamien-to. Asimismo, estos factores no afec-tan a una organización en particular, sinoque afectan a todas por igual.

En lo que corresponde a los fac-tores micro, son aquellos que formanparte de la mercadotecnia de una orga-nización política. El primero de ellos esel mercado de electores, el cual debeconstituir el centro de las decisiones demarketing de la organización. Tambiéntenemos a las organizaciones queintermedian sus relaciones con el mer-cado: empresas de servicios (publicidad,investigación, logística, seguridad, trans-porte, etc.), empresas financieras (lacampaña puede optar por buscarfinanciamiento en bancos u otras insti-tuciones). Todas estas empresas no tie-nen un compromiso partidario con la

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 181: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 181

organización política; por lo tanto, cuan-do se les requiera establecerán un pre-cio por su intervención. Recordemos lamáxima económica, nada es gratis.

Los objetivos

¿Qué quiere lograr una organiza-ción política al participar en una con-tienda electoral? Tiene que establecer-lo desde el momento en que decide par-ticipar. Tiene que establecer un lugar alcual quiere llegar. Tiene que establecerobjetivos. Para que una participación seaútil al desarrollo de la organización tie-ne que hacerlo, pues ello le permitirá dis-tribuir el esfuerzo en cada uno de susintegrantes, lo cual incluye al candida-

to. Cuando se comience a escribir el plande la campaña, lo primero que deberáestablecerse son los objetivos. Es laactividad más complicada e importanteen la elaboración de un buen plan.

Los objetivos para una campañapreelectoral se definen por sí mismos,en el sentido que representan el lugarque quiere lograr la organización me-diante un determinado esfuerzo. El es-tablecimiento de objetivos es indispen-sable porque da una orientación gene-ral al plan de campaña. Todo lo que des-pués se incluye en él tiene por finalidadrealizar los objetivos: calcular el tama-ño del mercado meta, determinar el pre-supuesto de campaña, conocer la nece-

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 182: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

182 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

sidad de personal extraño a la organiza-ción y el sistema de contratación, esta-blecer los lugares en donde se presen-tará el candidato, escoger el equipo decampaña y los acompañantes del can-didato en las diversas presentacionesque se programen, actividades que po-drían estar en reserva ante circunstan-cias adversas.

Como los objetivos tienen unagran repercusión en el futuro de la or-ganización, ya que los resultados de lacontienda electoral la afectarán, es pre-ciso que ellos representen un reto parala organización, pero también deberánser alcanzables. De lo contrario, podríantener un efecto desastroso tanto en elcorto plazo, como en el largo plazo. Nose puede establecer objetivos demasia-do altos e irrealizables, como tampocosubestimar la capacidad de la organiza-ción, ya que puede estar otorgándoseleoportunidades a la competencia. A lalarga, ello puede ocasionar la pérdida delos actuales simpatizantes, y de los po-tenciales electores. Deberá tomarse encuenta la recomendación que hacenHiebing y Cooper2 en cuanto a que «losobjetivos han de basarse en una esti-mación exacta de la oportunidad demercado y en la capacidad de la orga-nización para aprovechar esas oportu-nidades».

Los objetivos deberán expresar-se en un número ya que esto permitemedir o comparar. Los objetivos en talsentido, deben ser mensurables porque

así se proporcionan los medios para de-terminar qué debe incluirse y que nodebe incluirse en el plan de campaña.Si la organización tiene una cifra podráevaluar su éxito. Entonces, si queremosestablecer objetivos debemos conside-rar, por ejemplo, la cantidad de electo-res que se registrarán a favor de la or-ganización o, puede ser, la cantidad derepresentantes que deben lograrse enuna contienda que abarque muchos te-rritorios, dentro del territorio nacional.

La campaña de la organizacióndeberá establecer el plazo en el cual selograrán los objetivos. Es decir, debehaber un plazo en que se inicie y en queconcluya el esfuerzo. El establecer fe-chas para el logro del objetivo, permiti-rá programar las actividades del candi-dato y el esfuerzo que tiene que haceren cada una de sus presentaciones.Conocido el plazo, también permitirá laprogramación de los gastos y la búsque-da de las fuentes de financiamiento. Encada evaluación que se realice, lo cualincluye investigaciones en el mercadode electores, como resultado se debe-rán hacer las correcciones correspon-dientes y ajustarse al plazo establecido.Al establecer los objetivos no sólo debehaber una concentración en el númerode electores y perder la perspectiva dela organización política. Debe conside-rarse que los resultados esperados sonalgo más que números. Es importanteconocer la relación electores/gastos,pero también es importante conocer quétanto se han satisfecho las expectativas

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 183: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 183

de la comunidad. El resultado de unacampaña política es el producto de unaactividad de corto plazo que influirá enel comportamiento de largo plazo de laorganización.

Las estrategias

¿Qué puede hacer a una organi-zación política diferente de otra? La res-puesta se basa en el diseño de sus es-trategias, lo cual es una demostraciónde su capacidad estratégica, en la ca-pacidad de proyectarse mas allá de loobvio. La imaginación del equipo decampaña domina. Para llegar a los elec-tores (consumidores), la organizacióndeberá diseñar estrategias, haciendouso, para tal caso, de todos los factoresque tiene a su disposición; es el momentode hacer uso de su mezcla de marke-ting. Es la ocasión que se busca, lainterrelación de los elementos a los cua-les tiene acceso la organización políti-ca.

La palabra estrategia se aplicacomúnmente en las actividades milita-res para indicar los planes de acción deun bando, y las actividades que está en

capacidad de realizar, considerandotambién lo que podría realizar el con-trincante. El mismo significado tienepara la mercadotecnia. Una estrategiaes un plan general de acción medianteel cual una organización busca alcanzarsus objetivos. En todos los casos la es-trategia será la parte más sensible de laorganización y tendrán capacidad deacceso sólo los miembros más identifi-cados de la organización política e in-cluso de los miembros del equipo decampaña. Las estrategias podrán serdeducidas por los analistas políticos ypor las organizaciones contra las quecompiten por los actos que se realizanante la comunidad; pero nunca serán undocumento de carácter público (Cuadro2.1).

Hiebing3 opina que una estrate-gia de mercadotecnia es un enunciadoque describe de modo detallado cómose logrará un objetivo individual de mer-cadotecnia. Describe asimismo el mé-todo para alcanzarlo. A diferencia delos objetivos de mercadotecnia que sonespecíficos, cuantificables ymensurables, las estrategias de merca-

Cuadro N° 2.1 Síntesis de una actividad estratégica Enunciado de lasestrategias

Actividades(tácticas)

Responsables Período

2. Buscar creativospublicitarios que participenvoluntariamente en la creaciónde objetos promocionales queapoyan la campaña preelectoral

2.1

2.2 Reclutar simpatizantespara que distribuyan losartículos promocionales

2.3

Juan Rodríguez Tercera semana decampaña preelectoral

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 184: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

184 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

dotecnia son descriptivas. Explicancómo se cumplirá con los objetivoscuantificables.

Si se compara el enunciado de unobjetivo con el de una estrategia, nosdaremos cuenta que los objetivos demercadotecnia tienen un alcance muyreducido, pues se relacionan directa-mente con el comportamiento del elec-tor. Por el contrario, las estrategias demercadotecnia son más amplias y ofre-cen orientación a todas las áreas impli-cadas en el plan de campaña. Son unaespecie de guía interna sobre cómoposicionar al candidato y a la organiza-ción. Nos daremos cuenta que tambiénsirven de puntos de referencia parainterrelacionar los elementos de la mez-cla de mercadotecnia. Lo que no hacenes dar información acerca de aspectosespecíficos, que es el punto que a conti-nuación vamos a tratar.

Diseño de una táctica

Habiendo, la organización políti-ca, desarrollado sus estrategias princi-pales que le permitirán lograr sus obje-tivos, debe desarrollar actividades deapoyo para llevar a cabo estas estrate-gias. A estas actividades las denomina-remos tácticas. Si la organización hadecidido, por ejemplo, alcanzar la presi-dencia de un estado, deberá echar aandar programas que fortalezcan susactividades de investigación, de modoque debe reunir la mayor informacióndisponible que pueda afectar al candi-dato; asimismo, actividades de desarro-llo que permitan contar con un candida-to visiblemente fortalecido ante otroscontendientes.

Aparte de lo señalado, el logro delas estrategias requieren del cumplimien-to de una serie de actividades adiciona-

Cuadro N° 2.2 Síntesis de una actividad tácticaAcción 2.2 Responsable Personal de

apoyo

Reclutar a simpatizantes para que distribuyan losartículos promocionales: polos(3,200), llaveros(15,000) y solaperas (2,450)

Juan Rodríguez Rocío Rojas

Juan Daltorena

Lugares dereclutamiento

Fuentes de reclutamiento Funciones principales Período

Zona 1: 2 personas

Zona 4: 5 personas

• Principal diario local

• Amigos jóvenes delcandidato

• Familiares de los dirigentesde la organización

Hacer llegar el material alos lugares de apoyo alcandidato

Que se distribuya entre lossimpatizantes (supervisión)

Tercera semanade campaña preelectoral

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 185: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 185

les como puede ser el caso de capaci-tación y actualización del candidato yde todos sus acompañantes en temasrelacionados a la política nacional, a laideología de la organización, acerca delas otras organizaciones y por supuestotener conocimiento de la forma de pen-sar de sus electores y lo que ellos espe-ran de los candidatos. Su cumplimientopermitirá que la estrategia se cumpla yde esta manera lograr el objetivo (Cua-dro 2.2)

Aun cuando la organización polí-tica haya desarrollado una estrategiaclara y tácticas bien pensadas, esto qui-zás no sea suficiente, ya que puede ha-ber fallas en la implementación. La ela-boración del plan de campaña es impor-tante, pero también lo es el equipo hu-mano que está a cargo de esta tarea, elestilo de realizarlas, sus habilidades yvalores compartidos. Al tratar del equi-po humano, consideramos que la orga-nización ha seleccionado y capacitadobien a las personas para que ejerzan sutalento. Cuando citamos estilo, estamostratando de una conducta y mentalidadcomún. En cuanto a habilidades, hay laseguridad de que las personas seleccio-nadas conocen las tareas que se le asig-nan. En lo que corresponde a los valo-res tratamos de expresar que el equipo,incluido el candidato, comparten los va-lores y misiones que los guían, que sonlos motivantes, los conocen y sienten or-gullo de ponerlos en práctica.

Los factores citados y la maneracómo se les administre afectarán la ca-pacidad de la organización política paraimplementar sus estrategias y tácticascon éxito. Pero la organización no de-berá olvidar que en la medida que selleva a cabo la implementación, es ne-cesario rastrear los resultados ymonitorear la evolución del ambiente. Laorganización política de una cosa debeestar segura: el ambiente cambiará du-rante el período de planeación, y cuan-do esto suceda, la organización se verápresionada para hacer los ajustes ade-cuados en una o más etapas de su pro-ceso de planeación, si es que quiere al-canzar su objetivo.

PLANEAMIENTO DE MERCA-DOTECNIA DEL CANDIDATO

La persona más importante den-tro de la organización, durante un perío-do electoral es el candidato. Él debeestar seguro de este principio y debesaber administrarlo. Su responsabilidades muy grande, pues su comportamien-to público y privado influenciará para losresultados que se obtengan. El candi-dato no es una persona independiente,con plena autonomía de la organización;él la representa y de ahí su responsabi-lidad. La forma de apreciarlo mejor esdecir que él tangibiliza las ideas y ac-ciones que la organización tiene para yacerca de su comunidad.

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 186: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

186 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Por lo tanto, sus actividades yactitudes deben ser cuidadosamentemonitoreadas y darle los consejos quese consideren convenientes. Aquí cabedestacar el rol del Jefe de Campaña.Ésta también será una de sus tareas.Deberá continuamente retroalimentar alcandidato con información acerca de loselectores y de las otras organizacionespolíticas (competencia), pero tambiénacerca de él mismo. Es por ello quedebe haber un planeamiento de la mer-cadotecnia del candidato como perso-na. Queremos decir, que la organizacióndebe haber evaluado previamente todoaquello que afecta o influye en el candi-dato.

La organización respecto al can-didato debe ser lo más transparente,como también lo debe ser el candidato.La organización debe realizar una se-lección de candidatos, en donde unavariable como la simpatía hacia los elec-tores es sólo una de las variables deevaluación que deben considerarse. Haymuchas más y son las que influirán endesarrollar el propio marketing del can-didato. Si la organización sabe que in-fluye en él, factores externos e inter-nos, podrá diseñar estrategias que noafectarán posteriores resultados como:el desengaño de los electores, la ima-gen de la organización, el desgaste delcandidato elegido.

Un punto importante de las orga-nizaciones políticas es que, aparte desaber las características de su público

objetivo, también deben saber las carac-terísticas de su competencia objetivo. Esimportante el elector, pero no hay quedescuidarse de las actividades que rea-licen las otras organizaciones. La ma-yoría de las organizaciones cuando par-ticipan en una contienda política tienenun objetivo común: ganar las elecciones,pero también hay organizaciones queconsideran que su participación es im-portante para la consolidación de la de-mocracia. También hay organizacionesque sólo participan para que la comuni-dad no se olvide de ellos; aunque es uncaso exagerado no deberá descartarsela validez y posibilidades de su partici-pación.

CRITERIOS PARA REALIZARPRONÓSTICOS

Cuando la organización políticadecide aplicar la mercadotecnia, conti-nuamente está realizando una evalua-ción del futuro posible. Trata de sabercuál sería la aceptación del candidato,del programa de la misma organizacióny también de lo que pueda ocurrirle a lacompetencia política. Realizar pronós-ticos es un buen ejercicio para estar aldía de lo que pueda ocurrir muy pronto.Se puede realizar todo tipo de pronósti-cos, de acuerdo a las posibilidades ytambién de las necesidades de informa-ción. Mientras más competitiva sean laselecciones y mientras más ganas tengala organización de participar activamen-te en ellas, mayor será la necesidad derealizar pronósticos.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 187: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 187

La organización para fortalecera su candidato le otorgará informaciónacerca del futuro comportamiento posi-ble de los electores en general, en don-de se le explica las grandes ideas quehoy son parte de su pensamiento; unaproyección del total de la política nacio-nal. También podría brindarle proyec-ciones acerca de cada una de las orga-nizaciones que participan en el proceso,

así como de los movimientos de los can-didatos rivales. Es decir, se pueden rea-lizar estimaciones considerando la po-blación entera y los agentes que partici-pan e influyen en las elecciones, y tam-bién por factores específicos. Es impor-tante, para la organización política quecuando decida realizar esta labor, debe-rá tener en cuenta qué es exactamentelo que está realizando, caso contrario

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

ESQUEMA DE UN PLAN DE MARKETING POLITICO i

Resumen ejecutivo: En esta sección se describe y se explica la esencia del plan. Estádestinado al candidato y a todos los que directamente se relacionarán con su apoyo, peroque no necesitan conocerlo muy a fondo.

Análisis de la situación. Fundamentalmente, el programa de marketing de un candidatorespecto a un proceso electoral, examina todas las condiciones pasadas, presentes y futuraspertinentes, de él y de la organización.

Objetivos. Los objetivos del plan de marketing deben ser específicos; deben serretadores para todo el esfuerzo de la organización. Además, deben servir de guía a lasmetas establecidas para cada uno de los equipos que apoyan al candidato.

Estrategias. Deben diseñarse de acuerdo a las características del mercado meta; aquí seexpone la mezcla de las diversas actividades relacionadas con la contienda electoral. Seincluye las características del candidato, los lugares en donde se presentará, sus mensajes,las actividades publicitarias.

Acciones. Son las actividades que nos permiten poner en práctica cada una de lasestrategias. Para facilitar la comprensión, pueden estudiarse simultáneamente las estrategiasy las acciones. Estas últimas contestan la pregunta de qué, quién y cómo, de las actividadesmercadológicas.

Presupuestos. Aquí se incluye información acerca de las fuentes generadoras derecursos necesarios para la campaña, así como el destino que se le da a los mismos.

Cronograma. En esta sección se contesta a la pregunta cuándo se realizarán lasactividades dentro del proceso preelectoral. Por su implicancia, es conveniente desarrollarlapor días y horas, aunque dependerá del esfuerzo que la organización quiera realizar.

Procedimientos de evaluación. En esta sección se abordan las preguntas de qué, quién,cómo y cuándo, relacionadas con el desempeño medido frente a las metas, tanto conformeavanza el proceso electoral como en el final mismo. Los resultados de las evaluacioneshechas a lo largo del proceso pueden hacer que se introduzcan ajustes en la organización,en sus estrategias de largo plazo, así como en sus estrategias y acciones, inclusive en susobjetivos.

Page 188: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

188 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

estará efectuando un trabajo para lle-varlo de inmediato a un archivo u obte-ner proyecciones que son erradas. Todotipo de información que la organizacióngenere o adquiera debe ser útil para eldiseño de las estrategias.

¿Qué importancia tiene pronosti-car? Si la organización política, comocitamos anteriormente, considera parti-cipar activamente, le ayudará a distri-buir sus recursos humanos, físicos ymonetarios de la mejor manera, todosen consecución del objetivo que se plan-tee la organización y el candidato. Cadauna de las unidades podrá planificar suaccionar y cumplir con las tareas asig-nadas. El pronóstico es una medidacuantitativa de todo lo que pudiera ocu-rrir en el futuro con el actual comporta-miento de los principales actores: las or-ganizaciones políticas y los electores,ambos influenciados por el medio am-biente que los rodea y del cual son par-te.

Conocido el pronóstico, influirá entoda las actividades de la organizacióny el accionar del candidato. Si hay unbuen pronóstico los resultados seránbuenos. Un pronóstico de ventas debe-rá abarcar el período comprendido des-de hoy hasta el momento de las elec-ciones. Podrían añadirse, en la elabora-ción del pronóstico, variables que modi-fiquen el comportamiento futuro delelector, pero seguirá siendo un pronós-tico. El resultado final, el momento dela elección es la única situación real.

Ningún pronóstico deberá dejar de ladolos objetivos de la organización, siem-pre habrá una dependencia. La organi-zación establecerá los objetivos previa-mente a los pronósticos. Si el objetivoes participar activamente en el procesoelectoral, el pronóstico ayudará a hacerlos añadidos y variaciones a las estrate-gias y tácticas que previamente se ha-bían diseñado. El pronóstico mide elpulso de la situación política.

A continuación describiremos algunosmétodos a los cuales las organizacionespolíticas pueden recurrir:

Análisis de las eleccionesanteriores y tendencias

El análisis de las elecciones an-teriores es el método más común parapronosticar. Sí la organización ya parti-cipó en elecciones anteriores tendrá co-nocimiento de cómo obtener esta infor-mación, ya que obligatoriamente debe-rá contar con una base de datos en lacual tenga almacenado los comporta-mientos cuantitativos y cualitativos delos rivales. La forma simple de realizarun pronóstico, en este caso, es realizarel incremento porcentual respecto a losresultados anteriores. Se aprecia que esuna técnica simple, de bajo costo y fácilde aplicar. En este caso, podría tomar-se en cuenta si el candidato es nuevo otambién postuló en anterior oportunidad.Si la organización y el candidato partici-pan por primera vez, pueden recurrir aorganizaciones de similar comporta-

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 189: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 189

miento al esperado y luego realizar supronóstico.

El análisis de tendencias tambiéntiene como base los resultados de pro-cesos electorales anteriores, pero es unatécnica de pronóstico más complicada.Normalmente se utilizan técnicas esta-dísticas relacionadas a la regresión.

Análisis de las condicionespolítico-electorales

Para realizar pronósticos tambiénse pueden considerar las condicionespolíticas que hay en el momento de ini-

ciar el proceso por llegar a ser elegido.En este caso se podrá buscar cuáles sonlas principales que pueden incidir en elproceso electoral e influir en la decisióndel elector. Luego de conocer cada unade ellas, hay que averiguar la relaciónentre cada una de ellas y, lo más impor-tante, cuál es su grado de influencia. Esrecomendable que al momento de utili-zar esta técnica se considere sólo a lasvariables que más influyen y que no seanmuchas las elegidas. Si se hace uso demayor cantidad de variables, mayor serála probabilidad de no saber cuánto in-fluirá cada una de ellas en el procesoelectoral.

Análisis de las intenciones delelector

El aspecto fundamental de la en-cuesta de intenciones del elector con-siste en preguntarle a una muestra deelectores cuál sería el candidato que ele-girían en un determinado momento (pue-de ser hoy o cuando ocurran las elec-ciones). Algunas organizaciones políti-cas concurren a empresas especializa-

das para que realicen tal labor o formanun equipo ad hoc que continuamenteestá realizando este tipo de trabajo, rea-lizando evaluaciones, y fortaleciendo orediseñando estrategias. Normalmenteesta labor necesita de cuestionarios bienestructurados y con una realización pe-riódica. Lo recomendable es que estaactividad la realicen empresas y/o per-sonas que tengan experiencia. Haceruso de especialistas permite que los re-sultados sean mas eficientes y baratos.

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Cuadro N° 2.3 Condiciones políticas que pueden influir en el pronóstico

Relación de los candidatos con las autoridades actuales en el gobierno

Vigencia de las ideas de la organización

Experiencia y resultados de las organizaciones y de los candidatos en anteriores actividadeselectorales

Representatividad que en el momento preelectoral tenga la organización política endeterminado territorio

Relación con organizaciones no políticas y que tienen influencia en los electores y con lacomunidad en general

Page 190: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

190 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Las organizaciones políticas, parafortalecer la imagen de los candidatos,también pueden establecer paneles deelectores para conocer su opinión acer-ca del mensaje que está dando el candi-dato, su comportamiento público, las re-comendaciones que ellos harían al can-didato, dónde debe dar mayor énfasis.También se utiliza para saber la opiniónde los candidatos y organizaciones ri-vales, para conocer sus fortalezas ydebilidades, y de esta manera aprove-char las oportunidades que le brindan alrival. Asimismo, pueden hacerse uso delmonitoreo, labor a través de la cual ungrupo de personas convenientementecapacitadas, hacen un seguimiento delcomportamiento de los electores mien-tras los candidatos exponen sus progra-mas.

El trabajo de monitoreo permiterealizar correcciones cualitativas. Es re-comendable utilizar personas especiali-zadas en trabajar por segmentos demercado, pues así se aprovecha al máxi-mo la información que visualmente nosproporciona el elector en una situacióndada, en la cual está en contacto direc-to con otros electores, además es difícilidentificar con nombres y apellidos; ellector actúa anónimamente en su totali-dad, no se ocurrirá al monitor pregun-tarle dato alguno, sólo lo observará yanotará su comportamiento y las opinio-nes que pueda expresar. Tal vez la prin-cipal limitación que se tenga es el tiem-po de exposición del elector y el espa-cio físico que ocupa en este tipo de re-uniones.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 191: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 191

En diversas ocasiones es difícildeterminar la muestra, mas aún cuandolos mercados objetivo son diversos. Espor ello, que la organización política debetener mucho cuidado en la elección delque estará a cargo del trabajo. Un erroren el tamaño o características de lamuestra y los resultados serán erróneos,así como las conclusiones a las cualesse pudiera llegar. Una recomendación.Una cosa es que los consumidores ten-gan la intención de votar por un candi-dato y otra muy distinta es que en elmomento de votar realicen esa inten-ción. Se deberá considerar, entonces, elmomento en que se realiza la encuestay los factores ambientales que la rodean,lo cual nos indica que tal vez sea nece-sario proyectar un escenario político delmomento de la elección y con esas ca-racterísticas realizar los pronósticos.

Criterio de la organización

Básicamente, el criterio de la or-ganización, consiste en recabar opinio-nes de los principales dirigentes de laorganización política y del equipo delcandidato acerca de los resultados delas elecciones futuras. Lógicamente,éstas deben ser opiniones bien funda-mentadas, basadas en medidas de mer-cado, características del ambiente polí-tico, experiencia en anteriores procesoselectorales. Es discutible esta técnica,pero puede ser utilizada como una téc-nica que nos permita realizar hipótesisante determinado comportamiento. Elriesgo de aceptar como exactos los pro-

nósticos de las experiencias y criterioses alto, debido a que el juicio de las per-sonas son, en algunas ocasiones, sim-ples intuiciones y conjeturas.

Pruebas

Es un método discutible, peropuede ser utilizado. En este caso, la or-ganización política puede poner en co-nocimiento (informal) a los electores desu programa electoral; evaluará las opi-niones y realizará los ajustes correspon-dientes. Puede hacerlo en un determi-nado territorio o, también, llevarlo a cabocon toda la comunidad. Es una tácticaque sirve para determinar si existe lasuficiente demanda para las ideas quese propondrán, incluso del candidato. Enalgunas ocasiones, previo al conocimien-to del candidato oficial se pueden lan-zar -también informalmente- el nombrede posibles candidatos de la organiza-ción y medir las reacciones del públicoen cada uno de los casos.

Ningún método de pronóstico quehemos expuesto es perfecto. Una or-ganización política debe escoger las téc-nicas o combinación de ellas que, en suopinión, le aporte las estimaciones masexactas acerca de los resultados elec-torales. Lo recomendable es utilizar másde un método de pronóstico, mas aúncuando el ambiente muestra bastanteinestabilidad.

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 192: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

192 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

EL PRESUPUESTO DEMARKETING

Todo plan representa ingresos ygastos; es decir, debe haber una gene-ración de ingresos que permita cubrirtodos los gastos que se originan en laactividad preelectoral. En esencia unpresupuesto es un informe acerca de lasfuente de ingresos y hacia adonde sedestinarán estos recursos. Los recursosdeberán estar distribuidos por concep-tos y el momento en que serán requeri-dos, incluso el lugar en que serán utili-zados. Un candidato tiene que movili-zarse para hacer su campaña, lo cualrepresenta visitar personas, comunida-des, lo que de todas maneras represen-ta un gasto que con anticipación fue pro-gramado; es recomendable llevar unregistro de los gastos que se hicieronpor presentarse el candidato en una de-terminada localidad o punto de atención(mitin), para hacer una comparaciónposterior entre lo que costó y lo que sepresupuestó.

Así como el candidato tiene quemovilizarse y debe haber una preocu-pación por los gastos, también deberáhaberla por los ingresos. Una organiza-ción política deberá buscar fuentes derecursos que le permitan llevar a cabosu labor política, caso contrario ¿cuálsería finalidad de tener un candidato alcual no se le puede apoyar con recur-sos que son necesarios para llegar a lacomunidad con una alternativa electo-ral? Puede utilizar sus propios recursos,

lo cuales pueden haber tenido su origenpor ejemplo por ser propietario de acti-vos. También puede recibir el apoyo deorganizaciones políticas afines, quecompatibilizan los mismos objetivos, yque se ayudan para el triunfo de susideas. Otra fuentes de recursos puedenser los aportes de los simpatizantes, aquienes la organización les da la opor-tunidad y se sienten comprometidos aparticipar y ésta es una manera de ha-cerlo. Asimismo, se pueden programaruna serie de actividades no políticas enla que participan los simpatizantes ytambién aquellos que no lo son, con lafinalidad de lograr fondos para la cam-paña.

La organización política deberá nombrarun responsable, persona o equipo, queadministre el presupuesto. Deberá pre-ocuparse por la generación de ingresosy por el destino de los mismos. Al finalde la campaña deberá presentar un in-forme final en el cual se expone el tra-bajo que realizó y también el rendimien-to que se obtuvo de los recursos. El pre-supuesto antes de ponerse en ejecucióntiene que ser evaluado y aprobado porlos responsables de llevar a cabo la cam-paña preelectoral, quienes han diseña-do previamente un plan de acción, paralo cual pudieron abastecerse de infor-mación directamente elaborada paraeste fin o información de fuentes exter-nas.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 193: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 193

CONSIDERACIONES CUANDOSE PLANIFICA

Cuando se planifica hay que te-ner mucho cuidado. Como hemos vistoen las líneas anteriores es todo un pro-

ceso en el cual se suman lo más avan-zado en la tecnología de pronósticos,pero también considera el criterio.

1. La organización debe conside-rar que la contienda electoral es un com-

MARKETING POLÍTICO: LA PLANEACIÓN DE LA CAMPAÑA

Page 194: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

194 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

promiso con la comunidad. Es un com-promiso total de los integrantes de la or-ganización. Los objetivos de la contien-da deben responder a los objetivos de laorganización y de la comunidad.

2. La organización debe conocera la totalidad de las personas que asu-mirán una responsabilidad funcional du-rante el proceso electoral, asignándoleslas tareas que a cada quien le corres-ponde.

3. Buscar y sistematizar todo tipode información que esté directamenterelacionada al proceso preelectoral: delcandidato, de los integrantes del equipode campaña, de las organizaciones ri-vales y sobre todo de los electores.

4. Evaluar con cada uno de losintegrantes que intervienen en el proce-so pre electoral (candidato más equipode campaña) los principales aspectospositivos y negativos de los datos logra-dos y convertirla en información

5. De la información obtenida sedebe extraer la mayor cantidad de con-clusiones posibles; se deberán analizarpara luego volverlas a analizar. Exami-

nar cada conjunto de hechos en el máxi-mo número de formas.

6. Escribir todos los enunciadosque puedan presentarse en la etapa deanálisis inicial de manera concisa. Lue-go, concentrarse en los problemas queson oportunidad y volver analizar.

7. Todos los enunciados deberánser objetivos. La información debe apo-yar al convencimiento de que es así a laorganización.

8. No incluya problemas y opor-tunidades que no se basen en la infor-mación que incidirá en la contienda po-lítica. El criterio es un arma muy pode-rosa para separar lo necesario de lo nonecesario.

NOTAS

1 Lambin, Jean Jacques «Marketing estratégi-co» McGraw Hill, Tercera Edición, 1995.

2 Hiebing, Roman & Cooper, Scott «Cómo pre-parar el exitoso plan de mercadotecnia».McGraw Hill, Marzo, 1994.

3 Ob. citada4 Adaptado de STANTON, William, - ETZEL,

Michael - WALKER ,Bruce «Fundamentos demarketing» Cuadro 3-1 Contenido de un plananual de marketing. Mcgraw Hill.. NovenaEdición, 1995

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 195: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 195

Nuestro país, desde hace muchotiempo, viene sufriendo una profunda crisis económica y las

familias que pertenecen a los estratosmás bajos vienen sintiéndola con másintensidad. Estas familias, desde haceun buen tiempo, han visto en la fabrica-ción de artesanías una forma de obte-ner ingresos. Muchas personas se handedicado a la fabricación de cerámica,joyas de plata y oro, confección de pren-das de vestir y muchos otros objetos quese pueden clasificar como artesanales.

Este artículo está dirigido a todasaquellas personas que quierenincursionar en este tipo de actividad.Presentaremos una serie de consejospara evitar los problemas que han pa-sado todos aquellos que comenzaron

esta actividad y que han ido avanzandosobre la base de la técnica error y acier-to, procurando acumular experiencia yno olvidando los fracasos cometidos.

El propósito de este artículo esayudar a convertir a los artesanos in-formales en artesanos profesionales.Para esto, lo primero que debemos ha-cer es distinguir entre el artesano pro-fesional y el artesano informal.

Para convertir un artesano infor-mal en profesional tenemos que hacer-le notar la diferencia que existe entreuno y otro.

El artesano informal es una per-sona que no respeta los acuerdos a losque llega, no le importa mucho la cali-

ESTRATEGIAS DE MARKETINGPARA LOS ARTESANOS

JOSÉ F. PINTO CASTRO*

RESUMENSe presentan recomendaciones para la aplicación del marketing al

rubro de artesanías.

*Economista. Estudios de Maestría en Administración. Profesor de la Facultad deCiencias Económicas de la UNMSM. E-Mail: [email protected]

Page 196: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

196 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

dad de los productos que elabora, tienepoca creatividad, se dedica principal-mente a copiar lo que hacen otros arte-sanos, no tiene discípulos, se limita atener un equipo de ayudantes que sóloconocen una parte del proceso de pro-ducción, pero, sobre todo, el artesanoinformal no sabe poner precio a sus pro-ductos.

El artesano profesional es aquelque hace productos auténticos, no co-pia sino crea, se preocupa por marcaruna diferencia entre lo que hace y loque hacen los demás; pone precio a susproductos tomando en cuenta su creati-vidad y la calidad de los mismos. Sededica más a crear que a vender, de-jando esta actividad a un experto. Tiene

discípulos, entre los que enseña su téc-nica y arte. Y, sobre todo, respeta losacuerdos a los que llega con sus clien-tes.

Para que un artesano informal seconvierta en formal debe darse cuentade esta diferencia de actitud que hayentre él y el artesano profesional. Lasrepercusiones de su actitud no se limi-tan a perjudicar su trabajo, sino que con-tribuyen a formar la imagen que tienenlos extranjeros de nuestros artesanos.

La forma nada profesional conque enfrenta sus compromisos interna-cionales daña la imagen de todos losartesanos, sean estos profesionales oinformales. Por eso es de importancia

Monsefú (1999), Foto: Elba Vásquez Vargas

JOSÉ F. PINTO CASTRO

Page 197: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 197

nacional ayudarlos a convertirse en arte-sanos profesionales.

Muchas empresas internaciona-les desconfían de los artesanos perua-nos porque sencillamente, tuvieron ex-periencias comerciales negativas conellos al no cumplir con los compromisosque asumieron en su momento.

El artesano debe darse cuenta deque para colocar su producto en los mer-cados, nacionales o internacionales,debe seguir una estrategia adecuada quele permita crear un espacio para su pro-ducto. Pasemos a analizar qué es lo quehace el artesano y qué es lo que debe-ría hacer, para esto tomaremos comoejemplo lo que viene sucediendo entrelos productores ceramistas.

ESTRATEGIA DE SEGMENTA-CIÓN Y POSICIONAMIENTO

Los ceramistas deben reconocerque en el mercado existen dos tipos deconsumidores, aquellos que buscan artey aquellos que buscan bellos y origina-les productos utilitarios y que, en el mo-mento de desarrollar un producto, de-ben tomar en cuenta lo que desean losconsumidores de ese segmento de mer-cado. Sobre esta base, el ceramista debebuscar posicionarse, es decir, hacersede una fama que le permita ganar pres-tigio en lo que produce.

Se recomienda que el artesano seposicione en cada segmento de merca-do con estrategias adecuadas. Algunosceramistas cometieron el error de que-rer posicionarse en el segmento de pro-ductos utilitarios, empleando la mismaestrategia que utilizaron para colocar suscerámicas entre los consumidores dearte. Estos ceramistas no pudieron co-locar sus productos a la primera opor-tunidad y tuvieron, finalmente, que ade-cuar su producto a lo que el mercadosolicitaba. Es decir, que inicialmenteperdieron tiempo y dinero.

ESTRATEGIA DEL PRODUCTO

La estrategia que se adopte de-pende del tipo de segmento para el quese va a producir. Si el artesano va a ela-borar productos utilitarios deberá de te-ner muy en cuenta los insumos a em-plear.

La calidad de los insumos es unfactor determinante sobre la calidad delproducto final. Muchos artesanos em-plean insumos de baja calidad por noelevar sus costos. Esto en realidad noles permite alcanzar los niveles de cali-dad solicitados en los mercados inter-nacionales. Se conoce de muchos ca-sos de productos peruanos que se lo-graron introducir a estos mercados, peroque, por no conservar la calidad inicial,fracasaron. Cuando esto ocurre, estemercado no solo se cierra para el arte-sano que no cumplió, sino para todos losartesanos del Perú.

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LOS ARTESANOS

Page 198: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

198 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Por lo tanto, se recomienda tra-bajar con insumos de calidad, que per-mitan ofrecer buenos productos.

Uno de los errores que hemosnotado en la presentación de los pro-ductos artesanales es que casi ningunose vende con marca. En el caso de losceramistas, sólo le ponen firma o unaetiqueta a los productos que van al ex-terior. Lo mismo sucede con los enva-ses. Sólo un ceramista ofrece sus pro-ductos en cajas, los demás, sencillamen-te, no las emplean. El ceramista queemplea envases lo hace porque vio queel resto de ceramistas extranjeros quevendían sus productos en las ferias in-ternacionales, en las que participó, lohacían de esta forma y eran mejor acep-tados que sus productos.

Lo que hasta el momento no haceningún ceramista es incluir una hoja deleyenda, donde se incluyan instruccio-nes sobre la manera de conservar el pro-ducto y, además, que incluya informa-ción histórica del producto, que respal-de el trabajo que se viene ofreciendo.Esta forma de presentar el productopermite darle un mayor valor agregadodistinguiéndolo al mismo del resto deproductos existentes en el mercado.

Otro de los aspectos que hemosnotado es que los artesanos, que se de-dican a hacer productos utilitarios, noutilizan los colores que se encuentrande moda en el mercado. Es necesarioque se averigüen cuáles son los produc-

tos que están empleando en este mo-mento los diseñadores, e incluyan estosproductos en su gama de colores. Paraesto, lo más práctico es observar en lasrevistas de decoración cuales son loscolores que se están empleando en estemomento.

En conclusión, se recomiendaque los artesanos le pongan una marca,un envase y hoja de instrucciones a to-dos los productos y que revisen las re-vistas de decoración para mantenerseinformados sobre los gustos de sus clien-tes.

ESTRATEGIA DE PRECIOS

En lo que respecta a precios, losceramistas han venido poniendo el pre-cio a sus productos, tomando en cuentasus costos fijos y variables y los márge-nes que ganan los intermediarios, con-siderando el margen que deben ganarlos distribuidores mayoristas y los mi-noristas. Pero, al momento de poner elprecio no han tenido en cuenta que estemercado, en particular, está fuertemen-te regido por la ley de la oferta y la de-manda, debido a la existencia de unagran cantidad de ofertantes y deman-dantes. Por este motivo, en algunas oca-siones, cuando hay abundancia de ofer-ta, los precios de los productos caen y,como consecuencia, se reducen losmárgenes de utilidad. En otras ocasio-nes, cuando hay exceso de demanda,los precios tienden a elevarse y mejo-ran los márgenes de utilidad.

JOSÉ F. PINTO CASTRO

Page 199: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 199

Algunos ceramistas que produ-cen artículos de arte y después inclu-yen una nueva línea, haciendo produc-tos utilitarios, cometen el error de ponersus precios sólo considerando el valorartístico del mismo, sin tomar en cuentaque, para el caso de los productosutilitarios, lo que manda es el precio demercado.

Conozco el caso de un artesanoque vendía sus productos utilitarios a unprecio por encima del promedio del mer-cado y no empleaba ninguna hoja de le-yenda pero lograba que los turistas lecompren, haciéndoles ver que su pro-ducto era diferente al resto, contándo-les como se utilizaba en los tiempos delos incas y lo que implicaba su uso.

De esta forma, lograba diferen-ciar a su producto del resto. Pero estosólo funciona si todos los que venden elproducto pueden transmitir el encantode la historia que se cuenta. Por ello esrecomendable seguir la estrategia suge-rida para poner un precio por encimadel promedio de mercado.

ESTRATEGIA DEDISTRIBUCIÓN

Los ceramistas hacen llegar susproductos a los consumidores por me-dio de distribuidores mayoristas, que asu vez ofrecen sus productos a los mi-noristas. Es necesario señalar que losdistribuidores mayoristas, por lo gene-ral, son sus compadres o familiares. Este

vínculo familiar aparece de la relacióncomercial diaria, por lo que es difícil deromper. Los precios que le ponen a susproductos guardan los márgenes ade-cuados para cada uno de estos inter-mediarios.

En estos momentos debido a quelos distribuidores mayoristas ya no lle-gan con la misma frecuencia que antes,debido a la enorme recesión que viene

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LOS ARTESANOS

Monsefú (1999), Foto: Elba Vásquez Vargas

Page 200: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

200 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

viviendo nuestro país, los artesanos seestán viendo obligados a salir ellos mis-mos a ofrecer sus productos, lo cual haoriginado que se reduzcan los preciosporque los artesanos, por necesidad, losbajan con tal de obtener un pedido.

Debido a esta circunstancia, latendencia es que los distribuidores ma-yoristas desaparezcan, pues los artesa-nos o sus hijos se están haciendo cargode la distribución de sus productos.

En conclusión, lo que un artesa-no debe hacer es emplear una personaque trabaje para él y comercialice susproductos a exclusividad, lo que le per-mitirá tener más tiempo para crear nue-vos diseños.

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

Durante mucho tiempo los arte-sanos han empleado muy tímidamentealgunos tipos de promoción. Pero, re-cientemente, aquellos que ya han teni-do algún contacto con los mercadosextranjeros se han dado cuenta que sehace necesario emplear con mayor in-tensidad esta estrategia. Así, algunos deellos ya vienen empleando catálogosdonde presentan todos sus productos ylos suelen enviar a las embajadas, prin-cipales clientes del extranjero, y organi-zaciones públicas.

Lo que sí no hemos notado aúnes el uso de trípticos, volantes y afiches.Todavía no emplean estos instrumentos

JOSÉ F. PINTO CASTRO

Monsefú (1999), Foto: Elba Vásquez Vargas

Page 201: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 201

para poder comunicar la calidad de sustrabajos. Solamente las asociaciones queorganizan las ferias y las organizacio-nes públicas emplean este tipo de he-rramientas. Los artesanos, por su pro-pia cuenta, todavía no lo hacen.

Por otro lado, los artesanos no par-ticipaban en ferias nacionales ni muchomenos en ferias internacionales. A par-tir de la creación de asociaciones e ins-tituciones públicas que apoyan el desa-rrollo de la artesanía, se ha incrementadola participación de ellos en este tipo deeventos.

Un detalle muy importante queresulta de la experiencia de muchos ar-tesanos en estos eventos es que, antesde participar en algúna feria, es mejormedir los efectos económicos que pue-da tener sobre las ventas que podamoslograr.

En el caso de las ferias interna-cionales o nacionales, es necesario ave-riguar, con anticipación, cuáles son losprecios a los que están acostumbradosa comprar los productos que ofrecemos.En muchos casos ha resultado que sehan llevado productos muy bellos, peroque en el momento de ofrecerlos parala venta, los clientes los rechazan por-que sencillamente resultan muy carospara el mercado al que está dirigido.

Ante esta circunstancia, cuandoparticipamos en una feria es mejor pen-sar que debemos tomar nuestra partici-

pación como una inversión y no en quevamos a ganar dinero, al menos duran-te el primer año.

Por otro lado, no se suelen em-plear ni promociones ni descuentos, nisorteos, ni nada por el estilo. Lo que síse ha visto conveniente es que las fe-rias artesanales cuenten con gruposfolclóricos para animar la visita de losturistas.

BIBLIOGRAFÍA

ROSEN, Wendy: Crafting as a Business.<http://www.americancraft.com/cab/craft_as_a_business.html> sin fechade creación (accesado el 10 de Mayo de 1999)

PRIESNITZ, Wendy: Crafts -Designing for sales<http://www.life.ca/craftdesign.html> Abril,1999

BRABEC, Barbara: Develop your designs andincrease sales trough simple market research<http://www.craftsreport.com/may99/businesswise.html>Mayo1,999

DILLEHAY, James Pricing your raftwork:a basicformula <http://ww.craftsreport.com/may99/pricing your craftwork.html> Mayo1,999 (accesado el 10 de Mayo de 1999)

PRIESNITZ, Wendy Crafts- Pricing for profits<http:// www.life.ca/hb/craftpricing.html>Abril1,999 (accesado el 10 de Mayo de 1999)

PRIESNITZ, Wendy Home business find ExportsMarkets<http://www.life.ca/hb/global.html>Abril 1,999 (accesado el 10 de Mayo de 1999.

BOOY, Karen Tips for making cash from crafts<h t tp : / /www.getc rea t iveshow.com/craft_sew_Business/Business_Seminars/tipsforcash_quality.html> sin fecha de crea-ción (accesado el 10 de Mayo de 1999)

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA LOS ARTESANOS

Page 202: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

202 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

FERNANDO BOTERO: Escena Familiar

Page 203: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 203

Es para mí un gran honor el podercompartir con ustedes este im-portante evento, que constituye

un episodio especial en el transcurso denuestras vidas y principalmente en la vi-vencia referida a nuestra formación yactividad profesional. Este momento estambién muy emotivo, para quienes, ennuestra época de estudiantes, nos co-rrespondió vivir en estas aulas, compar-tiendo inquietudes y esperanzas conotros colegas y hoy, continuar estasemociones en condición de profesores.

En esta oportunidad, el Aniver-sario de nuestra Facultad coincide conla apertura del año académico 1999,momento en el que reiniciamos nues-tras actividades académicas y, ahora, encompañía de nuevos integrantes que sesuman a nosotros para compartir y apor-tar nuevas inquietudes y esperanzas,relacionadas con nuestra formación yactividad profesional y la situación dela vida económica y social del país, asícomo también, de su entorno tanto en elámbito de Latinoamérica como en elcontexto mundial.

LA INFORMACIÓNY EL DESARROLLO SUSTENTABLE

EN EL PRÓXIMO MILENIO

AURELIO VALDEZ CARO*

DOCUMENTO

* Economista, Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM,ex Director de Cuentas Nacionales del INEI. Consultor internacional en su área.E-Mail: [email protected]

RESUMENDiscurso de Orden con ocasión de la Apertura del Año Académico

1999 en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.

Page 204: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

204 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Sin duda, la historia continuarácon su impertérrito transitar en el tiem-po, pero este año 1999 es muy singular,como fin de siglo, como fin de milenio,dándonos la impresión de que al termi-nar el año, vamos a transponer una lí-nea divisoria y encontrar un mundo di-ferente. Esa es una esperanza, pero unainquietud presente es el avance de laciencia económica, para darnos los fun-damentos, y que el hombre pueda mo-delar ese mundo diferente, de bienestary equidad.

¿Cuál es la percepción nuestrasobre las características referidas algrado de bienestar de la población ensu conjunto, así como en los diferentesestratos o segmentos que configuran lapoblación total? ¿Cuál es la percepciónque tenemos sobre el estado de la eco-nomía globalmente considerada; asícomo al interior de la misma, sus rela-ciones, semejanzas y diferencias conotras economías del mundo?, y ¿cuáles el instrumental y los elementos dejuicio que la ciencia económica pone anuestro alcance para entender, analizary tomar decisiones sobre esta realidad,y las implicancias de estas decisionescon el presente y el futuro de la socie-dad?

Desarrollo y subdesarrollo

En nuestro cotidiano trajinar y entodos los campos de la actividad huma-na, percibimos a través de todas las for-mas de comunicación, una diferencia-

ción generalizada entre los países delmundo: desarrollados o ricos, unos, y envías de desarrollo o pobres, otros. Laliteratura económica así como las notasde prensa, que se dan a conocer me-diante todos los medios de comunica-ción masiva, ubican a los países queconfiguran el ámbito geográfico deAmérica Latina y el Caribe en el se-gundo grupo, el de los países subdesa-rrollados o en vías de desarrollo.

Al abordar estos temas que demanera simplificada establecen diferen-cias entre los países del mundo, en basea su estado de situación económica ysocial, los denominan también comopaíses del primer mundo a los primerosy del tercer mundo a aquellos en víasde desarrollo.

Los fundamentos para estableceresta distinción, son principalmente deorden económico y social. Entre losparámetros que generalmente se tienenen cuenta para establecer estas diferen-cias, sin duda, aparecen un conjunto deindicadores económicos que describenlas características sobre la realidad dela economía de los distintos países yestán relacionados principalmente conla magnitud de la producción y los nive-les de ingreso; la estructura de los sis-temas de precios y las relaciones de in-tercambio; la magnitud y característicasde la población y los niveles de empleo;la composición del comercio internacio-nal y el movimiento de capitales.

AURELIO VALDEZ CARO

Page 205: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 205

Desde comienzos del presentesiglo, la literatura económica y, princi-palmente, la teoría macroeconómica en-riquecieron de manera significativa, po-niendo al alcance del economista unbagaje de elementos teóricos einstrumentales a partir de los cualespueda formular, desde modelos básicossobre el funcionamiento de la economía,hasta sofisticados modelos económicos,

LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PRÓXIMO MILENIO

e igualmente establecer indicadores eco-nómicos sintéticos que permitan enten-der de manera agregada el funciona-miento de la economía en su conjunto.

Los indicadores económicos

Y ¿cómo surgen estosindicadores económicos? ¿cómo se de-terminan?, serían algunas otras intere-

FERNANDO BOTERO:La Calle

Page 206: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

206 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

santes preguntas, y las respuestas aestas interrogantes, nos trasladaríanhasta comienzos de siglo en que la in-quietud por conocer de manera cuanti-tativa las características respecto aldesenvolvimiento de la economía, llevóa los investigadores y estudiosos a de-dicar su energía y desarrollar grandesesfuerzos para captar y organizar infor-mación económica que les permitieraentender el funcionamiento de la eco-nomía. La teoría macroeconómica en-contró en esta información el sustentoempírico para su desarrollo, logrado enel curso del presente siglo.

En la práctica, estos indicadoreseconómicos y, en general, la gama deconceptos denominados también agre-gados económicos, actualmente se de-terminan a partir de estadísticas bási-cas o información que sobre su activi-dad económica y financiera propor-cionan los agentes económicos, seanempresas, familias, o entidades del go-bierno que participan en la actividadeconómica de un país. Esta captura deinformación puede ser a través de re-copilaciones censales o encuestas adeterminados segmentos de la poblacióno también mediante indagaciones decarácter administrativo que realizan lasentidades públicas y privadas dedicadasa desarrollar actividades estadísticas.

Se anota también que la ocurren-cia de eventos trascendentes a nivelmundial, como las guerras mundiales, lagran depresión de los años treinta, la

revolución rusa, entre otros aconteci-mientos de trascendencia mundial, ocu-rridos en este siglo, impulsaron a los in-vestigadores y estudiosos de la vidaeconómica de los países a organizar yutilizar herramientas empíricas en elanálisis económico, para encontrar so-luciones a los problemas que afrontanéstos a nivel de la economía en su con-junto y que involucran a todos los agen-tes económicos que participan en la ac-tividad económica.

Las cuentas nacionales

De esta manera, germina en ladécada de los años treinta y cuarenta,los sistemas de cuentas nacionales,como una disciplina especializada parala organización y sistematización de lainformación económica y que ésta pue-da ser comparable tanto en el tiempocomo en el espacio; así, se dieron en elmundo, dos sistemas de cuentas nacio-nales: uno para las economías de mer-cado, y otro para las economías cen-tralmente planificadas. Ahora, a finesde este siglo y más concretamente enel año 1993, después de cerca de diezaños de trabajo, se consolidó un solo sis-tema de cuentas nacionales que seráutilizado por todos los países del mundopara la representación cuantitativa desus economías.

Las cuentas nacionales de unpaís, constituyen un marco coherente eintegrado de la informaciónmacroeconómica, que permiten el co-

AURELIO VALDEZ CARO

Page 207: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 207

nocimiento y análisis del funcionamien-to de la economía; los conceptos, lasdefiniciones y las clasificaciones utili-zadas, se ciñen al marco de la denomi-nada moderna teoría macroeconómica.No hay otro esquema universalmenteaceptado para organizar la informacióneconómica y proveer el instrumentalpara conocer y comprender el funcio-namiento de la economía.

Desarrollo de la informaciónmacroeconómica

Los países desarrollados o ricos,han logrado alcanzar un nivel muy im-portante en el desarrollo de su informa-ción económica y, por lo tanto, disponende un instrumental suficiente para orien-tar las decisiones que deben adoptar conrespecto a su vida económica y sus re-laciones con el resto del mundo; mien-tras que los países en vías de desarro-llo, aún no han logrado organizar y ar-monizar adecuadamente su informacióneconómica e ingresan al tercer mileniocon un instrumental empírico que, sinduda, les dificulta el diseño de modeloseconómicos que grafiquen adecuada-mente su realidad y les permitan el aná-lisis y la adopción de decisiones.

Las limitaciones en la coberturay calidad de la informaciónmacroeconómica en los países de Amé-rica Latina y el Caribe, definen un en-torno más delicado aún, al existir unadiferencia significativa en el grado dedesarrollo que han alcanzado entre sí,

cada uno de estos países, en los cualesse percibe un grado de heterogeneidaden la disponibilidad y calidad de los da-tos económicos.

Los conceptos económicos y elflujo circular

Podemos señalar, entonces que,a comienzos del presente siglo, en la ter-minología económica no se conocíanconceptos tales como Producto BrutoInterno, Producto Nacional Bruto, In-versión, Consumo Final, entre otrosagregados económicos que ahora sonampliamente conocidos; cuya medicióny expresión cuantitativa, ha constituidoel instrumental necesario, que ha per-mitido el desarrollo de la teoríamacroeconómica así como también hahecho posible el diseño de modelos eco-nómicos, para orientar y conducir la vidaeconómica de la sociedad.

En este contexto, se concibe elanálisis del funcionamiento del sistemaeconómico y se decide sobre él. Estaconcepción del flujo circular de la eco-nomía que grafica la interrelación de losagentes económicos, destaca el uso defactores de producción para la obten-ción de bienes y servicios que son des-tinados al consumo y la inversión en laeconomía, generándose en este proce-so de producción, el ingreso que se dis-tribuye entre los factores productivosque han intervenido en la obtención deestos bienes y servicios cerrándose deesta manera el circuito económico.

LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PRÓXIMO MILENIO

Page 208: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

208 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Los factores de producción quese toman en consideración son: el tra-bajo y el capital. El ingreso generado sedistribuye entre ambos, mediante lossueldos y salarios que perciben los tra-bajadores y, como retribución al capital,el excedente bruto de explotación queincluye las depreciaciones o reservaspara la reposición de los activos fijosutilizados en el proceso de producción.

Los recursos naturales y elmedio ambiente

Sin embargo, en este esquema nose toma en consideración el ago-tamiento de los recursos natura-les así como tampoco, los dese-chos y desperdicios que se gene-ran en el proceso productivo y quetienen un efecto nocivo en el me-dio ambiente en su conjunto. Enesta concepción del Ingreso de laeconomía o PBI, como resultadode la utilización de los factores deproducción, capital y trabajo, se ig-nora la utilización de los recursosnaturales, desconociéndose el rolprincipal que tienen éstos en la ac-tividad productiva de países comolos de América Latina y el Cari-be.

Este esquema, sin duda, trasluceel pensamiento económico de lospaíses ricos o desarrollados, aquienes menos les preocupa laexistencia o no de recursos natu-

rales, en este punto, la mayor preocu-pación se centra en los problemas delimpacto ambiental.

Recordemos que en la termino-logía económica, PBI significa produc-to bruto interno o tal vez podríamos de-nominarlo, siguiendo las anotaciones dePaul Samuelson, como polución bruta in-terna.

AURELIO VALDEZ CARO

FERNANDO BOTERO: Paseo por el Lago

Page 209: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 209

Las economías de América La-tina y el Caribe, dependen en gran me-dida de los recursos naturales. Pode-mos citar uno de los principalesindicadores económicos, como los ingre-sos por sus exportaciones, que es el nexoprincipal con los países desarrollados, unalto porcentaje se centra en las expor-taciones de productos primarios.

Así, por ejemplo, de acuerdo acifras oficiales recientes las exportacio-nes del Perú durante 1998 alcanzaronun nivel de cinco mil setecientos millo-nes de dólares; de este monto el 52%correspondió a productos derivados dela minería, el 7% a productos derivadosde la pesca y el 6% a productos deriva-dos de la agricultura, es decir, el 65 porciento de nuestro comercio exterior segenera en el sector primario en los cua-les hay un uso intensivo de recursosnaturales.

Esta característica no es particu-lar para el Perú, pues en el resto de paí-ses de América Latina y el Caribe laconfiguración del comercio exterior y lascaracterísticas de la economía en suconjunto, es similar.

Diseños y decisiones de políticaeconómica

A fines del presente siglo, éstees el modelo utilizado por todos los paí-ses del mundo para graficar su econo-mía, analizar y entender su funciona-miento, diseñar políticas económicas y

tomar decisiones que afectan el presentey el futuro de la sociedad en su conjun-to.

Con este esquema, que es unode los avances más importantes del pre-sente siglo, y mediante el PBI, que seha constituido en una variable clave,nosotros podemos tener una visión deconjunto sobre las características de laeconomía peruana y podemos decir, porejemplo, que en los últimos cincuentaaños, experimentó un crecimiento pro-medio anual cercano al cuatro por cien-to mientras que la población creció a unatasa del dos y medio por ciento,percibiéndose de estos resultados, unsaldo favorable en términos per cápita,para el largo plazo.

Este crecimiento de la economíaen su conjunto, medido a partir del PBI,por la gran capacidad de síntesis quetiene este indicador económico al con-solidar en él una amplia gama de varia-bles, nos permite también introducirnosen detalles más específicos de las dis-tintas partes del sistema económico yauscultar, por una parte, los sectoresproductivos desde las actividades prima-rias más elementales hasta las activida-des de servicios más sofisticadas.

Otro de los campos, hacia el in-terior del sistema económico, lo consti-tuyen los temas relacionados con la ge-neración, la distribución y redistribucióndel ingreso, los niveles y composicióndel consumo, la capacidad adquisitiva de

LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PRÓXIMO MILENIO

Page 210: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

210 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

la población; la magnitud y composiciónde la inversión en la economía y la ca-pacidad de ahorro que ésta tiene parafinanciar la inversión; el financiamientoexterno, el movimiento de capitales, elendeudamiento y las operaciones eco-nómicas y financieras internacionales.

Todo esto, sin duda, determina unvasto panorama de trabajo para el eco-nomista, encarando no solamente las ca-racterísticas de la actividad productiva,sino también la estructura empresarialen cada una de ellas, su interdependen-cia entre sí y su relación con el medioambiente y los recursos naturales, su re-lación con el resto del mundo y sus ca-pacidades de generación de empleo, asícomo su incidencia en el sistema de pre-cios de la economía.

Limitaciones de este instrumental

Hasta este punto se puede haberavanzado en la mayoría de los paísesde América Latina y el Caribe, en ma-teria de información o de disponibilidadde instrumental para conocer y enten-der el funcionamiento de la economía;el grado de heterogeneidad de este ins-trumental determinará que para algunospaíses los conceptos sean más agrega-dos, mientras que para otros podrá dis-ponerse de un instrumental más fino.

Sin embargo, este instrumentaltiene limitaciones que están relaciona-das con el concepto del “desarrollo sus-tentable” que, desde fines del presente

siglo, se ha insertado en la terminologíaeconómica y los pasos que se han dado,en cuanto al acopio de elementos empí-ricos para su operativización, son aúnincipientes. Pero, actualmente, es elúnico disponible y en base a ello, se mideel éxito y los logros económicos y seadoptan las decisiones que afectan elpresente y el futuro de la sociedad.

Así, de acuerdo a las últimas ci-fras oficiales disponibles, en el Perú, elesfuerzo productivo del país o el PBI,expresado en términos de volumen físi-co, un 23% se genera en el sector pri-mario; es decir, actividades económicascomo la agricultura, la ganadería, la sil-vicultura y extracción de madera, lapesca y la minería, están contribuyendocon, aproximadamente, una cuarta par-te de los bienes y servicios que se pro-ducen en el país.

Por cada tonelada métrica en laobtención de estos productos, se ha uti-lizado una determinada cantidad de re-cursos naturales como suelos, agua, es-pacios marítimos y recursoshidrobiológicos, fauna, bosques y recur-sos forestales, subsuelo y reservas deminerales que, en el proceso de produc-ción, han experimentado un determina-do nivel de agotamiento o desgaste so-bre los cuales no existe información ytampoco han sido considerados en lamagnitud de la producción obtenida;pues en el PBI, como hemos señaladoanteriormente, se consideran las horashombre utilizadas, las horas máquina

AURELIO VALDEZ CARO

Page 211: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 211

empleadas y el desgaste normal de losedificios y otras instalaciones conside-radas como inversión de acuerdo al es-quema seguido en la medición conven-cional de la economía.

Los agregados económicos, asíconcebidos, no tienen la solidez suficien-te en el contexto del desarrollo susten-table y quienes deben tomar decisiones,tanto en la esfera pública como priva-da, actuarán con un cierto grado de in-certidumbre.

Y esto es así, debido a que losconceptos relacionados con lasustentabilidad del proceso de desarro-llo económico son aún recientes y no sehan realizado actividades empíricassuficientes para lograr un lenguaje apro-piado y armonizado, que permita orga-nizar técnica y racionalmente las esta-dísticas disponibles y captar las que serequieran para operativizar los concep-tos relacionados con los recursos natu-rales y el medio ambiente.

Esta situación de fin de milenioabre un abanico de posibilidades, tantoen la investigación económica como enel quehacer relacionado con la interpre-tación y análisis sobre el funcionamien-to del sistema económico en su conjun-to, así como la de sus diferentes partesen un marco de desarrollo sustentable.

Perspectivas en cuanto a la infor-mación sobre recursos naturales ymedio ambiente

La cuestión de los recursos na-turales y el medio ambiente en la eco-nomía y su relación con los conceptoseconómicos, entraña problemas de in-formación en términos físicos y en tér-minos monetarios y, en este panorama,las inquietudes actuales están siendoorientadas hacia la captación y organi-zación de la información básica que per-mita desarrollar el instrumental para laintegración de los aspectos ambientalesy recursos naturales con los esquemasconvencionales hasta hoy utilizados.

El concepto privilegiado para eva-luar el éxito económico es el PBI, sinembargo en un contexto de desarrollosustentable, éste debe ser contrastadocon el producto interno neto o productonacional neto como un instrumento másadecuado para evaluar los resultados delas políticas económicas implementadasy las decisiones que se adopten en to-dos los niveles y que, en definitiva, afec-tan el presente y el futuro de la socie-dad.

Los diseños de política económi-ca y social, la formulación de modeloseconómicos, así como las decisionesque se adopten, tanto para la economíaen su conjunto, como a nivel sectorial,regional o a nivel de gobiernos locales,que hasta ahora sólo se basan en un ins-trumental convencional, deben estar fun-

LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PRÓXIMO MILENIO

Page 212: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

212 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

damentadas en información compatiblee integrada y que vincule los aspectoseconómicos, sociales, del medio ambien-te y los recursos naturales.

La realidad económica de Amé-rica Latina y el Caribe, tal como ocurreen el Perú, por ejemplo, en un primerplano, encontramos que la distribuciónespacial de la población en los últimoscincuenta años, experimentó una grantransformación; la población urbana seincrementó a un ritmo promedio anualdel cuatro por ciento, mientras que larural sólo creció a una velocidad cerca-na al uno por ciento; sin duda, en estadinámica están inmersos muchos fac-tores entre los cuales pueden destacar-se entre otros, la estructura por edadesy sexo de la población, la tasa de fecun-didad, natalidad, mortalidad, los nivelesde educación y salud, las tendenciasmigratorias, las condiciones económicasy las expectativas de un mejor nivel debienestar.

En este lapso, en el cual la pobla-ción urbana pasó de un 35 % a un 70%, se configuró un nuevo espectro eco-nómico y social en las ciudades capitalde los departamentos, principalmente deaquellos asentados en las costas delPacífico, esto implica redimensionar lasdecisiones que están siendo adoptadaspor los responsables de la gestión en losgobiernos locales, la misma que debeestar fundamentada en información quevincule los aspectos económicos, socia-

les y los del medio ambiente y los re-cursos naturales.

En el plano del crecimiento eco-nómico, apreciamos que el sector pri-mario, en el cual se da un uso intensivode recursos naturales, aporta cerca deuna cuarta parte del PIB, el 65 % de lasexportaciones y ocupa alrededor del 35% del total de la población ocupada, estacondición, de ser el principal generadorde divisas, es una presión para utilizarcada vez con mayor intensidad los re-cursos naturales, aunque el incrementoen la generación de divisas es cada vezmenor, comparado con el esfuerzo pro-ductivo y la utilización de los recursosnaturales.

Las actividades de transforma-ción, que en conjunto aportan un treintapor ciento al PIB, incluyen a aquellasque se consideran principalmente indus-trias manufactureras ligadas al sectorprimario, como la industria pesquera yla industria minerometalúrgica y otrasactividades manufactureras, que algu-nos la identifican como industrias sucias.Son actividades económicas cuyo fun-cionamiento, tiene significativa importan-cia en la contaminación ambiental, igual-mente los sectores de servicios, en loscuales se incluye el transporte que des-de los años noventa, en que se aperturóla economía al modelo neoliberal, haincrementado considerablemente el por-centaje de contaminación ambiental enlas áreas urbanas del país.

AURELIO VALDEZ CARO

Page 213: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 213

En este contexto, el crecimientode la economía en los últimos ocho años,de vigencia neoliberal, se promocionade manera muy entusiasta y pregonera,aunque no se haya logrado superar lospromedios alcanzados en los años de lasdécadas del sesenta y setenta.

En el marco de este éxitoneoliberal, de acuerdo a cifras oficialesel PIB se habría incrementado en cer-ca del 45 %, pero, sin duda, en el marcoconceptual de desarrollo sustentableestas positivas estimaciones estaríanextremadamente sobrevaloradas, al noconsiderar en las estimaciones, el im-pacto de la depreciación de los recur-sos naturales y la polución ambiental.Con la información existente no se pue-

de ver el lado oscuro de este crecimientoeconómico liberal, orientado a obtenerlas máximas ganancias como premio ala competitividad, sin importar el consi-derar como contrapartida el agotamientode los recursos naturales y la calidaddel medio ambiente.

Y, el PIB, precisamente, se de-nomina bruto, por que de acuerdo a laconcepción de la moderna teoríamacroeconómica -subrayamos lo demoderna- incluye la producción de re-posición, es decir, la depreciación de losactivos fijos utilizados en la actividadproductiva. Si se excluye esta produc-ción de reposición, la teoría económicanos conduce al concepto de productointerno neto.

LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PRÓXIMO MILENIO

FE

RN

AN

DO

BO

TE

RO

: A

lmu

erz

o e

n l

a h

ierb

a

Page 214: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

214 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Así, si un fabricante de mueblestrabaja intensamente durante un mes, ylos ingresos que obtiene, como resulta-do de la combinación de su fuerza detrabajo y del capital invertido en máqui-nas, le alcanzan solamente para repo-ner el desgaste del capital, o sea de lasmáquinas utilizadas, su producción netahabría sido nula, aunque su PIB se hayaincrementado en veinte o treinta porciento.

Pero, el concepto de desarrollosustentable cuando se refiere a la de-preciación, no solamente alcanza a losactivos fijos que la moderna teoríamacroeconómica considera, sino queamplía el concepto para incluir el ago-tamiento de los recursos naturales ydeterminar el producto interno neto,como el agregado económico más ade-cuado, para orientar las decisiones delos agentes económicos tanto en la es-fera pública como privada.

Actualmente, el país no disponede estas estadísticas y de obtenerlas, se-guramente, encontraremos una fuertedistorsión de nuestro conocimiento so-bre el crecimiento de la economía; estacruel distorsión sería el fundamento delas decisiones en el diseño de políticaseconómicas en este modelo neoliberaly globalizante, que caracteriza a nues-tras economías en este fin de milenio.

Estos indicadores económicos,que actualmente se registran como in-formación macroeconómica, tendrían un

AURELIO VALDEZ CARO

grado de deficiencia y las decisiones depolítica económica, tomadas en base aella, estarían conduciendo a una situa-ción insostenible a las economías de lospaíses en vías de desarrollo.

Las tasas de crecimiento econó-mico estarían graficando una imagen ilu-soria de la realidad económica, similara la ilusión monetaria que puede perci-bir un trabajador, en épocas de inflaciónacelerada, cuando sus salarios seincrementan en una proporción deter-minada y lógicamente tiene más dineroen la cartera y puede sentir satisfacciónpor ello, pero si los precios seincrementan en una proporción mayoral aumento de sus ingresos, su satisfac-ción sería solamente una ilusión, puesesos ingresos están perdiendo capaci-dad adquisitiva en el mercado, es decir,tiene más dinero pero es más pobre.

Así, en el Perú, el crecimiento dela economía, en estos últimos ocho años,sería solamente una ilusión, pues se per-cibe una disminución de los niveles devida y calidad de la población, se hanincrementado las tasas de desempleo ysubempleo, los trabajadores han debidoaumentar su jornada de trabajo en unoo varios empleos para obtener ingresoscada vez más precarios, las capas depobreza y extrema pobreza son eviden-tes en las áreas urbanas y áreas ruralesdel país, no se conoce la magnitud delagotamiento de los recursos naturales yqué se ha hecho en contrapartida y es

Page 215: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 215

LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN EL PRÓXIMO MILENIO

evidente también una degradación am-biental apreciable.

El ajuste estructural

Los programas de ajuste estruc-tural, que se han profundizado en losúltimos años de este siglo, no aseguranun proceso de desarrollo sustentablepara los países de América Latina y elCaribe y han intensificado la sobre ex-plotación de los recursos naturales,incrementando también los índices dedegradación ambiental y si aparejamosa esto el tratamiento de la deuda exter-na, nos ubicamos en un panorama en elcual se aprecia una pérdida en los nive-les de vida y calidad de la población yun aumento significativo de la pobrezaen nuestros países.

Estos programas de ajuste estruc-tural, que son instrumentados por losorganismos internacionales, principal-mente el Fondo Monetario Internacio-nal, no guardan coherencia con la con-cepción de desarrollo sustentable que,en lo que se refiere al medio ambiente,son promovidos también por estos mis-mos organismos internacionales.

Queda, pues, el reto para los ini-cios del próximo milenio, el desarrollodel instrumental macroeconómico y delos conceptos económicos en el marcode una economía sostenible, de tal ma-nera que permitan conocer de maneramás adecuada y real el funcionamientode la economía, particularmente de laseconomías de los países en vías de de-sarrollo, cuyo crecimiento económico ybienestar de la población presente y fu-tura, dependen de los recursos natura-les y del impacto ambiental.

Es necesario incorporar al instru-mental utilizado en la formulación de losmodelos económicos tradicionales, y enel diseño de las políticas económicas ysociales relacionadas con el presente yfuturo de la sociedad, variables queinvolucren a los recursos naturales y elmedio ambiente. Para ello, es necesa-rio orientar nuestras energías analíticasy de investigación, hacia los vínculosexistentes entre las esferas económicasy naturales, incluyendo en este panora-ma el mejoramiento de la recolecciónde los datos básicos, su organización,armonización y utilización.

Page 216: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

216 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

CULTURA PERUANA

Pu

ruch

uco

. F

oto

: E

lba

squ

ez

Va

rga

s

Page 217: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 217

1975 fue un año especial para lacultura peruana. Ese año, el Instituto Nacional de Cultura (INC),

organismo rector de las actividades cul-turales peruanas, ahora bastante veni-do a menos, se atrevió a otorgar el Pre-mio Nacional de Cultura a don JoaquínLópez Antay (1897-1981), connotadoretablista ayacuchano, en ese tiempouno de los máximos exponentes del artepopular andino, abriendo con su deci-sión una de las más sonadas polémicasque se recuerden en la historia del arteperuano.

Quienes se opusieron a la deter-minación, en su mayoría representan-tes de las llamadas Bellas Artes, no lereconocieron a López Antay su cali-dad de artista, relegándolo a un segun-do o tercer plano, que es el lugar, de-cían, que le correspondía a la artesanía.En otros términos, para sus detractores,López Antay era simple y llanamenteun artesano, sin las calidades y valoresque caracterizan al verdadero artista.1

Y aunque abiertamente no seplanteó así, el debate reveló lo que en elPerú oligárquico, a pesar de sus crisis,era una verdad a voces: la existencia

EL MERCADO CULTURALPERUANO

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA*

* Antropólogo, con estudios de Maestría en Historia de la Filosofía. Profesor de laFacultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-mail: [email protected]

RESUMENEl autor analiza problemas relativos a la pluralidad de la creación

y el patrimonio cultural en el país y a su vigencia y relación con el mercado,el Estado y la empresa privada

Page 218: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

218 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

de una noción excluyente de cultura, queno alcanzaba al mundo andino, menosal amazónico: a sus concepciones, prác-ticas, valores, a su trajinar cotidiano.Criterios como los de Ciro Alegría(1909-1967), el célebre autor de «ElMundo es Ancho y Ajeno» y «La Ser-piente de Oro», entre otras obras, caíanen saco roto: «Cuando ya tuve máslecturas y uso de razón vi como es-tos indios analfabetos son al mismotiempo sabios y tienen una cultura;eso de que no sepan leer, no quieredecir que no sean cultos»2 supo de-cir en 1966 ante centenares de estudian-tes.

En esos «indios analfabetos»,desde «su manera tradicional de con-frontar los hechos», Alegría había en-contrado gusto por el color, la forma, laleyenda, la poesía, las artes plásticas,sin llegar, como afirmaba, a idealizar-los. En esa misma dirección, José Ma-ría Arguedas (1911 - 1969), al recibir elpremio Inca Garcilazo de la Vega afir-maba en 1968 que los siglos de opre-sión, desprecio y explotación económi-ca al que se había sometido al puebloquechua no habían apagado «las fuen-tes del amor de donde brota elarte», pues dicho pueblo «seguía con-cibiendo ideas, creando cantos ymitos»3.

En el Perú de nuestros días, aun-que no todo al respecto está saldado,son cada vez más amplios los sectoresdonde cultura ya no es sinónimo de

«buena educación», sapiencia biblio-gráfica o sofisticación artística. Estáganando espacio el criterio de que to-dos los seres humanos, sea cual sea suraza, color , origen social, o nivel edu-cacional son capaces de crear cultura,con manifestaciones materiales y espi-rituales diversas, todas ellas muy res-petables. Más concretamente, la nociónde cultura que se está manejando confuerza incluye conocimientos, lenguas,hábitos, valores, costumbres, tecnolo-gías, arte y moral, creados y recreadospor los hombres en tanto miembros deuna sociedad históricamente determina-da.

Desde esa perspectiva, tan im-portantes son, culturalmente hablando,las artesanías trabajadas por los boraso amueshas de nuestra amazonía comolas pinturas de José Sabogal o VíctorHumareda, sin desmerecer la creativi-dad de los artistas ayacuchanos, espe-cialistas en la elaboración de sanmarcos,altares y cererías, para citar sólo algu-nos ejemplos. La diferenciación, para loshistoriadores del arte, deviene de la for-mación de los artistas: puede hablarseasí de artistas populares, para ubicar aquienes, espontáneamente y desde suspropias realidades y tradiciones, se hanintroducido en los vericuetos de la crea-tividad; o de los cultores del arte acadé-mico, formados en centros especializa-dos.

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 219: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 219

Derechos Culturales

En este sentido, va reconocién-dose que en el país no se puede hablarde la existencia de una sola cultura, puesconstituimos una realidad pluriculturalque se ha ido desarrollando, desde nues-tros orígenes históricos, en un procesoque conforme pasa el tiempo sigue ad-quiriendo nuevos colores y matices, eincluso incorporando nuevas áreascomo efecto de los avances científicosy tecnológicos que se van sumando alquehacer cotidiano de algunos estratosy poblaciones, vinculados al mundo delas comunicaciones y la informática.

Es más, desde el contraste entreel Perú oficial y el Perú real, que en laactualidad ha adquirido nuevas dimen-siones, va calando en algunos círculosla idea-fuerza de seguir avanzando parahacer de la cultura, del respeto de la di-

versidad cultural peruana, de su salva-guarda y fortalecimiento, uno de los pi-lares del desarrollo sostenible del país.

El desarrollo así concebido esmucho más que crecimiento económi-co lineal, pues lleva a hacer de la perso-na el centro del progreso material y es-piritual. En ese camino se reivindicanlos derechos culturales de los pueblos,incluyendo los de las minorías étnicas,exigiéndose políticas culturales que le-gitimen dicha heterogeneidad, amena-zada por la uniformidad erosiva de laglobalización y el culto al mercado, im-puestos por el neoliberalismo, de clarafactura occidental, y excluyentes de porsí. Amenazas que se desarrollan porencima de las fronteras y de las reco-mendaciones de las instituciones espe-cializadas, y en cuyo marco, como siem-pre, somos los eternos perdedores.

Cantamarca, Fiesta de las Cruces. Foto: Elba Vásquez Vargas

EL MERCADO CULTURAL PERUANO

Page 220: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

220 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

La reacción a dichauniformización es de carácter interna-cional y proviene de diferentes cante-ras. La Comisión Mundial sobre Cultu-ra y Desarrollo, establecida en 1992 porlas Naciones Unidas y la Unesco, reco-noció que «males absolutos» como lapobreza, el desempleo, y el hambre, seveían reforzados «por actitudes y há-bitos culturales estrechos que con-

ducen al egoísmo y a los prejui-cios». Dicha Comisión, que fue pre-sidida por Javier Pérez de Cuéllarhizo una Convocatoria a un «Segun-do Renacimiento» en cuyo procesodestaca el rol que debe jugar «nues-tra diversidad creativa como unaplataforma cultural sobre la cualconstruir una nueva visión y nue-vos conjuntos de valores com-partidos y recíprocos»4.

Para el etnólogo Claude Lévi-Strauss, miembro honorario de dichaComisión, el concepto de civiliza-ción mundial, tal y como se usa hoy,es bastante superficial e imperfec-to, estimando que dicha noción se-ría aceptable si es que considerarala coexistencia de culturas, exhibien-do las máximas diversidades posi-bles, cada una de las cuales deberíapreservar su originalidad propia5. Entanto que José Saramago, PremioNobel de Literatura, es todavía másexplícito: «Mi modesta y sencillaopinión es que hay que dejar a

la gente que sea como es. Viviendoen sus diferencias y desde sus pro-pios presupuestos culturales».6

Conclusión a la que llega, luego de sos-tener que el actual proceso deglobalización no es otra cosa que unaoccidentalización del mundo, donde lasculturas diferentes tienden a desapare-cer.

Ahora bien, si las cosas las ve-mos desde el lado del Perú oficial, ob-

Amor. Foto: Elba Vásquez Vargas

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 221: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 221

servaremos que el panorama no es nadapromisorio para la conservación y for-talecimiento de nuestro patrimonio cul-tural. Y aunque formalmente el Gobier-no actual aparezca, dentro y fuera delpaís, como interesado en su protección,realmente no es así, porque los hechos,que son los que finalmente cuentan, in-dican lo contrario. Examinemos las ra-zones de nuestra aseveración.

Nuestro patrimonio cultural

Para empezar podemos sostenerque en las esferas oficiales existe unaevidente inclinación por reducir la no-ción de patrimonio cultural a los bienesmonumentales, a las evidencias arqui-tectónicas, desconociendo o subesti-mando otras manifestaciones culturalesde nuestros pueblos. La explicación ra-dica en la obsesión gubernamental porponer en valor parte de dichos bienes -especialmente aquellos que garanticenuna mayor rentabilidad- y colocarlos adisposición de la iniciativa privada parasu mercantilización vía el turismo; sintomar en cuenta los riesgos de su dete-rioro, contraviniendo de paso normas in-ternacionales existentes sobre el parti-cular. La decisiones de construir un te-leférico en Machu Picchu o ponerle luza Sacsayhuamán, considerados por laUnesco como Patrimonio de la Huma-nidad, en contra de las opiniones de losexpertos nacionales e internacionalesson ejemplos patéticos de nuestras afir-maciones.7

Que no existe interés por el con-junto de nuestros bienes monumentales,particularmente por los de origenprehispánico, lo prueba también el re-chazo unánime de los arqueólogos, in-cluso del propio INC, al D.S. Nº 008-98-AG, del 5 de Junio de 1998, califica-do por Walter Alva, descubridor delSeñor de Sipán, como «crónica de lamuerte anunciada del patrimonio nacio-nal», y mediante el cual, con el argu-mento de ampliar la frontera agrícola,se da carta libre a la venta de las tierraseriazas del país, sin tomar en cuenta queal interior de ellas, por poner como re-ferencia la Costa, se encuentra el 60%de las reservas arqueológicas del Perú,e importantes fuentes de recursos na-turales.

Sólo para cubrir la formalidad,dicho dispositivo señala que cuando enlos terrenos eriazos exista superposicióncon zonas arqueológicas, el INC debe-rá sustentar su oposición a la venta pre-sentando la documentación técnica per-tinente: resolución de intangibilidad delárea, planos perimétricos y de ubicaciónen coordenadas UTM y memoria des-criptiva de acreditación de la riquezaarqueológica, a sabiendas que ni en elcaso del propio Machu Picchu se po-dría cumplir con ellos, porque no exis-ten.

Hay que anotar que el citado DS,aparentemente técnico y que formal-mente le asigna responsabilidades

EL MERCADO CULTURAL PERUANO

Page 222: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

222 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

importantísimas al INC, se expidió sinconsulta previa con este organismo, cuyoDirector en ese momento, Luis AristaMontoya, se enteró de la existencia deldispositivo de marras a través del diariooficial. «Pareciera que a nivel de losdiscursos somos muy amantes denuestra identidad nacional; peronuestros actos son destructores»,fue uno de los comentarios del ahora exfuncionario estatal.8

Sobre el cómo debemosconceptualizar nuestro patrimonio cul-tural, distinta es la opinión de PabloMacera, el más importante de nuestroshistoriadores del presente y conocidoestudioso del arte popular, para quien «Elpatrimonio cultural no es sólo pa-trimonio arquitectónico, ni siquierael patrimonio visible a través deexpresiones plásticas en pintura,escultura, tejido o cerámica. Tam-bién incluye aquello que percibimospor otros sentidos: lo que consegui-mos escuchar, la música; lo que con-seguimos gustar cuando comemoscualquier plato hecho a la modamochica, china, limeña ocajamarquina».9

Desde esa diversidad para Ma-cera, la protección del patrimonio cultu-ral puede darse aplicando diferentespolíticas: por ejemplo, en el caso de losmonumentos históricos debería velarsepor su originalidad; en tanto que para elfolclore el trato tendría que ser otro, yaque en este caso hay que promover la

creatividad, la evolución, al mismo tiem-po que se incentiva su investigación yregistro, actividades a la que no debe-rían ser ajenas las Universidades.

Estado y Empresa Privada

De otro lado, la creciente presen-cia de la empresa privada en los dife-rentes ámbitos de la cultura evidenciaen la actualidad dos cuestiones suma-mente importantes. La primera de ellases la renuncia del Estado a asumir suresponsabilidad de restaurar, conservary desarrollar el patrimonio cultural de lanación, abdicando de sus funciones enfavor del capital privado, como parte deuna estrategia global de claro selloneoliberal, cuya columna vertebral esprecisamente la privatización de nues-tros recursos, incluyendo los culturales.

La segunda cuestión, relaciona-da con lo que acabamos de decir, es quela cultura en el Perú comienza a mo-verse hoy, casi exclusivamente, bajo elimperio de las reglas del mercado, contodas sus contradicciones, teniendocomo principal acicate capturar la aten-ción (y los dólares) de los turistasforáneos. Para referencia, ¿qué es po-ner en valor un bien monumental perua-no?

Si nos guiamos por los especia-listas que han tenido a su cargo la pues-ta en valor de importantes monumentosarqueológicos del norte del país, dichoproceso incluye varias etapas. Comien-za por la investigación científica, que se

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 223: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 223

orienta a determinar la función exactaque cumplió el monumento, trabajo queinvolucra a investigadores, entidadescientíficas, trabajadores y comunidadentera y en cuyo desarrollo vagenerándose un sentimiento de identi-dad, de orgullo local, regional, y deautoestima, determinantes para asegu-rar las subsiguientes etapas que tienenque ver con la conservación y la adap-tación turística.

Porque no se puede hablar deestas últimas etapas sin la presenciaactuante de las poblaciones locales don-

de están ubicados dichos mo-numentos. La protección de losbienes monumentales o natu-rales del país, como parte deuna política integral, supone laincorporación de las poblacio-nes, que orgullosas de su pa-sado toman todas las precau-ciones para evitar lo que aho-ra es una triste realidad: el sa-queo y/o deterioro de los mo-numentos arqueológicos. Y lomismo podemos decir del tu-rismo. Cuando se habla de edu-cación y conciencia turística, lareferencia es explícita: es lacomunidad en acción la que leda un valor agregado humanoa la actividad.

Como se puede deducir, enel proceso de puesta en valor,

debe intervenir decididamente el enterector de la cultura en el país: el Institu-to Nacional de Cultura. La realidad, sinembargo, revela que dicho organismo hadevenido en un ente decorativo, al nocontar ni con recursos, ni con personalidóneo para tales menesteres, menoscon la autoridad del caso, socavada porel propio Gobierno o autoridades loca-les de su misma orientación; tal y comoocurrió con la dación del DS Nº 008-98-AG, líneas arriba comentado, o conlo acontecido en el Cusco, en ocasiónde la celebración del Inti Raymi, dondelos responsables técnicos deSacsayhuaman - que sirvió de escena-

Chonguinada. Foto: Elba Vásquez Vargas

EL MERCADO CULTURAL PERUANO

Page 224: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

224 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

rio para la llamada fiesta del Sol- fue-ron simples convidados de piedra.10

Imperio del Mercado

En este marco, no debe llamar-nos la atención que sea el gran capitalel que termine imponiendo sus condicio-nes, sin regulaciones de ningún tipo, go-zando de todas las prerrogativas quehoy tiene la empresa privada, incluyen-do la foránea. Es así como bancos, em-presas constructoras, líneas aéreas, fá-bricas de cervezas y aguas gaseosas,empresas de telecomunicaciones etc.han terminado invirtiendo en los diferen-tes escenarios culturales, poniendo én-fasis en aquellos que les permitan de-terminados niveles de rentabilidad, ma-teriales o no, pero que directa o indirec-tamente van a favorecer el crecimientode los inversionistas.

Veamos, como ejemplo, un caso.La constructora Cosapi, organiza des-de hace 8 años la Bienal Arte y Empre-sa. ¿Qué gana con ello? Según WalterPiazza, su Director, los trabajadores deuna empresa moderna deben ser «im-pulsados por valores trascendenta-les que posibiliten su realizaciónplena en el trabajo...por ello,cualitativamente el arte puede sertan importante para el crecimientode la empresa como lo son los re-sultados económicos».11Hacia afue-ra, según dijo el mismo Piazza, en el yacitado Conversatorio sobre PatrimonioCultural que organizara el Congreso de

la República, las empresas «ganan ima-gen y se integran mejor a la socie-dad».

Desde este ángulo se puede ex-plicar como una empresa económica-mente tan controvertida como la Tele-fónica, se haya convertido en una de lasmás dinámicas del renovado ambientecultural peruano (entre sus últimas ac-ciones destacan la restauración del com-plejo arquitectónico de la Catedral delCusco y la catalogación en marcha demás de 20 000 tejidos prehispánicosexistentes en los Museos del país); mien-tras que las demás, publicitariamente, secolocan al mismo nivel de los artistascuyos eventos se auspician, o de los bie-nes o eventos sobre los que se ejerce elmecenazgo, ganando imagen y ensan-chando potencialmente sus mercadosgracias al especializado empleo del mar-keting.

Al respecto, los grandesinversionistas no tienen parámetros. Sedesenvuelven en los círculos de las ga-lerías de arte o museos, contribuyendoa la reconstrucción del Teatro Munici-pal de Lima o de su Centro Histórico,de cuyo Patronato son socios activos;mostrando igual soltura para financiarespectáculos tan discutibles para aque-llos círculos, como los espacios que latelevisión peruana les ha entregado a losllamados «humoristas de la calle» o alos talk show, que gozan, como lo sabe-mos por el rating que alcanzan, de es-pectaculares teleaudiencias en los es-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 225: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 225

tratos sociales de menores recursos,muy diferenciados en sus gustos e incli-naciones culturales, de aquel público quefrecuenta museos y galerías de arte.

Los espacios culturales masivos,como los famosos festivales musicalesque se desarrollan en Lima y provinciasy que tienen alcances internacionales,se han convertido así en escenarios dela abierta competencia entre las com-pañías cerveceras o las fábricas deaguas gaseosas, que se disputan laspreferencias de ese tipo de expresionesculturales; pero al mismo tiempo, desdeesa misma experiencia como de otras,con mayores o menores consumidores,salta a la vista que la cultura en sí – enla mayoría de sus manifestaciones - eshoy prácticamente esclava del merca-do, de los inversionistas, de las exigen-cias y gustos de consumidores de cultu-ra, nativos y foráneos.

Ha surgido de esta forma, al igualcomo ocurre en otros puntos del orbe,una verdadera industria cultural, con susefectos económicos y mercantiles, y queal igual que en otros sectores producti-vos o de servicios tiene sus rubros par-ticulares, sus empresas formales e in-formales, grandes y pequeñas, nativasy extranjeras, que sufren también elimpacto de la crisis recesiva, o de losproblemas financieros, con las consi-guientes quiebras y monopolizaciones,pero que son las que finalmente vanimponiendo las pautas del desarrollocultural peruano, con mercados mayo-

res y menores, masivos o restringidos,pero mercados al fin y al cabo.

En esos escenarios, hablar delsiempre mentado y bien ponderado«amor al arte» ha devenido en una anti-gualla verbal, porque en los círculos másinsospechados como el de la pintura, apesar de su innegable trascendenciaestética, existe un mercado, con sus flu-jos y reflujos, donde Lima es el princi-pal centro de consumo. En ese merca-do, una obra de Fernando de Szyszlo secotiza fácilmente en $ 45 000 dólares,mientras que una pintura de MarioUrteaga está en $ 30 000 dólares, u otrade Gerardo Chávez en $ 28 000 dóla-res. Claro que ese espacio mercantil esrelativamente pequeño, como el de lasantigüedades (compra y venta de obje-tos elaborados en siglos pasados), peroes muy significativo en el espectro cul-tural peruano.12

Así como van las cosas, no esextraño que surja una especialidad comoel marketing cultural, donde el aserto:«La cultura es la mano invisible queinfluye en la selección de qué con-sumir, cuándo consumir y dóndeconsumir»,13 se ha convertido en elABC de sus seguidores, quienes, en loscasos más extremos, se mueven bajo lapauta de que la cultura peruana es algoasí como el petróleo o la harina de pes-cado que necesita por tanto «ser ex-plotada y exportada para que poda-mos vivir de sus frutos»14, haciendouso de todos sus recursos teóricos y

EL MERCADO CULTURAL PERUANO

Page 226: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

226 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

prácticos a fin de aprovechar al máxi-mo todas y cada una de las manifesta-ciones culturales del país.

En ese proceso tan complejo,signado por el fenómeno de laglobalización, la economía de mercadoy el extremismo neoliberal ¿cuál es elfuturo de la singularidad de las expre-siones culturales peruanas? ¿qué efec-tos está acarreando esta nueva etapade modernización capitalista en el ám-bito cultural, particularmente en susáreas tradicionales? ¿en estas condicio-nes cómo se relaciona modernidad contradición? Todas estas preguntas, quefluyen de la situación arriba descrita ypara las cuales, en algunos sectores, yase han avanzado respuestas, son unainvitación a seguir reflexionando sobreel proceso cultural peruano. Asumamosese desafío.

NOTAS

1 Fernando de Szyszlo, uno de nuestros más re-nombrados pintores contemporáneos, de-claró en 1975 que «el arte tiende a tener uncontenido más concentrado, más profundo ylúcido; la artesanía es como una poesía inge-nua, un arte menor». En 1997 el mismoSzyszlo renunció a la Comisión Nacional deCultura por haberse enviado, a nombre delPerú, una muestra de artesanía a la Bienal deSao Paulo. En: LAUER, Mirko, Artesanía yCapitalismo en el Perú. Análisis, Nº 5, Lima,mayo-agosto de 1979, p. 47.

2 MOROTE, Godofredo (Editor): Motivacionesdel Escritor, Lima, UNFV,1989, p. 46.

3 ARGUEDAS, José María: «No soy unaculturado». En El Zorro de Arriba y el Zo-

rro de Abajo, Buenos Aíres, Ed. Losada,1971, p.296.

4 UNESCO: Nuestra Diversidad Creativa, Lima,PUC, 1997, p. 113.

5 Ibid, p. 33.6 ARIAS, Juan: José Saramago: El amor posible,

Barcelona, Ed. Planeta, 1998, p. 152.7 Revisar artículos del suscrito: «Patrimonio

Histórico y Natural y Turismo Sustentable»,publicado en la Revista de la Facultad deCiencias Económicas, Nº 8, Lima, junio de1998, p. 137 y «De Mal en Peor», escritopara el diario Síntesis del 24-6-99, p. 18.

8 Diario El Comercio del 28-6-98, p. A16. Laopinión de Walter Alva puede leerse en ElDominical del mismo diario, del 14-6-98, p.4.

9 MACERA, Pablo: Patrimonio Cultural de laNación, Conversatorio organizado por elCongreso de la República, marzo-mayo de 1999.

10 La fiesta congregó aproximadamente a 150000 mil personas que dejaron 30 toneladasde desperdicios y daños irreparables. Lo quees más grave todavía, según Manuel Silva,Jefe de Obras y Mantenimiento deSacsayhuaman, nada de lo recaudado reviertea favor del monumento. El Comercio, Sec-ción Turismo, del 28 de junio de 1999, p. 8.

11 En «Cuadrilla», boletín informativo de Cosapi,Nº 120, Lima, setiembre- diciembre de 1998,p.2. http://www.cosapi.com.pe/cuadrilla/cuad9810/ecua4.htm.

12 Caretas, Nº 1569, mayo de 1999, p. 54 y Busi-ness, febrero de 1995 y junio de 1995, pp. 22y 72.

13 Gestión, 13 de agosto de 1998, p. 18.14 marketing&verso, Somos, Nº 474, 6 de enero

de 1996, p.34.

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 227: SEGUNDA EPOCA AÑO 4 / Nº 12/ JUNIO 1999 LIMA-PERU · 2017. 3. 2. · Alberto Mosquera Moquillaza, Vicente Fernández Saldívar, César Sanabria Montañez, ... Carlos Aquino Rodríguez

UNMSM 227

NORMAS PARA LOSCOLABORADORES

La Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad NacionalMayor de San Marcos publica trabajos de rele-vancia científica en el campo de la economía y lasciencias sociales, particularmente con referenciaa nuestra realidad nacional.

Las colaboraciones serán enviadas a:Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM, Facultad de Cien-cias Economicas, Ciudad Universitaria de SanMarcos, Av. Ve-nezuela s/n telefax 4525485.Lima, Perú, en duplicado, papel bond tamaño A-4, a doble espacio y en disquette (Word Perfecto Word). Los artículos destinados a las seccionesTema Central y Análisis no deberán tener unaextensión mayor de 30 páginas, incluyendo grá-ficos, ilustraciones o dibujos que fueren necesa-rios, los que deben enviarse en hoja aparte, conlas referencias precisas. Las colaboraciones des-

tinadas a reseñas no deberán tener una extensiónmayor de 30 líneas.

Las notas deberán colocarse al final delos artículos, se numerarán en forma consecutivadentro del texto. Las referencias bibliográficas enel texto se indicarán con el apellido del autor yponiendo entre paréntesis el año de la publica-ción. La bibliografía irá al fin del artículo, presen-tada en orden alfabético, con la referencia preci-sa al lugar y fecha de edición, editorial e indica-ción de capítulo y/o páginas respectivas, en elcaso de libros, y señalando el nombre de la revis-ta, número, año y lugar de edición y las páginaspertinentes, en el caso de artículos de revistas ocompendios.

Las opiniones expresadas por los auto-res son de su exclusiva responsabilidad y no re-flejan necesariamente el pensamiento de la revis-ta ni de la institución. La Revista de la Facultadde Ciencias Económicas de la UNMSM es unapublicación abierta al debate.

Se permite la reproducción de los artícu-los, citando el autor y la fuente y dando aviso a ladirección de la Revista.

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

DATOS DEL SUSCRIPTORDeseo suscribirme a laREVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, por un año (4 números) para envío:

Nacional S/. 60.00 nuevos soles Internacional $ 60.00 dólares americanos

(el costo incluye gastos de envío)

NOMBRES Y APELLIDOS:.................................................................................................DIRECCION:............................................................................TELEFONO:......................CIUDAD/PAIS:..........................................................................RUC:...................................

...........................................FIRMA

Envíe este cupón a nuestra dirección Av. Venezuela s/n, Pabellón de Ciencias Económicas,Lima, Perú; o remitir por fax al Nº 51 -1 -452-5485

"