según la definición de sexto empírico

1
Según la definición de Sexto Empírico , la epojé es «el estado de reposo mental por el cual ni afirmamos ni negamos» En la fenomenología de Husserl, el concepto de epojé se redefine de una manera más radical, como un cambio fundamental de actitud no sólo respecto al conocimiento y a las teorías ya existentes, (lo que se aparenta a la suspensión del juicio) sino también frente a la realidad misma, cambio de actitud que Husserl describe con las imágenes de "poner entre paréntesis" (Einklammerung), de «desconexión» (Ausschaltung) de la cotidianeidad. Esta sería un presupuesto del método para llegar a lo que Husserl denomina reducción fenomenológica. 1º paso para dar inicio con el método fenomenológico: la epoje

Upload: 2014elotroyo

Post on 10-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

hpñ

TRANSCRIPT

Page 1: Según La Definición de Sexto Empírico

Según la definición de Sexto Empírico, la epojé es «el estado de reposo mental por el cual ni afirmamos ni negamos»

En la fenomenología de Husserl, el concepto de epojé se redefine de una manera más

radical, como un cambio fundamental de actitud no sólo respecto al conocimiento y a las teorías ya existentes, (lo que se aparenta a la suspensión

del juicio) sino también frente a la realidad misma, cambio de actitud que Husserl describe con las imágenes de "poner entre paréntesis" (Einklammerung), de «desconexión» (Ausschaltung) de la cotidianeidad. Esta sería un presupuesto del método para llegar a lo que Husserl denomina reducción fenomenológica.

1º paso para dar inicio con el método fenomenológico: la epoje