según el instituto nacional de estadística e informática

1
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la producción nacional para enero del 2015 alcanzo alcanzó un crecimiento de 1,68%, durante los 12 últimos meses. Entre los sectores que registraron crecimiento destacan minería e hidrocarburos, financiero y seguros, telecomunicaciones y servicio de información, comercio, y servicios prestados a las empresas, basados principalmente en el desempeño favorable de la demanda interna. En lo que se refiere al sector de electricidad, gas y agua se registró un crecimiento de 4,34%; debido al crecimiento del subsector electricidad en 5,08%, gas en 7,63%; en tanto el agua disminuyó en 0,33%. Las empresas que incrementaron su producción para este periodo (febrero 2014- enero 2015) son: Electro Perú (10,78 %), Egenor (10,69%), Electro Piura (15,44%), Statkraf Perú (1,87%), Egesur (13,57%), Electro Oriente (4,74 %), Egemsa (2,17%) y Electro Ucayali (85,56%); en tanto otras registraron una disminución: San Gabán (- 1,36), Termoselva (-13,65%), Edegel (-5,99%), Egasa (- 32,69%), Enersur (-8,47%) y Kallpa Generación (-60,60%).

Upload: carlos-lalupu

Post on 03-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xxx

TRANSCRIPT

Page 1: Según El Instituto Nacional de Estadística e Informática

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, la producción nacional para enero del 2015 alcanzo alcanzó un crecimiento de 1,68%, durante los 12 últimos meses. Entre los sectores que registraron crecimiento destacan minería e hidrocarburos, financiero y seguros, telecomunicaciones y servicio de información, comercio, y servicios prestados a las empresas, basados principalmente en el desempeño favorable de la demanda interna.

En lo que se refiere al sector de electricidad, gas y agua se registró un crecimiento de 4,34%; debido al crecimiento del subsector electricidad en 5,08%, gas en 7,63%; en tanto el agua disminuyó en 0,33%. Las empresas que incrementaron su producción para este periodo (febrero 2014- enero 2015) son: Electro Perú (10,78 %), Egenor (10,69%), Electro Piura (15,44%), Statkraf Perú (1,87%), Egesur (13,57%), Electro Oriente (4,74 %), Egemsa (2,17%) y Electro Ucayali (85,56%); en tanto otras registraron una disminución: San Gabán (-1,36), Termoselva (-13,65%), Edegel (-5,99%), Egasa (-32,69%), Enersur (-8,47%) y Kallpa Generación (-60,60%).