secuencia del laboratorio separacion de mezclas

6
4 TRABAJAMOS EN EL LABORATORIO En primer lugar recuerda las precauciones que leíste en el libro. Luego nos separaremos en grupos de cuatro chicos, cada miembro del grupo cumplirá una función. Un director que ayudará a sus compañeros y cuidará que se cumpla cada paso. Un secretario que anote las ideas del grupo. Un administrador del material ordenará los materiales y limpiará al terminar las investigaciones. Un vocero será el encargado de responder las conclusiones de su grupo. SI YA ESTÁ TODO ORGANIZADO… COMENZAMOS A TRABAJAR…. El director del grupo leerá la siguiente situación al grupo. Ayer Marta organizó en unos Tupper unos ingredientes para llevar a su clase de cocina. En el primer Tupper colocó : un recipiente con tapa con sal gruesa y otro con pimienta. En el segundo Tupper: un recipiente con sal fina, otro con pimienta y además colocó uno con agua. Luego partió a su clase corriendo.

Upload: ana-cecilia

Post on 15-Jun-2015

2.837 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

este es un trabajo reakizado por las alumnas para separar mezclas homogéneas y heterogéneas

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia del laboratorio separacion de mezclas

4

TRABAJAMOS EN EL LABORATORIO

En primer lugar recuerda las precauciones que leíste en el libro.

Luego nos separaremos en grupos de cuatro chicos, cada miembro del grupo cumplirá una función.

Un director que ayudará a sus compañeros y cuidará que se cumpla cada paso.

Un secretario que anote las ideas del grupo.

Un administrador del material ordenará los materiales y limpiará al terminar las investigaciones.

Un vocero será el encargado de responder las conclusiones de su grupo.

SI YA ESTÁ TODO ORGANIZADO… COMENZAMOS A TRABAJAR….

El director del grupo leerá la siguiente situación al grupo.

Ayer Marta organizó en unos Tupper unos ingredientes para llevar a su clase de cocina.

En el primer Tupper colocó: un recipiente con tapa con sal gruesa y otro con pimienta.

En el segundo Tupper: un recipiente con sal fina, otro con pimienta y además colocó uno con agua.

Luego partió a su clase corriendo.

Pero…. cuando llegó… abrió los Tupper y observó que todos sus recipientes estaban abiertos y los ingredientes se habían mezclado. Marta no se preocupó, dijo que su amigo Federico la ayudaría a separar los ingredientes.¿Crees que esto es posible?

Page 2: Secuencia del laboratorio separacion de mezclas

4

¿Qué procedimientos crees que realizó Federico?

2-Anota las ideas del grupo.

Veamos si todos juntos podemos ayudar a Marta.

1º actividad:

PREPARAMOS LAS MEZCLAS QUE LLEVABA MARTA EN LA MOCHILA Materiales: sal gruesa, pimienta, cuchara o elemento mezclador, recipiente.Procedimiento:

1- En un recipiente coloco sal gruesa y pimienta.2- Revuelvo hasta mezclar las dos sustancias.

¿Qué tipo de mezcla se formó?

2º actividad:Materiales: sal fina, agua, pimienta, cuchara o elemento mezclador, recipiente.Procedimiento:

1-En un recipiente coloco pimienta, sal fina y agua.3- Revuelvo hasta mezclar las dos sustancias.

¿Qué tipo de mezcla se formó?

3º actividad:

Federico le aconsejo a Marta realizar los siguientes procedimientos para separar las mezclas. Veamos si funcionan.

a- Tomamos un embudo y le colocamos en filtro que recubra la parte de adentro.

b- Ubicamos los embudos sobre un recipiente.c- Colocamos adentro del embudo con el filtro la segunda

mezcla, sal, pimienta y agua.

d- Anoten que parte de la mezcla quedó en el filtro y que parte de la mezcla pasó al recipiente.

Page 3: Secuencia del laboratorio separacion de mezclas

4

Ya ayudamos a Marta a recuperar alguno de sus materiales. ¿Cuál te parece que fue? ¿Qué faltaría separar?

4º actividad

1-Ahora con ayuda de la señorita colocaremos el líquido que quedó en el recipiente, en un aparato especial que se llama destilador.

2-Observá todas sus partes y que procedimientos se utilizan para separar el agua con sal.

4- Anota los pasos seguidos.

5º actividad

Observamos otro modo de separar el agua con sal.Materiales: sal fina, agua, mechero, tela de amianto, trípode, recipiente de cerámica. Procedimiento:

1-Tomaremos la sal fina y el agua, y la colocamos en el envase de cerámica. 2-Colocamos el recipiente de cerámica sobre el mechero y ponemos a calentar.

3-Anota lo que sucede.

6º actividad

Ahora separaremos la primera mezcla, la sal con la pimienta

Materiales: sal gruesa, pimienta (mezcla 1), colador, recipiente colector.Procedimiento:

1-Tomaremos la sal gruesa con pimienta y la colocaremos en el colador.2-Colocaremos el recipiente colector debajo del colador.

3-Anota lo que sucede.

7º actividad

¿Cómo separarías si se te mezclaran los siguientes materiales?

Clavos y arena:Aceite y agua:

1- Anota las ideas.Probemos algunas ideas.

7º actividad

Materiales: arena, clavos, imán, recipiente.

Page 4: Secuencia del laboratorio separacion de mezclas

4

Procedimiento:1-Con el imán intenta recuperar los clavos de la mezcla.

¿Es posible separar totalmente los dos materiales?

8º actividad

Materiales: aceite, agua, balón de decantación, soporte, recipiente colector.Procedimiento:

1-Colocar el agua con el aceite en el balón de decantación.

Observa que sucede. ¿Cómo explicarías lo sucedido?¿Qué líquido caerá sobre el recipiente colector?

2-Abrir el balón de decantación y recolectar el líquido que cae en un recipiente.

Ahora pensemos las siguientes actividades aplicando lo aprendido

A Margarita no le gusta el arena nueva que compró para su gato por que es muy gruesa pero ya revolvió la caja ¿cómo la ayudamos a solucionar su problema?

Al señor Pérez se le mezclaron los clavos con las tachuelas. Escribe que procedimiento utilizarías para ayudarlo.

Nati quiso hacerle un té a su papá, pero cuando apretó el saquito de té se le rompió y cayó todo en la taza. Escribí una solución para este problema de Nati.

Page 5: Secuencia del laboratorio separacion de mezclas

4