según el reglamento ue 1169

Upload: luis-lopez-ochoa

Post on 05-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Según El Reglamento UE 1169

TRANSCRIPT

Segn el reglamento UE 1169/2011 de 25 de octubre, a partir del 13 de diciembre de 2014 entrar en vigor la obligada informacin al consumidor sobre la presencia de alrgenos en carta de los alimentos.Con este reglamento se pretende equiparar a los ciudadanos de la CE con algn tipo de alergia a los que no padecen este tipo de enfermedad. Este nuevo marco legal est enmarcado dentro de la seguridad alimentaria y la atencin al consumidor, lo que provoca que su inspeccin se pueda realizar por dos vas. Por un lado se considera un peligro sanitario que perjudica la salud gravemente, y por otro, el correcto uso de datos que ofrecemos a nuestros consumidores.Hasta ahora la responsabilidad era del consumidor, pero con el nuevo reglamento, la responsabilidad recaer en el operador. Este deber incluir la informacin relativa a la presencia de alrgenos en su carta o tabln, si no ofrecemos la informacin o esta no se realiza conforme al reglamento la sancin provendr de "consumo, si se produce una intoxicacin ser a efectos legales similar a una intoxicacin por salmonella. Las sanciones van de 5.000 a 600.000 dependiendo del tipo de infraccin.El reglamento nos obligar a indicar correctamente 14 alrgenos en las cartas, tanto por inclusin voluntaria como fortuita debido a una contaminacin cruzada. Tambin actualiza nuestros conocimientos en el sentido de la manipulacin de alimentos. A diferencia del ttulo de Manipulador, se especifica que el o los responsables de la empresa hostelera debern recibir una correcta formacin sobre productos alrgenos. Debern realizar cambios en la publicidad de todos los alimentos que sirvan a sus clientes conforme a unos protocolos establecidos. Para ello contarn con la ayuda de un bilogo/a que les preparar para conocer las caractersticas propias de los productos alrgenos.Es de vital importancia que esta formacin se realice de forma presencial en cada negocio, para que as el bilogo pueda evaluar las posibilidades individualmente, y ofrecer protocolos de trabajo para evitar las contaminaciones cruzadas.Las empresas recibirn un temario de apoyo con tablas y documentos que facilitarn el trabajo con sus proveedores, para que estos a su vez indiquen en sus productos la presencia de alrgenos, y depurar responsabilidades en caso de intoxicacin.