según felipe garrido en su escrito

Upload: victor-mejia-navarrete

Post on 06-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Segn Felipe Garrido en su escrito "La lectura se contagia"desde tiempos muy remotos hasta la

actualidad, la escritura es el medio ms importante para explorar la esencia del hombre, proponer ideas, abrir horizontes y acrecentar la conciencia; para as crear, conservar y difundir conocimientos; para construir y sostener la civilizacin. Para ello es necesario que la civilizacin se prepare para poder competir e integrarse en una sociedad que exige mayores conocimientos. En todo el mundo existe la conciencia de que el analfabetismo, real o funcional, es un obstculo para el desarrollo de los pueblos. Quienes no saben leer, o quienes lo han olvidado, difcilmente podrn sumarse con eficacia a un mercado de trabajo cada vez ms complejo y cambiante; con deficiencia podrn llevar una vida en verdad productiva ni colaborar cabalmente con el progreso de su pas. En Mxico se han dedicado enormes recursos econmicos y humanos a erradicar el analfabetismo, y cada vez se est ms cerca de lograrlo. Aunque el nivel es elemental para gran parte de la poblacin; porque an con estudios de nivel medio o superior los alumnos muestran contrariedades en la lectura. Por ellodespus de haberla alfabetizado es preciso formarla como lector ya que no basta con alfabetizar a una persona; la meta es formar el hbito de la lectura en los seres humanos. La costumbre de leer no se ensea, se contagia. Si queremos formar lectores hace falta que leamos con nuestros nios, con nuestros alumnos con nuestros hermanos, con nuestros amigos, con la gente que queremos. Se aprende a leer leyendo. Imaginemos que fuera posible comenzar el da de clases, todas las maanas, con una lectura en voz alta, en el aula. Una lectura que no fuera de ninguna materia, sino de un poema, un cuento, un pedazo de una biografa o de una novela. Una lectura divertida, interesante, que provoque risa, temor, sorpresa, compasin.

La lecturas mas productivas son los textos literarios por que exigen ms del lector, los que mejor lo ejercitan para comprender el leguaje escrito.

Los lectores as formados podrn despus leer por su cuenta. Comprendern mejor lo que lean. Esos diez o doce minutos de lectura diaria en voz alta, en el aula y en la casa pueden formar alumnos, artistas, dirigentes, trabajadores, profesionistas, empresarios, ciudadanos ms capaces.