sector automotriz

5
SECTOR AUTOMOTRIZ EN COLOMBIA

Upload: wendy-natalia

Post on 28-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presenta las generalidades y caracteristicas principales del Sector Automotriz

TRANSCRIPT

Page 1: SECTOR AUTOMOTRIZ

SECTOR AUTOMOTRIZ EN COLOMBIA

Page 2: SECTOR AUTOMOTRIZ

Colombia en general es un escenario ideal para

la plataforma de fabricación y ensamble de

vehículos (en todos sus tipos), destinados a

abastecer el mercado nacional y regional.

La industria automotriz representa el 6,2% del

PIB, emplea cerca del 2,5% de la población

ocupada y ubica a Colombia como el quinto

productor de automóviles en Latinoamérica

(valores a 2010).

SECTOR AUTOMOTRIZ

Características del sector

• Es una industria dinámica pues sostiene un crecimiento promedio del 11% en producción, 27% en exportaciones y 15% en consumo.

• Crecimiento del sector autopartista.

• Disponibilidad de mano de obra calificada, con mas de 15.000 graduados en áreas afines al sector automotriz.

• El sector es promovido por el gobierno, como uno de los pilares del desarrollo económico del país.

La industria ha mostrado un crecimiento promedio anual de 11%. En total Colombia produjo en el año 2008 116 mil unidades, cifra que se redujo a 88 mil unidades en el 2009. Las ventas de vehículos en el país ascendieron a 245 mil unidades en 2008 y 185 mil al terminar el 2009. en los últimos siete años las ventas se han venido incremento casi en un 100% pasando de 90.392 unidades a 180.472 unidades.

La dinámica de la industria automotriz ha sido liderada por los sectores de vehículos comerciales de carga y pasajeros, autopartes y vehículos en general.

Page 3: SECTOR AUTOMOTRIZ
Page 4: SECTOR AUTOMOTRIZ

Crecimiento del sector automotriz en un periodo de 8 años.

Page 5: SECTOR AUTOMOTRIZ

Pilar de desarrollo identificado por el gobierno

El sector automotriz ha sido identificad por el Estado y el sector

privado como un sector de talla mundial a ser promovido y potencializado. Ha sido identificado como uno de los 8 sectores que hace parte del Programa de Transformación Productiva de Colombia. Además se ha estructurado un plan que tiene como objetivos principales desarrollar alternativas sólidas de ensamble, con una propuesta especializada y competitiva a nivel regional y consolidar la presencia en nichos autopartistas.