sector agropecuario de sonora

4
FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE MATERIA: Economía agrícola MAESTRO(A): Héctor Álvarez TRABAJO: Investigación Del Sector Agropecuario Sonorense alumno: López Zamaniego Néstor Isaac GRADO Y GRUPO: 2-6 Miercoles 26 De Octubre Del 2016

Upload: isaac-lopez

Post on 16-Jan-2017

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL

FUERTE

MATERIA:

Economía agrícola

MAESTRO(A):

Héctor Álvarez

TRABAJO:

Investigación Del Sector

Agropecuario Sonorense

alumno:

López Zamaniego Néstor Isaac

GRADO Y GRUPO:

2-6

Miercoles 26 De Octubre Del 2016

Introducción

En el siguiente trabajo se investigó sobre la producción agropecuaria de un estado

mexicano el cual fue sonora la entidad la que se seleccionó, para conocer más

detalladamente la conformación de su sector agropecuario.

Producción agropecuaria sonorense Qué, cómo, cuánto se produce y cuáles son las características del terreno donde día tras días se generan alimentos y riqueza, son los asuntos que aborda el Panorama del SIAP, donde Sonora destaca por ser una potencia en la producción de trigo, uva, papa, espárrago, carne de cerdo, camarón, sardina, jaiba y calamar. "Sonora, es tierra desértica donde se produce con mucho esfuerzo: la vocación de los productores de esta región, siempre interesados en producir alimentos con los mejores estándares de calidad, sanos e inocuos, nos colocan como el principal exportador de productos primarios, un motivo más para el orgullo sonorense", señaló Fernando Miranda Blanco.

Sonora es la entidad que más divisas genera en el país por la exportación de productos primarios.

Por las características geográficas de la entidad, región natural árida, semiárida y templada, la superficie sembrada en Sonora apenas equivale al 2.6% de la superficie que se cultiva en el país. Con volúmenes de producción de más de 6 millones 700 mil toneladas, que lo colocan como el décimo cuarto Estado en la producción agrícola nacional. Sin embargo, el ingreso que obtienen de sus productos, 20 mil 600 millones de pesos, colocan a los sonorenses en el tercer puesto dentro de las entidades con mayor valor de producción agrícola, lo que representa el 7% del valor total de la producción nacional. En el sector agropecuario, tan solo la producción de carne en canal de cerdo, genera ingresos por 5 mil 800 millones de pesos; y la carne en canal de bovino, genera ingresos por 2 mil 500 millones de pesos. En materia pesquera, Sonora es el Estado más importante, aquí se produce el 44.8% de la producción pesquera y acuícola nacional, con un valor de 5 mil millones de pesos. Sus principales productos son camarón, sardina, jaiba y calamar. En cuanto a la comercialización en mercados internacionales; Sonora es la entidad que más dinero ingresó al país por la venta de sus productos primarios al extranjero. Sus exportaciones agrícolas en el 2010 significaron el 14.3% del total nacional por este concepto.

El producto sonorense de mayor exportación es la carne (de cerdo y res); seguido de las uvas y el camarón. Gerardo Elizarrarás Ríos, Director de Encuestas y Geografía del SIAP, destacó el peso del sector agrícola sonorense en el contexto nacional al detallar que aquí se producen 1 de cada 2 kilos de trigo que se consumen y comercializan en el país, y 9 de cada 10 uvas provienen de esta región. Sonora es además la principal fuente de pescados y mariscos en el país, su producción pesquera representa casi la tercera parte de los ingresos del sector en el país, con un valor de producción de 5 mil 037 millones de pesos, siendo líder nacional en camarón, sardina y calamar; y segundo productor de jaiba. Los productores de esta región aportan una gran cantidad de productos agropecuarios y pesqueros que cumplen con las mejores prácticas de calidad y sanidad, por tal razón su demanda ha crecido tanto en el mercado interno como en el externo. de la producción en dos a

Importancia de la Agricultura en Sonora

Es indudable que el sector agrícola sonorense cuenta con importantes fortalezas, entre las que se pueden destacar el nivel de organización de sus productores, los cuales se encuentran agremiados tanto en el sur como en el norte del estado en la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora y en la Asociación de Organismos de Agricultores del Norte de Sonora.

Los productores sonorenses están comprometidos con la agricultura del estado y están conscientes de que en la medida que sean más competitivos y rentables, se alcanzara el mayor beneficio económico y social en la entidad.

La importancia que se ha obtenido en los últimos años en los mercados internacionales de los productos que se cosechan temporada tras temporada en campos sonorenses, es el resultado de la cultura de trabajar unidos con las

autoridades como la SAGARHPA, pues de esa manera se ha logrado conjuntar esfuerzos hasta llegar a consolidad a la actividad agrícola con los mejores estándares de calidad, sanidad y productividad, además de la significativa generación de empleos en las principales zonas dedicadas a la siembra y cosecha de productos alimenticios.

http://sagarhpa.sonora.gob.mx/portal_sagarhpa/noticias/93-agricultura/142-el-sector-agricola-sonorense-cuenta-con-importantes-fortalezas.html

http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/sonora/boletines/Paginas/B0822011.aspx

http://www.itsondixit.org/?p=791