segmentos y ángulos.docx

11
Segmentos y ángulos 1) En una recta se consideran los puntos consecutivos M, N y P tales que A y B son puntos medios de MP y NP respectivamente. Si AB=5cm, halle MN. a) 6cm b) 9cm c) 10cm d) 12cm e) 8cm 2) Una hormiga camina sobre una cuerda tensa desde un punto A de ella en dirección a un punto B; al llegar al punto M, equidistante de A y B, decide retroceder hasta el punto P tal que la distancia de P hasta M es la cuarta parte de la distancia de P hasta B. si la hormiga ha recorrido 72cm, halle AB. a) 106cm b) 104cm c) 108cm d) 103cm e) 105cm 3) En una recta se consideran los puntos consecutivos A, B, C y D tales que numéricamente AB.CD =n.BC.ADy 1 AD + n AB = 9 AC . Halle n. a) 2 b) 8 c) 7 d) 5 e) 9 4) En la figura, AC=8cm, BD=12cm y numéricamente 1 AB 1 CD = 1 3 . Halle AD. a) 16cm b) 14cm c) 18cm d) 13cm e) 15cm

Upload: oliverjesussolorzanomoreno

Post on 01-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Segmentos y ngulos

1) En una recta se consideran los puntos consecutivos M, N y P tales que A y B son puntos medios de MP y NP respectivamente. Si AB=5cm, halle MN.a) 6cmb) 9cmc) 10cmd) 12cme) 8cm

2) Una hormiga camina sobre una cuerda tensa desde un punto A de ella en direccin a un punto B; al llegar al punto M, equidistante de A y B, decide retroceder hasta el punto P tal que la distancia de P hasta M es la cuarta parte de la distancia de P hasta B. si la hormiga ha recorrido 72cm, halle AB.a) 106cmb) 104cmc) 108cmd) 103cme) 105cm

3) En una recta se consideran los puntos consecutivos A, B, C y D tales que numricamente . Halle n.a) 2b) 8c) 7d) 5e) 9

4) En la figura, AC=8cm, BD=12cm y numricamente . Halle AD.a) 16cmb) 14cmc) 18cmd) 13cme) 15cm

5) El suplemento de la diferencia entre el suplemento y el complemento de la medida de un ngulo es igual a los 5/9 de la diferencia entre el suplemento de la medida del ngulo y el suplemento del suplemento de la medida del ngulo. Halle el complemento de la medida del ngulo.a) b) c) d) e)

6) Se tienen los ngulos consecutivos alrededor de un punto O, .a) b) c) d) e)

7) Sean los ngulos consecutivos tales que OM y ON son bisectrices de respectivamente. Si .a) b) c) d) e)

8) Sean los ngulos consecutivos tal que . Si , halle la medida del ngulo formado por las bisectrices de los ngulos .a) b) c) d) e)

9) Sea el par lineal tales que , ON, OM y OL son bisectrices de respectivamente. Si .a) b) c) d) e)

10) Sean los ngulos consecutivos, tales que OB y OC son bisectrices de respectivamente. Si y , Halle el mayor valor entero de a) b) c) d) e)

11) En una recta se consideran los puntos consecutivos A, B, M, C y D tales que y BD=48m. si M es punto medio de AC, halle MD.a) 32mb) 40mc) 42md) 46me) 30m

12) En una recta se consideran los puntos consecutivos A, B y C tal que BC-AB=4m. si M, N y P son puntos medios de AB, BC y MN, respectivamente, halle BP.a) 1mb) 2mc) 3md) 4me) 5m

13) Se tienen los ngulos consecutivos tal que . Se traza OE bisectriz del ngulo y OP bisectriz del ngulo . Halle .a) b) c) d) e)

14) En la figura, . Halle .a) b) c) d) e)

15) Sobre una recta se toman puntos consecutivos A, B, C y D. Hallar BC sabiendo que: AD=18cm y MN=13 cm, siendo M y N los puntos medios de AB y CD respectivamente.a) 7cmb) 8cmc) 9cmd) 10cme) 11cm

16) Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A, B, C, D y E de tal manera que: AB=BC/2=CD/3=DE/4. Si AC=6pies, calcular AE.a) 10piesb) 15piesc) 20piesd) 25piese) 30pies

17) Sobre una recta se toman los puntos consecutivos P, Q y R. Entre los puntos Q y R se toma un punto H, talque: 4.PH=HR y QR-4.PQ=28. Hallar QH.a) 5,2b) 5,3c) 5,4d) 5,5e) 5,6

18) En una recta estan situados los puntos A, B, C, D y E. Se cumple: AC+BC+2.CE=88m. Hallar AB,si: AE=50m y DE=2.AB.a) 9mb) 10mc) 11md) 12me) 13m

19) Los puntos P y Q estn situados en el segmento AB, ambos del mismo lado del punto medio M de AB, en el orden indicado y de manera que: 3.AP=2.PB, 4.AQ=3.QB y PQ=2u. entonces la longitud del segmento ser:a) 50ub) 60uc) 70ud) 80ue) 90u

20) Se trazan ngulos adyacentes AOB, BOC, COD, si m