sector publico presentacion

18

Click here to load reader

Upload: jose-raul-perez

Post on 03-Jul-2015

2.358 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sector publico presentacion

ESTRUCTURA DEL SECTOR

PUBLICO

María Eugenia Benavides Acevedo

Economista. Esp. En Gerencia de RENAS

MS.c. Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental

1

SECTOR PUBLICO

Page 2: Sector publico presentacion

ORIGEN DEL SECTOR PUBLICO

La mayoría de las economías funcionan

combinando mecanismos de mercado y la

planeación; esto dio origen a las

economías mixtas, donde la planificación la

desarrollan los organismos que componen

un segmento de la economía denominado

SECTOR PUBLICO.

Este se dedica fundamentalmente a atender

requerimientos de interés público.

2

Page 3: Sector publico presentacion

DEFINICION DEL SECTOR PUBLICO

Conjunto de organismos administrativos

mediante los cuales el estado cumple o

hace cumplir las políticas o voluntades

expresadas en leyes.

Según la constitución de 1991, en Colombia el sector público está

conformado por :

1. Rama Ejecutiva

2. Rama legislativa

3. Rama Judicial

4. Los organismos públicos autónomos (Universidades públicas,

Corporaciones Autónomas regionales

5. Las instituciones o empresas públicas Ej. Ecopetrol

6. Empresas y personas que hacen actividad económica en nombre del

estado.

3

Page 4: Sector publico presentacion

SUBSECTORES DEL SECTOR PUBLICO

Según la actividad a la que se dedican, se

divide en dos subsectores :

1. Subsector financiero : Cumple

funciones financieras, es decir, manejan y

transfieren dinero entre diferentes agentes

económicos. Se sostiene con recursos del

estado y con recursos de su ejercicio de

intermediación : Ej (Banco Agrario, Corporación

Financiera Findeter, Bancoldex, Icetex, Finagro,

Corporaciones de Ahorro y crédito (en su momento),

Fondo Nacional des Ahorro, Instituto de Fomento

Industrial IFI, Fondo Financiero de Proyectos de

Desarrollo..

4

Page 5: Sector publico presentacion

SUBSECTORES DEL SECTOR PUBLICO

2. Subsector no financiero : Producen y

suministran bienes y servicios de interés

colectivo o de propiedad del gobierno :

a) Gobierno general o administración pública

(servicios públicos domiciliarios (agua,

luz, comunicaciones, alcantarillado, aseo :

EPM, CORELCA, ETB, EMCALI,

educación, justicia, defensa, salud).

Obtienen recursos de la producción y

venta que les permite financiar y también

de asignaciones del estado en

determinados momentos.

5

Page 6: Sector publico presentacion

SECTOR PRIVADO

Capital de naturaleza privada. Se integra a la

actividad del sector público, mediante

contratación de servicios, suministro de

bienes, generalmente no de beneficio

colectivo, sino de beneficio particular y su

fin es obtener más a menos costos.

Al combinar mecanismos de mercado del

sector privado y la planeación del sector

público con el fin de suplir o cubrir

requerimientos de interés público o de la

sociedad; nace el sistema de economía

mixta.

6

Page 7: Sector publico presentacion

FUNCION ECONOMICA DEL SECTOR PUBLICO

El estado ejerce su función económica

mediante : Generación de seguridad,

administración de justicia y asegurando la

existencia de adecuados servicios de salud,

educación y vivienda.

Pero debe tener en cuanta que :

1. Los individuos compiten libremente y ágilmente

buscando maximizar el beneficio propio a

cambio de un ingreso. Ley de oferta y ley de

demanda.

2. El mercado mismo es quien indica al productor

cuanto producir, que producir y cuando no debe

7

Page 8: Sector publico presentacion

FALLAS DEL MECANISMO DE MERCADO

Se presenta una falla en el mercado cuando hay un

desequilibrio en el mismo, entonces el gobierno

interviene mediante la planeación. Ej. No

permitiendo los monopolios, Oligopolios, Cartel,

Clúster.

ALGUNAS FALLAS O LIMITACIONES DEL

MERCADO

a)El mercado resulta ineficaz para proveer

bienes y servicios que generan beneficios

generales, por ello el único que los puede

suministrar es el estado Ej.

- Defensa nacional : Por medio del ejercito y8

Page 9: Sector publico presentacion

FALLAS DEL MECANISMO DE MERCADO

- Mantenimiento de Vías plazas, parques y

demás zonas públicas.

b) Debido a deficiencias de mercado:

Cuando se rompe alguna de las

características del mercado de

competencia perfecta :

- Falta de información.

- Libre entrada de consumidores y

productores al mercado.

- Movilidad de recursos

- Bienes o servicios diferenciados

9

Page 10: Sector publico presentacion

FALLAS DEL MECANISMO DE MERCADO

- La perdidas de una de estas condiciones

cp dificulta la distribución del ingreso y

genera mercados olgopolistas o de cluster.

c)Evaluaciones meramente económicas : El

individuo gasta todo su ingreso y no ahorra,

no genera riqueza, o no tiene el suficiente

recurso para participar más activamente en

el mercado, copra más.

Una manera que tiene el estado para

estimular el mercado es cobrando

impuestos a quien mayo ingreso recibe.10

Page 11: Sector publico presentacion

FALLAS DEL MECANISMO DE MERCADO

d) El uso del mercado en busca del

desarrollo y la satisfacción de los intereses

privados genera también mayores servicios

del estado: Ej. Construcción de más vías,

infraestructura, medios de comunicación;

pero el estado también debe intervenir en

proceso de prevención de la contaminación

dada por el crecimiento industrial.

El sector público debe promover acciones

colectivas que beneficien los intereses de

toda la población.11

Page 12: Sector publico presentacion

FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

El sector público cumple dos tareas fundamentales

:

1. Desarrollar su capacidad para administrar y

solucionar los problemas económicos que

enfrenta la sociedad.

2. Adquirir competencia para actuar como

elemento promotor del desarrollo económico.

CATEGORIAS :

1. AUTORIDADES PUBLICAS : Son los gobiernos

centrales; son organismos de decisión que formulan y

ponen en práctica políticas en áreas donde el gobierno

debe intervenir.12

Page 13: Sector publico presentacion

FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

Administración central colombiana

Nacional Departamental

Mucipal

Presidencia Gobernaciones

Alcaldías

Congreso Nal Asambleas

Consejos

Contraloría Gral Secretarías

Secretarías

Ministerios

Departamentos Administrativos

Superintendencia

13

Page 14: Sector publico presentacion

FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

a) Administración Central Nacional o

gobierno central : De el emanan todas la

disposiciones que orientan la actividad del

país, esta conformado por :

14

PRESIDENCIA Máxima entre administrativo

CONGRESO DE LA

REPUBLICA

Recibe y propone medidas de política, las estudia y legisla al

respecto, para establecer la estructura legal que respalda el

funcionamiento de todas las actividades del estado.

CONTRALORIA

GENERAL DE LA

REPUBLICA

Se encarga de supervisar y controlar la ejecución del presupuesto

nacional y de vigilar la gestión fiscal de los organismos del sector

público.

LOS MINISTERIOS

Y

DEPARTAMENTOS

ADMINISTRATIVOS

Funcionan en los diferentes sectores de la actividad económica,

formulando y aplicando las políticas del gobierno en su sector, a

través de su participación en el diseño y ejecución de medidas,

programas de inversión .

LAS

SUPERINTENDENCI

AS

Supervisan las actividades de algunos sectores económicos Ej.

Superintendencia financiera, de servicios públicos, de

sociedades, del compensación familiar.

Page 15: Sector publico presentacion

FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

b)Administraciones centrales de los

departamentos y municipios : Tienen las

mismas funciones desarrolladas por el nivel

nacional, pero a nivel de departamento ó la

localidad para los municipios.

2. ORGANISMOS Y EMPRESAS DE APOYO A LA

AUTORIDAD CENTRAL : Tiene como función

dar apoyo, soporte o complemento de la actividad

del gobierno central. En Colombia se denominan

entidades descentralizadas15

Page 16: Sector publico presentacion

FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

Su actividad se extiende desde la producción de b

y s, hasta la de ejecutores de las transferencias

de los gobiernos centrales, con destino al mismo

gobierno o la comunidad.

Se dividen en tres grupos :

1. Las que se dedican a la administración pública

y se comportan como auxiliares de otras

entidades del estado, ej. Del ministeriode

Agricultura : Instituto Agropecuario ICA y el

INCODER.

2. Del Ministerio de Salud : ICBF, Instituto nal de

cancerología y Instituto Nal de Salud.16

Page 17: Sector publico presentacion

FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR PUBLICO

Del ministerio de Defensa: Defensa Civil

Colombiana, Hospital Militar y Club Militar.

2. Las empresas públicas financieras

3. Las empresas públicas no financieras : Seguro

Social.

17

Page 18: Sector publico presentacion

Referencias bibliográficas y fuentes de imágenes

BANCO DE LA REPUBLICA, Introducción al Análisis Económico El Caso Colombiano.

SENA, Medellín. Informe estructura del estado colombiano

18