secuencia circulatorio

4
SECUENCIA DIDÁCTICA SISTEMA CIRCULATORIO 5º GRADO CEIN ROMINA –PALLERO FLORENCIA –OROZCO NATALIA Escuela: N° 147 Dr. Ricardo Rojas Grado: Materia: Ciencias Naturales Tópico generativo: SISTEMA CIRCULATORIO Primera clase Metas: - Que los alumnos logren comprender y reconocer las principales funciones del sistema circulatorio. - Que los alumnos logren identificar las partes del corazón y sus funciones. La docente comenzará la clase realizando algunas preguntas al grupo de alumnos ¿Cómo llegan los nutrientes a todas las partes de nuestro cuerpo? ¿Cuál es el vehículo de transporte de esas sustancias? La docente explicará que el sistema circulatorio tiene una función muy importante: Transportar los nutrientes que envía el sistema digestivo y el oxígeno, que recibe del sistema respiratorio, hacia todas las células del cuerpo, todo se realiza por medio de la sangre; también elimina desechos y dióxido de carbono. La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través de este sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos: los vasos sanguíneos. La docente preguntará a los alumnos ¿De dónde obtienen el impulso la sangre para circular?

Upload: fpallero

Post on 05-Aug-2015

75 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secuencia circulatorio

SECUENCIA DIDÁCTICA SISTEMA CIRCULATORIO 5º GRADO

CEIN ROMINA –PALLERO FLORENCIA –OROZCO NATALIA

Escuela: N° 147 Dr. Ricardo Rojas

Grado:4°

Materia: Ciencias Naturales

Tópico generativo: SISTEMA CIRCULATORIO

Primera clase

Metas:

- Que los alumnos logren comprender y reconocer las principales funciones del sistema circulatorio.

- Que los alumnos logren identificar las partes del corazón y sus funciones.

La docente comenzará la clase realizando algunas preguntas al grupo de alumnos ¿Cómo llegan los nutrientes a todas las partes de nuestro cuerpo? ¿Cuál es el vehículo de transporte de esas sustancias?

La docente explicará que el sistema circulatorio tiene una función muy importante: Transportar los nutrientes que envía el sistema digestivo y el oxígeno, que recibe del sistema respiratorio, hacia todas las células del cuerpo, todo se realiza por medio de la sangre; también elimina desechos y dióxido de carbono. La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través de este sistema circulatorio, formado por el corazón y un sistema de tubos o vasos: los vasos sanguíneos.

La docente preguntará a los alumnos ¿De dónde obtienen el impulso la sangre para circular?

Partiendo de las respuestas de sus alumnos, la docente explicará, utilizando un Prezi, http://prezi.com/quujp7if0brj/untitled-prezi/

que el corazón es un órgano hueco, del tamaño del puño, encerrado en la cavidad torácica, en el centro del pecho que da a la sangre el impulso para circular. Está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y otra izquierda, La mitad derecha siempre tiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón siempre posee sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será distribuida para oxigenar todas las células del cuerpo. Cada mitad del corazón presenta una cavidad superior, la aurícula, y otra inferior o ventrículo, de paredes musculares muy desarrolladas. Existen, pues, dos aurículas: derecha e izquierda, y dos ventrículos: derecho e izquierdo

Page 2: Secuencia circulatorio

La docente preguntará ¿por dónde circula la sangre? a partir de la respuesta de sus alumnos explicará, que los vasos sanguíneos son conductos musculares elásticos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo. Se denominan venas a los vasos sanguíneos que recogen la sangre y la devuelven al corazón, y arterias son aquellos vasos sanguíneos que llevan la sangre desde el corazón hasta los órganos corporales y los capilares se dividen en vasos sumamente delgados y que penetran por todos los órganos del cuerpo, permitiendo el intercambio de sustancias entre la sangre y las sustancias que se encuentran alrededor de ella. La docente pedirá a los alumnos que realicen las siguientes actividades en sus netbooks con el programa Microsoft Office Word, ya que se las pasará a cada uno para que las completen.

1) Completa con las palabras que correspondan

Page 3: Secuencia circulatorio

Segunda clase

- Que los alumnos logren reconocer los circuitos que recorre la sangre en el sistema circulatorio, además identificar los componentes de la sangre y sus funciones.