secretaria de desarrollo rural y medio ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de...

13
SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 F1 Tener vías de acceso a la zona rural en buen estado Vías en estado transitable 5 Vías de la Zona rural Habitantes de la zona rural >=3 >=3 >=3 >=3 >=3 >=3 >=3 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 F2 Concientización de la comunidad en el servicio de aseo en la zona rural Comunidad sensibilizada con la prestación del servicio 12 Zona rural Habitantes de la zona rural 1% 2% 2% 2% 2% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 37% F.2 - F.3 - F.4 Mitigación de puntos críticos Zona rural sin existencia de puntos críticos 6 Zona rural Habitantes de la zona rural 100% 95% 90% 85% 80% 75% 70% 65% 60% 55% 50% 40% 40% F.2.1 - F.3.1 - F.4.1 Áreas libres de contaminación ambiental áreas conservadas 12 Zona rural Habitantes de la zona rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 F.2.2-F.3.2 - F.4.2 Conservación del paisaje y del entorno áreas conservadas 12 Zona rural Habitantes de la zona rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 F.5 Implementación de proyectos de aprovechamiento de residuos sólidos en la zona rural La zona rural cuenta con implementación de proyectos de aprovechamiento 12 Zona rural Habitantes de la zona rural 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24 PROPÓSITO DISPONER ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ZONA RURAL Todos los residuos generados en la zona rural son dispuestos adecuadamente 12 Zona rural Habitantes de la zona rural 2% 2% 4% 4% 6% 6% 6% 8% 8% 8% 10% 10% 10% P.1 Mantenimiento de vías para la prestación del servicio Vías con mantenimiento en la zonas del proyecto 1 Vías terciarias zona rural Corregimientos y veredas 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 P.2 Generación de procesos de cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Procesos de cultura ciudadana apoyados 1 Zona rural Habitantes de la zona rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 P.2.1. Socialización y ejecución de programas de educación ambiental y manejo de residuos sólidos Personas capacitadas y vínculadas a los programas de educación ambiental y manejo de residuos sólidos 1 Zona rural Habitantes de la zona rural 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24 P.3 Ampliación de la cobertura de recolección de residuos en la zona rural Veredas y/o corregimientos que tengan la posibilidad de la prestación del servicio de aseo cuenten con la recolección 12 Zona rural Habitantes de la zona rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12 P4. Control y seguimiento por parte de las autoridades competentes Visitas realizadas a los centros poblados 1 Zona rural Habitantes de la zona rural >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=24 P.5. Diseño e implementación de sitios de almacenamiento colectivo de residuos sólidos en el área rural Sitios de almacenamiento en funcionamiento 12 Zona rural Habitantes de la zona rural 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12% PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL Nivel Indicadores Metas Cantidad Calidad Tiempo (años) Lugar Grupo Social Metas Intermedias F I N A L F I N A L I D A D C O M P O N E N T E S POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572 [email protected]

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

20

28

F1 Tener vías de acceso a la zona rural en

buen estadoVías en estado transitable 5

Vías de la

Zona rural

Habitantes de la

zona rural>=3 >=3 >=3 >=3 >=3 >=3 >=3 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4

F2 Concientización de la comunidad en el

servicio de aseo en la zona rural

Comunidad sensibilizada con la

prestación del servicio12 Zona rural

Habitantes de la

zona rural1% 2% 2% 2% 2% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 4% 37%

F.2 - F.3 - F.4 Mitigación de puntos críticosZona rural sin existencia de puntos

críticos6 Zona rural

Habitantes de la

zona rural100% 95% 90% 85% 80% 75% 70% 65% 60% 55% 50% 40% 40%

F.2.1 - F.3.1 - F.4.1 Áreas libres de

contaminación ambientaláreas conservadas 12 Zona rural

Habitantes de la

zona rural1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

F.2.2-F.3.2 - F.4.2 Conservación del paisaje

y del entornoáreas conservadas 12 Zona rural

Habitantes de la

zona rural1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

F.5 Implementación de proyectos de

aprovechamiento de residuos sólidos en la

zona rural

La zona rural cuenta con

implementación de proyectos de

aprovechamiento

12 Zona ruralHabitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

PROPÓSITO

DISPONER ADECUADAMENTE LOS

RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ZONA

RURAL

Todos los residuos generados en la

zona rural son dispuestos

adecuadamente

12 Zona ruralHabitantes de la

zona rural2% 2% 4% 4% 6% 6% 6% 8% 8% 8% 10% 10% 10%

P.1 Mantenimiento de vías para la

prestación del servicio

Vías con mantenimiento en la zonas

del proyecto1

Vías terciarias

zona rural

Corregimientos y

veredas100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

P.2 Generación de procesos de cultura

ciudadana en el manejo de residuos sólidos

en la zona rural

Procesos de cultura ciudadana

apoyados1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

P.2.1. Socialización y ejecución de

programas de educación ambiental y

manejo de residuos sólidos

Personas capacitadas y vínculadas a

los programas de educación

ambiental y manejo de residuos

sólidos

1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

P.3 Ampliación de la cobertura de

recolección de residuos en la zona rural

Veredas y/o corregimientos que

tengan la posibilidad de la prestación

del servicio de aseo cuenten con la

recolección

12 Zona ruralHabitantes de la

zona rural1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12

P4. Control y seguimiento por parte de las

autoridades competentes

Visitas realizadas a los centros

poblados1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural>=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=24

P.5. Diseño e implementación de sitios de

almacenamiento colectivo de residuos

sólidos en el área rural

Sitios de almacenamiento en

funcionamiento12 Zona rural

Habitantes de la

zona rural1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 12%

PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel

Indicadores Metas

Can

tid

ad

Calid

ad

Tie

mp

o

(añ

os)

Lu

gar

Gru

po

So

cia

l

Metas Intermedias F

I

N

A

L

F

I

N

A

L

I

D

A

D

C

O

M

P

O

N

E

N

T

E

S

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 2: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

20

28

PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel

Indicadores Metas

Can

tid

ad

Calid

ad

Tie

mp

o

(añ

os)

Lu

gar

Gru

po

So

cia

l

Metas Intermedias F

I

N

A

L

A.1.1. Mantenimiento con maquinaria

amarilla

Vías transitables en la zonas del

proyecto1

Vías terciarias

zona rural

Corregimientos y

veredas2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

A.1.2. Remoción de derrumbes en las vias Vías transitables en la zonas del

proyecto1

Vías terciarias

zona rural

Corregimientos y

veredas>=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=4 >=48

A.2.1 Aplicación de encuesta de percepción

del manejo de residuos sólidos.Centros poblados encuestados 1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

A.2.2 Sensibilización sobre el buen manejo

y disposición de los residuos sólidos

Personas sensibilizadas en buen

manejo y disposición de residuos

sólidos

1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

A.2.3 Capacitación y divulgación, para la

clasificación de residuos y separación en la

fuente

Personas capacitadas en manejo de

residuos sólidos1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

A.2.4 Caracterización física de los residuos

sólidos

Informes disponibles de

caracterización fisica de residuos

sólidos

1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 23

A.2.5 Determinación del esquema de

administración y manejo de los residuos,

definiéndose los mecanismos de transporte

y comercialización.

Esquemas de administración y

manejo de los residuos

implementados en la zona rural

1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

A.2.6 Implementación del proyecto de

manejo integral de residuos sólidos en la

zona rural

Proyectos de manejo integral de

residuos sólidos implementados en la

zona rural

1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

A.2.7 Seguimiento a los proyectos

implementados Informe semestral de seguimiento 1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural- 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 22

A.2.1.1 Realización de campañas de cultura

ciudadana sobre el impacto ambiental por la

inadecuada disposición de residuos sólidos

Apoyo a cuatro (4) campañas 1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 48

A.2.1.2 Control y/o seguimiento por parte de

la entidad competente Mitigación de puntos críticos 1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 24

A.3.1. Solicitud de prestación del servicio Solicitud radicada 1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural>=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=12

A.3.2 Seguimiento a la solicitudInforme de trazabilidad de

seguimiento1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural>=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=12

A.3.3 Presentación de informes de

factibilidad de la prestación del servicioAnálisis de informes presentados 1 Zona rural

Habitantes de la

zona rural>=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=1 >=12

A

C

T

I

V

I

D

A

D

E

S

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 3: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

20

17

20

18

20

19

20

20

20

21

20

22

20

23

20

24

20

25

20

26

20

27

20

28

PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel

Indicadores Metas

Can

tid

ad

Calid

ad

Tie

mp

o

(añ

os)

Lu

gar

Gru

po

So

cia

l

Metas Intermedias F

I

N

A

L

A.4.1 Visitas de seguimiento a la zona rural Visitas a todo el sector rural 1 Zona ruralHabitantes de la

zona rural>=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=2 >=24

A.5.1 Elaboración de propuestas de diseño

de estructuras para almacenamiento

temporal

Documento de propuesta de

estructuras2 Zona rural

Habitantes de la

zona rural- 1 - - - - - - - - - - 1

A.5.2 Construccción de estructuras para el

almacenamiento temporal

Según análisis de la prestación del

servicio2 Zona rural

Habitantes de la

zona rural- - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10

A

C

T

I

V

I

D

A

D

E

S

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 4: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Actividad Indicador Fuente de InformaciónMétodo de

recolecciónFrecuencia Responsable

F1 Tener vías de acceso a la

zona rural en buen estado

Informe de la intervención

vial

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

F2 Concientización de la

comunidad en el servicio de

aseo en la zona rural

Registros de asistenciaRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

F.2 - F.3 - F.4 Mitigación de

puntos críticosInformes de seguimiento

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

F.2.1 - F.3.1 - F.4.1 Áreas libres

de contaminación ambientalInformes de visita

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

F.2.2-F.3.2 - F.4.2

Conservación del paisaje y del

entorno

Informes de seguimientoRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

F.5 Implementación de

proyectos de aprovechamiento

de residuos sólidos en la zona

rural

Informes de

implementación de

proyectos

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente - Prestador del

servicio de aseo

DISPONER

ADECUADAMENTE LOS

RESIDUOS SÓLIDOS EN LA

ZONA RURAL

Informe de cantidad de

residuos dispuestos en la

zon rural

Revisión

documentalSemestral

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

MEDIOS DE VERIFICACIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 5: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Actividad Indicador Fuente de InformaciónMétodo de

recolecciónFrecuencia Responsable

MEDIOS DE VERIFICACIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

P.1 Mantenimiento de vías para

la prestación del servicioRegistros de asistencia

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

P.2 Generación de procesos de

cultura ciudadana en el manejo

de residuos sólidos en la zona

rural

Informe de procesos

apoyados

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

P.2.1. Socialización y ejecución

de programas de educación

ambiental y manejo de residuos

sólidos

Informe de solicitudes

realizadas

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

P.3 Ampliación de la cobertura

de recolección de residuos en

la zona rural

Información de coberturaRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

P4. Control y seguimiento por

parte de las autoridades

competentes

Informe de seguimientoRevisión

documentalAnual Autoridad Ambiental

P.5. Diseño e implementación

de sitios de almacenamiento

colectivo de residuos sólidos en

el área rural

Informe de diseñoRevisión

documentalSemestral

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.1.1. Mantenimiento con

maquinaria amarilla

Informe de la intervención

vial

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 6: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Actividad Indicador Fuente de InformaciónMétodo de

recolecciónFrecuencia Responsable

MEDIOS DE VERIFICACIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

A.1.2. Remoción de derrumbes

en las vias

Informe de la intervención

vial

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.2.1 Aplicación de encuesta

de percepción del manejo de

residuos sólidos.

Informe de caracterización Encuestas AnualSecretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.2.2 Sensibilización sobre el

buen manejo y disposición de

los residuos sólidos

Informe de consolidación

de asistentes y temática

Listado de

asistenciaAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente - Secretaría de

educación

A.2.3 Capacitación y

divulgación, para la clasificación

de residuos y separación en la

fuente

Informe de consolidación

de asistentes y temática

Listado de

asistenciaAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.2.4 Caracterización física de

los residuos sólidosInforme de caracterización Caracterización Anual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.2.5 Determinación del

esquema de administración y

manejo de los residuos,

definiéndose los mecanismos

de transporte y

comercialización.

Informe de resultadosRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.2.6 Implementación del

proyecto de manejo integral de

residuos sólidos en la zona

rural

Informe de avances de

proyectos

Revisión

documentalSemestral

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 7: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Actividad Indicador Fuente de InformaciónMétodo de

recolecciónFrecuencia Responsable

MEDIOS DE VERIFICACIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

A.2.7 Seguimiento a los

proyectos implementados Informe de seguimiento

Revisión

documentalSemestral

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.2.1.1 Realización de

campañas de cultura ciudadana

sobre el impacto ambiental por

la inadecuada disposición de

residuos sólidos

Informe de consolidación

de asistentes y temática

Listados de

asistenciaAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente - Secretaría de

educación

A.2.1.2 Control y/o seguimiento

por parte de la entidad

competente

Informe de seguimientoRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.3.1. Solicitud de prestación

del servicio

Sistema informativo de

correspondencia

Revisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.3.2 Seguimiento a la solicitud Informe de seguimientoRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.3.3 Presentación de informes

de factibilidad de la prestación

del servicio

Informe de factibilidadRevisión

documentalAnual Prestador del servicio de aseo

A.4.1 Visitas de seguimiento a

la zona rural

Informe de consolidación

de asistentes y temática

Listados de

asistenciaAnual Prestador del servicio de aseo

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 8: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Actividad Indicador Fuente de InformaciónMétodo de

recolecciónFrecuencia Responsable

MEDIOS DE VERIFICACIÓN PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

A.5.1 Elaboración de

propuestas de diseño de

estructuras para

almacenamiento temporal

Propuesta de diseñoRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

A.5.2 Construccción de

estructuras para el

almacenamiento temporal

Informe de reconocimientoRevisión

documentalAnual

Secretaría de Desarrollo Rural y

Medio Ambiente

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 9: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Financiero Político Social Ambiental Legal

F1 Tener vías de acceso a la zona

rural en buen estado

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

F2 Concientización de la

comunidad en el servicio de aseo

en la zona rural

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Poca participación por parte

de la comunidad- -

F.2 - F.3 - F.4 Mitigación de

puntos críticos

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Poca participación por parte

de la comunidad

Áreas dificiles de

recuperar por la

pendiente del terreno

-

F.2.1 - F.3.1 - F.4.1 Áreas libres

de contaminación ambiental

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Comunidad que contamina

áreas recuperadas

Áreas dificiles de

recuperar por la

pendiente del terreno

Aplicación de

comparendos en la

zona rural

F.2.2-F.3.2 - F.4.2 Conservación

del paisaje y del entorno

Recursos financieros

insuficientes

Poco de interés

para ejecutar las

actividades

establecidas

Comunidad que contamina

áreas del sector -

Aplicación de

comparendos en la

zona rural

F.5 Implementación de proyectos

de aprovechamiento de residuos

sólidos en la zona rural

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Poca participación por parte

de la comunidad- -

DISPONER ADECUADAMENTE

LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN

LA ZONA RURAL

Recursos financieros

insuficientes- - - -

P.1 Mantenimiento de vías para la

prestación del servicio

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- -Modificación de la

normatividad

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

MATRIZ DE RIESGO PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel IndicadorFactor de riesgo

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 10: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Financiero Político Social Ambiental Legal

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

MATRIZ DE RIESGO PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel IndicadorFactor de riesgo

P.2 Generación de procesos de

cultura ciudadana en el manejo de

residuos sólidos en la zona rural

Recursos financieros

insuficientes-

Desinterés por parte de la

comunidad en la separación

de residuos sólidos

- -

P.2.1. Socialización y ejecución de

programas de educación

ambiental y manejo de residuos

sólidos

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Desinterés por parte de la

comunidad en la separación

de residuos sólidos

- -

P.3 Ampliación de la cobertura de

recolección de residuos en la zona

rural

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

P4. Control y seguimiento por

parte de las autoridades

competentes

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- -

P.5. Diseño e implementación de

sitios de almacenamiento

colectivo de residuos sólidos en el

área rural

-

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- -Modificación de la

normatividad

A.1.1. Mantenimiento con

maquinaria amarilla

Insuficientes recursos

financieros para realizar

los mantenimientos

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

A.1.2. Remoción de derrumbes en

las vias

Recursos financieros

insuficientes

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 11: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Financiero Político Social Ambiental Legal

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

MATRIZ DE RIESGO PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel IndicadorFactor de riesgo

A.2.1 Aplicación de encuesta de

percepción del manejo de

residuos sólidos.

Insuficientes recursos

financieros para

realización de la

actividad

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Poca colaboración de la

comunidad a quien se le

aplique la encuesta

-Modificación de la

normatividad

A.2.2 Sensibilización sobre el

buen manejo y disposición de los

residuos sólidos

Insuficientes recursos

financieros para

elaboración del

diagnóstico

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

A.2.3 Capacitación y divulgación,

para la clasificación de residuos y

separación en la fuente

Insuficientes recursos

financieros para

desarrollo de actividades

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Desinterés por parte de la

comunidad en la separación

de residuos sólidos

- -

A.2.4 Caracterización física de los

residuos sólidos

Insuficientes recursos

financieros para

reemplazo de maquinaria

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

-

Área contaminada por no

contar con sitio adecuado

para la actividad

-

A.2.5 Determinación del esquema

de administración y manejo de los

residuos, definiéndose los

mecanismos de transporte y

comercialización.

Insuficientes recursos

financieros para

reemplazo de maquinaria

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- -Falta de normativa

aplicable

A.2.6 Implementación del

proyecto de manejo integral de

residuos sólidos en la zona rural

Insuficientes recursos

financieros

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

A.2.7 Seguimiento a los proyectos

implementados

Insuficientes recursos

financieros

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 12: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Financiero Político Social Ambiental Legal

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

MATRIZ DE RIESGO PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel IndicadorFactor de riesgo

A.2.1.1 Realización de campañas

de cultura ciudadana sobre el

impacto ambiental por la

inadecuada disposición de

residuos sólidos

Insuficientes recursos

financieros

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Poca participación de la

comunidad- -

A.2.1.2 Control y/o seguimiento

por parte de la entidad

competente

Insuficientes recursos

financieros

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- -Modificación de la

normatividad

A.3.1. Solicitud de prestación del

servicio

Insuficientes recursos

financieros para

contratación del personal

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

A.3.2 Seguimiento a la solicitud

Insuficientes recursos

financieros para

contratación del personal

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Poca disposición del personal

encargado de los

seguimientos

A.3.3 Presentación de informes de

factibilidad de la prestación del

servicio

Insuficientes recursos

financieros

Falta de interés

para ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

A.4.1 Visitas de seguimiento a la

zona rural

Insuficientes recursos

financieros para

contratación del personal

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

A.5.1 Elaboración de propuestas

de diseño de estructuras para

almacenamiento temporal

Insuficientes recursos

financieros

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

- - -

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]

Page 13: SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO ......2016/12/23  · cultura ciudadana en el manejo de residuos sólidos en la zona rural Informe de procesos apoyados Revisión documental

Financiero Político Social Ambiental Legal

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

MATRIZ DE RIESGO PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ÁREA RURAL

Nivel IndicadorFactor de riesgo

A.5.2 Construccción de

estructuras para el

almacenamiento temporal

Insuficientes recursos

financieros

Poco interés para

ejecutar las

actividades

establecidas

Poco sentido de pertenencia

de la comunidad para el

cuidado y uso de estructuras

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN

CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 entre Calles 6 y 7 Tel. 2638680 – 2639572 Fax 2639572

[email protected]