secretaría de seguridad públicasegob.gob.mx/work/models/segob/resource/275/5/images/convo… ·...

55
Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 1 - Secretaría de Gobernación Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social Dirección General de Administración Dirección de Adquisiciones Melchor Ocampo No. 171, Cuarto Piso, Col. Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11370, México, D.F. Convocatoria para la Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Presencial No. IA-004D00001-N12-2013 Contratación del Servicio de Mantenimiento Programado y No Programado a Vehículos sin Póliza de Garantía para Oficinas Centrales, del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social para el Ejercicio Fiscal 2013. No. GLOSARIO .................................................................................................................................... 5 I.- INFORMACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA SOBRE LA INVITACIÓN. 7 I.1.- MEDIOS QUE SE UTILIZARAN PARA LA INVITACIÓN. 7 I.2.- VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN. 8 I.3.- IDIOMA EN EL QUE SE PRESENTARÁN LAS PROPOSICIONES. 8 I.4.- DISPONIBILIDAD Y ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS. 8 I.5.- CRÉDITOS EXTERNOS. 8 I.6.- ÁREA TÉCNICA. 8 I.7.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. 8 I.8.- ANTICIPOS. 8 I.9.- FORMA Y LUGAR DE PAGO. 8 I.10.- IMPUESTOS Y DERECHOS. 9 I.11.- GARANTÍA DE LOS SERVICIOS. 9 I.12.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 9 I.13.- GARANTÍA DEL ANTICIPO. 10 I.14.- GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVIL. 10 I.15.- RESPONSABILIDAD LABORAL. 10 I.16.- PENA CONVENCIONAL. 10 I.17.- DEDUCTIVAS. 10 II.- OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN. 10 II.1.- AGRUPAMIENTO DE SERVICIOS. 11 II.2.- PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA. 11

Upload: others

Post on 02-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 1 -

Secretaría de Gobernación

Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social

Dirección General de Administración

Dirección de Adquisiciones

Melchor Ocampo No. 171, Cuarto Piso, Col. Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11370,

México, D.F.

Convocatoria para la Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Presencial No. IA-004D00001-N12-2013

Contratación del Servicio de Mantenimiento Programado y No Programado a Vehículos sin Póliza de Garantía para Oficinas Centrales, del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social para el Ejercicio Fiscal 2013.

No.

GLOSARIO .................................................................................................................................... 5

I.- INFORMACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA SOBRE LA INVITACIÓN. 7

I.1.- MEDIOS QUE SE UTILIZARAN PARA LA INVITACIÓN. 7

I.2.- VIGENCIA DE LA CONTRATACIÓN. 8

I.3.- IDIOMA EN EL QUE SE PRESENTARÁN LAS PROPOSICIONES. 8

I.4.- DISPONIBILIDAD Y ORIGEN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS. 8

I.5.- CRÉDITOS EXTERNOS. 8

I.6.- ÁREA TÉCNICA. 8

I.7.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS. 8

I.8.- ANTICIPOS. 8

I.9.- FORMA Y LUGAR DE PAGO. 8

I.10.- IMPUESTOS Y DERECHOS. 9

I.11.- GARANTÍA DE LOS SERVICIOS. 9

I.12.- GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 9

I.13.- GARANTÍA DEL ANTICIPO. 10

I.14.- GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVIL. 10

I.15.- RESPONSABILIDAD LABORAL. 10

I.16.- PENA CONVENCIONAL. 10

I.17.- DEDUCTIVAS. 10

II.- OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN. 10

II.1.- AGRUPAMIENTO DE SERVICIOS. 11

II.2.- PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA. 11

Page 2: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 2 -

II.3.- NORMAS OFICIALES APLICABLES. 11

II.4.- TIPO DE DOCUMENTO CONTRACTUAL. 11

II.5.- MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN. 11

II.6.- ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO. 11

II.7.- MODELO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 11

III.- FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LA INVITACIÓN. 11

III.1.- REDUCCIÓN DE PLAZOS. 11

III.2.- JUNTA DE ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA. 11

III.3.- VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE. 12

III.4.- ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. 12

III.5.- FALLO. 13

III.6.- ACTAS DE LOS ACTOS Y SU NOTIFICACIÓN. 14

III.7.- FIRMA DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 14

III.8.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 14

III.9.- ACTOS DE LA INVITACIÓN. 15

III.10.- OTRAS CONSIDERACIONES QUE SE APLICARAN EN EL PROCEDIMIENTO DE LA PRESENTE INVITACIÓN. 15

III.10.1.- PROPOSICIONES CONJUNTAS. 15

III.10.2.- PROPOSICIONES. 15

III.10.3.- DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LAS PROPOSICIONES. 15

III.10.4.- REVISIÓN PRELIMINAR DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LAS PROPOSICIONES. 15

III.10.5.- ACREDITAMIENTO DE LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA. 15

III.10.6.- RUBRICA DE PROPOSICIONES POR PARTE DE LOS LICITANTES. 16

III.10.7.- CARÁCTER DE LAS PROPOSICIONES. 16

III.10.8.- INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 16

IV.- REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR EL(LOS) LICITANTE(S). 16

IV.1.- REQUISITOS DE CARÁCTER TÉCNICO. 16

IV.2.- REQUISITOS DE CARÁCTER ECONÓMICO. 16

IV.3.- OTROS REQUISITOS. 16

IV.4.- DESECHAMIENTO DE PROPOSICIONES. 16

IV.4.1.- CAUSALES DE DESECHAMIENTO DE CARÁCTER LEGAL, ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO. 17

Page 3: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 3 -

IV.4.2.- CAUSALES DE DESECHAMIENTO DE CARÁCTER TÉCNICO. 17

V.- CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE PROPOSICIONES. 17

V.1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARAN A LAS PROPOSICIONES. 17

V.2.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. 18

VI.- DOCUMENTOS Y DATOS QUE DEBEN PRESENTAR EL(LOS) LICITANTE(S) EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. 18

VI.1.- DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA QUE DEBE PRESENTARSE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, DE PREFERENCIA EN PAPEL MEMBRETADO. (ANEXO 2). 18

VI.2.- PROPOSICIONES. 19

VI.2.1.- OFERTA TÉCNICA (ANEXO 7). 19

VI.2.2.- OFERTA ECONÓMICA (ANEXO 8). 20

VII.- INCONFORMIDADES. 20

VIII.- FORMATOS QUE FACILITEN Y AGILICEN LA PRESENTACIÓN Y RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 21

VIII.1.- OFERTA TÉCNICA. 21

VIII.2.- OFERTA ECONÓMICA. 21

VIII.3.- OTROS ANEXOS. 21

IX.- DECLARACIÓN DE INVITACIÓN DESIERTA, SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN. 21

IX.1.- INVITACIÓN DESIERTA. 21

IX.2.- SUSPENSIÓN DE LA INVITACIÓN. 22

IX.3.- CANCELACIÓN DE LA INVITACIÓN. 22

X.- DOCUMENTACIÓN PARA LA FORMALIZACIÓN DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 22

XI.- ASPECTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE CONSIDERARAN EN EL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 23

XI.1.- MODIFICACIÓN AL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 23

XI.2.- PRÓRROGAS. 23

XI.3.- SANCIÓN POR INCUMPLIMIENTO EN LA FORMALIZACIÓN DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 23

XI.4.- RESCISIÓN DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 23

XI.5.- RESTRICCIÓN DE TRANSFERENCIA DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. 24

XI.6.- TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 24

XI.7.- APLICACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL. 24

XII.- NULIDAD DE LOS ACTOS Y CONTROVERSIAS. 25

XII.1.- NULIDADES. 25

Page 4: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 4 -

XII.2.- CONTROVERSIAS. 25

A N E X O 1 26

FORMA DE REDACCIÓN DE LAS PÓLIZAS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DELDOCUMENTO CONTRACTUAL. 26

A N E X O 2 27

DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA 27

A N E X O 3.A 28

PERSONA FÍSICA 28

A N E X O 3.B 29

PERSONA MORAL 29

A N E X O 4 30

CARTA PODER ........................................................................................................................ 30

A N E X O 5 31

ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY 31

A N E X O 6 32

CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA 32

A N E X O 7 33

OFERTA TÉCNICA 33

A N E X O 8 34

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE. 35

A N E X O 9 36

NOTA INFORMATIVA (OCDE) 36

A N E X O 10 39

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD 39

A N E X O 11 40

FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN POR SECTOR Y NÚMERO DE TRABAJADORES Y RANGO DEL MONTO DE VENTAS ANUALES 40

A N E X O 12 42

MODELO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL ................................................................ 42

A N E X O 13 54

OPINIÓN DEL SERVICIO DEL SATSOBRE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES 54

A N E X O 14 55

FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS 55

Page 5: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 5 -

Glosario

Para efectos de la presente Convocatoria, se entenderá por: Administrador del documento contractual:

ElDirector de Obra Pública, Recursos Materiales y Servicios Generales, en su carácter de Área Técnica y Requirente que tendrán el carácter de responsable de administrar y vigilar el cumplimiento del documento contractual que se deriven del presente procedimiento, así como de proceder a extender la constancia una vez cumplidas las obligaciones del licitante adjudicado a su entera satisfacción.

Área Contratante: La Dirección General de Administración a través de la Dirección de Adquisiciones.

Anexo Técnico: El apartado de la presente Convocatoria que contiene las especificaciones técnicas y características de los Servicios solicitados, así como su verificación.

Área Requirente: LaDirección de Obra Pública, Recursos Materiales y Servicios Generales.

Área Técnica:

La Dirección de Obra Pública, Recursos Materiales y Servicios Generales.

Compranet:

En términos del Acuerdo, el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, desarrollado por la Secretaría de la Función Pública, con dirección electrónica en internet: http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx.

Documento Contractual: El(los) instrumento(s) jurídico(s) (pedidos o contratos) que regulará(n) los

derechos y obligaciones entre la Secretaría de Gobernación y el(los) Licitante(S) que resulte(n) adjudicado(s), derivado(s) de la presente Invitación.

Convocante: La Secretaría de Gobernación a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.

Convocatoria: El documento que contiene conceptos y criterios que regirán y serán aplicados para la contratación de los Servicios objeto de esta Invitación.

DGA Dirección General de Administración del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.

DOF: El Diario Oficial de la Federación.

DOPRMySG La Dirección de Obra Pública, Recursos Materiales y Servicios Generales. Identificación oficial vigente:

La credencial de elector, cédula profesional, pasaporte o cartilla del servicio militar nacional.

Internet: Invitación:

La red mundial de comunicaciones electrónicas. La Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Presencial No. IA-004D00001-N12-2013.

IVA: El impuesto al valor agregado.

Ley: La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 6: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 6 -

Licitante(s): La(s) persona(s) física(s) o moral(es) que participa(n) en este procedimiento

de Invitación.

Licitante(s) Adjudicado(s): Lineamientos:

La(s) persona(s) física(s) o moral(es) que resulte(n) adjudicada(s) por haber cumplido con todos los requisitos técnicos, administrativos y legales, que presente(n) las Proposiciones solventes, conforme a los criterios de adjudicación; con la(s) que se celebrará(n) el(los)Documentos Contractuales(s). Acuerdo por el que se crea con carácter permanente la comisión intersecretarial de compras y obras de la administración pública federal a la micro, pequeña y mediana empresa.

OADPRS:

Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social.

Oferta Económica

El documento que contiene la información proporcionada por los Licitante(s) con los montos que ofertarán a la Convocante para efectos del presente procedimiento de Invitación, mismo que deberá realizarse conforme a los términos y condiciones contenidos en la presente Convocatoria y su Anexo Técnico.

Oferta Técnica

El documento que contiene la información proporcionada por los Licitante(s) con las características y especificaciones de los Servicios que ofertan para efectos del presente procedimiento de Invitación, mismo que deberá realizarse conforme a los términos y condiciones contenidos en la presente Convocatoria y su Anexo Técnico.

Partida Única:

La descripción y clasificación de los rubros de los Serviciossolicitados por la Convocante en el Anexo Técnico.

Proposiciones: Conjunto integrado por la Oferta Técnica y la Oferta Económica que

presente(n) el(los) Licitante(s).

Reglamento: El Reglamento de la Ley. Servicios: Servicio de Mantenimiento Programado y No Programado a Vehículos sin

Póliza de Garantía para Oficinas Centrales, del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social para el Ejercicio Fiscal 2013, objeto de esta Invitación, descritos en el Anexo Técnico de la presente Convocatoria.

SE: La Secretaría de Economía.

SFP: La Secretaría de la Función Pública.

SHCP:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

SEGOB:

La Secretaría de Gobernación.

TESOFE: La Tesorería de la Federación.

Page 7: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 7 -

Secretaría de Gobernación

Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social

Dirección General de Administración

Dirección de Adquisiciones

Melchor Ocampo No. 171, Cuarto Piso, Col. Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11370,

México, D.F.

Relativa a la:

Contratación del Servicio de Mantenimiento Programado y No Programado a Vehículos sin Póliza de Garantía para Oficinas Centrales, del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social para el Ejercicio Fiscal 2013. La SEGOB, a través del OADPRS, en adelante la Convocante, con domicilio en Melchor Ocampo No. 171, 4º Piso, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11370, México, D.F., en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, fracción II, 25 primer párrafo, 26 fracción II, 26 Bis fracción I, 27, 28, fracción I, 29, 42, 43 y 47, fracción I de la Ley; y 39 de su Reglamento.

C O N V O C A

A las personas físicas o morales cuya actividad u objeto social preponderante sea entre otraelMantenimiento Programado y No Programado a Vehículos sin Póliza de Garantía,que hayan sido invitados a participar en la presente Invitación y que no se encuentren inhabilitadas por resolución de la SFP, en términos de la Ley.

CONVOCATORIA PRESENCIAL

En la presente Invitación únicamente podrán participar personas físicas y/o morales de nacionalidad mexicana. Así mismo, el presente procedimiento de Invitación se realiza en cumplimiento a los compromisos asumidos por la SEGOB en el marco del programa de compras del Gobierno Federal, con relación al “Acuerdo por el que se crea con carácter permanente la Comisión Intersecretarial de Compras y Obras de la Administración Pública Federal a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa”, dirigidos a fomentar la contratación de micro, pequeñas y medianas empresas. I.- Información general administrativa sobre la Invitación. La descripción, características técnicas y especificaciones para la contratación de los Servicios, objeto de la presente Invitación, se señalan en el Anexo Técnico de esta Convocatoria. I.1.- Medios que se utilizaran para la Invitación. El presente procedimiento de Invitación se realiza con fundamento en los artículos 26, fracción II y 26 Bis, fracción I, 28, fracción I, 29, 42, 43 y 47, fracción I, de la Ley, 35 y 39 del Reglamento; el(los) Licitante(s) deberá(n) presentar su Oferta Técnica y Económica y documentación adicional, por escrito en sobre cerrado en la fecha y hora indicada en la que se llevará a cabo el acto de presentación y apertura de Proposiciones. Para el presente procedimiento de Invitación no se aceptarán Proposiciones enviadas a través de servicio postal o mensajería.

Page 8: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 8 -

I.2.- Vigencia de la contratación.

La contratación que se derive del presente procedimiento será únicamente por el presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2013, y tendrá una vigencia a partir de la firma del Documento Contractual y hasta el 31 de diciembre del 2013.

I.3.- Idioma en el que se presentarán lasProposiciones.

La Oferta Técnica y la Oferta Económica deberán presentarse en idioma español.

I.4.- Disponibilidad y origen de los recursos presupuestarios.

En los términos del primer párrafo del artículo 25 de la Ley, la Convocante cuenta con recursos fiscales suficientes para la contratación de los Serviciosconforme a la Investigación de Mercado realizada por el Área Técnica y Requirente.

I.5.- Créditos externos.

No aplica en el presente procedimiento de Invitación.

I.6.- Área Técnica.

El Director de Obra Pública, Recursos Materiales y Servicios Generales será el responsable de elaborar las especificaciones técnicas que se incluyen en el presente procedimiento y evaluará las Ofertas Técnicas que presenten el(los) Licitante(s) y responderá(n) en la junta de aclaraciones las preguntas técnicas que realicen el(los) Licitante(s), así como verificará el cumplimiento de las condiciones y alcances técnicos señalados en la Convocatoria, el Anexo técnico y lo que se derive de la junta de aclaraciones del presente procedimiento de Invitación, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2, fracción III del Reglamento.

I.7.- Plazo, lugar y condiciones para la prestación de los Servicios.

Los términos y condiciones aplicables al plazo, lugar y condiciones para la prestación de los Servicios, se realizará de conformidad con el numeral IV.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES PARA LA PRESTACIONES DE LOS SERVICIOS del Anexo Técnico de la presente Convocatoria.

I.8.- Anticipos.

En el presente procedimiento de Invitación no se proporcionará ningún anticipo.

I.9.- Forma y Lugar de Pago.

Conforme a lo establecido en el artículo 51 de la Ley y 89 de su Reglamento, el pago que se genere con motivo de la adjudicación se realizará en moneda nacional, una vez aceptados losServicios a entera satisfacción del Administrador del Documento Contractual dentro de los veinte días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva, la cual deberá contener (sello, nombre y firma del almacenista), así como cumplir con los requisitos fiscales vigentes. El pago de los Servicios quedara condicionado, proporcionalmente, al pago que el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) deba(n) efectuar por concepto de penas convencionales con motivo del incumplimiento parcial o total en que pudiera incurrir el(los) Licitante(s) Adjudicado(s).

Page 9: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 9 -

La factura generada con motivo de la prestación de los Servicios, se entregará al Administrador del Documento Contractual dentro de los cinco días hábiles posteriores. El(los) Licitante(s) Adjudicado(s) se obliga(n) a presentar sus facturas, de acuerdo a las leyes fiscales mexicanas vigentes en la materia. El pago se efectuará mediante transferencia electrónica a través de la TESOFE, por lo que él(los) Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) presentar documento expedido por una institución bancaria en el que se acredite la existencia de cuenta bancaria a su nombre, para efectuar los depósitos correspondientes. Conforme al artículo 90 del Reglamento, en caso de que las facturas entregadas por el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) presente(n) errores o deficiencias de requisitos fiscales, normativos, legales, administrativos y/o demás deficiencias, el Administrador del Documento Contractuallas indicará por escrito dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, mismas que el(los)Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito, y hasta que sean solventadas las correcciones no se computará para efectos del plazo previsto en el artículo 51 de la Ley. Una vez corregida la factura correspondiente, reiniciará el cómputo del plazo antes mencionado. La razón social considerada para facturar es: Secretaría de Gobernación Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, con domicilio fiscal: Melchor Ocampo No. 171, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11370, en México Distrito Federal, Registro Federal de Contribuyentes: SGO1301036U0.

I.10.- Impuestos y derechos.

Los impuestos y derechos locales y federales que se generen con motivo de la contratación de los Serviciosobjeto de la presente Invitación, serán cubiertos por el(los)Licitante(s) Adjudicado(s); la Convocante únicamente pagará a el(los) Licitante(s)Adjudicado(s), el importe correspondiente al IVA, en casode resultar aplicable.

I.11.- Garantía de los Servicios.

Los Servicios objeto de la presente Invitación deberán de garantizarse de conformidad con el numeral VIII.- GARANTÍA DE LOS SERVICIOSdel Anexo Técnico de la presente Convocatoria.

I.12.- Garantía de cumplimiento del documento contractual.

El(los) Licitante(s)Adjudicado(s) deberá(n) garantizar el cumplimiento del documento contractualque se derive del presente procedimiento de Invitación, mediante fianza expedida por institución autorizada legalmente para ello, por el 10% (diez por ciento) del montomáximodel documento contractual, sin considerar el IVA, a nombre de la TESOFE, la cual deberá entregarse en el domicilio del OADPRS, sito en Melchor Ocampo No. 171, 4º. Piso, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11370, en México Distrito Federal, dentro de los diez días naturales posteriores a la firma del documento contractual. Lo anterior, sin perjuicio de que se notifique a el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) por escrito un domicilio dentro del área metropolitana distinto para tales efectos. La fianza deberá redactarse en la forma y términos establecidos en el (Anexo 1) de esta Convocatoria.

Page 10: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 10 -

Conforme al oficio 401-T-41113 de la TESOFE, emitido el 8 de septiembre de 2009, la vigencia de la fianza deberá quedar abierta para permitir que cumpla su objetivo, de forma tal que no podrá establecerse o estipularse plazo alguno que limite su vigencia, lo cual no debe confundirse con el plazo para el cumplimiento de las obligaciones previstas en el documento contractualy actos administrativos garantizados. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 52, de la Ley y el artículo 91, último párrafo de su Reglamento, en caso de modificaciones aldocumento contractual, el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) entregar en un plazo no mayor a 10 días naturales siguientes a la firma del convenio, la modificación a la fianza de cumplimiento del documento contractual.

I.13.- Garantía del anticipo.

No aplica para el presente procedimiento de Invitación, toda vez que no se otorga anticipos.

I.14.- Garantía de responsabilidad civil.

Se requerirá póliza de garantía de responsabilidad civil de conformidad con lo establecido en el numeral XI.- RESPONSABILIDAD CIVIL del Anexo Técnico de la presente Convocatoria.

I.15.- Responsabilidad laboral.

Queda expresamente estipulado que el personal encargado dela prestación de los servicios, y cualquier otra actividad a cargo del Licitante Adjudicado en relación con la contratación de los serviciosobjeto de la presenteInvitación, o bien cualquier otro que el Licitante Adjudicado emplee para el cumplimiento de cualquier obligación derivada deldocumento contractual, estará bajo la responsabilidad y dirección del mismo y, por lo tanto, en ningún momento se considerará al OADPRS como patrón sustituto, ni tampoco a los Licitantes como intermediarios; en virtud de lo anterior, el OADPRS no tendrá relación ni obligación alguna de carácter laboral, fiscal o en materia de seguridad social, con dicho personal y, consecuentemente, queda liberada de cualquier responsabilidad de las reclamaciones que se pudieran presentar en su contra.

I.16.- Pena convencional.

Se aplicará la pena convencional de conformidad con lo establecido en el numeral VI.-PENAS CONVENCIONALES del Anexo Técnico de la presente Convocatoria.

I.17.- Deductivas.

Se aplicarán lasdeductivas de conformidad con lo establecido en el numeral VII.- DEDUCTIVAS del Anexo Técnico de la presente Convocatoria. II.- Objeto y alcance de la Invitación. Los alcances, volúmenes, especificaciones, términos relativos al objeto de la Invitación, así como, las condiciones aplicables al plazo, lugar y condiciones para la prestación de los servicios, se indican en el Anexo Técnico mismo que se adjunta al final de la presente Convocatoriay que es parte integrante de la misma. Los servicios no se tendrán por recibidos hasta que se cuente con la conformidad y entera satisfacción del Administrador del Documento Contractual.

Page 11: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 11 -

II.1.- Agrupamiento de Servicios.

Para el presente procedimiento de Invitación no aplica el agrupamiento de Servicios.

II.2.- Precio máximo de referencia.

No aplica en el presente procedimiento de Invitación.

II.3.- Normas Oficiales Aplicables.

Será de conformidad con lo solicitado en el numeral V.- NORMAS OFICIALES APLICABLES del Anexo Técnico de la Convocatoria.

II.4.- Tipo de documento contractual.

De conformidad con el numeral V.2.- Criterios de Adjudicación de la presente Convocatoria el documento contractualque se derive del presente procedimiento de Invitación se adjudicará por los montos mínimos y máximos previamente determinadas en el numeral III.- MONTO MINIMO Y MÁXIMO A CONTRATAR del Anexo Técnicode la Convocatoria en términos del artículo 47 fracción I de la Ley.

II.5.- Modalidad de la contratación.

Para el presente procedimiento de Invitación no aplica modalidad alguna.

II.6.- Abastecimiento simultáneo.

Para el presente procedimiento de Invitación no aplica la figura de abastecimiento simultáneo.

II.7.- Modelo del documento contractual.

De conformidad con el artículo 46 de la Ley, con la notificación del fallo serán exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo deldocumento contractual del presente procedimiento de Invitación,mismo que se elaborará por el OADPRS,de conformidad con la Ley, el Reglamento, la presente Convocatoria y las demás disposiciones legales aplicables, cuyo modelo se anexa a esta Convocatoria como parte integrante de la misma, (Anexo 12). En este sentido, la notificación del fallo obliga a la Convocante y a el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) a firmar eldocumento contractual en el plazo y lugar que se señala en el numeral III.7.- Firma deldocumento contractualde la presente Convocatoria. III.- Forma y términos que regirán los diversos actos del procedimiento de la Invitación. III.1.- Reducción de plazos. No aplica para el presente procedimiento de Invitación.

III.2.- Junta de aclaraciones a la Convocatoria.

El día 18 de junio de 2013 a las 11:00 horas, se llevará a cabo la junta de aclaraciones de la Convocatoria, en la que se dará respuesta a los cuestionamientos técnicos y administrativos que exclusivamente se formulen por el(los) Licitante(s) a más tardar 24 horas antes de la celebración de la junta de aclaraciones de la Convocatoria, de conformidad con el (Anexo 14).

Page 12: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 12 -

Las solicitudes de aclaración que se formulen por el(los) Licitante(s)podrán entregarse de forma presencial o a través del correo electrónico: [email protected] en el tiempo establecido en el párrafo anterior. Se levantará acta del evento y unavez firmada por el(los) Licitante(s), el contenido formará parte integral de la Convocatoria, poniéndose a partir de esa fecha a disposición de los que no hayan asistido en un lugar visible al que tenga acceso el público en el domicilio de la Convocante, por un término no menor de 5 días hábiles, para efectos de su notificación. De conformidad con el artículo 33 Bis de la Ley;45 y 46 fracción V del Reglamento, quienes pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán presentar un escrito, (Anexo 3.A o 3.B, según se trate de persona física o persona moral) en el que expresen su interés en participar en la Invitación por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y de su representante adjuntando copia de una identificación oficial vigente y original para su cotejo; en caso contrario se les permitirá su asistencia con el carácter de observador en los términos del último párrafo del numeral III.9.- Actos de la Invitación. El escrito antes indicado deberá enviarse junto con las preguntas que en su caso realice(n) el(los) Licitante(s), no se dará respuesta a aquellas preguntas que no se encuentren acompañadas del escrito referido. Cabe señalar que la asistencia a esta junta, será optativa conforme a lo establecido en el artículo 33 último párrafo de la Ley. Se hace la aclaración que cualquier modificación a la Convocatoria de la Invitación será considerada como parte integrante de la misma y deberán ser consideradas por el(los)

Licitante(s) en la elaboración de sus proposiciones.

III.3.- Visita a las instalaciones de la Convocante.

No aplica la visita a las instalaciones para el presente procedimiento de Invitación.

III.4.- Acto de presentación y apertura de Proposiciones.

Este acto se llevará a cabo en términos de lo dispuesto por los artículos 47 y 48 del Reglamento el 20 de junio de 2013, a las _11:00 horas, el cual se iniciará a la hora señalada con la apertura de las Proposiciones que presente(n) el(los) Licitante(s). El acto se desarrollará conforme a lo siguiente:

De conformidad con el artículo 26, noveno párrafo de la Ley y 39, fracción III, inciso d) del Reglamento el(los) Licitante(s) únicamente podrá presentar una sola Proposición para participar en la presente Invitación; una vez presentadas las Proposiciones no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por el(los) Licitante(s).

El (los) Licitante(s) entregará(n) sus Proposiciones, junto con el (Anexo 2), que servirá como constancia de recepción de la documentación presentada a quien presida el acto; se iniciará con la verificación solicitada en el numeral VI.1 Documentación Legal y Administrativa de la presente Convocatoria.

Una vez que se verifiquen las Proposiciones de la documentación legal y administrativa presentadas por el(los) Licitante(s), será firmado el ó los acuses de recibo de la documentación y se procederá a la apertura y recepción de la documentación solicitada en los numerales VI.2.1.- Oferta Técnica (Anexo 7) y VI.2.2.- Oferta Económica (Anexo 8) de la presente Convocatoria,haciéndose constar la que fue presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido. Las Proposiciones recibidasse admitirán para su análisis y evaluación, de conformidad con lo establecido en el artículo 39 segundo párrafo del Reglamento.

Page 13: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 13 -

De conformidad con el artículo 35, fracción II de la Ley un servidor público y un licitante rubricarán las partes de las Proposiciones que la Convocante designe de todas las recibidas para su análisis y evaluación.

En el acta que se levante en este evento se harán constar las Proposiciones aceptadas para su posterior evaluación y el importe ofertado de cada una de ellas.

La Convocantecon fundamento en el artículo 56, párrafo sexto de la Ley y104, párrafo segundo del Reglamento, en un plazo de 60 (sesenta) días naturales contados a partir la fecha en que se dé a conocer el fallo o, en su caso el procedimiento de inconformidad o instancias subsecuentes, procederá a la devolución de las Proposiciones desechadas a el(los) Licitante(s) que así lo hayan solicitado por escrito, contando con 30 (treinta) días naturales para ello contados a partir de la conclusión. Si dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a aquél en que el interesado haya realizado dicha petición, no se presenta a recogerlas, la Convocante podrá destruirlas.

Por lo que hace a las dos Proposiciones solventes económicamente más bajas y aquellas que así determine la Convocante, serán las únicas que no podrán devolverse o destruirse y formarán parte del expediente respectivo.

En esta etapa la Convocante podrá diferir la fecha de celebración del fallo, lo cual quedará asentado en el acta correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 fracción III de la Ley.

III.5.- Fallo.

Con fundamento en el artículo 37 de la Ley, el fallo de la presente Invitación se dará a conocer en junta pública, que se llevará a cabo el 28 de junio de 2013, a las 11:00 horas, del cual se levantará acta del evento en la que se hará constar:

A. La relación del(los) Licitante(s) cuyas Proposiciones se desecharon, expresando todas las razones legales, técnicas o económicas que sustentan tal determinación e indicando los puntos de la Convocatoria que en cada caso se incumpla.

B. La relación del(los) Licitante(s) cuyas Proposiciones resultaron solventes, describiendo en lo

general dichas Proposiciones. Se presumirá la solvencia de las Proposiciones cuando no se señale expresamente incumplimiento alguno.

C. En caso de que se determine que el precio de una de las Proposiciones no es aceptable o no es conveniente, se deberá anexar copia de la investigación de precios realizada o del cálculo correspondiente. El porcentaje que se tomará en cuenta para el cálculo del precio conveniente será del 40% (cuarenta por ciento), a que se refiere el artículo 51, inciso B, fracción III del Reglamento, salvo en los casos que a consideración del Área Requirente, conjuntamente con el Área Contratante se determine un porcentaje mayor; para el cálculo del precio no aceptable será del 5% (cinco por ciento), a que se refiere el artículo 38 de la Ley.

D. Nombre del(los) Licitante(s) a quienes se adjudicaeldocumento contractual, indicando las

razones que motivaron la adjudicación, de acuerdo a los criterios previstos en la Convocatoria, así como la indicación de la Partida Única, los conceptos y montos asignados a el(los) Licitante(s).

E. Fecha, lugar y hora para la firma deldocumento contractual, la presentación de garantías y, en

su caso, la entrega de anticipos.

Page 14: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 14 -

F. Nombre, cargo y firma del servidor público que lo emite, señalando sus facultades de acuerdo con los ordenamientos jurídicos que rijan a la Convocante. Indicará también el nombre y cargo de los responsables de la evaluación de las Proposiciones.

G. En caso de que se declare desierta la Invitación, se señalarán en el fallo las razones que lo

motivaron. El plazo para la emisión del fallo podrá diferirse, siempre y cuando no exceda de 20 (veinte) días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente de conformidad con el artículo 35, fracción III de la Ley y 48 último párrafo del Reglamento.

III.6.- Actas de los actos y su notificación.

De conformidad con el artículo 37 Bis, último párrafo de la Ley, , las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, serán firmadas por el(los) licitante(s) que hubiere(n) asistido, sin que la falta de la firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas; de dichas actas se entregará una copia a los asistentes y, se pondrá un ejemplar del acta correspondiente en un lugar visible al que tenga acceso el público en el domicilio de la Convocante, por un término no menor de 5 días hábiles, dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal. Así mismo, se difundirá un ejemplar de dichas actas en CompraNet el mismo día que se celebre el evento, para efectos de notificación.

III.7.- Firma del documento contractual.

La firma deldocumento contractualque se derive de esta Invitación, se llevará a cabo en la Subdirección de Abastecimiento, de la DGA de la Convocante, sita en la calle de Melchor Ocampo No. 171, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, Código Postal 11370, México, Distrito Federal, dentro de los 15 días naturales posteriores, contados a partir de la fecha de comunicación del fallo, de conformidad con el artículo 46 de la Ley, por lo que el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) presentar la documentación señalada en numeral X.- Documentación para formalizar el documento contractual.

III.8.- Forma de presentación de las proposiciones.

De conformidad con el artículo 29, fracción VI de la Ley, para intervenir en el acto de presentación y apertura de Proposiciones, bastará que el(los) Licitante(s) presente(n) escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, en el cual deberá señalar adicionalmente el número de la Invitación y objeto de la misma, debiendo presentar original y copia para cotejo de una identificación oficial vigente de quien asista a dicho acto. El escrito antes referido deberá entregarse en el momento del registro del(los) Licitante(s) previo al inicio del acto de presentación y apertura de Proposiciones. La faltade dicho documento no permitirá que las personas que presenten la documentación legal y administrativa y las Proposiciones, intervengan, así como en lo señalado en el numeral III.4.- Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones de esta Convocatoria;en este sentido, dichapersona únicamente podrá permanecer en el acto con el carácter de observador, por lo que deberá abstenerse de intervenir en cualquier forma, en los términos y condiciones señalados en el tercer párrafo del numeral III.9.- Actos de la invitación de la presente Convocatoria. De conformidad con el artículo 47 quinto párrafo del Reglamento, las Proposiciones deberán

Page 15: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 15 -

presentarse en sobre cerrado dirigidas al OADPRS, en forma impresa y en medio magnético, (el no presentar las Proposiciones en medio magnético no será causa de desechamiento de las mismas), sin tachaduras ni enmendaduras, con firma autógrafa de la persona que tenga poder legal para tal efecto en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, así como en los escritos que se deberán incluir en sus Proposiciones, de preferencia en papel membretado del(los) Licitante(s) y deberá contener la información que se indica en el presente numeral. De igual forma y de conformidad con el artículo 50 del Reglamento, cada uno de los documentos que integran la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual la Oferta Técnica y la Oferta Económica, así como el resto de los documentos que entregue el(los) Licitante(s). Se sugiere que ninguno de los documentos presentados por el(los) Licitante(s) contenga el escudo nacional ni el logotipo de la Convocante. III.9.- Actos de la Invitación. Los eventos y actos de la presente Invitación, se desarrollarán en la sala de juntas de la Convocante, sito en Melchor Ocampo No. 171, 4º. Piso, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11370, en México Distrito Federal, con la presencia del (los) Licitante(s), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 Bis, fracción I segundo párrafo de la Ley. Se solicita a los licitantes tomar las medidas conducentes, a efecto de presentarse en las instalaciones de la Convocantecon cuando menos 45 minutos de anticipación a la hora señalada para cada uno de los actos señalados en los numerales III.2.- Junta de Aclaraciones a la Convocatoria, III.4.- Acto de presentación y apertura de Proposiciones y III.5.- Fallo, en virtud de los procedimientos y protocolos de seguridad implementados al interior de las instalaciones de la Convocante. Asimismo, de conformidad con el artículo 26 de la Ley,podrá asistir a los diferentes eventos y actos de la presente invitación, cualquier persona física o moral, bajo la condición de registrar anticipadamente su asistencia al acto y fungir únicamente como observadores y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos. III.10.- Otras consideraciones que se aplicaran en el procedimiento de la presenteInvitación. III.10.1.- Proposiciones conjuntas. Para el presente procedimiento de invitación no aplica la presentación de Proposiciones conjuntas. III.10.2.- Proposiciones. Para el presente procedimiento de Invitación el(los) Licitante(s) solo podrán presentar una Proposición.

III.10.3.- Documentación distinta a las Proposiciones. El(los) licitante(s) podrán presentar a su elección dentro o fuera de su sobre cerrado, la documentación distinta a la que conforma la Oferta Técnica y Económica misma que formará parte de su proposición.

III.10.4.- Revisión preliminar de la documentación distinta a las Proposiciones.

Para el presente procedimiento de Invitación no aplica la revisión preliminar.

III.10.5.- Acreditamiento de la existencia legal y personalidad jurídica.

Page 16: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 16 -

De conformidad con el artículo 29, fracción VII de la Ley y 48, fracción V del Reglamento, el(los) Licitante(s) deberá(n) acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de la suscripción de las Proposiciones, y, en su caso, firma deldocumento contractual. Asimismo, el(los) Licitante(s) deberá(n) proporcionar una dirección de correo electrónico (Anexo 3.A o 3.B según sea el caso).

III.10.6.- Rubrica de Proposiciones por parte de los Licitantes.

En el acto de presentación y apertura de proposiciones se deberán rubricar todas y cada una de las hojas que integren las Proposiciones presentada(s) por el(los) licitante(s).

III.10.7.- Carácter de las Proposiciones.

Las condiciones contenidas en la presente Convocatoria, así como aquellas derivadas de las Proposiciones presentadas por el(los) Licitante(s) no podrán ser negociadas; lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26, séptimo párrafo de la Ley.

III.10.8.- Indicaciones relativas al Fallo y a la firma del documento contractual.

El fallo se llevará a cabo de conformidad con lo establecido en el numeral III.5.- Fallo de la presente Convocatoria, por lo que respecta a la firma deldocumento contractualesta se realizara conforme a lo establecido en los numerales III.7.- Firma del documento contractual y X.- Documentación para la formalización deldocumento contractualde la presente Convocatoria. IV.- Requisitos que deben cumplir el(los) Licitante(s). Los requisitos que a continuación se enumeran son considerados como indispensables para evaluar las Proposiciones y, en consecuencia, su incumplimiento afectaría su solvencia y motivaría a su desechamiento, así mismo, serán desechadas las Proposiciones en caso de que se compruebe que el(los) Licitante(s) ha acordado con otro u otros elevar el costo de los Servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre el(los) demás Licitante(s). IV.1.- Requisitos de carácter técnico. Acreditar los requisitos solicitados en el numeralVI.2.1.- Oferta Técnica (Anexo 7).

IV.2.- Requisitos de carácter económico.

Acreditar los requisitos solicitados en el numeralVI.2.2.- Oferta Económica (Anexo 8).

IV.3.- Otros requisitos.

Todos aquellos que se deriven de la junta de aclaraciones respecto a la Convocatoria y su Anexo Técnico.

IV.4.- Desechamiento de Proposiciones.

De conformidad con el artículo 29, fracción XV de la Ley, será causa de desechamiento el incumplimiento de los requisitos señalados en los numerales IV.- Requisitos que deben cumplir el(los) Licitante(s), VI.1.- Documentación legal y administrativa que debe presentarse en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones de preferencia en papel membretado (Anexo 2); VI.2.1.- Oferta Técnica (Anexo 7) y VI.2.2.-Oferta Económica (Anexo 8), que afecten la solvencia de las Proposiciones presentadas por el(los) Licitante(s); sin perjuicio de lo anterior, las causales específicas para desechar las Proposiciones del(los) Licitante(s) son, de manera enunciativa más no limitativa.

Page 17: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 17 -

IV.4.1.- Causales de desechamiento de carácter legal, económico y administrativo.

La comprobación de que el(los) Licitante(s) ha(n) acordado con otro u otros elevar el costo de los Serviciosobjeto de la presente Invitación.

La comprobación de que el(los) Licitante(s) ha(n) acordado con otro u otros la ejecución de acciones que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás.

Que el(los) Licitante(s) presente más de una Proposición en la presente Invitación.

Que el(los) Licitante(s) no presente cualquiera de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir verdad”, solicitados en la presente Convocatoria u omita la leyendarequerida.

Que el(los) Licitante(s) no oferte económicamente los Serviciosen los términos y condiciones solicitados por la Convocante u omita alguna de los requisitos solicitados.

Que el(los) Licitante(s) se encuentre en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley.

Cualquier otra señalada en esta Convocatoria, anexo técnicoy lo que se derive de la junta de aclaracionesque afecte la solvencia de las Proposiciones.

IV.4.2.- Causales de desechamiento de carácter técnico.

Que las Proposiciones no cumplan con cualquiera de los requisitos o características establecidas en esta Convocatoria o sus anexos, así como aquellos que se deriven del acto de la junta de aclaracionesy, que con motivo de dicho incumplimiento, afecten la solvencia técnica de las Proposiciones, conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 36 de la Ley.

Que el(los) Licitante(s) no incluya cualquiera de los escritos solicitados para tal efecto en el numeral VI.2.1.- Oferta Técnica (Anexo 7) de la presente Convocatoria en relación con el contenido del Anexo Técnico.

Que el(los) Licitante(s) no señale en su Oferta Técnica (Anexo 7) las características y especificaciones relativas a los Serviciosconforme son solicitados en el Anexo Técnico de esta Convocatoria o lo que se derive del acto de la junta de aclaraciones.

Cualquier otra señalada en la Convocatoria,Anexo Técnico, y lo que se derive de la junta de aclaracionesque afecte la solvencia de las Proposiciones.

V.- Criterios para la evaluación y adjudicación deProposiciones. V.1.- Criterios de evaluación que se aplicaran a lasProposiciones.

A. Se analizarán y evaluarán las Proposiciones utilizando un criterio de evaluación binario, verificando que el(los) Licitante(s) cumplan con todas las condiciones y requerimientos de esta Convocatoria, el Anexo Técnico y lo que se derive del acto de la junta de aclaraciones del presente procedimiento de Invitación.

B. La Convocante evaluará al menos las dos Proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo; de no resultar éstas solventes, en su caso, se evaluarán las que le sigan en su precio.

Page 18: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 18 -

C. Cuando se presente un error de cálculo, solo habrá lugar a su rectificación por parte de la Convocante, cuando la corrección no implique la modificación de precios unitarios, lo que se hará constar en el fallo. Si el(los) licitante(s) no acepta(n) la corrección de la Oferta Económica, se desechará la misma. Lo anterior, con fundamento en el artículo 55 del Reglamento.

Una vez hecha la evaluación de las Proposiciones, se determinarán solventes aquéllas que reúnan todos los requisitos establecidos en esta Convocatoria y cumplan con la totalidad de las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante.

V.2.- Criterios de adjudicación.

Eldocumento contractualque se derive de la presente Invitación será adjudicado por Partida Única al(los) Licitante(s) cuya oferta resulte solvente porque cumple con la totalidad de los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en esta Convocatoria, y por tanto garantice el cumplimiento de las obligaciones respectivas y, asimismo, oferte el precio solvente más bajo, siempre y cuando este resulte aceptable o conveniente, lo anterior en términos del artículo 51 del Reglamento. Si derivado de la evaluación económica se obtuviera un empate en el precio del(los) Licitante(s), la adjudicación se efectuará en términos del artículo 54 del Reglamento. VI.- Documentos y datos que deben presentar el(los) licitante(s) en el acto de presentación y

apertura de Proposiciones. Los documentos y datos señalados en los numerales VI.1.- Documentación legal y administrativa, que debe presentarse en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, de preferencia en papel membretado (Anexo 2), VI.2.1.- Oferta Técnica (Anexo 7) y VI.2.2.- Oferta Económica (Anexo 8) serán los documentos que el(los) Licitante(s) deberán presentar en el acto de presentación y apertura de Proposiciones en los términos y condiciones señaladas en el numeralIII.8.- Forma de presentación de las Proposiciones de la presente Convocatoria.

VI.1.- Documentación legal y administrativa que debe presentarse en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, de preferencia en papel membretado (Anexo 2).

A. Para participar en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que el(los)

Licitante(s) presenten un escrito en el que su(s) firmante(s) manifieste(n), bajo protesta de decir verdad, que cuenta(n) con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, en el cual deberá(n) señalar adicionalmente el número de la Invitación y objeto de la misma.

B. El (los) Licitante(s) deberá(n) acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de la suscripción de las Proposiciones y, en su caso, firma deldocumento contractual, con el (Anexo 3.A o 3.B), según se trate de persona física o persona moral. El (los) Licitante(s) puede(n) presentar el escrito antes referido o requisitar el (Anexo 3.A o 3.B), según corresponda, a persona física o moral, e invariablemente se deberá insertar la leyenda “bajo protesta de decir verdad”.

El domicilio que se mencione en los documentos antes citados, será considerado por la Convocante como el designado para recibir toda clase de notificaciones que resulten de los actos, pedidos y convenios derivados de este procedimiento, asimismo el(los) Licitante(s) deberá proporcionar una dirección de correo electrónico.

C. Identificación oficial vigente del representante legal de la persona física o moral, que suscribe

las Proposiciones, (original y copia simple para cotejo).

Page 19: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 19 -

D. Escrito del(los) Licitante(s), en el que manifieste(n) bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra(n) en alguno de los supuestos de los artículos 50 y 60 de la Ley,(Anexo 5).

E. Escrito del(los) Licitante(s), en donde manifieste(n) que ha(n) leído la presente Convocatoria y está(n) conforme(s) con los criterios de adjudicación, así como con todos y cada uno de los puntos que en ésta se señalan.

F. Escrito del(los) Licitante(s), en donde manifieste(n) bajo protesta de decir verdad la declaración de integridad, de acuerdo a lo señalado en el artículo 29 fracción IX de la Ley,(Anexo 10).

G. Escrito del(los) Licitante(s), en donde manifieste(n) que se encuentran al corriente en el pago de

sus obligaciones fiscales de conformidad con lo previsto en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

H. El (los) Licitante(s), deberán presentar copia simple del oficio de invitacióna participar en el presente procedimiento.

Opcionalmente: Escrito del(los) Licitante(s) en el que manifieste(n) que ha(n) leído y tiene(n) conocimiento de la nota informativa para participantes de países miembros de la organización para la cooperación y el desarrollo económico y firmantes de la convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales nacionales, (Anexo 9). VI.2.- Proposiciones. VI.2.1.- Oferta Técnica (Anexo 7).

A. Indicar el número de la presente Invitación, descripción detallada de los Servicios objeto de esta Invitación, cubriendo las especificaciones y características mínimas que se indican en el Anexo Técnico, deberán ser consideradas por el(los)Licitante(s) en la elaboración de su oferta cualquier modificación a la Convocatoria y lo que se derive de la junta de aclaraciones, las cuales forman parte integrante de la Convocatoria.

B. Escrito del(los) Licitante(s), en el que manifieste(n) que asumirá(n) la responsabilidad total en caso de que, al prestar el Servicio, se incurra en violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, eximiendo a la convocante de cualquier responsabilidad.

C. Escrito firmado por el(los)Licitante(s), en el que manifieste(n) bajo protesta de decir verdad que es de nacionalidad mexicana de conformidad con el artículo 28, fracción I de la Ley.

D. Escrito en el que manifieste que cuenta con la capacidad legal, técnica y financiera para proveer los Servicios objeto de la presente Invitación.

E. De conformidad con los artículos 31 y 39 fracción II, inciso d) del Reglamento, el(los)

Licitante(s) deberá(n) presentar escrito en el que manifiesten el cumplimiento delas Normas de los Servicios que oferta de conformidad con lo estipulado en el numeral V.- NORMAS OFICIALES APLICABLES del Anexo Técnico de la presente Convocatoria.

F. Escrito en el que manifieste que en caso de resultar adjudicado cumplirá con la prestación de los

Servicios en los términos y condiciones señaladas en la Convocatoria, el Anexo Técnico y lo que se derive de las juntas de aclaraciones.

G. Escrito del(los) Licitante(s) en donde se obligue(n) a responder de los defectos y vicios ocultos,

así como de cualquier otro incumplimiento en que se incurra.

Page 20: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 20 -

H. Escrito del(los) Licitante(s) en el que se compromete(n) a que en caso de resultar adjudicado(s)

sustituirá(n) los Servicios que no cumplan con la calidad solicitada, en los términos establecidos en el numeral I.12 de esta Convocatoria, sin costo alguno para la Convocante.

I. Escrito en la que manifieste que guardará estricta confidencialidad y no divulgará la información

contenida en el instrumento contractual a suscribir y su anexo técnico, así como de la que tengan conocimiento por el cumplimiento del objeto del mismo, respetando los derechos que sobre la información tenga el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social y la propia Secretaría de Gobernación; responsabilizándose, en su caso, del mal uso o uso no autorizado que de ella se haga aún después de la terminación del instrumento contractual que se le adjudique; aceptando hacerse acreedor a la pena en que llegare a incurrir por responsabilidad penal, civil o de otra índole; por lo cual se compromete a no divulgarla, transmitirla, ni utilizarla en beneficio propio o de terceros.

Además de los incisos anteriormente mencionados, el(los) Licitante(s) deberán cumplir con lo establecido en el numeral III.2.- Requisitos Técnicos Mínimos que deben cumplir los licitantes interesados en participar en el procedimiento y numeral IV.- Plazo, Lugar y Condiciones para la prestación del servicio. El incumplimiento de alguno de los requisitos en la Oferta Técnica, será causa de desechamiento de la misma.

VI.2.2.- Oferta Económica (Anexo 8).

A. Indicar el número de la presente Invitación, Partida Única, descripción total de los servicios de

acuerdo al formato establecido en el anexo 8, así como deberán ser consideradas por los licitantes en la elaboración de su oferta cualquier modificación a la Convocatoria y lo que se derive de la junta de aclaraciones, las cuales forman parte integrante de la Convocatoria.

B. Subtotal de la Oferta Económica en moneda nacional.

C. Importe del IVA en moneda nacional en caso de aplicar.

D. Importe total de la Oferta Económica con número y letra en moneda nacional.

E. La indicación de que la vigencia de la cotización será por un periodo no menor a 60días y que los precios serán fijos durante la vigencia del documento contractual, así como su conformidad a las condiciones de pago establecidas en esta Convocatoria.

F. Escrito del(los) licitante(s) en el que manifieste(n) conforme al Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas publicado por la SE en el DOF, el 30 de junio de 2009, la ubicación que les corresponda en la estratificación establecida en el artículo 34, del Reglamento para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, (Anexo 11).

VII.- Inconformidades. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley, las personas interesadas podrán presentar su inconformidad por escrito en la SFP ubicada en Insurgentes Sur 1735, Colonia Guadalupe Inn, Delegación Álvaro Obregón, en México, Distrito Federal; o ante el OIC en el OADPRS ubicado en Calle Tuxpan No. 85, Colonia Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06760 en México, Distrito Federal, o bien, en la dirección de correo electrónico http://www.compranet.funcionpublica.gob.mx/, por cualquier acto del presente procedimiento de contratación que presuntamente contravenga las disposiciones de la Ley y el Reglamento. La manifestación de hechos falsos se sancionará conforme a lo dispuesto en los artículos 59 y 60, fracción IV de la Ley y demás disposiciones legales que resulten aplicables.

Page 21: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 21 -

VIII.- Formatos que faciliten y agilicen la presentación y recepción de las Proposiciones. Los formatos para agilizar la presentación y apertura de Proposiciones son los siguientes:

VIII.1.- Oferta Técnica.

VIII.2.- Oferta Económica.

VIII.3.- Otros Anexos.

Anexo 9 Manifestación de que tienen conocimiento de la nota de la OCDE.

Anexo 11

Escrito del(los) Licitante(s) en el que manifieste(n) conforme al Acuerdo por el que se establece la estratificación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas publicado por la SE en el DOF, el 30 de junio de 2009, la ubicación que corresponda en la estratificación establecida en el artículo 3 fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Anexo 12 Modelo deldocumento contractual.

Anexo 13 Opinión del Servicio de Administración Tributaria de la SHCP respecto del cumplimiento de obligaciones fiscales del(los) Licitante(s).

Anexo 14 Formato de aclaración de dudas.

IX.- Declaración de Invitación desierta, suspensión y cancelación.

IX.1.- Invitación desierta.

La Invitación se declarará desierta de conformidad con lo establecido en los artículos 38, primer párrafo de la Ley y 58 del Reglamento siempre que:

A. No se cuente con al menos tres Proposiciones susceptibles de analizarse técnicamente.

B. Al analizar las OfertaTécnica no se cuente con alguna que cumpla con todos los requisitos establecidos en esta Convocatoria y la documentación que la integra.

C. Al analizar los precios ofertados de la Partida Única no sean aceptables o convenientes para la Convocante.

Anexo 1 Forma de redacción de las pólizas que garanticen el cumplimiento

deldocumento contractual. Anexo 2 Documentación Legal y Administrativa.

Anexo 3.A Manifestación de facultades legales, persona física.

Anexo 3.B Manifestación de facultades legales, persona moral.

Anexo 4 Carta Poder.

Anexo 5 Manifestación de que no se encuentra en los supuestos de los artículos 50 y 60 de la Ley.

Anexo 6 Manifestación de que han leído la presente Convocatoria y están conformes con los criterios de adjudicación y cuentan con la capacidad legal, técnica y financiera.

Anexo 10 Declaración de integridad, de acuerdo a lo señalado en el artículo 29 fracción IX de la Ley.

Anexo 7 Listado de verificación de requisitos que debe contener la Oferta Técnica.

Anexo 8 Listado de verificación de requisitos que debe contener la Oferta Económica.

Page 22: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 22 -

IX.2.- Suspensión de la Invitación.

El procedimiento de Invitación se podrá suspender temporalmente mediante Acuerdo de la SFP, conforme a lo establecido en el artículo 70 de la Ley. En estos casos se notificará por escrito a todos los involucrados.

IX.3.- Cancelación de la Invitación.

Se podrá cancelar la presente Invitación, de conformidad con lo establecido en el artículo 38 párrafo cuarto de la Ley, cuando:

A. Existan circunstancias debidamente justificadas, que provoquen la extinción de la necesidad para la contratación de los servicios y que de continuarse con el procedimiento de Invitación, se pudiera ocasionar daños o perjuicios al OADPRS.

B. Por caso fortuito o fuerza mayor. X.- Documentación para la formalización deldocumento contractual. La firma deldocumento contractualque se deriven de esta Invitación, se llevarán a cabo de conformidad con el numeral III.7.- Firma deldocumento contractualde la presente Convocatoria, debiendo presentar invariablemente en original para cotejo y copia simple para archivo, los documentos que se relacionan a continuación:

A. Cédula de identificación fiscal (registro federal de contribuyentes). B. Formato de alta ante la SHCP y en su caso formato R-2 de la última modificación. C. Acta constitutiva y en su caso, modificaciones, otorgadas ante notario o fedatario público,

inscritas en el Registro Público de Comercio. en el caso de personas físicas, acta de nacimiento y clave única del registro de población (CURP).

D. Poder otorgado ante notario o fedatario público en el que se faculte al representante legal para

suscribir eldocumento contractual. E. Comprobante de domicilio e identificación oficial vigente de la persona facultada para

suscribir eldocumento contractual. F. Para los efectos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, el(los) Licitante(s) a los

que se le haya(n) adjudicado los Serviciosobjeto de la presente Invitación y cuyo monto exceda a $300,000.00 sin incluir el IVA, deberá observar la resolución miscelánea fiscal para 2012, publicado en el DOF el 28 de diciembre de 2012, que para mayor proveer se señala en el (Anexo 13).

Sin perjuicio de lo anterior, los Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) presentar a la Convocante el “Acuse de Recepción” que por medio electrónico obtenga en la página www.sat.gob.mx, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del fallo correspondiente y antes de formalizar eldocumento contractual.

Tratándose de Proposiciones conjuntas previstas en el artículo 34 de la Ley, el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) presentar el “Acuse de Recepción” a que se refiere el párrafo anterior, por cada uno de los obligados.

Page 23: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 23 -

En la solicitud de opinión al Servicio de Administración Tributaria, se solicita a el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) que incluya(n) el correo electrónico: [email protected] Si el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) no hubiese(n) proporcionado este correo al Servicio de Administración Tributaria, deberá(n) entregar el “Acuse de Respuesta” a la Dirección de Adquisiciones del OADPRS, al día siguiente de que lo hubiese recibido.

G. El licitante adjudicadodeberá presentar documento expedido por institución bancaria, en el que acredite la existencia de cuenta bancaria a su nombre, para efectuar los depósitos correspondientes al pago de los serviciosprestados a satisfacción de la Convocante.

H. Escrito en donde manifieste(n) que no se encuentra(n) en los supuestos establecidos en el

artículo 8, fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

I. Escrito en donde manifieste(n) conocer el alcance y contenido del artículo 115 de la Ley Federal

de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

J. Escrito en donde manifieste(n) que no se encuentra(n) en los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley.

XI.- Aspectos Administrativos que se consideraran en eldocumento contractual. XI.1.- Modificación aldocumento contractual. Eldocumento contractualque derive de esta Invitación, estando vigentes, solo se podrán modificar conforme a los supuestos señalados en el artículo 52 de la Ley y 91 y 92 del Reglamento y en su caso, el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) entregar la modificación respectiva de la Garantía de Cumplimiento deldocumento contractual, de conformidad con lo estipulado en el artículo 91 del Reglamento.

XI.2.- Prórrogas.

En el presente procedimiento de Invitación no se prevé la existencia de prórrogas; sin embargo, de conformidad con el artículo 91, párrafo segundo del Reglamento, únicamente tratándose de caso fortuito o fuerza mayor, o por causas atribuibles al OADPRS, se podrán aplicar prórrogas a fin de extender el plazo originalmente estipulado en eldocumento contractualpara la contratación de los servicios objeto de la presente Invitación.

XI.3.- Sanción por incumplimiento en la formalización del documento contractual.

Con base en lo establecido en el numeral X.- Documentación para formalizar eldocumento contractual, de la presente Convocatoria, si el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) no se presenta(n) a firmar eldocumento contractualpor causas que le resulten imputables, será(n) sancionado(s) por la SFP, en términos del artículo 60, fracción I de la Ley. En este caso, el OADPRS sin necesidad de un nuevo procedimiento, procederá adjudicar eldocumento contractualael(los) Licitante(s) que haya presentado la siguiente Proposición solvente más baja, siempre que la diferencia en precio con respecto a la Proposición que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al 10% (diez por ciento), de conformidad con lo señalado en el artículo 46, párrafo segundo de la Ley.

XI.4.- Rescisión del documento contractual.

De conformidad con lo estipulado en el artículo 54 de la Ley, el OADPRS podrá rescindir administrativamente eldocumento contractualpor cualquiera de las siguientes causas:

Page 24: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 24 -

En caso de incumplimiento de alguna de las obligaciones a cargo del(los) Licitante(s) Adjudicado(s), pactadas en eldocumento contractualrespectivo.

Por no entregar la Garantía de Cumplimiento deldocumento contractualrespectivo dentro de los 10 días naturales siguientes a la firma del mismo.

Cuando se alcance el límite máximo por concepto de Penas Convencionales en eldocumento contractualrespectivo.

Las demás causales que se estipulan en el modelo deldocumento contractual. En el supuesto de que sea rescindidoeldocumento contractualno procederá el cobro de penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento, cuando estas causas sean el motivo de la rescisión. En caso de rescisión, la aplicación de la garantía de cumplimientoserá proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

XI.5.- Restricción de transferencia de derechos y obligaciones.

De conformidad con lo establecido en el artículo 46, último párrafo de la Ley, los derechos y obligaciones que se deriven deldocumento contractualno podrán transferirse en forma parcial ni total a favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro en cuyo caso el(los) Licitante(s) Adjudicado(s) deberá(n) contar con el consentimiento del OADPRS. Para el caso de que el(los) licitante(s) adjudicado(s) opte(n) por la cesión de derechos de cobro a través del programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicado en el DOF el 28 de febrero de 2007 y el convenio celebrado entre la SEGOB y esa institución el 27 de marzo de 2007, la Convocante manifiesta su conformidad a el(los) Licitante(s) Adjudicado(s), para que pueda ceder sus derechos de cobro únicamente a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas.

XI.6.- Terminación anticipada del documento contractual.

El OADPRS podrá dar por terminado anticipadamente eldocumento contractual, conforme a lo dispuesto por el artículo 54 Bis de la Ley en cualquiera de los siguientes casos:

Cuando concurran razones de interés general;

Cuando por causas justificadas se extinga la necesidad en relación con la contratación de los Serviciosobjeto de la presente Invitación y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasione algún daño o perjuicio a la Convocante.

Con motivo de la resolución emitida por la SFP, derivado de un procedimiento administrativo de inconformidad o de intervención de oficio, cuando ésta determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen aldocumento contractual.

XI.7.- Aplicación de la Garantía de Cumplimiento del documento contractual.

Se podrá hacer efectiva la Garantía de Cumplimiento, cuando la contratación de los Serviciosno sean entregados en las fechas pactadas o que los mismos no cumplan con las características y especificaciones establecidas en eldocumento contractualque se deriven de la presente Convocatoria, su Anexo Técnico, y lo que se derive de la Juta de Aclaraciones una vez agotado el procedimiento al que alude el artículo 54 de la Leyy demás disposiciones aplicables.

Page 25: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 25 -

XII.- Nulidad de los actos y controversias. XII.1.- Nulidades. Previa determinación de la autoridad competente, serán nulos aquéllos actos que se realicen en contravención a lo dispuesto por la Ley, el Reglamento y las demás disposiciones legales aplicables.

XII.2.- Controversias.

Las controversias que se susciten con motivo de la interpretación, cumplimiento o aplicación de la Ley y el Reglamento, serán resueltas por la SFP; las controversias relativas aldocumento contractualque se derive de la presente Invitación, serán resueltas por los Tribunales Federales con residencia en el Distrito Federal, en términos de las leyes y códigos aplicables en la materia.

Page 26: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 26 -

A N E X O 1

FORMA DE REDACCIÓN DE LAS PÓLIZAS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DELDOCUMENTO CONTRACTUAL.

(NOMBRE DE LA AFIANZADORA) EN EJERCICIO DE LA AUTORIZACIÓN QUE LE OTORGÓ EL GOBIERNO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 5° Y 6° DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, SE CONSTITUYE FIADORA HASTA POR LA SUMA DE: (MONTO AFIANZADO ESPECIFICANDO CANTIDAD CON NÚMERO Y LETRA) ANTE Y A FAVOR DE: LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN PARA GARANTIZAR POR (NOMBRE DEL FIADO, INCLUYENDO DOMICILIO Y R.F.C.), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO, DERIVADAS DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL NÚMERO (ESPECIFICAR NÚMERO DELDOCUMENTO CONTRACTUAL Y TIPO DE ADJUDICACIÓN DEL MISMO) DE FECHA (FECHA DE FIRMA DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL), RELATIVO A (OBJETO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL). POR UN MONTO TOTAL DE (ESPECIFICAR EL MONTO TOTAL DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL EN NÚMERO Y LETRA), A FIN DE A GARANTIZAR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL IMPORTE DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL, POR LO QUE ESTA FIANZA GARANTIZA UN MONTO DE: (MONTO GARANTIZADO POR LA FIANZA CON NÚMERO Y LETRA) SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. (RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA) EXPRESAMENTE DECLARA: A) LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS Y CADA UNA DE LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL DOCUMENTO CONTRACTUAL. B) QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, EMITIDA MEDIANTE ESCRITO SIGNADO POR EL DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE “PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL”. C) QUE LA FIANZA PERMANECERÁ VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN QUE GARANTICE Y CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGA AL CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O DE LOS JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE QUEDE FIRME. D)(RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA) ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS. AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. TRATÁNDOSE DE DEPENDENCIAS, EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN SERÁ EL PREVISTO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA CITADA LEY, DEBIÉNDOSE ATENDER PARA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 95 BIS DE DICHA LEY. E) LA VIGENCIA DE LA FIANZA DEBERÁ QUEDAR ABIERTA PARA PERMITIR QUE CUMPLA SU OBJETIVO, DE FORMA QUE NO PODRÁ ESTABLECERSE O ESTIPULARSE PLAZO ALGUNO QUE LIMITE SU VIGENCIA, LO CUAL NO DEBE CONFUNDIRSE CON EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL INSTRUMENTO JURÍDICO QUE SE FORMALICE. F) EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A (NOMBRE DEL FIADO) PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O PLAZO DEL PEDIDO, SE DEBERÁ REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA. G) EN CASO DE HACERSE EFECTIVA LA PRESENTE GARANTÍA, (NOMBRE DE LA AFIANZADORA) ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE LA INDEMNIZACIÓN POR MORA QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA Y RENUNCIA EXPRESAMENTE A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 119 DE LA CITADA LEY. FIN DEL TEXTO.

Page 27: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 27 -

A N E X O 2 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA

REQUISITOS DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DOCUMENTO QUE

SE PRESENTA OBSERVACIONES

A. Para participar en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que el(los) Licitante(s) presenten un escrito en el que su(s) firmante(s) manifieste(n), bajo protesta de decir verdad, que cuenta(n) con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, en el cual deberá(n) señalar adicionalmente el número de la Invitación y objeto de la misma.

B. El(los) Licitante(s) deberá(n) acreditar su existencia legal y personalidad El (los) Licitante(s) deberá(n) acreditar su existencia legal y personalidad jurídica, para efectos de la suscripción de las Proposiciones y, en su caso, firma del documento contractual, con el (Anexo 3.A o 3.B), según se trate de persona física o persona moral. El (los) Licitante(s) puede(n) presentar el escrito antes referido o requisitar el (Anexo 3.A o 3.B), según corresponda, a persona física o moral, e invariablemente se deberá insertar la leyenda “bajo protesta de decir verdad”.

El domicilio que se mencione en los documentos antes citados, será considerado por la Convocante como el designado para recibir toda clase de notificaciones que resulten de los actos, contratos y convenios derivados de este procedimiento, asimismo el(los) Licitante(s) deberá proporcionar una dirección de correo electrónico.

C. Identificación oficial vigente del representante legal de la persona física o moral, que suscribe las Proposiciones, (original y copia simple para cotejo).

D. Escrito del(los) Licitante(s), en el que manifieste(n) bajo protesta de decir verdad, que no se encuentra(n) en alguno de los supuestos de los artículos 50 y 60 de la Ley, (Anexo 5).

E. Escrito del(los) Licitante(s), en donde manifieste(n) que ha(n) leído la presente Convocatoria y está(n) conforme(s) con los criterios de adjudicación, así como todos y cada uno de los puntos que en ésta se señalan.

F. Escrito del(los) licitante(s), en donde manifieste(n) bajo protesta de decir verdad la declaración de integridad, de acuerdo a lo señalado en el artículo 29 fracción IX de la Ley, (Anexo 10).

G. Escrito del(los) Licitante(s), en donde manifieste(n) que se encuentran al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales de conformidad con lo previsto en el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.

H. El (los) Licitante(s), deberán presentar copia simple del oficio de invitacióna participar en el presente procedimiento.

Opcionalmente: Escrito del(los) licitante(s) en el que manifieste(n) que ha(n) leído y tiene(n) conocimiento de la nota informativa para participantes de países miembros de la organización para la cooperación y el desarrollo económico y firmantes de la convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales nacionales. (Anexo 9).

Page 28: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 28 -

A N E X O 3.A

PERSONA FÍSICA

Nombre de la Persona Física, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL, a nombre y representación de _(Persona Física)__ N° de la INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL

Registro Federal de Contribuyentes:

CURP:

Domicilio Fiscal:

Calle y Número:

Colonia :

Delegación o Municipio:

Código Postal:

Entidad federativa:

Teléfonos:

Fax:

Correo electrónico:

Descripción de la actividad empresarial:

Nombre del representante:

(Lugar y fecha)

Protesto lo necesario Nombre y firma

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DE LICITANTE.

Page 29: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 29 -

A N E X O 3.B

PERSONA MORAL

Nombre del Representante, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL, a nombre y representación de (Persona Moral). N° de INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL

Registro Federal de Contribuyentes:

Domicilio Fiscal:

Calle y Número

Colonia : Delegación o Municipio

Código Postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

N° de la escritura o instrumento jurídico en la que consta su acta constitutiva:

Fecha:

Número de inscripción en el Registro Público de Comercio:

Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario o Fedatario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de accionistas:

Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombres:

Descripción del objeto social:

Reformas al acta constitutiva inscrita en el Registro Público de Comercio:

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades: Escritura Pública número: Fecha: Nombre número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

(Lugar y fecha)

Protesto lo necesario Nombre y firma

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

Page 30: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 30 -

A N E X O 4

CARTA PODER

__________DE __________ DE ______________ (NOMBRE DE QUIEN OTORGA EL PODER), BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN MI CARÁCTER DE (CARÁCTER QUE OSTENTA QUIEN OTORGA EL PODER) DEL LICITANTE (NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL) SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL O INSTRUMENTO JURÍDICO (NÚMERO) DE FECHA (DÍA/MES/AÑO) OTORGADO ANTE EL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO (NÚMERO) DE (CIUDAD DONDE SE OTORGÓ EL PODER)OTORGO LA PRESENTE "CARTA PODER" AL C.(NOMBRE DE QUIEN

RECIBE EL PODER) PARA QUE A MI NOMBRE Y EN MI REPRESENTACIÓN, SE ENCARGUE DE LAS SIGUIENTES GESTIONES: ENTREGA Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN, COMPARECER A LOS ACTOS DE JUNTA ACLARATORIA, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, FALLO Y HACER LAS ACLARACIONES QUE SE DERIVEN DE DICHOS ACTOS, CON RELACIÓN A LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO (NÚMERO DE LA INVITACIÓN) CONVOCADA POR EL OADPRS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA.

LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN:

NOMBRE, CARGO, FIRMA, DOMICILIO DE QUIEN OTORGA EL PODER

NOMBRE, FIRMA, DOMICILIO DE QUIEN RECIBE EL PODER

T E S T I G O S

NOMBRE, DOMICILIO Y

NOMBRE, DOMICILIO Y FIRMA

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

Page 31: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 31 -

A N E X O 5 ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY

ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL PRESENTE.

__________DE __________ DE ______________ C.___________________________________ REPRESENTANTE LEGAL DE LICITANTE _____________________________________ SEGÚN SE ACREDITA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL O INSTRUMENTO JURÍDICO No. _______________ DE FECHA ________________________ OTORGADO ANTE EL NOTARIO PÚBLICO No. ______________________ DE LA CIUDAD DE __________________ Y QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL FOLIO MERCANTIL No. _____________ EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE ______________________________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NI EL SUSCRITO, Y NINGUNO DE LOS SOCIOS INTEGRANTES DEL LICITANTE QUE REPRESENTO, SE ENCUENTRA DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 50 Y 60, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN EL ENTENDIDO DE QUE DE NO MANIFESTARME CON VERACIDAD, ACEPTO QUE ELLO SEA CAUSA DE LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES.

A T E N T A M E N T E

________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE

Page 32: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 32 -

A N E X O 6 CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA

__________DE __________ DE ______________

ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL P R E S E N T E. _______________________________________, DECLARO QUE MI REPRESENTADA CUENTA CON LA CAPACIDAD LEGAL, TÉCNICA Y FINANCIERA PARA PRESTAR LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE INVITACIÓN. ASIMISMO, MANIFIESTO QUE HE LEÍDO LA PRESENTE CONVOCATORIA, ESTANDO CONFORME CON LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN, ASÍ COMO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS PUNTOS QUE EN ÉSTA SE SEÑALAN.

ATENTAMENTE

_________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

Page 33: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 33 -

ANEXO 7

OFERTA TÉCNICA

REQUISITOS DE ACUERDO AL PUNTO VI.2.1 DE LA CONVOCATORIA PRESENTA OBSERVACIONES

A. Indicar el número de la presente Invitación, descripción detallada de los Servicios objeto de esta Invitación, cubriendo las especificaciones y características mínimas que se indican en el Anexo Técnico, deberán ser consideradas por el(los) Licitante(s) en la elaboración de su oferta cualquier modificación a la Convocatoria y lo que se derive de la junta de aclaraciones, las cuales forman parte integrante de la Convocatoria.

B. Escrito del(los) Licitante(s), en el que manifieste(n) que asumirá(n) la responsabilidad total en caso de que, al prestar el Servicio, se incurra en violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, eximiendo a la convocante de cualquier responsabilidad.

C. Escrito firmado por el(los) Licitante(s), en el que manifieste(n) bajo protesta de decir verdad que es de nacionalidad mexicana de conformidad con el artículo 28, fracción I de la Ley.

D. Escrito en el que manifieste que cuenta con la capacidad legal, técnica y

financiera para proveer los Servicios objeto de la presente Invitación.

E. De conformidad con los artículos 31 y 39 fracción II, inciso d) del Reglamento, el(los) Licitante(s) deberá(n) presentar escrito en el que manifiesten el cumplimiento delas Normas de los Servicios que oferta de conformidad con lo estipulado en el numeral V. NORMAS OFICIALES APLICABLES del Anexo Técnico de la presenteConvocatoria.

F. Escrito en el que manifieste que en caso de resultar adjudicado cumplirá

con la prestación de los Servicios en los términos y condiciones señaladas

en la Convocatoria, el Anexo Técnico y lo que se derive de las juntas de

aclaraciones.

G. Escrito del(los) Licitante(s) en donde se obligue(n) a responder de los

defectos y vicios ocultos, así como de cualquier otro incumplimiento en que

se incurra.

H. Escrito del(los) Licitante(s) en el que se compromete(n) a que en caso de

resultar adjudicado(s) sustituirá(n) los Servicios que no cumplan con la

calidad solicitada, en los términos establecidos en el numeral I.12 de esta

Convocatoria, sin costo alguno para la Convocante.

I. Escrito en la que manifieste que guardará estricta confidencialidad y no

divulgará la información contenida en el instrumento contractual a suscribir

y su anexo técnico, así como de la que tengan conocimiento por el

cumplimiento del objeto del mismo, respetando los derechos que sobre la

información tenga el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y

Readaptación Social y la propia Secretaría de Gobernación;

responsabilizándose, en su caso, del mal uso o uso no autorizado que de

ella se haga aún después de la terminación del instrumento contractual que

se le adjudique; aceptando hacerse acreedor a la pena en que llegare a

incurrir por responsabilidad penal, civil o de otra índole; por lo cual se

compromete a no divulgarla, transmitirla, ni utilizarla en beneficio propio o

de terceros.

El incumplimiento de alguno de los requisitos en la OfertaTécnica, será causa de desechamiento de la misma.

Page 34: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 34 -

A N E X O 8

OFERTA ECONÓMICA Se proporciona el formato para la prestación de la propuesta económica: La cantidad que se expresa en los cuadros es para iniciar el servicio.

FECHA

ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL P R E S E N T E.

Mantenimiento Programado para Vehículos a Gasolina.

Concepto Precio Unitario sin incluir I.V.A.

4 cilindros 6 cilindros 8 cilindros

Mantenimiento programado menor a 7,500 km.*

Mantenimiento programado mayor a 15,000 km.*

Subtotal A

Total A

*Kilometraje señalado o 6 meses, lo que ocurra primero Los precios de los mantenimientos programados de vehículos a gasolina incluyen refacciones y mano de obra. La sumatoria del Subtotal A, da el importe del Total A. Mantenimiento no Programado para Vehículos a Gasolina.

Concepto Precio Unitario no incluye I.V.A.

Costo Fijo de Mano de Obra.

Total B

(IMPORTE TOTAL DE LA PROPUESTA CON NÚMERO Y LETRA EN MONEDA NACIONAL) LOS PRECIOS SERÁN FIJOS HASTA LA ENTREGA TOTAL DE “LOS SERVICIOS”

VIGENCIA DE LA COTIZACIÓN_______________________________________. CONDICIONES DE PAGO____________________________________________.

Concepto Precio Unitario no incluye I.V.A.

Total A

Total B

Total A y B

Page 35: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 35 -

A. Indicar el número de la presente Invitación, Partida Única, descripción total de los servicios de acuerdo al formato establecido en el anexo 8, así como deberán ser consideradas por los licitantes en la elaboración de su oferta cualquier modificación a la Convocatoria y lo que se derive de la junta de aclaraciones, las cuales forman parte integrante de la Convocatoria.

B. Subtotal de la Oferta Económica en moneda nacional.

C. Importe del IVA en moneda nacional en caso de aplicar.

D. Importe total de la Oferta Económica con número y letra en moneda nacional.

E. La indicación de que la vigencia de la cotización será por un periodo no menor a 60 días y que el precio unitario será fijo durante la vigencia del documento contractual, así como su conformidad a las condiciones de pago establecidas en esta Convocatoria.

F. Escrito del(los) licitante(s) en el que manifieste(n) conforme al Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas publicado por la SE en el DOF, el 30 de junio de 2009, la ubicación que les corresponda en la estratificación establecida en el artículo 34, del Reglamento para el desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa, (Anexo 11).

ATENTAMENTE

_________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA:ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

Page 36: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 36 -

A N E X O 9

NOTA INFORMATIVA (OCDE)

NOTA INFORMATIVA PARA PARTICIPANTES DE PAÍSES MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE).

EL COMPROMISO DE MÉXICO EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN HA TRANSCENDIDO NUESTRAS FRONTERAS Y EL ÁMBITO DE ACCIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL. EN EL PLANO NACIONAL Y COMO MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, HEMOS ADQUIRIDO

RESPONSABILIDADES QUE INVOLUCRAN A LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO. ESTA CONVENCIÓN BUSCA ESTABLECER MEDIDAS PARA PREVENIR Y PENALIZAR A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS QUE PROMETAN O DEN GRATIFICACIONES A FUNCIONARIOS PÚBLICOS EXTRANJEROS QUE PARTICIPAN EN TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES. SU OBJETIVO ES ELIMINAR LA COMPETENCIA DESLEAL Y CREAR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS QUE COMPITEN POR LAS CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES. LA OCDE HA ESTABLECIDO MECANISMOS MUY CLAROS PARA QUE LOS PAÍSES FIRMANTES DE LA CONVENCIÓN CUMPLAN CON LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR ÉSTA Y EN EL CASO DE MÉXICO, INICIARÁ EN NOVIEMBRE DE 2003 UNA SEGUNDA FASE DE EVALUACIÓN –LA PRIMERA YA

FUE APROBADA EN DONDE UN GRUPO DE EXPERTOS VERIFICARÁ, ENTRE OTROS:

1 LA COMPATIBILIDAD DE NUESTRO MARCO JURÍDICO CON LAS DISPOSICIONES DE LA CONVENCIÓN. 2 EL CONOCIMIENTO QUE TENGAN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO DE LAS RECOMENDACIONES

DE LA CONVENCIÓN. EL RESULTADO DE ESTA EVALUACIÓN IMPACTARÁ EL GRADO DE INVERSIÓN OTORGADO A

MÉXICO POR LAS AGENCIAS CALIFICADORAS Y LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA. LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PÚBLICO SE CENTRAN EN:

1 PROFUNDIZAR LAS REFORMAS LEGALES QUE INICIÓ EN 1999. 2 DIFUNDIR LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y LAS OBLIGACIONES DE CADA UNO DE

LOS ACTORES COMPROMETIDOS EN SU CUMPLIMIENTO. 3 PRESENTAR CASOS DE COHECHO EN PROCESO Y CONCLUIDOS (INCLUYENDO AQUELLOS

RELACIONADOS CON LAVADO DE DINERO Y EXTRADICIÓN). LAS RESPONSABILIDADES DEL SECTOR PRIVADO CONTEMPLAN:

1 LAS EMPRESAS: ADOPTAR ESQUEMAS PREVENTIVOS COMO EL ESTABLECIMIENTO DE CÓDIGOS DE

CONDUCTA, DE MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS (CONTROLES INTERNOS, MONITOREO, INFORMACIÓN FINANCIERA PÚBLICA, AUDITORIAS EXTERNAS) Y DE MECANISMOS QUE PREVENGAN EL OFRECIMIENTO Y OTORGAMIENTO DE RECURSOS O BIENES A SERVIDORES PÚBLICOS, PARA OBTENER BENEFICIOS PARTICULARES O PARA LA EMPRESA.

2 LOS CONTADORES PÚBLICOS: REALIZAR AUDITORIAS; NO ENCUBRIR ACTIVIDADES ILÍCITAS (DOBLE

CONTABILIDAD Y TRANSACCIONES INDEBIDAS, COMO ASIENTOS CONTABLES FALSIFICADOS, INFORMES FINANCIEROS FRAUDULENTOS, TRANSFERENCIAS SIN AUTORIZACIÓN, ACCESO A LOS ACTIVOS SIN CONSENTIMIENTO DE LA GERENCIA); UTILIZAR REGISTROS CONTABLES PRECISOS; INFORMAR A LOS DIRECTIVOS SOBRE CONDUCTAS ILEGALES.

3 LOS ABOGADOS: PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y REVISIÓN DE LA CONVENCIÓN (IMPRIMIR EL

CARÁCTER VINCULATORIO ENTRE ÉSTA Y LA LEGISLACIÓN NACIONAL); IMPULSAR LOS ESQUEMAS PREVENTIVOS QUE DEBEN ADOPTAR LAS EMPRESAS. LAS SANCIONES IMPUESTAS A LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES (PRIVADOS) Y A LOS

SERVIDORES PÚBLICOS QUE INCUMPLAN LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN, IMPLICAN

Page 37: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 37 -

ENTRE OTRAS, PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD, EXTRADICIÓN, DECOMISO Y/O EMBARGO DE DINERO O BIENES. ASIMISMO, ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL PAGO REALIZADO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS ES PERSEGUIDO Y CASTIGADO INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL FUNCIONARIO SEA ACUSADO O NO. LAS INVESTIGACIONES PUEDEN INICIARSE POR DENUNCIA, PERO TAMBIÉN POR OTROS MEDIOS, COMO LA REVISIÓN DE LA SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS O LA IDENTIFICACIÓN DE TRANSACCIONES ILÍCITAS, EN EL CASO DE LAS EMPRESAS. EL CULPABLE PUEDE SER PERSEGUIDO EN CUALQUIER PAÍS FIRMANTE DE LA CONVENCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DEL LUGAR DONDE EL ACTO DE COHECHO HAYA SIDO COMETIDO. EN LA MEDIDA QUE ESTOS LINEAMIENTOS SEAN CONOCIDOS POR LAS EMPRESAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PAÍS, ESTAREMOS CONTRIBUYENDO A CONSTRUIR ESTRUCTURAS PREVENTIVAS QUE IMPIDAN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES DE LA CONVENCIÓN Y POR TANTO LA COMISIÓN DE ACTOS DE CORRUPCIÓN. POR OTRA PARTE, ES DE SEÑALAR QUE EL CÓDIGO PENAL FEDERAL SANCIONA EL COHECHO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: “ARTÍCULO 222 COMETEN EL DELITO DE COHECHO:

I. EL SERVIDOR PÚBLICO QUE POR SÍ, O POR INTERPÓSITA PERSONA SOLICITE O RECIBA INDEBIDAMENTE PARA SÍ O PARA OTRO, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, O ACEPTE UNA PROMESA, PARA HACER O DEJAR DE HACER ALGO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES, Y

II. EL QUE DE MANERA ESPONTÁNEA DÉ U OFREZCA DINERO O CUALQUIER OTRA DÁDIVA A ALGUNA DE LAS PERSONAS QUE SE MENCIONAN EN LA FRACCIÓN ANTERIOR, PARA QUE CUALQUIER SERVIDOR PÚBLICO HAGA U OMITA UN ACTO JUSTO O INJUSTO RELACIONADO CON SUS FUNCIONES.

AL QUE COMETE EL DELITO DE COHECHO SE LE IMPONDRÁN LAS SIGUIENTES SANCIONES: CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA O PROMESA NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, O NO SEA VALUABLE, SE IMPONDRÁN DE TRES MESES A DOS AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TREINTA A TRESCIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE TRES MESES A DOS AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. CUANDO LA CANTIDAD O EL VALOR DE LA DÁDIVA, PROMESA O PRESTACIÓN EXCEDA DE QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO, SE IMPONDRÁN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS DE PRISIÓN, MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES EL SALARIO MÍNIMO DIARIO VIGENTE EN EL DISTRITO FEDERAL EN EL MOMENTO DE COMETERSE EL DELITO Y DESTITUCIÓN E INHABILITACIÓN DE DOS AÑOS A CATORCE AÑOS PARA DESEMPEÑAR OTRO EMPLEO, CARGO O COMISIÓN PÚBLICOS. EN NINGÚN CASO SE DEVOLVERÁ A LOS RESPONSABLES DEL DELITO DE COHECHO, EL DINERO O DÁDIVAS ENTREGADAS, LAS MISMAS SE APLICARÁN EN BENEFICIO DEL ESTADO. CAPÍTULO XI COHECHO A SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS

ARTÍCULO 222 BIS

Page 38: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 38 -

SE IMPONDRÁN LAS PENAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR AL QUE CON EL PROPÓSITO DE OBTENER O RETENER PARA SÍ O PARA OTRA PERSONA VENTAJAS INDEBIDAS EN EL DESARROLLO O CONDUCCIÓN DE TRANSACCIONES COMERCIALES NACIONALES, OFREZCA, PROMETA O DÉ, POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, DINERO O CUALQUIERA OTRA DÁDIVA, YA SEA EN BIENES O SERVICIOS:

I. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA QUE GESTIONE O SE ABSTENGA DE GESTIONAR LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE ASUNTOS RELACIONADOS CON LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN;

I. A UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO PARA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO QUE SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN, O A CUALQUIER PERSONA PARA QUE ACUDA ANTE UN SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO Y LE REQUIERA O LE PROPONGA LLEVAR A CABO LA TRAMITACIÓN O RESOLUCIÓN DE CUALQUIER ASUNTO RELACIONADO CON LAS FUNCIONES INHERENTES AL EMPLEO, CARGO O COMISIÓN DE ESTE ÚLTIMO.

II. PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTÍCULO SE ENTIENDE POR SERVIDOR PÚBLICO EXTRANJERO,

TODA PERSONA QUE OSTENTE U OCUPE UN CARGO PÚBLICO CONSIDERADO ASÍ POR LA LEY RESPECTIVA, EN LOS ÓRGANOS LEGISLATIVO, EJECUTIVO O JUDICIAL DE UN ESTADO EXTRANJERO, INCLUYENDO LAS AGENCIAS O EMPRESAS AUTÓNOMAS, INDEPENDIENTES O DE PARTICIPACIÓN ESTATAL, EN CUALQUIER ORDEN O NIVEL DE GOBIERNO, ASÍ COMO CUALQUIER ORGANISMO U ORGANIZACIÓN PÚBLICA NACIONALES.

CUANDO ALGUNO DE LOS DELITOS COMPRENDIDOS EN ESTE ARTÍCULO SE COMETA EN LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 11 DEL ESTE CÓDIGO, EL JUEZ IMPONDRÁ A LA PERSONA MORAL HASTA QUINIENTOS DÍAS MULTA Y PODRÁ DECRETAR SU SUSPENSIÓN O DISOLUCIÓN, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN RESPECTO DEL COHECHO EN LA TRANSACCIÓN NACIONAL Y EL DAÑO CAUSADO O EL BENEFICIO OBTENIDO POR LA PERSONA MORAL.”

Page 39: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 39 -

A N E X O 10

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

__________DE __________ DE ______________ ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL P R E S E N T E. C._________________, REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE ____________________________, QUIÉN PARTICIPA EN EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PRESENCIAL No. __________________, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE POR SI MISMOS O POR INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO, U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES; DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 29 FRACCIÓN IX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ATENTAMENTE

__________________________________ NOMBRE, CARGO Y FIRMA

DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: ESTE ESCRITO DEBERÁ SER PRESENTADO, PREFERENTEMENTE, EN PAPEL MEMBRETADO DE LICITANTE.

Page 40: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 40 -

A N E X O 11

FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN POR SECTOR Y NÚMERO DE TRABAJADORES Y RANGO DEL MONTO DE VENTAS ANUALES

_________________ de ______________ de _________ (1)

__________________________(2) P r e s e n t e . Me refiero al procedimiento ___________________ (3) No. ______________ (4) en el que mi representada, la empresa ______________________________(5) participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el “Acuerdo para fomentar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas publicado en el DOF el 30 de junio del 2009 en los procedimientos de adquisición y

arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada pertenece al sector ________(6), cuenta con ______(7) empleados de planta registrados ante el IMSS y con _______(8) personas subcontratadas y que el monto de las ventas anuales de mi representada es de ___________________(9) obtenido en el ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales. Considerando lo anterior, mi representada se encuentra en el rango de una empresa _______(10), atendiendo a lo siguiente:

Estratificación

Tamaño

(19)

Sector

(6)

Rango de número de trabajadores

(7) + (8)

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

(9)

Tope máximo combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña

Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93

Industria y Servicios Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95

Mediana

Comercio Desde 31 hasta 100

Servicios Desde 51 hasta 100

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250 250

* Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%.

(7) (8) El número de trabajadores será el que resulte de la sumatoria de los puntos (7) y (8). (10) El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula:

Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90% el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.

Asimismo, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es: ________________________(11); y que el Registro Federal de Contribuyentes del(los) fabricante(s) de los bienes que integran mi oferta, es(son): ____________________________(12).

A T E N T A M E N T E

___________________________________(13)

Page 41: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 41 -

INSTRUCTIVO

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL “ACUERDO” PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

NÚMERO DESCRIPCIÓN

1 Señalar la fecha de suscripción del documento.

2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa.

4 Indicar el número respectivo del procedimiento.

5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa.

6 Indicar con letra el sector al que pertenece (Industria, Comercio o Servicios).

7 Anotar el número de trabajadores de planta inscritos en el IMSS.

8 En su caso, anotar el número de personas subcontratadas.

9 Señalar el rango de monto de ventas anuales en millones de pesos (mdp), conforme al reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales.

10 Señalar con letra el tamaño de la empresa (Micro, Pequeña o Mediana), conforme a la fórmula anotada al pie del cuadro de estratificación.

11 Indicar el Registro Federal de contribuyentes del licitante.

12 Cuando el procedimiento tenga por objeto la adquisición de bienes y el licitante y fabricante sean personas distintas, indicar el Registro Federal de Contribuyentes del(los fabricante(s) de los bienes que integran la oferta.

13 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

Page 42: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 42 -

A N E X O 12

MODELO DEL DOCUMENTO CONTRACTUAL CONTRATO PARA LA CONTRATACIÓN DE___________________, PARA EL ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL PARA EL EJERCICIO DE 2013”, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, A TRAVÉS DE SU ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL_________________, DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN; ASISTIDO POR _______________________, DIRECTORA DE ADQUISICIONES; ___________________DIRECTOR DE OBRA PUBLICA, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALESRESPONSABLE DE LOS SERVICIOS PARA “PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL”Y POR LA OTRA, LA EMPRESA DENOMINADA______________________,A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR EL_______________________, EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES: D E C L A R A C I O N E S I. Declara “Prevención y Readaptación Social” a través de su representante, que: I.1 La Secretaría de Gobernación es una dependencia centralizada de la Administración Pública Federal, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 90 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 26 y 30 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; I.2 Es un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, con autonomía técnica y operativa, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 17, 30 bis, fracción XXIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3º fracción XXIX, inciso c), y 39, fracción III y penúltimo párrafo del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación y artículo 1 del Reglamento del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social; I.3 Cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente contrato, en términos de lo dispuesto por el artículo primero del acuerdo 06/2008 del Secretario de Seguridad Pública, por el que se delegan facultades para suscribir contratos, convenios, Contratos y sus modificaciones a diversos servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública y sus Órganos Administrativos Desconcentrados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de agosto de 2008;

I.4 Para cubrir las necesidades de “Prevención y Readaptación Social”, se requiere contratar el___________________________________________________, para “PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL”para el ejercicio de 2013”, con las características, especificaciones y términos contenidos en el presente instrumento legal y el “Anexo Técnico” que una vez firmado por ambas partes, forma parte integrante del mismo; I.5 La adjudicación del presente contrato referente a la partida única se le asignó a “El Proveedor”, porque reúne los requisitos técnicos, económicos, legales, y administrativos requeridos por “Prevención y Readaptación Social” y garantiza satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas; I.6 El presente contrato se deriva del procedimiento de invitación nacional a cuando menos tres personas presencial, al amparo de los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; ______________________de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en adelante “La Ley”; I.7 Cuenta con los recursos presupuestales suficientes para cubrir las erogaciones que se causen con motivo de la celebración del presente Contrato, en la partida única presupuestal número

Page 43: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 43 -

____________ y estará sujeto a la disponibilidad presupuestaria del año en el que se prevé el inicio de su vigencia, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos, sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes; I.8 El Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaría de Gobernación Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, es: SGO-1301036U0, y; I.9 Para todos los efectos legales del presente contrato, señala como su domicilio fiscal el ubicado en la calle Melchor Ocampo No. 171, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11370, México, D.F., y conviene que en caso de llegar a cambiarla, se le hará de conocimiento a “El Proveedor” para los fines y efectos legales y administrativos a que haya lugar. II Declara “El Proveedor”, a través de su representante,que: II.1 Que es una sociedad legalmente constituida conforme a las leyes mexicanas, lo cual acredita con la escritura pública número xxxxxxxxxxxxxxx, de fecha xxxxxxxxxx, otorgada ante la fe del xxxxxxxxxxxxxxxxxx, notario, titular de la notaría número xxxxxxxxxxxxxxx del distrito federal. II.2 Acredita su personalidad como representante legal en términos de la escritura pública señalada en el punto anterior y manifiesta bajo protesta de decir verdad, que dicha facultad no le ha sido modificada, limitada o en forma alguna revocada, por lo que surte plenos efectos para la celebración del presente instrumento; II.3 Tal y como consta en la escritura pública xxxxxxxx, descrita en el segundo párrafo de la declaración II.1, del presente contrato, señala en su cláusula quinta, el objeto de la sociedad será el siguiente: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. II.4 Se encuentra debidamente registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con clave de Registro Federal de Contribuyentes número; II.5 Cuenta con la experiencia, capacidad técnica y financiera, así como con eficiente organización administrativa, personal calificado, equipo adecuado y recursos para cumplir con las obligaciones derivadas de este contrato, en los términos que se establecen en el presente contrato y su correspondiente “Anexo Técnico”; II.6 “El Proveedor” manifiesta, que “Los Servicios” cumplirán con las Normas Oficiales Mexicanas, de conformidad con lo que se establece en el artículo 31 del Reglamento de “La Ley” mismas que se señalan en el “Anexo Técnico”; II.7 Conoce plenamente el contenido y requisitos del procedimiento de contratación, de conformidad a lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; “La Ley” y su Reglamento; la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría y su Reglamento; el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio presupuestal; así como a la demás normatividad vigente aplicable en la materia y el “Anexo Técnico”, que debidamente firmado por las partes, forma parte integrante del presente contrato; II.8 Declara bajo protesta de decir verdad, que formaliza este contrato con la seguridad de que su representada, así como ninguno de los socios o directivos, ni él mismo, desempeñan un empleo, cargo o comisión en el servicio público o que están inhabilitados para desempeñarlo, como lo establece el artículo 8, fracción XX, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como que tampoco se encuentran en alguno de los supuestos a que se refiere el artículo 50 y 60 de “La Ley”; II.9 Manifiesta que su representada es de nacionalidad mexicana y conviene que en caso de llegar a cambiarla, se seguirá considerando como tal por cuanto a este contrato se refiere y a no invocar la protección de ningún gobierno extranjero, bajo pena de perder en beneficio de la nación mexicana, todo derecho derivado del presente contrato;

Page 44: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 44 -

II.10 Manifiesta que su representada se encuentra en el rango de una________ empresa; por lo que se encuentra en los supuestos de lo previsto en el “Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeña y medianas empresas” emitido por la Secretaría de Economía y Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Junio del año 2009; no le es aplicable lo previsto en el artículo 3 Fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa; II.11 Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales de conformidad con el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, y; II.12 Para efectos legales del presente contrato señala como su domicilio el ubicado en: ____________________________________________________ , indicando que éste a su vez fungirá como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos que deriven de los actos de este contrato y su “Anexo Técnico” y en caso de cambiarlo, deberá manifestarlo con la debida oportunidad a “Prevención y Readaptación Social”. Una vez expuestas las declaraciones anteriores, las partes se sujetan a las siguientes: C L Á U S U L A S PRIMERA.- OBJETO.-“Prevención y Readaptación Social” contrata a “El Proveedor” para que

este leproporcione ______________________________________, para “PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL” para el ejercicio de 2013”, en los términos que se describen en el presente instrumento y su “Anexo Técnico” y que una vez firmado por ambas partes, formará parte integrante del mismo.

SEGUNDA.- VIGENCIA.- La vigencia del presente contrato, será a partir del ________________ TERCERA El contrato importa la cantidad de$________ (________pesos 00/100 M.N.), más el

impuesto al valor agregado que asciende a la cantidad de $__________ (_______pesos 00/100 M.N.),lo que asciende un monto total de $_______________ (_______________pesos 00/100 M.N.).

Los precios unitarios de “Los Servicios” se establecen en el “Anexo Técnico” y serán fijos durante la vigencia del presente contrato.

CUARTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- Conforme a lo establecido en el artículo 51 de “La Ley”, el pago que se genere con motivo de la adjudicación se realizará en moneda nacional, una vez prestados los Servicios a entera satisfacción de “Prevención y Readaptación Social”, dentro de los veinte días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva, la cual deberá cumplir con los requisitos fiscales vigentes. Los trámites relativos se efectuarán en la Dirección de Programación, Organización y Presupuesto de “Prevención y Readaptación Social”, sito en la calle de Melchor Ocampo No. 171, 3º piso Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11370, México, D.F. Las facturas se emitirán a nombre de: Secretaría de Gobernación Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. Domicilio Fiscal: Melchor Ocampo No. 171, Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11370, México, D.F.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria tramitada con cuenta a liquidar certificada, previa presentación a la Dirección General de Administración de “Prevención

Page 45: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 45 -

y Readaptación Social”, del oficio de aceptación de que su pago se realice mediante el sistema de pago electrónico interbancario, anexando original de la carta expedida por la institución bancaria con los datos de la cuenta aperturada a nombre de “El Proveedor”. En caso de que las facturas entregadas por “El Proveedor”, presenten errores o incumplimiento de requisitos fiscales, normativos, legales, administrativos y/o demás deficiencias, _______________indicará dichas circunstancias por escrito dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, a fin de que el “El Proveedor” corrija dichas deficiencias. El período que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que solvente las correcciones, no se computará para efectos del plazo establecido en el artículo 51 de “La Ley”, una vez corregida la factura correspondiente, reiniciará el cómputo del plazo mencionado.

QUINTA.- PLAZO Y LUGAR DE LA PRESTACIÓN DE “LOS SERVICIOS”.- Se requiere que la

prestación de los Servicios objeto de la presente Invitación, se realice a partir del día hábil siguiente a __________ y hasta el xx de xxxxxx de 2013, previa solicitud del _________, la cual será realizada con ___ días de anticipación, en los domicilios y horarios señalados.

En el caso de que “Prevención y Readaptación Social”, llegase a cambiar de ubicación sus instalaciones ya sea total o parcialmente, bastará informar por escrito con 30días naturales de anticipación a “El Proveedor”, para que éste lo siga prestando en los términos del presente contrato y su “Anexo Técnico”, en el o los lugares que se le notifiquen, sin costo adicional para “Prevención y Readaptación Social”.

SEXTA.- GARANTÍAS.- “El Proveedor” se obliga a constituir en la forma y términos previstos por la fracción II del artículo 48 de “La Ley”, fracción tercera del artículo 85 de su Reglamento y demás disposiciones legales vigentes, relativas y aplicables en la materia, las garantías a que haya lugar con motivo del cumplimiento del presente contrato y su “Anexo Técnico”. Para garantizar a “Prevención y Readaptación Social” el cumplimiento de este contrato, “El Proveedor” se obliga a entregar a “Prevención y Readaptación Social”, dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del presente instrumento legal, fianza expedida por una afianzadora debidamente autorizada, por la cantidad de $___________ (_________________pesos 00/100 M.N.), que corresponde al 10% (diez por ciento) del monto máximo total del presente contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, la cual deberá entregarse en el domicilio de “Prevención y Readaptación Social”, sito en la Calle de Melchor Ocampo No. 171, 4º piso Colonia Tlaxpana, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11370, México, D.F. La póliza de la fianza deberá contener las siguientes declaraciones expresas de la institución que la otorgue: a) Deberá expedirse a favor de la Tesorería de la Federación; b) La indicación del importe total garantizado con número y letra; c) Referencia de que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones

contenidas en el contrato; d) La información correspondiente al número del contrato, su fecha de firma, así como

la especificación de las obligaciones garantizadas; e) El señalamiento de la denominación o razón social de “El Proveedor”;

Page 46: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 46 -

f) Que para cancelar la fianza, será requisito contar con la constancia de cumplimiento

total de las obligaciones contractuales y emitida mediante escrito signado por el Director General de Administración de “Prevención y Readaptación Social”;

g) Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que

garantice y continuará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme, y

h) Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de

ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que proceda el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida. Tratándose de dependencias, el procedimiento de ejecución será el previsto en el artículo 95 de la citada Ley, debiéndose atender para el cobro de indemnización por mora lo dispuesto en el artículo 95 Bis de dicha Ley;

La vigencia de la fianza deberá quedar abierta para permitir que cumpla su objetivo, de forma tal que no podrá establecerse o estipularse plazo alguno que limite su vigencia, lo cual no debe confundirse con el plazo para el cumplimiento de las obligaciones previstas en el instrumento jurídico que formalice la prestación de los “Servicios”. En caso de otorgamiento de prórrogas o esperas a “El Proveedor” para el cumplimiento de sus obligaciones, derivadas de la formalización de convenios de ampliación al monto o al plazo del contrato, se deberá realizar la modificación correspondiente a la fianza. Cuando al realizarse el finiquito resulten saldos a cargo de “El Proveedor” y éste efectúe la totalidad del pago en forma incondicional, “Prevención y Readaptación Social” deberá cancelar la fianza respectiva. En caso de incumplimiento de la garantía, ésta se hará efectiva por el monto total de la obligación garantizada. En caso de que por las características de los bienes o servicios entregados éstos no puedan funcionar o ser utilizados por “Prevención y Readaptación Social” por estar incompletos ser deficientes o inservibles, la garantía siempre se hará efectiva por el monto total de la obligación garantizada. Cuando se requiera hacer efectiva la fianza, “Prevención y Readaptación Social” deberá remitir a la Tesorería de la Federación, dentro del plazo a que hace referencia el artículo 143 del Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación, la solicitud donde se precise la información necesaria para identificar la obligación o crédito que se garantiza y los sujetos que se vinculan con la fianza, debiendo acompañar los documentos que soporten y justifiquen el cobro, de conformidad con lo dispuesto por el Reglamento del Artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para el Cobro de Fianzas Otorgadas a Favor de la Federación, del Distrito Federal, de los Estados y de los Municipios distintas de las que garantizan obligaciones fiscales federales a cargo de terceros; tratándose de entidades la solicitud se remitirá al área correspondiente de la propia entidad. Las modificaciones a las fianzas deberán formalizarse con la participación que corresponda a la afianzadora, en términos de las disposiciones aplicables. Una vez cumplidas las obligaciones de “El Proveedor” a satisfacción de “Prevención y Readaptación Social”, el servidor público facultado procederá inmediatamente a

Page 47: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 47 -

extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se de inicio a los trámites para la cancelación de la garantía de cumplimiento del contrato.

SÉPTIMA.- IMPUESTOS Y DERECHOS.- Los impuestos y derechos locales y federales que se generen con motivo de la prestación de los “Servicios” objeto del presente contrato, serán cubiertos por “El Proveedor”, “Prevención y Readaptación Social” únicamente pagará a “El Proveedor” el importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado, conforme lo establece la legislación fiscal vigente, cualquier otra contribución de carácter federal o local, distinto al señalado, deberá ser cubierto por “El Proveedor”.

OCTAVA.- OBLIGACIONES DE “El PROVEEDOR”.- “El Proveedor” será el único responsable de la calidad de “Los Servicios” materia del presente contrato de conformidad con lo siguiente: I.- Garantizar que “Los Servicios” serán proporcionados de conformidad con lo estipulado en el “Anexo Técnico”, II.- Acepta ser responsable por la ejecución, calidad y asistencia técnica de “Los Servicios” ajustándose a las especificaciones señaladas en el presente contrato y su “Anexo Técnico” y a las indicaciones que al respecto reciba de “Prevención y Readaptación Social”, así como a las técnicas aplicables a su actividad para lograr el cumplimiento del objeto previsto en la cláusula primera del presente contrato; III.-Se compromete a cumplir con las medidas de seguridad que se establezcan dentro de las instalaciones de “Prevención y Readaptación Social”,mismas que se darán a conocer en su oportunidad para su debida atención. IV.- “El Proveedor” deberá presentarse a firmar el presente Contrato, en caso de no hacerlo por causas imputables a él, será sancionado por la Secretaría de la Función Pública, en los términos de los artículos 60 de “La Ley” y 114 de su Reglamento.

NOVENA.- RESTRICCIÓN DE SUBCONTRATACIÓN Y DE CESIÓN DE DERECHOS.- “El Proveedor” se obliga a no subcontratar ni acceder en forma parcial, ni total a terceras personas físicas o morales, los derechos y obligaciones derivadas de este contrato, con excepción de los derechos de cobro; en cuyo caso, “El Proveedor” deberá solicitar previamente la conformidad a “Prevención y Readaptación Social”. Para el caso del programa de cadenas productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, “Prevención y Readaptación Social”, manifiesta su conformidad a “El Proveedor”, para que éste ceda sus derechos de cobro a favor de un intermediario financiero mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en cadenas productivas en términos del numeral 10 de las disposiciones generales a las que deberán sujetarse las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al programa de cadenas productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2007, y convenio celebrado entre Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo y la Secretaría de Seguridad Pública a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social el 29 de marzo de 2007.

DÉCIMA.- ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN.- El Director de Obra Pública, Recursos Materiales y Servicios Generales, será el responsable de administrar y vigilar el cabal cumplimiento del presente contrato y su “Anexo Técnico”, conforme al artículo 84, penúltimo párrafo del Reglamento de “La Ley”, aplicando oportunamente las medidas conducentes conforme a “La Ley” sobre cualquier desviación e incumplimiento a dicho contrato,

Page 48: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 48 -

informando de la misma manera a la Dirección de Adquisiciones de “Prevención y Readaptación Social” , así como a las instancias que correspondan.

DÉCIMA PRIMERA.- MODIFICACIÓN AL CONTRATO.-“Prevención y Readaptación Social” podrá acordar

el incremento o decremento de “Los Servicios” contratado, mediante convenio modificatorio a este contrato, de acuerdo al artículo 52 de “La Ley” 91 y 92 de su Reglamento, siempre y cuando el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto, el porcentaje aplicable en términos de “La Ley”. Cuando “Prevención y Readaptación Social” convenga el incremento en la cantidad de “Los Servicios”, se solicitará a “El Proveedor” la entrega de la modificación respectiva de la garantía de cumplimiento por dicho incremento, en términos de lo dispuesto en el artículo 103 fracción II y último párrafo del Reglamento de “La Ley”. De igual manera cuando se demuestre la existencia de causas justificadas se podrán modificar los contratos mediante la cancelación de partidas o parte de las cantidades originalmente estipuladas, siempre y cuando no se rebase el diez por ciento del importe máximo total del contrato respectivo. Asimismo se podrá modificar el plazo o vigencia del contrato, o realizar cualquier modificación en términos de los artículos 52 de “La Ley”, 91 y 92 de su reglamento.

DÉCIMA SEGUNDA.- PENA CONVENCIONAL.- Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley de

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “Prevención y Readaptación Social” a través de la Dirección de Obra Pública, Recursos Materiales y Servicios Generales y/o el funcionario que designen aplicará a “El Proveedor”, por causas imputables a el mismo, y este estará obligado a pagar por concepto de penas convencionales el__% del importe _____ por los Servicios no prestados, por cada día natural de atraso en la prestación de “Los Servicios” o por el incumplimiento de sus obligaciones contraídas a partir de la fecha de inicio del presente contrato y las que se pudieran derivar durante su vigencia. La acumulación de dicha pena no excederá del importe de la garantía de cumplimiento de las obligaciones del contrato del 10% (diez por ciento) y será pagada por “El Proveedor” a favor de la Tesorería de la Federación, lo anterior, sin perjuicio del derecho de que “Prevención y Readaptación Social” pueda optar entre exigir el cumplimiento del instrumento jurídico que formalice la contratación o rescindirlo. El pago con motivo de la entrega de los“Servicios” estará condicionado al pago que “El Proveedor” deba efectuar por concepto de penas convencionales con motivo de sus incumplimientos, para lo cual deberá exhibir el original del formato e5 de Pago Electrónico de Derechos Productos y Aprovechamientos con la clave de referencia 057000181 cadena de la Dependencia 04E050500000E0, con la cual acredite que ya se pagaron dichas penas. El pago quedará condicionado a la presentación del comprobante del entero a la Tesorería de la Federación, en el entendido de que en el supuesto que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dicha penalización, ni la contabilización de la misma para hacer efectiva la garantía de cumplimiento. En ningún caso las penas convencionales podrán negociarse en especie.

DÉCIMA

Page 49: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 49 -

TERCERA.- RESPONSABILIDAD CIVIL.- “El Proveedor” se hace responsable de los daños y/o perjuicios hasta por la totalidad de los mismos, que sus trabajadores puedan causar a “Prevención y Readaptación Social” con motivo de la prestación de los Servicios. “El Proveedor" se obliga a entregar a favor de "Prevención y Readaptación Social" dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del Contrato, una póliza de seguro de responsabilidad civil general que garantice daños que puedan causar sus empleados a cualquier bien, propiedad o personas de “Prevención y Readaptación Social”, por una suma asegurada de $__________ (_________________pesos 00/100 M.N.)equivalente al_____ por ciento del monto total del contrato sin incluir el impuesto al valor agregado, dicho seguro deberá ser expedido por una compañía aseguradora establecida en territorio nacional, en el cual se designe a “Prevención y Readaptación Social” y sus trabajadores como terceros beneficiarios, y deberá contar con renovación automática durante la vigencia del presente contrato. La garantía de responsabilidad civil estará en custodia de “Prevención y Readaptación Social” y en su caso, cubrirá los daños que se pudieran causar a “Prevención y Readaptación Social”. En caso de que “El Proveedor” ya cuente con un seguro de responsabilidad civil expedido por una compañía aseguradora establecida en territorio nacional antes de la firma del contrato, deberá presentar endoso donde se designe que: para el contrato celebrado entre “Prevención y Readaptación Social” y “El Proveedor”, se tendrá como tercero beneficiario preferente a “Prevención y Readaptación Social” y trabajadores, y tendrá una vigencia similar a la del presente contrato, debiendo contar con renovación automática de la suma asegurada por cada evento. “Prevención y Readaptación Social” se libera por los daños y perjuicios ocasionados a personas o a los bienes que serán utilizados por “El Proveedor” en el desarrollo de los trabajos, objeto del presente contrato y su “Anexo Técnico”. La no entrega de esta póliza, será causa de la rescisión del Contrato.

DÉCIMA CUARTA.- PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.- “El Proveedor” asumirá la

responsabilidad total para el caso de que al proporcionar “Los Servicios” infrinjan, patentes, marcas y/o viole registros de derechos de autor, quedando obligado a liberar a “Prevención y Readaptación Social” de toda responsabilidad de carácter civil, penal, administrativa o de cualquier otra índole.

DÉCIMA QUINTA.- DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL.- “El Proveedor” reconoce que por la

firma del presente contrato y su “Anexo Técnico” no adquiere derecho alguno sobre los derechos de propiedad industrial e intelectual de “Prevención y Readaptación Social”, sin que esto constituya limitación alguna, en relación a las patentes, marcas, nombres o avisos comerciales, derechos de autor, así como licencias, permisos, autorizaciones de uso de propiedad industrial e intelectual, que “El Proveedor” llegue a tener en el cumplimiento del presente contrato y su “Anexo Técnico”. “Prevención y Readaptación Social”en ningún caso será responsable por violaciones de derechos de propiedad industrial o derechos de autor cometidos por “El Proveedor” hacia terceros. En caso de que “El Proveedor” viole algún derecho de los antes especificados, se obliga a indemnizar a “Prevención y Readaptación Social”de cualquier controversia o demanda que surja al respecto. De igual forma, “El Proveedor” no podrá hacer uso de cualquier tipo de publicidad, incluyendo el nombre de “Prevención y Readaptación Social”, sus marcas, diseños, o cualquier material de propiedad industrial o intelectual de ésta.

Page 50: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 50 -

DÉCIMA SEXTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.-“El Proveedor” acepta en forma

expresa que “Prevención y Readaptación Social” puede rescindir administrativamente el presente Contrato, por las siguientes causas:

A) Por incumplimiento de las obligaciones pactadas en este Contrato para la prestación

de los Servicios y su “Anexo Técnico”; B) Si no entrega“Los Servicios” dentro del plazo, lugar, fechas, condiciones y términos

establecidas en este instrumento contractual y su “Anexo Técnico”; C) Si se declara en concurso mercantil o suspensión de pagos; D) Si cede o subcontrata en forma parcial o total a terceras personas físicas o morales

los derechos y obligaciones derivados del presente Contrato, con excepción de los derechos de cobro; en cuyo caso, se obliga a solicitar previamente la conformidad a “Prevención y Readaptación Social”;

E) Si no proporciona a “Prevención y Readaptación Social” en su condición de

contratante y/o a las Dependencias que tengan facultades, los datos necesarios para la inspección, vigilancia y supervisión de “Los Servicios”objeto del presente Contrato;

F) Por contravención de los términos del presente Contrato o de las disposiciones de la

normatividad aplicable al caso; G) Cuando “El Proveedor” no entregue la garantía de cumplimiento del presente

Contrato que le fue requerida, dentro del plazo establecido para ello en el presente Contrato;

H) En general, por cualquier otra causa imputable a “El Proveedor”, que derive o

genere el incumplimiento de sus obligaciones establecidas en el presente Contrato y su “Anexo Técnico”.

“Prevención y Readaptación Social” se reserva el derecho de aplicar la pena convencional establecida en el presente Contrato o Rescindirlo; haciendo efectiva la garantía de cumplimento del mismo; lo anterior, de conformidad con lo señalado en el artículo 54 de “La Ley”.

DÉCIMA SÉPTIMA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.-Si “Prevención y Readaptación Social” considera

que “El Proveedor” ha incurrido en alguna de las causas de rescisión que consigna la cláusula anterior, lo comunicará a “El Proveedor” por escrito a fin de que éste, en un plazo no mayor de 5 (cinco) días hábiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificación de rescisión, manifieste lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinente; situación que será notificada ante la Secretaría de la Función Pública.

Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, “Prevención y Readaptación Social” resolverá considerando los argumentos y pruebas que en su caso, hubiere ofrecido “El Proveedor” y la determinación de dar o no por rescindido el presente Contrato deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada a “El Proveedor”, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes al primer término señalado. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 54 de “La Ley”.

Page 51: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 51 -

“Prevención y Readaptación Social” podrá en cualquier momento rescindir administrativamente el presente instrumento legal cuando “El Proveedor” incurra en incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones pactadas en el presente Contrato, conforme al procedimiento siguiente: En el caso de que se rescinda el presente Contrato, se formulará el finiquito correspondiente, a efecto de constar los pagos que deba efectuar “Prevención y Readaptación Social” por concepto de “Los Servicios” efectivamente prestados a entera satisfacción de “Prevención y Readaptación Social”hasta el momento de la rescisión. Si previamente a la determinación de dar por rescindido el presente Contrato, “El Proveedor” entrega“Los Servicios” de conformidad con lo estipulado en el presente Contrato y su “Anexo Técnico”, el procedimiento iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación de “Prevención y Readaptación Social” de que continúa vigente la necesidad de los mismos, aplicando, en su caso, las penas convencionales correspondientes. “Prevención y Readaptación Social” podrá determinar no dar por rescindido el presente Contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión del Contrato pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas en este supuesto, “Prevención y Readaptación Social”deberá elaborar un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del Contrato resultarían más inconvenientes. Al no dar por rescindido el presente Contrato, “Prevención y Readaptación Social” establecerá con “El Proveedor”, otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se celebre deberá atender a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52 de “La Ley”. En caso de rescisión del Contrato por causas imputables a “El Proveedor”, “Prevención y Readaptación Social” procederá a hacer efectiva la garantía de cumplimiento, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 95 y 100 del Reglamento de “La Ley”. En el supuesto de que sea rescindido el presente Contrato, no procederá el cobro de penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento, cuando estas causas sean el motivo de la rescisión. En caso de rescisión, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas. “Prevención y Readaptación Social”, deberá de documentar en tiempo y forma el expediente que será remitido a la Tesorería de la Federación.

DÉCIMA OCTAVA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.- Ninguna de las partes será responsable de

cualquier retraso o incumplimiento del presente Contrato que resulte directa o indirectamente de caso fortuito o fuerza mayor, cuando estos sean debidamente justificados y demostrados por la parte correspondiente.

DÉCIMA NOVENA.- SUSPENSIÓN TEMPORAL.- “Prevención y Readaptación Social” de acuerdo a lo

señalado en el artículo 55 bis de “La Ley” si durante la entrega de “Los Servicios” se presenta caso fortuito o fuerza mayor, se podrá suspender temporalmente el Contrato en todo o en parte, en cualquier momento, sin que ello signifique su terminación definitiva, en

Page 52: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 52 -

cuyo caso únicamente se pagarán aquellos que hubiesen sido efectivamente entregados y se reintegrarán a los anticipos no amortizados. El presente Contrato podrá continuar produciendo todos sus efectos legales, una vez que hayan desaparecido las causas que motivaron dicha suspensión. La suspensión de la prestación de “Los Servicios” se sustentará, mediante dictamen emitido por la Dirección General de Administración de “Prevención y Readaptación Social”, que precise las razones o las causas justificadas que den origen a la misma. Para el pago de los gastos no recuperables se requerirá la solicitud previa de “El Proveedor” y dicho pago será procedente cuando los mencionados gastos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el objeto del Contrato.

VIGÉSIMA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- “Prevención y Readaptación Social” podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato en cualquier momento, por razones de interés general o bien cuando por causas justificadas, se extinga la necesidad de “Los Servicios” originalmente contratado y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasione algún daño o perjuicio a “Prevención y Readaptación Social”, o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al Contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública, debiéndose sustentar la terminación anticipada, mediante dictamen emitido por la Dirección General de Administración de “Prevención y Readaptación Social”, que precise las razones o las causas justificadas que den origen a la misma, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 Bis, de “La Ley” y 102 de su Reglamento.

La terminación anticipada se notificará por escrito a “El Proveedor”, de acuerdo a la fundamentación y motivación legal mencionada en el párrafo que antecede, por lo que únicamente se reembolsará a “El Proveedor” los gastos no recuperables, siempre y cuando sean razonables y estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el objeto del Contrato.

“El Proveedor” podrá solicitar a “Prevención y Readaptación Social” el pago de gastos no recuperables en un plazo máximo de un mes, contado a partir de la fecha de la terminación anticipada del Contrato o de la suspensión de los Servicios, según corresponda.

VIGÉSIMA PRIMERA.- RESPONSABILIDAD LABORAL.- Queda expresamente estipulado que el personal

contratado para la prestación de “Los Servicios” objeto del presente Contrato, estará bajo la responsabilidad única y directa de “El Proveedor” y por lo tanto, en ningún momento se considerará a “Prevención y Readaptación Social” como patrón sustituto y/o solidario, ni tampoco a “El Proveedor” como intermediario, por lo que, “Prevención y Readaptación Social” no tendrá relación alguna de carácter laboral con dicho personal y consecuentemente queda liberado de cualquier responsabilidad de seguridad social, obligándose “El Proveedor” a responder cualquier acción legal que se pudiera presentar en contra de “Prevención y Readaptación Social”.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- CONFIDENCIALIDAD.- Toda la información que sea intercambiada entre “Prevención y

Readaptación Social” y “El Proveedor” en virtud del Contrato, será considerada como información reservada y confidencial, las obligaciones respectivas de confidencialidad estarán sujetas a lo dispuesto por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental o por la Ley correlativa aplicable a “Prevención y Readaptación Social”.

Page 53: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 53 -

Sin menoscabo de lo expresado en el párrafo anterior, “El Proveedor” adoptará precauciones razonables para proteger la información reservada o confidencial de la otra como si se tratase de la propia. “El Proveedor” comunicará la información reservada y confidencial de la otra parte a sus empleados, sólo si éstos necesitan conocerla para realizar sus tareas, y tal comunicación se hará sujeta a las obligaciones de confidencialidad impuestas por el Contrato, por tal motivo, “El Proveedor” asume expresamente cualquier responsabilidad que se derive del incumplimiento por parte de sus respectivos empleados, socios o accionistas a las obligaciones de confidencialidad descritas en el Contrato. “Prevención y Readaptación Social”notificará inmediatamente a “El Proveedor” en caso de descubrir el uso, revelación o divulgación no autorizados de información confidencial, y cooperará en forma razonable para que aquélla retome la posesión e impedirá usos no autorizados adicionales de dicha información; aceptando hacerse acreedor a la pena en que llegare a incurrir por responsabilidad penal, civil o de otra índole, aún después de la terminación del Contrato; las personas a quienes se les proporcione la información para el cumplimiento del objeto del Contrato y su “Anexo Técnico”, serán responsables solidariamente con “El Proveedor” en caso de infracción, a lo señalado en este numeral, en términos de las disposiciones aplicables. “El Proveedor” se obliga a entregar una relación de las personas que participarán en la entrega de “Los Servicios”, las personas a quienes se les proporcione la información para el cumplimiento del objeto del presente contrato y su “Anexo Técnico”, serán responsables solidarias con “El Proveedor”, en caso de infracción a lo señalado en esta cláusula.

VIGÉSIMA TERCERA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- Las partes se obligan a sujetarse estrictamente al objeto de

este Contrato, a todas y cada una de las cláusulas que lo integran y a su “Anexo Técnico” , así como a los lineamientos, procedimientos y requisitos que establece “La Ley” y su Reglamento; la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría y su Reglamento; el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal correspondiente y disposiciones administrativas vigentes que le sean aplicables.

VIGÉSIMA CUARTA.- JURISDICCIÓN.- En caso de controversia para la interpretación y cumplimiento del

presente, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo Contrato, las partes se someterán a la jurisdicción de los tribunales federales con residencia en la Ciudad de México, Distrito Federal, por lo que “El Proveedor” renuncia al fuero que pudiera corresponderle por razón de su domicilio presente, futuro o por cualquier otra causa.

Leído que fue por las partes y enteradas de su contenido y alcance legal, se firma el presente Contrato y su “Anexo Técnico”, que forma parte integrante del mismo, por cuadruplicado al calce y al margen en todas sus fojas útiles y por las que en él intervinieron, como constancia de su aceptación, en la ciudad de México, Distrito Federal, el día_____ de _______________ de dos mil trece.

“PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL”

____________________________ xxxxxxxxxxxxxxxx

DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

“EL PROVEEDOR”

xxxxxxxxxxxxxx REPRESENTANTE LEGAL

_____________________________________ xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DIRECTORA DE ADQUISICIONES

__________________________________ xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DIRECTOR DE OBRA PUBLICA, RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

Page 54: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 54 -

A N E X O 13

OPINIÓN DEL SERVICIO DEL SATSOBRE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES

Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas I.2.1.16. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF,

cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, deberán exigir de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el documento contractual, les presenten documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.

Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el documento contractual, deberán solicitar a las autoridades fiscales la opinión del cumplimento de obligaciones fiscales en términos de lo dispuesto por la regla II.2.1.11.

En los casos en que el contribuyente tenga créditos fiscales y quiera celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, la opinión la emitirá la ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, enviándola al Portal de éste hasta que se haya celebrado el convenio de pago.

Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la Invitación, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo.

Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la dependencia o entidad convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la ALSC más cercana a su domicilio.

CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 2012 I.2.16.1., II.2.1.9., II.2.1.11.

Lo anterior de conformidad con la Regla I.2.1.16. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 2012. Nota: correo electrónico de la convocante, [email protected]

Page 55: Secretaría de Seguridad Públicasegob.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/275/5/images/CONVO… · Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013 - 3 -

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas No. IA-004D00001-N12-2013

- 55 -

A N E X O 14 FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS

(PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

PARTIDA: _____________________________________________ DESCRIPCIÓN: _________________________________________________________________ DUDA:

RESPUESTA:

DUDA:

RESPUESTA:

DUDA:

RESPUESTA:

DUDA:

RESPUESTA:

ATENTAMENTE

______________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL