secuencia la historieta

3
El trabajo con historietas nos permite combinar los procesos de anticipación, comprensión y escritura, así como reforzar el trabajo con la superestructura del texto narrativo. La historieta contiene en su estructura elementos conocidos por el niño, que le ofrece un marco de seguridad que posibilita la construcción de estos nuevos aprendizajes. Hay un mayor grado de interacción ya que el dibujo es un código conocido, que motiva a la lectura del texto que lo acompaña. Otra ventaja de la historieta es la brevedad, que facilita la lectura, se puede decir que la historieta es un estado intermedio entre la oralidad y la escritura, comprende la imagen y le agrega texto escrito, convirtiéndose así en un excelente recurso didáctico para promover tanto la lectura como la escritura.

Upload: rosanataveira1

Post on 15-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lA HISTORIETA

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia La Historieta

El trabajo con historietas nos permite combinar los procesos de

anticipación, comprensión y escritura, así como reforzar el trabajo con la

superestructura del texto narrativo.

La historieta contiene en su estructura elementos conocidos por el niño,

que le ofrece un marco de seguridad que posibilita la construcción de

estos nuevos aprendizajes. Hay un mayor grado de interacción ya que

el dibujo es un código conocido, que motiva a la lectura del texto que

lo acompaña. Otra ventaja de la historieta es la brevedad, que facilita

la lectura, se puede decir que la historieta es un estado intermedio entre

la oralidad y la escritura, comprende la imagen y le agrega texto escrito,

convirtiéndose así en un excelente recurso didáctico para promover

tanto la lectura como la escritura.

Page 2: Secuencia La Historieta

Construir e interpretar la estructura narrativa y los elementos

característicos de la historieta.

Estimula al niño para que se pueda leer, crear y producir historietas.

Estimular la expresión escrita en un marco significativo.

Completar diálogos entre personajes de la historieta

Identificar el uso de sustantivos colectivos en un texto.

Lograr que los alumnos construyan e internalicen la estructura del

texto narrativo.

Desarrollar la creatividad y el gusto por la lectura.

- Lograr la aplicación de estrategias lectoras de anticipación a partir

de los paratextos en historietas.

- Posibilitar la realización de inferencias organizacionales durante la

lectura de historietas.

ORALIDAD

La sílaba fonética. El acento.

La exposición con apoyo de las fichas temáticas y/o como

respuesta a preguntas.

LECTURA

Lectura expresiva. Los signos de interrogación y exclamación.

Las inferencias textuales de la información explícita.

El diálogo en la narración- las voces de los personajes.

ESCRITURA

La historieta.

- El lenguaje icónico, los personajes y las viñetas.

La “c” en su doble valor

Los grupos de grafemas con igual valor (b-v; ll-y).

La escritura convencional. La relación grafema-fonema.

Page 3: Secuencia La Historieta

Construir e interpretar la estructura narrativa y los elementos característicos de la

historieta.

Estimula al niño para que se pueda leer, crear y producir historietas

EXPLORACIÒN Y ANÁLISIS DE HISTORIETAS

Proporcionar variado material con historietas, interactuar con dicho material, plantear consigna

de trabajo búsqueda de textos con una silueta diferente a la ya vista y que contenga dibujos.

Analizar dichos textos en equipo en función de las siguientes preguntas.

¿Cómo está presentado el texto? ¿Para qué sirven los dibujos? Si cambia el orden de los cuadros,

¿se mantiene el significado? ¿Dónde aparecen los textos? ¿Qué fue lo que más le llamó la

atención?

Comentar tema de la vida cotidiana y solicitar realizar secuencia de dibujos que representen la

situación y en los mismos agregar diálogos.

Trabajar con la palabra historieta otorgándole significado.

Abordar las tiras de QUINO con su personaje Mafalda: ordenar las secuencias de cuadros.

Analizar historietas con cuadros sin texto, identificando en cada cuadro una unidad de

significado.

Leer y comentar historietas: ¿Cuál es el personaje? ¿Qué problema se plantea? ¿Se resuelve?

¿Cómo?

Comparar con otras historietas, y buscar semejanzas y diferencias.

Elaborar en forma colectiva una síntesis con los elementos constitutivos y la silueta textual de las

historietas.

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA, INTERACTUAR Y ESTABLECER LAZOS COHESIVOS DEL TEXTO

Identificar la situación comunicativa: quién la escribió, a quién, por qué se escribió, el orden de los

sucesos contados: antes, durante y al final. Discutir la importancia de los dibujos: ¡Qué le aportan al

texto? ¿Nos cuentan algo? ¿Tienen relación con el texto?

Analizar lingüística textual. Signos, mayúsculas, utilización de conectores.

Coordinar dichas actividades con la elaboración de textos argumentativos con consignas como

¿Qué te pareció la actitud de ¿¿Harías lo mismo?¿Por qué?

CREAR HISTORIETA.

Crear historietas o cambiar el texto a una secuencia dada.

Trabaja con fotografías de la clase usando la Tablet.

Armar historieta con elementos recortados de revistas.

EVALUACIÒN DESDE EL DOCENTE.

INDICADORES

Reconocer la historieta

Identificar los elementos de la historieta

Puede organizar una historieta e interpretarla

Es capaz de escribir una historieta.