secretaria de salud de tlaxcala · 2019-10-17 · la prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo...

34
Número 33 | Volumen 34 | Semana 33 | Del 13 al 19 de AGOSTO del 2017 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información Secretaria de Salud de Tlaxcala Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología Boletín Epidemiológico Diabetes Mellitus Tipo I

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

Número 33 | Volumen 34 | Semana 33 | Del 13 al 19 de AGOSTO del 2017

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Sistema Único de Información

Secretaria de Salud de Tlaxcala

Dirección de Servicios de Salud Jefatura de Epidemiología

Boletín Epidemiológico

Diabetes Mellitus Tipo I

Page 2: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

1

El Boletín Epidemiológico Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información, es una publicación semanal editada por la Secretaría de Salud de Tlaxcala, a través del Departamento de Epidemiología, calle Ignacio Picazo Norte No. 25, colonia centro, Santa Ana Chiautempan, Estado de Tlaxcala C.P. 90800, Tel. (10 246) 46 21060, extensión: 8072. https://epidemiologiatlax.wordpress.com/2017/02/09/boletines-semanales-epidemiologicos-2017/, [email protected]. Editor responsable: Dr. Ronald Morales Torres. Responsable de la última actualización, Dr. Ronald Morales Torres.

Nota: El contenido de los artículos es única y exclusivamente responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la postura del Departamento de Epidemiología.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Secretaría de Salud de Tlaxcala.

Page 3: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

2

Diabetes mellitus tipo 1

Introducción

Consideramos este tema para el Boletín de la semana 33 por ser una patología importante y a veces muy poco conocido en la población Tlaxcalteca, a pesar de tener síntomas graves que en poco tiempo aparecen en los pacientes que la llegan a padecer. La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad autoinmune y metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina. Se diferencia de la diabetes mellitus tipo 2 porque es un tipo de diabetes caracterizada por darse en época temprana de la vida, generalmente antes de los 30 años. Sólo 1 de cada 20 personas diabéticas tiene diabetes tipo 1, la cual se presenta más frecuentemente en jóvenes y niños. La administración de insulina en estos pacientes es esencial, ya que el páncreas no produce la insulina. La diabetes tipo 1 se clasifica en casos autoinmunes la forma más común y en casos idiopáticos. La diabetes tipo 1 se encuentra entre todos los grupos étnicos, pero su mayor incidencia se encuentra entre poblaciones del norte de Europa y en Cerdeña. La susceptibilidad a contraer diabetes mellitus tipo 1 parece estar asociada a factores genéticos múltiples, aunque solo el 15-20% de los pacientes tienen una historia familiar positiva.

Epidemiología

La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente tanto en niños como en adolescentes, con un incremento anual calculado aproximadamente en un 3%. Este tipo de diabetes representa el 5-10% de los casos totales de diabetes mellitus. Afecta por igual a ambos sexos, sin diferencias de género en las tasas de prevalencia. Si bien los adultos también pueden desarrollar diabetes tipo 1, la tasa de incidencia más alta se da en los adolescentes

Etiología

La mayoría de los casos de diabetes mellitus tipo 1, aproximadamente un 95%, son el resultado de una compleja interacción entre factores ambientales y genéticos, que provocan el desarrollo de un proceso autoinmune, dirigido contra las células productoras de insulina de los islotes pancreáticos de Langerhans. Como resultado, estas células son progresiva e irreversiblemente destruidas. El paciente desarrolla la deficiencia de insulina cuando el 90% aproximadamente de las células de los islotes han sido destruidas.

Page 4: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

3

Causas genéticas

Existe un componente genético en la diabetes mellitus tipo 1, si bien no es suficiente por sí solo para iniciar el desarrollo de la enfermedad y se requiere de la interacción con ciertos factores ambientales.

Dieta

Los datos actuales muestran que la gliadina (fracción proteica del gluten) parece estar implicada en la aparición y desarrollo de la diabetes mellitus tipo 1. El aumento de la permeabilidad intestinal causado por el gluten provoca la pérdida protectora de la barrera intestinal. Esto permite el paso a la sangre de sustancias proinflamatorias y puede provocar una respuesta autoinmunitaria en individuos genéticamente predispuestos a la diabetes tipo 1. La introducción temprana de cereales que contienen gluten en la dieta aumenta el riesgo de desarrollar los autoanticuerpos que destruyen las células productoras de insulina del páncreas. La eliminación del gluten de la dieta puede proteger contra el desarrollo de la diabetes.

Factores ambientales

Las infecciones virales se han propuesto como un factor ambiental implicado en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 1, probablemente por iniciar o modificar un proceso autoinmune, en el que la respuesta inmune desencadenada contra las células infectadas por el virus se dirigiría además contra las células beta del páncreas. Se han implicado algunas infecciones víricas, tales como enterovirus, citomegalovirus, paperas, rubeola y rotavirus, pero las evidencias no son concluyentes. Una revisión sistemática con meta-análisis publicada en 2011 mostró una asociación entre las infecciones por enterovirus y la diabetes tipo 1, pero otros estudios han demostrado resultados opuestos, sugiriendo que, en lugar de desencadenar un proceso autoinmune, las infecciones por enterovirus (tales como el virus Coxsackie B) podrían proteger contra la aparición y el desarrollo de la diabetes tipo 1.

Infecciones

Productos químicos

El pirinurón, un veneno para ratas comercializado bajo los nombre de Vacor o RH-787, introducido en los Estados Unidos en 1976, destruye selectivamente las células beta del páncreas. La intoxicación accidental con este producto puede provocar diabetes tipo 1.El pirinurón fue retirado del mercado de Estados Unidos en 1979 y su uso en este país no está aprobado por la Agencia de Protección Ambiental.

Page 5: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

4

Otras causas

Otros factores en el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 1 son los siguientes:

Pancreatectomía (extirpación quirúrgica del páncreas).

Ausencia congénita del páncreas o de las células de los islotes.

Daño pancreático derivado de ciertas enfermedades, tales como la pancreatitis crónica, la fibrosis

quística, la talasemia mayor, el síndrome urémico hemolítico o la hemocromatosis.

El síndrome de Wolfram.

Trastornos cromosómicos, como el síndrome de Down, el síndrome de Turner, el síndrome de

Prader-Willi o el síndrome de Klinefelter. El riesgo en los síndromes de Down y de Turner es

aproximadamente del 1%.

Fisiopatología

La diabetes es una enfermedad autoinmune crónica para la que aún no existe ninguna cura. En este tipo de diabetes quedan afectadas las células β del páncreas, que producen poca o ninguna insulina; hormona que permite que el azúcar (glucosa) ingrese en las células del cuerpo. Consecuentemente, se da una acumulación de glucosa en el torrente sanguíneo que presenta efectos citotóxicos tales como la glicosilación no enzimática; la glucosa se une a moléculas como la hemoglobina o los lipopolisacáridos de las paredes de los vasos sanguíneos y las lipoproteínas de la sangre, causando su acumulación y la aparición de ateromas. Además, al no poder usarse la glucosa como combustible metabólico, se favorece la digestión de lípidos y proteínas que aportan menor cantidad de energía apareciendo síntomas de polifagia (sensación de hambre) y de adelgazamiento. El uso de las grasas como fuente energética provoca la liberación de ácidos grasos, que son oxidados a AcetilCoA. Altos niveles de AcetilCoA saturan el ciclo de Krebs, obligando a que el AcetilCoA siga la ruta de síntesis de cuerpos cetónicos. El exceso de cuerpos cetónicos provoca cetoacidosis, que origina graves problemas pudiendo conducir al coma o, incluso, a la muerte. Por último, el exceso de glucosa es eliminado en la orina junto a gran cantidad de agua aumentando la diuresis y la sensación de sed (poliuria y polidipsia). Además, parece necesario que ocurra un factor desencadenante ambiental (infección viral, estrés, toxinas, etc.), tras el cual, aparece el proceso inmunitario frente a las propias células beta, que son destruidas. La hipótesis más defendida es la infección viral. Cuando un virus infecta una célula β del páncreas se activa la respuesta inmune. Los macrófagos responden de manera inespecífica frente al agente externo y presentan el antígeno mediante interacciones entre proteínas a los linfocitos, que quedan activados. Los linfocitos Tc son los encargados de actuar de manera específica sobre las células que contienen el determinado antígeno e inducen la respuesta citotóxica, que produce la

Page 6: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

5

muerte celular de las células infectadas. Sin embargo, en la diabetes tipo 1 las proteínas que intervienen en la presentación del antígeno están modificadas, lo que conlleva que los linfocitos Tc no actúen de manera específica, activando la respuesta citotóxica frente a células β no infectadas. La reacción inmunitaria está mediada por anticuerpos (reacción humoral) y células (reacción celular), habiéndose detectado autoanticuerpos frente a proteínas presentes en la superficie de las células beta, como la descarboxilasa del ácido glutámico (GAD), que es similar a una proteína del virus Coxsackie B, potencialmente implicado en el desarrollo de la diabetes. Otros anticuerpos incluyen los IA2, dirigidos contra una fosfatasa presente en el interior de las células beta, y anticuerpos contra la propia insulina. Estos anticuerpos pueden ser detectados en el suero de los pacientes meses y años antes del desarrollo de la enfermedad, y se han convertido en marcadores de un estado conocido como prediabetes.

Cuadro clínico

Los posibles síntomas abarcan:

Fatiga Aumento de la sed (polidipsia)

Aumento de la micción (poliuria)

Aumento del apetito (polifagia)

Náuseas

Vómitos

Pérdida de peso a pesar del aumento del apetito

Cambios de humor Perdida del sueño

Visión borrosa

Ansiedad

Perder la sensibilidad o sentir hormigueo en los pies

Cara enrojecida

Cuadro clínico

Análisis de muestra de orina: la glucosa y los cuerpos cetónicos en la orina Examen de sangre para el diagnóstico: La glucosa en sangre en ayunas deber ser de 126 mg/dl o más en dos ocasiones.

Page 7: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

6

Tratamiento

La glucosa aleatoria (sin ayunar) en la sangre excede los 200 mg/dl y el paciente tiene síntomas como aumento de la sed, de la micción y fatiga (esto se debe confirmar con examen en ayunas). El examen de insulina (nivel bajo o indetectable de insulina). Niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) cada 3 a 6 meses.

Los objetivos inmediatos del tratamiento son tratar la cetoacidosis diabética y los altos o bajos niveles de glucemia (hiperglicemia e hipoglicemia según refiere). La aparición de los síntomas graves de la diabetes es súbita y de gravedad, por lo que es posible que las personas necesiten permanecer en el hospital. Las personas que la padecen deben recibir inyecciones diarias de insulina. Es muy importante el tratamiento médico de las personas con diabetes, ya sea tipo del tipo 1 ó 2, para evitar problemas y mejorar la vida de las personas con esta enfermedad.

Cuando no hay suficiente insulina para movilizar la glucosa a las células, ésta se puede acumular en la sangre. El cuerpo busca entonces otras formas de energía y utiliza la grasa como fuente de combustible. A medida que las grasas se descomponen, unos moléculas llamadas Cuerpos cetónicos se acumulan en la sangre y en la orina. Las cetonas, en niveles altos, son tóxicas. Esta afección se conoce como cetoacidosis que si se mantiene en el cuerpo por un tiempo puede producir Coma diabético (Urgencia médica) e incluso a la muerte.

Tratamiento

Complicaciones a largo plazo

Daños en los nervios: Se trata de un trastorno nervioso que lleva por nombre neuropatía diabética y es una complicación frecuente de largo plazo de la diabetes. Nuestro cuerpo está dotado de una compleja red de nervios que recorren todo el cuerpo y que a su vez conectan al cerebro con los músculos, piel y otros órganos. El cerebro se vale de los nervios para percibir el dolor, controlar los músculos y lleva a cabo tareas automáticas como la respiración y la digestión. Una elevación desmedida de azúcar en la sangre puede dañar los nervios. Los especialistas han observado que el incremento de azúcar en la sangre debilita las paredes de los diminutos vasos sanguíneos que nutren a los nervios. Problemas de erección. Daño neurológico (neuropatía diabética). Problemas oculares: incluyendo retinopatía diabética, desprendimiento de retina, glaucoma y cataratas Revisión de cada 6 meses o 1 vez al año. Pie diabético, problemas en los pies: incluyendo cambios en la piel, insuficiencia arterial, neuropatía (inflamación de nervios en cualquier parte del cuerpo, es doloroso) y deformidades específicas en los pies (deformidad en valgo del dedo gordo, juanete, dedo en martillo y callos). El paciente debe de usar un calzado adecuado, tratamiento con el Podólogo y revisión diaria de los pies.

Page 8: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

7

Infecciones de la piel, tracto genital femenino y vías urinarias. Se debe tener una buena higiene y revisión continua. Enfermedad renal (nefropatía diabética) Se recomienda realizar una microalbuminuria en pacientes con más de 5 años de diagnóstico o en pacientes con escaso control. Accidente cerebrovascular Angiopatía diabética, enfermedad vascular, incluyendo bloqueo de arterias y ataques cardíacos Dentro de las complicaciones cardiovasculares destacan: Dolor en el pecho (angina). Accidente vascular. Estrechamiento de las arterías de las piernas y del cerebro debido a mala circulación sanguínea (enfermedad vascular periférica). Presión arterial elevada.

Podemos observar en la grafica de arriba que el año 2017 ha estado presentando menos casos de diabetes tipo 1 que el año pasado, sus meses con mas casos han sido mayo y agosto, mientras que para 2016 los meses con mas casos son agosto mayo junio.

Bibliografía

1.- https://medlineplus.gov/spanish/diabetestype1.html

Pronóstico

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 33 del 2017.

0

1

2

3

4

5

CASOS DM1

año 2016 año 2017

El pronóstico para las personas con diabetes varía. Los estudios muestran que un estricto control de la glicemia puede prevenir o demorar las complicaciones en los ojos, los riñones y el sistema nervioso. Sin embargo, pueden surgir complicaciones incluso en aquellas personas con un buen control de la enfermedad.

Page 9: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

8

INFORMACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE LA SEMANA 33 DEL AÑO 2017 DEL 01 DE ENERO AL 19 DE

AGOSTO

Page 10: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

9

Est: 29 Tlaxcala

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

General por edadMasculinos y Femeninos

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

137 1 2 2 2 5 18 31 51 3 12 2 7 2

2,027 52 56 306 294 213 115 144 405 116 187 58 130 3

Accidentes De Transporte En

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00 3 - 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 15 1 0 1 0 3 0 1 2 3 2 1 2 0

Ascariasis B77 22 - 1 6 4 5 0 2 1 2 0 1 0 0

206 10 1 39 30 26 15 11 37 16 19 4 8 0

32 - 0 0 4 5 3 4 8 1 4 2 1 0

1,957 81 0 0 0 33 205 424 830 228 158 42 36 1

Asma J45, J46

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57 6 - 0 0 0 0 4 0 2 0 0 0 0 0

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 17 - 0 0 0 0 0 0 3 1 5 4 4 0

Cisticercosis B69 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

11,557 315 606 1,298 1,211 834 780 958 2,737 769 1,027 417 911 9

1 - 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

12 - 0 1 1 2 1 1 1 0 2 1 2 0

Conjuntivitis H10

Conjuntivitis Epidémica Aguda

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32 371 7 0 0 2 4 13 25 137 40 57 33 60 0

Desnutrición Leve E44.1 490 25 100 254 51 37 19 7 17 0 2 1 2 0

Desnutrición Moderada E44.0 24 1 12 10 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0

14 - 3 5 2 1 0 0 1 1 1 0 0 0

17 1 0 0 0 0 0 3 14 0 0 0 0 0

7 - 0 0 0 3 1 3 0 0 0 0 0 0

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No 2,275 64 0 0 0 1 4 18 415 335 693 296 513 0

Displasia Cervical Leve Y Moderada 97 2 0 0 0 0 4 10 54 13 12 2 2 0

Edema, Proteinuria Y Transtornos 499 19 0 0 0 0 43 147 309 0 0 0 0 0

3 - 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0

13 - 0 0 1 0 0 3 5 2 0 2 0 0

1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Efecto Tóxico De Otras Sustancias

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 69 1 0 1 1 2 2 3 28 6 14 5 7 0

Page 11: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

10

Est: 29 Tlaxcala

General por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

184 5 0 0 0 0 2 3 19 9 31 34 86 0 Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80 71 - 0 13 8 8 7 6 15 2 6 3 3 0

Erisipela A46 76 - 0 2 3 1 3 4 16 9 14 7 17 0

Escabiosis B86 81 2 6 17 11 10 4 3 16 5 3 1 5 0

64 - 4 16 29 7 2 4 2 0 0 0 0 0

5 - 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

44 1 16 17 1 2 0 0 2 1 1 0 3 1

Escarlatina A38

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis 758 5 82 132 121 89 54 47 122 37 42 18 14 0

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 117 11 2 8 8 7 14 10 31 10 15 6 6 0

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 4 - 0 0 0 0 0 0 0 1 3 0 0 0

44 2 0 0 3 7 5 4 15 5 3 2 0 0

25 2 0 10 6 1 2 0 2 1 2 1 0 0

17,841 559 20 200 755 1,002 1,688 1,706 5,324 1,808 2,490 1,147 1,697 4

Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15 5 - 0 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0

Hepatitis Vírica B B16 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 2 - 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0

4 - 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0

102 2 0 6 11 5 12 14 44 3 3 0 3 1

37 1 0 0 0 1 5 10 14 4 1 0 2 0

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40 777 28 0 0 0 0 0 0 18 47 138 132 442 0

Hipertensión Arterial I10‐I15 2,050 70 0 0 0 0 2 18 315 230 530 296 640 19

Hipotermia T68 1 - 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

60,616 1,432 2,170 8,978 7,599 5,964 4,717 5,047 12,678 3,888 4,387 2,031 3,077 80

273,904 4,398 14,926 45,029 40,707 28,223 18,744 17,552 51,613 15,115 19,917 8,676 13,288 114

26 1 0 0 0 0 4 7 13 0 1 0 1 0

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 40,921 1,305 145 1,225 1,899 2,005 3,527 4,827 12,818 3,698 4,872 1,954 3,939 12

Infección Gonocócica Del Tracto 69 2 0 0 0 3 11 16 28 4 4 1 2 0

Page 12: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

11

Est: 29 Tlaxcala

General por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 17 2 0 2 2 1 2 3 4 1 2 0 0 0

Intoxicación Por Monoxido De 1 - 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 38 - 0 0 0 3 2 8 14 5 1 3 1 1

5 - 0 1 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0

118 2 0 12 7 9 8 13 48 3 12 2 4 0

3 - 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Intoxicación Por Plaguicidas T60

Intoxicación Por Ponzoña De

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mal Del Pinto A67 1 - 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

Microcefalia Q02 2 - 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Mordedura Por Serpiente X20 45 3 0 3 5 3 0 1 10 5 9 3 6 0

23 2 0 3 1 2 1 1 5 1 3 2 4 0

632 21 0 46 92 77 85 49 123 33 49 21 57 0

927 19 166 202 59 14 17 17 96 26 73 41 216 0

Mordeduras Por Otros Mamíferos

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66 3,813 157 12 30 55 102 140 224 1,516 482 687 268 296 1

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 5,952 144 125 639 915 633 512 576 1,255 419 487 167 223 1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 811 28 9 103 138 93 62 50 168 41 54 28 65 0

274 14 11 46 45 38 16 10 50 16 23 3 16 0

394 16 0 2 17 24 30 52 155 46 30 16 22 0

17 - 0 4 2 1 2 1 4 0 3 0 0 0

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02

Parotiditis Infecciosa B26

Parálisis Flácida Aguda U98 6 - 0 0 0 1 1 0 2 1 1 0 0 0

Peatón Lesionado En Accidente De 81 - 0 2 6 4 9 18 25 6 5 5 1 0

Quemaduras T20‐T32 500 8 6 40 23 37 22 58 192 25 38 27 32 0

10 2 0 1 2 0 0 0 5 0 1 1 0 0

44 3 0 0 0 0 4 12 25 2 1 0 0 0

8 1 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia 60 2 0 0 0 0 4 15 35 2 3 1 0 0

Tos Ferina A37 1 - 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Tricomoniasis Urogenital A59.0 636 22 0 0 0 4 55 126 311 71 56 10 3 0

Page 13: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

12

Est: 29 Tlaxcala

General por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Menores 1 01 A 04 05 A 09 10 A 14 15 A 19 20 A 24 25 A 44 45 A 49 50 A 59 60 A 64 65 Y Más Se Ignoran

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero 13 - 0 0 0 0 0 0 3 3 0 2 5 0

Varicela B01 1,236 12 35 261 538 212 71 43 68 2 4 0 2 0

479 16 0 0 9 15 77 76 207 37 39 8 11 0

6,766 229 0 25 51 130 581 1,257 3,246 708 526 149 91 2

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 15,634 412 44 77 263 887 1,289 1,800 5,022 1,670 2,053 1,033 1,487 9

Total: 459,477 9,611 18590 59136 55031 40824 33101 35665 101613 30377 39447 17293 28135 265

Page 14: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

13

Est: 29 Tlaxcala

General por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre

137 1 10 16 19 13 29 20 23 7 - - - -

2,027 52 300 248 296 216 297 247 263 160 - - - -

3 - - - - 1 1 - 1 - - - - -

15 1 2 1 3 5 1 1 1 1 - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos

Ascariasis B77 22 - 1 - 5 4 2 7 3 - - - - -

Asma J45, J46 206 10 25 37 21 18 22 36 21 26 - - - -

32 - 2 7 5 7 2 8 1 - - - - -

1,957 81 214 237 274 213 298 285 245 191 - - - -

6 - - 1 1 1 1 1 1 - - - - -

17 - 2 2 5 1 1 3 2 1 - - - -

Brucelosis A23 Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3

Cisticercosis B69 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Conjuntivitis H10 11,557 315 1,346 1,487 2,055 1,458 1,759 1,362 1,240 850 - - - -

1 - - 1 - - - - - - - - - -

12 - 2 - - 2 1 1 3 3 - - - -

371 7 53 54 68 41 46 48 33 28 - - - -

490 25 67 58 89 61 52 60 44 59 - - - -

Conjuntivitis Epidémica Aguda Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0 24 1 5 2 3 3 6 3 - 2 - - - -

Desnutrición Severa E40‐E43 14 - - 2 3 - - 4 2 3 - - - -

17 1 3 2 - 3 2 4 2 1 - - - -

7 - - 1 1 - 2 - 1 2 - - - -

2,275 64 291 260 380 299 307 279 273 186 - - - -

97 2 12 10 24 5 11 14 9 12 - - - -

Diabetes Mellitus En El Embarazo Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Edema, Proteinuria Y Transtornos 499 19 68 59 82 50 68 75 53 44 - - - -

Efecto Tóxico De Otras Sustancias 3 - - - - - - - 3 - - - - -

13 - - 1 - 11 - - 1 - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

69 1 6 2 9 6 6 25 5 10 - - - -

67 3 13 11 9 8 5 6 11 4 - - - -

Efectos Del Calor Y De La Luz T67, Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67,

Enfermedad De Alzheimer G30 19 - 5 7 2 1 1 1 - 2 - - - -

Enfermedad De Parkinson G20 47 2 10 8 8 7 9 1 1 3 - - - -

6 1 1 - 2 - - 1 1 1 - - - -

184 5 32 22 25 9 22 28 31 15 - - - -

71 - 29 7 1 4 7 18 2 3 - - - -

76 - 5 12 10 9 11 12 9 8 - - - -

Enfermedad Febril Exantemática U97 Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80

Erisipela A46

Escabiosis B86 81 2 20 7 9 4 9 12 12 8 - - - -

Escarlatina A38 64 - 4 6 18 7 8 14 3 4 - - - -

Page 15: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

14

Est: 29 Tlaxcala

General por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre

25 2 - 3 7 3 5 4 - 3 - - - -

17,841 559 2,439 2,246 2,652 2,024 2,683 2,380 1,879 1,538 - - - -

5 - 1 - - 2 - 1 - 1 - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

Giardiasis A07.1 Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15

Hepatitis Vírica B B16

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 2 - - - - 1 1 - - - - - - -

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19 4 - 2 1 1 - - - - - - - - -

102 2 11 14 12 13 19 11 9 13 - - - -

37 1 3 2 9 5 4 6 4 4 - - - -

777 28 112 70 89 60 130 100 131 85 - - - -

2,050 70 275 254 329 232 271 259 273 157 - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Hipotermia T68 1 - - - - - - - 1 - - - - -

Infecciones Intestinales Por Otros 60,616 1,432 7,824 7,496 9,371 7,144 9,822 8,271 6,480 4,208 - - - -

273,904 4,398 41,632 48,599 62,532 29,366 31,292 25,722 21,493 13,268 - - - -

26 1 4 - 2 5 4 6 3 2 - - - -

40,921 1,305 4,609 4,655 5,969 4,957 6,365 5,515 5,051 3,800 - - - -

69 2 5 10 9 10 13 8 6 8 - - - -

Infecciones Respiratorias Agudas Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34,

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma 230 4 26 32 51 27 25 26 32 11 - - - -

Influenza J09‐J11 352 - 15 52 206 66 12 1 - - - - - -

2,199 71 267 242 304 239 382 285 283 197 - - - -

237 5 36 26 27 27 49 38 21 13 - - - -

17 2 3 3 2 2 1 3 1 2 - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2 Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana

Intoxicación Por Monoxido De

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 38 - 3 2 5 3 13 6 3 3 - - - -

Intoxicación Por Plaguicidas T60 5 - - - - 1 2 - 2 - - - - -

118 2 11 8 16 9 20 24 20 10 - - - -

3 - 1 1 - 1 - - - - - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

2 - - - - - 2 - - - - - - -

Intoxicación Por Ponzoña De Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mal Del Pinto A67

Microcefalia Q02

Mordedura Por Serpiente X20 45 3 2 1 2 3 13 8 8 8 - - - -

Mordeduras Por Otros Mamíferos 23 2 4 2 2 4 1 6 2 2 - - - -

632 21 67 70 103 76 102 89 72 53 - - - -

927 19 136 193 232 123 87 58 44 54 - - - -

3,813 157 403 390 523 366 451 452 712 516 - - - -

5,952 144 842 927 1,075 708 780 621 602 397 - - - -

Mordeduras Por Perro W54 Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 811 28 99 96 141 66 139 98 98 74 - - - -

Otras Infecciones Intestinales Debidas 274 14 24 29 65 8 26 49 34 39 - - - -

Page 16: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

15

Est: 29 Tlaxcala

General por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre NoviembreDiciembre

44 3 5 3 12 5 1 8 6 4 - - - -

8 1 - 2 2 2 1 - - 1 - - - -

60 2 10 2 15 10 11 3 6 3 - - - -

1 - - 1 - - - - - - - - - -

Sífilis Adquirida A51‐A53 Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tos Ferina A37

Tricomoniasis Urogenital A59.0 636 22 86 68 78 71 96 95 83 59 - - - -

Tripanosomiasis Americana 1 - - - - - - - 1 - - - - -

8 - 2 - - - - 1 5 - - - - -

17 1 2 2 4 - 6 1 1 1 - - - -

45 3 3 5 9 4 8 6 5 5 - - - -

13 - 2 1 3 - 5 - 1 1 - - - -

Tuberculosis Otras Formas A17.1, Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Tumor Maligno De La Mama C50

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero

Varicela B01 1,236 12 138 152 259 143 211 163 114 56 - - - -

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 479 16 22 29 59 82 109 78 51 49 - - - -

6,766 229 743 763 995 805 1,089 926 884 561 - - - - Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 15,634 412 2,269 1,977 2,329 1,843 2,440 2,071 1,602 1,103 - - - -

Total: 459,477 9,611 64,930 71,233 91,234 51,193 59,941 50,248 42,628 28,070 - - - -

Page 17: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

16

Est: 29 Tlaxcala

General por instituciónMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

el 11

Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

137 1 134 2 - 1 - - - - -

2,027 52 638 669 181 305 1 233 - - -

Accidentes De Transporte En Vehículos Con

Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3, A06.9

Anencefalia Q00 3 - 3 - - - - - - - -

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos 15 1 8 6 1 - - - - - -

Ascariasis B77 22 - 17 1 - 4 - - - - -

Asma J45, J46 206 10 70 118 8 10 - - - - -

32 - 30 2 - - - - - - -

1,957 81 1,058 128 - 356 247 168 - - -

Brucelosis A23

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4

Chancro Blando A57 6 - 3 2 - 1 - - - - -

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 17 - 3 14 - - - - - - -

Cisticercosis B69 1 - - 1 - - - - - - -

Conjuntivitis H10 11,557 315 3,964 3,747 433 3,045 238 124 - 6 -

1 - 1 - - - - - - - -

12 - 12 - - - - - - - -

Conjuntivitis Epidémica Aguda Hemorrágica

Contacto Traumatico Con Avispas, Avispones Y

Depresión F32 371 7 90 100 98 83 - - - - -

Desnutrición Leve E44.1 490 25 172 189 11 40 67 11 - - -

Desnutrición Moderada E44.0 24 1 22 - - - 2 - - - -

Desnutrición Severa E40‐E43 14 - 10 4 - - - - - - -

17 1 3 12 2 - - - - - -

7 - 6 - 1 - - - - - -

Diabetes Mellitus En El Embarazo O24.4

Diabetes Mellitus Insulinodependiente (tipo I)

Diabetes Mellitus No Insulinodependiente (tipo 2,275 64 817 678 702 60 18 - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada 97 2 49 27 21 - - - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos Hipertensivos 499 19 270 226 2 1 - - - - -

Efecto Tóxico De Otras Sustancias Nocivas 3 - 3 - - - - - - - -

13 - 2 1 - 10 - - - - -

1 - 1 - - - - - - - -

Efectos Del Calor Y De La Luz T67, X30

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado K70 excepto 69 1 55 1 2 11 - - - - -

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, I69 67 3 13 43 11 - - - - - -

Enfermedad De Alzheimer G30 19 - - 11 8 - - - - - -

Enfermedad De Parkinson G20 47 2 3 17 27 - - - - - -

Enfermedad Febril Exantemática U97 6 1 - 6 - - - - - - -

Enfermedad Isquémica Del Corazón I20‐I25 TLA184

se5 84 87 2 - - - - -

Enterobiasis B80 71 - 42 27 - 2 - - - - -

Page 18: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

17

Est: 29 Tlaxcala

General por instituciónMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

Escabiosis B86 81 2 31 27 - 23 - - - - -

Escarlatina A38 64 - 24 3 - 37 - - - - -

5 - 5 - - - - - - - -

44 1 34 9 1 - - - - - -

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A La

Faringitis Y Amigdalitis Estreptocócicas J02.0, 758 5 611 16 - 131 - - - - -

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 117 11 116 - - 1 - - - - -

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 4 - 3 - 1 - - - - - -

Fiebre Tifoidea A01.0 44 2 34 - 1 9 - - - - -

25 2 22 2 - 1 - - - - -

17,841 559 10,264 3,110 2,414 885 549 615 - 4 -

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal K05

Hepatitis Vírica A B15 5 - 2 3 - - - - - - -

Hepatitis Vírica B B16 1 - 1 - - - - - - - -

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 2 - 1 - 1 - - - - - -

Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19 excepto B17.1, 4 - 3 1 - - - - - - -

102 2 99 1 - 2 - - - - -

37 1 22 6 4 5 - - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y Punzocortantes

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40 777 28 23 400 320 34 - - - - -

Hipertensión Arterial I10‐I15 2,050 70 548 683 690 110 19 - - - -

Hipotermia T68 1 - - 1 - - - - - - -

Infecciones Intestinales Por Otros Organismos Y 60,616 1,432 21,412 13,659 1,622 22,347 557 914 - 105 -

273,904 4,398 128,044 56,323 7,537 77,199 1,549 2,933 - 319 -

26 1 24 2 - - - - - - -

Infecciones Respiratorias Agudas J00‐J06, J20, J21

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34, N39.0 40,921 1,305 20,848 9,059 1,973 8,328 328 317 - 68 -

Infección Gonocócica Del Tracto Genitourinario 69 2 63 2 - 4 - - - - -

Infección Por Virus Del Papiloma Humano B97.7 230 4 206 - 23 1 - - - - -

Influenza J09‐J11 352 - 159 146 47 - - - - - -

2,199 71 210 1,075 510 404 - - - - -

237 5 167 63 - 7 - - - - -

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana A05 17 2 9 5 - 3 - - - - -

I ntoxicación Por Monoxido De Carbono T58 1 - 1 - - - - - - - -

Intoxicación Por Picadura De Alacrán T63.2, X22 38 - 28 10 - - - - - - -

Intoxicación Por Plaguicidas T60 5 - 4 1 - - - - - - -

Intoxicación Por Ponzoña De Animales T63, X21, 118 2 56 62 - - - - - - -

Page 19: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

18

Est: 29 Tlaxcala

General por instituciónMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal SSA IMSS ISSSTE OTRAS IMSS OP DIF PEMEX SEDENA SEDEMAR

Mal Del Pinto A67 1 - 1 - - - - - - - -

Microcefalia Q02 2 - - 2 - - - - - - -

Mordedura Por Serpiente X20 45 3 45 - - - - - - - -

Mordeduras Por Otros Mamíferos W55 23 2 16 7 - - - - - - -

632 21 529 87 14 2 - - - - -

927 19 603 315 4 5 - - - - -

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías J12‐J18 excepto

Obesidad E66 3,813 157 294 2,272 1,097 120 30 - - - -

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 5,952 144 2,750 92 197 2,778 9 86 - 40 -

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, B78, B79, 811 28 48 758 5 - - - - - -

Otras Infecciones Intestinales Debidas A 274 14 226 - 5 43 - - - - -

394 16 209 69 53 63 - - - - -

17 - 4 4 2 7 - - - - -

Otras Salmonelosis A02

Parotiditis Infecciosa B26

Parálisis Flácida Aguda U98 6 - 1 4 1 - - - - - -

Peatón Lesionado En Accidente De Transporte 81 - 81 - - - - - - - -

Quemaduras T20‐T32 500 8 115 371 4 10 - - - - -

Shigelosis A03 10 2 9 - - 1 - - - - -

44 3 44 - - - - - - - -

8 1 6 2 - - - - - - -

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida 60 2 54 2 4 - - - - - -

Tos Ferina A37 1 - 1 - - - - - - - -

Tricomoniasis Urogenital A59.0 636 22 449 6 - 41 - 140 - - -

Tripanosomiasis Americana (enfermedad De 1 - 1 - - - - - - - -

8 - 2 3 3 - - - - - -

17 1 9 6 2 - - - - - -

Tuberculosis Otras Formas A17.1, A17.8, A17.9,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Tumor Maligno De La Mama C50 45 3 3 27 15 - - - - - -

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero C53 13 - 2 6 5 - - - - - -

Varicela B01 1,236 12 609 381 17 229 - - - - -

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 479 16 479 - - - - - - - -

6,766 229 3,893 812 272 1,659 130 - - - - Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis K25‐K29 15,634 412 7,423 3,087 710 3,763 473 174 - 4 -

Total: 459,477 9,611 208,493 99,169 19,150 122,187 4,217 5,715 - 546 -

Page 20: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

19

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

14S

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

90 - 8 9 14 10 21 11 15 2 - - - -

1,184 37 192 142 163 122 186 126 145 108 - - - -

3 - - - - 1 1 - 1 - - - - -

13 1 2 1 2 5 1 1 - 1 - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos

Ascariasis B77 18 - 1 - 5 3 2 5 2 - - - - -

Asma J45, J46 94 6 9 19 6 7 9 18 12 14 - - - -

1,114 41 110 138 163 111 166 167 156 103 - - - -

5 - - 1 1 1 1 1 - - - - - -

11 - 1 1 3 1 1 1 2 1 - - - -

6,994 177 824 923 1,258 903 1,037 801 754 494 - - - -

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 Chancro Blando A57

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3

Conjuntivitis H10

Conjuntivitis Epidémica Aguda 1 - - 1 - - - - - - - - - -

Contacto Traumatico Con Avispas, 2 - 1 - - - - - - 1 - - - -

93 2 9 12 11 11 20 13 6 11 - - - -

295 13 46 32 49 45 30 41 20 32 - - - -

12 - 3 1 2 1 2 2 - 1 - - - -

10 - - 1 2 - - 4 1 2 - - - -

Depresión F32 Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo 10 1 2 - - 2 1 3 1 1 - - - -

Diabetes Mellitus 3 - - - - - - - 1 2 - - - -

1,567 41 211 149 251 205 211 202 215 123 - - - -

43 2 2 1 2 1 9 11 7 10 - - - -

303 12 36 38 58 32 41 44 30 24 - - - -

11 - - - - 10 - - 1 - - - - -

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Encefalocele Q01 1 - 1 - - - - - - - - - - -

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 48 1 5 2 7 6 4 13 2 9 - - - -

47 2 10 8 7 6 4 4 6 2 - - - -

14 - 3 6 2 1 1 - - 1 - - - -

40 2 8 7 7 5 8 1 1 3 - - - -

4 - 1 - 2 - - 1 - - - - - -

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, Enfermedad De Alzheimer G30

Enfermedad De Parkinson G20

Enfermedad Febril Exantemática U97

Enfermedad Isquémica Del Corazón 136 4 26 19 14 6 15 22 23 11 - - - -

Enterobiasis B80 69 - 29 7 1 4 7 16 2 3 - - - -

57 - 4 11 7 6 8 9 7 5 - - - -

43 1 6 5 4 1 4 8 8 7 - - - -

59 - 4 5 16 6 8 13 3 4 - - - -

4 - - 1 - - - 1 1 1 - - - -

Erisipela A46 Escabiosis B86

Escarlatina A38

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A 30 1 2 3 10 - 5 3 3 4 - - - -

Faringitis Y Amigdalitis 736 4 84 85 131 93 69 123 133 18 - - - -

88 11 3 16 14 11 2 11 9 22 - - - -

2 - - 1 - - 1 - - - - - - -

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Fiebre Tifoidea A01.0 35 2 4 3 4 2 4 7 6 5 - - - -

Giardiasis A07.1 A1 13 3 3 4 2 - 1 - - - -

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal 8,627 232 1,280 1,176 1,240 925 1,306 1,108 942 650 - - - -

Hepatitis Vírica A B15 4 - 1 - - 1 - 1 - 1 - - - -

Page 21: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

20

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

35S

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 - - - - 1 - - - - - - - -

4 - 2 1 1 - - - - - - - - -

37 - 2 7 1 4 4 8 4 7 - - - -

23 1 2 1 5 3 3 4 3 2 - - - -

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 Hepatitis Víricas, Otras B17‐B19

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40 497 14 69 47 56 30 82 64 100 49 - - - -

Hipertensión Arterial I10‐I15 1,357 48 188 155 226 144 153 172 218 101 - - - -

1 - - - - - - - 1 - - - - -

36,899 903 4,792 4,336 5,804 4,376 5,918 4,970 4,092 2,611 - - - -

145,630 2,398 21,414 24,826 33,280 15,780 17,019 14,042 12,024 7,245 - - - -

17 1 3 - 1 2 3 4 3 1 - - - -

Hipotermia T68 Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 21,527 706 2,455 2,457 3,022 2,497 3,363 2,996 2,723 2,014 - - - -

Infección Gonocócica Del Tracto 52 1 4 6 8 9 10 5 4 6 - - - -

194 4 23 27 35 25 17 26 31 10 - - - -

221 - 7 41 136 30 6 1 - - - - - -

1,102 35 116 108 150 118 205 145 158 102 - - - -

122 - 11 11 12 15 34 26 11 2 - - - -

Infección Por Virus Del Papiloma Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 12 2 1 1 2 2 - 3 1 2 - - - -

Intoxicación Por Picadura De Alacrán 23 - 2 1 4 2 6 3 2 3 - - - -

4 - - - - 1 1 - 2 - - - - -

75 2 6 6 11 6 15 12 13 6 - - - -

3 - 1 1 - 1 - - - - - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

Intoxicación Por Plaguicidas T60

Intoxicación Por Ponzoña De

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mal Del Pinto A67

Microcefalia Q02 2 - - - - - 2 - - - - - - -

Mordedura Por Serpiente X20 22 1 1 - 1 1 8 6 4 1 - - - -

18 1 3 1 1 4 1 5 2 1 - - - -

424 12 48 46 64 57 72 61 42 34 - - - -

489 6 82 126 114 64 31 24 21 27 - - - -

2,367 116 236 237 301 195 249 237 537 375 - - - -

Mordeduras Por Otros Mamíferos Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 2,801 78 387 419 496 332 386 295 283 203 - - - -

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 492 19 67 59 94 46 81 47 54 44 - - - -

84 11 10 6 8 5 18 18 4 15 - - - -

260 12 35 31 26 22 52 35 29 30 - - - -

13 - 3 - 3 3 - 3 - 1 - - - -

4 - - - - 1 1 2 - - - - - -

Otras Infecciones Intestinales Debidas Otras Salmonelosis A02

Parotiditis Infecciosa B26

Parálisis Flácida Aguda U98

Peatón Lesionado En Accidente De 38 - 7 6 4 3 3 9 5 1 - - - -

Quemaduras T20‐T32 275 6 44 24 40 21 54 37 39 16 - - - -

9 2 1 1 - - - 4 1 2 - - - -

35 3 4 2 10 2 1 7 5 4 - - - - Shigelosis A03 Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99 6 1 - 2 1 2 - - - 1 - - - -

Síndrome De Inmunodeficiencia A2 a 4 23 11 8 5 2 1 2 - - - -

Tos Ferina A37 1 - - 1 - - - - - - - - - -

Tricomoniasis Urogenital A59.0 359 10 57 42 37 34 48 57 55 29 - - - -

Page 22: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

21

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1 - - - - - - - 1 - - - - -

4 - 1 - - - - 1 2 - - - - -

10 1 - 2 4 - 2 1 - 1 - - - -

32 3 3 4 7 3 5 1 5 4 - - - -

Tripanosomiasis Americana Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Tumor Maligno De La Mama C50

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero 11 - 1 1 2 - 5 - 1 1 - - - -

Varicela B01 895 10 105 112 189 102 162 115 72 38 - - - -

413 15 14 28 37 80 85 77 45 47 - - - -

2,957 94 322 304 406 361 478 441 402 243 - - - - Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 8,232 238 1,121 972 1,188 934 1,324 1,146 934 613 - - - -

Total: 250,025 5,350 34,582 37,285 49,257 27,873 33,102 27,906 24,449 15,571 - - - -

Page 23: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

22

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

7a ,7la 2 83

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

7 - 1 1 - - 3 1 - 1 - - - -

386 3 71 69 69 31 47 50 29 20 - - - -

2 - - - - - - 2 - - - - - -

39 3 7 7 4 2 3 7 2 7 - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Ascariasis B77

Asma J45, J46

Brucelosis A23 32 - 2 7 5 7 2 8 1 - - - - -

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 335 7 54 51 51 37 51 41 28 22 - - - -

4 - 1 - 2 - - 1 - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

1,210 30 130 152 218 156 195 139 125 95 - - - -

1 - - - - - - - - 1 - - - -

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 Cisticercosis B69

Conjuntivitis H10

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32 122 - 14 19 35 12 4 18 11 9 - - - -

Desnutrición Leve E44.1 89 - 14 22 28 6 3 6 6 4 - - - -

7 - 2 1 1 1 2 - - - - - - -

2 - - - 1 - - - 1 - - - - -

4 - - 1 - - 1 1 1 - - - - -

1 - - - 1 - - - - - - - - -

Desnutrición Moderada E44.0 Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No 257 11 34 35 46 31 27 27 21 36 - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada 44 - 10 8 20 4 2 - - - - - - -

127 2 25 10 16 14 21 17 12 12 - - - -

3 - - - - - - - 3 - - - - -

8 - 1 - 2 - - 3 1 1 - - - -

2 - 1 - - - - 1 - - - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efecto Tóxico De Otras Sustancias

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67,

Enfermedad De Parkinson G20 2 - 2 - - - - - - - - - - -

Enfermedad Isquémica Del Corazón 14 1 3 1 6 1 1 - - 2 - - - -

11 - - - 2 2 2 2 - 3 - - - -

6 - 1 1 2 - 1 1 - - - - - -

2 - - - 1 1 - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

Erisipela A46 Escabiosis B86

Escarlatina A38

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A 9 - 2 2 1 - 2 2 - - - - - -

Faringitis Y Amigdalitis 4 1 - 2 - - - - 1 1 - - - -

4 - - - - - - - 4 - - - - -

1 - - - - - - 1 - - - - - -

1 - - - 1 - - - - - - - - -

3,797 136 427 430 522 469 553 573 433 390 - - - -

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Herida Por Arma De Fuego Y 12 2 4 - 4 1 - - - 3 - - - -

Herpes Genital A60.0 2 - - - 2 - - - - - - - - -

58 3 7 7 13 5 10 4 2 10 - - - -

240 10 36 27 43 26 37 20 17 34 - - - - Hiperplasia De La Próstata N40 Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros 6,565 135 1,041 852 951 712 1,043 933 647 386 - - - -

Infecciones Respiratorias Agudas A3 9,DE 83S9 TLA562 6De ,04la 4 97.,0 59 4,142 4,375 3,620 2,967 1,904 - - - -

Infección Asintomática Por Vih Z21 2 - - - 1 - - 1 - - - - - -

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 5,205 157 617 515 782 686 803 681 632 489 - - - -

Page 24: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

23

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

8 1 - 3 - 1 1 - 1 2 - - - -

25 - 3 3 16 - 3 - - - - - - -

9 - - 1 6 2 - - - - - - - -

265 10 32 16 23 28 51 33 51 31 - - - -

Infección Gonocócica Del Tracto Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 51 1 9 9 10 2 5 7 5 4 - - - -

Intoxicación Por Monoxido De 1 - 1 - - - - - - - - - - -

6 - - - 1 - 1 3 1 - - - - -

16 - 4 1 3 2 2 1 1 2 - - - -

15 2 1 - 1 - 3 2 3 5 - - - -

87 3 9 8 16 6 13 15 15 5 - - - -

Intoxicación Por Picadura De Alacrán Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías 241 10 29 40 46 27 43 24 15 17 - - - -

Obesidad E66 178 6 25 21 20 22 19 24 23 24 - - - -

637 10 97 111 110 75 70 75 58 41 - - - -

76 - 8 5 8 9 16 15 9 6 - - - -

120 3 14 9 25 3 8 31 15 15 - - - -

86 3 4 10 22 12 14 6 12 6 - - - -

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas

Otras Salmonelosis A02

Peatón Lesionado En Accidente De 40 - 13 17 4 - - - 6 - - - - -

Quemaduras T20‐T32 66 - 12 13 9 11 9 2 7 3 - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

4 - 1 - - 2 - 1 - - - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

4 - - - 1 - - - 3 - - - - -

Shigelosis A03 Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tricomoniasis Urogenital A59.0 100 4 12 4 17 16 16 16 10 9 - - - -

Tuberculosis Otras Formas A17.1, 1 - - - - - - - 1 - - - - -

5 - 1 - - - 3 - 1 - - - - -

2 - - - - - - 1 - 1 - - - -

117 - 10 8 25 17 22 19 12 4 - - - -

46 - 1 1 16 - 22 1 4 1 - - - -

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 Tumor Maligno De La Mama C50

Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76 1,207 40 139 140 158 144 187 148 184 107 - - - -

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 1,931 46 298 253 307 246 293 205 184 145 - - - -

Total: 63,804 1,202 9,277 10,621 12,733 6,971 7,990 6,789 5,565 3,858 - - - -

Page 25: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

24

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

40 1 1 6 5 3 5 8 8 4 - - - -

457 12 37 37 64 63 64 71 89 32 - - - -

2 - - - 1 - - - 1 - - - - -

2 - - - - 1 - - 1 - - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos

Ascariasis B77

Asma J45, J46 73 1 9 11 11 9 10 11 7 5 - - - -

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 508 33 50 48 60 65 81 77 61 66 - - - -

1 - - - - - - - 1 - - - - -

2 - - 1 - - - 1 - - - - - -

3,353 108 392 412 579 399 527 422 361 261 - - - -

9 - 1 - - 2 1 1 3 1 - - - -

Chancro Blando A57 Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3

Conjuntivitis H10

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32 156 5 30 23 22 18 22 17 16 8 - - - -

Desnutrición Leve E44.1 106 12 7 4 12 10 19 13 18 23 - - - -

5 1 - - - 1 2 1 - 1 - - - -

2 - - 1 - - - - - 1 - - - -

3 - 1 1 - 1 - - - - - - - -

3 - - 1 - - 2 - - - - - - -

Desnutrición Moderada E44.0 Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No 451 12 46 76 83 63 69 50 37 27 - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada 10 - - 1 2 - - 3 2 2 - - - -

69 5 7 11 8 4 6 14 11 8 - - - -

2 - - 1 - 1 - - - - - - - -

13 - - - - - 2 9 2 - - - - -

18 1 2 3 2 2 1 1 5 2 - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67,

Enfermedad De Alzheimer G30 5 - 2 1 - - - 1 - 1 - - - -

Enfermedad De Parkinson G20 5 - - 1 1 2 1 - - - - - - -

2 1 - - - - - - 1 1 - - - -

34 - 3 2 5 2 6 6 8 2 - - - -

2 - - - - - - 2 - - - - - -

8 - 1 1 1 1 1 1 2 - - - - -

Enfermedad Febril Exantemática U97 Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80

Erisipela A46

Escabiosis B86 32 1 13 1 3 3 4 3 4 1 - - - -

Escarlatina A38 3 - - 1 1 - - 1 - - - - - -

5 - 1 1 - 1 - - 2 - - - - -

18 - - - 5 - - - 11 2 - - - -

25 - 1 4 2 6 10 1 - 1 - - - -

2 - - - 2 - - - - - - - - -

Eventos Supuestamente Asociados A Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02

Fiebre Tifoidea A01.0 8 - 1 - - 1 2 1 3 - - - - -

Giardiasis A07.1 10 1 - 2 3 - 1 2 - 2 - - - -

5,417 191 732 640 890 630 824 699 504 498 - - - -

1 - - - - 1 - - - - - - - - Gingivitis Y Enfermedad Periodontal Hepatitis Vírica A B15

Hepatitis Vírica B B16 1 - - - - - 1 - - - - - - -

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 S1 - - 1 - - - - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y 53 - 5 7 7 8 15 3 5 3 - - - -

Herpes Genital A60.0 12 - 1 1 2 2 1 2 1 2 - - - -

Page 26: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

25

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por mesMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

5,4DE 71S 128TLA e 850la la 752

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

222 11 36 16 20 25 38 32 29 26 - - - -

453 12 51 72 60 62 81 67 38 22 - - - -

17,152 394 1,991 2,308 2,616 2,056 2,861 2,368 1,741 1,211 - - - -

88,435 1,438 14,174 16,045 20,193 9,444 9,898 8,060 6,502 4,119 - - - -

Hiperplasia De La Próstata N40 Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21 7 - 1 - - 3 1 1 - 1 - - - -

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 14,189 442 1,537 1,683 2,165 1,774 2,199 1,838 1,696 1,297 - - - -

9 - 1 1 1 - 2 3 1 - - - - -

11 - - 2 - 2 5 - 1 1 - - - -

122 - 8 10 64 34 6 - - - - - - -

832 26 119 118 131 93 126 107 74 64 - - - -

Infección Gonocócica Del Tracto

Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 64 4 16 6 5 10 10 5 5 7 - - - -

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 5 - 2 2 - - 1 - - - - - - -

9 - 1 1 - 1 6 - - - - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

27 - 1 1 2 1 3 11 6 2 - - - -

8 - - 1 - 2 2 - 1 2 - - - -

Intoxicación Por Picadura De Alacrán Intoxicación Por Plaguicidas T60

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos 5 1 1 1 1 - - 1 - 1 - - - -

Mordeduras Por Perro W54 121 6 10 16 23 13 17 13 15 14 - - - -

197 3 25 27 72 32 13 10 8 10 - - - -

1,268 35 142 132 202 149 183 191 152 117 - - - -

2,514 56 358 397 469 301 324 251 261 153 - - - -

243 9 24 32 39 11 42 36 35 24 - - - -

Neumonías Y Bronconeumonías Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas 70 - - 14 32 - - - 15 9 - - - -

Otras Salmonelosis A02 48 1 14 - 3 2 7 8 10 4 - - - -

4 - - - - 2 2 - - - - - - -

2 - - - 1 - - - 1 - - - - -

3 - - - 1 - 1 - - 1 - - - -

159 2 28 16 24 19 24 17 22 9 - - - -

Parotiditis Infecciosa B26 Parálisis Flácida Aguda U98

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Sífilis Adquirida A51‐A53 5 - - 1 2 1 - - 1 - - - - -

Síndrome Coqueluchoide U99 1 - - - 1 - - - - - - - - -

21 - 6 - 3 2 6 1 2 1 - - - -

177 8 17 22 24 21 32 22 18 21 - - - -

3 - 1 - - - - - 2 - - - - -

2 - 1 - - - 1 - - - - - - -

Síndrome De Inmunodeficiencia Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Tumor Maligno De La Mama C50 11 - - 1 2 1 3 4 - - - - - -

Tumor Maligno Del Cuello Del Útero 2 - 1 - 1 - - - - - - - - -

224 2 23 32 45 24 27 29 30 14 - - - -

20 1 7 - 6 2 2 - 2 1 - - - -

Varicela B01 Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76 2,602 95 282 319 431 300 424 337 298 211 - - - -

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis . 834 663 823 720 484 345 - - - -

Total: 145,648 3,059 21,071 23,327 29,244 16,349 18,849 15,553 12,614 8,641 - - - -

Page 27: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

26

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

89 - 8 9 14 10 21 11 14 2 - - - -

314 8 80 33 45 23 66 36 12 19 - - - -

3 - - - - 1 1 - 1 - - - - -

8 1 - - 2 5 - - - 1 - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Anencefalia Q00

Anorexia, Bulimia Y Otros Trastornos

Ascariasis B77 14 - 1 - 2 2 2 5 2 - - - - -

Asma J45, J46 31 4 4 6 3 1 2 6 2 7 - - - -

505 10 39 66 82 53 80 76 67 42 - - - -

3 - - 1 - 1 1 - - - - - - -

2,291 57 269 296 421 310 365 253 242 135 - - - -

1 - - 1 - - - - - - - - - -

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 Chancro Blando A57

Conjuntivitis H10

Conjuntivitis Epidémica Aguda

Contacto Traumatico Con Avispas, 2 - 1 - - - - - - 1 - - - -

Depresión F32 19 1 2 1 - 7 3 2 1 3 - - - -

130 3 31 18 20 16 13 13 5 14 - - - -

12 - 3 1 2 1 2 2 - 1 - - - -

9 - - 1 2 - - 3 1 2 - - - -

1 1 - - - - - - - 1 - - - -

Desnutrición Leve E44.1 Desnutrición Moderada E44.0

Desnutrición Severa E40‐E43

Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus 2 - - - - - - - 1 1 - - - -

Diabetes Mellitus No 447 17 65 54 81 60 62 46 47 32 - - - -

3 1 - - - 1 - 1 - 1 - - - -

138 6 15 11 27 16 23 18 16 12 - - - -

1 - - - - - - - 1 - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Encefalocele Q01

Enfermedad Alcohólica Del Hígado 46 1 5 2 6 6 4 12 2 9 - - - -

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, 11 1 1 1 4 - 1 2 1 1 - - - -

1 1 - - - - - - - 1 - - - -

10 - 1 - 3 - 3 2 1 - - - - -

42 - 29 6 - 1 2 4 - - - - - -

2 - - 2 - - - - - - - - - -

Enfermedad De Parkinson G20 Enfermedad Isquémica Del Corazón

Enterobiasis B80

Erisipela A46

Escabiosis B86 17 1 4 1 2 - 2 2 5 1 - - - -

Escarlatina A38 20 - 1 2 6 - 4 5 - 2 - - - -

4 - - 1 - - - 1 1 1 - - - -

21 - 2 2 8 - 3 2 2 2 - - - -

591 3 47 77 94 65 56 108 127 17 - - - -

88 11 3 16 14 11 2 11 9 22 - - - -

Espina Bífida Q05

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 1 - - - - - 1 - - - - - - -

Fiebre Tifoidea A01.0 33 1 4 3 4 1 4 7 6 4 - - - - Giardiasis A07.1 13 1 - 1 2 3 4 2 - 1 - - - -

Page 28: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

27

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

3 - - - - - 1 1 1 - - - - -

277 15 29 40 55 35 44 27 27 20 - - - -

11,715 297 1,482 1,334 1,809 1,387 2,018 1,631 1,303 751 - - - -

57,437 893 9,043 9,786 13,142 6,035 7,075 5,682 4,169 2,505 - - - -

Hiperplasia De La Próstata N40 Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas

Infección Asintomática Por Vih Z21 16 1 3 - 1 2 2 4 3 1 - - - -

Infección De Vías Urinarias N30, N34, 10,474 348 1,201 1,169 1,385 1,283 1,729 1,526 1,285 896 - - - -

49 1 4 6 8 9 9 5 3 5 - - - -

170 4 19 24 33 24 16 17 27 10 - - - -

120 - 2 20 74 18 5 1 - - - - - -

33 2 8 3 4 5 5 5 1 2 - - - -

Infección Gonocócica Del Tracto Infección Por Virus Del Papiloma

Influenza J09‐J11

Insuficiencia Venosa Periférica I87.2

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0 87 - 8 9 8 12 23 18 8 1 - - - -

Intoxicación Alimentaria Bacteriana 9 2 - - 2 2 - 3 - 2 - - - -

16 - 2 1 2 2 5 1 - 3 - - - -

3 - - - - 1 - - 2 - - - - -

29 1 3 4 3 2 7 5 4 1 - - - -

1 - - - - 1 - - - - - - - -

Intoxicación Por Picadura De Alacrán Intoxicación Por Plaguicidas T60

Intoxicación Por Ponzoña De

Labio Y Paladar Hendido Q35‐Q37

Mal Del Pinto A67 1 - - - - - 1 - - - - - - -

Mordedura Por Serpiente X20 22 1 1 - 1 1 8 6 4 1 - - - -

12 - - 1 1 2 1 5 2 - - - - -

348 9 39 42 49 48 58 53 33 26 - - - -

292 - 50 87 61 37 20 14 12 11 - - - -

237 8 64 26 37 25 33 21 18 13 - - - -

Mordeduras Por Otros Mamíferos Mordeduras Por Perro W54

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1 1,230 28 180 180 230 154 173 117 120 76 - - - -

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76, 19 - 1 5 9 4 - - - - - - - -

50 7 7 3 6 5 2 16 1 10 - - - -

132 7 23 23 9 5 26 15 13 18 - - - -

4 - - - - 1 - 2 - 1 - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

Otras Infecciones Intestinales Debidas Otras Salmonelosis A02

Parotiditis Infecciosa B26

Parálisis Flácida Aguda U98

Peatón Lesionado En Accidente De 38 - 7 6 4 3 3 9 5 1 - - - -

Quemaduras T20‐T32 61 2 9 7 11 4 15 7 5 3 - - - -

8 2 1 1 - - - 4 - 2 - - - -

35 3 4 2 10 2 1 7 5 4 - - - -

5 - - 2 1 2 - - - - - - - -

32 2 3 2 11 7 4 2 1 2 - - - -

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tos Ferina A37 1 - - 1 - - - - - - - - - -

Tricomoniasis Urogenital A59.0 209 5 28 21 21 21 30 35 33 20 - - - - Tripanosomiasis Americana 1 - - - - - - - 1 - - - - -

Page 29: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

28

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 01 Tlaxcala

Por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1,708 57 172 157 218 192 317 280 242 130 - - - - Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 3,919 99 563 436 521 463 668 578 422 268 - - - -

Total: 99,531 2,065 14,349 14,805 19,441 11,066 13,978 11,507 8,876 5,509 - - - -

Page 30: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

29

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

7 - 1 1 - - 3 1 - 1 - - - -

155 1 25 27 24 10 25 25 14 5 - - - -

1 - - - - - - 1 - - - - - -

22 2 5 4 2 1 2 2 2 4 - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Ascariasis B77

Asma J45, J46

Brucelosis A23 30 - 2 7 5 6 2 7 1 - - - - -

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 183 4 30 26 24 10 36 28 15 14 - - - -

3 - 1 - 2 - - - - - - - - -

550 19 61 85 112 62 69 60 53 48 - - - -

1 - - - - - - - - 1 - - - -

61 - 3 7 21 6 - 10 6 8 - - - -

Cirrosis Hepática Alcohólica K70.3 Conjuntivitis H10

Contacto Traumatico Con Avispas,

Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1 5 - - 1 - - - 3 - 1 - - - -

Desnutrición Moderada E44.0 5 - 2 - 1 1 1 - - - - - - -

1 - - - 1 - - - - - - - - -

2 - - - - - - 1 1 - - - - -

1 - - - 1 - - - - - - - - -

164 7 21 20 31 21 15 16 13 27 - - - -

Desnutrición Severa E40‐E43 Diabetes Mellitus En El Embarazo

Diabetes Mellitus

Diabetes Mellitus No

Displasia Cervical Leve Y Moderada 44 - 10 8 20 4 2 - - - - - - -

Edema, Proteinuria Y Transtornos 102 2 22 8 13 13 16 11 10 9 - - - -

3 - - - - - - - 3 - - - - -

7 - - - 2 - - 3 1 1 - - - -

2 - 2 - - - - - - - - - - -

6 - 1 1 2 - 1 1 - - - - - -

Efecto Tóxico De Otras Sustancias Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad De Parkinson G20

Escabiosis B86

Escarlatina A38 2 - - - 1 1 - - - - - - - -

Espina Bífida Q05 1 - 1 - - - - - - - - - - -

9 - 2 2 1 - 2 2 - - - - - -

4 1 - 2 - - - - 1 1 - - - -

4 - - - - - - - 4 - - - - -

1 - - - - - - 1 - - - - - -

Eventos Supuestamente Asociados A Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4

Fiebre Tifoidea A01.0

Giardiasis A07.1 1 - - - 1 - - - - - - - - -

Gingivitis Y Enfermedad Periodontal 1,715 76 224 218 241 243 274 235 119 161 - - - -

12 2 4 - 4 1 - - - 3 - - - -

1 - - - 1 - - - - - - - - -

15 3 2 1 1 - 4 - - 7 - - - -

129 7 15 8 26 11 20 13 13 23 - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros 3,347 72 461 416 507 369 588 428 369 209 - - - -

Infecciones Respiratorias Agudas 22,639 340 3,412 4,341 5,324 2,270 2,593 2,002 1,625 1,072 - - - - Infección Asintomática Por Vih Z21 2 - - - 1 - - 1 - - - - - -

Page 31: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

30

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 02 Huamantla

Por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

48 1 9 9 10 2 5 5 4 4 - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

5 - - - 1 - - 3 1 - - - - -

12 - 4 1 2 2 1 - 1 1 - - - -

Intoxicación Aguda Por Alcohol F10.0

Intoxicación Por Monoxido De

Intoxicación Por Picadura De Alacrán

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20 15 2 1 - 1 - 3 2 3 5 - - - -

Mordeduras Por Perro W54 82 3 8 7 16 6 13 13 14 5 - - - -

218 10 28 33 42 23 42 22 11 17 - - - -

6 1 - 1 1 2 - - - 2 - - - -

367 8 60 70 72 42 34 33 28 28 - - - -

3 - 2 1 - - - - - - - - - -

Neumonías Y Bronconeumonías

Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas 120 3 14 9 25 3 8 31 15 15 - - - -

Otras Salmonelosis A02 64 3 3 10 20 10 7 4 5 5 - - - -

40 - 13 17 4 - - - 6 - - - - -

28 - 8 7 4 - 3 1 3 2 - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

4 - 1 - - 2 - 1 - - - - - -

Peatón Lesionado En Accidente De

Quemaduras T20‐T32

Shigelosis A03

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome Coqueluchoide U99 1 - - - - - 1 - - - - - - -

Síndrome De Inmunodeficiencia 4 - - - 1 - - - 3 - - - - -

96 4 12 4 17 12 16 16 10 9 - - - -

1 - - - - - - - 1 - - - - -

4 - 1 - - - 2 - 1 - - - - -

1 - - - - - - - - 1 - - - -

Tricomoniasis Urogenital A59.0

Tuberculosis Otras Formas A17.1,

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16

Tumor Maligno De La Mama C50

Varicela B01 67 - 7 6 16 9 15 8 4 2 - - - -

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2 46 - 1 1 16 - 22 1 4 1 - - - -

743 26 100 82 107 89 122 79 99 65 - - - - Vulvovaginitis N76

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 1,101 37 167 148 149 113 172 131 113 108 - - - -

Total: 35,662 742 5,194 5,955 7,413 3,736 4,602 3,622 2,954 2,186 - - - -

Page 32: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

31

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

38 - 1 6 5 3 4 8 8 3 - - - -

169 7 19 10 16 17 32 31 32 12 - - - -

2 - - - - 1 - - 1 - - - - -

17 - 1 1 3 5 6 - - 1 - - - -

Accidentes De Transporte En Amebiasis Intestinal A06.0‐A06.3,

Ascariasis B77

Asma J45, J46

Candidiasis Urogenital B37.3‐B37.4 370 15 33 37 48 48 58 63 46 37 - - - -

Conjuntivitis H10 1,123 49 138 116 169 127 209 150 106 108 - - - -

9 - 1 - - 2 1 1 3 1 - - - -

10 1 2 - - 5 - - 1 2 - - - -

37 4 - 2 2 3 12 4 8 6 - - - -

5 1 - - - 1 2 1 - 1 - - - -

Contacto Traumatico Con Avispas, Depresión F32

Desnutrición Leve E44.1

Desnutrición Moderada E44.0

Diabetes Mellitus 3 - - 1 - - 2 - - - - - - -

Diabetes Mellitus No 206 9 18 23 30 28 35 31 23 18 - - - -

2 - - - 2 - - - - - - - - -

30 1 3 2 4 2 5 4 8 2 - - - -

1 - - - - 1 - - - - - - - -

2 - - - - - - - 2 - - - - -

Displasia Cervical Leve Y Moderada Edema, Proteinuria Y Transtornos

Efectos Del Calor Y De La Luz T67,

Enfermedad Alcohólica Del Hígado

Enfermedad Cerebrovascular I60‐I67, 2 - - - - - - - 2 - - - - -

Enfermedad Isquémica Del Corazón 1 - - - 1 - - - - - - - - -

8 1 1 - 2 2 - - 2 1 - - - -

2 - - 1 1 - - - - - - - - -

4 - 1 1 - 1 - - 1 - - - - -

16 - - - 3 - - - 11 2 - - - -

Escabiosis B86 Escarlatina A38

Eventos Supuestamente Asociados A

Faringitis Y Amigdalitis

Fiebre Paratifoidea A01.1‐A01.4 24 - 1 4 2 6 9 1 - 1 - - - -

Fiebre Reumática Aguda I00‐I02 2 - - - 2 - - - - - - - - -

8 1 - 1 3 - 1 2 - 1 - - - -

3,641 116 475 438 633 412 573 514 309 287 - - - -

1 - - - - 1 - - - - - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

Giardiasis A07.1 Gingivitis Y Enfermedad Periodontal

Hepatitis Vírica A B15

Hepatitis Vírica B B16

Hepatitis Vírica C B17.1, B18.2 1 - - - - - 1 - - - - - - -

Herida Por Arma De Fuego Y 51 - 5 7 7 8 14 3 4 3 - - - -

3 - 1 - - 1 - 1 - - - - - -

5 1 - - - 2 1 - 1 1 - - - -

142 5 15 17 24 16 29 15 16 10 - - - -

6,350 135 670 855 982 817 1,092 876 639 419 - - - -

Herpes Genital A60.0

Hiperplasia De La Próstata N40

Hipertensión Arterial I10‐I15

Infecciones Intestinales Por Otros

Infecciones Respiratorias Agudas 47,968 812 7,729 8,620 10,918 5,130 5,623 4,525 3,305 2,118 - - - -

Infección Asintomática Por Vih Z21 6 - 1 - - 2 1 1 - 1 - - - - Infección De Vías Urinarias N30, N34, 7,105 247 772 789 1,063 895 1,134 931 846 675 - - - -

Page 33: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

32

Est: 29 Tlaxcala ‐ Jur: 03 Apizaco

Por edadMasculinos y Femeninos

Fuente: SUIVE/ DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGÍA / SECRETARIA DE SALUD DE TLAXCALA/ De la semana 1 a la 30 del 2017.

Diagnóstico Acumulado Semanal Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

7 - 1 1 - 1 4 - - - - - - -

1 - - - - - 1 - - - - - - -

15 - 1 1 2 1 - 5 3 2 - - - -

8 - - 1 - 2 2 - 1 2 - - - -

Intoxicación Por Picadura De Alacrán Intoxicación Por Plaguicidas T60

Intoxicación Por Ponzoña De

Mordedura Por Serpiente X20

Mordeduras Por Otros Mamíferos 4 1 1 1 - - - 1 - 1 - - - -

Mordeduras Por Perro W54 99 5 8 13 18 9 14 10 15 12 - - - -

93 - 15 10 41 15 2 5 3 2 - - - -

51 4 3 6 13 9 7 2 3 8 - - - -

1,153 16 179 209 222 118 134 111 118 62 - - - -

26 - 2 7 7 - - - 2 8 - - - -

Neumonías Y Bronconeumonías Obesidad E66

Otitis Media Aguda H65.0‐H65.1

Otras Helmintiasis B65‐B67, B70‐B76,

Otras Infecciones Intestinales Debidas 56 - - - 32 - - - 15 9 - - - -

Otras Salmonelosis A02 13 - 2 - - - - 7 2 2 - - - -

3 - - - 1 - 1 - - 1 - - - -

26 - 1 1 5 5 5 1 6 2 - - - -

5 - - 1 2 1 - - 1 - - - - -

18 - 6 - 3 2 4 1 1 1 - - - -

Peatón Lesionado En Accidente De Quemaduras T20‐T32

Sífilis Adquirida A51‐A53

Síndrome De Inmunodeficiencia

Tricomoniasis Urogenital A59.0 144 8 15 18 15 16 28 18 13 21 - - - -

Tuberculosis Otras Formas A17.1, 1 - 1 - - - - - - - - - - -

1 - 1 - - - - - - - - - - -

126 2 14 23 32 4 13 16 16 8 - - - -

20 1 7 - 6 2 2 - 2 1 - - - -

Tuberculosis Respiratoria A15‐A16 Varicela B01

Violencia Intrafamiliar Y07.0‐Y07.2

Vulvovaginitis N76 1,442 50 145 171 248 193 232 181 145 127 - - - -

Úlceras, Gastritis Y Duodenitis 2,403 59 354 343 307 312 363 357 205 162 - - - -

Total: 73,300 1,558 10,665 11,754 14,932 8,266 9,690 7,907 5,934 4,152 - - - -

Page 34: Secretaria de Salud de Tlaxcala · 2019-10-17 · La prevalencia de la diabetes tipo 1 en el mundo no se conoce con exactitud, si bien se sabe que su incidencia está aumentando rápidamente

Secretaria de Salud del Estado de Tlaxcala