sedesol adultos mayores

Upload: lola-arevalo

Post on 06-Mar-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos MayoresSedesol Adultos Mayores

TRANSCRIPT

  • Programa Pensin para Adultos Mayores

    Pgina 1 de 5

    Programa Pensin para Adultos Mayores

    Atiende a nivel nacional a las personas adultas mayores de 65 aos en adelante, otorgando apoyos

    econmicos y de proteccin social, por ejemplo participando en grupos de crecimiento y jornadas

    informativas sobre temas de salud, facilidades para acceder a servicios y apoyos de instituciones como

    el INAPAM, adems de aquellas que ofrecen actividades productivas y ocupacionales.

    I. Quines pueden ser los beneficiarios? Las personas de 65 aos de edad en adelante, mexicanos por nacimiento o con un mnimo de 25 aos

    de residencia en el pas, que no reciban pensin mayor a $1,092.00 pesos mensuales por concepto de

    jubilacin o pensin de tipo contributivo.

    II. Modalidades.

    Los apoyos que el programa proporciona a la poblacin adulta mayor de 65 aos en adelante, son de 2 tipos: econmicos y

    de proteccin social.

    1. Econmicos

    Apoyos econmicos directos

    Descripcin Monto Receptor

    Apoyos econmicos mensuales con entregas bimestrales

    $ 580.00 mensuales

    Personas Adultas Mayores en el Padrn Activo de Beneficiarios

    Apoyo econmico de pago de marcha por nica ocasin.

    $ 1,160.00 Personas nombradas como representantes por el

    beneficiario, el cual debe pertenecer al Padrn Activo de Beneficiarios.

    Apoyos para la inclusin financiera

    Descripcin Monto Receptor

    Apoyos para el acceso a servicios y productos Hasta $ 300.00 por Personas Adultas Mayores en el

  • Programa Pensin para Adultos Mayores

    Pgina 2 de 5

    financieros, incluyendo el otorgamiento de una tarjeta electrnica asociada a una cuenta bancaria en la que reciban su apoyo econmico.

    beneficiario por ao padrn activo de beneficiarios que se incorporen al esquema de entrega de apoyos mediante transferencias electrnicas.

    Apoyos para que el mantenimiento y administracin de las cuentas bancarias de las personas beneficiarias no afecten el monto de sus apoyos econmicos mensuales, incluyendo la reposicin de las tarjetas necesarias para recibir los apoyos.

    Hasta $ 85.00 por beneficiario por ao

    2. Proteccin Social

    Acciones para Aminorar el Deterioro de la Salud Fsica y Mental.

    Servicios proporcionados en lugares con cobertura de la Red Social, mediante actividades

    relacionadas con:

    Promocin de los Derechos Humanos, en especfico derechos de las y los Adultos Mayores

    Desarrollo Personal

    Cuidados de la Salud

    Cuidado del Medio Ambiente

    Constitucin y desarrollo de Comits comunitarios.

    Otros temas en beneficio de la poblacin de Adultos Mayores.

    As mismo, se contempla una compensacin econmica y la capacitacin a los gestores y

    facilitadores voluntarios, para el mantenimiento y ampliacin de la Red Social.

    Acciones para la proteccin social.

    Son servicios o apoyos para atenuar los riesgos por prdidas en el ingreso o salud, que promueven:

    La obtencin de la Credencial del INAPAM.

    El acceso a los servicios de salud (Seguro Popular).

    El cuidado de la salud y fomentar la capacitacin de los cuidadores de la poblacin.

    La rehabilitacin, acondicionamiento y equipamiento de Casas de Da para la atencin de Adultos Mayores. )

    III. Requisitos.

    Tener 65 aos de edad o ms.

    Aceptar la suspensin de los beneficios del Apoyo para Adultos Mayores del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, en caso de ser beneficiario del mismo.

    No recibir ingresos superiores a $1,092.00 pesos mensuales por concepto de pago de pensin por cesanta en edad avanzada o vejez.

    IV. Qu se tiene que hacer para obtener el servicio o apoyo?

    Difusin La Unidad Responsable del Programa y/o la Delegacin en coordinacin con la autoridad local y la Red Social, o mediante medios de comunicacin, avisarn a la poblacin la fecha, hora y lugar donde se instalarn las Sedes de Atencin para que la poblacin Adulta Mayor interesada en

  • Programa Pensin para Adultos Mayores

    Pgina 3 de 5

    recibir los apoyos acuda a dichas Sedes a realizar su solicitud de incorporacin al Programa y cumplir con los requisitos establecidos.

    Documentacin

    requerida

    Los interesados que cumplan los requisitos, debern acudir a las Sedes de Atencin, presentar original y entregar copia para cotejo de alguno de los documentos siguientes:

    1. Para los Mexicanos y Mexicanas por nacimiento:

    Credencial para votar vigente.

    Pasaporte vigente.

    Cdula Profesional.

    Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

    En localidades donde los apoyos econmicos se entreguen mediante transferencias en efectivo, se podrn presentar adems:

    Cartilla del Servicio Militar Nacional.

    Formas Migratorias.

    Cdula de Identidad Ciudadana.

    Para acreditar la edad, presentarn:

    Clave nica de Registro de Poblacin (CURP) o

    Acta de Nacimiento.

    2. Para los solicitantes no nacidos en Mxico debern presentar un documento oficial de las autoridades migratorias mexicanas que acredite su identidad y edad, as como su permanencia en el pas por ms de 25 aos.

    Para acreditar su residencia tendrn que presentar recibo de pago de servicios con antigedad no mayor a tres meses (energa elctrica, agua, telfono, impuesto predial).

    3. Comprobante de domicilio:

    Recibo de energa elctrica, agua, telfono o impuesto predial con antigedad no mayor a tres meses.

    En localidades de hasta 10,000 habitantes no incluidas en el esquema de Inclusin financiera, los solicitantes nacidos en Mxico podrn presentar Constancia de identidad, edad y residencia con fotografa, expedida por autoridad municipal.

    Plazo de respuesta

    Verbalmente el promotor le informar que en un plazo mximo de 4 meses se informar el resultado de su solicitud, en la propia Sede de Atencin o en el Centro de Atencin Telefnica al nmero: 01-800-0073-705, siendo responsabilidad del interesado dar seguimiento a su situacin en el programa.

  • Programa Pensin para Adultos Mayores

    Pgina 4 de 5

    Entrega de apoyos

    Cuando el adulto mayor sea integrado al padrn activo de beneficiarios, el promotor en Mesas

    de Atencin le entregar el Formato de Aceptacin, que lo acreditar como beneficiario del

    programa. Este formato contendr las secciones desprendibles que debern entregar para recibir

    sus apoyos. (Anexo 6, de las Reglas de Operacin)

    La entrega de los apoyos econmicos directos, se har mediante alguna de las siguientes dos

    alternativas, dependiendo de la infraestructura bancaria disponible: en efectivo o mediante

    transferencias electrnicas.

    En el caso de las transferencias en efectivo, el beneficiario debe acudir a las Sedes de Atencin,

    entregar la seccin desprendible de su Formato de Aceptacin y una identificacin oficial vigente

    para recibir el primer apoyo. Se le entregar tambin una planilla de etiquetas de seguridad,

    debiendo entregar una cada vez que acudan a recibir los apoyos subsecuentes.

    Para los apoyos entregados mediante transferencia electrnica, SEDESOL proporcionar a los

    beneficiarios una tarjeta electrnica, en donde se realizarn depsitos bimestrales, debiendo

    acudir cada 4 meses a las Sedes de Atencin para comprobar su supervivencia. En caso de no

    acudir a sta, se suspender la entrega de los apoyos. En caso de enfermedad o incapacidad del

    beneficiario, un representante podr cumplir esta obligacin, cubriendo los requisitos que se

    establecen en el numeral 4.2.5.2 de las Reglas de Operacin.

    Trmites asociados al Programa.

    Derivado de la informacin y/o documentos que los beneficiarios entregan a la Secretara, se tienen registrados los

    siguientes trmites:

    Nombre del Trmite Casos en los que se debe Presentar Medio de presentacin /

    Formato

    Homoclave

    Entrega de Documentacin, por parte de personas adultas mayores, para solicitar su incorporacin o baja definitiva al Programa Pensin para Adultos Mayores. Modalidad: Solicitud de Incorporacin

    Quin? Los Adultos Mayores de 65 aos en adelante En qu casos? Cuando deseen ser beneficiarios del Programa Pensin para Adultos Mayores para recibir los apoyos econmicos que ste otorga.

    Verbalmente SEDESOL-22-001-A

    Entrega de Documentacin, por parte de personas adultas mayores, para solicitar su incorporacin al Programa de Pensin para Adultos Mayores. Modalidad: Baja Definitiva del Programa

    Quin? Los adultos mayores de 65 aos y ms. En qu casos? Cundo informen su deseo de no permanecer en el Programa.

    Escrito libre SEDESOL-22-001-B

    Solicitud para volver a recibir los apoyos del Programa Pensin para Adultos Mayores (reincorporacin).

    Quin? Los beneficiarios del Programa Pensin para Adultos Mayores En qu casos? Cuando los beneficiarios hayan sido

    Verbalmente SEDESOL-22-004

  • Programa Pensin para Adultos Mayores

    Pgina 5 de 5

    suspendidos por tiempo indefinido y deseen solicitar volver a recibir los apoyos

    Solicitud de rehabilitacin, acondicionamiento y equipamiento de Casas de Da para la Atencin de Adultos Mayores.

    Quin? Las autoridades estatales o municipales, as como las organizaciones de la sociedad civi que cuenten con el Registro de la Clave nica de Inscripcin (CLUNI), que brindan servicios a dicho sector de la poblacin. En qu casos? Cuando tengan inters en presentar proyectos de rehabilitacin, acondicionamiento o equipamiento de espacios conocidos como Casas de Da para la Atencin de Adultos Mayores.

    Escrito Libre SEDESOL-22-006

    Presentacin de denuncias para reportar hechos, conductas, situaciones o comportamientos que se contrapongan a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social

    Quin? Toda persona u organizacin En qu casos? Cuando detecten algn hecho, acto u omisin, que produzca o pueda producir daos al ejercicio de los derechos establecidos en la Ley General de Desarrollo Social o contravengan sus disposiciones y de los dems ordenamientos que regulen materias relacionadas con el desarrollo social.

    Escrito libre SEDESOL-13-001

    Informacin adicional

    Este documento es una sntesis de la informacin contenida en las Reglas de Operacin del Programa, y sus anexos. Las

    Unidades Responsables de la operacin de los programas se ajustarn a los criterios de elegibilidad y requisitos

    establecidos en dichas Reglas para la atencin de las solicitudes que presente la ciudadana.

    Este programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social.

    Contacto con los responsables del programa: Pensin para Adultos Mayores Av. Paseo dela Reforma 51, piso 14, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtmoc, Mxico, D.F., CP 06030 De la Ciudad de Mxico: 01(55) 5141 7900, Ext. 54834, 54835, 54839 y 54840 Horario de Atencin 9:00 AM a 9:00 PM. Correo electrnico [email protected]