sectur: gastronomía es pilar del patrimonio cultural y la economía mexicana

4
Dirección General de Comunicación Social Ciudad de México, a 27 de mayo de 2016 Comunicado 088/2016 GASTRONOMÍA, PILAR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LA ECONOMÍA MEXICANA: SECTUR El consumo de alimentos representa el 30% del gasto de los turistas y pieza fundamental de la economía mexicana al generar 1.7 millones de empleos directos. La gastronomía produce una derrama económica por 183 mil millones de pesos, equivalente al dos por ciento del Producto Interno Bruto del país. La gastronomía es una expresión viva del patrimonio cultural y natural del país, y parte fundamental de la economía mexicana, destacó el Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada. Durante la inauguración del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México “Morelia en Boca”, recordó que este sector genera ventajas y oportunidades para lograr un desarrollo económico incluyente, ya que el 30 por ciento del gasto que

Upload: pablo-carrillo

Post on 20-Feb-2017

102 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sectur: Gastronomía es pilar del patrimonio cultural y la economía mexicana

Dirección General de Comunicación SocialCiudad de México, a 27 de mayo de 2016

Comunicado 088/2016

GASTRONOMÍA, PILAR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y LA ECONOMÍA MEXICANA: SECTUR

El consumo de alimentos representa el 30% del gasto de los turistas y pieza fundamental de la economía mexicana al generar 1.7 millones de empleos directos.

La gastronomía produce una derrama económica por 183 mil millones de pesos, equivalente al dos por ciento del Producto Interno Bruto del país.

La gastronomía es una expresión viva del patrimonio cultural y natural del país, y parte fundamental de la economía mexicana, destacó el Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Salvador Sánchez Estrada.

Durante la inauguración del Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México “Morelia en Boca”, recordó que este sector genera ventajas y oportunidades para lograr un desarrollo económico incluyente, ya que el 30 por ciento del gasto que los turistas realizan en el país corresponde a alimentos.

Sánchez Estrada, quien asistió en representación del titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, destacó que la industria de alimentos genera 1.7 millones de empleos directos y 3.8 millones de empleos indirectos.

Page 2: Sectur: Gastronomía es pilar del patrimonio cultural y la economía mexicana

Precisó que la cocina tradicional mexicana forma parte, desde el año 2010, del Patrimonio Intangible de la Humanidad de la Unesco y es una forma de “acercar al turista a nuestra cultura, identidad, costumbres y tradiciones”.

La sexta edición de “Morelia en boca” contó con la presencia de 25 chefs, 16 cocineras tradicionales, 40 productores y 30 expositores, así como talleres, catas y cenas diseñadas por chefs de Michoacán.

El evento conjugó los ingredientes más representativos del país “para mostrar a México como un destino gastronómico vibrante y moderno”, puntualizó el subsecretario de Calidad y Regulación.

Aseguró que la riqueza gastronómica y de actividades del festival lo ha consolidado como uno de los más importantes del país y de la escena gastronómica internacional.

Sánchez Estrada recordó que el gobierno federal presentó el pasado 4 de agosto la Política Nacional de Fomento a la Gastronomía para, entre otros aspectos, impulsar y promover la gastronomía y la cocina tradicional mexicana, a través de la marca “Ven a Comer”.

Explicó que esta actividad turística genera una derrama económica de 183 mil millones de pesos, que equivale al dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, dijo que se prepara un proyecto integral de promoción turística, donde la gastronomía y sus más de cien productos agrícolas jueguen un papel importante en la economía del estado.

Al evento asistieron el embajador de Perú en México, Julio Garro Gálvez; el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales, y la secretaria de Turismo de Michoacán, Liliana López Buenrostro. Además de Fernando Pérez Vera y Fernando Figueroa, creadores del festival.

Page 3: Sectur: Gastronomía es pilar del patrimonio cultural y la economía mexicana

Avenida Presidente Masaryk 172, colonia Bosques de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11580. Tel. 3002 6300.

=0o0=