sede leones inclusividad

2
“TODOS A ESTUDIAR CON IGUALDAD Y CALIDAD EN EL AULA MULTIGRADUAL” Teniendo en cuenta que en el municipio de Granada existe un gran número de población con discapacidad auditiva, niños, niñas, jóvenes y adultos (Sordos), la sede Club de Leones perteneciente a la Institución Educativa Camilo Torres, con el apoyo de la Secretaria de Educación Departamental dentro del marco de la educación inclusiva orienta pedagógicamente un grupo de estudiantes sordos en el aula Multigradual la cual se inicio en el año 2006. Este programa crea un entorno educativo y lingüístico que asegure la adquisición, el desarrollo y mantenimiento de la lengua de señas colombiana como primera lengua para estudiantes sordos y el aprendizaje del castellano escrito como segunda lengua, asegurando la comunicación y el desarrollo de las capacidades y competencias cognoscitivas, sociales, culturales, motrices, las formas de convivencia y la formación humana. Además fortalece la autoestima e identidad como persona sorda, proyectándolos a niveles superiores de educación, en el entorno laboral favoreciendo la integración social. También dentro de este proceso se orienta a los padres y familiares en el proceso formativo en los educandos sordos, mediante la enseñanza de lengua de señas, para una mejor comunicación entre padres e hijos. En la actualidad se da cobertura a niños de 5 a 12 años en la jornada de la mañana en los grados de Transición a 5 de primaria y en la jornada nocturna jóvenes y adultos entre los 13 a los 40 años, desarrollando un aprendizaje significativo que fortalece la lengua de señas Colombiana (L.S.C). Para el próximo mes con el apoyo de la Secretaria de Salud del Municipio y la ESE municipal se inicia la caracterización de esta población para buscar alternativas que mejoren la calidad de vida de estos estudiantes.

Upload: heguma

Post on 13-Aug-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sede leones inclusividad

“TODOS A ESTUDIAR CON IGUALDAD Y CALIDADEN EL AULA MULTIGRADUAL”

Teniendo en cuenta que en el municipio de Granada existe un gran número de población con discapacidad auditiva, niños, niñas, jóvenes y adultos (Sordos), la sede Club de Leones perteneciente a la Institución Educativa Camilo Torres, con el apoyo de la Secretaria de Educación Departamental dentro del marco de la educación inclusiva orienta pedagógicamente un grupo de estudiantes sordos en el aula Multigradual la cual se inicio en el año 2006.

Este programa crea un entorno educativo y lingüístico que asegure la adquisición, el desarrollo y mantenimiento de la lengua de señas colombiana como primera lengua para estudiantes sordos y el aprendizaje del castellano escrito como segunda lengua, asegurando la comunicación y el desarrollo de las capacidades y competencias cognoscitivas, sociales, culturales, motrices, las formas de convivencia y la formación humana.

Además fortalece la autoestima e identidad como persona sorda, proyectándolos a niveles superiores de educación, en el entorno laboral favoreciendo la integración social.

También dentro de este proceso se orienta a los padres y familiares en el proceso formativo en los educandos sordos, mediante la enseñanza de lengua de señas, para una mejor comunicación entre padres e hijos.

En la actualidad se da cobertura a niños de 5 a 12 años en la jornada de la mañana en los grados de Transición a 5 de primaria y en la jornada nocturna jóvenes y adultos entre los 13 a los 40 años, desarrollando un aprendizaje significativo que fortalece la lengua de señas Colombiana (L.S.C). Para el próximo mes con el apoyo de la Secretaria de Salud del Municipio y la ESE municipal se inicia la caracterización de esta población para buscar alternativas que mejoren la calidad de vida de estos estudiantes.

Aprovechamos este espacio para agradecer al rector Mgr Antonio Valencia Herrera, a la Lic. María Candelaria y a la Lic. María Sandra Rodríguez por su gestión, colaboración y apoyo a este programa, al igual que a la docente Lic. Amalia Parra, quien es la encargada de orientar esta población. Así, que si usted estimado lector sabe de la existencia de una persona sorda recuerde que en la sede Club de Leones los estamos esperando.No olvide también que las personas sordas tienen su propia lengua para la comunicación por lo tanto no debemos llamarles MUDOS sino SORDOS.