secuencia didáctica de maestría k1

11
1ª. ETAPA: PLANEACIÓN GENERAL NIVEL Preescolar GRADO 1 TÍTULO DEL PROYECTO: !Me gustan los animales! COMPETENCIAS A DESARROLLAR 1. Competencia 5: Examina y resuelve problemas a través de la búsqueda y análisis de información relevante, con apoyo de la tecnología y de otras fuentes, que le permiten reflexionar, emitir juicios, tomar decisiones y proponer soluciones creativas, bien razonadas y fundamentadas. 2. Competencia 6: Formula explicaciones de fenómenos naturales y físicos, así como características geográficas; es consciente de la influencia histórica y social en la vida de la gente y se prepara para fungir un rol activo como ciudadano que contribuye de forma significativa a la 1 PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Upload: mire-cookies

Post on 14-Apr-2017

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia didáctica de maestría k1

1ª. ETAPA: PLANEACIÓN GENERAL

NIVEL Preescolar GRADO 1

TÍTULO DEL PROYECTO: !Me gustan los animales!

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

1. Competencia 5: Examina y resuelve problemas a través de la búsqueda y análisis de información relevante, con apoyo de la tecnología y de otras fuentes, que le permiten reflexionar, emitir juicios, tomar decisiones y proponer soluciones creativas, bien razonadas y fundamentadas.

2. Competencia 6: Formula explicaciones de fenómenos naturales y físicos, así como características geográficas; es consciente de la influencia histórica y social en la vida de la gente y se prepara para fungir un rol activo como ciudadano que contribuye de forma significativa a la sociedad; y está comprometido con la protección del medio ambiente y sus recursos naturales.

1

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Page 2: Secuencia didáctica de maestría k1

APRENDIZAJES ESPERADOS

La competencia que se promueve a través del presente Practicum, hace referencia a lo que los estudiantes deberían saber y ser capaces de hacer para aprender efectivamente, vivir y comunicarse en un mundo cada vez más digital. Por lo anterior, se espera que el alumno pueda:

Comprender los conceptos, sistemas y funcionamiento básico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Demostrar competencia para el manejo básico de tecnologías de la información (TIC).

Demostrar capacidad para buscar, analizar y evaluar información a través de herramientas digitales.

Resolver problemas y tomar decisiones informadas, apoyándose en herramientas y recursos digitales.

Demostrar competencia para comunicarse, colaborar, publicar y producir digitalmente.

Ser responsables y éticos al manejar información y usar las TIC.

-Reconocerá algunos equipos tecnológicos que se usan a diario.

-Reconoce el uso que se le da a la televisión, teléfono, cámara, tableta electrónica y

2

Page 3: Secuencia didáctica de maestría k1

computadora.

-Descubre, con la guía de la educadora, la importancia de la tecnología en la vida diaria de las personas.

-2. Identificará algunos usos de la computadora.

Demuestra habilidades para jugar con la computadora.

Describe, con la guía de la educadora, que muchas personas utilizan la computadora como herramienta de trabajo.

Reconoce, con la guía de la educadora, que la computadora le proporciona información.

Reconoce, con la guía de la educadora, que debe cuidar la computadora (no mojarla, no comer cuando la usa, cuidar el ratón, etc.).

Identifica las reglas de uso del aula de cómputo, por ejemplo: no comer dentro del aula, esperar instrucciones, etc.

Reconoce en la pantalla lo que sucede cuando utiliza el ratón.

Identifica, con la guía de la educadora, la función del ratón, pantalla y el teclado.

Reconoce, con la guía de la educadora, algunos íconos del escritorio.

3

Page 4: Secuencia didáctica de maestría k1

Mueve el ratón, con la guía de la educadora, alrededor, arriba y abajo, de un lado a otro de la pantalla de la computadora.

Señala, con la guía de la educadora, imágenes e íconos con el ratón.

Este dominio pretende que el alumno sea capaz de reconocer las características de los animales, sus cuidados y su hábitat.

Distinguirá a los animales por su tamaño, color y forma.

Reconocerá los animales domésticos y de su entorno.

Clasificará los animales marinos y terrestres.

CONTENIDOSCONCEPTUAL:

Computadora; teclado, monitor, ratón, impresora; escritorio de la computadora; apagado y

4

Page 5: Secuencia didáctica de maestría k1

encendido; tecnología y comunicación.

Otros medios y recursos tecnológicos: tabletas, lápiz electrónico, calculadora, teléfono inteligente, reproductor de audio y video digital, libro digital, museo virtual, laboratorio virtual, simulador, robot, “dron”, etc.; aplicación digital (app); internet.

Animales marinos y terrestres.

Color, tamaño y forma.

Semejanzas y diferencias.

Cuidados y hábitat.

PROCEDIMENTAL:

Se espera que el niño: reconozca una computadora personal, una tableta, una calculadora, etc.; identifique los componentes básicos de algunos dispositivos tecnológicos; identifique los dispositivos de entrada/salida de una computadora personal; encienda y apague algunos dispositivos tecnológicos; describa las funciones básicas que pueden realizar algunos dispositivos tecnológicos; reconozca algunos términos básicos de uso frecuente al utilizar dispositivos tecnológicos; describa qué cosas puede encontrar en internet; localice, con un navegador.

Se espera que el niño mencione los conocimientos previos que tiene acerca de los animales marinos y terrestres.

5

Page 6: Secuencia didáctica de maestría k1

Describa con sus propias palabras algunos animales.

Observe las semejanzas y diferencias entre los animales terrestres y marinos.

Distinga las características, necesidades básicas y ciclos vitales simples de los seres vivos.

ACTITUDINAL

Se espera que el niño: reconozca la importancia de la tecnología; muestre curiosidad e interés en conocer y usar la computadora, así como de otros dispositivos tecnológicos; cuide de la computadora y de otros dispositivos tecnológicos; sea responsable en el uso de la computadora y de otros dispositivos tecnológicos; disfrute trabajar en forma colaborativa apoyado en diversos dispositivos tecnológicos; practique comportamientos éticos y responsables al utilizar las tic y manejar información.

Se espera que el niño muestre curiosidad y cuidado por los animales de su entorno.

Valore la importancia de los animales en la vida de las personas.

Actué con responsabilidad en el cuidado de los animales.

Valore la diversidad de animales como patrimonio que debemos cuidar.RECURSOS ESPACIOS TIEMPO

6

Page 7: Secuencia didáctica de maestría k1

- Pizarrón - Grabadora, Cd.

- Flash cards -Computadoras.

En el salón de clase

Sala de cómputo.

Durante la clase de Lenguaje y comunicación.

2ª. ETAPA: REALIZACIÓN

ACTIVIDADES

INICIO DESARROLLO CIERRESe introducirá a los niños al tema de tecnologías por medio de flash cards utilizando los conceptos: ratón, teclado, monitor.

Posteriormente se les pondrá la canción “Las partes de la computadora” entre todos la cantarán y a la vez la maestra señalará las flash cards mencionadas al inicio de la actividad.

Se propiciará la participación del grupo haciéndoles preguntas como ¿Quién tiene una computadora?, ¿Qué partes tiene una computadora?, ¿Para qué sirve una computadora?, ¿Has utilizado alguna vez una computadora, donde?

Para finalizar la actividad se llevará a los niños a la sala de computo del colegio para que realicen una actividad donde clasificarán los animales marinos y los terrestres, el trabajo será en parejas, guiados por la maestra.

7

Page 8: Secuencia didáctica de maestría k1

3ª. ETAPA: EVALUACIÓN

ASPECTOS INDICADORES SÍ NOCOMENTARIOS Y OBSERVACIONES

SUGERENCIAS DE MEJORAMIENTO

Lista de cotejo y observación.

Tareas.

Se inicia el proceso en el uso de tecnologías.

Existe retroalimentación a cerca de la información de los animales marinos y terrestres.

Respetan turnos al momento de utilizar una computadora en parejas.

Se da seguimiento en casa para el uso de este recurso mediante las tareas.

8

Page 9: Secuencia didáctica de maestría k1

9