seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por...

24
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 1 1 8 8 S S Á Á B B A A D D O O ENERO DE 2020 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 26 - Núm. 9585 21° 02º máxima mínima PARCIALMENTE NUBLADO PAG 10 MAS INF. S S e e p p t t u u a a g g e e n n a a r r i i o o m m u u r r i i ó ó e e n n v v o o l l c c a a d d u u r r a a S S a a l l u u m m d d a a r r á á a a p p o o y y o o s s p p a a r r a a l l a a v v i i v v i i e e n n d d a a e e n n 2 2 0 0 2 2 0 0 PAG. 02 MAS INF. PAG. 03 MAS INF. G G o o b b e e r r n n a a d d o o r r e e n n t t r r e e g g a a p p a a q q u u e e t t e e d d e e o o b b r r a a p p o o r r 1 1 0 0 m m d d p p e e n n G G u u a a n n a a c c e e v v í í

Upload: others

Post on 16-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

32 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

1188SSÁÁBBAADDOO

ENERODE 2020

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 26 - Núm. 9585

21°02º

máximamínima

PARCIALMENTE NUBLADO

PAG 10MAS INF.

SSeeppttuuaaggeennaarriioommuurriióó eennvvoollccaadduurraa

SSaalluumm ddaarrááaappooyyooss ppaarraa llaa

vviivviieennddaa eenn 22002200

PAG. 02MAS INF.

PAG. 03MAS INF.

GGoobbeerrnnaaddoorr eennttrreeggaappaaqquueettee ddee oobbrraa ppoorr 1100 mmddpp

eenn GGuuaannaacceevvíí

Page 2: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezSábado 18 de enero del 2020

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

DURANGO, DGO.

En sesión de Cabildo, los regidoresaprobaron por mayoría el nuevoreglamento del ayuntamiento delmunicipio de Durango, donde sedestacó la separación de algunascomisiones para enfocar mejor lasestrategias y políticas públicas.

Mediante el aval del dictamen de laComisión de Gobernación, laComisión de Educación, Cultura,Deporte y Actividades Recreativas sedividirá en Comisión de Educación,Comisión de Cultura y Comisión deDeporte.

En la Comisión de DesarrolloIndustrial, Comercial y Turístico,quedarían de la siguiente forma:Comisión de Turismo y Comisión deFomento Económico.

Durante la discusión al seno de lacomisión se analizó la propuesta delalcalde Jorge Salum del Palacio ytambién fueron tomadas en cuentalas modificaciones solicitadas por los

regidores del PRI. Este dictamen contempla reformas

a los artículos 42, 43,44, 46, 48, 79,80, 81, 84 y 89 del reglamento delayuntamiento del Municipio deDurango.

El regidor del PRI David Payánexpresó su beneplácito por laaprobación del nuevo reglamento, elcual incluye un apartado exclusivopara la presentación de iniciativas,mismas que anteriormente eranincluidas dentro de la lectura decorrespondencia y se turnaba a lacomisión pertinente.

En esta sesión, además se autorizóal alcalde Jorge Salum, junto a ladirectora del Instituto Municipal dela Mujer, Patricia Alanís, a firmar unconvenio de colaboración con elInstituto Nacional de las Mujerespara acceder al programa defortalecimiento a la transversalidadde la perspectiva de género para2020.

Cabildo renueva el reglamento del municipio de Durango

DURANGO, DGO.

A partir del 20 de enero, losduranguenses de escasos recursos ycon necesidad de una casa podránaprovechar el Programa Municipalde Vivienda Adecuada 2020, ya quese aplicarán 30 millones de pesospara apoyarlos.

Dentro el eje Durango Moderno,Ordenado y Accesible, impulsamoselevar la calidad de vida de losciudadanos, con programas para elmejoramiento y adquisición de unavivienda, afirmó el alcalde JorgeSalum del Palacio.

Por ello, tras la aprobación de lasreglas de operación y convocatoriasdel del Programa Municipal deVivienda Adecuada 2020, invitó a losduranguenses a acercarse al Inmuviy aprovechar los esquemas de apoyo.

Precisó que se trabajará endistintas vertientes comoMejoramiento de Vivienda en susmodalidades cuarto adicional, techofirme urbano y rural, así comocalentador solar, con inversiónestimada de 20 millones de pesos.

Se tiene previsto desarrollar 188acciones de cuarto adicional, 56 detecho firme urbano y 36 rural, asícomo 212 de calentadores solares.

Destacó que en vivienda vertical seaplicará una inversión de 12 millones

de pesos, ya que se construirán 35departamentos con todos losservicios públicos, en una unidadhabitacional ubicada dentro de la

mancha urbana. Además, autofinanciamiento, con

más de 2.3 millones de pesos; en lavertiente de apoyo de mejoramiento

de vivienda, se apoyará con materialsubsidiado, al otorgar diez por cientode descuento.

Se busca impulsar criterios de la

ONU-Hábitat en los planes, reglas yprogramas de cada institución, paragarantizar una vivienda adecuada alos duranguenses, concluyó.

Salum dará apoyos parala vivienda en 2020

Page 3: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

DURANGO, DGO.

El Colegio de Estudios Científicos yTecnológicos del Estado de Durango,llevó a cabo una capacitación deacompañamiento docente pararesponsables de los planteles deEducación Media Superior aDistancia (EMSaD), destacó eldirector del subsistema, AlejandroMojica Narváez.

Con la asistencia de 50 directoresde todo el estado, el objetivo de lacapacitación es enfatizar en losresponsables de los planteles, laimportancia de la evaluacióncontinua, la planeación de clase ypráctica docente en el trabajocotidiano con los estudiantes, de talmanera que exista un

acompañamiento propositivo, quelleve a los alumnos a un mejordesempeño académico y con ello elmejoramiento de los indicadores decada plantel.

El director general del CECyTEDurango, dio la apertura a losasistentes de este taller incitándolosa iniciar los trabajos educativoscorrespondientes al nuevo semestreque comprende de enero a julio de2020.

Destacó, que la planeación es labase para lograr un buen trabajodentro del aula y así llegar al procesode la evaluación, la cual sirve paradetectar áreas de oportunidad yseguir con una mejora continua,generando una educación de calidadpara los jóvenes.

SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CECyTED brinda capacitación a docentes

También se invierte enequipamiento paracentro de salud

GUANACEVÍ, DGO.

En atención a los duranguenses,seguimos realizando esfuerzos parahacer más obras prioritarias en todoslos municipios, manifestó elgobernador José Rosas Aispuro

Torres, al entregar dos calles,equipamiento del Centro de Salud, elrelleno sanitario y la Plaza La Troneraen la cabecera municipal deGuanaceví.

"Venimos a decirle a la gente elcómo sí podemos salir adelante apesar de las circunstanciasfinancieras y cómo vamos a seguirhaciendo esfuerzos", expresó elEjecutivo Estatal, al indicar queharán las gestiones necesarias paracontinuar con los proyectos de obra,

así como a favor del empleo de laregión.

Acompañado de los beneficiarios,trabajadores, empresarios mineros,así como integrantes delAyuntamiento, Aispuro Torresentregó el relleno sanitario, con unainversión de 4.2 millones de pesos,que vendrá a favorecer la calidad delaire y salud de los habitantes.

Como parte del recorrido por lacabecera municipal, tambiéninauguró la calle principal en el

Barrio Calera con una inversión decasi un millón de pesos, una segundacalle en La Compuerta, a través delFondo Minero, así como la PlazaMirador La Tronera, con valor de unmillón de pesos.

Adicionalmente, hizo entrega deequipo de rayos X, tanques deoxígeno, ultrasonido y aparato pararealizar electrocardiogramas, comoparte de la nueva infraestructura delCentro de Salud con una inversión de900 mil pesos.

Con la suma de estos proyectos aotros que se han entregado enúltimos meses, la cifra de obraentregada asciende a cerca de 10millones de pesos por lo que elalcalde de Guanaceví, Rogelio AyalaArzola, reconoció el compromiso delGobernador, al hacer posible estetipo de obras que favorecen la salud,seguridad y conectividad delmunicipio atendiendo a loshabitantes que hoy cuentan contodos estos beneficios.

Gobernador entrega paquete deobra por 10 mdp en Guanaceví

Page 4: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

-Recoge la obrareciente de cienartistas plásticasmexicanas, dondemanifiestan vitalidad,expresividad, la buenatécnica y el dominio dela composición

DURANGO, DGO.

Con la intención de dar unpanorama general de lo que se estácreando a nivel nacional en lapintura, el Instituto de Cultura delEstado de Durango (ICED), bajo elPrograma Anual de Artes Visuales2019, invitan a admirar el Colectivode Pintura “Cien mujeres en las artesvisuales de México” en la salatemporal del museo Francisco Villa.

Esta exposición recoge la obrareciente de cien artistas plásticasmexicanas, donde manifiestanvitalidad, expresividad, la buenatécnica y el dominio de lacomposición. Cada una de laspintoras realizó una obra depequeño formato para lograr unaexposición itinerante, mediante lacoordinación del Seminario deCultura Mexicana con losorganismos locales de arte y cultura.

Hasta tiempos recientes, losnombres de pintoras como ArtemisiaGentileschi, Sofonisba Anguissola,Elisabetta Sirani o Adélaide Labille-Guiard, eran desconocidos, sinembargo, la visión más incluyente

que surgió en recientes décadas,permiten saber de aquellas damas,cuyos cuadros enaltecen losprincipales museos y palacios delmundo, a las que se sumanpersonajes como Louise Bourgeois,

Leonora Carrington, Tamara deLempicka, Natalia Goncharova,María Izquierdo y muchas más.

“Cien mujeres en las artes visualesde México” permanecerá en elmuseo Francisco Villa hasta el 29 de

febrero por lo que se invita al públicoen general para admirarla y ser partede la esencia de cada una de lasautoras que presentan diversosmensajes en una variedad detécnicas dignas de admirarse.

4 SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Sub DirecciónENRIQUE SÁENZ VARGAS

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

Radio, Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

MONSERRAT GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 26, número 9586

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Visita la exposición “Cien mujeresen las artes visuales de México”

Page 5: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Por Martha CasasDURANGO, DGO.

Es injusto que el 85 por ciento de lainfraestructura que se tiene en laciudad, este pensada para vehículosautomotor y se haya rezagado pormucho tiempo a las bicicletas, así loseñalaron un grupo de ciclistas quesolicitaron al presidente municipalsiga adelante con la red de movilidadciclista, "es un tema que tiene quedarse por sustentabilidad y porjusticia".

Representantes de diversas

agrupaciones de ciclistas se dieroncita en la sesión de Cabildo lamañana del viernes, el objetivo eraplantear el apoyo a la construcciónde ciclovías en la ciudad que lleven atejer toda una red, por la cual sepuedan transportar los ciclistas sinmayores riesgos.

Iliana Favela de Correcaminos,Christian Christeinicke de CuervosBike y Gerard Favela de Momentum,expresaron la petición a nombre delos miles de ciclistas, justificando lanecesidad de que se tenga una red demovilidad para bicicletas pensandoen salvaguardar a toda la población

que circula en dos ruedas manuales,tanto a la clase trabajadora que setraslada a sus lugares laborales deesta manera, como a quienes tienenel hábito sano de utilizar este mediode transporte.

Resaltaron que el mundo estácambiando y es urgente queDurango se convierta en una ciudaddonde predomine la bicicleta, hastapor cuestión ambiental, ya que estemedio de transporte no contamina.

Sin embargo, quienescontinuamente se trasladan a bordode una bicicleta reconocieron queexisten riesgos al circular y que ellos

mismos a veces tienen miedo, por lafalta de cultura, pero también por lafalta de la infraestructura necesariapara rodar.

De esa manera es que apoyan elproyecto de ciclovías que de acuerdoa la información que ellos tienen,sería de 135 kilómetros en la manchaurbana.

Fueron claros al señalar que si sehabla igualdad de circunstancias,también los ciclistas tienen derecho amanifestarse y pedir espacios paraellos, no se puede tener una ciudaddiseñada únicamente para vehículosautomotores o para transporte

urbano, se tiene que entender lanecesidad de este cambio, es porjusticia y por sustentabilidad.

Por lo tanto, se espera que elgobierno municipal continúe con laciclovía que inició en LaureanoRoncal y que ese pequeño número deciudadanos que se opone comprendael derecho de los ciclistas.

El grupo de ciclistas que sepresentaron con sus vehículos de dosruedas en la sala de Cabildo, fueronatendidos por los regidores yestablecieron acuerdos para analizarel tema y tomar las mejoresdecisiones.

Por sustentabilidad y justicia

Ciclistas piden red de ciclovías

SSP buscaacercamientocon lasociedad*Se integrará de cinco

vertientes: Índigo,

Generación Joven, Comités

Vecinales, Mujeres Más y

Consejos de Participación

DURANGO, DGO.

Se prevé hacer un diagnóstico dela dinámica de los alumnos de lasinstituciones educativas públicasy privadas, además de desarrollarun estudio de la situación de lascomunidades escolares en lasdiferentes regiones del estado,apuntó José Luis Amaro Valles,subsecretario de Prevención Socialy Participación Ciudadana.

Dijo que la Secretaría deSeguridad Pública desarrollarácinco diferentes programas con elfin de estar más cerca de losciudadanos y fortalecer laseguridad.

Este programa se integrará decinco vertientes: Índigo,Generación Joven, ComitésVecinales, Mujeres Más y Consejosde Participación, el objetivo esincrementar la interacción entrela sociedad y la autoridad.

El primer contacto ya se hahecho a través del programaEsmeralda que cuenta con launidad de psicología para laatención de crisis, concluyó.

DURANGO, DGO.

El que el hospital regional deGómez Palacio, no se haya abierto notiene nada que ver con la corrupción,

sino con la falta de recursos para elequipamiento, apuntó el gobernadorde estado, José Aispuro Torres.

No hay suficientes recursos paraadquirir el equipamiento adecuado,por ello no ha sido posible su

funcionamiento.“No es que no se haya abierto por

corrupción, no se ha abierto porqueno se tuvo el dinero suficiente paraequipar el hospital como serequiere”, argumentó Aispuro Torres.

Se compró una parte de losaparatos y muebles necesarios, perono es suficiente para dar servicio alos ciudadanos, también falta elrecurso humano ya que por lo menosse requieren 800 trabajadores.

Cabe recordar que el presidenteAndrés Manuel López Obrador enuna de las conferencias mañaneras,aseguró que la corrupción hafrenado el funcionamiento delnosocomio.

No hay corrupción en hospital regional de GP

DURANGO, DGO.

La Universidad Juárez del Estado deDurango tiene una matrícula quefluctúa alrededor de los 20 milestudiantes. Al 15 de enero se haninscrito 10 mil 500 de ellos para elciclo escolarizado que iniciará el 4 defebrero. Asimismo, esta casa deestudios tiene también el sistemasemiescolarizado en el nivel mediosuperior, el cual se trabaja encuatrimestres en la EscuelaPreparatoria Nocturna y el Colegiode Ciencias y Humanidades, loscuales iniciaron este mes.

Emilia Espinoza Castro, directorade Servicios Escolares de la máximacasa de estudios, manifestó que laUJED tiene un calendario aprobadopor el rector Rubén Solís Ríos ypublicado en el portalwww.escolares.ujed.mx que marcaque del 20 al 24 de enero serealizarán las inscripciones. Esteproceso se adelantó porque se

requiere tener la matrículaactualizada, la cual sólo se puedetener después de que los estudiantesya se inscribieron, por lo que elperíodo se mantiene abierto paraseguir atendiendo a quienes poralguna razón no pudieron cumplircon su inscripción en el plazo que seles concedió, pero se les solicita quelo hagan a la brevedad posible.

Espinoza Castro apuntó quedurante el mes de diciembre pasadose realizó el proceso de inscripcionesde los alumnos de nuevo ingreso queaprobaron el curso propedéutico.Unos se quedaron rezagados, sinembargo, se les da una oportunidadmás para que se inscriban, “sabemosque las condiciones económicas noles permiten contar con el recursopara poder hacerlo”, dijo trasmencionar que se están haciendoinscripciones a primer semestre ypreinscripciones del segundo enadelante.

En ese aspecto detalló que para lainscripción hay que cumplir con lossiguientes requisitos: parapreparatoria, certificado desecundaria original liberado, enalgunos casos no cuentan con él,pero el estudiante firma una carta-compromiso exclusivamente por unmes para traerlo; en licenciatura,además del certificado de secundariase debe presentar el de preparatoria,se requieren también copiasfotostáticas del acta de nacimiento yCURP en todos los casos, dosfotografías tamaño infantil y elrecibo de pago de la cuota porinscripción.

En posgrado, adicional a losrequisitos señalados anteriormente,los estudiantes deben acreditar queya cumplieron sus estudios delicenciatura con el títulocorrespondiente y cédulaprofesional.

Por otro lado, agregó que para

quienes reprueban una materia elreglamento interno de cada unidadacadémica señala lasparticularidades, pero, en general, enla Universidad se dan hasta tresoportunidades para que el alumnoacredite una materia; después deesto, el estudiante causa baja.

Los estudiantes pueden inscribirsepara este semestre de manera máságil, si no deben documentos enServicios Escolares, nada más entrancon su matrícula al portalwww.escolares.ujed. mx, ahígeneran su recibo de pago, con elcual acuden al banco, o quienesviven en comunidades alejadashacen una transferencia y evitantrasladarse a la ciudad capital parainscribirse. Lo pueden hacer a travésde su celular, tableta o computadora.En su momento irán a su unidadacadémica, donde les generarán sucarga horaria.

La UJED mantiene abierto el proceso de inscripciones al semestre A 2020

Page 6: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Los beneficiarios ya notendrán que afiliarse nipagar cuotas anuales

DURANGO, DGO.

“Todos los ciudadanos, ahora sítendrán verdaderamentegarantizado el derecho, como loestablece nuestra Constitución, arecibir atención médica ymedicamentos gratuitos, gracias anuestro presidente Andrés ManuelLópez Obrador”, afirmó el diputadoMario Delgado Mendoza.

En este sentido, explicó que laentrada en operación del InstitutoNacional de Salud para el Bienestar(Insabi), implica un nuevo esquemade coordinación con las entidadesque evitará la duplicidad o

dispersión de plazas médicas,permitirá lograr ahorros y combatirla corrupción en la compra demedicamentos.

Al presentar un pronunciamientoen la sesión ordinaria de la ComisiónPermanente, Delgado Mendozaconsideró que también daráoportunidad a una mejor planeacióny ejecución de recursos para lainfraestructura médica.

“Los beneficiarios ya no tendránque afiliarse ni pagar cuotas anualespor el servicio, bastará únicamentecon presentar su credencial del INE,su CURP o su acta de nacimiento,para poder acceder a los servicios desalud, resaltó el representantepopular”.

Expresó que el enfrentar cualquiertipo de enfermedad puederepresentar gastos excesivos para

todas las familias, pero resulta másperjudicial para las personas deescasos recursos, que a duras penascuentan con lo necesario parasubsistir el día a día.

“La tan anhelada coberturauniversal en los servicios médicos ymedicamentos gratuitos para todoslos mexicanos será una realidadgracias a nuestro presidente AndrésManuel López Obrador a través delInsabi”, reiteró.

Finalmente, recordó que elInstituto de Salud para el Bienestarcomenzó a funcionar a partir delpasado primero de enero de este año2020, por el que los servicios desalud se brindarán en forma gratuitaa aproximadamente 69 millones demexicanos que no contaban conseguridad social del IMSS o delISSSTE.

6 SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Todos los ciudadanostendrán derecho a la salud

Reconocen directivosjaponeses facilidadesdel gobierno delestado para instalaciónde empresas

DURANGO, DGO.

El Gobierno del Estado de Durangoes un facilitador para generarinversiones y oportunidades de

negocios, reconoció el presidente deFujita México, Ichiro Hashimoto, alreunirse con el gobernador JoséRosas Aispuro Torres, donde aseguróanalizarán la factibilidad de invertiren los parques industriales de laentidad.

El presidente de la empresa deorigen japonés, líder en el sector dela planificación, diseño automotriz yespecializada en la construcción deedificios innovadores y navesindustriales, destacó la

competitividad, sectores estratégicosy conectividad con las que cuentaDurango, lo cual es fundamentalpara la instalación de nuevasempresas.

Para la generación de nuevasfuentes de empleo y hacer deDurango el mejor lugar para invertircon un desarrollo sustentable paralos duranguenses, trabajamos en laatracción de inversiones, dijo eltitular de la Secretaría de DesarrolloEconómico (Sedeco), Ramón Dávila

Flores, al encabezar un recorridopromocional con directivos de laempresa de origen japonés.

Dávila Flores, detalló que elrecorrido inició en la región Lagunacon la visita de los parquesindustriales como La Encantada,donde se encuentra la empresaSUMITOMO que da empleo a mil 500duranguenses; el CG Park quealberga al corporativo ACV Group,espacio donde se invertirán 143millones de dólares para la

instalación de la empresa BattonAutomobile Manufacturing Co,ensambladora de camiones,vehículos de carga y eléctricos detecnología de punta.

En la capital, se visitó el CentroLogístico e Industrial de Durango(CLID), el cual cuenta con unasuperficie de mil 200 hectáreas, lugardonde los empresarios, constataronla operación de cuatro corporativosy que ocho más están por instalarse,agregó el titular de Sedeco.

Fujita México analizainvertir en Durango

Page 7: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 LOCAL

DURANGO, DGO.

Aunque existen dudas sobre elfuncionamiento del Insabi, elgobierno del estado tiene ladisposición de colaborar con elgobierno federal, por lo que seescrituró un terreno de 30 hectáreaspara que se construyan tres cuartelesde la Guardia Nacional (GN), apuntó

el secretario de Gobierno, AdriánAlanís Quiñones.

Advirtió que la donación deinfraestructura de salud, es un temacomplejo y debe analizarsedetenidamente, pero el gobierno deAispuro Torres está en totaldisponibilidad de trabajar encoordinación.

Informó que se están solicitandoterrenos para otros tres cuartelesmás en Guadalupe Victoria, VicenteGuerrero y El Oro.

Se iniciaron los trabajospreliminares en Tamazula, en dondese pretenden construir cuarteles dela Guardia Nacional, lo que vendrá afortalecer a Durango en materia de

seguridad.Ahora están solicitando otros tres

terrenos para crear otros trescuarteles, con lo que sumarán seis;tres en Tamazula y los otros tres enGuadalupe Victoria, Vicente Guerreroy El Oro.

Informó que no se presupuestórecurso para la presa Tunal 2 en el

2020, pero el presidente AndrésManuel López Obrador, secomprometió a que se iniciarán lostrabajos preliminares quecontemplan los estudios de suelo yla cortina.

Se contemplan que para 2021 setenga recurso necesario para iniciarcon esta obra.

Gobierno estatal dispuesto acolaborar con la federación

Nuevoecónomodiocesanopara la iglesialocal

DURANGO, DGO.

Monseñor Faustino ArmendárizJiménez, arzobispo de laArquidiócesis de Durango, hadado a conocer el nuevonombramiento para esta IglesiaLocal. Decretando al presbíteroNoé Soto Valdez, como nuevoecónomo diocesano de la CuriaArquidiocesana del Arzobispadode Durango, quien se establececomo el encargado deadministrar los bienes de ladiócesis bajo la autoridad delobispo y con los ingresos propiosde la diócesis, hacer los gastosque ordenen legítimamente elobispo o quienes hayan sidoencargados por él y al final deaño, el ecónomo debe rendircuentas de ingresos y gastos alconsejo de asuntos económicos.

Dicho cargo será ocupado por elsacerdote a partir de dossemanas posteriores alnombramiento oficial. Elpresbítero deberá cumplir sumisión anunciando la Palabra deDios promoviendo siempre lainstrucción evangélica. Nosunimos en oración a JesucristoSacerdote y Buen Pastor, para quele conceda siempre su luz a esteservidor suyo, a fin de que estacomunidad local siga creciendo yofreciendo frutos de fe.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Fueron pocas las solicitudes deinformación las que se presentaron alos partidos políticos, aun y cuandoson estos los que menos confianza

generan entre la sociedad mexicana.De acuerdo a los datos

proporcionados por el InstitutoDuranguense de Acceso a laInformación Pública (IDAIP), duranteel año 2019 se presentaron ocho mil444 solicitudes de información a losmás de cien sujetos obligados.

La gran mayoría de las solicitudes

se dirigieron al Poder Ejecutivo conel 42 por ciento del total, seguida porlos gobiernos municipales con el 35por ciento.

La manera en que ejercen lasprerrogativas los partidos políticosha sido por demás cuestionada; setrata de sumas millonarias cuyoverdadero destino es pocas veces

conocido.Aun así, en Durango fueron pocos

los ciudadanos quienes decidieronpedir información a estasorganizaciones políticas, ya quesolamente el dos por ciento de lassolicitudes fueron dirigidas haciaestos.

Es decir, solamente 167 solicitudes

de información pública debieronresponder los partidos políticos,quienes además mantienen un gradoimportante de opacidad en susportales de internet, donde debenpor ley publicar datos relacionadoscon sus finanzas, estructuraorgánica, adquisiciones y otros datosde relevancia.

Pocas solicitudes de información a partidos políticos

-Se abre laconvocatoria paratodas aquellaspersonas que deseenparticipar y dejar enresguardo por algunosdías las imágenes

DURANGO, DGO.

Con el fin de fortalecer nuestrastradiciones e identidades culturales,el Instituto de Cultura del estado deDurango (ICED) a través del Museode Culturas Populares, tiene el gustode convocar, a las personas de lasociedad civil de Durango,ciudadanos de las comunidadesrurales y de las diferentes colonias dela cabecera municipal, paraparticipar en la exposición de Niños

Dios. Esta ceremonia se realiza cada año

en este Museo, en honor a la Virgende La Candelaria, Es por ello, que del14 al 30 de enero del mismo año, seabre la convocatoria para todasaquellas personas que deseenparticipar y dejar en resguardo poralgunos días las imágenes de susNiños Dios, en el Museo de CulturasPopulares, sitio calle 5 de febrero1107 poniente, entre calles

Independencia y Nogal.El próximo 31 de enero a las 11:00

horas será la inauguración de lamagna exposición, en donde,entonaremos arrullos y cantos decuna, compartiremos tradicionalestamales durangueños y atoles desabores, pero lo más importante esque siga la hermosa tradición de lafestividad del día de la candelariapara más informes llamar al6188258827.

ICED invita a participar la exposición de Niños Dios

Page 8: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

DURANGO, DGO.

Que el estado de Durango sepreocupe por capacitar a su personalde salud para que sepan tomardecisiones y no encasillar a laspersonas con adicción como unproblema de voluntad, sino contratamientos integrales, es una laborimportante que hace el gobierno.

Como ponente del diplomado“Epidemiología en Adicciones”, elmédico especialista e investigadorclínico en la Dirección de ServiciosClínicos del Instituto Nacional dePsiquiatría “Ramón de la FuenteMuñiz”, Edén Sánchez, reconoció lalabor del Gobierno del Estado,encabezado por José Aispuro Torres,sobre las estrategias implementadasentre instituciones y sociedad para laprevención y atención de adicciones.

Reconoció que a nivel nacional setiene un fuerte problema por elconsumo de sustancias, así como lapresencia de trastornos mentalestambién relacionados con elconsumo de las sustancias, ya seapor un problema de tipo mentalcomo la depresión, ansiedad,esquizofrenia o viceversa.

Por ello, recalcó la importancia deque Durango sea ejemplo a nivelnacional para que todas lasinstituciones de segundo nivel enatención se capacite para que laspersonas en estado de intoxicación

puedan canalizarse al servicioespecializado como el Hospital deSalud Mental “Dr. MiguelVallebueno”, y dar tratamientosfarmacológicos simultáneos a lostratamientos psicológicos oterapéuticos.

“Una gran responsabilidad de lossistemas de salud estatales enDurango, y todos los demás estados,

es capacitar para que personas deprimer nivel de salud, que sonCentros de Salud Comunitarios y losCentros de Atención Primaria a lasAdicciones, tengan la infraestructuray el recurso humano para que seantomadores de decisiones; eso reditúeen una disminución en los índices deconsumo, y por ende, en un mejorentorno social”, concluyó.

8 SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

LOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Se trabaja en la prevención de adicciones

DURANGO, DGO.

Promover en sus ámbitos decompetencia la prevención endesigualdades de género, así como laerradicación y sancionar a quienes lacometan, pero cuyo origen derespeto sea desde los niveles másaltos de jerarquías dentro de laorganización, es el objetivo de la Redde Género, iniciativa presentada porla directora del Centro de EducaciónContinua del IPN Unidad Durango,en el marco de la inauguración de laexposición de género Y tú ¿Quétanto sabes de la violencia?

Esta actividad organizada por elCentro de Educación Continua (CEC)del Instituto Politécnico Nacionalcomo miembro de la Red de Génerodel IPN, en coordinación con elInstituto Municipal Durango de laMujer y con la participación de laEscuela de Pintura, Escultura yArtesanías de la Universidad Juárezdel Estado de Durango.

Angélica Hernández Ávila,directora del CEC Durango del IPNexternó que la propuesta de integrarla RED de Género en Durango, nacede los principios del protocolo para

la prevención, detección, atención ysanción de la violencia de género delIPN, institución comprometida con eldesarrollo de una política de equidade igualdad de género y trato nodiscriminatorio, por lo cual invitó atodos los actores sociales aintegrarse dicha RED de Género.

“Promovamos acciones tendientesa desarrollar una cultura de respetocon perspectiva de género, todos lopodemos hacer, desde lainvestigación, la difusión, la creaciónde políticas públicas, concursos,desarrollo de materiales didácticos,conferencias, talleres, pláticas,exposiciones, sensibilización,capacitación, actividades colectivas,vinculación externa, carrerasatléticas, entre otros”.

Invitó a los presentes a promoverdesde las áreas de trabajo,instituciones y organismos unacultura para un trato incluyente a ladiversidad, a la igualdad deoportunidades y a la no violencia enninguna de sus manifestaciones, quemuchas veces se encuentran ocultasen nuestras vidas y no las podemosdistinguir. “Sumemos esfuerzos paraconformar esta RED y construircompromisos concretos tendientes a

generar los objetivos antesdescritos”, añadió la directora delCEC del IPN.

Por su parte la Doctora PatriciaAlanís Quiñones, directora delInstituto Municipal Durango de laMujer IMM, insistió en laconstrucción de alianzas parasensibilizar a la sociedad en laprevención de la violencia, desde laniñez, la adolescencia y la edadadulta, que es una realidad que sevive en todos los ámbitos y nivelessociales, tema en el que el municipiode Durango está comprometido.

La exposición Y tú ¿Qué tanto

sabes de la violencia? forma parte delas actividades del CEC Durango,como miembro de la RED de Génerodel IPN, la cual está expuesta en elMuseo de la Ciudad del 14 de enero yconcluirá el día 25 del mismo mes enun horario de 10:00 a 18:00 horas dela tarde. Cuenta con 10 obras dealumnos de la Escuela de Pintura,Escultura y Artesanías de la UJED.Esta actividad es uno de losresultados de la firma de la cartacompromiso convocada por el Centrode Educación Continua del IPNUnidad Durango, firmada el pasado25 de noviembre del 2019, en el que

los firmantes se comprometen apromover la prevención de laviolencia de género. Participan elInstituto Municipal de la Mujer,SIPINNA, la Dirección deParticipación Social de la Secretaríade Educación, la Sociedad de Padresde Familia, a la Coordinación deExtensión Universitaria de la UJED,TV UJED, el Colegio de Profesionalesen Ingeniería Civil y a AmigosComunicólogos AC, a quienes ladirectora del Centro de EducaciónContinua del IPN agradeció su apoyoen las acciones tendientes a prevenirlas conductas de violencia de género.

IPN propone crear Red deGénero en Durango

Page 9: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Durante el año anterior se incrementaronlos juicios tramitados por ciudadanos quetuvieron algún conflicto y debieron acudirante las instancias de tipo judicial para buscaruna solución favorable.

Durante el año 2019 se iniciaron en los 13distritos judiciales en los que se divide laentidad, un total de 35 mil 226 juicios, mil137 que los tramitados durante el año 2018cuando se acumularon 34 mil 89.

Son las controversias de tipo mercantil lasque abultaron los juicios al sumar un total de13 mil 721 (39 %), cifra por encima de los

juicios iniciados en la misma materia, pero enel año 2018 cuando el acumulado alcanzó los11 mil 480.

Los juicios de tipo familiar registraron el 36por ciento en el año inmediato anterior con12 mil 803 juicios, seguido por los juicios detipo penal con el 11 por ciento lo que equivalea cuatro mil 766 juicios.

En esta materia en comparación con el año2018, se registró un ligero decremento ya queen ese periodo el total de juicios iniciadossumaron cuatro mil 940.

Finalmente los juicios civiles que seiniciaron el año anterior, fueron tres mil 936lo que significa un 11 por ciento del total.

SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 9WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana (IEPC),estableció los límites en lasaportaciones monetarias que sepodrán realizar a partidos políticos

durante el presente año.En sesión celebrada la mañana de

este viernes, el Consejo General delIEPC aprobó el dictamen quecontiene los montos que cadamilitante y simpatizante podráaportar, aportación que se suma a lasprerrogativas que cada partido

político recibe de manera mensual.Para los militantes el límite anual

de recursos que podrán aportar seráde un millón 427 mil 208 pesos con24 centavos.

El monto autorizado para lossimpatizantes que de manera anualpodrán aportar, será de cuatro

millones 348 mil 411 pesos con 16centavos.

Estas cantidades son la suma quese podrá acumular de lasaportaciones que realicen losmilitantes y simpatizantes, ya que encada uno de los institutos políticostienen cuotas fijas que conforme sus

estatutos deben aportar.Se aprobó además que como límite

económico, cada militante podráaportar la cantidad de 217 mil 420pesos con 55 centavos; los PartidosPolíticos que rebasen los montosseñalados, incurrirán en infracción ala ley electoral.

IEPC establece límite deaportaciones para partidos políticos

*En la Junta de Conciliacióny Arbitraje se han recibidounos 150 emplazamientos ahuelga, los cuales avanzansin mayor problema

DURANGO, DGO.

La demanda de incremento salarial asciendeen promedio del 20 por ciento, pero el aumentoalcanza un cinco o seis por ciento, dijo IsraelSoto Peña, titular de la Secretaría del Trabajo yPrevisión Social (STyPS).

En la Junta de Conciliación y Arbitraje se hanrecibido unos 150 emplazamientos a huelga,los cuales avanzan sin mayor problema ya queambas partes están mostrando respeto.

Señaló que las centrales obreras, pidieron elaumento salarial, pero se prevé que llegue alseis por ciento debido a la situación económicadel país.

También en el sector público se estánegociando, se están revisando los contratoscolectivos de trabajo, el Cobaed, CECyTED,Telesecundarias, entre otros, en este caso ydebido a las particularidades de cadainstitución no se puede dar un promediogeneral.

Se espera un promedio de6 % de aumento salarial

Incrementaron losjuicios en 2019

Page 10: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Sábado 18 de enero del 2020Página 10 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

La Fiscalía General del Estadoinformó de la muerte de Jesús RuedaReyes de 70 años de edad, quiensufrió un accidente sobre la carreteraa Parral.

La dependencia precisó que fuealrededor de las 02:50 horas de esteviernes, que don Jesús quien tenía sudomicilio en Villa Ocampo, Durango,circulaba por la CarreteraPanamericana Durango-Parral, abordo de un automóvil de la marcaNissan, línea Altima, modelo 2003,color guinda.

Al llegar al kilómetro 341, perdió elcontrol de la unidad paraposteriormente volcarse, quedandosin vida en el lugar; al sitio acudieronPeritos y el Agente del MinisterioPúblico, quien ordenó el traslado delcuerpo al Servicio Médico Forense dela Vicefiscalía de la ComarcaLagunera para la práctica de lanecropsia de ley.

Septuagenario murió en volcadura

Al CERESO porviolación

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

Por el delito de violación cometidoen contra de una persona de más de60 años, Armando Robles Villadeberá cumplir una sentencia deocho años de prisión en el Centro deReinserción Social (CERESO).

La Fiscalía General del Estadoinformó que el agente del MinisterioPúblico adscrito a la UnidadEspecializada en Delitos Familiares ySexuales, logró la sentenciacondenatoria por los hechosocurridos el 31 de marzo del año2019 en el municipio del Mezquital.

La víctima, una mujer de 66 añosde edad, se encontraba sola en elinterior de su domicilio, ubicado enaquel municipio, lugar al que llegóArmando y por medio de la fuerzafísica abusó sexualmente de ella,para posteriormente darse a la fuga.

La víctima acudió a interponer laformal denuncia y fue en noviembrecuando se logró ubicar alresponsable, por lo que el MinisterioPúblico solicitó al Juez de Controluna orden de aprehensión en sucontra, la cual fue ejecutada el día 13del mismo mes por agentes de laPolicía Investigadora de Delitos(PID).

Armando Robles Villa fue puesto adisposición de la autoridadcorrespondiente y el pasado 15 denoviembre, el Juez de Control,mediante Procedimiento Abreviadole dictó sentencia condenatoria deocho años y 10 meses de prisión, asícomo una multa por la cantidad de54 mil 730 pesos y 10 mil pesos porel concepto de reparación del daño.

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

Elementos de la DirecciónMunicipal de Seguridad Públicarealizaron la detención de unapersona a la que se le señala dehaber cometido abuso sexual encontra de una menor de edad.

La dependencia informó que losagentes de la policía municipalacudieron al llamado de auxiliorealizado por una persona del sexofemenino, quien señaló a Héctor

Fernando, de 21 años de edad, condomicilio en la colonia Santa Fe, dehaber realizado tocamientos endiferentes partes del cuerpo ytomarle fotografías a una menor deedad.

Fue en una de las calles de esacolonia donde se llevó a cabo ladetención del indiciado a quien se leaseguró un teléfono celular, paraenseguida trasladarlo a los separosde la Fiscalía General del Estadodonde se continuarán con lasinvestigaciones.

Lo detuvieron por presunto abuso sexual

El ataque se registrócerca de las 07:00horas en la estaciónTapia de Monterrey,NL; provocó unaintensa movilizaciónen el lugar

AgenciasSAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVOLEÓN.

Desconocidos ejecutaron a unamujer al momento en que ibasubiendo por la rampa de acceso ala estación Tapia del Metro y en elataque hirieron a un usuario ajenoa los hechos, en San Nicolás.

El ataque se registró cerca de las07:00 horas de este viernes yprovocó una intensa movilización

en el lugar.De manera extra oficial se informó

que la mujer se llamaba GudeliaJaneth y tenía 33 años.

Fue un solitario pistolero el que sele acercó por la espalda y le propinó

un balazo a la altura de la cabeza.En los sucesos resultó herido

Ramón Cedillo, de 54 años, usuariodel sistema del transporte y quienfue herido por esquirla en unapierna.

Se cree que el crimen estaríarelacionado con el narcomenudeo yaque trascendió que la víctimamortal habría estado privada de lalibertad acusada de los delitos denarcomenudeo y halconeo.

Pistolero dispara por la espalda a mujer en el metro

Page 11: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

Policías preventivos llevaron a cabo ladetención de una persona del sexo masculino ala que se le señala de haberse metido a una casapara robar varias tablas de madera.

La Dirección Municipal de Seguridad Pública,informó que la tarde de este juevesaproximadamente a las 18:00 horas realizaron ladetención de José Ángel de 29 años de edad, condomicilio en la colonia Las Palmas.

Los agentes preventivos realizaban recorridosde vigilancia por las calles de la colonia Laderadel Pedregal, cuando recibieron la alerta que unapersona se había introducido a un domicilio dedonde sustrajo algunos objetos.

La víctima indicó que minutos antes habíasorprendido al ahora indiciado al interior de su

domicilio y había sustraído del interior delmismo unas tablas de madera. Por los hechosantes descritos José Ángel fue remitido en losseparos de la Estación Norte, asegurándole losobjetos presuntamente hurtados.

9SEGURIDAD 5SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

Cuatro regidores resultaron conlesiones leves luego de haber sufrido lavolcadura de la unidad motriz en laque viajaban.

La Fiscalía General del Estadoinformó que fue este jueves alrededorde las 22:30 horas que se suscitó unaccidente tipo volcadura en el tramoque comprende la comunidad deCoyotes a San Miguel de Cruces en el

kilómetro 80, a la altura de la curvaconocida como El Manzano.

Cuatro personas viajaban en unacamioneta pick up Toyota Hilux blancacon placas de circulación FT-67-467propiedad del ayuntamiento de San

Dimas, Durango.Resultaron lesionados quienes se

identificaron como integrantes delCabildo del gobierno municipal de SanDimas, Tomás Meléndez Quintero,quien conducía la unidad; Elida de los

Ríos López, Fabiola Pérez Nevárez yNicolás R. Soto Pérez.

Fueron trasladados a la ciudad deDurango para su valoración médica, entanto la unidad motriz fue evaluadacomo pérdida total.

Cuatro regidoreslesionados en volcadura

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Las personas detenidas por lamuerte de una menor de cinco añosde edad, deberán enfrentar unproceso judicial donde sedeterminará su responsabilidad.

El juez de control desahogó laaudiencia de vinculación a procesoen las salas de oralidad en la ciudadde Gómez Palacio, en cumplimiento ala ampliación del términoconstitucional solicitado por ladefensa de los imputados.

El agente del ministerio público dela Fiscalía General del Estado,

presentó los datos de pruebacontenidos en la carpeta deinvestigación por el homicidio de lamenor de edad de nombre Carolocurrido el 6 de enero.

La representación social formulóimputación en contra de Salvadorpor los delitos de feminicidio yviolación, además de imputar eldelito de feminicidio en la modalidadde comisión por omisión en contrade Blanca Estela “N” madre de lamenor.

El juez de control encontróelementos suficientes que generan laduda razonable de la participación

de ambas personas en la muerte dela menor de edad.

Fueron vinculados a proceso ypermanecerán en prisión preventivaa fin de garantizar su comparecenciaa las audiencias que se habrán dedesarrollar.

Se concedieron tres meses de plazopara el cierre de la investigacióncomplementaria, periodo en el cualtanto la defensa de los imputadoscomo el agente del ministeriopúblico pueden acopiar máselementos probatorios que seránpresentados y valorados por el juezde control en etapa intermedia.

Vinculan a proceso a imputados por muerte de menor

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

Dos personas fueron detenidaspor elementos de la DirecciónMunicipal de Seguridad Pública,por presuntamente haber robadouna carrito de mandado de uncentro comercial.

La dependencia informó que fuealrededor de las 14:00 horas,cuando una persona del sexofemenino señaló a Rosalía del

Carmen y Víctor Hugo, de 26 y 31años de edad respectivamente, dehaber sustraído de la tienda deautoservicio denominada Al Súperun carrito de mandado.

Los oficiales preventivosacudieron para realizar el arrestode los señalados, quienes fuerondetenidos en el bulevar DomingoArrieta de la colonia 8 deSeptiembre, lugar en donde se lesaseguró el objeto del hurto,después fueron ingresados a losseparos de la Estación Sur.

Los detuvieron por el presuntorobo de un carrito de mandado

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.-

Dos mujeres fueron detenidas por elementosde la Dirección Municipal de Seguridad Pública,acusadas de robar diversos productos en uncentro comercial.

La Dirección Municipal de Seguridad Pública,informó de la detención de quienes dijeronllamarse Brenda Zujey y María del Carmen, de 27y 46 años de edad respectivamente, a quienespersonal de vigilancia de la empresa Soriana

señalaron de apoderarse de diversos abarrotes ydos prendas de vestir, todo con un valor total demil 248.6 pesos.

Presuntamente fue alrededor de las 17:00 horasde este jueves que ambas personas ingresaron ala tienda de autoservicio de donde se apoderaronde los productos antes señalados y cruzaron laslíneas de caja sin realizar el pagocorrespondiente.

Fueron detenidas en la calle Carlos León de laPeña, de la zona Centro después fueron remitidasen las instalaciones de la Estación Norte.

Las acusan de robar en Soriana

Detenido por presunto robode madera

Page 12: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

12 SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

*Los hechos seregistraron cerca deuna guardería delsector Sol de Oriente

Por Pascual Alvarado MaldonadoTORREÓN, COAH.-

Fue alrededor de las 15:30 horas deeste jueves que se activó el CódigoRojo tras el reporte de detonacionesde armas de fuego sobre la calzadaLa Joyita, a unos cuantos metros dela Guardería Infantil “Amanecer”.

Ante la alarma generada entre laciudadanía, y las constantesllamadas al 911, al lugar, arribaronagentes de las diversascorporaciones de seguridad quienes

encontraron a los dos presuntosagresores muertos, así como a unelemento de la Agencia deInvestigación Criminal de la Fiscalíaherido de bala.

De acuerdo con los primerosreportes, se informó que los agentesrealizaban su recorrido de vigilancia,cuando desde un vehículo marcaChrysler línea 300c de color rojo, lesdispararon logrando herir al agente,por lo que repelieron el ataque yabatieron a los dos agresores.

En el lugar de los hechos lasautoridades aseguraron un arma defuego calibre 38 súper y otra calibre40, mientras que personal delMinisterio Público ordenó ellevantamiento de los cuerpos paraser enviados al Servicio MédicoForense.

En cruenta balacera en Torreón mueren dos civiles armados

Por Pascual Alvarado MaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.-

Para el presidente de la ComisiónNacional de Derechos Humanos en elEstado de Durango, Marco AntonioGüereca Díaz, la auténtica yverdadera “Operación Mochila”,debe comenzar en el hogar y no solose debe revisar lo que lleva en lamochila, sino que se debe preguntaral niño o al joven también cómo sesiente en sus sentimientos, porquerequieren también de afección.

El funcionario estuvo de gira detrabajo por Gómez Palacio y Lerdo,con el objetivo de tratar asuntosimportantes sobre la operaciónMochil y añadió al respecto queninguna autoridad de los tres niveles

de gobierno puede realizar lasrevisiones a las mochilas de losalumnos y los elementos de la policíasolo deben ser vigilantes, “y seránúnicamente los padres de familia,personal docente y educativo,quienes lo hagan de una maneraaleatoria y como medidapreventiva”.

“La Comisión Estatal de losDerechos Humanos está a favor de laOperación Mochila en todas lasescuelas, siempre y cuando seapeguen a la legalidad y si se respetael artículo 16 constitucional”,expresó.

Dijo además que el artículo 16señala que nadie puede sermolestado en su persona, familia, ensu domicilio, papeles o posesiones,sino en virtud de mandamiento

escrito de la autoridad competente,que funde y motive la causa legal delprocedimiento.

Dijo además que las acciones,deben llevarse con respeto y apego alos derechos humanos tales como:“que no participen personas ajenasa la institución, pero pueden irautoridades del ámbito federal,estatal y municipal sólo comotestigos, pero no para participardirectamente, por ejemplo, loselementos de la policía puedencoadyuvar en la vigilancia, pero nodentro ni del operativo de revisión”.

“Si la revisión fuera para mujeres,tienen que revisar mujeres, mientrasque en el caso de los varones debeser igualmente los hombres y encaso de encontrar algo, no exhibir niinhibir que pudiera dañar los

derechos de los infantes”.Dejó en claro que son momentos en

que los padres de familia son los quedeben coadyuvar coactivamente conla sociedad de padres de familia,porque hemos llegado a unmomento que ha sido muy fácildelegar las obligaciones a lasinstituciones educativas.

Güereca Díaz se dijo estar a favorde la Operación Mochila, “porqueestamos viviendo una situaciónextraordinaria que no se había vividoen el país ni mucho menos en estaregión lagunera, de ahí que estamostrabajando para garantizar laintegridad física de nuestros niños”.

Recordó que no sólo se debe revisaren los hogares la mochila de losniños, sino también lo que llevan enel interior humano, es decir, cómo se

sienten en sus sentimientos,acercarse a dialogar con ellos, porqueduele saber más ahorita se daprioridad a las cuestioneseconómicas donde se esfuerzan máslos padres de familia en comprarlesun celular carísimo que tardan hastados años en pagar en vez deacercarse con ellos y ver que busca,que espera o que es lo que estáviendo.

Subrayó que tienen una tasaaltísima de suicidios en el Estado deDurango, donde se registraron 153en el 2019, mientras que en el 2018fueron 132, es decir que subió un 13por ciento y esto va muycorrelacionado a ese alejamiento quese ha dejado a la familia, aunquetambién hay otros factores como ladepresión.

La verdadera “Operación Mochila”inicia desde el hogar: Güereca Díaz

Page 13: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Por Pascual Alvarado MaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.-

Martha Castro González, exalcaldesa ydiputada, en su visita a Gómez Palacio einterrogada sobre sus aspiraciones paraseguir participando en la política, dijo que“han violentado mis derechos comomexicana para votar y ser votada, aún ycuando cumplí con todos los requisitos, menegaron el registro para participar por lapresidencia de la junta de gobierno deBermejillo”.

Es por ello, -abundó-, que impugnó antela Comisión de Regidores del área deGobernación de Bermejillo quienes a su vezlo debieron hacer ante el Tribunal EstatalElectoral.

La ex presidenta municipal de esalocalidad y ex diputada local, comentó quedesde que se lanzó la convocatoria pararenovar la Junta de Gobierno de Bermejillodel municipio de Mapimí, cumplió contodos los requisitos y acudió a entregar ladocumentación que solicitaron y queanalizó la Comisión de regidores degobernación del ayuntamiento.

No obstante, explicó, el pasado día 3 deenero del presente año que fue el único díade registro, acudió con toda ladocumentación que solicitaron y laentregó, pero para el día 10 de enero, lenotificaron que su éste fue rechazado,aunque no le dieron argumentos válidosalgunos, y mucho menos le supieron decirdel porqué de su rechazo.

Expresó además la dama, que el pasadomartes 14 de enero del presente año,interpuso la impugnación ante losregidores de la comisión en mención y ellos

a su vez debieron meterla en el TEE(Tribunal Electoral del Estado) y este jueves16 de enero-, dicho tribunal debe emitiruna resolución.

Añadió Castro González, que luego acudióa la ciudad de Durango al TEE para ver si semetió la impugnación, debido a que venceel tiempo ya que como ciudadanamexicana y oriunda de Bermejillo delmunicipio de Mapimí, su intención esparticipar en la elección de la presidenciade la Junta de Gobierno de Bermejillo, pueses un derecho como mexicana tiene.

“Claro que la razón me asiste y me

respaldan todos mis documentos quesolicitan como requisitos”, agregó.

Indicó que entregó la documentaciónsolicitada tal como la carta de noantecedentes penales, de probidad, cartade residencia, entre otros, además como exalcaldesa y ex diputada, cuenta con loselementos para poder competir por talcargo.

Mencionó que la campaña ya se inició yson 2 personas las que están compitiendo,no obstante, espera el resultado de laimpugnación, porque está segura decumplir con todo.

Comisario Luis Gurrolaes nuevo director deSeguridad Pública*Tras la renuncia del Lic. AbrahamFlores Luna

Por Pascual Alvarado MaldonadoLERDO, DGO.

Tras la renuncia en días pasados de quien fuera eldirector de Seguridad Pública Municipal, AbrahamFlores Luna, fue nombrado en su lugar el comisario LuisGurrola, dijo la síndica municipal Jaqueline del RíoLópez.

Al término de la sesión de Cabildo, del Río López dijoque, conforme a la Ley Orgánica del Municipio Libre delEstado de Durango, se le faculta al presidente municipalpara que haga la designación de sus directores sinautorización del cabildo. “Es facultad del propiopresidente poner a los directores según el perfil,precisamente, que convienen”.

Aseguró desconocer los motivos por los cuales FloresLuna haya presentado su renuncia, pero dijo, será laComisión de Seguridad Pública que preside el regidorHéctor González, quien cite a comisión para que elnuevo director presente su plan de trabajo anual.

Jaqueline del Río aclaró que será la misma comisiónquien dé a conocer la trayectoria, los intereses y el plande trabajo, “recordemos que el FORTASEG se redujo elaño pasado y teníamos el temor de que se redujera esteaño hasta un 50 por ciento, no queremos descuidar eltema de seguridad en nuestro municipio y por eso elplan de trabajo que le vamos a solicitar por medio de lacomisión es determinante”.

Cuestionada en torno a las constantes quejas encontra de elementos policiacos y de tránsito y vialidad,la síndica dijo que es precisamente lo que se debe velar,el interés ciudadano, recalcando que se espera con elcambio, disminuyan las quejas en contraloría y evitar laviolación de derechos a la propia ciudadanía.

Aseguró que fue el propio alcalde al momento deemitir el nombramiento, quien valoró el currículum y latrayectoria del actual director, y que la comisión deseguridad pública está por sesionar para hacer lapresentación oficial del director y su plan de trabajo.

SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 13WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

*El Gobernador de unestado pujante y enpleno crecimiento*Jefes de sector ya u t o r i d a d e seducativas se reúnenpara dinamizar eltrabajo.*Todos los ciudadanostendrán derecho a lasalud: Mario Delgado

*Se debe actuar contra los “tianguis en GPy Lerdo”*“Se me puso la piel chinita”*Para abogados*La Preguntilla

¡Son cifras y no chingaderas!Con los últimos resultados. José R. Aispuro

Torres se ha mostrado como un ‘GobernadorSin Límites’.

En los últimos eventos. Hemos notado unJosé R. Aispuro Torres distinto, seguro y con lacerteza de que sus logros han contribuido alcrecimiento y desarrollo de la entidad.

Su principal objetivo. Recuperar la Paz y latranquilidad, se ha cumplido con creces ysostiene que no dejará que la zozobra regresea los hogares duranguenses.

José R. Aispuro Torres.Sigue demostrando que es un Gobernador Sin

Límites, al que no le hacen mella los

señalamientos y acusaciones que cada vez conmayor frecuencia hacen sus detractores yenemigos políticos.

Al contrario. Su figura se enaltece y emergecomo un Gobernador con mucho ‘Producto deGallina’ y que reitera: Que su Administraciónserá Transparente y Fuera de CorrupciónDurango seguirá siendo Gobernado por elPueblo.

Es ese. El Gobernador de un estado pujante yen pleno crecimiento.

Un Estado. En el que la educación crece apasos agigantados.

Un Estado. En el que contrario a otros, lasfuerzas del mal han podido ser erradicadas.

Durango. Es simplemente Durango, unaentidad en la que la obra carretera mejora díaa día.

Y donde. La inversión Nacional y Extranjera,muestra interés por establecerse, a sabiendasde que existen condiciones muy diferentes alas de otras entidades fronterizas que comoTamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Chihuahua ySonora, sufren el agobio del crimenorganizado.

XXXXXQue haya dinámica y una misma dirección

para hacer más eficiente el proceso educativo,pidió Calderón Luján. En encuentro de trabajocon Jefes de Sector del nivel primaria, RubénCalderón Luján, Secretario de Educación delEstado, mencionó la urgencia propiciar la

comunicación con las autoridades de laSecretaría, para que haya mucha dinámica ytrabajar todos en una misma dirección y hacermás eficiente el proceso educativo, laadministración de los recursos y la atención alpúblico.

Tenemos que trabajar juntos por laeducación, somos un solo equipo, agregóCalderón Luján y reiteró el agradecimiento acada uno de los jefes de sector y en principio,les deseó que en este 2020 sea para ustedes,en lo personal no solamente felicidad sino ensalud, armonía en sus familias, tranquilidad yeste trabajo que tendremos que modificarlo yperfeccionarlo cada día.

XXXXX“Todos los ciudadanos, ahora sí tendrán

verdaderamente garantizado el derecho, comolo establece nuestra Constitución, a recibiratención médica y medicamentos gratuitos,gracias a nuestro presidente Andrés ManuelLópez Obrador”, afirmó el diputado MarioDelgado Mendoza.

“Los beneficiarios ya no tendrán que afiliarseni pagar cuotas anuales por el servicio, bastaraúnicamente con presentar su credencial delINE, su CURP o su acta de nacimiento, parapoder acceder a los servicios de salud, resaltóel representante popular.

XXXXXSe debe de actuar contra los llamados

“tianguis” que se instalan en la colonia SantaRosa de Lima, 5 de Mayo, “Las Llantas”, ElDorado, Parralito y Chapala, que hastamedicinas venden. La mayor de las vecescaducas y peligra la salud de quien las comprapor ingente necesidad.

XXXXXCuando decimos: “se me puso la piel chinita”

hacemos alusión a que se nos puso de “carnede gallina”. En realidad esa frase viene deEspaña, donde la gente siente su piel como “situviera piedrecitas”.

XXXXXUn excelente y exitoso abogado camina por

una calle y encuentra una tienda de mascotas,cuyo letrero le llama la atención porque dice:“Nos especializamos en mascotas paraabogados”. Entra y le pregunta al encargadode la tienda. ¿Qué mascota me recomienda? –A ver qué le parece este loro huasteco?¿Cuánto vale? – Mil pesos.- ¿Qué sabe hacer?– Se sabe todita la jurisprudencia de la novenaépoca, con votos, particulares y genealogía.- Yeste perico más maduro, ¿cómo cuánto cuesta?– Este vale tres mil pesos.- ¡Ah caramba! ¿Yque sabe hacer? – Se sabe toda lajurisprudencia de la novena época, votosparticulares, genealogía e informes de laboresdel poder judicial, así como toda la legislaciónfederal y local de cada uno de los estados de laRepública Mexicana.- Oiga y por puracasualidad, aquel loro gordo, con cara dehuevón, de allá al fondo, ¿en cuánto sale? – Esevale 10 mil pesos.-¿Pues qué sabe hacer? -Puesmire, tengo tres años con él y desde entoncesno dice ni hace absolutamente nada, pero estepar de cabrones le dicen “magistrado”.

XXXXXLa Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este

conocido refrán ranchero “Cuando la burra esmañosa, aunque la carguen de santos”?

Comentarios e información:[email protected]

Niegan registro a Martha Castropara participar en las elecciones

Page 14: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

14 SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Los fiscalespara el juiciopolíticoanunciadoshace un parde días porNancy Pelosirindieronprotesta yleyeron los

cargos contra el Presidente

Fue un jueves de agenda estadunidense. Undía de claroscuros para Donald Trump, perotambién de certeza para México. El Senado enWashington hizo lo suyo. El T-MEC quedóaprobado ahora sí por todos sus frentes enEstados Unidos. Una victoria para un equipomexicano negociador que desde la transicióntomó el tema y lo afianzó a pesar de las variasamenazas de Trump por romperlo. MarceloEbrard, Jesús Seade y el resto de la comitivacelebraron la culminación de meses de arduotrabajo. Mejor aún que la votación legislativaen el Senado de EU fue abrumadora: 89 votosa favor contra 10 en contra. Una buena noticia,aseguró el presidente López Obrador. Y cómono, si tal como lo reconoció, esto dacertidumbre a un sector económico nacionalque desde hace varios meses solo recibeperspectivas de crecimiento cercanas al ceropor cierto. Con la aprobación del T-MEC, se abreuna vía para la inversión extranjera y ampliapara nuestro país su espectro de confianza. Yaunque falta la aprobación del Parlamento enCanadá, lo que leemos como un mero trámite,en la segunda mitad de este año el T-MECestaría entrando en vigor.

Y después de esto, llegó el otro tema. Tras lapalmada, el primer gran golpe: el inicio delproceso de impeachment en el Senado. Laactitud de consenso que demócratas yrepublicanos tuvieron previamente paraaprobar el tratado comercial con México yCanadá, se rompió por completo. Los fiscales

para el juicio político anunciados hace un parde días por Nancy Pelosi rindieron protesta yleyeron los cargos contra el Presidente. Fue elinicio formal del procedimiento que Trump seempeña en calificar como una estafa. Y estearranque llega al mismo tiempo que un nuevoinforme que señala como ilegal elcongelamiento de recursos para ayudarmilitarmente a Ucrania que la Casa Blanca hizoefectivo el verano pasado. Si los demócrataslograron sustentar sus acusaciones con lostestimonios de las audiencias televisadas, coneste nuevo documento fortalecen su acusación,aunque el asunto sigue siendo que a pesar deque el martes inicia la presentación dealegatos, tienen en frente a una mayoría

republicana que ha cerrado filas con Trump. Eltercer juicio político a un Presidente en lahistoria de EU, puede apagarse en la votaciónfinal.

Kilómetros al sur de Washington, aquí en laCDMX, William Barr se reunía con funcionariosde primer nivel en nuestro país. Su agendabastante robusta: primero reunión conAlejandro Gertz Manero, fiscal general de laRepública, con quien habló del caso de GenaroGarcía Luna. Después, con el canciller MarceloEbrard; Alfonso Durazo, secretario deSeguridad y Protección Ciudadana; OlgaSánchez Cordero, secretaria de Gobernación;Luis Cresencio Sandoval, secretario de laDefensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán,

secretario de Marina, entre otros, con quienesel fiscal general de Estados Unidos, acordó laimplementación de un programa binacionalpara combatir el tráfico de armas y drogas,especialmente fentanilo; así como a reducir elflujo de recursos financieros de los gruposcriminales.

Un jueves de mucha agenda de EstadosUnidos, que también en próximos días daráespacio a lo que suceda con la caravanamigrante que camina rumbo a nuestro país.Por lo pronto, la mejor noticia para México fueque el T-MEC deja de ser un pendiente y está ameses de entrar en operación. La mejor noticia,por la certeza que da a nuestra economía.

Agenda USAPor Yuriria Sierra

NUDO GORDIANO

Si el contenido de los borradores de lasiniciativas de reforma en materia deprocuración y administración de justiciafiltrados esta semana reflejan las intencionesreales del gobierno federal y la Fiscalía Generalde la República (FGR), éstos estarían buscandomayores poderes para combatir el delito acosta de los derechos humanos.

Conocidos la noche del martes, los borradores–cuya paternidad sería desconocida al díasiguiente– causaron alarma entreorganizaciones y especialistas, que losinterpretaron como una sentencia de muertepara el sistema de justicia penal acusatorio yun salto a décadas atrás.

Y yo creo que con razón. De entrada, darmayores poderes a la FGR para detener yprocesar a presuntos delincuentes nogarantiza la inhibición de la actividad criminal.Si así fuera, la inclusión del robo decombustibles en la lista de violaciones a la ley

que ameritan prisión preventiva oficiosahubiera terminado con el huachicoleo y hayevidencias públicas –a un año de esa reforma–de que eso simplemente no ha ocurrido. Tan esasí que ahora proponen cubrir los ductos dePemex de concreto.

Más aún, una Fiscalía empoderada, concapacidad de dictar arraigos y realizarintervenciones telefónicas al por mayor, puedeponer en riesgo la libertad de ciudadanosinocentes. Y yo soy de los que piensa que másvale un culpable libre que un inocente preso.El derecho que tenemos todos a la seguridadpública, y la obligación de la autoridad deproveerla, no debe tener como precio nuestralibertad.

Vea lo que ha pasado con el caso LeBarón, sinque se hayan discutido las reformas que, segúnlos borradores, buscan el Ejecutivo y la FGR.

El 1 de diciembre pasado, unas horas antesde que el presidente Andrés Manuel López

Obrador encabezara un acto público en elZócalo para marcar el primer aniversario de suascenso al poder, la FGR detuvo en Janos,Chihuahua, a los hermanos Héctor Mario y LuisManuel Hernández, presuntos responsables dehaber participado en la masacre de tresmujeres y seis niños en Bavispe, Sonora.

La familia de los detenidos, con la que hehablado varias veces, asegura que tienepruebas de que no estuvieron en el lugar de loshechos y que fueron aprehendidos en su casa–donde estaban a cargo de su padrediscapacitado–, luego de que los agentesfederales no pudieron localizar a su vecino,quien se encontraba en Estados Unidos.

Los hermanos Hernández fueron arraigadospor 40 días mientras la Fiscalía reunía mayoresevidencias. Hasta que el domingo pasado, eldía en que el presidente López Obrador viajó aBavispe para visitar a los deudos de la masacre,fueron enviados al penal federal de máximaseguridad de El Altiplano para ser presentadosante un juez.

La sorpresa fue que las acusaciones en sucontra nada tienen que ver con aquel crimen–se les señala por supuesta posesión decelulares, droga y cartuchos–, y el Ministerio

Público sostuvo ante el juez que fuerondetenidos en una carretera, cosa que nieganrotundamente sus familiares.

Estefanía Hernández, hija de Manuel, hablóbrevemente con el presidente López Obradoren Nuevo Casas Grandes, durante su gira delpasado fin de semana, y le dio cuenta de lasirregularidades que se han cometido con losdetenidos. El mandatario le respondió que seharía justicia.

Estefanía y otros familiares han realizadobloqueos carreteros para denunciar los hechos,pero esto ha sido motivo de aparentesrepresalias, pues, después de llevarse a losHernández, la FGR fue por el comandante dela policía local, Fidel Alejandro Villegas, quienen uno de los bloqueos se identificó comoservidor público y exigió que quien iba alfrente del operativo federal hiciera lo mismo,cosa que a éste no le cayó bien. A Villegas lodetuvieron en Noche Buena.

La Fiscalía está obligada a procurar justiciaen el caso LeBarón y todos los demás, pero noasí. ¿Se imagina qué haría una FGR conmayores poderes, si hoy hace esto en un casotan visible públicamente?

¿Una Fiscalía recargada?PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

BITÁCORA DEL DIRECTOR

Page 15: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

ExcélsiorCIUDAD DE MÉXICO.

La noticia de que un niño habíafallecido a causa del bullying fuesuficiente para que Gloria Trevi sereuniera con su equipo para crearuna nueva canción, la cual lemostraría a Mónica Naranjo —aquien conoció en el verano de2019— para que ambas pudierandarle voz.

Ese fue el inicio de Grande, el temaque las cantantes presentan hoy asus fans a través de todas lasplataformas digitales y con el queesperan mandar un mensaje positivoa todas esas personas que hansufrido algún tipo de acoso.

“Siento que con esta canción se vaa sentir muy identificado y algo quees muy importante es que al final lavenganza no es el camino, no esfastidiar a nadie, sino que cuando yoya crezco voy a estar disfrutando delo que tengo y de lo que lo logré,quien te hizo daño ya no existe, creoque esa es la mejor venganza,triunfar”.

“Pienso que ese es el mensaje deesta canción y que va a llenar de muybuena vibra en este 2020”, dijo Trevien entrevista telefónica con Excélsiordesde McAllen, Texas.

“Creo que para Gloria y para

cualquier compositor con ciertasensibilidad, el tema del acoso decualquier forma o género es algosobre lo que componer, para lucharcontra ello”, agregó Naranjo.

Actualmente, el tema del bullyinges uno de los que más visibilidadtiene en los medios de comunicación—por sus consecuencias— y en lasredes sociales en las que se plasma através de los comentarios que seescriben y las fotos y videos que sesuben.

“Considero que, como todas lasherramientas y las cosas en la vida,hay que usarlas de una maneracorrecta y siempre de forma positiva.No entiendo qué necesidad hay devomitar odio en una red social”.

“Por ejemplo, me parece adecuadoque un artista saque un tema y sediga si te gusta o no y por qué. Loque no entiendo es que insultes a esapersona que lo que hace escompartir su arte y trabajo”, señalóMónica.

“Estaba en Miami con mi hijo,quien estaba haciendo el video de sucanción Si te encuentro sola, estabaahí apoyándolo y me tocó ver unanoticia horrible. Estaba el videodonde se veía un grupo de chavitosatacar a otro niño más chico, éste seasusta y se avienta para atrás ycuando hace eso se pega en la

cabeza, y estás viendo el video decómo el niño se empieza aconvulsionar”.

“El niño murió, tenía 12 años, esimpresionante cómo todas esas vidasterminan afectadas porque no sóloes el niño que falleció, sino tambiénlos niños que lo molestaban, porquese quedan con eso el resto de suvida”, recordó Gloria.

La mexicana destaca también queGrande es una canción con unmensaje positivo que no pretendeque se convierta en un estandarte,sino que es un tema que quiere quela gente disfrute en cada momento.

“No pretendemos que sea unacanción panfletaria, sino paradisfrutarla, para bailarla, paracantarla. Además, el productor lemetió un poco de trap, pero quedópadrísimo, con una fusión bienpadre”, agregó.

Un recinto del Centro Histórico dela Ciudad de México fue el escenariodonde Grande tomó vida de formavisual. Ahí, en el PalacioMetropolitano, Gloria Trevi y MónicaNaranjo armaron la gran fiesta, todobajo el ojo mágico de Pedro Torres,quien fue el director del mismo.

“Fueron momentos maravillosos.Compartir estudio con Gloria fuemuy divertido y la grabación delvideoclip, aunque fue agotador. Pero

me dejó un gran sabor de boca. Fueun rodaje muy duro, nos encantótrabajar juntas y a mí me fascinó verde nuevo un equipo tan grandetrabajando en video”.

“Pedro es otro gran artista, lo teníatodo muy claro y supo captar laesencia del coctel de ambas juntas.Una suerte haber trabajado con él”,comentó Mónica.

Para la cantante mexicana y para laespañola el arranque de 2020 no essólo el lanzamiento de Grande,ambas están listas para apoderarsedel Auditorio Nacional el mismo finde semana.

Primero, Mónica Naranjo estará el23 de enero con su gira Renaissance

con la cual celebrará 25 años decarrera y como lo había mencionadoen noviembre pasado, no tendráinvitados. Por su parte, La Treviestará el 24 y 25 de enero en elmismo recinto con su gira Diosa dela Noche; ambas fechas estánvendidas en su totalidad y habrá unanueva fecha el 14 de febrero.

“No creo que sea posible, ya queella al día siguiente se presenta en elAuditorio después de muchos años ycreo que debería reservar suaparición para ese momento. A míme hubiera encantado estar el 24,pero andaré camino de Monterreypara mi concierto en aquella bellaciudad”, dijo Naranjo.

Página 15 Sábado 18 de enero del 2020

Farándula www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Diseño Editorial: J. A. Pérez.

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Gloria Trevi y Mónica Naranjocomparten su grandeza

Page 16: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Agencias

La compatibilidad de WhatsApp

con sistemas operativos cambiará afinales de este enero, con lo que apartir del 1 de febrero dejará defuncionar en algunos modelos de

celular.En su blog, el servicio de

mensajería instantánea informó quelos dispositivos Android con sistema

operativo 2.3.7 o anterior, así comolos iPhone con iOS 8 o anterior ya nopodrán acceder a la aplicación.

WhatsApp es compatible con

Android con sistema operativo 4.0.3o posterior, iPhone con iOS 9 oposterior y algunos modelos conKaiOS 2.5.1 o posterior.

EFEEl gigante estadounidense del software,

Microsoft lanzó la versión definitiva de sunuevo navegador de internet Edge Chromium,basado en el código abierto de Google ydisponible para sistemas operativos Windowsy macOS.

Desde este miércoles, cualquier usuariopuede descargar Edge Chromium de maneragratuita, y quienes tengan instalado Windows10 recibirán en los próximos meses unaactualización de sistema que reemplazará deforma automática al navegador actual por elnuevo.

Hace justo un año, la empresa de Redmond(estado de Washington, EE.UU.), a la quemuchos usuarios siguen vinculadoestrechamente con el clásico Internet Explorer,sorprendió a todos en el sector al anunciar queiba a desarrollar un nuevo navegador basadoen Chromium.

Chromium es un proyecto de código abierto(es decir, que puede ser usado pordesarrolladores de forma gratuita) impulsadopor Google y que constituye la base de sunavegador Chrome -el más usado en el mundoactualmente-, además de varios otros comoAmazon Silk, Opera, Samsung Internet yVivaldi.

La llegada de Edge Chromium no supondrá ladesaparición inmediata de Internet Explorer,que como hasta ahora podrá seguir siendousado por aquellos internautas que lo deseen(en torno a un 1.6 por ciento a nivel mundial,según los datos más recientes), pero la idea deMicrosoft sí es que su nuevo navegador se vaya

imponiendo y reemplazándolo por completopoco a poco.

El lanzamiento del nuevo navegador deMicrosoft basado en Google llega precisamenteun día después de que el martes la firma deMountain View (California, EE.UU.) revelaseque planea eliminar de Chrome las ‘galletas’ o‘cookies’ de terceros en dos años, fijando asípor primera vez una fecha límite paraequipararlo en privacidad a competidorescomo Firefox o Safari.

Las cookies de terceros son las enviadas alordenador, móvil u otro dispositivo conectadoa internet por parte de un tercer dominio, esdecir, ajeno a la página que se está visitando, yson usadas habitualmente para ‘rastrear’ loshábitos del usuario en internet y ofrecerlepublicidad personalizada.

16 SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXTECNOLOGÍA

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Microsoft lanza su nuevonavegador Edge Chromium

Los celulares en los que WhatsAppdejará de funcionar este 1 de febrero

Page 17: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Sábado 18 de enero del 2020 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Este viernes se abrió laExpo Deportiva en elMaratón de Culiacánen su edición número31

Por Ángel CastilloCULIACÁN, SIN.

Este viernes se llevó a cabo laapertura de la expo deportiva en elMaratón Internacional de Culiacán(MIC), el cual tiene toda la intensiónde convertirse en un increíblemaratón en este 31 aniversario, endonde los corredores localesdisfrutaron de las primeras horas deeste evento deportivo, el cualreuniera a más de 5 mil asistentes.

A CORTAR EL LISTÓN Bajo el lema “El Maratón lo

hacemos todos”, arrancó la expo endonde cientos de personas se dancita para ser parte de una increíblefiesta deportiva, donde puedenencontrar de todo no sólo para el díade la competencia, sino para futurascarreras.

EL PREVIODías previos a este evento, se

comenzó a montar la expo deportivacon la ayuda de todo el personal queintegra el gran equipo del MaratónInternacional de Culiacán, el cual sin

18 SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

MARATÓN

EEll mmaarraattóónn lloo hhaacceemmooss ttooddooss

Page 19: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

duda emplea a un ejército desinaloenses, para poder atender atodos los que se dan cita.

ARRANCAN La actividad inició con un ritual de

bienvenida que contó con lainterpretación de la canción de Paz,por parte de Víctor Franco, con loque se dio al arranque de los festejosdel 31 aniversario, enseguida serealizó el corte del listón de la expodeportiva.

Cerca de las 11:00 horas, se realizóel acto oficial con la entrega dereconocimientos de esta edición delMaratón, inmediatamente despuésse contó con la intervención del TrioAzteca.

Los corredores tuvieron laoportunidad de inaugurar lospaneles de conferencia, primero conel panel de El Maratón lo hacemostodos, por parte Arturo Patraca,Mary Echegaray, Magaly Alcantar eIsis Silman.

Mientras que la actividad del díafinalizó con el panel de Gastronomíay Bicicletas mucho de que hablar…y más que presumir, a cargo de laAsociación de Escuinapensesradicados en Culiacán.

PARA HOYPara hoy todo comienza en punto

de las 10:00 horas con laparticipación del club demotociclistas Maniacos MC, para darinicio con los paneles, el primero serealizará por parte de TurismoEstatal con el panel Prueba Sinaloa.

Para continuar con la historia devida de Raúl Santana, 700 maratones

y más, además de una conferencia defutbol de los barrios más de 45 añosdejando huellas.

También estará presente El Caifan,la voz de los tomateros de Culiacán,así como actividades con amantes dela lucha libre y un cuenta cuentospara los niños.

MÁS ACTIVIDADAsí mismo, se contará con el panel

de la primera entrenadora de futbolamericano en Sinaloa, ValeriaQuintero, además de la experienciade vida del grupo AmadoresRunning, para finalizar con DanzónVs Maratón.

Por la noche se llevará a cabo unacallejoneada, un recorrido con bandapor las principales calles de laciudad, para pasar a la cena decarbohidratos.

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 DEPORTES

MARATÓN

Page 20: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

VENADOS

MAZATLÁN, SIN.

Édgar Torres tuvo una salida corta yno contó con una defensa sólida,para que Yaquis (3-1) venciera 5-3 aVenados (1-3), en el cuarto juego desemifinales y dejara a Mazatlán alborde de la eliminación en laTemporada caliente.mx 2019-2020 dela Liga Mexicana del Pacífico.

El zurdo de Venados, Édgar Torres,no salió en su mejor noche, nitampoco como tenía acostumbradaa la afición al admitir dos carreras enla primera entrada con jonrón conuno en tránsito de Paulo Orlando.

Yaquis se fue arriba 3-0 al agregaruna más en el 2do rollo, RicardoValenzuela avanzó a tercera en toquede sacrificio de Juan Carlos Gamboa yenseguida timbró la registradora conelevado a los jardines del tercerabase Orlando Piña.

Fue en el tercer capítulo queMazatlán pudo tocar al pitcheoinicialista de la Tribu, Tiago Da Silva.Edson García se puso en los senderoscon sencillo al derecho yposteriormente anotó concuadrangular por el derecho deCarlos Muñoz. El vuelacercas delchihuahuense fue su primero en lapostemporada.

Los sonorenses recuperaron ese parde carreras recibidas en la cuarta conjonrones solitarios espalda conespalda de Carlos Sepúlveda yAguilar ante el relevo del mochitecoFrancisco Moreno.

José Augusto Figueroa, que habíaentrado a jugar en sustitución deAnthony Giansanti en el quintoepisodio por un problema estomacal,disparó batazo de cuatro estaciones

por el prado derecho. El cañonazosignificó el primero en la cuentapersonal de Figueroa desde el 2015.

Da Silva (1-0) ganó por la visita ensalida de 6.0 EL, 5 H, BB, 3 K, 3 CL.

Nathanael Santiago retiró la novenaen orden para su primer rescate de laserie.

Torres (0-1) cayó por los Rojos alsostenerse apenas 1.2 EL, 3 H, BB, 3

CL, continuaron Francisco Moreno(2.0 EL, 4 H, BB, 2 CL), Román PeñaZonta (3.0 EL, H, 4 K), DanielGuerrero (1.1 EL, H, 2 K), ÉdgarOsuna (0.1 EL) e Iván Zavala (0.2 EL).

El derecho buscará mantener vivaslas esperanzas del equipo y enfrentetendrá al brasileño André Rienzo (0-0), a quien la ofensiva porteña lebateó en esta semifinal.

SSuuffrree VVeennaaddooss ddoolloorroossoo ttrraassppiiéé

Page 21: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

Leñadores viajó aZacatecas en buscadel pase a semifinales

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Con la derrota en el quinto juego,Leñadores se vio obligado a buscar lavictoria de la serie en calidad devisitantes, ya que la semifinal de lazona se colocó 3 a 2 a favor de losduranguenses, sin embargo, el sextoy séptimo partido de la serie sejugarán en el gimnasio MarcelinoGonzález de la capital minera.

COMO LLEGAN Mineros sin duda llega con una

inyección de ánimo, luego de quevieron muy cerca la eliminación deltorneo, ya que Leñadores llegó aestar 3 a 1 en la serie, sin embargo lavictoria en el último partido fue ungolpe que sin duda alguna levantó alos Mineros, y por supuesto levantó atoda la afición zacatecana queapoyara a su equipo en todo.

LEÑADORESSin duda alguna, Leñadores llega

con la expectativa de volver asorprender al conjunto Minero, puesen el primer juego de la serieLeñadores ya les arrancó unavictoria, para ello tendrán que dar un

partido prácticamente perfecto, sinfallas y sin las dudas que tuvieron enel último enfrentamiento.

EL SEXTOEl siguiente juego entre Leñadores

y Mineros se vivirá este sábado 18 deenero a las 20:30 horas en elGimnasio Marcelino González y en

caso de ser necesario un séptimoenfrentamiento se realizará eldomingo en el mismo sitio.

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 DEPORTES 21

BALONCESTO

Durango, Dgo. Félix Fermín será el manager de Generales de Durango, Gilberto Rondon será el coach de pitcheo asistido por Félix Tejeda, Joel Álvarez como coach de banca, regresatambién Efrén Espinosa, Abel Martínez como coach de primera.

PPoorr llaa vviiccttoorriiaa eenn ZZaaccaatteeccaass

Page 22: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

SÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

RUMBO AL MARATÓN DE CULIACÁN

Page 23: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

23WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXSÁBADO 18 DE ENERO DEL 2020 DEPORTES

RUMBO AL MARATÓN DE CULIACÁN

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 24: Seeppttuuaaggeennaarriioo mmuurriióó eenn vvoollccaadduurraa · subsidiado, al otorgar diez por ciento de descuento. Se busca impulsar criterios de la ONU-Hábitat en los planes,

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 VIERNES 17 DE ENERO DEL 2020WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX