secundaria foránea 79 - ramón lópez velarde · web view1.- ¿qué cantidad de m3 le quedan a la...

22
ESCUELA SECUNDARIA FORÁNEA 79 RAMÓN LÓPEZ VELARDE. Nombre del alumno (a): Grado: Grupo: Turno:

Upload: others

Post on 01-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

ESCUELA SECUNDARIA FORÁNEA 79 RAMÓN LÓPEZ VELARDE.

Nombre del alumno (a):

Grado:

Grupo:

Turno:

ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 79 “RAMÓN LÓPEZ VELARDE”

Page 2: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

CICLO ESCOLAR 2020- 2021PERIODO 3: PROYECTO INTEGRADOR 2do GRADO

Academia Sociales (Historia F.C.E)Educación Física

Ciencias

Hola, me llamo Laura y tengo doce años, vivo en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, debido a la pandemia, no hemos podido salir de vacaciones ni a visitar a mis abuelos, pero tengo una amiga que se llama Carmen y que vive en el suroeste de Yucatán, en Chocholá y nos hemos estado escribiendo por WhatsApp. Ella me contó que no hay ríos superficiales en su entidad, sino corrientes de agua subterránea que se encuentran en cavernas formadas en el suelo llamadas cenotes. La gente de Choholá se abastece de agua dulce en los cenotes. Asimismo, me escribió que en ocasiones visita a su hermano en Puerto Progreso, en las costas del golfo de México, dónde se lleva a cabo la pesca y el transporte de personas y mercancías a otras partes de México y del mundo. Esto me llamó la atención para investigar algunas cosas sobre el agua, su importancia y cuidado, ¿me ayudas?

Me gustaría que juntos investigáramos varios aspectos relacionados con la historia, formación cívica y ética, ciencias y educación física, ¿Listo?

Ayúdame a responder ¿qué función tiene el agua en el cuerpo humano?

También investigué que en nuestro estilo de vida, la agricultura, nuestros alimentos, la higiene, la hidratación del cuerpo... para todo es necesario el agua, por eso es tan importante cuidarla. Así como ahora, en la historia del ser humano, del agua ha dependido mucho la manera de vivir. Para determinar su importancia:

Page 3: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Menciona las diferencias en la forma de vida, gracias a la existencia de mayor o menor cantidad de agua, entre la zona cultural Mesoamericana y las zonas más cálidas como Aridoamérica y Oasisamérica. Puedes ayudarte de algún organizador grafico o cuadro comparativo para que organices de mejor manera tu respuesta.

Utiliza este espacio para responder.

Page 4: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Ahora, ayúdame a responder las siguientes preguntas ¿Qué significa hacer un buen uso del agua?

¿Cómo podemos usar con responsabilidad el agua?

¿Cuáles son nuestras responsabilidades como ciudadanos, para usar el agua correctamente?

¿Para garantizar el suministro de agua que responsabilidad debo de cumplir? Argumenta tu respuesta.

Page 5: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Tú conoces ¿Cómo llega el agua a tu casa? cuando abres la llave o grifo de agua para llenar un bote, un tambo o lavar los trastes incluso para bañarte solo abrimos una llave y sale agua. Me gustaría que juntos investigáramos ¿Cómo funciona el ciclo del agua urbano y cómo es que el ser humano la utiliza para su día a día? Pregunta a tus papas o algún familiar si sabe cómo se extrae y transporta el agua hasta tu casa en tu comunidad.

Realiza un dibujo en el cual se agreguen todos los componentes para su transporte hasta tu casa (bomba de pozo profundo, tubería al tanque elevado, tubo de salida, válvula principal etc.). Utiliza plumones, colores o el material que tengas a la mano en tu casa, si tienes algún recorte o material reciclado, puedes utilizarlo. Y añade un cuadro donde escribas Cómo utilizamos el agua día a día.

Page 6: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Realiza aquí la actividad.

Page 7: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 79 “RAMÓN LÓPEZ VELARDE”CICLO ESCOLAR 2020- 2021

PERIODO 3: PROYECTO INTEGRADOR 2do GRADOESPAÑOL

APRENDIZAJE SUSTANTIVO. Transforma narraciones en historietas.NOMBRE: __________________________________________GRADO______GRUPO:______

Instrucciones. El siguiente proyecto integrador tiene como finalidad que analicen la importancia y el cuidado del agua. Tendrán la oportunidad de exponer los aspectos que saben que son importantes o que ustedes aplican para cuidarla.

Actividad. Diseñen una historieta en la que plasmen los elementos más importantes para cuidar el agua.

PASOS PARA HACER UNA HITORIETA

Paso 1. Realizar la viñetas.Recuadro que contiene uno de los dibujos de la serie que forma una historieta o comic.

Paso 2. Anotar el título.Buscar letras tipo comic

Paso 3. Hacer el dibujo.Debe llevar un personaje y tener diferentes expresiones en cada viñeta, pero respetando el mismo peinado misma ropa etc.

Paso 4. El globo. Es el espacio donde ira el texto.

Paso 5. El texto. Espacio donde va escrita la información.

Page 8: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Las historietas narran una historia en forma de secuencia utilizando dibujos que a veces se combinan con textos. El dibujo puede representar tanto el lugar donde se desarrolla la historia (escenario), como donde se sitúan los personajes y objetos. Se conforma de los siguientes elementos: Viñetas, Globo de diálogos, Rabillo Y Cartela.

ACTIVIDAD. DISEÑA TU HISTORIETA EN ESTE ESPACIO O EN UNA HOJA BLANCA QUE INCLUYA LOS ELEMENTOS ANTES MENCIONADOS

Page 9: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 79 “RAMÓN LÓPEZ VELARDE”CICLO ESCOLAR 2020- 2021

PERIODO 3: PROYECTO INTEGRADOR 2do GRADOMATEMÁTICAS

Aprendizajes esperados: ● Resuelve problemas que implican conversiones de múltiplos y submúltiplos del metro,

litro, kilogramo.

● Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.

Es bien sabido por todos que ningún ser vivo puede sobrevivir sin agua, desgraciadamente pocos saben valorar su importancia y toman las medidas necesarias para cuidar de ella. Una medida extrema es racionarla y cuantificar su uso.

El pasado 18 de febrero las autoridades estatales y municipales de la zona metropolitana de Guadalajara anunciaron que a partir del primero de marzo del presente año el servicio de agua potable sería limitado para todas las colonias pues las reservas de agua de la ciudad están por agotarse.

El lago de Chapala tiene una capacidad total de 8,000,000,000 de metros cúbicos de agua es la principal fuente de agua potable de ZMG (zona metropolitana de Guadalajara) le aporta un 60% del consumo diario, del lago solo podrán extraerse 100,000,000 m3 para evitar que el daño sea mayor para el ecosistema y el clima de la región, otra fuente es la presa de Calderón que se encuentra al 16 % de su capacidad (capacidad total aproximada 1,000,000 m3) que aporta el 14 % del agua potable y el resto de pozos profundos.

Resuelve los problemas con base a la información, no olvides que debes de escribir tus procedimientos.

1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente?

2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones de habitantes y faltan 120 días para que comience el temporal de lluvias ¿de cuántos litros de agua provenientes de la presa y del lago puede disponer cada habitante?

Page 10: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

3.- La capacidad de una pipa es de 70 h l (hectolitros) ¿Cuántos tambos de 200 l se pueden llenar con una pipa de agua?

4.- Una cisterna tiene 5000 l de agua, una familia de 4 personas sabe que debe de racionarla para tres semanas ¿Cuánta agua puede utilizar cada miembro de la familia por día?

5.- Suponiendo que dispones de 5 da l (decalitros) de agua para todo un día ¿Cómo la utilizarías?

Page 11: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 79 “RAMÓN LÓPEZ VELARDE”CICLO ESCOLAR 2020- 2021

PERIODO 3: PROYECTO INTEGRADOR 2do GRADOINGLÉS

TECNOLOGÍA

Water care” Cuidado del agua

Aprendizaje esperado: learn how to communicate about water care.

Actividad:Crea un cartel promoviendo el cuidado del agua utilizando como formato una publicación de alguna red social (Instagram o Facebook), incluyendo logotipo, colores, así como los botones de reacciones, tendrás que utilizar vocabulario EN INGLÉS. Utiliza los carteles que tu maestro o maestra te haya mostrado anteriormente en las clases por meet. Incluye imágenes que pueden ser fotografías, recortes de revistas, imágenes de internet o dibujos hechos por ti mismo. La idea es que comuniques el cuidado del agua en la vida diaria a través de un mensaje EN INGLÉS con el formato de una red social.

El cartel debe contener las siguientes características: Título EN INGLÉS Eslogan EN INGLÉS Imagen o ilustración Nombre, grado, grupo y turno.

El cartel lo puedes hacer en una cartulina, en una hoja blanca (puedes utilizar hojas recicladas) o en una hoja de tu cuaderno, recuerda hacerlo lo mejor que puedas.

Una vez que termines el cartel, tómale una foto y envíala a tu maestro o maestra.

El alumno SI responde esta tablaLo mejor de mi trabajo es: ¿Qué calificación

le darías a tu trabajo?

Lo que puedo mejorar es:

Page 12: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Pega aquí tu actividad

Page 13: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 79 “RAMÓN LÓPEZ VELARDE”CICLO ESCOLAR 2020- 2021

PERIODO 3: PROYECTO INTEGRADOR 2do GRADOARTES

USEMOS EL ARTE PARA CUIDAR EL AGUA

La vida en la Tierra existe gracias a la presencia de agua en el planeta, sobre todo por la que se encuentra en estado líquido. El “oro azul” como ya se ha comenzado a llamar a este recurso, recibe dicho nombre por la importancia que tiene para nuestra existencia y a la vez por su escasez. Aunque tres cuartas partes del planeta sean agua, solo un pequeñísimo porcentaje puede ser usado por los humanos. Por ello, es preciso cuidar el agua que tenemos porque de ella depende nuestro presente y futuro. EL LAGO DE CHAPALA, el más extenso del país, es la principal fuente de abastecimiento de agua de la zona conurbada de Guadalajara. ¿Te imaginas que pasaría si se acaba el agua?

LEE CUIDADOSAMENTE LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES.La forma de ayudar al cuidado del agua, desde nuestra asignatura de artes, es creando una campaña de concientización del cuidado del lago de Chapala, porque como se dijo anteriormente es nuestro principal abastecedor de agua.

Actividad: Elaboraremos en playeras o bolsas de tela (ecológicas) una leyenda que nos haga reflexionar sobre el tema del cuidado del agua del lago de Chapala.

Materiales que necesitaras:

Page 14: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

1.- Playera que, si uses regularmente, pues se pretende que te la pongas, para que invites al cuidado del lago de Chapala.2.- O si se te hace más fácil, puedes usar una bolsa de tela (de las que te venden en las tiendas de autoservicio)3.- La impresión de la hoja que dejo en la parte de abajo.4.- Pintura acrílica preferentemente para tela, si no cuentas con pintura para tela, puede ser con pintura vinci.5.- Pinceles. 6.-¡¡¡Muchas ganas de trabajar!!! Recuerda que es nuestro último trimestre del ciclo.Como se elaborará:1.- PARA PINTAR LA PLAYERA te dejo un link para que cheques la forma de pintar. No es necesario que uses la puntura que te sugieren en el video.https://www.youtube.com/watch?v=tgL6gwZAYis2.- La técnica que usarás para pintar las letras será EL DEGRADADO, es decir; tiene que verse de lo más claro a lo más oscuro para dar el efecto de que CHAPALA se está quedando sin agua.2.- Te dejo como sugerencia la leyenda que puede ir en tu playera o en tu bolsa. (puedes crear tu propia leyenda, pero, tiene que ser relacionado al tema: El cuidado y la importancia del agua de Chapala).

Ejemplo: ¡Cuidémoslo!Nuestro principal abastecedor de agua

Lago de

Page 15: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Evidencia:

Evidencia:

ASPECTOS A CALIFICAR:►Creatividad► Contenido

Al terminar toma una fotografía de tu trabajo y pégala en la siguiente hoja.

Page 16: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

ESCUELA SECUNDARIA FORANEA 79 “RAMÓN LÓPEZ VELARDE”CICLO ESCOLAR 2020- 2021

PERIODO 3: PROYECTO INTEGRADOR 2do GRADOVIDA SALUDABLE

Page 17: Secundaria Foránea 79 - Ramón López Velarde · Web view1.- ¿Qué cantidad de m3 le quedan a la presa de Calderón aproximadamente? 2.- Suponiendo que en la ZMG hay 3.5 millones

Propósito: Valorar al agua como el recurso natural indispensable para llevar a cabo actividades diarias, proponiendo acciones para su reutilización.

“Iniciamos”

2.- Considerando la información del punto anterior, responde a los siguientes cuestionamientos:

¿Qué pasará con nosotros si el agua llegará a acabarse? ¿Crees que aún estamos a tiempo de prevenir la escasez del agua? ¿Qué acciones necesitamos implementar y que nos ayuden a preservar el agua por

más tiempo?

Ejemplo:

1.- Analiza las siguientes imágenes y describe la relación que encuentras entre ellas.Imagen 1 Imagen 2

Descripción:

3.- Elaborarás una infografía sobre la forma en que podemos reutilizar el agua en nuestro hogar, entre ellos; ¿cómo aprovechar el agua de la ducha?, ¿Qué hacer con el agua que empleamos para lavar la ropa, los utensilios de cocina o los alimentos?, entre otras actividades más.

Reutilizando el agua