secretos para una salud superior tomo 1aparte de que se trata generalmente de terapias muy...

107
SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR TOMO I - TÉCNICAS NATURALES, FÍSICAS Y ENERGÉTICAS

Upload: others

Post on 10-Feb-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

    TOMO I - TÉCNICAS NATURALES,

    FÍSICAS Y ENERGÉTICAS

  • PRÓLOGO

    ORIOL ÁVILA MONTESÓ

    Expresidente de la Federación Naturista Vegetariana Española. Presidente del Centro de Estudios Naturistas de Barcelona. Web:http://www.estudiosnaturistas.com

    Cuando mi amigo José María Guillén me habló de su proyecto de editar un libro de Secretos para una Salud Superior, en el que se recogieran en forma breve, pero completa, una amplia muestra de las terapias naturales, desde las más clásicas hasta las más recientes, según la pluma de prestigiosos especialistas en sus respectivas materias, pensé que su proyecto era una utopía de difícil realización, debido a las actuales circunstancias económicas y a la dificultad de aglutinar esfuerzos conjuntos bajo un ideal compartido.

    Se trataba de un reto que podríamos calificar de “holístico”, es decir, de todos y para todos, en el que lo importante sería el servicio enfocado a la salud superior de las personas. Era una idea novedosa, acorde con los tiempos que vivimos, en los que todos debemos apoyarnos, ser creativos, innovadores y tener absoluta confianza en la Naturaleza y en nosotros mismos.

    A pesar de las dificultades que eran de prever, no dudé ni por un momento en prestar mi apoyo a una idea que ha de actuar como catalizador y estímulo para los profesionales de la sanación. Es decir, exponer brevemente su evolución personal dentro de las terapias naturales, explicando los conocimientos adquiridos, las experiencias positivas y las técnicas naturales que, con mejor resultado, emplean para ayudar a la recuperación de una salud completa.

    No hay duda de que con este libro José María Guillén ha demostrado, no sólo ser creativo e innovador, sino también, tener una elevada confianza en sus posibilidades y la indispensable dosis de perseverancia para llevar adelante un proyecto que incialmente parecía utópico. Tener espíritu de innovación, confianza en uno mismo y en la Naturaleza, así como perseverancia en el logro final de los objetivos, son cualidades que procuramos inculcar a los alumnos que, como José María, han pasado por las aulas del Centro de Estudios Naturistas, tanto presencialmente como on-line, y que esperamos y deseamos posean también en grado superior, todos los profesionales de la salud que han colaborado en la feliz realización de este proyecto comunitario.

    Todos unidos para promover la Salud Superior. ¡Con creatividad, confianza y perseverancia!

    Oriol Ávila Montesó

  • PRÓLOGO

    JUAN MARÍA SERRA MANDRI

    Farmacéutico titular de la Farmacia Serra Mandri, Av. Diagonal, 478. C.P.: 08006 Barcelona

    Web: http://www.farmaciaserra.com

    Algunos lectores se preguntarán, y con razón, qué hace un farmacéutico prologando este libro. Conversaciones que tuvimos con José María Guillén, durante los cafés compartidos en el “Mussol” de la Diagonal, cuando preparaba el ciclo anual de conferencias organizado por mi farmacia, dedicado a las medicinas complementarias, le debieron de impulsar a adjudicarme la labor. Pienso que debió de apreciar un interés y una preocupación mía por este tema. Por mi parte, ya son unos 30 años de inmersión en este mundo de la medicina natural, y aunque está claro que José María hubiera encontrado muchas personas con más conocimientos que yo para esta labor, le agradezco el detalle y lo hago con mucho gusto.

    En mi opinión, el libro recoge una amplia representación de las terapias y técnicas que conforman el panorama de la que podríamos llamar globalmente, “medicina de criterio naturista”. Algunas de ellas, como la Homeopatía o las medicinas tradicionales como la Medicina Tradicional China o la Medicina Ayurvedica, son auténticos métodos terapéuticos paralelos a la medicina convencional, con la que coinciden poco, casi sólo, en la finalidad de combatir la enfermedad y lograr un estado de SALUD. Otras, basadas en la Fitoterapia o en la Nutrición (bajo diversos aspectos y enfoques), son variaciones de concepto sobre la medicina convencional, a la que enriquecen, nutren muchas veces de remedios, y ayudan a no perder de vista que detrás de la enfermedad, está el enfermo, y que el enfermo no es sólo la enfermedad.

    De cada una estas técnicas y terapias, después de un apartado común de “Secretos para una Salud Superior”, se va explicando en el libro sus orígenes respectivos, sus fundamentos, sus pretensiones y su ámbito de actuación, progresando en la lectura del libro, de la mano de los profesionales seleccionados que las practican. Dichas aportaciones se convierten en posibles caminos en dirección hacia este concepto de “Salud Superior”, que enseguida se aprecia que trasciende del concepto de salud a secas, propio de la medicina convencional.

    Las medicinas de criterio naturista, considerando su divulgación entre la población y su repercusión social, van por el buen camino. Desde mi pequeño observatorio de la farmacia, las he visto primero como “terapias alternativas”, después de unos años, a medida que se iba extendiendo su uso, como “complementarias”, y actualmente ya se ha acuñado el término de “Medicina Integrativa”, buscando una asociación y coexistencia normal con la medicina alopática, que es la convencional en nuestra sociedad. Cada vez se aprecia un mayor interés por parte de los médicos, farmacéuticos, enfermeras, comadronas, y de todos los que formamos parte del entorno sanitario en principio “convencional”, por estas técnicas y terapias. La práctica de la Fisioterapia y terapias manuales se ha ido extendiendo en la sociedad. También desde las ciencias de la mente se aborda cada vez más la salud, bajo un prisma que concuerda con los principios de la medicina natural.

    Hay una barrera difícil de franquear para muchos, que deriva de la concepción de ciencia que admite nuestra sociedad. Esta concepción basada en rigurosos principios del “método científico”, ha conseguido por un lado grandes progresos, pero lleva dentro de sí un elemento que la frena de sobremanera, y es, un exceso de racionalismo y de doctrinarismo.

    Carl G. Jung ya lo decía en 1961 refiriéndose al exceso de cientifismo moderno, en su biografía “Ma Vie Souvenirs reves et pensees”, de Aniela Jaffe (Editorial. Folio). “Enfermedades propias de muchos científicos de nuestro tiempo, que creen tener respuesta a todo. Sin embargo, cuantos descubrimientos que consideramos como imposibles, cuando nos situamos en nuestro punto de vista limitado, serán aún realizados.”

  • Aparte de que se trata generalmente de terapias muy individualizadas, las nociones científicas fundamentales no son inmutables y dejan aún mucha tela para cortar, como diríamos vulgarmente.

    El lector profano, apreciará enseguida que el ámbito de las medicinas de criterio naturista es muy dinámico, fruto de la mentalidad abierta y receptiva que suele imperar en su entorno (¿a veces demasiado?), y es frecuente ver cómo algunas técnicas y terapias apenas emergentes, ya se emplean en la atención práctica del individuo, coexistiendo con técnicas y terapias milenarias que han alcanzado un alto grado de madurez. Para este lector, este el libro, sería como un plano que puede ayudarle de sobremanera en su comprensión y conocimiento.

    El lector profesional de alguna de las técnicas y terapias que aparecen en el libro, podrá ver su imagen reflejada, más o menos fielmente, en el espejo de las explicaciones vertidas en el mismo. Yo, modestamente desde fuera, y un poco desde dentro, ya que ésta es mi situación, le pediría que fuera consciente de la responsabilidad social cada vezmayor de las personas que practican las terapias y técnicas del ámbito de la salud de criterio naturista. Hace unos años se abordó una posible regulación con un ordenamiento de su formación y de su práctica, que algún día se deberá reemprender de una forma mejor, desde dentro. A mi entender, se debería empezar con un esfuerzo mejor y mayor de asociacionismo, que contemplara además, la enseñanza, la aplicación práctica, el trato al individuo, etc., en coordinación con los centros de enseñanza y academias que existen.

    El lector profesional de alguna otra ciencia de la salud, ya sea médico, farmacéutico, técnico sanitario, pero profano en terapias naturales, ya habrá notado que cada vez son más las personas que emplean las técnicas comentadas en este libro para recuperar su salud, o que practican la búsqueda de una “Salud Superior”. Creo que este primer abordaje le será muy útil en su actividad, y tal vez le nazca la curiosidad por ellas.

    A todos ellos deseo que lo encuentren tan interesante como yo lo he encontrado, y que disfruten de su lectura.

    Juan Mª Serra Mandri

  • ACUPUNTURA

    ANNA PLANAS SANTAMARIA

    Consulta en Granollers y Barcelona. Telf. 609821621

    E-mail: [email protected] web: www.espaideterapies.com

    Graduada en Acupuntura por el Centro de Estudios de Naturopatía y Acupuntura de Barcelona (Cenac). Diplomada en Acupuntura por el Instituto Devi Clinic en Colombo, Sri Lanka. Trabajó y estudió en la Open

    Internacional University for Complementary Medicines, Colombo, Sri Lanka. Cursos de Postgrado de Acupuntura Neuro-anatòmica con Sona Tahan. Tratamiento para el dolor con Daniel Besmadjian, y seminario del Maestro Tung, entre otros. Diploma de Cromoterapia Holística. Reiki método Usui Shiki Ryoho. Habitualmente trabajo

    con acupuntura, aunque a veces aplico la cromoterapia en mis tratamientos. Siempre busco un enfoque holístico y trato los hábitos alimenticios de la persona desde el punto de vista de la dietética energética y de los

    5 elementos. También puedo aconsejar la toma de fitoterapia china.

    SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

    Según mis conocimientos y experiencia, las claves para conseguir una salud superior residen en cosas simples y naturales. Para ello, debemos acercarnos a la Naturaleza, pasando largos ratos en ella, viviéndola y disfrutando intensamente de su belleza y energía, sincronizándonos con sus ritmos, acercándonos a sus plantas y animales, comiendo sus frutos, y utilizándola como medicina. Somos hijos de la tierra y no podemos refugiarnos en un mundo paralelo sintético y abstracto, creado por el hombre y sus artificiales necesidades. Si queremos evitar algunos de los efectos dañinos a los que diariamente estamos expuestos, debemos evitar la prolongada exposición a los aparatos eléctricos, microondas, ordenadores, móviles, etc., ya que perturban directamente nuestro campo bioenergético, debilitándolo y estresándolo.

    Es muy importante además, comer alimentos naturales no procesados y cuidar sus formas de cocción, para evitar la alteración de sus nutrientes y la pérdida de vitaminas. Los alimentos procesados y precocinados, especialmente si llevan aditivos, colorantes y conservantes, alimentos transgénicos, los congelados, azúcares, harinas refinadas y frituras, no deberían entrar en nuestra dieta habitual si queremos gozar de una buena salud. También debemos evitar el consumo de excitantes como el café, té, alcohol, drogas, fármacos que no sean absolutamente necesarios, y en la medida de lo posible, restringir el consumo de carnes y productos de origen animal, lácteos y embutidos. Por el contrario, es fundamental aumentar el consumo de frutas, verduras, frutos secos, legumbres, cereales integrales, ecológicos y de temporada.

    Aprender a respirar profunda y relajadamente es otra clave fundamental, así como buscar la paz interior en nuestros pensamientos y acciones. Podemos utilizar la sabiduría de las culturas antiguas que nos han dejado un legado de conocimientos que hay que aprovechar. El yoga, tai-chi, qi-gong, ayurveda, la acupuntura o la meditación, entre otras, son excelentes técnicas que pueden ayudar a conseguir un estado de salud superior. La práctica habitual y moderada de deportes y ejercicio, es vital para mantener una buena salud física y mental.

    Como consejo final, amar, divertirse, reír, bailar, generar pensamientos y sentimientos armoniosos. Hacer del Amor tu filosofía de vida, respetando y queriendo a todos los seres de la Tierra.

  • ACUPUNTURA

    La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china, con una antigüedad de más de 4000 años, que utiliza agujas para regular la energía que circula por canales energéticos que existen en nuestro cuerpo. Parte de una filosofía naturista que busca el equilibrio entre el hombre y la Tierra, y que se desarrolló a través de métodos empíricos y de la atenta observación de las leyes y fenómenos que se dan entre el ser humano y la Naturaleza. Los antiguos sabios chinos decían que el hombre es parte de ella y que, para vivir en armonía, uno debe de entender sus leyes. De esta forma se consigue vivir de forma más longeva y con mayor vitalidad.

    Estos sabios observaron que los principios que rigen la Naturaleza, empiezan en la división entre calor (Yang) y frío (Yin), semejante a luz y oscuridad, fuego y agua, sol y luna. Los símbolos del Yin y del Yang que confluyen entre ellos dentro del característico círculo del TAO, son muy conocidos en Occidente, y expresan la relación y el equilibrio permanente entre estas dos energías que integran y forman cualquier cosa o fenómeno de la Naturaleza.

    Estas dos energías son creadoras de los 5 elementos que rigen en la Tierra: el agua alimenta a la madera, con la madera podemos hacer fuego, haciendo fuego ganamos más tierra para conrear, la tierra genera metales dentro de su capa, y los metales alimentan al agua, que les dan riqueza y mineralización… A partir de esta filosofía, desarrollaron la teoría de los 5 elementos, y de ella, surgieron los principios en los que se sustenta la medicina tradicional china, relacionándola con el cuerpo humano. Dotaron a cada elemento de un órgano, el fuego está relacionado con el corazón, ya que nos da impulso, calor. Si el corazón se para, el cuerpo se vuelve frío al instante. La energía del agua la relacionaron con la del riñón, y así en cada uno de los órganos hasta completar los 5 elementos. También realizaron una serie de interpretaciones sobre sus observaciones, que dieron forma a su medicina. Entre ellas destacan:

    • Debe tratarse nuestro cuerpo como una unidad funcional, indivisible e interrelacionada en todas sus partes. La acupuntura siempre busca tratar la causa del desorden para poder así, mejorar la salud de la persona.

    • Estamos formados por cuerpo, mente y espíritu, y por lo tanto, se tienen que sanar conjuntamente. Para poder trabajar simultáneamente en estos tres niveles, se utiliza la energía vital “Qi”. Todo nuestro organismo, nuestros órganos internos, nuestros músculos, incluso nuestros pensamientos, están dotados de esta energía vital.

    • Las energías climatológicas externas también afectan a nuestro estado de salud.

    En muchas ocasiones, a los antiguos médicos chinos no se les permitía ver a las mujeres, y solamente se les dejaba tomar su pulso. De ahí que desarrollaran un sofisticado medio de diagnóstico que va mucho más allá de la simple toma del pulso que se realiza en Occidente, ya que buscan variaciones cualitativas de tensión, vacío, regularidad, etc., en diferentes puntos y en tres niveles de profundidad. Esta técnica resulta muy útil para el acupuntor, pues le permite conocer el estado energético de los diferentes órganos de la persona, cuál es el meridiano afectado, y sabiendo así dónde tiene que estimular o sedar para equilibrar dichos órganos, y cuáles son los puntos a utilizar.

    Además de la toma del pulso, los maestros desarrollaron técnicas de diagnóstico mediante la observación de ciertos signos que presenta el cuerpo de la persona. La barriga, el pelo, la cara, los ojos, la lengua y otras zonas, dan fiel información sobre su estado interno, ayudándose, además, de la sintomatología de la enfermedad y del estado general de la lengua, ya que según si la lengua tiene un color rojizo o pálido, tiene capa o no, esto también nos ayudara para saber del estado general de la persona. Cabe recordar que, en aquellos tiempos, no había forma alguna para saber acerca del paciente más que la información que el mismo cuerpo podía proporcionar.

    La acupuntura permite equilibrar nuestra energía para reforzar nuestra salud y sanarnos, mediante la regulación de una red energética compuesta por canales llamados meridianos, que transcurren por el interior de nuestro cuerpo en forma de circuitos que conectan la parte

  • superior con la inferior, y los órganos internos con los externos o la piel. Nuestros órganos internos son demasiado sensibles y no podríamos tratarlos directamente con una aguja, entonces utilizamos los meridianos o canales energéticos para llegar a ellos y dirigir la energía que emana de esa red y que circula por ella.

    Cada uno de nosotros tenemos 14 meridianos principales, y luego están los meridianos secundarios y los curiosos, que entrelazan varios meridianos principales. En total disponemos de 64 meridianos y 361 puntos de acupuntura en los meridianos principales, aunque también existen puntos que están fuera de los meridianos y los puntos Ah-shi, que nos indican la localización exacta del dolor.

    Actualmente, son muchos los estudios que demuestran que en algunas partes de nuestro cuerpo existen puntos de baja resistencia eléctrica debajo de la piel. Hay aparatos eléctricos que sirven para detectar los puntos de acupuntura. El profesor Robert O. Becker, del Upstate Medical Centre, en Siracusa, Nueva York, afirma que los canales parecen ser rutas de comunicación, y los puntos de acupuntura amplificadores de la energía que restauran las señales, haciéndolas más fuertes y manteniendo la información a larga distancia. Existen incluso, algunos estudios en los que se inyectaron isótopos radiactivos bajo la piel, y estos siguieron los meridianos energéticos, en vez de seguir las rutas nerviosas, el sistema sanguíneo o el linfático.

    Se utilizan preferentemente agujas para operar en los puntos energéticos y meridianos, ya que el metal es un conductor, y también gracias a su diseño fino, el cual permite llegar al punto electromagnético sin dañar los tejidos. Antiguamente se utilizaban huesos, agujas hechas de bambú e incluso piedras para estimularlos, pero gracias al metal y a la cada vez más sofisticada tecnología, se ha perfeccionado el diseño para afinar más en la terapéutica. Actualmente, se trabaja con agujas de acero quirúrgico estériles, finas e indoloras.

    Paralelamente a la regulación energética del Qi, con la aguja se consiguen efectos fisiológicos como por ejemplo, estresar una zona del cuerpo físico, de forma controlada y escogida en función del diagnóstico previo, provocando la generación de endorfinas y opiáceos naturales, aumentando así, el riego sanguíneo en la zona donde se ha introducido la aguja. De ese modo, se consigue generar esa sensación de relajación, paz y calma del dolor. Cabe recordar que en muchos hospitales chinos, se utiliza la acupuntura para anestesiar a pacientes sometidos a operaciones quirúrgicas, en lugar de utilizar anestesia.

    A veces se utilizan puros o conos de moxa en lugar de agujas. Todo lo relacionado con la acupuntura depende de dos factores, frío y calor, de tal forma que la aguja es de naturaleza fría y la moxa, de calor. Cuando nos encontramos ante de un cuadro de frío interno, la moxa es muy adecuada porque pasa calor a través del punto. Al estar compuesta de Artemisa Vulgaris, ésta, además, aporta propiedades curativas propias. Se utiliza aplicando el calor directo al punto o colocando un trozo del puro en el mango de la aguja, de modo que el calor se dirige al interior del punto. Algunos acupuntores utilizan láseres para activar estos puntos, pero no siempre se consiguen los mismos efectos terapéuticos que con la moxa. En casos de dolor agudo, parálisis, incluso celulitis, se puede recurrir a la electroestimulación, la cual pasa corrientes eléctricas a muy baja frecuencia por los canales energéticos.

    El número de sesiones (de hora y media la primera, y una hora las posteriores), dependerán de cómo responda la persona. Se aconseja de forma general, entre una a dos sesiones semanales durante las cuatro primeras semanas, aumentando la propia energía vital del solicitante. Luego se pasa a una sesión por semana hasta reducir los síntomas de la enfermedad. Una vez conseguido esto, se puede pasar a una sesión cada dos semanas, reduciéndose gradualmente el número de sesiones a una por mes, y luego a cada tres o cuatro meses, hasta finalizar con una o dos sesiones por año. No obstante, en China, incluso se pueden dar tratamientos diarios.

    Desde 1979, la OMS reconoce que la acupuntura puede tratar de forma eficaz al menos 49 patologías, aunque esta lista se ha ampliado con los últimos descubrimientos médicos.

  • ALIMENTACIÓN NATURAL

    TANIA CORPAS NAVAS

    Consulta en Mataró y Granollers (Barcelona). E-mail: [email protected]

    Técnico Superior en Dietética. Conocimientos de Naturopatía. Mi trabajo consiste en enseñar a comer adecuadamente, nutriendo al organismo siguiendo pautas dietéticas y consejos basados en una alimentación natural y sencilla. Las dietas, individualizadas y adaptadas a los horarios, a la forma de vivir, a los gustos y sobre todo, a las necesidades y carencias nutricionales de cada persona, elaboradas y llevadas a cabo con sentido común y de manera responsable, permiten comprobar en el día a día cómo el cuerpo lo agradece,

    sintiendo más vitalidad, más salud y estando más a gusto consigo mismo/a.

    SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

    Son tiempos rápidos. Muchos avances y demasiada publicidad han hecho que nuestra antigua sabiduría, instinto natural, equilibrio y sencillez a la hora de comer, se haya transformado en un desastroso momento del día en lo que a las consecuencias para nuestra salud se refiere. Hemos permitido que la industria y el marketing piensen por nosotros, y nos dejamos llevar por ellos. La contaminación ambiental, el tratamiento químico y refinado de muchos alimentos, y hábitos alimenticios erróneos e insanos, provocan acumulaciones de toxinas en nuestro organismo que favorecen el aumento de enfermedades metabólicas, crónicas y degenerativas. Nos hemos convertido en una sociedad “avanzada”, pero con cada vez mayor número de trastornos y enfermedades.

    Las claves para resolver el problema pasan por valorar y respetar todo el trabajo que tiene que hacer nuestro organismo con cada alimento. Podemos comprobar por nosotros mismos la sensación de bienestar físico y psicológico que puede comportar alimentarse de forma sana y equilibrada. Debemos prestar más atención a la procedencia de nuestros alimentos, intentando comprender lo importante que es el tipo de alimento con el que damos de comer a cada célula de nuestro organismo. Hipócrates, el “padre” de la medicina, decía “que tu comida sea tu mejor medicina”. La alimentación es el hábito que más influye en nuestra salud; pues nuestro organismo incorpora, transforma y utiliza los nutrientes de los alimentos, obteniendo la energía que necesitamos para funcionar y crecer, autorregularnos, estar sanos y activos.

    Obsesionarse por el cuerpo, el ejercicio o la dieta es malo. Cualquier exceso lo es, por ello, el sedentarismo resulta nocivo, igual que puede serlo el exceso de ejercicio. Si combinamos una alimentación sana con ejercicio físico moderado y realizado de forma regular, adaptado a cada uno, nuestra sangre fluirá mejor, aumentará la capacidad pulmonar y el rendimiento muscular, nuestras células funcionarán también mejor, nuestro organismo se desintoxicará más fácilmente, nos sentiremos más activos y descansaremos mejor.

    Si a todo esto le añadimos gozar de un buen entorno social, obtendremos las claves para mantener en forma la maquinaria de nuestro cuerpo el máximo número de años, aumentando su rendimiento y bienestar físico y mental. Podemos prevenir y evitar enfermedades, vernos y sentirnos mejor, encontrar el equilibrio y conseguir aumentar la calidad de vida y la salud a corto y largo plazo.

    ALIMENTACIÓN NATURAL

  • Comemos por necesidad y para saciar la sensación de hambre, pero también para gozar de la comida, compartir ese pequeño tiempo con nuestros seres queridos, y para calmar la ansiedad sin ser, muchas veces, conscientes de que con cada bocado estamos alimentando las miles y miles de células que forman nuestro cuerpo, nuestros tejidos, nuestro organismo, y que cuando nuestras células son alimentadas incorrectamente, enfermamos.

    Esta relación entre enfermedad y hábitos alimenticios se hace evidente en los tratamientos dietéticos, ya que una dieta adecuada y bien determinada pasa a ser un factor elemental para recuperar el equilibrio en nuestra salud. Pero como es mejor prevenir que curar, hemos de alimentarnos de forma sana y equilibrada para evitar la aparición de enfermedades cuando aún estamos a tiempo. El acto de comer es educable, y por consiguiente, también es reeducable y/o mejorable.

    Por lo tanto, el requisito fundamental es saber reconocer un alimento de calidad, que nos sea útil y beneficioso, que nuestro cuerpo necesite y pueda aprovechar positivamente. En la actualidad, los supermercados ofrecen una gran variedad de productos y precios. Han conseguido que pasemos a tener en cuenta valores secundarios del producto (como el precio o la marca) y dejemos de fijarnos en los factores que realmente deberían influir en nuestra compra, como cuál es su procedencia, cómo está elaborado, los nutrientes que contiene, la posible existencia de sustancias nocivas y si puede o no desequilibrar el buen funcionamiento de nuestras células, favoreciendo la aparición de síntomas patológicos más o menos complejos, a los cuales buscaremos un responsable sin darnos cuenta que el principal culpable es el producto con el cual nos estamos intentando “alimentar”. Muchos de estos productos elaborados industrialmente, no nos alimentan adecuada y sanamente. Pueden incluso favorecer la desnutrición o carencia, como por ejemplo la bollería industrial, precocinados con excesivos aditivos, grasas hidrolizadas, alimentos desnaturalizados y en general, refinados, o incluso procesados genéticamente y con sustancias químicas añadidas que antes no existían, siendo productos que nuestros genes y organismo no están acostumbrados, provocando que nuestras células, engañadas, enfermen, sintiéndonos gradualmente con más ansiedad y menos energía y salud.

    Son productos que organolépticamente nos dan una sensación muy agradable al mirarlos, olerlos, metérnoslos en la boca, saborearlos y masticarlos. Esta sensación es falsa ya que una vez nos lo tragamos, nuestro cuerpo reacciona negativamente, pudiendo dar señales de malestar general e hinchazón, o convirtiéndose en una falsa sensación de bienestar, exagerada somnolencia postprandial, calmando nuestra ansiedad, pero promoviendo un círculo vicioso en el que se puede mezclar sensaciones de arrepentimiento y frustración, que provocan querer seguir comiendo más, para mantener la sensación de “felicidad”.

    Pero el peligro no está sólo con este tipo de alimentos, sino que también algunos alimentos aparentemente inofensivos como las frutas y las verduras se les añade una gran cantidad de productos químicos para manipular el proceso de crecimiento, por ejemplo, para que nazcan con más color, en épocas del año que no les son propias, etc. Esto provoca que dicho alimento tenga un mínimo poder nutritivo, una gran cantidad de agua, haciendo así que tengamos que comer el doble para conseguir las mismas vitaminas, minerales y energía, y además, contienen una gran cantidad de tóxicos que no se pueden quitar ni lavándolos ni pelando su piel externa, y que se acumulan en nuestro organismo, dañando lenta y silenciosamente nuestros órganos vitales. Por no mencionar el daño que causan además, muchos de estos productos químicos a la tierra, destrozándola y convirtiendo una tierra viva en una tierra inerte, sin movimiento, sin energía ni animales que puedan vivir en ella, sin plantas que puedan nacer, haciendo de nuestro hábitat un lugar desierto y sin vida.

    Al ingerir estos alimentos cargados de tóxicos, almacenamos en nuestro organismo un cúmulo de desechos que ocasionan una disminución de la vitalidad y de la salud, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas y degenerativas ligadas a la mala alimentación. El aumento de cardiopatías, obesidad, diabetes, infecciones, osteoporosis, alteraciones nerviosas, estreñimiento, enfermedades renales, degenerativas, cáncer, hipertensión, alergias alimentarias… son el reflejo de este problema, el cual se reduciría si fuésemos conscientes de la importancia de una buena alimentación.

    Como respuesta a esta situación está retornando lo tradicional, utilizando racionalmente la sabiduría natural y los conocimientos científicos que se han ido adquiriendo generación tras

  • generación. Estásurgiendo la agricultura y la ganadería ecológica, las cuales producen alimentos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sin utilizar insecticidas ni fertilizantes químicos. Son alimentos naturales con garantía de control, de sabor, de salud y de la máxima calidad, que por su elevado valor nutricional, tienen más del doble de nutrientes que un alimento comercial refinado, provocando más vitalidad, mayor claridad mental y resistencia a infecciones y enfermedades. Por lo tanto, la mejor dieta para la salud personal y medioambiental está basada en los productos tradicionales, biológicos, frescos, cocinados debidamente, así como las frutas y hortalizas de temporada y locales.

    Una alimentación sana y equilibrada no es ni más ni menos que una dieta variada pero sin excesos, a partir de alimentos de alta calidad, frescos, de la temporada, naturales, y que se complementen entre ellos para aprovechar mejor sus nutrientes, al tiempo que evitar carencias y desnutrición, picos de glucemia y sus consecuencias (como la ansiedad), donde incluimos un cocinado sencillo, sin muchas grasas pero todas de buena calidad, variando entre alimentos y, entre estos, entre proteínas, hidratos de carbonos (azúcares), grasas, minerales y vitaminas, las cuales son esenciales para nuestro organismo, ya que este no los fabrica por sí mismo (o lo hace en cantidades escasas). No obstante, se considera que, en general, lo ideal es hacer cinco comidas al día, variando todos los nutrientes en proporciones adecuadas, según las necesidades nutricionales de cada persona, y sin olvidarnos de tener una buena hidratación con agua de baja mineralización.

    Es muy beneficioso sustituir una parte de las excesivas proteínas que puede aportar el abuso de cierto tipo de carne, por otras que procedan de legumbres y cereales, dando preferencia al pescado sobre la carne, aunque prescindiendo en lo posible de grasas animales y artificiales (grasas trans o hidrogenadas), para así dar paso a las verduras, frutas y productos integrales. Sin olvidarnos de los germinados y la semillas, que ayudan a prevenir ausencias carenciales a causa de una mala alimentación.

    Respetar el tiempo de nacimiento de los alimentos va más allá de tener la prioridad de comerlo durante todo el año, ya que, el consumo de los alimentos de cada estación tiene más ventajas, como menor precio y mejor calidad, con todo su sabor, olor y textura, destacando su frescor y sacándole mayor partido a sus propiedades. La Naturaleza es sabia y nos da cada alimento cuando nuestro cuerpo más lo necesita, como por ejemplo, las frutas y verduras del verano, contienen una gran cantidad de agua para refrescarnos e hidratarnos, las del otoño e invierno, como los cítricos, con grandes cantidades de vitamina C para aumentar el sistema inmune, y las de primavera, gracias a su variedad de colores, nos aportan muchas otras vitaminas, ayudando a nuestro cuerpo a depurarse.

    Debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo, él nos dirá lo que necesita en cada momento. Sin embargo, al realizar una dieta, es importante individualizarla para cada paciente, y en casos de sobrepeso u obesidad, debemos evitar las llamadas “dietas rápidas” que aseguran la pérdida de peso con gran rapidez, y lo único que hacen es poner en riesgo a todo el organismo.

    También hay que tener en cuenta la manera de comer. Es fundamental. Hay que hacerlo en un ambiente relajado. Es imprescindible masticar conscientemente cada trozo de alimento que nos introducimos en la boca hasta que se deshaga complemente y pase al estómago, triturado y mezclado con las enzimas salivares. Con las prisas, impaciencia, ansiedad o descontrol, este paso nos lo olvidamos, engullendo en vez de comer, dejando para el estómago, intestinos y jugos gástricos todo el trabajo, propiciando la aparición de problemas como taponamiento, flatulencias, gastritis e incluso obesidad.

    Estas recomendaciones son válidas para orientar un comienzo hacia un aumento de la calidad de vida, pero es muy recomendable visitar a un dietista para que asesore particularmente cada caso, garantizando el éxito a largo plazo.

    ALIMENTACIÓN Y FILOSOFÍA MACROBIÓTICA

  • REBECA HONRUBIA SOLVES

    La Garriga (Barcelona) El Passeig, 127 casa f1 – C.P. 08530 Telf. 618544242 Web: www.cocinaterapeutica.com

    Soy asesora nutricional y chef de cocina macrobiótica. Doy clases de dietética energética y cocina natural e imparto charlas y conferencias en varias escuelas y centros dedicados a la salud y el bienestar. Asesoro

    mediante consulta personal, sobre cómo conseguir alimentarnos de una forma más consciente, equilibrada y sostenible, para lograr armonía con nosotros mismos y el entorno que nos rodea.

    SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

    Si te levantas cada mañana lleno de energía y entusiasmo por la vida, si tus pensamientos son armónicos y equilibrados y nunca te hablan negativamente de ti mismo o de los demás, si siempre tienes una sonrisa que ofrecer, si escuchas tu voz interior, esa a la que muchas veces llamamos intuición, y sientes la fuerza y voluntad para seguirla y convertirla en tu brújula interior… ¡Enhorabuena! Has alcanzado el estado de salud superior que te liberará de cuanto nos encadena esta sociedad de consumo, que nos ha convertido en seres dependientes a la consulta de un doctor, o a la necesidad de demanda de consejo continuado de cualquier experto sobre la eterna pregunta: “¿Qué es lo que me pasa?”.

    La respuesta debemos buscarla en el aislamiento del ser humano con respecto a la Naturaleza, la negación de nuestro instinto natural. Hemos puesto tanta energía en nuestro desarrollo intelectual y científico, en progresar económicamente, en convertirnos “en alguien”, que hemos ido sacrificando la parte más importante de nuestra vida, nuestra salud. Pero no es tarde. Realmente nunca lo es. Siempre tenemos la oportunidad de quitarnos la venda de los ojos y dar un vistazo, sin autoengaños, a cómo nos sentimos con nosotros mismos. ¿Nos sentimos tristes, apáticos y sin energía, a punto casi de caer en una depresión? O por el contrario, ¿nos sentimos tensos, estresados, exigiéndonos mucho a nosotros mismos y a los demás, teniendo la sensación interna de estar a punto de estallar?, ¿nos sobra peso o nos falta?, ¿tenemos buenas digestiones?, ¿apetito por la vida? En pocas palabras, ¿nos encontramos al 100% de nuestras posibilidades o muy por debajo de ellas?

    Sea cual sea el porcentaje, debemos hacer una elección y aquí me dirijo directamente a tu propia conciencia. ¿Quieres responsabilizarte de tu salud?, ¿llegar hasta el final de ese “asunto” que llevas arrastrando durante años? ¿Estás dispuesto/a a cambiar esa parte de tu persona que no te permite evolucionar en el camino hacia la conquista de tusalud superior? Si la respuesta es sí, ¡BIENVIENIDO/A!

    A lo largo de esta lectura descubrirás una herramienta efectiva y muy poderosa para alcanzar el estado que tanto ansías y que te mereces por el simple hecho de haber nacido.

    MACROBIÓTICA

    Si queremos alcanzar una salud superior, debemos comenzar prestando atención a las necesidades de nuestro cuerpo físico, la parte más densa y material que nos forma. La salud de nuestro cuerpo, no sólo depende de la ingesta de un ”combustible” correcto, como ha estudiado con fervor la ciencia de la nutrición occidental a lo largo de sus 300 años de vida, sino que también es importante la actividad física o la salubridad del medio en el que se desenvuelve el ser humano sujeto a estudio.

  • Es importante una visión menos parcial y más global para acercarnos a la verdad, y conseguir que nuestra alimentación de cada día resulte eficaz para alcanzar un estado de salud superior a todos los niveles. Por eso, el objetivo de este artículo no es separar puntos de vista, sino unirlos para hacer crecer así nuestro entendimiento.

    Si unimos la visión occidental, que nos habla de la necesidad de cantidades específicas de carbohidratos, vitaminas, etc., con la visión oriental, que estudia las cualidades del alimento y su efecto energético, observando al hombre de manera holística, conseguiremos unir nuestro hemisferio cerebral izquierdo con el derecho, enriqueciendo los dos puntos de vista por igual y adquiriendo una visión más completa.

    La personalidad de los alimentos y su efecto energético lo estudia la macrobiótica, que es una forma de alimentación y filosofía de vida con más de 5000 años de antigüedad. Llegó a Occidente de la mano del erudito japonés George Oshawa. La manera de ver la alimentación por parte de la macrobiótica es absolutamente trascendental a la hora de embarcarnos en la conquista de una salud superior. Al adquirir consciencia real del efecto tanto físico como emocional y mental que genera uno u otro alimento, el hombre se vuelve más consciente y responsable, respecto a lo que decide llevarse a su boca o dar a su familia.

    Para adquirir esta consciencia y responsabilidad para con uno mismo, la macrobiótica nos enseña a descubrir las necesidades energéticas que se esconden detrás de nuestra constitución y condición personal, a través del estudio energético de nuestras características personales (tamaño de los huesos, forma de la mandíbula, coloración de la piel, emociones más frecuentes, vibración mental, etc.), y de esta manera, determinar cuál es nuestra alimentación ideal. En resumen, estudia el alimento, al individuo y a la interacción de estos dos con el entorno siempre cambiante que le rodea. No será la misma dieta la de un esquimal que la de un caribeño, ya que sus necesidades tanto de energía como de nutrientes, serán muy distintas.

    Para clasificar todas estas características y fenómenos, la macrobiótica utiliza dos herramientas llamadas Yin y Yang (no te asustes ante los conceptos nuevos que “suenan a chino”). Yin y Yang tan sólo son las maneras de definir las energías opuestas y complementarias que rigen todos los fenómenos de nuestra vida como el frío y el calor, la noche y el día, la luz y la oscuridad, la flexibilidad y la rigidez, la tristeza y la euforia, etc.

    Llevando los conceptos del Yin y Yang al ámbito de los alimentos, a los que generan síntomas de frío interior, micciones frecuentes, tendencia a la diarrea, a la pasividad, desmineralización de los huesos, picos en la glucosa sanguínea y emociones de deficiencia como la preocupación excesiva, la tristeza o el miedo, los llama alimentos Yin que son: los alcoholes y las demás drogas, los azúcares de todo tipo (en ellos se incluyen el azúcar moreno integral, la fructosa y los edulcorantes artificiales, pues estamos hablando de energía, no de kilocalorías), los lácteos blandos como la leche y los yogures, también el kéfir (aunque tengan grandes cantidades de calcio, su ingesta provoca un medio interno que no facilita la absorción de este nutriente), las especies que generan gran dispersión mental y fuerte salida de energía hacia fuera (por eso provocan gran sudoración), las hierbas aromáticas, las frutas tropicales y algunas de nuestro país, como el plátano o los higos (muy expansivas por su gran contenido en azúcares), y por último las verduras solanáceas, tan utilizadas en nuestra dieta occidental: los pimientos, los tomates, las patatas y las berenjenas. Muy ricas en solanina, que desmineraliza nuestra sangre y ataca directamente a la salud de nuestros huesos.

    En el “otro bando”, nos encontramos con los alimentos de efectos completamente distintos: calor interior, bloqueo de los órganos internos, energías que generan acumulación creando problemas de obesidad y sobrepeso y dando lugar a emociones como la ira, el resentimiento, la necesidad de control o la soberbia. Todo esto lo crea los alimentos llamados por la macrobiótica “extremos Yang” y son: la carne de todo tipo (fiambres y pollo incluido y no te olvides que ¡el jamón es carne!), las horneados de harina, los huevos, los quesos curados, los condimentos salados y la sal. Aparte de lo mencionado, su consumo exagerado (el que se hace en nuestros días), lleva a nuestro cuerpo a buscar el equilibrio, lanzándonos a consumir sus antagónicos y complementarios. Por eso, la pareja ideal del queso es el vino y la carne siempre va acompañada de patatas, escalivada o ensalada cruda. TODOS LOS EXTREMOS QUE BUSCAN SUS COMPLEMENTARIOS, ¡TAMBIÉN SON EXTREMOS!

  • Llegados a este punto quizás irónicamente pienses: “Bueno, lo he comprendido, a partir de ahora intentaré siempre equilibrar mi ración diaria de carne o queso con una buena copa de vino o pastel…”, pero si logramos comprender la trascendencia de los síntomas extremos que provocan (de los que se derivan la mayoría de enfermedades de nuestros días), quizás tu pensamiento sea: “¡OK! Lo he entendido, pero entonces… ¿qué voy a comer ahora?”.

    Los alimentos que crea la dieta macrobiótica estándar son los alimentos considerados de energía neutra, que generan equilibrio y serenidad interior, para así alcanzar la salud superior y mantenerla. Estos alimentos son: los cereales integrales (dando prioridad siempre a los de grano entero como el mijo, el arroz o el trigo sarraceno), las legumbres, ya que junto a los cereales forman proteína completa, traduciéndose en no necesitar comer tanta proteína animal para sobrevivir y estar sanos (más bien todo lo contrario), un poco de pescado, generalmente blanco y salvaje, las semillas y los frutos secos por tener ácidos grasos esenciales, las desconocidas algas, nuestras verduras del mar llenas de oligoelementos y minerales que enriquecen nuestra dieta y sustituyen a los lácteos, las verduras y las frutas de la estación, y a ser posible, ecológicas, por estar cargadas de frescor, clorofila, vitaminas y minerales, como la zanahoria, el brócoli, las coles, los germinados, los nabos o las chirivías (buenísimas no sólo dando sabor a nuestros caldos, razón por la que es importante aprender a cocinarlas de manera suculenta).

    El uso correcto del fuego y el agua, del aceite y la sal, pueden cambiar drásticamente la energía de un alimento. El estudio de los secretos de la cocina macrobiótica es apasionante y logra convertir al simple cocinero en algo más que un hombre o una mujer que ponen en nuestro plato alimentos para satisfacer nuestro paladar. Nos convierte en algo más grande, en alquimistas para nuestra salud. Por ejemplo, si para nuestro tipo energético es interesante que tomemos frutas como la manzana, pero nos sentimos débiles y con frío, la cocinaremos (el fuego es yang) con agua y una pizca de sal (otro factor yang que la equilibra). Si somos una persona robusta con calor interior y sentimos enfado o ira, quizás no nos apetezca un plato cocinado al horno (más yang) y en cambio, una buena ensalada cruda o prensada nos enfriará y relajará nuestra condición extrema. Si estamos tristes o dispersos, un buen estofado o guiso al estilo de nuestra abuela, hecho con tiempo y dedicación, nos generará energía de calor interior y veremos ante nuestra mirada de sorpresa, que la tristeza se disipa.

    ¡Ánimo! Embárcate en “la aventura macrobiótica” y dedica un tiempo al estudio de la alquimia de los alimentos y a aprender a cocinarlos de manera saludable. Te esperan estados de consciencia y bienestar insospechados, al son del divertido crepitar de unas verduras salteadas. ¡Larga y feliz vida para ti y para todos!

    AROMATERAPIA

    GABRIEL REX MARTÍN

    Consulta en Barcelona. Director de TRIACA, C/ Aragó 303

    E-mail: [email protected] Web: www.aromactif.com

    Licenciado en Farmacia, Aromatólogo, Fitoaromaterapeuta, Profesor HeilPraktiker de Naturopatía. Presidente de ARIDMENA (Asociación para la Investigación y Divulgación de las Medicinas Naturales).

  • SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

    Se dice que la salud es un estado de bienestar idóneo en ausencia de síntomas, temporal y preocupante. A pesar de estar siempre sometidos al riesgo de padecer una enfermedad o un malestar, aunque sea leve, y de que la sociedad y el modo de vida actuales no ayudan mucho a reducir riesgos, nosotros seguimos siendo una parte importante en la promoción de nuestra propia salud.

    Actualmente, ha quedado fuera de toda discusión, el hecho de que la enfermedad pueda tener tanto un origen físico-químico, como mental o emocional. Pero a pesar de la gran dificultad que ello implica, somos muchos los diferentes profesionales de la salud que seguimos empeñados en querer abarcar la complejidad de una enfermedad en su totalidad.

    Creo que lo que se debe buscar, no es “un estado de salud superior” sino el equilibrio, en todos los niveles y ámbitos de la vida, pero no un equilibrio de manual, sino nuestro propio equilibrio, único e intransferible. Por eso, el profesional de la salud debe buscar y adecuar a cada paciente el tratamiento idóneo para que consiga su equilibrio.

    Si estamos de acuerdo en que el trastorno o la enfermedad puede estar causada, y/o agravada, por factores físicos, mentales y emocionales, la terapéutica exige respuestas físicas, mentales y emocionales, y a cada uno de estos niveles, la respuesta debe ser proporcional y sobre todo, personalizada.

    AROMATERAPIA

    La aromaterapia no es una técnica, ni tiene inventor, y su aplicación se pierde en la memoria de los tiempos. Es un arte, una tradición, una práctica, pero por encima de todo es la ciencia que estudia la aplicación terapéutica y para el bienestar, de esencias y aceites esenciales (AE), es decir, la aplicación de esas substancias volátiles y aromáticas que sintetizan las plantas, a nuestros sentidos.

    Sin duda, lo peor de la aromaterapia es su propio nombre. Efectivamente, la denominación aromaterapia, atribuida al químico francés Gattefossé, induce inevitablemente al error, y mucha gente cree que se trata solamente de “oler” y “curarse”. Como podrán comprobar, la aromaterapia es bastante más.

    Todas las culturas y civilizaciones han utilizado y utilizan en la actualidad estas fracciones aromáticas que crean las plantas, y que nosotros denominamos esencias o aceites esenciales. Las medicinas china y ayurvédica, Egipto, o la tradición judeo-cristiana, han usado AE. En la misma Biblia, Dios ofrece una fórmula con aceites esenciales a Moisés. La palabra Mesías significa “el ungido con aceites”, y el niño Jesús, es obsequiado por los reyes magos con oro y dos resinas aromáticas, incienso y mirra.

    Con el transcurrir de la historia, el uso de los AE aumenta, se han perfeccionado los métodos de obtención, permitiendo obtener aceites más concentrados y puros, y se van ampliando sus campos de uso, medicina, religión y liturgia, perfumería, cosmética, alimentación, etc. Además, se van comprobando científicamente sus propiedades a diferentes niveles.

    Incluso Hahnemann, padre de la homeopatía, contribuyó a aumentar su fama al recomendar la administración de AE de clavo a dosis altas, durante la epidemia de peste bubónica en su Suiza natal, evitando una gran cantidad de muertes.

    Pero la aromaterapia moderna nace a principios del siglo XX. R.M. Gattefossé, ingeniero y químico, fue víctima de una explosión en su laboratorio, resultando con graves quemaduras. Fue tratado de acuerdo a los medios oficiales de la medicina de la época, pero sus heridas se gangrenaron. Desesperado y encaminado hacia una muerte inminente, mandó retirar las vendas y ser tratado con aceite esencial de lavanda que él mismo obtenía por destilación. Los resultados fueron impresionantes y terminaron de confirmar su intuición acerca de la actividad antiséptica y curativa de los AE. A partir de aquel momento, consagró el resto de

  • su vida al estudio de la actividad terapéutica de los AE, llamando a este tipo de terapia: aromaterapia.

    En los años 50, M. Maury, bioquímica austríaca, descubrió las propiedades antioxidantes de muchos AE, aprovechando la total absorción que presentan en la piel humana, para convertirse en la pionera del “antiaging”. Sus tratamientos antienvejecimiento son un hito en la cosmética moderna.

    Hoy en día, la aromaterapia está muy extendida. La aplicación de algunos AE en muchos países es básica para el ejercicio terapéutico. En Francia ha sido incluso, reembolsada por la Seguridad Social. En la práctica totalidad de los productos de higiene dental se utilizan AE, en medicamentos, en masaje, en alimentación… Aunque todavía queda mucho por entender, investigar y aplicar, la aromaterapia es una terapia de futuro.

    ¿Cómo se obtienen los aceites esenciales?

    Se obtienen por diversos métodos dependiendo de la parte de la planta de la que queramos extraerlos, así como de otros factores. El más importante es la destilación por arrastre de vapor de agua. En el caso de la piel de los cítricos, se realiza por expresión directa, y en algunas flores, por un proceso meticuloso y artesanal llamado “enfleurage”.

    Sea cual sea el proceso, el resultado final es una sustancia pura, natural, concentrada, con una alta concentración de principios activos y con una carga electromagnética únicas. Es una sustancia viva con entidad propia.

    El número de AE que existen es elevadísimo. Se calcula que puede haber unas 80.000 plantas aromáticas en la Tierra, y de cada una de ellas podemos obtener uno o más aceites esenciales distintos, teniendo en cuenta si se obtiene de una parte de la planta o de otra. Su potencial es, por tanto, enorme. Hoy en día, se ha encontrado actividad terapéutica científicamente demostrada, en más de 3.000 AE. Un buen aromatólogo puede trabajar con garantías de éxito con unos 50.

    ¿Cómo actúan los aceites esenciales?

    Los AE están compuestos de moléculas activas que se complementan entre sí. Se encargan de funciones específicas, y son precursores, en multitud de procesos bioquímicos de nuestro cuerpo. Su actividad química-farmacológica está demostrada científicamente, y prueba de ello es que los aceites esenciales forman parte de multitud de medicamentos en nuestras farmacias, pues presentan todo un amplio abanico de actividades farmacológicas: propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas, analgésicas, antibacterianas, antivirales, antimicóticas, relajantes, antidepresivas, ansiolíticas, antiespasmódicas, balsámicas, cicatrizantes y regenerantes de la piel, etc., y por supuesto, antioxidantes.

    En los años 50 y 60, los estudios del ingeniero francés L.C. Vincent demostraron la actividad electromagnética de los AE, abriendo un nuevo campo de estudio terapéutico: los aceites son energía que puede interactuar con nuestro cuerpo, pudiendo clasificarlos en positivizantes y negativizantes, y aplicarlos en nuestro cuerpo en función de nuestra necesidad energética.

    Por otro lado, los aceites esenciales son agentes informacionales. Las plantas sintetizan esencias para atraer insectos o para informar a sus congéneres. Así pues, los AE son códigos que interactúan directamente con nuestro campo emocional, y que pueden ayudarnos a liberar bloqueos emocionales.

    Por tanto, los aceites esenciales probablemente son las únicas herramientas que nos da la Naturaleza que actúan a 3 niveles, químico, energético y emocional. Esta capacidad de los AE es la llamada “Terna Aromática”.

    ¿Cómo se aplican?

  • Siempre digo a mis alumnos que la primera consideración que debemos tener es la de precaución. Efectivamente, la potencia de los AE es extraordinaria, al igual que su eficacia, por tanto, algunos de ellos pueden presentar toxicidad, causar irritación o presentar contraindicaciones (al igual que cualquier otra sustancia activa). La segunda consideración debe ser conocimiento. Cuanto mejor conozcamos sus propiedades, mejor podremos trabajar con ellos.

    Los AE pueden aplicarse por cualquier vía excepto inyectados, recomendándose utilizarlos siempre diluidos en aceites vegetales u otras bases. Pueden aplicarse en masaje, en perfusión aromática, en difusión atmosférica para ser inhalados (los tradicionales vahos de hojas de eucalyptus son aromaterapia pura), o ingeridos, extremando las precauciones con la dosis. De hecho los ingerimos cada día: cuando nos tomamos una infusión, lo que recogemos es una pequeña fracción aromática en el agua, o cuando tomamos un caramelo de menta, estamos ingiriendo su AE.

    De todas maneras, el uso de AE debe hacerse bajo un profundo conocimiento o poniéndonos en manos de un aromaterapeuta de confianza. Asimismo, los aceites que debemos utilizar deben ser puros, 100% naturales, deben ser quimiotipados y estandarizados, y debemos conocer exactamente la planta de la que se ha extraído y su procedencia geográfica. Las esencias sintéticas pueden mimetizar alguna actividad química de la esencia natural pero no tendrán ninguna propiedad energética ni emocional.

    Mi formación académica y científica, así como la pasión que he ido adquiriendo por los AE, han hecho que muchos profesionales, médicos y terapeutas de muchos ámbitos y especialidades, cuenten con mi asesoramiento para cualquier tratamiento alternativo a base de AE. La aromaterapia que desarrollo, la llamo “Aromaterapia Aplicada”, que es una forma de aplicar los AE intentando aprovechar su actividad a sus 3 niveles, y que su elección encaje perfectamente con el cuadro sintomático completo del paciente.

    La aromaterapia exige pocas dosis de fe, pues existen decenas de miles de estudios clínicos y científicos publicados que demuestran la actividad terapéutica de los aceites esenciales. La casuística clínica verifica esta eficacia, y mi experiencia y trabajo diario, no hacen más que ratificarla. Pero ciertamente, este extraordinario potencial terapéutico que significan los AE, no pueden ser tratados con frivolidad, sino con rigor y profesionalidad.

    BIOMAGNETISMO

    CARLOS ALBERTO G. ANFRUNS

    Consulta en Barcelona y en México.

    E-mail: [email protected] Blog: www.biomagneta.blogspot.com

    Terapeuta en Biomagnetismo (Colegio Mexicano de Biomagnetismo AC). Alumno del Dr. Isaac Goiz Durán (promoción 2005, México, DF). Profesor en Heilpraktiker Institut (Barcelona).

    SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

  • Creo recordar que un adagio chino cuenta que cuando un forastero preguntó por un médico local, los lugareños le dijeron: “Sí, es muy buen médico. No tiene ningún paciente”... Yo pienso que éste es el ejemplo a seguir. No se trata tanto de acaparar “pacientes” (no me gusta la palabra, prefiero decir “consultantes”), ni incluso de hacerse un nombre o crearse fama, sino de actuar con consciencia plena de lo que se está haciendo, que es nada y es todo a la vez.

    Creo que la única manera de sanar y sanarse uno mismo es aceptar que no existe doble juego y que todos somos un mismo principio: sin jerarquías y sin nombres, ya que todos pertenecemos a una misma UNICIDAD. Esa es la manera de “crear-se” SALUD..., una manera positiva de empezar a tomar consciencia, y una de las claves que, a mi modesto entender, puede ayudar a conseguir una salud global. Y dado que uno de los objetivos de este libro es la exposición de técnicas terapéuticas que ayuden precisamente a captar este principio de salud global, les hablaré de la técnica que a mí me compete: Biomagnetismo o la teoría del Par Biomagnético.

    BIOMAGNETISMO (Teoría y práctica del “Par Biomagnético”)

    El creador de esta técnica es el doctor mexicano Isaac Goiz Durán. Fue más o menos a mitad de los años ochenta, cuando al asistir a un taller de magnetismo simple, “intuyó” una serie de principios curativos que rebasarían con mucho lo que es la magnetoterapia (de hecho, poco o casi nada tiene que ver el biomagnetismo con la magnetoterapia).

    ¿Qué es en esencia el Biomagnetismo o Par Biomagnético?

    Es la aplicación de imanes al cuerpo para restaurar su equilibrio mediante el impacto de cargas de distinto signo u opuestas. Intentaré explicarlo: El cuerpo humano es aproximadamente un 90 por ciento de agua. En esta solución acuosa, actúa el principio del pH, que es la concentración de iones de hidrógeno en este medio. La medida del pH es la que nos determina la posible acidez o alcalinidad de nuestro cuerpo. Entonces, en un estado neutro, el pH que tendremos será de más o menos siete. Esta medida es la que comprende el NEN (Nivel Energético Normal). Situados en este límite, el cuerpo no puede generar agentes que perturben la salud, dado que los mismos, llámense virus, bacterias, hongos o parásitos, no hallan su medio adecuado para reproducirse ni para generar síntomas. Es, precísamente, en la acidez o alcalinidad detectada, cuando estos agentes sí encuentran su lugar óptimo para producir las diferentes patologías.

    Cuando nos encontramos enfermos, cuando tenemos síntomas, cuando nos diagnostican alguna perturbación, muy probablemente nos encontramos en un nivel ácido o alcalino que rebasa el mencionado NEN. La función de los imanes es la de regular y neutralizar estos estados patológicos y reconducirlos, mediante el impacto de cargas, al estado neutral y de salud originaria.

    Está comprobado mediante esta técnica, que los diferentes virus que alteran nuestro ADN, nuestra salud, poseen carga positiva, mientras que las bacterias tienen carga negativa. ¿Por qué esto es así? En un medio ácido, donde existe un exceso de iones de hidrógeno, la materia tiende a cristalizarse y a acortarse, degenera y, finalmente hay una disfunción orgánica (patología). Todos estos fenómenos ocurren en presencia de los virus. Por otro lado, en un medio exageradamente alcalino, la materia orgánica se distiende, actúan los parásitos, y finalmente también hay degeneración (patología). Todo ello en presencia de bacterias.

    ¿Cómo actúan los imanes en el cuerpo?

    Llegados a la conclusión de que los diferentes virus poseen, por su ubicación, carga positiva, y las bacterias carga negativa, se trata de impactar con los imanes en los diferentes lugares anatómicos preestablecidos, para así “atraer” -con cargas opuestas- la polaridad de los mismos “hacia afuera” y, de esta manera, neutralizar y anular sus potenciales patológicos. Actuando de esta forma, en el caso de los virus quedará anulada su información genética y, en el caso de las bacterias, su capacidad patógena.

  • Generalmente, impactamos con el polo negativo del imán la supuesta carga positiva del virus localizado, y viceversa, impactamos con polo positivo de nuestro imán, el polo negativo de la bacteria localizada en el cuerpo.

    ¿Por qué la doble polaridad?

    En magnetoterapia simple se ignora este principio, y sólo se actúa con el supuesto efecto benéfico y relajante de la aplicación indistinta de imanes de poco potencial. Sin embargo, en biomagnetismo, se entendió que, al obedecer los virus a una polaridad positiva y las bacterias a una negativa, se neutralizaban los efectos de las enfermedades al recuperar el cuerpo el citado NEN (nivel energético normal, pH +-7), por efecto de la “despolarización” o impacto de los imanes exteriores.

    ¿Por qué esto es así?

    Simplemente porque los virus y las bacterias actúan conjuntamente por una relación vibracional y energética. Por decirlo de una manera fácil, se “ayudan” mutuamente y tienen una suerte de relación de simbiosis “a dúo”. La eficacia del biomagnetismo se basa, entonces, en este principio de diferente polaridad dual de virus y bacterias.

    ¿Por qué este sistema se llama también “Par Biomagnético”?

    Pues precísamente por esta dualidad de cargas que hemos mencionado, y porque los virus y bacterias clasificados y conocidos, manifies74 tan su potencial patógeno (enfermedad) basándose en su mutua dependencia e interacción. En este punto, ayudará la definición del Dr. Goiz de lo que es el Par Biomagnético: “Conjunto de cargas que identifican una patología y que está constituido por dos cargas principales de polaridad opuesta, que se forman a expensas de la alteración fundamental del pH de los órganos que la soportan” (El Par Biomagnético, cuarta edición, 2004. Dr.Isaac Goiz Durán).

    ¿Cómo y dónde identificamos las distintas patologías?

    En el propio cuerpo, en la propia anatomía. Los diferentes pares biomagnéticos (virus, bacterias, hongos, parásitos y disfunciones glandulares) son detectados y ubicados en dos posiciones distintas del cuerpo, que pueden ser distantes o próximas entre sí, y que, de interactuar conjuntamente, darán lugar al síntoma que luego se clasificará como la patología concreta.

    Evidentemente, para los que no somos médicos, la tarea de enumerar las patologías nos sería del todo imposible. Es necesario hacer incapié que, este trabajo, ya lo realizó el Doctor Goiz y lo plasmó en sus dos primeros libros: “El Par Biomagnético” y “El Fenómeno tumoral”. Estos dos libros contienen un listado exhaustivo en cuadros sinópticos tanto de los pares biomagnéticos identificados, como de sus correspondencias con la mayoría de enfermedades conocidas hasta la fecha.

    ¿Cómo actuar con Biomagnetismo? ¿Qué efectos tiene desde una primera sesión?

    Lo más cómodo y sencillo es tender al consultante en una camilla. El rastreo lo haremos con el polo negativo del imán, ya que la revisión con la polaridad negativa es más suave y fácil que usando el polo positivo. Nos guiaremos por la medida del talón del pie, o bien con la del zapato, por ser el tacón quizá más visual y fácil de observar el acortamiento.

    Veremos que, impactando con el imán el primer polo anatómico o biomagnético del cuerpo, éste generalmente se acortará (es decir, se nos acortará la pierna del consultante unos centímetros, por efecto del choque o resonancia de nuestro imán con la polaridad contraria del cuerpo). Ahí tendremos la clave de que existe un par biomagnético que está “polarizando” nuestro cuerpo. A continuación colocaremos el polo positivo en la segunda ubicación anatómica y observaremos cómo se corrige el acortamiento de la pierna hasta quedar de nuevo en su posición normal. Seguimos luego con el mismo procedimiento (rastreo) hasta finalizar la lista de pares biomagnéticos que tengamos.

  • El tiempo necesario para que un órgano quede “despolarizado” (curado), suele ser de unos quince minutos, notándose los efectos curativos desde los primeros dos días hasta la primera semana. En este tiempo, la información patológica (la enfermedad diagnosticada y sus diversos síntomas), van a ir decreciendo hasta su completa desaparición y posterior restitución de la salud del consultante.

    Lógicamente, cada persona es distinta y tiene sus propios procesos curativos, así como sus defensas y componentes psicológicos, sofrológicos, familiares y conductuales, que podrían dificultar la curación.

    ¿Qué cura el Biomagnetismo?

    No me atrevo a decir que el biomagnetismo “cura”. Simplemente actúa en el organismo restableciendo la normalidad del pH, y favoreciendo un mejor estado de salud, colaborando eficazmente con cualquier otra técnica que se aplique la persona, sea medicina alópata, sofrología u homeopatía.

    Todo tipo de patologías clínicas que no hayan llegado a un estadio degenerativo último o morboso, o que necesiten cirugía, así como la mayoría de disfunciones glandulares, y me atrevo a decir también muchos bloqueos energéticos y situaciones emocionales complicadas, pueden verse beneficiadas usando esta técnica. A modo de ejemplo, podemos enumerar, algunas patologías en las que el Biomagnetismo puede ayudar: diabetes, artrosis, lupus, algunos casos de fenómenos tumorales, fibromialgia, problemas hepáticos, cefaleas, problemas supuestamente psicológicos: ansiedad, depresión, ciertas fobias, etc.

    ¿Qué podemos añadir como necesario resumen de esta breve introducción al Biomagnetismo/Par Biomagnético?

    Simplemente animarles a que si les interesa esta técnica, se documenten y busquen artículos y bases de la terapia, si puede ser, en páginas web adscritas al Colegio Mexicano de Biomagnetismo Médico A.C., suscritas obviamente por el Doctor Isaac Goiz. Digo esto porque hay muchísima información en Internet acerca del Par Biomagnético, que puede confundir, desanimar un poco y hasta exasperar por su complejidad, por sus errores frecuentes y por sus repeticiones. Es mejor simplificar y empezar por las fuentes originales. Siempre habrá tiempo para extenderse en la técnica una vez fortalecida la base, pues creo que ésta no tiene fin y es un constante mejoramiento y desarollo.

    Muchas gracias.

    BIOSINERGIA EVOLUTIVA

    OFELIA GASQUE ANDRÉS

    Consulta en Barcelona. Telf. 660933643

    Blog: http://ofeliagasqueandres.blogspot.com

  • El primer recuerdo que tengo respecto a mi curiosidad por el ser humano, data de cuando tenía cinco años. Le saqué la cabeza a una muñeca para ver qué había en su interior, y lo que vi fue “nada”. Me impactó tanto aquel

    vacío que no dejé de preguntarme durante años, qué había dentro de nosotros. El interés por satisfacer esta curiosidad me llevó a explorar y a formarme en Quiromasaje, Osteopatía, Medicina Tradicional China, Reiki, Metamorfosis, Mudras, Terapia Floral, Arte, Kinesiología y Biosinergia. He obtenido respuestas importantes y

    decisivas, pero mi interés sigue vivo y creciente, orientado hacia la unión entre las fuerzas sutiles y materiales que nos conforman en esta misteriosa danza de creación infinita. Desde el año 1990 me dedico a la formación y

    facilitación de diversos métodos de autosanación que integro en la Biosinergia Evolutiva.

    SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

    Sabemos que estamos formados por átomos y que su naturaleza, como la de la luz, es dual. Somos partícula y onda, materia y energía; nuestra esencia más profunda, a la que llamo Imagen Primordial o Potencial, y que está íntimamente unida a nuestra conciencia corporal, emocional, mental y sexual, es decir, que se expresa en cada necesidad, movimiento, pensamiento y creación. El desarrollo e integración armónica de estos cuatro pilares, permite desplegar nuestra Imagen Primordial y cuando esto ocurre, sabemos que podemos sanar y transformar nuestra existencia en la dirección más adecuada. Esta es la ley que rige los milagros.

    Toda sanación implica un proceso de transformación, en el que el nivel de percepción y consciencia de los cuatro centros juega un papel crucial. Por ello considero la enfermedad como uno de los más importantes catalizadores para desarrollar la salud, el bienestar y la plenitud.

    BIOSINERGIA EVOLUTIVA

    La Biosinergia Evolutiva es un método kinesiológico que se basa en la búsqueda, a través de nuestro propio cuerpo, de las imágenes holográficas y los remedios más adecuados para el desarrollo de nuestra salud, conciencia e Imagen Primordial.

    Nuestros músculos tienen dos respuestas básicas: la fuerza y la debilidad. Debido a que las conexiones entre los músculos, el sistema nervioso y el resto de sistemas hacen de nuestro cuerpo una unidad, la kinesiología puede valorar la calidad de la fuerza del músculo ante un estímulo. Todo músculo ofrece una respuesta débil cuando se halla sometido a estrés, de modo que traduciremos la fuerza o la debilidad como un sí o un no ante una situación o pregunta.

    Nuestro inconsciente cumple con la regla del 10% o punta del iceberg, es decir, que conscientemente o en estado de vigilia no tenemos acceso a él, sin embargo, podemos hacerlo de forma muy precisa a través del test muscular, debido a que nuestro cuerpo es un magnífico receptor y almacén de información.

    Para practicar la Biosinergia Evolutiva es necesario comprender qué es un holograma. Etimológicamente, holograma significa “representación del todo” y consiste en una fotografía de tres dimensiones realizada gracias a un haz de luz láser que se divide en dos. La fotografía clásica ya sea analógica o digital, se realiza con un solo haz de luz que entra por el objetivo, de modo que la imagen resultante es bidimensional. Cuando miramos con un ojo, la imagen es de dos dimensiones, si se hace con dos ojos la imagen es de 3D. Sabemos que existen más dimensiones y que nuestro cuerpo está en contacto con ellas, aunque nuestro cerebro sólo puede crear imágenes en 3D debido a los dos haces de luz que entran por nuestros dos ojos. Si tuviéramos tres ojos y nuestro cerebro estuviese diseñado para ello, veríamos en 4D, con 4 ojos se crearían imágenes de 5D y así, sucesivamente.

    El holograma tiene una característica extraordinaria que lo diferencia de la fotografía. Si rompes en dos partes una fotografía, cada una tendrá sólo la mitad de la imagen original. Esto se debe a que cada pixel contiene nada más que un solo “bit” o fragmento de información de la imagen completa. En cambio, si cortas un holograma por la mitad, cada una de las partes contiene su propio “bit” de información más otro de la imagen completa; en consecuencia, se puede cortar un holograma en múltiples pedazos y cada porción individual contendrá una versión borrosa pero completa de la imagen entera. ¿No es extraordinario?

  • Estudios sobre el cerebro humano han demostrado que su estructura es esencialmente holográfica. Se afirma que las estructuras cerebrales ven, oyen, gustan, huelen y tocan holográficamente. Por ejemplo, si escuchas la palabra “limón”, vas a visualizar su forma y color, oirás cómo caen sus gotas al exprimirlo, percibirás su olor y aumentará tu salivación. La palabra limón es un pequeño “bit” de información de lo que es un limón, pero esa palabra también contiene otro “bit” de la información global.

    Sabemos que las partículas subatómicas son capaces de comunicarse y saber qué es lo que hacen el resto de partículas, independientemente de la distancia que haya entre ellas. Esta evidencia está inspirando nuevas teorías físicas como que la realidad objetiva no existe, y que el Universo es un gigantesco y magnífico holograma. Esto significa que todo en el Universo se encuentra infinitamente interconectado, y que en cada parte se encuentra el todo, es decir, que somos uno con él. Tradicionalmente, a este concepto se le ha llamado Dios.

    La naturaleza que tienen los hologramas, nos invita a comprender y desarrollar nuevos métodos de organización y orden. Si hacemos partes de algo construido holográficamente, conseguiremos pequeños todos. Un ejemplo del ensayo holográfico aplicado al cuerpo físico es la clonación o la implantación de células madres.

    La Biosinergia Evolutiva propone mirar holográficamente, es decir, que la mente y el cuerpo saben quiénes somos en nuestra totalidad; cada pequeño gen, cada necesidad, instinto, movimiento o pensamiento generados por nuestro organismo contienen el fragmento y el todo.

    La Biosinergia Evolutiva, también propone que tenemos a nuestra disposición esta información, y que para acceder a ella, interroguemos kinesiológicamente a nuestro cuerpo, para que nos revele las imágenes holográficas que nos posibiliten el desarrollo de nuestra Imagen Primordial impresa en nuestro cuerpo, emociones, pensamientos y creaciones, con el objetivo de recuperar nuestra salud de forma completa e integral. De todas las imágenes de las que está formado el Universo, podemos elegir las que nos aportan salud, bienestar y conciencia creativa.

    Este enfoque es revolucionario porque nos da el poder de crear. La sorprendente cantidad de recursos y posibilidades que tiene el ser humano en su interior, probablemente sea porque es un pedazo del gran holograma, y por lo tanto, tiene acceso directo a él. Imagina, busca y ensaya posibilidades. Si has enfermado e imaginas que sanarás, estás creando una posible nueva realidad.

    Para crear hologramas utilizo el sistema de Meridianos de la Medicina Tradicional China. Cada uno de los 14 meridianos es un Potencial o Imagen Primordial asociada a una parte del cuerpo, a una emoción, un pensamiento y una creación. Por ejemplo, el valor reside en el riñón, su emoción es el coraje, su pensamiento es la libertad y su creación, la energía vital. La felicidad reside en el hígado, la fe en el bazo, la verdad en el vaso gobernador, el gozo en intestino delgado, etc. Recuerda que un holograma está hecho de haces de luz, de modo que cada meridiano corresponde a uno de ellos.

    ¿Cómo es una sesión de Biosinergia Evolutiva?

    Antes de tratar a la persona consultante, nos trataremos a nosotros mismos para interferir lo mínimo en el chequeo. En primer lugar hacemos un centrado, al que llamamos Macro y después tratamos cualquier síntoma o Micro. El enfoque ha de estar dirigido hacia la búsqueda de una imagen de lo que está bien, fuerte y disponible, para implantarlo posteriormente en todo el sistema.

    · Kinesiológicamente, le pedimos al cuerpo que nos muestre de cuántas dimensiones ha de ser el holograma (cuantas más dimensiones, mayor cantidad de información se integra).

    · Buscamos el mismo número de meridianos a través de sus puntos reflejos situados en distintas partes del cuerpo. (Recuerda que cada dimensión corresponde a un meridiano).

  • · Averiguamos en cuál de los cuatro centros: físico, emocional, mental, sexual o creativo, va a ser implantado el holograma (puede ser en todos).

    · Para implantarlo, buscamos el remedio adecuado. Yo uso principalmente esencias florales, aunque pueden ser otros.

    El cambio en la estructura es inmediato y los efectos se manifiestan en todos los niveles en máximo siete días. Existen incluso, algunos estudios científicos al respecto. En el siguiente enlace a mi blog, se puede ver una fotografía con una muestra de la saliva de una persona antes y después de realizar un Macro. Se realizó con un microscopio de campo oscuro, en la Universidad de Stuttgart, Alemania, durante el proyecto de investigación Apolo sobre el agua, los efectos de las esencias florales y la biosinergia. http://ofeliagasqueandres.blogspot.com/p/imagenes.html

    Además de los tratamientos individuales, también se puede realizar a grupos: familia, entidades, grupos de trabajo, situaciones, etc. Incluso es posible tratar elementos de la Naturaleza tales como plantas, metales, agua, lugares etc., y objetos, presencialmente, o a distancia. Los objetos creados por el hombre, llevan en sí la impronta de su creador. Como todo lo creado, están sujetos a las leyes de la física, por tanto responden a la organización de las mismas con cambios en la estructura molecular de su materia y vuelven a reflejar las Leyes Naturales del Universo en su orden primordial.

    La Biosinergia Evolutiva es un modo de sentir, de percibir, de volver a ver con el interés de un niño, con atención y sin prejuicios. Enseña a jugar con los instrumentos que pone a tu disposición y a ejercitarla con levedad y con amor.

    Esta herramienta puede ser usada por cualquier persona interesada en su sanación y/o en la de los demás. No se requieren conocimientos previos.

    CROMOTERAPIA

    ROSA Mª CORTÉS QUIRÓS

    Consulta en Argentona y Mataró (Barcelona)

    Estudio Kairós

    Port de Mataró - Zona alta, tercer módulo, local B2 5/6 - Frente estación Renfe -08302- Mataró Telf: 600432639

    E-mail: [email protected] Web: http://estudiokairos.com

    Especializada en terapias introspectivas, relajación y meditación, y en restituir al organismo su equilibrio energético. Licenciada en Medicina Alternativa por The Open International University for the Complementary Medicines. Diplomada en Homeopatía por el Centre d’Acupuntura Barcelona. Diplomada en Naturopatía por El Centro de Estudios Naturistas de Barcelona y por el Instituto de Medicina Alternativa de Madrid. Diplomada en

  • Quiromasaje por Intesa y por el Instituto Español de Atletismo. Diplomada en Cromoterapia por el Centro de Estudios Naturistas de Barcelona. Diplomada en Parapsicología Superior por Icpha.

    SECRETOS PARA UNA SALUD SUPERIOR

    Ojalá pudiéramos, con una sola palabra, determinar la clave para conseguir un estado de salud superior. La hay, pero es sólo para iluminados. El ser capaz de alcanzar la salud superior proporcionará el templo adecuado a su espíritu, que en la búsqueda de la perfección encontrará menos escollos en su camino.

    No obstante, por un camino algo más complejo y con mayor esfuerzo, también es posible elevar nuestro nivel de salud y calidad de vida, tanto física como mental. Sabemos que el cuerpo y la mente necesitan funcionar al unísono para vivir en buena salud, y cuando esa comunión y equilibrio entre ambos deja de existir por algún motivo, aparecen algunas de las principales causas que la alteran. Así pues, para lograr un mejor estado de salud, una salud superior, no hay más remedio que adoptar unos hábitos que, por sencillos que sean, deben aplicarse cotidianamente.

    Según el aprendizaje realizado a lo largo de mi vida, las informaciones recibidas, lo que he observado en quienes predican con el ejemplo, y las propias experiencias hasta el momento, mis recomendaciones para una vida plena y saludable, partiendo desde el nivel más básico, son:

    • Respirar correctamente.

    • Comer y beber sana y equilibradamente.

    • Depurarse diaria o periódicamente.

    • Dormir 7/8 horas tranquilamente.

    • Ejercitar cuerpo y mente constantemente.

    • Utilizar los recursos naturales a nuestro alcance como medio de vida.

    • Observar la Naturaleza, emularla y vivir en sintonía con ella.

    • Buscar el conocimiento de nuestro propio cuerpo y sus mecanismos para aprender a autorregular sus funciones.

    • Hallar la armonía entre la acción y el pensamiento.

    • Escuchar los mensajes del cuerpo y del alma.

    • … y por supuesto, mantener la higiene física, mental y emocional.

    Estas sencillas normas, que en su mayoría ya practicaban los antiguos higienistas, siguen siendo en su conjunto una valiosísima herramienta para el hombre moderno. Pero podemos potenciar aún más los resultados si aplicamos el conocimiento de la existencia de ese componente sutil y energético que tienen todas las cosas. Veamos un sencillo y cotidiano ejemplo como el hecho de comer: los alimentos bien presentados, con colorido, buen olor, en una mesa más o menos adornada y en un ambiente acogedor, son mas apetecibles, se comen más a gusto y por tanto se digerirán mejor que los mismos puestos en el plato de cualquier manera, en un mal ambiente e ingeridos con prisas, de mal humor o en un lugar oscuro y triste. Ya sabemos percibir que la diferencia vibracional entre ambas situaciones es la que realmente nos afectará en uno u otro sentido, y eso es también, extensible a la actitud que adoptamos en cada momento, en cada experiencia.

  • Una vez introducidos en el mundo de las vibraciones y sutilezas, podemos ahondar en él y aprovechar sus potencialidades para mejorar aún más nuestra salud, siendo la cromoterapia una de las técnicas más interesantes y útiles.

    CROMOTERAPIA

    La cromoterapia está básicamente dirigida a restablecer el desequilibrio energético con la aplicación de color (vibración), poniendo al organismo en mejores condiciones de afrontar por sí mismo sus dolencias o anomalías.

    Hablar del origen de la cromoterapia es como tratar sobre el origen de la luz o de la vida misma, aunque su denominación podemos situarla en el momento en que el hombre fue consciente de los efectos psicofísiológicos que se obtenían de la relación “ser vivo - luz - color”. Se tienen noticias de que Hipócrates y Avicena la utilizaban, pero realmente fue en el transcurso del reciente siglo XX cuando empezó a adquirir cierta relevancia.

    Podemos definirla como el estudio y tratamiento de todo tipo de enfermedades mediante el color, existiendo diversos sistemas válidos para aplicarla, ya sea a través de las gemas, tejidos u otros objetos como la arcilla coloreada, etc. Pero el sistema que actúa con mayor rapidez y eficacia es la luz de color.

    Sabemos que el color en sí mismo no existe, sino que es una manifestación de la luz que se traduce en color al entrar en contacto con nuestros ojos. En su estado puro es blanca. Nadie podría soportar ese estado de la energía de forma constante, a no ser que poseyera un altísimo grado evolutivo.Sin la luz, nuestra vida no sería posible (tal como la conocemos).

    Los colores, (sin olvidar la intervención de las sensaciones que perciben nuestros ojos), son producto de ladescomposición del espectro solar o luz blanca (arco iris). Podríamos resumir diciendo que si el color no fuera importante para el hombre, no hubiera sido necesario dotarnos de órganos que pueden percibirlo, o hubiera bastado con ver el mundo en blanco y negro. Sin embargo, todo cuanto nos rodea tiene color y no podemos imaginarlo de otro modo.

    Los distintos colores, obviamente, corresponden a las distintas longitudes de onda, y la suma de todas ellas producen de nuevo la luz blanca. Por lo tanto, la relación color-vibración es inseparable. Así, cuando aplicamos color al organismo humano, estamos tratándolo simple y llanamente con vibraciones energéticas. Es decir, estamos trabajando a un nivel profundo, pues ya está demostrado que la enfermedad se produce, en primer término, por un desequilibrio energético que se manifiesta físicamente a mayor o menor plazo.

    Estamos ante un sistema terapéutico rescatado del pasado y que, sin duda, jugará un papel preponderante en la medicina del futuro, a medida que mejore la tecnología disponible. Ya hoy en día, está alcanzando un gran auge por su carácter totalmente incruento y no invasivo, así como por su capacidad para ayudar a restablecer el organismo rápidamente. También es un eficaz complemento compatible con cualquier otro tipo de terapia o medicina.

    Se trata de una técnica suave y efectiva, pero que debe ser aplicada correctamente por profesionales expertos. En mi caso, utilizo un sistema exclusivo que me permite aplicar distintos colores al mismo tiempo y por separado, de forma que cada chakra reciba lo que realmente necesita. De esta manera no saturamos zonas con colores inapropiados, evitando inconvenientes o efectos contrarios a los pretendidos.

    La pregunta que hemos de responder los cromoterapeutas ante pacientes curiosos y escépticos es: ¿Cómo puede el color y la luz de color influir sobre nuestro organismo? La cistina, la colesterina y el pigmento protegen la piel y limitan la absorción de los rayos caloríficos y ultravioletas, sin embargo, permiten el paso de las radiaciones luminosas. Pero claro, esa energía que ingresa, hay que “digerirla”, y para eso necesitamos los chakras, que son ruedas de energía o remolinos que giran a una velocidad vertiginosa. Estos “centros vitales” (como también se denominan), están situados en el cuerpo astral, y tienen sus correspondientes centros en la médula espinal y plexos nerviosos del cuerpo humano. Están constituidos por diversos elementos que, en conjunto, colaboran en el proceso de

  • asimilación de la energía. La labor del chakra guarda una gran similitud con la que desempeña nuestro aparato digestivo, que en contraposición con el chakra, se encarga de transformar la materia (alimentos) en energía. Al cabo de ambos procesos llegamos a importantes puntos coincidentes.

    En sus giros, estos centros vitales o chakras, llamados también psicobiogeneradores, generan un color determinado, diferente, según sea el chakra, y por su situación, rigen los diferentes órganos contenidos en la zona que abarcan.

    En este breve resumen vemos cómo se organizan todos estos elementos:

    Chakra Color Glándula Área corporal Nº 1 -Base Rojo Corticoadrenales Coxis Nº 2 -Sacro Naranja Gónadas Sistema reproductor Nº 3 -Plexo Solar Amarillo Páncreas Sistema digestivo Nº 4 -Plexo Cardíaco Verde Timo Corazón Nº 5 -Garganta Azul Tiroides Laringe Nº 6 -Frontal Índigo Pituitaria Cerebro inferior Nº 7 -Corona Violeta Pineal Cerebro superior

    Esta exposición quedaría incompleta si no diéramos algunos “apuntes” sobre las acciones y propiedades de los colores cromopáticos. Estoy segura de que les parecerá interesante y les puede servir para aliviar en casa pequeñas molestias.

    Por ejemplo, hay que aplicar el ROJO cuando sintamos que nuestra vitalidad desciende. También sirve para activar el movimiento físico o la circulación sanguínea deficiente. Está prohibido en personas con trastornos mentales, está contraindicado en hemorroides, quemaduras y todo tipo de irritaciones e inflamaciones.

    La falta del NARANJA origina desinterés, pereza, preocupación y miedo; y físicamente, anomalías intestinales y posibles represiones sexuales. Este color simboliza la energía, es poderoso y proporciona equilibrio en los factores principales de la existencia.

    El AMARILLO -nuestro sol particular-. Domina todo el sistema digestivo, por eso está muy indicado en afecciones de estómago, hígado, bazo, páncreas, así como en angustias y nerviosismos concentrados en este plexo.

    Para la armonía, simpatía y regeneración, tenemos el VERDE. Fresco y calmante, es un bálsamo para el cansancio físico y mental. Dentro de su amplia gama, son siempre positivos los tonos brillantes, tenues y claros y sus propiedades abarcan un amplio campo de acción; traumatismos, heridas, operaciones quirúrgicas, circulación, perturbaciones psicopatológicas, etc. Actúa en profundidad dentro y fuera de su chakra.

    En situaciones de calor y presión física o mental el AZUL nos refresca, calma y sosiega. Es bueno aplicarlo en inflamaciones, excitaciones, contusiones, neuralgias, asma, crisis nerviosas, insomnio…

    La vibración del VIOLETA representa las aspiraciones espirituales más altas. Es uno de los colores de la perfección junto al blanco y el dorado. Sus cualidades sanadoras están indicadas en enfermedades del grupo de los gérmenes, como por ejemplo inflamaciones que aún conservan infección, y en todas las anomalías en que sea preciso equilibrar el sistema nervioso.

    Mi recomendación final: Rodéese de color y se sentirá mucho mejor.

    ¡Hasta siempre!

  • DIGITOPUNTURA

    IGNASI GIRAU PUIG-SERRA

    Consulta en Barcelona. También atiende a domicilio. Telf. 608205665

    E-mail: [email protected] Web: www.estarbe.com

    Reflexólogo. Después de establecer relación y co