sector comercio

8
SECTOR COMERCIO KELLY JOHANA DÍAZ MORENO

Upload: kelly-diaz

Post on 06-Aug-2015

649 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sector comercio

SECTOR COMERCIO

KELLY JOHANA DÍAZ MORENO

Page 2: Sector comercio

EL COMERCIO EN LA ECONOMÍA

En la economía, el comercio, es la encargada de la prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes en los campos nacional e internacional.

En este sector se hace posible la distribución de los productos elaborados hacia al consumidor y de la materia prima hacia el productor para que el sistema productivo funcione.

Page 3: Sector comercio

La actividad comercial no genera producción de bienes; es intangible, pero es una etapa integral e imprescindible del sistema económico.

El desarrollo del comercio es requisito para el aumento de la productividad en los restantes sectores económicos.

EL COMERCIO EN LA ECONOMÍA

Page 4: Sector comercio

EL SECTOR DEL COMERCIO EN AMÉRICA LATINA

PAIS PARTICIPACION PORCENTUAL EN EL PIB DE AMÉRICA LATINA

PARTICIPACION PORCENTUAL EN EL PIB DE CADA PAIS

1990 1996 2001 1996 2001

Argentina 14,8 17,1 9,6 57,2 68,6

Brasil 33,6 33,8 0,0 47,0 57,1

Colombia 4,0 4,5 6,5 51,8 59,0

Chile 3,6 3,6 5,1 46,9 56,8

Ecuador 2,1 1,1 1,7 47,8 52,6

México 35,1 26 59,1 63,2 69,3

Perú 3,7 3,9 4,7 55,4 61,0

Venezuela 7,8 3,9 5,6 39,6 50,9

Demás países

11,1 6,1 0,0 27,2 58,2

Total 100,0 100,0 100,0 49,7 69,2

El sector comercial de México, Brasil y Argentina son los países que mas contribuyen al PIB comercial.

Page 5: Sector comercio

EL COMERCIO EN COLOMBIA

CONCEPTO

COMPOSICION PORCENTUAL- (PIB)

CRECIMIENTO ANUAL-(PIB)

1965

1975

1985 1999 1965-75 1975-85

1985-99

Sector Primario

26,4 23,9 21,9 23,6 4,5 2,9 3,8

Sector Secundario

27,4 28,3 27,9 22,5 5,9 3,6 2,7

Sector terciario

45,8 48,6 49,9 54,0 6,2 4,1 4,3

PIB TOTAL

100 100 100 100 5,8 3,7 4,0

El Sector Terciario representaba en 1999 un poco más del 50% del PIB, mientras que en 1965 participaba con un 45,8% . Esto debido a la aparición de la sociedad pos-industrial.

Page 6: Sector comercio

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTAN EL COMERCIO EN COLOMBIA

Según Fenalco:

• Costos financieros excesivos• Insuficiencia de crédito institucional• Altas tributaciones locales• Elevadas tarifas de servicios públicos• El contrabando en gran escala• Escasa participación del comercio en las

transacciones comerciales internacionales• Promedio bajo de capacitación en los

niveles de gerencia, administración y operación

• Tramites administrativos engorrosos para cumplir con los formularios y las licencias que la ley exige

Page 7: Sector comercio

TIPOS DE COMERCIO EN COLOMBIA

• Comercio informal

• Comercio subsidiado

• Comercio al por mayor

• Comercio al por menor

Page 8: Sector comercio

LA FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES (FENALCO)

• Representa al sector comercio desde 1945.

• Sus objetivos:

-Contribuir al progreso del país mediante su gestión.

-Defender y representar los intereses de los afiliados como grupo social reconocido.

-Consolidar y optimizar la relación con las seccionales y capítulos para fortalecer el Gremio.

-Tener unidades de negocio que suplan las necesidades de los Fuente: http://www.fenalco.com.co/contenido/371