secretaría de hacienda y crédito público...informe sobre informes sobre la situación económica,...

248
Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 2009 CONTENIDO PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Presidencia de la República 1 SECTOR GOBERNACIÓN ENTIDADES PARAESTATALES Talleres Gráficos de México 2 SECTOR RELACIONES EXTERIORES Secretaría de Relaciones Exteriores 3 SECTOR HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Secretaría de Hacienda y Crédito Público 4 ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro 5 ENTIDADES PARAESTATALES Servicio de Administración Tributaria 6 Casa de Moneda de México 7 Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros 8 Financiera Rural 9 Instituto para la Protección al Ahorro Bancario 10 Pronósticos para la Asistencia Pública 11 Servicio de Administración y Enajenación de Bienes 12 Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. 13 Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. 14 Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. 15 Agroasemex, S.A. 16 Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura 17

Upload: others

Post on 17-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

I n f o r m e s o b r e

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

Tercer Trimestre de 2009

40

ANEXO XVIII

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN 2009

CONTENIDO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Presidencia de la República 1 SECTOR GOBERNACIÓN ENTIDADES PARAESTATALES

Talleres Gráficos de México 2

SECTOR RELACIONES EXTERIORES Secretaría de Relaciones Exteriores 3

SECTOR HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Secretaría de Hacienda y Crédito Público 4

ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro 5

ENTIDADES PARAESTATALES Servicio de Administración Tributaria 6 Casa de Moneda de México 7 Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros 8 Financiera Rural 9 Instituto para la Protección al Ahorro Bancario 10 Pronósticos para la Asistencia Pública 11 Servicio de Administración y Enajenación de Bienes 12 Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. 13 Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. 14 Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C. 15 Agroasemex, S.A. 16 Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura 17

Page 2: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

I n f o r m e s o b r e

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

Tercer Trimestre de 2009

41

SECTOR DEFENSA NACIONAL Secretaría de la Defensa Nacional 18

ENTIDADES PARAESTATALES Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas 19

AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN ENTIDADES PARAESTATALES

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 21 SECTOR COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Secretaría de Comunicaciones y Transportes 22 ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Instituto Mexicano del Transporte 62 Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano 63

ENTIDADES PARAESTATALES Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos 64 Aeropuertos y Servicios Auxiliares 65 Telecomunicaciones de México 66 Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 67 Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V. 68 Administración Portuaria Integral de Progreso, S.A. de C.V. 69 Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, S.A. de C.V. 70 Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A. de C.V. 71 Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V. 72 Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de C.V. 73 Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 74 Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V. 75 Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V. 77 Administración Portuaria Integral de Tampico, S.A. de C.V. 79 Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. 80 Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. 81 Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V. 82 Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V. 83 Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V. 84 Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V. 85

Page 3: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

I n f o r m e s o b r e

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

Tercer Trimestre de 2009

42

Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional 86 SECTOR ECONOMÍA

Secretaría de Economía 87 ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Comisión Federal de Competencia 88 ENTIDADES PARAESTATALES

Centro Nacional de Metrología 89 Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 90 Servicio Geológico Mexicano 91 Exportadora de Sal, S.A. de C.V. 92

SECTOR EDUCACIÓN PUBLICA Secretaría de Educación Pública 93 ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

XE-IPN Canal 11 94 Instituto Nacional de Antropología e Historia 95 Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura 96 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes 97

ENTIDADES PARAESTATALES Universidad Autónoma Metropolitana 98 Universidad Nacional Autónoma de México 99 Centro de Enseñanza Técnica Industrial 101 Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional 102 Colegio de Bachilleres 103 Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte 104 Consejo Nacional de Fomento Educativo 105 Fondo de Cultura Económica 106 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos 107 Instituto Mexicano de Cinematografía 108 Instituto Mexicano de la Radio 109 Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación 110 Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional 111 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 112 Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V. 113 Educal, S.A: de C.V. 114

Page 4: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

I n f o r m e s o b r e

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

Tercer Trimestre de 2009

43

El Colegio de México, A.C. 115 Estudios Churubusco Azteca, S.A. 116 Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. 117 Televisión Metropolitana 118

SECTOR SALUD Secretaría de Salud 119

ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia 120 Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios 121

ENTIDADES PARAESTATALES Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz 122 Hospital General “Dr. Manuel Gea González” 123 Hospital General de México 124 Hospital Infantil de México Federico Gómez 125 Instituto Nacional de Cancerología 126 Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 127 Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas 128 Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán 129 Instituto Nacional de Medicina Genómica 130 Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez 131 Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinoza de los Reyes 132 Instituto Nacional de Rehabilitación 133 Instituto Nacional de Salud Pública 134 Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia 135 Centros de Integración Juvenil, A.C. 136 Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. 137

SECTOR MARINA Secretaría de Marina 138

SECTOR TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Secretaría del Trabajo y Previsión Social 141

ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo 142 Comité Nacional Mixto de Protección al Salario 143

Page 5: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

I n f o r m e s o b r e

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

Tercer Trimestre de 2009

44

ENTIDADES PARAESTATALES Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores 144 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 145

SECTOR REFORMA AGRARIA Secretaria de la Reforma Agraria 146

SECTOR MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales 147

ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Comisión Nacional del Agua 148 Instituto Nacional de Ecología 153 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 154

ENTIDADES PARAESTATALES Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas 155 Comisión Nacional Forestal 156 Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 157

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Procuraduría General de la República 158

SECTOR ENERGÍA ENTIDADES PARAESTATALES

Instituto de Investigaciones Eléctricas 159 Instituto Mexicano del Petróleo 160 Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares 161 Luz y Fuerza del Centro 162 Petróleos Mexicanos (Corporativo) 167 PEMEX-Exploración y Producción 169 PEMEX-Refinación 176 PEMEX-Gas y Petroquímica Básica 183 PEMEX-Petroquímica 191 Comisión Federal de Electricidad 201 Instalaciones Inmobiliarias para Industrias, S.A. de C.V. 219 P.M.I. Comercio Internacional, S.A. de C.V. 220 Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V. 221 I.I.I. Servicios, S.A. de C.V. 222

Page 6: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

I n f o r m e s o b r e

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública

Tercer Trimestre de 2009

45

SECTOR DESARROLLO SOCIAL

Secretaría de Desarrollo Social 223 ENTIDADES PARAESTATALES

Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra 224 Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 225 Diconsa, S.A. de C.V. 226 Liconsa, S.A. de C.V. 227 Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares 228 Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías 229

SECTOR TURISMO ENTIDADES PARAESTATALES

Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V. 230 Fondo Nacional de Fomento al Turismo 231

TRIBUNALES AGRARIOS 234 TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA 235 SECTOR SEGURIDAD PÚBLICA

Secretaría de Seguridad Pública 236 ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Policía Federal Preventiva 237 Prevención y Readaptación Social 238

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL 239 ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS NO SECTORIZADOS

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 240

Page 7: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

1Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

02 Presidencia de la RepúblicaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

69.94 31,108,800 34,241,956 15,859,300 23,519,051 23,948,236

08021130001

08022100001

08022100002

08022110001

Mantenimiento integral de inmuebles.

Adquisición de bienes muebles para laoperación de actividades sustantivas delEMP.

Adquisición de parque vehicular para laoperación de actividades sustantivas delEstado Mayor Presidencial.Adquisición de equipo necesario para laoperación de la CGTAP.

Contar en el almacén central de la PR de unmantenimiento correctivo y preventivoestructural, que permita mejorar las condicionesde trabajo del personal, apoyándolos con unsistema de iluminación eficiente en materiaenergética y un equipamiento de seguridad quegarantice las actividades diarias.Adquisición de equipo diverso para la sustituciónde bienes muebles obsoletos para el desarrollode las actividades sustantivas del Estado MayorPresidencial, en materia de apoyo logístico,seguridad y actividades administrativas.Adquisición de parque vehicular para eldesarrollo de las actividades sustantivas y deseguridad del Estado Mayor Presidencial.Adquisición de equipo diverso para la sustituciónde bienes muebles obsoletos de áreassustantivas de la Coordinación General deTransporte Aéreo Presidencial.

Estudios de preinversión

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

2,800,000

11,288,996

8,605,842

8,413,962

83,804

19,288,320

6,455,870

8,413,962

83,804

15,775,496

83,804

18,102,137

5,333,110

83,804

18,102,137

5,333,110

429,185

100.00

93.85

82.61

5.10

90.00

84.96

80.00

5.00

TOTAL

Page 8: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

2Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

04 Gobernación

E2D Talleres Gráficos de México

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

121,646,806 121,646,806

0704E2D0005

0804E2D0002

0804E2D0003

Programa de Inversión para laadquisición de una Máquina PrensaRotativa

Adquisición de Mobiliario, Equipo deAdministración y Herramientas

Adquisición de Maquinaria y EquipoIndustrial

Adquisición de una Máquina Prensa Rotativaque permita ofrecer servicios de impresión conla calidad requerida por los clientes, reducircostos de operación e incrementar los márgenesde rentabilidad, en un ambiente de tecnología depunta.Sustituir mobiliario y equipo de administraciónen las diversas áreas de la Entidad, así comoadquirir herramientas para el equipamiento deltaller de servicios generales.Adquisición de maquinaria y equipo industrialpara la capacidad de producción instalada ymejorar los procesos productivos, así comoincurrir en una disminución de los costos deoperación.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

87,940,000

1,782,994

31,923,812

87,940,000

1,782,994

31,923,812

24.20

20.60

20.70

TOTAL

Page 9: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

3Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

05 Relaciones ExterioresRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

50.25 189,900,000 203,386,869 77,212,311 94,549,639 102,210,337

06056130001

06056130008

08056130002

08056130003

08056130004

08056130005

08056140001

Adquisición mediante arrendamientofinanciero de un edificio para lasoficinas de la Cancillería

Adquisición de un conjunto inmobiliariopara la Embajada de México en laRepública Popular de ChinaConstrucción del Centro de DesarrolloInfantil de la Secertaría de RelacionesExterioresPROGRAMA DE ADQUISICION DEVEHICULOS TERRESTRES EN ELEXTERIOR

PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DEVEHÍCULOS TERRESTRES ENMÉXICO

PROGRAMA DE ADQUISICION DEMOBILIARIO Y EQUIPO EN ELEXTERIOR

PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DEBIENES INFORMÁTICOS, EQUIPOS YAPARATOS DE COMUNICACIONES YTELECOMUNICACIONES, YPERIFÉRICOS EN LASREPRESENTACIONES EN ELEXTERIOR

Adquisición de un edificio en Plaza Juárez, bajoel esquema de arrendamiento financiero para lasoficinas de la Secretaría de RelacionesExterioresAdquisición de un conjunto inmobiliario en China

Adecuaciones de espacios para reubicar elCENDI de la S.R.E., que se ubica actualmenteen un inmueble ocupado en comodato.ADQUISICION DE VEHICULOS PARASUSTITUIR OBSOLETOS Y-OSINIESTRADOS, CUYAS CONDICIONES NORESULTAN APTAS PARA ACTIVIDADESDIPLOMATICAS, DE PROTECCION YCONSULARES ASI COMO ADQUIRIRVEHICULOS PARA REPRESENTACIONES ENNUEVA APERTURAADQUISICIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL PARQUEVEHICULAR CUYAS CONDICIONES FÍSICASY MECÁNICAS, ÍNDICES DE SINIESTRALIDADRESULTEN PROCEDENTES, ASÍ MISMOPARA CUBRIR REQUERIMIENTOS DEEQUIPO DE LAS UNIDADESADMINISTRATIVAS DE NUEVA CREACIÓN.SUMINISTRO Y ASIGNACIÓN DE MOBILIARIOY EQUIPO PARA SUSTITUCIÓN DE BIENESOBSOLETOS EN LAS REPRESENTACIONESDE MÉXICO EN EL EXTERIOR.ACTUALIZAR TECNOLÓGICAMENTE A LASECRETARÍA DE RELACIONES EXETRIORESEN LAS REPRESENTACIONES DE MÉXICOEN EL EXTERIOR, ASÍ COMO CUBRIR LASNUEVAS NECESIDADES EN MATERIA DEINFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Inmuebles

Inmuebles

Infraestructura social

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

101,200,000

28,050,792

13,000,000

20,000,000

8,433,076

9,216,132

10,000,000

87,508,117

34,696,988

13,000,000

16,906,504

10,610,165

17,911,149

22,753,946

52,027,094

5,270,784

145,500

10,791,007

8,977,926

57,363,752

8,212,020

5,923,513

145,500

10,941,212

11,963,642

62,634,565

8,378,124

5,969,985

145,500

11,549,462

13,532,701

71.58

64.45

35.31

1.37

64.48

59.47

100.00

100.00

100.00

35.31

1.37

64.48

59.47

TOTAL

Page 10: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

4Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito PúblicoRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

65.06 4,000,000 3,334,110 862,855 1,341,692 2,169,172

08067150004 Servicios relacionados con obra públicapara los inmuebles de la Secretaría deHacienda y Crédito Público 2009

Realizar estudios, memorias, proyectos ydictámenes para los inmuebles de la SHCP

Estudios de preinversión 4,000,000 3,334,110 862,855 1,341,692 2,169,172 65.06 64.87

TOTAL

Page 11: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

5Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

D00 Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

95.99 100,000 100,000 95,986 95,986 95,986

0806D000001 Adquisición de Bienes Muebles Adquisición de Bienes Muebles indispensablespara la operación de la Comisión

Adquisiciones 100,000 100,000 95,986 95,986 95,986 95.99 95.98

TOTAL

Page 12: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

6Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

E00 Servicio de Administración Tributaria

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

17.22 21,000,000 20,959,358 2,882,411 3,482,872 3,609,487

0806E000029

0806E000030

0806E000031

0806E000032

SUPERVISIÓN DEL PROGRAMA DEOPERACIÓN DE POZOS CONJUNTOHIDALGO, D.F.OPTIMIZACION EN EL USO DEESPACIOS

EQUIPAMIENTO DE UNIDADESADMINISTRATIVAS

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL

Supervisión de los trabajos relacionados con laoperación de los pozos de inyección y extracciónde agua en el Conjunto Hidalgo.Compra de mobiliario modular, que redunde enun uso más eficiente de los espacios físicos deque se dispone, en el ahorro en arrendamientosy mantenimiento de inmuebles,el mejoramientode las condiciones laborales y contribuir ahomogeneizar la imagen institucional del SAT.Provisión de equipo necesario para la debidaoperación de las diversas áreas de trabajo y elcorrecto funcionamiento de las instalaciones delSAT, como es el caso de equipo de oficina yherramientas para trabajos de mantenimiento.Proveer de equipo detectores de incendios yextintores, para evitar posibles contingenciasque pongan en peligro la integridad del personaldel SAT y de los contribuyentes, además desalvaguardar los créditos fiscales querepresentan un activo de gran importancia parala institución.

Mantenimiento

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

1,000,000

4,012,500

1,308,260

14,679,240

959,358

5,676,049

1,245,682

13,078,269

94,790

1,821,164

13,728

952,729

232,359

1,821,164

476,620

952,729

324,072

1,821,164

511,522

952,729

33.78

32.09

41.06

7.28

67.00

70.00

40.00

25.00

TOTAL

Page 13: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

7Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

G2T Casa de Moneda de México

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

62.62 70,500,000 70,500,000 23,301,303 35,878,636 44,150,164

0706G2T0001

0806G2T0001

Modernización del proceso productivo yde comercialización de Casa de Monedade MéxicoModernización del Museo Numismáticoy Archivo Histórico

Adquisición de diversos bienes, maquinaria yequipo necesarios para el proceso productivo

Mantenimiento general por humedad yfiltraciones principalmente en muros, losas,domos y vigas metálicas.

Adquisiciones

Mantenimiento

57,000,000

13,500,000

57,000,000

13,500,000

20,100,485

3,200,818

31,833,183

4,045,453

36,553,561

7,596,603

64.13

56.27

95.00

99.00

TOTAL

Page 14: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

8Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

G3A Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

6.89 4,500,000 4,500,000 310,093 310,093 310,093

0806G3A0001 PROGRAMA DE ADQUISICIONES2009

Programa de adquisición de mobiliario Adquisiciones 4,500,000 4,500,000 310,093 310,093 310,093 6.89 6.90

TOTAL

Page 15: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

9Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

HAN Financiera Rural

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

10,794,400

0806HAN0002 Proyecto De Inversión 2009 Para LaAdquisición De Mobiliario Para OficinasCorporativas, Así Como DeCoordinaciones Regionales Y AgenciasDe La Financiera

Adquirir mobiliario y equipo indispensable parahomologar la imagen de la financiera.

Adquisiciones 10,794,400 2.20

TOTAL

Page 16: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

10Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

HHN Instituto para la Protección al Ahorro Bancario

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

7,265,000

0806HHN0001

0806HHN0002

Programa de Adquisiciones

Programa de mantenimiento

Mobiliario, equipo de administración, equipos yaparatos de comunicaciones ytelecomunicaciones, así como vehículosdestinados a servicios administrativos.Reparación de filtraciones en el edificio sedeVarsovia 19

Adquisiciones

Mantenimiento

6,065,000

1,200,000

16.00

28.00

TOTAL

Page 17: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

11Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

HJY Pronósticos para la Asistencia Pública

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

28.17 47,662,958 58,368,147 13,735,252 13,892,453 16,440,384

0806HJY0001

0806HJY0002

REFORZAMIENTO ESTRUCTURALDEL EDIFICIO SEDE DEPRONOSTICOS PARA LAASISTENCIA PUBLICA

Programa de Inversión de Adquisiciones2009

La presente propuesta se ha determinado comoresultado del análisis detallado y la revisiónpormenorizada de las necesidades de llevar acabo el fortalecimiento estructural del edificiosede de las Oficinas Centrales de Pronósticospara la Asistencia Pública.Se requiere que Pronósticos para la AsistenciaPública modernice y optimice su infraestructuramobiliaria, equipo administrativo, herramientas,etc., para poder continuar brindando losservicios que garanticen la vanguardia de laInstitución como Líder en el ámbito de juegos ysorteos

Mantenimiento

Adquisiciones

37,896,131

9,766,827

51,025,289

7,342,858

12,788,147

947,105

12,788,147

1,104,306

12,788,147

3,652,237

25.06

49.74

25.01

49.73

TOTAL

Page 18: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

12Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

HKA Servicio de Administración y Enajenación de Bienes

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

1,284,410 1,384,810

0806HKA0001 Adquisición de activo fijo para oficinas. Compra de equipo y herramienta de proteccióncivil, así como equipo de seguridad para elcontrol y vigilancia del acceso al edificio deloficinas.

Adquisiciones 1,284,410 1,384,810 18.92

TOTAL

Page 19: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

13Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

G1C Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

18,621,900 18,621,900

0206G1C0004

0806G1C0004

Administracion de recursos

Sustitución de Vehículos

Aquisicion de un inmueble mediantearrendamiento financieroActualización de vehículos en mal estado

Inmuebles

Adquisiciones

11,121,900

7,500,000

11,121,900

7,500,000

17.60

6.14

TOTAL

Page 20: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

14Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

G1H Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

182,400,000

0806G1H0001

0806G1H0002

0806G1H0003

0806G1H0004

Cajeros Automáticos

Crecimiento y Remodelación deSucursalesAdquisición de Vehículos, Mobiliario yEquipo

Remodelación de Corporativo

Construcción y Adquisición de cajerosautomaticosCrecimiento y Remodelación de la Red desucursalesAdquisición de Vehículos, Mobiliario y Equipo yrenovación tecnologica para sucursales ycorporartivoRemodelación de oficinas corporativas

Adquisiciones

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

Infraestructura gubernamental

55,600,000

87,600,000

17,200,000

22,000,000

6.94

38.96

23.66

33.15

TOTAL

Page 21: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

15Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

HJO Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

28.31 294,464,700 387,464,700 109,702,316 109,702,316 109,702,316

0306HJO0005

0306HJO0014

0806HJO0001

0806HJO0002

Fortalecimiento del Ahorro y CréditoPopular-- Asistencia técnica ycapacitación a entidades del sector ydifusión de la Ley de Ahorro y CréditoPopularFortalecimiento al Ahorro y CréditoPopular-- Desarrollo de la plataformatecnológica del Sector de Ahorro yCrédito PopularSustitución de mobiliario y equipo

Sustitución de vehículos

Adquisicion de bienes y servicios para elfortalecimiento del sector de ahorro y creditopopular

Contratación de bienes y servicios para elfortalecimiento del SACP

Adquirir mobiliario y equipo, con el fin desustituir el equipo dañado u obsoleto. NOTA: Elprograma de inversión opera en las 32 entidadesfederativas de la Républica Mexicana.Sustituir vehículos institucionales con el fin demejorar los servicios administrativos del Banco.

Otros programas

Otros programas

Adquisiciones

Adquisiciones

123,500,000

155,000,000

14,131,450

1,833,250

186,800,000

184,700,000

14,131,450

1,833,250

19,202,364

87,210,832

1,758,757

1,530,363

19,202,364

87,210,832

1,758,757

1,530,363

19,202,364

87,210,832

1,758,757

1,530,363

10.28

47.22

12.45

83.48

95.50

95.50

20.00

100.00

TOTAL

Page 22: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

16Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

GSA Agroasemex, S.A.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

6,000,000 6,000,000

0806GSA0001 Adquisición de equipo y bienes muebles Adquirir equipo electrónico y vehículos Adquisiciones 6,000,000 6,000,000 7.50

TOTAL

Page 23: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

17Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

06 Hacienda y Crédito Público

HBW Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

46.84 58,020,842 57,643,790 17,951,683 25,176,776 27,000,274

0306HBW0015

0806HBW0005

0806HBW0006

Inversion en infraestructura institucional

Edificio en Yucatán.

Adquisición de mobiliario y equipo deoficina.

Compra de terreno y construccion de oficinaspara la regional, estatal y agencia.Adquisición de terreno y construcción de oficinaspara la DIrección Regional Sureste, ResidenciaEstatal y Agencia, así como bienes mueblesasociados.Adquisición de mobiliario, equipo de oficina,equipo de comunicación y telecomunicación,maquinaria y equipo agropecuario e industrial.

Inmuebles

Inmuebles

Adquisiciones

1,033,023

46,758,039

10,229,780

1,033,023

46,758,039

9,852,728

17,838,744

112,939

24,963,203

213,573

26,653,767

346,507

57.00

3.52

99.70

82.75

9.00

TOTAL

Page 24: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

18Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

07 Defensa NacionalRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

*********** 1,200,005,000 21,680 7,953,729 23,715,778

06071170005 Adquisición de maquinaria pesada paralas Unidades del Arma y Servicio deIngenieros

Adquisición de diversa maquinaria pesada paraproporcionar una respuesta de operación másrápida y eficiente, para el cumplimiento de lasmisiones de trabajo encomendadas y apoyo enla aplicación del Plan DN-III-E.

Adquisiciones 1,200,005,000 21,680 7,953,729 23,715,778 *********** 100.00

TOTAL

Page 25: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

19Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

07 Defensa Nacional

HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

287,659,076 292,786,176

0607HXA0005

0707HXA0004

0707HXA0005

0707HXA0018

0807HXA0004

0807HXA0005

0807HXA0006

0807HXA0007

0807HXA0009

0807HXA0010

Construcción de la U.H.M. El Cipres II,B.C.

Construcción de 100 viviendas en laU.H.M. Santa Fe IV, D.F.

Construcción de 32 viviendas en laU.H.N. San Felipe, B.C.

Construcción de una Casa Hogar paraMilitares Retirados en Jiutepec, MorelosConstrucción de 8 viviendas en laU.H.M.Mazaquiahuac III, Tlax.

Adquisición de Bienes Muebles delInstituto de Seguridad Social para lasFuerzas Armadas Mexicanas.

Mantenimiento y Rehabilitación de 160viviendas en la U.H.N. Cuemanco I,D.F.

Mantenimiento y Rehabilitación de 44viviendas en la U.H.M. C.D. Juárez II,Chih.

Servicios Relacionados con la ObraPública

Construcción de una Planta deTratamiento de Aguas Residuales en laU.H.N. San Felipe, B.C.S.

Efectuar la construcción de 6 edificios tipo12924 de 12 departamentos cada uno en tresniveles, para un total de 72 viviendas, en elestado Baja California, su edificación estaresuelta con base en muros de tabique, trabes,losas de vigueta y bovedilla y concretoreforzado, cadenas y castillos.Realizar la Construcción de Construcción de 100viviendas en la U.H.M. Santa Fe IV, D.F., Elproyecto consiste en la construcción de 5edificios tipo E-20944 de 20 departamentoscada uno, total 100 viviendas.Realizar la construcción de 32 viviendas en laU.H.N. San Felipe, B.C., que consiste en laconstrucción de 2 edificios de 16 departamentos,para un total 32 viviendas, edificación con baseen muros de tabique, trabes, losas de vigueta ybovedilla y concreto reforzado, cadenas ycastillos.Efectuar la construcción de una Casa Hogarpara Militares Retirados en Jiutepec, Morelos.Efectuar la Construcción de 8 viviendas en laU.H.M.Mazaquiahuac III, Tlax., consistente enun edificio de 8 departamentos, tipo12821,edificación con base en muros de tabique,trabes, losas de vigueta y bovedilla y concretoreforzado, cadenas y castillos.Efectuar la aquisición de Mobiliario, Equipo deAdministración, Educacional y Recreativo,Maq.y Equipo Ind., Aparatos de comunicación,Equipo Eléctrico y Electrónico, Médico,Instrumental y de Lab., Herramientas y OtrosBienes Muebles.Efectuar el Mantenimiento y Rehabilitación de160 viviendas en la U.H.N. Cuemanco I, D.F.,consistente en trabajos de albañilería,carpintería, alumbrado público, red eléctrica,herrería, red hidráulica, instalación hidráulica,pintura e impermeabilizaciónEfectuar el Mantenimiento y Rehabilitación de44 viviendas en la U.H.M. C.D. Juárez II, Chih.,consistente en trabajos de albañilería,carpintería, alumbrado público, red eléctrica,herrería, red hidráulica, instalación hidráulica,pintura e impermeabilizaciónRealizar los Servicios Relacionados con ObraPública, Estudios de Mecánica de suelos,Publicación de Licitaciones y Control de Calidadde los proyectos de inversión.Efectuar la construcción de una Planta deTratamiento de Aguas Residuales en la U.H.N.San Felipe, B.C.S.

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Estudios de preinversión

Infraestructura social

30,207,519

75,447,090

20,350,433

25,083,418

9,624,437

1,574,324

43,717,932

14,100,134

500,000

3,686,634

22,757,519

62,597,090

15,100,433

64,256,312

9,624,437

1,704,324

26,492,138

14,100,134

500,000

2,286,634

100.00

99.56

100.00

99.79

38.19

21.90

37.12

.02

6.39

100.00

TOTAL

Page 26: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

20Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

07 Defensa Nacional

HXA Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0807HXA0011

0807HXA0012

Construcción de 36 viviendas en laU.H.M. Matamoros II, Tamps.

Mantenimiento y Rehabilitación de 112viviendas en la U.H.M. Cuajimalpa, D.F.

Efectuar la Construcción de 36 viviendas en laU.H.M. Matamoros II, Tamps., consistente en laconstrucción de tres edificios de 12departamentos en 3 niveles, edificación estaresuelta con base en muros de tabique, trabes,losas de vigueta y bovedilla y concretoreforzado, cadenas y castillos.Efectuar los trabajos de Mantenimiento yRehabilitación de 112 viviendas en la U.H.M.Cuajimalpa, D.F., consistentes en albañilería,carpintería, alumbrado público, red eléctrica,herrería, red hidráulica, instalación hidráulica,pintura, impermeabilización: impermeabilizaciónen azoteas.

Infraestructura social

Mantenimiento

27,959,916

35,407,239

37,959,916

35,407,239

30.70

29.31

Page 27: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

21Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

JAG Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

2.50 83,000,000 1,955,524 48,950 48,950 48,950

0808JAG0006 Programa de Adquisiciones deMobiliario y Equipo, Equipo Electrico aNivel Nacional para el INIFAP.

Se llevara acabo la Adquisicion de Mobiliario yEquipo, Equipo Electrico que el INIFAP requierepara el buen funcionamiento de los Inmueblesdel Instituto.

Adquisiciones 83,000,000 1,955,524 48,950 48,950 48,950 2.50 .45

TOTAL

Page 28: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

22Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

30.91 37,944,872,109 38,237,511,323 11,818,183,923 11,818,183,923 11,818,183,923

02096220285

02096270213

02096320181

02096340188

02096350192

02096420280

03096330023

03096400016

03096470031

03096470032

03096500030

03096520022

04096270002

04096310001

Sonoita - Mexicali / Tramo San Luis RioColorado - Mexicali

Arriaga -- La Ventosa

Feliciano -- Zihuatanejo ( LibramientosIxtapa y el Chico ).Lagos de Moreno - San Luis Potosi,Tramo: Lagos de Moreno - las Amarillas

Texcoco - Calpulalpan. Ampliacion acuatro carriles

Libramiento Surponiente Querétaro.Construcción de 2 entronques

Jorobas - Tula

Acceso al Puerto de Salina Cruz.Construccion del accesoRaudales de Malpaso -- El Bellote,tramo Comalcalco-Paraiso-El BelloteVillahermosa-Francisco Escárcega,tramo Dos Montes-EntronqueMacuspana

México -- Tuxpan, tramo Nuevo Necaxa-- Tihuatlán

Zacatecas - San Luis Potosí, tramo LasArcinas - San Luis Potosí

Tuxtla Gutiérrez - Angostura, Tramo:Ramal América Libre, Km. 0+00019+500

Irapuato--León (Guanajuato)

Modernizar y ampliar a cuatro carriles decirculación el cuerpo actual de 9, 10 y 13.5 a 24m de ancho de corona, incluyendo acotamientosde 2.5 metros en 56.0 Kms.Ampliacion de 7.0 a 12.0 m en 129.4 Km.

Construccion de los libramientos Ixtapa y elChico en 16.0 Km.Ampliar el ancho de corona a 21 metros paraalojar dos carriles de circulación por sentido de3.5 metros cada uno y acotamientos exterioresde 2.5 metros en una longitud de 34.5kilómetros.Ampliar a 4 carriles de circulación el tramoTexcoco-Calpulalpan, con una longitud de 18.9km en terreno plano. El ancho de calzada tendráuna sección de 22.0 m para alojar cuatro carrilesde circulación, dos por sentido, de 3.50 m deancho cada uno y acotamientos de 2.50 metrosde cada lado.Construir dos cuerpos de 10.5 metros de anchode corana cada uno, para alojar cuatro carrilesde circulación, así como la construcción deentronques con las principales vías que cruza. Elproyecto tiene una longitud total de 36.3kilómetrosAmpliación a 4 carriles de circulación en 35.5km.Ampliar a 12.0 métros en 12.0 Kms

Ampliación a 4 carriles en 21.4 km y ampliaciónde 7 a 12 m en 4.5 km.Ampliar de 7 a 22 metros de ancho de coronapara alojar cuatro carriles de circulación de 3.5metros de ancho cada uno, acotamientoslaterales de 2.5 metros y camellón central de 3metros en 28 kilómetros.Construcción de una autopista en 83.7 km. --ampliación a 4 carriles de Nuevo Necaxa-AvilaCamacho y de 2 carriles de Avila Camacho-Tihuatlán--Modernizar y ampliar la carretera actual de unancho de corona de 7 a 22 m para alojar cuatrocarriles de circulación con un ancho de 3.5 mcada uno y acotamientos de 2.5 m en losextremos, en una longitud de 154 km.Modernizar y ampliar el tramo Ramal AméricaLibre de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Angostura,de 10 a 22 metros de ancho de corona paraalojar cuatro carriles de circulación de 3.5metros de ancho cada uno y acotamientoslaterales de 2.5 metros, con un longitud de 19.5kilómetros.Ampliación a 3 carriles de circulación por sentidoen 52 Kms

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

2,000,000

73,600,000

50,000,000

20,000,000

100,000,000

21,000,000

95,000,000

46,000,000

145,000,000

60,000,000

4,250,000

140,000,000

100,000,000

90,000,000

10,000,000

73,600,000

50,000,000

20,000,000

100,000,000

21,000,000

95,000,000

46,000,000

59,964,000

60,000,000

8,500,000

140,000,000

100,000,000

90,000,000

9,694,608

35,967,117

72,600

29,285,443

11,744,353

17,126,826

22,690,313

7,210,529

925,897

28,397,585

43,319,658

3,634,339

9,694,608

35,967,117

72,600

29,285,443

11,744,353

17,126,826

22,690,313

7,210,529

925,897

28,397,585

43,319,658

3,634,339

9,694,608

35,967,117

72,600

29,285,443

11,744,353

17,126,826

22,690,313

7,210,529

925,897

28,397,585

43,319,658

3,634,339

96.95

48.87

.15

29.29

55.93

18.03

49.33

12.02

10.89

20.28

43.32

4.04

88.20

85.60

71.01

64.30

96.80

99.00

89.80

81.41

100.00

100.00

100.00

78.90

51.90

TOTAL

Page 29: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

23Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

04096340002

04096340003

04096350002

04096370001

04096390001

04096390002

04096390003

04096400001

04096440002

04096480001

04096490001

04096510001

05096100004

05096210004

05096220001

05096230001

05096230005

05096240001

05096240002

Ameca----Ameca

Lagos de Moreno----San Luis Potosí,Tramo Las Amarillas----Villa de ArriagaNaucalpan - Toluca, tramo Xonacatlán -Boulevard Aeropuerto.

Acatlipa--Alpuyeca

Libramiento Noroeste de Monterrey

Ciudad Victoria--Monterrey, tramoAllende-- Monterrey.

Montemorelos--------General Terán--------ChinaMitla-Entronque Tehuantepec II

San Luis Potosí----Zacatecas, tramoSLP----AhualulcoEntronque Tula-Cd. Victoria, Tramo ElChihue-Entronque Cd. Mante.Libramiento de Tlaxcala

Mérida - Tizimín

Desarrollo de la Imagen Institucional

Jilotepec - Jesús Terán

km.140.0 Carretera (Ensenada- L.Cárdenas) al Observatorio AstronómicoNacional de San Pedro MártirLa Paz-Los Cabos y Puente AlvaroObregón. Tramo: Km. 184+500-Km.200+000

Las Barrancas-El Chicharrón-LosBurros-San Juanico

Escárcega-Xpujil.

Villahermosa-Escárcega. Tramo:Escárcega-Lim. Edo. Tabasco.

Ampliación a 4 carriles en 54 km.

Construcción a 2 carriles en 50 km.

Se ampliará a una sección con ancho de coronade 21.0 metros para alojar 4 carriles decirculación, con 2 calzadas de 10.5 m cada una,camellón, barrera central y acotamientoslaterales.Ampliación de 7 a 19 m. en 14.0 kms.

Ampliación a 22 m., de 2 a 4 carriles en 40.0km.Construcción de carril adicional en 6 estructurasde pasos superiores y ampliación de 4 a 6carriles en 41.0 kms.Ampliación a 12 m. en 93.0 km.

Construcción a 12.0 mts. para alojar dos carrilesde circulación y acotamientos laterales en 163kilómetros, forma parte del corredor, forma partede la Red Internacional de CarreterasMesoamericanas RICAM.Ampliación de 2 a 4 carriles en 40.0 km.

Ampliación a 12 m. en 134.0 km.

Construcción de un libramiento a cuatro carrilesde circulación.Ampl. de 7 a 12 m. en 110.5 km y ampl. de 2 a 4carriles en 31.0 km.Construcción de tres edificios

Modernizar el camino rural revestido, en 8.18kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar el camino rural revestido, en 100.0kilómetros.

Ampliación a 19 m. de ancho de corona paraalojar 4 carriles de circulación y acotamientoslaterales en 15.5 Kms., y la construcción de unPuente en el kilometro 185+600.Construcción del camino: Las Barrancas-ElChicharrón-Los Burros-San Juanico, con unalongitud de 50.0 kmAmpliación del ancho de corona a 12 metrospara alojar dos carriles de circulación uno porsentido y acotamientos a los extremos en 152.82Kms.Ampliar el ancho de corona de 7 a 12 metrospara alojar dos carriles de circulación en unalongitud en 141.7 Kms.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Inmuebles

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

100,000,000

130,000,000

200,000,000

120,000,000

50,000,000

100,000,000

15,000,000

165,600,000

150,000,000

140,000,000

183,200,000

150,000,000

38,740,000

3,500,000

49,600,000

50,000,000

50,000,000

350,000,000

400,000,000

100,000,000

165,400,000

200,000,000

120,000,000

66,800,000

106,000,000

21,500,000

165,600,000

150,000,000

100,000,000

283,200,000

143,900,000

38,740,000

3,500,000

49,600,000

50,000,000

50,000,000

350,000,000

340,300,000

26,912,748

47,630,156

48,898,274

11,215,610

23,876,096

29,306,898

15,175,513

97,974,294

94,273,645

38,216,777

45,288,896

44,428,734

26,561,146

11,386,576

12,659,583

132,079,882

141,107,061

26,912,748

47,630,156

48,898,274

11,215,610

23,876,096

29,306,898

15,175,513

97,974,294

94,273,645

38,216,777

45,288,896

44,428,734

26,561,146

11,386,576

12,659,583

132,079,882

141,107,061

26,912,748

47,630,156

48,898,274

11,215,610

23,876,096

29,306,898

15,175,513

97,974,294

94,273,645

38,216,777

45,288,896

44,428,734

26,561,146

11,386,576

12,659,583

132,079,882

141,107,061

26.91

28.80

24.45

9.35

35.74

27.65

70.58

59.16

62.85

38.22

15.99

30.87

53.55

22.77

25.32

37.74

41.47

70.10

96.80

83.90

61.90

87.61

99.60

98.61

99.20

87.10

46.80

98.50

100.00

99.80

84.90

35.50

29.10

65.40

54.70

Page 30: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

24Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

05096240007

05096250001

05096260001

05096260003

05096270003

05096270004

05096270006

05096270009

05096270010

05096270011

05096270015

05096270021

05096270024

05096280004

05096280005

05096280006

05096280008

05096300002

Hopelchen - Dzibalchen

Zacatecas-Saltillo, tramo Concepcióndel Oro-Saltillo.

Manzanillo-Cihuatlán

Coquimatlán - Jala, tramo Puente Negro- Rancho La Guadalupana.Tumbala - Xhanil

Yajalón - Amado Nervo.

Valdivia - Palmarcito

Ejido Belisario Domínguez - LasCabañasMargaritas - Nuevo Momon - SanQuintin

Motozintla - Niquivil - Barrio Carrizal

Angel Albino Corzo - Siltepec

Simojovel - Sitala

El paraíso - El Nopal

Julimes - El Cuervo

Puerto Sabinal - Badiraguato Tr. PuertoSabinal - Los Frailes (Lím. Edos. Sin-Dgo-Chi)

San Francisco de Borja-Nonoava.

San Lorenzo - Santa Clara

Los Herrera-Tamazula

Modernizar el camino en una longitud de 50.0kms. y se modernizará a 7.0 mts de ancho decorona, para alojar dos carriles de circulación de3.5 metros de ancho cada uno.Ampliación del km 333+300 al km 343+300 de 7a 21 metros para 4 carriles. Del km 266+500 alkm. 333+300 se ampliará a 12 metros el anchode corona y acotamientos.Modernizar el tramo Manzanillo-Cihuatlán en25.7 kms; ampliar de 7 a 12 m. en 17.0 kms. yconstruir cuerpo nuevo en 8.7 kms.Modernizar el camino rural revestido, en 6.7kilómetros.Modernizar el tramo comprendido entre los kms.0+000 - km. 54+000 del camino rural revestido,en 54.0 kms.Modernizar el tramo comprendido entre los Kms.0+000 23+000 del camino rural revestido, en23.0 kms.Modernizar el camino rural revestido, en 43.0kms.Modernizar el camino rural revestido, en 25.00kms.Modernización el tramo comprendido entre loskms. 41+500 - km. 120+000 del camino ruralrevestido, en 78.5 kms.Modernizar el camino rural revestido, en 48.0kms.Modernizar el camino rural revestido, en 46.0kilómetros.Modernización del camino rural revestido en17.5 kilómetros.Modernización del camino rural revestido, en17.0 kilómetros.Pavimentación y ampliación de la vía existentea 7.5 metros de ancho de corona, para alojardos carriles de circulación de 3.5 metros deancho cada uno, en 99.9 Kms.Construcción y ampliación de la vía existente a7.5 metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno y 0.5 metros de cunetas o paradero en85.0 Kms.Ampliación a 7.5 m. de ancho de corona paraalojar 2 carriles de 3.5 m. en una longitud de69.0kms.Construir el camino San Lorenzo - Santa Clara,en 64.0 kilómetros.Terminar de construir y modernizar el ejeinterregional Los Herrera-Tamazula, en 101Kms., del Km. 179.000 al Km. 280.000,

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

24,000,000

215,000,000

220,000,000

10,000,000

14,000,000

10,000,000

10,000,000

10,000,000

10,000,000

25,000,000

100,000,000

9,000,000

10,000,000

11,400,000

95,000,000

69,900,000

5,000,000

140,000,000

24,000,000

215,000,000

220,000,000

10,000,000

14,000,000

13,900,000

10,000,000

10,000,000

10,000,000

25,000,000

100,000,000

9,000,000

10,000,000

11,400,000

95,000,000

66,900,000

5,000,000

140,000,000

7,275,753

43,972,754

2,592,420

2,896,340

7,762,473

2,806,255

5,717,689

3,204,168

6,010,366

16,950,291

3,531,002

5,492,715

3,462,844

20,314,254

2,969,395

58,458,994

7,275,753

43,972,754

2,592,420

2,896,340

7,762,473

2,806,255

5,717,689

3,204,168

6,010,366

16,950,291

3,531,002

5,492,715

3,462,844

20,314,254

2,969,395

58,458,994

7,275,753

43,972,754

2,592,420

2,896,340

7,762,473

2,806,255

5,717,689

3,204,168

6,010,366

16,950,291

3,531,002

5,492,715

3,462,844

20,314,254

2,969,395

58,458,994

30.32

20.45

25.92

20.69

55.85

28.06

57.18

32.04

24.04

16.95

39.23

54.93

30.38

30.37

59.39

41.76

38.94

78.30

100.00

38.95

63.46

11.70

7.40

38.90

61.80

7.10

69.30

58.20

29.50

35.30

53.30

48.90

48.44

Page 31: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

25Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

05096300003

05096300004

05096310003

05096320001

05096320002

05096320008

05096320010

05096320011

05096320012

05096320013

05096320015

05096320021

05096320027

05096320041

05096320043

05096330003

05096330004

05096330010

Durango - Tepic

Durango - Fresnillo, tr. Durango - T. Der.Independencia y Libertad

San Luis de la Paz- Rió Verde, Tramo:Chupadero-Mesas de Jesús-el Realito

Acapulco-Huatulco Tramo: El Cayaco-San Marcos

Cuernavaca-Chilpancingo. Tramo:Zumpango-ChilpancingoTetipac-Pilcaya

E.C. (Tlapa - Marquelia)-Malinaltepec.

Escalerillas - Acatepec

Ixcateopan - Tlalixtaquilla

Lucerito - Tlacoapa

Tlapa - Metlatonoc

Zitlala - Chilapa; Atliaca - Apango; Tixtla- Atliaca; Puente Tecualuya.

Xalitla-San Francisco Ozomatlan-Ahuetlixpa.Atoyac-Pie de la Cuesta (Tramo:Atoyac-San Juan de las Flores).San Marcos - Tecomate Pesquería.

Nicolás Flores - Cerritos

La Estancia - Pacula

Agua Blanca, Hgo. Zacualpan, Ver.

Modernizar a nivel de pavimento la carreteraalimentadora revestida, en 201.8 kms.Ampliar tramo carretero a 21 metros de anchode corona para alojar cuatro carriles decirculación y acotamientos laterales en 20kilómetros.Modernizar el camino San Luis de la Paz- RióVerde, Tramo: Chupadero-Mesas de Jesús-elRealito, en 63.0 kms.ampliar el tramo carretero federal El Cayaco-San Marcos : (1) del km. 5+000 al km 20+000(15 kilómetros) y (2) del km. 20+000 al km57+000 (37 kilómetros).Ampliar a 4 carriles de circulación yacotamientos exteriores en 10.3 Kms.Modernizar el camino rural revestido en 22.0Kms.Modernizar el camino rural revestido, en 22.0kms.Modernizar el camino rural revestido, en 16.0kms.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en 29.0 kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 37.0Kms.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en 79.5 kilómetros.Construcción, modernización y reconstrucciónde los caminos rurales y alimentadores en elEstado de Guerrero.Modernizar el camino rural revestido en 46.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 58.5kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 13.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido, en 21.8Kms. amplianción a 7.0 m. de ancho de corona,para alojar dos carriles de 3.5 m. cada uno.Modernizar el camino rural revestido, en 42.5Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar el camino rural revestido, en 10.5kilómetros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

150,000,000

350,000,000

20,000,000

80,000,000

50,000,000

45,000,000

8,000,000

10,000,000

13,000,000

20,000,000

10,000,000

30,000,000

10,000,000

10,000,000

10,000,000

30,000,000

70,000,000

9,400,000

143,200,000

350,000,000

20,000,000

180,000,000

50,000,000

45,000,000

8,000,000

10,000,000

13,000,000

20,000,000

10,000,000

30,000,000

8,000,000

10,000,000

10,000,000

30,000,000

70,000,000

9,400,000

38,048,088

31,600,069

16,097,342

10,558,343

1,621,604

3,118,181

3,384,422

4,410,520

9,822,756

4,407,894

3,697,892

3,243,198

11,513,722

26,539,830

2,106,909

38,048,088

31,600,069

16,097,342

10,558,343

1,621,604

3,118,181

3,384,422

4,410,520

9,822,756

4,407,894

3,697,892

3,243,198

11,513,722

26,539,830

2,106,909

38,048,088

31,600,069

16,097,342

10,558,343

1,621,604

3,118,181

3,384,422

4,410,520

9,822,756

4,407,894

3,697,892

3,243,198

11,513,722

26,539,830

2,106,909

26.57

17.56

32.19

23.46

20.27

31.18

26.03

22.05

98.23

55.10

36.98

32.43

38.38

37.91

22.41

26.70

100.00

17.20

34.80

77.50

49.00

91.00

85.90

80.50

48.30

65.30

.02

68.39

7.40

19.60

65.58

30.70

19.11

Page 32: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

26Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

05096330026

05096340001

05096340003

05096340009

05096350001

05096350006

05096350009

05096370004

05096390001

05096390002

05096390005

05096390007

05096390008

Huehuetla - San Lorenzo - Lim.Ixhuatlán de Madero, Puebla

Guadalajara-Zapotlanejo

El Salvador-Presa de Santa Rosa.

El Grullo-Zenzontla-Tuxcacuesco

México-Cuautla; Tramo: Chalco-Nepantla-Limite Estados México-Morelos

Toluca - Palmillas, Tramo: Atlacomulco- Palmillas.

El Quelite-Pueblo Nuevo-E.C. (VillaVictoria-El Oro)Otilio Montaño - Santa Rosa 30 -Chiconcuac

Monterrey-Ciudad Mier. tramo:Monterrey-Límite de Edos. N. L./Tamps.

Monterrey-Reynosa. Tramo: Cadereyta-La Sierrita.

Monterrey - Sabinas Hidalgo -Colombia, Tramo: Monterrey - Sabinas

Carretera a Dr. Arroyo - San Isidro delas Colonias Lim. de Edos N.L. / S.L.P.El Charquito - San Ramón de Martínez

Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 78.8 kilómetros.Ampliación del ancho de corona a 21 m. paraalojar 4 carriles de circulación de 3.5 metros deancho y acotamientos exteriores e interiores de2.5 y un metro, respectivamente.Modernizar el camino rural revestido, en 14.40kms.Modernizar el camino rural revestido El Grullo-Zenzontla-Tuxcacuesco, Tramo: El Aguacate-Tuxcacuesco, Subtramo: Km. 13+400-50+400,en 37.0 kms.Modernizar la carretera federal México-Cuautla,en 42.6 km. en el tramo Chalco-NepantlaConstruyendo un cuerpo nuevo para dejar unasección de cuatro carriles de circulaciónmodificando algunos trazos.Construcción del tramo Atlacomulco-Palmillas acuatro carriles de circulación, del kilómetro62+000 al km 132+000.Modernizar el camino rural revestido, en 9.5kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 9.5 kilómetros.Ampliar el ancho de corona de 7 a 12 metrospara dos carriles de circulación y acotamientos alos extremos en 107.8 Kms.Ampliación a 12 metros de corona para alojardos carriles de circulación y acotamientoslaterales en 143.1 Kms. del km 38.000 al km181.100Modernizar y ampliar el ancho de corona de 7 a12 metros para alojar 2 carriles de circulaciónuno por sentido con un ancho de 3.5 metroscada uno y acotamientos a los extremos de 2.5metros en 80.2 kms., así como construir unlibramiento.Modernizar el camino rural revestido, en 21.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido, en unalongitud de 20.0 kms. y se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, quealojará dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

16,000,000

70,000,000

15,000,000

20,000,000

350,000,000

450,000,000

6,000,000

26,600,000

121,000,000

130,000,000

200,000,000

20,000,000

20,000,000

16,000,000

72,000,000

15,000,000

20,000,000

350,000,000

426,600,000

6,000,000

83,600,000

155,000,000

82,500,000

186,600,000

20,000,000

20,000,000

5,945,892

49,896,767

3,765,054

2,880,000

76,738,261

33,367,662

207,739

50,866,602

72,850,470

32,700,756

47,863,565

5,069,334

6,295,938

5,945,892

49,896,767

3,765,054

2,880,000

76,738,261

33,367,662

207,739

50,866,602

72,850,470

32,700,756

47,863,565

5,069,334

6,295,938

5,945,892

49,896,767

3,765,054

2,880,000

76,738,261

33,367,662

207,739

50,866,602

72,850,470

32,700,756

47,863,565

5,069,334

6,295,938

37.16

69.30

25.10

14.40

21.93

7.82

3.46

60.85

47.00

39.64

25.65

25.35

31.48

14.58

64.40

23.80

20.81

28.20

22.50

93.40

57.10

46.60

37.30

26.40

35.70

40.00

Page 33: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

27Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

05096390009

05096390010

05096390011

05096390014

05096390015

05096390016

05096390017

05096400002

05096400003

05096400004

05096400005

05096400011

05096400012

05096400014

05096400015

Iturbide - Santa Rosa

El Goche - Emilio Carranza

Carretera Nacional - El Toro.

Joya de Bocacelly - Limite de Edos.N.L./Tamps.Libramiento Linares - El Puerto LasFlores.Zaragoza - Tepozanes - El Refugio.

Dieciocho de Marzo - Ciénega del Toro

km. 55+000 E.C (San Pedro y SanPablo Ayutla)- Asunción Cacalotepec -San Isidro Huayapan- Santa MariaAlotepec.Km 16.000 E.C. (Ayotzintepec - RíoChiquito) - San Pedro TepinapaComunal - San Pedro Tepinapa Ejidal -Santa María LovaniAmate Colorado - Zaragoza Itundujia

Cd. Ixtepec - Santiago Laollaga -Guevea de Humboldt

Miahuatlan - San Carlos Yautepec

Km 89+000 E.C.(Mitla-Zacatepec) -Santa María Yacochi - Totontepec Villade Morelos - Límites del Estado deVeracruz.Miahuatlán- San Pablo Coatlán-SanJerónimo Coatlán-Piedra Larga-LaPalma

Reforma - Nejapa

Modernizar el camino rural revestido IturbideSanta Rosa, en una longitud de 6.7 kilómetros.El trazo del camino actual se encuentra enterreno montañoso y se ampliará la vía existentea 7.0 metros de ancho de corona, para alojardos carriles de circulación de 3.5 metros deancho cada unoModernizar el camino rural revestido, en 13.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 11.1kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 30.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 8.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 23.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido en 38.0kilómetros.Modernizar el camino rural, en 67.1 kms.

Construcción de un camino de 40.0 Kms. delongitud por 7 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno en 64.0 kms.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en 45.6 kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar el caminorural a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, en 104.31 kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar la víaexistente a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, en 107 kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar el caminoactual a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, en 105.0 kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar el caminoactual a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno en 26.0 kilómetros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

10,000,000

10,000,000

20,000,000

10,000,000

17,000,000

20,000,000

15,000,000

92,000,000

10,000,000

11,000,000

11,000,000

8,000,000

11,000,000

10,000,000

8,500,000

10,000,000

10,000,000

20,000,000

10,000,000

17,000,000

20,000,000

15,000,000

70,200,000

10,000,000

11,000,000

11,000,000

8,000,000

12,500,000

10,000,000

8,500,000

4,505,846

24,907

5,879,412

61,920

4,508,990

40,287

4,059,989

24,712,349

5,927,338

7,149,983

4,171,950

6,139,482

9,350,738

6,942,682

5,006,290

4,505,846

24,907

5,879,412

61,920

4,508,990

40,287

4,059,989

24,712,349

5,927,338

7,149,983

4,171,950

6,139,482

9,350,738

6,942,682

5,006,290

4,505,846

24,907

5,879,412

61,920

4,508,990

40,287

4,059,989

24,712,349

5,927,338

7,149,983

4,171,950

6,139,482

9,350,738

6,942,682

5,006,290

45.06

.25

29.40

.62

26.52

.20

27.07

35.20

59.27

65.00

37.93

76.74

74.81

69.43

58.90

90.50

26.90

32.03

2.01

7.01

11.93

45.77

71.10

52.73

31.49

35.90

34.00

46.12

100.00

Page 34: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

28Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

05096400017

05096400018

05096400019

05096400027

05096400030

05096400032

05096410009

05096410013

05096410014

05096410016

05096420008

05096420011

05096430002

05096430003

05096430005

05096450002

Juquila - San Miguel Panixtlahuaca

Santa Catarina Juquila San MarcosZacatepec Río Grande

Tezoatlán de Segura y Luna - SantosReyes Tepejillo - San Juan Mixtepec -San Martín Itunyoso, km 102+00 E.C.(Yucuda-Pinotepa Nacional)Acayucan - Ent. La Ventosa

Boca del Perro - San Juan Teita

Nochixtlan - San Miguel Piedras.

Tepetzintla - E.C. Zacatlán - Ahuacatlán

San Nicolás Buenos Aires VenustianoCarranzaRamal a San Alfonso - Ixtacamaxtitlán

Pahuatlán - Tlacuilotepec

E.C. (Toliman- Peñamiller) - San MiguelPalmas

Toliman-Peñamiller

Tulum-Playa del Carmen

Caobas-Arroyo Negro

Cafetal - Tulum

Tepuche-San Antonio-Encino Gordo

Modernizar, ampliar y pavimentar la víaexistente a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, en 18.3 kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar la víaexistente a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, en 54.0 kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar el caminoactual a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, en 107.0 kilómetros.Ampliar el ancho de corona a 12 metros, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metroscada uno y acotamientos laterales de 2.5 metrosen 182.0 km, de los cuales 80 km se ubicandentro del edo. de Veracruz y 102 km en el edo.de Oaxaca.Modernizar el camino rural en 55.0 kilómetros.

Modernizar el camino rural en 90 kilómetros.

Modernizar camino rural revestido en 24.0 Kms.,para alojar dos carriles de circulación.Modernizar el camino rural revestido, en 12.0kilómetros.Modernizar el camino rural revestido, en 21.5kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno en 11.8 kilómetros.Modernizar y Ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar decarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno en 26.0 Kms.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno en 40.0 kilómetros.Ampliación con construcción de un cuerponuevo de 10.5 metros de ancho de coronaparalelo al cuerpo existente para alojar cuatrocarriles de circulación con acotamientos en 63.7Kms.Ampliación de la vía existente a 7.0 Metros deancho de corona para alojar dos carriles decirculación de 3.5 metros de ancho cada uno enuna longitud de 86.0 Kms.Modernizar y ampliar el ancho de corona de 7.0a 12.0 metros en una longitud de 165.76kilómetros, así como la corrección delalineamiento horizontal y vertical.Modernizar el camino rural, en 65.0 kilómetros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

14,700,000

16,400,000

47,800,000

238,000,000

27,600,000

23,000,000

10,000,000

15,000,000

10,000,000

10,000,000

10,000,000

7,000,000

217,000,000

40,000,000

330,000,000

29,900,000

14,700,000

16,400,000

47,800,000

224,000,000

27,600,000

23,000,000

10,000,000

15,000,000

10,000,000

10,000,000

2,500,000

5,000,000

92,500,000

40,000,000

474,500,000

29,900,000

1,892,996

2,544,677

8,053,307

23,389,681

8,449,201

6,219,320

2,863,835

5,493,338

4,616,663

11,200

1,054,230

74,928,092

14,374,087

197,266,709

15,663,998

1,892,996

2,544,677

8,053,307

23,389,681

8,449,201

6,219,320

2,863,835

5,493,338

4,616,663

11,200

1,054,230

74,928,092

14,374,087

197,266,709

15,663,998

1,892,996

2,544,677

8,053,307

23,389,681

8,449,201

6,219,320

2,863,835

5,493,338

4,616,663

11,200

1,054,230

74,928,092

14,374,087

197,266,709

15,663,998

12.88

15.52

16.85

10.44

30.61

27.04

28.64

36.62

46.17

.11

21.08

81.00

35.94

41.57

52.39

54.41

23.55

30.30

8.50

35.00

19.60

16.70

9.30

69.50

30.11

65.21

85.20

62.00

61.50

64.87

Page 35: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

29Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

05096450003

05096450004

05096460001

05096460006

05096460008

05096460013

05096460014

05096470002

05096470005

05096470007

05096470008

05096480001

05096490001

05096490002

05096500001

Ocoroni-San Blas

Badiraguato-Santiago de los Caballeros

Caborca-Sonoyta, Tramo: km 108+000km 251+100

Vialidad Yaqui - Mayo.

Costera de Sonora, tramo: Golfo deSanta Clara - Puerto Peñasco

Navojoa- Etchojoa - Huatabampo,Tramo: Navojoa-Etchojoa

Sonoyta-San Luis Río Colorado

Villahermosa-Escárcega. Tramo:Macuspana-Límite Edos. Tab./Camp.

Villahermosa-Ciudad del Carmen;Tramo: Villahermosa-Macultepec

Cd. Pemex - Monte Grande

Boca del Rió Chico - Boca de SanAntonio

Reynosa-Ciudad Mier

Calpulalpan-Ocotoxco.

Apizaco-Tlaxco.

Puente Prieto-Canoas-Pánuco

Modernizar el camino rural, en 43.2 kilómetros.

Modernizar el camino rural, en 119.0 kilómetros.

Ampliar el ancho de corona a 12 m. para alojardos carriles de circulación y acotamientoslaterales en 143.1 kms.Modernizar y reforzar la estructura delpavimento de la carretera estatal alimentadoraVialidad Yaqui - Mayo, en 110.0 kilómetros.Construcción de una carretera tipo C, de 7.0metros de ancho de calzada, para alojar doscarriles de circulacíon de 3.5 metros cada unoen una longitud de 134.0 Kms.Modernizar y reforzar la estructura delpavimento de la carretera estatal alimentadora,en 22.0 kilómetros.Modernización y ampliación de la carreteraexistente de 7 a 12 m de ancho de corona parados carriles de 3.5 m cada uno y acotamientosde 2.5 m en 192.0 km.Ampliar el ancho de corona de 7 a 12 m. parados carriles y acotamientos laterales en 88.3Kms.Ampliar el tramo carretero Villahermosa-Macultepec, en los límites de estados Tab-Camp, para alojar cuatro carriles de circulaciónde 3.5 metros de ancho cada uno yacotamientos laterales de 2.5 metros, del Km.4.300 al Km. 21.000.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchode cada uno, en una longitud de 38.0 KmModernizar y ampliar la vía existente a 6.5metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.25 metros de anchode cada uno, en una longitud de 25.0 km.Ampliar el ancho de corona de 7 a 12 metrospara alojar 2 carriles de circulación yacotamientos en 79.2 kms.Ampliación a 21 metros de ancho de coronapara alojar 4 carriles y acotamientos laterales en58.2 Kms.Ampliación de 7 a 12 metros de ancho decorona para dos carriles de circulación de 3.50m. de ancho cada uno y acotamientos de 2.5metros.Ampliación del ancho de corona de 7 a 12metros para alojar 2 carriles de circulación yacotamientos en 52.0 Kms.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

23,300,000

150,000,000

200,000,000

25,000,000

100,000,000

20,000,000

200,000,000

310,000,000

60,000,000

30,000,000

25,000,000

150,000,000

250,000,000

13,000,000

106,300,000

23,300,000

150,000,000

200,000,000

25,000,000

99,100,000

20,000,000

195,000,000

310,000,000

120,000,000

30,000,000

25,000,000

138,600,000

250,000,000

13,000,000

106,300,000

18,796,522

51,106,638

72,677,611

22,619,841

13,387,543

44,114,825

100,786,948

60,367,027

15,053,231

4,392,412

40,828,307

39,758,296

23,623,489

18,796,522

51,106,638

72,677,611

22,619,841

13,387,543

44,114,825

100,786,948

60,367,027

15,053,231

4,392,412

40,828,307

39,758,296

23,623,489

18,796,522

51,106,638

72,677,611

22,619,841

13,387,543

44,114,825

100,786,948

60,367,027

15,053,231

4,392,412

40,828,307

39,758,296

23,623,489

80.67

34.07

36.34

90.48

13.51

22.62

32.51

50.31

50.18

17.57

29.46

15.90

22.22

68.20

90.06

64.90

36.10

58.87

16.00

13.40

49.60

100.00

17.00

34.00

43.60

39.40

47.30

13.10

Page 36: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

30Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

05096500002

05096500006

05096510002

05096520003

06096220001

06096220003

06096220004

06096230002

06096230003

06096230004

06096250001

06096250002

06096260007

06096270003

06096270005

Misantla - Tenochtitlán

Brecha la Huasteca (Camino Viejo a laHuasteca)

Mérida - Progreso II

Nieves - Mazapil - Concepción del Oro;Tramo: Estación Camacho - Mazapil.Tijuana - Ensenada Tramo: Rosarito -Primo TapiaTijuana - Tecate, Tramo: km 136+380-km 162+050.

Km. 75.5 (San Felipe-Laguna Chapala)Puertecitos - Laguna Chapala

Bahía Asunción-E.C. Vizcano-Bahía deTortugasPunta Eugenia-E.C. Vizcaíno-Bahía deTortugasSan Javier-Loreto

San Buenaventura-Cuatro Cienegas,Nadadores-Cuatrociénegas, Tramo: km28+800 km 80+800

Torreón - Saltillo, Tr. La Cuchilla ElPorvenir.

Camino: E.C. ( Manzanillo - Minatitlán)Veladero de Camotlán - La Rosa - LaFundiciónSan Pedro-Buenavista-Zaragoza

Huitiupan-Sombra Carrizal

Modernizar el camino rural revestido, en 23.0kms., se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar a dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno en 30.5 kilómetros.Construcción de un nuevo cuerpo de cuatrocarriles de circulación con acotamientoslaterales y la modernización del cuerpo actualque operaría en un solo sentido en 25.0 Kms. Elproyecto incluye la construcción de 7 pasos adesnivel en el nuevo cuerpo y otros 7 en elcuerpo actual.Modernizar el camino rural revestido, en 108.7kms.Ampliación de 4 a 6 carriles con sección de 14.5m de ancho de corona y acotamientos laterales.Modernizar ampliando la sección transversal dela carretera de 2 carriles (C2) con ancho decorona de 7 metros, a una carretera de 4 carriles(C4) de 3.5 metros cada uno, separados por uncamellón de sección variable, de la carreterafederal MEX-2 entre el kilómetro 136+380 alkilómetro 162+05.Ampliación a 7.0 metros de ancho de corona y6.0 metros de ancho de calzada, para alojar doscarriles de 3.5 m. en 133.8 km.Camino Rural

Camino Rural

Camino Rural

Modernizar 30 kilómetros a una sección conancho de corona de 12.0 metros para alojar 2carriles de circulación y acotamientos lateralesde 2.5 metros de cada lado.Ampliación de 7.0 m. a 10.5 m. para alojar doscarriles de circulación de 3.5 m., un acotamientode 0.60 m. del lado izquierdo y un acotamiento ala derecha de 2.9 m. en 44.0 kmModernizar el camino rural revestido en 33.0kilómetros.

Modernización y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 24.24 kilómetros.Continuar la modernización del camino ruralrevestido Huitiupan-Sombra Carrizal en 26.0 kma 7.0 m de ancho de corona.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

7,700,000

17,000,000

150,000,000

22,300,000

150,000,000

100,000,000

200,000,000

25,000,000

25,000,000

25,000,000

150,000,000

60,000,000

15,000,000

30,000,000

10,000,000

7,700,000

17,000,000

150,000,000

22,300,000

72,000,000

90,000,000

199,500,000

25,000,000

25,000,000

25,000,000

150,000,000

60,000,000

15,000,000

30,000,000

10,000,000

5,083,880

10,404,096

41,861,039

4,582,596

132,293,619

77,791,321

14,074,556

14,786,229

13,909,659

14,947,040

3,963,561

5,083,880

10,404,096

41,861,039

4,582,596

132,293,619

77,791,321

14,074,556

14,786,229

13,909,659

14,947,040

3,963,561

5,083,880

10,404,096

41,861,039

4,582,596

132,293,619

77,791,321

14,074,556

14,786,229

13,909,659

14,947,040

3,963,561

66.02

61.20

27.91

20.55

183.74

38.99

56.30

59.14

55.64

49.82

39.64

92.50

26.90

46.00

100.00

19.50

40.00

5.70

56.80

33.90

29.10

13.30

36.40

15.20

28.90

33.20

Page 37: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

31Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

06096270008

06096270011

06096280001

06096300001

06096300005

06096300006

06096300007

06096310037

06096310038

06096320010

06096320011

06096320014

06096320018

06096320020

BELIZARIO DOMINGUEZ-SAN JOSEIXTEPEC

E.C. (Fronteriza del Sur) - RobertoBarrios - San Antonio

Chihuahua - Parral (Vía Corta); tramos:km 92+000 - km 103+000, km 122+000al km 138+000 km y 166+000 al km180+000

El Salto Pueblo Nuevo

Los Altares-Otaes

Otinapa - Zaragoza

Navios - Centenario - Regocijo

Celaya - Salvatierra

San José de Guanajuato EntronqueAutopista de San Antonio MoralesCopalillo - Tlalcozotitlán

San José Poliutla-San MiguelTecomatlán

Tlapa - Alcozauca

E.C. (Coyuca de Benítez Tepetixtla) -Pueblo Viejo

Libramiento Chilpancingo - MontañaBaja

Modernizar el camino rural revestido en 13.5km, ampliación a 7.0 m para alojar 2 carriles decirculación.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud total de 14.0kilómetros.Modernizar y ampliar el ancho de corona de 7 a14 metros, para alojar un tercer carril deascenso y acotamiento laterales de 1.75 metrosa cada lado, en una longitud total de 41kilómetros.Ampliar y modernizar a 7.0 m. de ancho decorona el tramo del km. 42.5 al km. 78.0.Ampliar y modernizar el camino rural revestidoLos Altares Otáez, del km. 5+000 al km.77+000, en una longitud de 72.0 kilómetros.Construcción de un camino de 2.8 kms.

Construcción de un camino de 18.5 kms.

Modernización de una carretera a 4 carriles de3.5 metros cada uno, con ancho de corona de 21metros (con acotamientos laterales externos de2.5 metros cada uno e internos de 1.0 metrocada uno) de una longitud total de 30.0kilómetros.Pavimentación de camino rural en 3.4 km.

Modernizar y se ampliará la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 21.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 27.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud total de 37.0kilómetros. De los cuales faltan por modernizar33.0 km.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en 12.0 kilómetros.Construcción de una carretera nueva de 2carriles de circulación con ancho de corona de12 metros, con acotamientos laterales de 2.5metros cada uno, con una longitud total de 20.6kilómetros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

8,000,000

8,000,000

200,000,000

40,000,000

21,000,000

15,000,000

30,000,000

170,000,000

10,000,000

27,000,000

18,300,000

20,000,000

13,000,000

50,000,000

8,000,000

8,000,000

40,000,000

40,000,000

21,000,000

15,000,000

30,000,000

120,000,000

10,000,000

25,900,000

30,200,000

17,300,000

11,700,000

60,000,000

4,172,697

692,526

7,557,422

3,687,019

4,468,711

25,630,212

2,414,927

7,825,855

36,270

2,463,419

1,391,654

5,328,489

4,172,697

692,526

7,557,422

3,687,019

4,468,711

25,630,212

2,414,927

7,825,855

36,270

2,463,419

1,391,654

5,328,489

4,172,697

692,526

7,557,422

3,687,019

4,468,711

25,630,212

2,414,927

7,825,855

36,270

2,463,419

1,391,654

5,328,489

52.16

8.66

35.99

24.58

14.90

21.36

24.15

30.22

.12

14.24

11.89

8.88

27.40

37.50

30.00

15.50

15.90

38.92

71.34

94.70

55.83

19.82

45.20

68.32

Page 38: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

32Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

06096320021

06096330015

06096340005

06096340009

06096350028

06096360008

06096360009

06096370003

06096370004

06096370005

06096380002

06096390001

Mozimba - Pie de la Cuesta

Atotonilco El Grande - Mineral delMonte

Zapotitlán-Comala

Santa Rosa - Ocotlán - La Barca,carretera: Santa Rosa - La Barca

San Juan de las Tablas - Los Dolores -E.C. (Arcos del Sitio)

Acuitzio - Las Canoas

Puerta de Rayo - Las Gallinas - LosPuentes

Valle de Vázquez - Chimalacatlán

Cuautla-Izúcar de Matamoros

Entronque Puente de Ixtla

Valle de Banderas - Bucerías

El Vapor - Tierras Coloradas

Modernizar y ampliar una carretera a 4 carrilesde 3.5 metros cada uno, con ancho de corona de21 metros (con acotamientos laterales externosde 2.5 metros cada uno e internos de 1.0 metrocada uno), con una longitud total de 9kilómetros.Modernizar y ampliar una carretera de 4 carrilescon ancho de corona de 22 metros, conacotamientos laterales externos de 2.5 m cadauno e internos de 1.5 m cada uno, y una longitudtotal de 25 kilómetros.Modernizar el camino rural revestido, Zapotitlan-San josé del Carmen-Comala, tr. Zapotitlan-Mazatán en una longitud de 15.46 Km.,seampliará la vía existente a 7.0 Mts. de ancho decorona para alojar dos carriles de circulación de3.5 mts. cada unoModernizar y ampliar a 4 carriles de 3.5 metroscada uno, con ancho de corona de 21 metros(con acotamientos laterales externos de 2.5metros cada uno e internos de 1.0 metro cadauno), con una longitud total de 79.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 14.0 kilómetros.Construcción de un camino tipo C con un anchode corona de 7.0 metros para alojar dos carrilesde circulación de 3.50 metros cada uno, con unalongitud de 10.2 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 8.5 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 6.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.0 metros de anchocada uno, en una longitud de 11.0 kilómetros.Ampliación de 7 a 21 m de ancho de corona en20.0 kms.Modernización del Entronque Puente de Ixtla,consta de la construcción de 1 estructura conmuros mecanicamente estabilizados y carrileslaterales, ampliación de la estructura existente,así como la construcción de un puente peatonal,incluyendo sus accesos.Modernizar el camino rural revestido, en 12.5kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 6.0 kilómetros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

120,000,000

150,000,000

10,000,000

70,000,000

10,000,000

7,000,000

8,500,000

12,400,000

250,000,000

12,000,000

10,000,000

48,000,000

120,000,000

150,000,000

42,000,000

115,200,000

10,000,000

7,000,000

8,500,000

12,400,000

250,000,000

12,000,000

3,800,000

48,000,000

19,077,484

53,677,627

3,717,888

61,693,701

3,316,291

1,423,180

3,035,925

287,091

77,490,573

3,555,975

799,000

9,718,548

19,077,484

53,677,627

3,717,888

61,693,701

3,316,291

1,423,180

3,035,925

287,091

77,490,573

3,555,975

799,000

9,718,548

19,077,484

53,677,627

3,717,888

61,693,701

3,316,291

1,423,180

3,035,925

287,091

77,490,573

3,555,975

799,000

9,718,548

15.90

35.79

8.85

53.55

33.16

20.33

35.72

2.32

31.00

29.63

21.03

20.25

13.30

28.00

9.40

6.80

53.20

78.80

15.50

98.10

78.50

62.00

83.30

Page 39: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

33Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

06096390005

06096390006

06096390007

06096390008

06096400002

06096400004

06096400009

06096400010

06096410004

06096410009

06096410013

06096410024

06096410025

China - Méndez

Cadereyta - San Mateo

Ejido San Isidro - Límite de Edo. Tamps.

Zaragoza - Aramberri

Ojite - Cuauhtémoc - Sta. Cruz Itundujia

La Luz - Tataltepec de Valdés

Sta. Ma. Ayu (Oax.) - Ahuehuetitlan -Magdalena Tetaltepec- Chila (Pue).

Chazumba - Olleras de Bustamante -Santo Domingo TianguistengoE.C.(Acatlán de Osorio - San JuanIxcaquixtla)Guadalupe Enriquez - E.C. (PalmaritoTochapan - Palmar de Bravo)

Los Reyes de Ocampo-San MiguelTlayoatlaLa Purisima - E.C. (Tecamachalco -Cañada)San Francisco Cuautlancingo - CanoasAltas

Atlixco - Izúcar de Matamoros;Carretera: Puebla - Huajuapan de León

Reconstrucción de la vía existente de 7.0 metrosde ancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 metros de ancho cada uno, enuna longitud de 30.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 13.2 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 24.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 8.0 kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar la víaexistente a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, con una longitud de 70.0kilómetros.Modernizar, ampliar y pavimentar la víaexistente a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno, en una longitud de 26.40kilómetros.Ampliar el camino Sta. Ma. Ayu (Oax.) -Ahuehuetitlan - Magdalena Tetaltepec- Chila(Pue) de 4.0 m a 7.0 m en 23.0 kmAmpliar y pavimentar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 23.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 4.4 kilómetros.Modernización y Ampliación de camino rural

Programa de Caminos Rurales y Alimentadoresen el Estado de Puebla.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 7.5 kilómetros.Modernizar y ampliartramo carretera a 4 carrilesde 3.5 metros cada uno, con ancho de corona de21 metros (con acotamientos laterales externosde 2.5 metros cada uno e internos de 1.0 metrocada uno), con una longitud total de 36.0kilómetros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

25,000,000

26,000,000

23,600,000

10,000,000

32,200,000

16,000,000

8,000,000

40,000,000

5,000,000

9,000,000

15,000,000

15,000,000

200,000,000

25,000,000

26,000,000

23,600,000

10,000,000

32,200,000

16,000,000

8,000,000

40,000,000

5,000,000

9,000,000

15,000,000

15,000,000

200,000,000

12,528,803

3,622,747

13,096,734

2,955,166

8,798,297

4,135,766

2,068,825

11,260,803

2,841,193

2,388,862

6,338,473

1,457,010

40,529,753

12,528,803

3,622,747

13,096,734

2,955,166

8,798,297

4,135,766

2,068,825

11,260,803

2,841,193

2,388,862

6,338,473

1,457,010

40,529,753

12,528,803

3,622,747

13,096,734

2,955,166

8,798,297

4,135,766

2,068,825

11,260,803

2,841,193

2,388,862

6,338,473

1,457,010

40,529,753

50.12

13.93

55.49

29.55

27.32

25.85

25.86

28.15

56.82

26.54

42.26

9.71

20.26

20.03

20.50

20.80

59.24

75.50

33.90

43.60

100.00

33.30

Page 40: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

34Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

06096420001

06096420002

06096420003

06096420004

06096430001

06096440012

06096440015

06096440019

06096440021

06096440022

06096450002

06096450007

06096460003

06096460004

06096460006

06096460007

06096460008

Camargo - Río Blanco

Maconi 2a. Etapa

Entr. Mojonera - El Aguacate

Tolimán - Mesa de Chagoya

Leona Vicario - Central Vallarta -Puerto Morelos

Ejido Tanquiche - E.C. San Vicente - ElHigoCamino de Pozo Bendito - Amoladeras

E.C. 80 - La Pendencia - La Memela

Las Cruces - Yoliatl - San Francisco

Aquismón-El Saucito

San Ignacio - Lim. Edos Sinaloa/Dgo.Tr. Tapehuajes - Lim. Edos.Sinaloa/Dgo. - Tayoltita

Ahome-El Porvenir San MiguelZapotitlánNogales - Santa Cruz

La Pera - La Valdeza - Bacoachi

Costera de Sonora, El Desemboque -Puerto Libertad.

Saric - El Sasabe

Pueblo de Alamos - Nácori Grande

Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada, en una longitud de 26.6 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 17.0 kilómetros. oModernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 10.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada, en una longitud de 12.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 36.1 kilómetros.Programa de Caminos Rurales y Alimentadoresen el Estado de San Luis Potosí.Programa de Caminos Rurales y Alimentadoresen el Estado de San Luis Potosí.Programa de Caminos Rurales y Alimentadoresen el Estado de San Luis Potosí.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud del tramo de 70.5 km.Modernizar el camino alimentador Aquismón ElSauz de 44.0 kilómetros.Modernizar y ampliar la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno, en una longitud de 38.0 km.Modernización del Camino rural Ahome-ElPorvenir-San Miguel Zapotitlán, en 14.0 km.Pavimentación de 43.0 km. en un ancho decalzada de 7.0 m para alojar dos carriles decirculación.Pavimentación de 40.4 km. en un ancho decalzada de 7.0 m para alojar dos carriles decirculación.Construcción de una carretera de 7.0 m deancho de calzada, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. cada uno.Pavimentación de 41.5 km. en un ancho decalzada de 7.0 m para alojar dos carriles decirculación.Pavimentación de 25.0 km. en un ancho decalzada de 7.0 m para alojar dos carriles decirculación.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

15,000,000

20,000,000

12,000,000

9,000,000

50,000,000

7,000,000

10,000,000

10,000,000

30,000,000

102,000,000

28,400,000

20,000,000

40,000,000

30,000,000

100,000,000

15,500,000

24,900,000

15,000,000

6,100,000

12,000,000

9,000,000

50,000,000

7,000,000

10,000,000

10,000,000

30,000,000

99,000,000

28,400,000

20,000,000

40,000,000

12,500,000

100,000,000

15,500,000

24,900,000

1,620

2,130,760

24,194,440

1,028,316

1,975,030

1,973,140

4,933,876

20,674,441

6,557,922

4,710,373

16,598,987

19,341,807

1,006,600

91,812

1,620

2,130,760

24,194,440

1,028,316

1,975,030

1,973,140

4,933,876

20,674,441

6,557,922

4,710,373

16,598,987

19,341,807

1,006,600

91,812

1,620

2,130,760

24,194,440

1,028,316

1,975,030

1,973,140

4,933,876

20,674,441

6,557,922

4,710,373

16,598,987

19,341,807

1,006,600

91,812

.03

17.76

48.39

14.69

19.75

19.73

16.45

20.88

23.09

23.55

41.50

19.34

6.49

.37

7.70

27.50

71.50

38.20

54.95

15.90

48.94

31.90

22.17

62.67

16.00

Page 41: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

35Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

06096470004

06096480002

06096500006

06096510001

07096210002

07096210006

07096220002

07096220003

07096220005

07096230004

Cárdenas - Huimanguillo; carretera:Malpaso - El Bellote

Tula - Santa Ana de Nahola

Tierra Blanca - Las Prietas

Puente Yucalpetén

Boulevar San José de Gracia-Pabellón

Camino: Ejido Morelos - Ent. Carr. ATúnel de Potrerillo

Tecate - El Sauzal, Tramo: San Antoniode las Minas - El Sauzal

Km.76.8 Carretera Tecate - Ensenada -Valle de Guadalupe - El Porvenir - ElTigre

Libramiento de Ensenada, Tramo: 1a.Etapa (Entr. CarreteraTecate-El SauzalAv. Ruiz)

San Pedro-Cabo San Lucas Tramo: SanPedro-Cabo San Lucas y Libramiento deTodos los Santos

Modernizar y ampliar una carretera a 4 carrilesde 3.5 metros cada uno, con ancho de corona de21 metros (con acotamientos laterales externosde 2.5 metros cada uno e internos de 1.0 metrocada uno), con una longitud total de 20.0kilómetrosModernizar y ampliar la vía existente a 7.0 m deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 m de ancho cada uno, en unalongitud de 16.50 kmModernizar el camino rural revestido: TierraBlanca - Las Prietas, en una longitud de 10.0kilómetros, se ampliará la vía existente a 7.5metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno.Construcción de un puente con un ancho decalzada de 17.0 m. en una longitud de 600metros lineales.Modernizar el tramo Aguascalientes Zacatecas,en una longitud de 13.0 km., ampliando el anchode corona de la carretera actual de 6 a 12metros, para alojar 2 carriles de circulación, de3.5 metros de ancho cada uno y acotamientos alos extremos de 2.5 metrosEl proyecto de inversión consiste en lamodernización del tramo, ampliando el ancho decalzada del camino actual de 4.0 a 7.0 mts., quealojará 2 carriles de circulación con un ancho de3.50 mts. cada uno y acotamiento de 1.0 m. acada lado.Modernización de la carretera de Ensenada, delKilómetro 90+500 de la Carretera Tecate - ElSauzal, con ampliación transversala tipo A2 conancho de corona de 12 metros, para dos carrilesde 3.5 metros cada uno y dos acotamientos de2.5 metros cada uno.Modernizar el camino rural revestido en20.7Kilómetros, se ampliará la via existente a 7metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros cada uno.Construcción de la carretera indicada en elpárrafo anterior, con una sección transversal de2 carriles (A2) con ancho de corona de 12metros, con calzada de 7 metros y dosacotamientos de 2.5 m cada uno.El proyecto consta de 5 tramos: Ampliación lasección a 12 mts. en San Pedro-Todos Santos47 Kms.; construcción de un libramiento deTodos Santos 8 Kms.; libramiento de Cabo SanLucas 63 Kms.; y la ampliación del tr. TodosSantos-Cabo San Lucas 11 kms.y Cabo SanLucas San-José del Cabo 21 kms..

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

115,000,000

15,000,000

11,500,000

35,900,000

46,900,000

1,900,000

150,000,000

14,000,000

250,000,000

450,000,000

200,000,000

15,000,000

11,500,000

42,000,000

46,900,000

3,100,000

150,000,000

14,000,000

250,000,000

450,000,000

84,591,555

11,202,774

2,897,807

13,807,032

109,667

142,201,302

84,591,555

11,202,774

2,897,807

13,807,032

109,667

142,201,302

84,591,555

11,202,774

2,897,807

13,807,032

109,667

142,201,302

42.30

74.69

25.20

32.87

.04

31.60

55.50

63.39

100.00

30.80

66.70

64.30

85.07

93.00

24.30

Page 42: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

36Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096250001

07096250007

07096250008

07096250009

07096270002

07096270003

07096270004

07096270005

07096270007

07096270008

07096270009

07096270010

Santa Mónica-Guadalupe

Viesca Ahuichila

Palaú - El Sauz

Piedras Negras - Acuña

Sabanilla-Moyos

Crucero Tonina-Crucero Montelibano

Miguel Alemán-Raya de Tabasco

Peje de Oro - El Pinar

El Ambar - Nueva Libertad

Oxchuc - Plaza Yochib

Chanal - La Mendoza

Bochil - Ixvontic

Camino Rural con una longitud de 12.0 kms,terreno plano que se ampliará la vía existente a7.0 metros de ancho de coronaModernizar el camino rural revestido Viesca-Ahuichila en una longitud de 37.0 km., seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona, para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 metros de ancho cada unoModernización del camino alimentador (Tipo C)de 7.0 metros de ancho de corona a nivel depavimento, mediante la ampliación de la seccióntransversal actual a una carretera de 12 metrospara alojar dos carriles de circulación, uno porsentido, y acotamientos de 2.5 metros.Consiste en ampliar el ancho de corona de 7 a12 metros de la carretera Piedras Negras-CiudadAcuña para alojar dos carriles de circulación de3.5 metros de ancho cada uno y acotamientosexteriores de 2.5 metros.Camino Rural en una longitud de 18.0 kms. y seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona.Se modernizara el tramo de camino rural en unalongitud de 58.0 kms. y se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona.Camino Rural con una longitud 29.5 kms. seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona.Camino rural revestido: Con una longitud de 4.0kms. actualmente se encuentra en terrenomontañoso y se ampliará la vía existente a 7.0kms. de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Camino rural se encuentra en terreno LomeríoFuerte y se ampliará la vía existente a 7.0 m deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 metros de ancho cada uno.Se encuentra en terreno Lomerío Fuerte en unalongitud de 22.55 kms. y se ampliará la víaexistente a 7.0 metros de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 metrosde ancho cada uno.Camino Rural revestido de una longitud de 25.0kms. se encuentra en terreno montañoso y seampliará la vía existente a 7.0 m. de ancho decorona, para alojar dos carriles de circulación de3.5 metros de ancho cada uno.Camino rural en una longitud de 14.0 kms. elcual se encuentra en terreno montañoso y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decorona para alojar dos carriles de circulación de3.5 mts. de ancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

19,000,000

20,700,000

100,000,000

240,000,000

8,000,000

30,000,000

8,000,000

8,000,000

8,000,000

9,000,000

9,000,000

9,000,000

14,500,000

20,700,000

100,000,000

233,900,000

8,000,000

30,000,000

12,100,000

8,000,000

8,000,000

9,000,000

9,000,000

9,000,000

10,111,694

35,747,637

35,408,818

1,570,863

9,206,715

4,611,966

2,855

3,217

4,077,516

2,270,216

7,186,687

10,111,694

35,747,637

35,408,818

1,570,863

9,206,715

4,611,966

2,855

3,217

4,077,516

2,270,216

7,186,687

10,111,694

35,747,637

35,408,818

1,570,863

9,206,715

4,611,966

2,855

3,217

4,077,516

2,270,216

7,186,687

48.85

35.75

15.14

19.64

30.69

38.12

.04

.04

45.31

25.22

79.85

55.80

11.20

5.50

22.80

19.30

5.50

32.10

45.22

46.56

Page 43: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

37Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096270012

07096270013

07096270014

07096270015

07096270017

07096270022

07096270023

07096300006

07096300008

07096320005

07096320010

Santa Catarina - Los Naranjos

E.C. Amatenago del Valle - Comitén -San José Cruz Quemada - La Merced

Belizario Dominguez-Vicente Guerrero

Acapetagua-El Arenal-Embarcadero RíoArriba

San Pedro Pauchil - Crucero Corona

Tapanatepec-Tuxtla Gutiérrez, Tramo:Entronque Carretera (ArriagaOcozocoautla) - Entronque La Pochota

MONTE CRISTO DE GUERRERO - LASUIZA - TOLUCA

Límite de Estados Zacatecas-Durango,T. Der. Independencia y Libertad

Durango - Parral. Tramo: km 7+260 km17+200

Ometepec-Las Iguanas - Charco de laPuerta

Chilpancingo-Omiltemi-Jaliaca deCatalán-Cruz de Ocote

Modernización del camino rural revestido en unalongitud de 18.9 kms. y se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, quealojará dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada unoCamino Rural revestido en una longitud de 7.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 metrosde ancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 metros de ancho cada uno.Camino Rural revestido, el cual tiene unalongitud total de 32.0 kms., se encuentra enterreno Lomerío y se ampliará la vía existente a7.0 m. de ancho de corona, para alojar doscarriles de 3.5 m. cada uno.Modernización del camino rural revstidoAcapetagua-El Arenal-Embarcadero Río Arribacon una longitud de 17.70 km. que se ampliará a7.0 mts. de ancho de corona para alojar doscarriles de circulación de 3.5 mts. cada unoCrucero Corona, en una longitud de 12.65 kms.,en cual se encuentra en terreno montañoso y seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona, alojara dos carriles de circulación de3.5 mts. de ancho cada uno.Modernización del tramo indicado en el párrafoanterior, ampliando la sección transversal a 4carriles (C4) con ancho de corona de 21 metros,para alojar dos carriles de circulación en cadasentido, de 3.50 m. cada uno, con acotamientoslaterales de 1.5 m y franja central de 4.0 m.Camino Rural en una longitud total de 35.0 kms.y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernización de la sección transversal de lacarretera actual, que es del tipo C2 con anchode corona de 7 metros, a una de 12 metros deancho de corona para alojar dos carriles decirculación de 3.5 metros cada uno yacotamientos de 2.5 metros a ambos lados.Modernización del tramo, ampliando la seccióntransversal de la carretera de 2 carriles (A2) conancho de corona de 12 metros, a una carreterade 4 carriles (C4) de 3.5 metros cada uno, conancho de corona de 21 metros (conacotamientos laterales externos de 2.5 metroscada uno).camino rural en una longitud de 20.0 kms. y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decorona.camino rural en una longitud de 75.0 kms. y seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

10,000,000

8,000,000

10,000,000

8,000,000

9,000,000

350,000,000

10,000,000

250,000,000

110,000,000

12,000,000

49,200,000

10,000,000

8,000,000

10,000,000

8,000,000

9,000,000

349,425,000

10,000,000

349,600,000

110,000,000

12,000,000

49,200,000

1,987,445

3,074

3,436,600

5,832,244

2,964

79,347,375

4,895,046

73,992,394

44,241,909

9,523,635

16,502,469

1,987,445

3,074

3,436,600

5,832,244

2,964

79,347,375

4,895,046

73,992,394

44,241,909

9,523,635

16,502,469

1,987,445

3,074

3,436,600

5,832,244

2,964

79,347,375

4,895,046

73,992,394

44,241,909

9,523,635

16,502,469

19.87

.04

34.37

72.90

.03

22.71

48.95

21.16

40.22

79.36

33.54

30.50

10.30

26.30

17.50

49.00

53.20

6.00

34.20

88.90

20.80

20.40

Page 44: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

38Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096320016

07096320017

07096330001

07096330005

07096330006

07096330011

07096330013

07096330014

07096330019

07096350004

07096350005

Camino: E.C. Iguala-Cd. Altamirano-LaY Cuauhlotitlán-Col. Cuauhtémoc.

La Florida-Arroyo Grande

Pachuca -Cd. Sahagún

Maravillas-San Sebastián de Juárez

Actopan-Atotonilco

E.C. Km. 12+000 (Molango -Xochicoatlan )- Zapocoatlan - Texcaco

Paso a Desnivel de la Carretera FederalActopan-Ixmiquilpan con la CarreteraEstatal Actopan Tula.

Paso a Desnivel de la Carretera FederalPachuca-Tulancingo con la CarreteraEstatal Pachuca-Real del Monte

Camino: Orizabita-El Olivo.

Concepción-La Venta

San Martín-Palmar de Guadalupe-Pachuquilla-El Zapote-Agua Dulce-Lím.Mpal. Zumpahuacan

Modernizar camino rural en una longitud de 10.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar el camino rural revestido La Florida-Arroyo Grande en una longitud de 14.1 km., seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona, para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 metros de ancho cada uno.Ampliación de 2 a 4 carriles del tramo entre elentronque con la carretera Pirámides-Tulancingoy Cd. Sahagún, en una longitud de 16.5 km.Camino rural revestido en una longitud de 8.4Kms., se encuentra en terreno plano, seampliará la vía ya existente a 7.0 mts. de anchode corona, para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 mts. de ancho cada uno.Camino rural revestido, en una longitud de 5.0Kms., el camino se encuentra en terrenomontañoso y se ampliará la via existente a 7.0mts. de ancho de corona para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada unoModernizar el camino rural en una longitud21.09Kms. y se ampliará la via existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculacion de 3.5 mts. de ancho cada uno.Se trata de un Proyecto de infraestructuraeconómica para la producción de Servicioscomo la construcción de un Distribuidor Vial adesnivel.Construcción de un distribuidor vial a desnivelque elevará la carretera federal MEX-130Pachuca-Tulancingo, con gasas para laconectividad de la carretera secundaria y eltránsito se controlará por medio de semáforos.Ejecución de terracerias, obras de drenaje,pavimentación y señalamiento horizontal yvertical, modernizar la vía existente paraalcanzar las especificaciones técnicas de uncamino tipo C.Camino rural revestido en una longitud de 4.8Kms., El trazo del camino actual se encuentraen terreno lomerío y se ampliará la via yaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.Camino rural con una longitud de 26 Kms., elcamino actual se encuentra en terrenomontañoso y se ampliará la via existente a 7.0mts. de ancho de corona para alojar a doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

15,000,000

10,000,000

140,000,000

11,000,000

120,000,000

15,000,000

25,000,000

20,000,000

10,000,000

5,000,000

5,000,000

15,000,000

10,000,000

140,000,000

11,000,000

105,000,000

15,000,000

25,000,000

10,000,000

10,000,000

5,000,000

5,000,000

5,014,796

3,089,916

60,019,345

3,925,469

106,700

4,005,725

359,290

344,015

2,868,441

4,758,042

5,014,796

3,089,916

60,019,345

3,925,469

106,700

4,005,725

359,290

344,015

2,868,441

4,758,042

5,014,796

3,089,916

60,019,345

3,925,469

106,700

4,005,725

359,290

344,015

2,868,441

4,758,042

33.43

30.90

42.87

35.69

.10

26.70

1.44

3.44

28.68

95.16

50.00

63.60

23.70

90.02

17.02

Page 45: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

39Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096350008

07096350009

07096350017

07096360020

07096360025

07096370001

07096380002

07096380004

07096390001

07096400001

07096400004

La Huerta-La Cuadrilla-San FranciscoSolís-San Vicente Solis-Temascalcingo

Toluca - Cd. Altamirano, Tramo: Km.6+900 - Km. 16+039

Camino: La Tinaja-Arrollo Zarco-QuinceLetras E.K. 28.4 Toluca-Amanalco deBecerra.

Cd. Hidalgo-Maravatio

Camino: Tacámbaro - Paso de Morelos.

Cruz de Lima-Yecapixtla

Santa Cruz-Palapares

Jomulco-Los Aguajes

Los Herrera-E.C. (Monterrey-Reynosa)

Santiago Tamazola - Santa Cruz deBravo.

KM 30 más 400 E.C. Miahuatlan - SanJosé Lachiguiri - San Andrés Mixtepec-Santa Catarina Quioquitani

Camino ruralrevestido, en una longitud de 11.3Kms. El trazo del camino se encuentra enterreno plano y se ampliara la vía existente a 7.0mts. de ancho de coronoa, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Ampliación de la sección transversal de lacarretera Toluca-Cd. Altamirano de 2 carriles(C2) con ancho de corona de 7 metros, a unacarretera de 4 carriles (C4) de 3.5 metros cadauno, con ancho de corona de 22 metros eincluye el camellón central.Modernizar el camino rural en una longitud de10.1 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Camino Rural en una longitud de 28.0 Kms. y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decalzada, que alojará dos carriles de circulaciónde 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 21.3Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernización de las Terracerías, obras dedrenaje y pavimentación así como señalamientohorizontal y vertical en el ejercicio 2008 del km.2+300 al 4+300Camino rural revestido en una longitud de 13.6Kms., se ampliara la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona para alojar a dos carriles decirculación de 3.5 metros de ancho cada unoCamino rural revestido de una longitud de 16.0Kms. se encuentra en un terreno montañoso seampliara a 7.0 mts. metros de ancho de corona,para alojar dos carriles de circulación de 3.5 mts.de ancho cada uno.Modernización y ampliación de la carreteraalimentadora, con una longitud de 16.5 Kms, seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decorona para alojar dos carriles de circulación de3.5 mts. de ancho cada uno.Camino rural en una longitud de 13.0 kms. y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decoronal, que alojará dos carriles de circulaciónde 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 21.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

7,600,000

14,000,000

6,000,000

70,000,000

26,000,000

7,300,000

10,400,000

20,000,000

20,000,000

8,800,000

8,000,000

7,600,000

14,000,000

6,000,000

65,000,000

26,200,000

7,300,000

10,400,000

20,000,000

20,000,000

8,800,000

8,000,000

2,068,089

4,359,347

4,534,775

17,240,663

8,277,502

4,242,140

6,599,336

1,317,379

2,308,922

4,014,234

6,106,321

2,068,089

4,359,347

4,534,775

17,240,663

8,277,502

4,242,140

6,599,336

1,317,379

2,308,922

4,014,234

6,106,321

2,068,089

4,359,347

4,534,775

17,240,663

8,277,502

4,242,140

6,599,336

1,317,379

2,308,922

4,014,234

6,106,321

27.21

31.14

75.58

26.52

31.59

58.11

63.46

6.59

11.54

45.62

76.33

59.70

50.90

94.52

97.41

72.10

58.40

Page 46: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

40Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096400005

07096400010

07096400012

07096400013

07096400014

07096400018

07096410002

07096410004

07096410024

07096420001

07096420003

07096420004

San Mateo Etlatongo - San MiguelTecomatlan - San FranciscoJaltepetongo - KM 89.00 Huajuapan -Oaxaca.

San Pedro Topiltepec-Yodocono dePorfirio Díaz-San Pedro Tidaa-San JuanDiuxi

Lachixova-Hondura Lucero

San Pablo Tijaltepec-Santa CatarinaTicuá

San Pedro Chayuco-Unión de losAngeles

Camino: Santa María Chilchotla - MonteHoreb.

Guadalupe Victoria-La CumbreAcocomotla

Guadalupe Victoria-Cuauhtémoc

Camino: Ramal a HermenegildoGaleana - Rancho Nuevo.

Anillo Vial Metropolitano II de la Ciudadde Querétaro, Tramos: Entronques LaJoya, Juriquilla y Bernardo QuintanaOriente.Carretera Estatal 100 y 130, Tramos:Galeras-Bernal y Acceso a EzequielMontes

Camino: Boye-Pathe

Camino Rural en una longitud de 5.0 kms. y seampliará y pavimentará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.El trazo del camino actual se encuentra enterreno predominantemente de lomerío y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decorona, que alojará dos carriles de circulación de3.5 mts. de ancho cada uno.Construcción del camino rural Lachixova-Hondura Lucero en una longitud de 15.0 km.,hasta el nivel de revestimiento con un ancho decalzada y de corona de 4.0 m.Modernizar el camino rural San Pablo Tijaltepec-Santa Catarina Ticuá en una longitud de 17.0km., se ampliará y revistira la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno.Construcción del camino rural, San PedroChayuco-Unión de los Angeles, se construirá anivel revestimiento la vía existente, cuyascaracterísticas son. 7.0 metros de ancho decorona, para alojar dos carriles de circulación de3.5 metros de ancho cada uno.Modernizar camino rural y ampliar la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona quealojará dos carriles de circulación de 3.5. mts. deancho cada uno.Camino Rural Guadalupe Victoria - La CumbreAcocomotla con longitid de 8.8 kms. se ampliarála vía a 7.0 mts. de ancho de coronaCamino Rura Guadalupe Victoria - Cuauhtémoccon una longitud de 9.0 km.Modernizar camino rural, en una longitud de12.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará 2 carrilesde circulación de 3.5 mts. cada uno.Construcción de tres entronques a desnivel enlas intersecciones del Anillo Vial Metropolitano IIcon las principales vías de acceso a la ciudad deQuerétaro.Se reconstruirán tres tramos del cuerpoexistente debido a su deterioro, por lo que lasección transversal total tendrá un ancho decorona de 21.6 metros para alojar cuatro carrilesde circulación con acotamientos.Modernizar el camino rural, en una longitud de5.0 kms, el camino actual se encuentra enterreno lomerío fuerte y se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, quealojará 2 carriles de circulación de 3.5 mts. cadauno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

13,800,000

9,100,000

7,200,000

16,000,000

11,000,000

11,000,000

15,000,000

15,000,000

8,400,000

170,000,000

185,000,000

15,000,000

13,800,000

9,100,000

7,200,000

16,000,000

11,000,000

11,000,000

15,000,000

15,000,000

8,400,000

150,000,000

185,000,000

15,000,000

1,161,565

2,218,142

3,441,384

3,710,055

2,602,508

2,588,002

4,220,520

1,172,820

4,213,312

50,175,754

56,594,699

1,697,292

1,161,565

2,218,142

3,441,384

3,710,055

2,602,508

2,588,002

4,220,520

1,172,820

4,213,312

50,175,754

56,594,699

1,697,292

1,161,565

2,218,142

3,441,384

3,710,055

2,602,508

2,588,002

4,220,520

1,172,820

4,213,312

50,175,754

56,594,699

1,697,292

8.42

24.38

47.80

23.19

23.66

23.53

28.14

7.82

50.16

33.45

30.59

11.32

69.50

11.50

14.10

21.20

60.24

27.80

30.00

71.50

Page 47: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

41Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096440007

07096440008

07096440010

07096450003

07096450009

07096450010

07096450011

07096450012

07096450013

07096460004

07096460007

Xilitla - Plan de Juárez - El Sabino -Tlaletla

ALAQUINES-SAN JOSE DEL CORITO

Lagos de Moreno - San Luis Potosí,Tramo: Villa de Arriaga San Luis Potosí

Calle 100 E:C. Las Glorias a Calle 11

Topolobampo-Choix, Tramo: San Blas-El Fuerte-Choix

Camino: E.C. El Fuerte-Choix-Baymena, en el Estado de Sinaloa

Potrerillos - Matadero

Estación Naranjo - Playa Segunda -Paredón Blanco - E.C. (Sinaloa deLeyva - Lon Fonseca).

Mazatlán-Culiacán, Tramo: Acceso SurCuliacán

La Misa - E.C. (Hermosillo - Yecora)

Camino: El Coyote-Becadéhuachi-Nácori Chico.

Modernizar el camino que cuenta con un totla de16.0 Kms. se ptetende ampliar la vía yaexistente a 6.0 mts. de ancho de corona paraalojar a dos carriles de circulación de 3.0 mts. deancho cada uno.Modernizar camino alimentador con unalongitud de 18.0 km., se ampliará a 7.0mts. deancho de corona para alojar a dos carriles decirculación de 3.50 mts cada uno.Modernización de dos subtramos:El subtramoVilla de Arriaga-San Antonio, en el que seampliará la sección transversal a una tipo A2. Elsegundo subtramo de San Antonio al entronquecon el periférico de San Luis Potosí, ambos conun 12.0 metros de ancho de corona.Modernización del Camino rural calle 100 entrecarretera Las Glorias y Calle 11, con unalongitud total de 18.0 km.Modernización de la carretera, ampliando lasección transversal de la carretera con ancho decorona de 12.0 metros con dos carriles de 3.5metros de ancho cada uno y acotamientos de2.5 metros a ambos lados.Camino Rural, con una longitud de 19.0 Kms. yse modernizará la vía existente de 6.0 a 7.0 mts.de ancho de corona, que alojara dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural con una longitud de12.54 Kms., del Km. 0+000 al Km. 12+540. semodernizará la vía ya existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural con una longitud de22.0Kms., del Km. 0+000 al Km. 22+000, semodernizará la vía ya existente de 6.0 a 7.0 mts.de ancho de corona, para alojar a dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernización del tramo ampliando la seccióntransversal de la carretera de 2 carriles (C2) conancho de corona de 7 metros, a una carretera de4 carriles (C4) de 3.5 metros cada uno, con unancho de corona de 21 metros.Modernización de la carretera estatalalimentadora en una longitud de 5.0 Kms. Eltrazo actual del camino es de terreno lomeríosuave, se pavimentrara la vía existenteactualmente de terracería a un ancho de calzadade 7.0 mts. para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 mts. cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 54.8kms. y se amplirá a un acho de calzada de 7.0mts. que alojará dos carriles de circulación de3.5 mts. cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

23,100,000

18,000,000

130,000,000

20,000,000

70,000,000

20,000,000

20,000,000

20,000,000

335,000,000

25,000,000

22,000,000

23,100,000

18,000,000

152,920,000

27,000,000

70,000,000

20,000,000

20,000,000

20,000,000

303,000,000

25,000,000

22,000,000

4,541,163

11,024,938

85,932,069

16,054,101

35,263,826

5,846,736

4,661,347

10,504,760

76,467,666

23,376,520

360,235

4,541,163

11,024,938

85,932,069

16,054,101

35,263,826

5,846,736

4,661,347

10,504,760

76,467,666

23,376,520

360,235

4,541,163

11,024,938

85,932,069

16,054,101

35,263,826

5,846,736

4,661,347

10,504,760

76,467,666

23,376,520

360,235

19.66

61.25

56.19

59.46

50.38

29.23

23.31

52.52

25.24

93.51

1.64

32.11

4.70

40.20

44.40

31.79

82.50

Page 48: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

42Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096480002

07096480003

07096490003

07096500002

07096500003

07096500005

07096500007

07096500008

07096500009

07096500010

07096500012

Tampico - Cd. Mante, Tramo: González- Cd. Mante

Cd. Victoria - Soto La Marina,Tramos:Aeropuerto-Casas y Gildardo Magaña-Soto La Marina.

Libramiento de Apizaco

Tatahuicapan-Benigno Mendoza-LaPerla del Golfo

Ejido La Esperanza - Agua Dulce

Huatusco - Elotepec - Lim. Edos.Veracruz - Puebla

Costero Huasteco

Pueblito - Ursulo Galván

E.C. (Coyutla - Filomeno Mata) -Progreso de Zaragoza - Coahuitlán

Moralillo - Lagartero - Ozuluama

Camino: El Colorado- El Porvenir.

Ampliar la carretera actual de González aCiudad Mante, en su tramo del km 95+840 al km153+000 con una longitud de 57.16 km. Seampliará el ancho de corona a 12 metros, paraalojar 2 carriles de circulación de 3.5 metroscada uno y acotamientos exteriores de 2.5metros.El proyecto consiste en ampliar los tramosAeropuerto-Casas y Gildardo Magaña-Soto LaMarina, de la carretera Cd. Victoria-Soto LaMarina, a un ancho de corona de 12 metros,para alojar 2 carriles de circulación de 3.5metros cada uno y acotamientos exteriores de2.5 metros.Modernización con la ampliación de la seccióntransversal actual de 2 carriles (C2) con anchode corona de 7 metros sin acotamientos a unacarretera de 4 carriles (C4) de 3.5 metros cadauno, con ancho de corona de 21 metros.Modernizar camino rural, en una longitud de35.3 kms y se ampliará la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada uno.Reconstruir el camino Ejido la Esperanza, enuna longitud de 24.0 kms dicho tramo seencuentra en terreno plano, la inversión seestima en 17.9 mdp.Modernizar camino rural en una longitud de 15.0kms., se encuentra en terreno montañoso y seampliará la vía existente a 6.5 m. de ancho decorona, para alojar dos carriles de circulación de3.25 m. de ancho cada uno.Modernizar camino rural revestido, en unalongitud de 81.0 Kms., se ampliará la vía yaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.Modernizar el camino rural revestido en unalongitud de 29.4 Kms., se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación 3.5 mts. deancho cada uno.Modernizar el camino revestido, en una longitudde12.0 Kms. se encuentra en terreno montañosoy se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar el camino revestido en una longitudde 70.0 Kms. Dicho tramo se encuentra enterreno lomerío y se ampliará la vía existente a7.0 mts de ancho de corona, para alojar a doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Camino rural con una longitud total de 2.0 Kms.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

195,000,000

40,000,000

162,000,000

12,800,000

11,500,000

13,500,000

22,000,000

13,500,000

18,000,000

17,000,000

9,000,000

195,000,000

100,600,000

75,000,000

12,800,000

11,500,000

13,500,000

22,000,000

13,500,000

8,350,000

17,000,000

9,000,000

78,353,250

36,858,241

13,044,392

3,024,870

5,561,580

8,667,096

11,259,295

10,471,206

4,110,797

1,277,206

2,634,835

78,353,250

36,858,241

13,044,392

3,024,870

5,561,580

8,667,096

11,259,295

10,471,206

4,110,797

1,277,206

2,634,835

78,353,250

36,858,241

13,044,392

3,024,870

5,561,580

8,667,096

11,259,295

10,471,206

4,110,797

1,277,206

2,634,835

40.18

36.64

17.39

23.63

48.36

64.20

51.18

77.56

49.23

7.51

29.28

10.10

36.00

6.00

Page 49: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

43Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

07096500013

07096500014

07096500016

07096520007

07096520008

07096520010

08091000002

08091110002

08091130001

08092100002

08092100004

Camino: Independencia-GracianoSánchez-Arroyo Negro-Arroyo de Fierro.

Puente El Kilate

Camino: Nueva Suriana-Vieja Suriana-Arroyo Blanco-Zapote Bueno, Ver.

Zacatecas-Saltillo, Tramo Entr. Villa deCos-Lím. Edos. Zac.-Coah.

Guadalajara-Zacatecas, Tramo: LaEscondida-Malpaso

Las Palmas-Límite de EstadosZacatecas/Durango

Programa de modernización del parquevehicular de la Oficina del C. Secretariode la SCT.Programa para la publicación deconvocatorias de obra y servicios 2009.

Programa de ModernizaciónAdministrativa de la CoordinaciónGeneral del Sistema Nacional e-México.Programa de Empleo Temporal (PETNormal)

Subprograma de Conservación deInfraestructura de Caminos Rurales yCarreteras alimentadoras

Modernizar el camino rural en una longitud de9.0 Kms. y se ampliará la vía existente a 6.0Mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.0 Mts. de ancho cadauno.Construcción de un Puente.

Modernizar el camino rural revestido,se ampl. lavía existente a 6.0 mts. de ancho de corona,para alojar dos carriles de circulación de 3.0 mtsde ancho cada uno, trabajos de terraceras, obrasde drenaje, estructuras, pavimento, obrascomplementarias, señalamiento.Modernización del tramo comprendindo entre elentronque hacia el poblado de Villa de Cos y allímite de los poblados de Zacatecas y Coahuila.La obra consisten en la ampliación a 25 metrosdel tramo carretero Cieneguilla-Malpaso, de 22kilómetros de longitud, para alojar cuatro carrilesde circulación de 3.5 metros cada uno,acotamientos externos de 2.5 metros, internosde 1.0 metro cada uno y camellón central de 4metros.Consiste en la modernización de la seccióntransversal de la carretera actual que es de tipoC2 con ancho de corona de 7 metros, a unacarretera de 12 metros, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 metros de ancho cada unoy acotamientos de 2.5 metros a ambos lados.Adquisición y sustitución del parque vehicular dela Oficina del C. Secretario de la SCT.

Difundir las actividades y programas de trabajode la SCT a través de medios impresos masivosde comunicación, y continuar de maneraprioritaria con la publicación de licitaciones delas obras que lleva a cabo, a través del DiarioOficial de la FederaciónAdquisición de mobiliario para sustitución entodos los Centros SCT.

Desarrollar y consolidar las redes de caminosrurales y alimentadores, resulta una prioridadnacional de singular importancia, por lo que a finde obtener un desarrollo rural justo, equilibrado ysustentable.Reconstrucción y conservación en tramos de lared rural y alimentadora

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

4,300,000

4,300,000

5,100,000

500,000,000

200,000,000

150,000,000

571,600

20,000,000

5,661,400

1,067,000,000

200,000,000

4,300,000

4,250,000

5,100,000

500,000,000

200,000,000

150,000,000

3,340,244

20,138,279

5,661,400

1,067,000,000

254,700,000

1,109,816

1,949,378

1,697,755

227,966,513

67,204,519

63,388,628

2,768,644

9,129,357

266,528

712,962,245

115,717,674

1,109,816

1,949,378

1,697,755

227,966,513

67,204,519

63,388,628

2,768,644

9,129,357

266,528

712,962,245

115,717,674

1,109,816

1,949,378

1,697,755

227,966,513

67,204,519

63,388,628

2,768,644

9,129,357

266,528

712,962,245

115,717,674

25.81

45.87

33.29

45.59

33.60

42.26

82.89

45.33

4.71

66.82

45.43

49.10

30.90

2.80

82.90

45.30

4.70

66.80

45.40

Page 50: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

44Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08092100005

08092110004

08092110005

08092110006

08092110007

08092110008

08092110009

08092110010

08092120003

08092120004

08092140003

ESTUDIOS Y PROYECTOS DELPROGRAMA DE CAMINOS RURALESY ALIMENTADORES 2009

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIONDE TRAMOS

Conservación Periódica de Tramos

Conservación rutinaria de tramos de lared Federal de carreteras libre de peaje2009

Programa de Atención a Puntos deConflicto de la Red Federal deCarreteras Libres de PeajePrograma de Conservación Rutinaria dePuentes de la Red Carretera FederalLibre de Peaje.

Programa de Reconstrucción dePuentes de la Red Federal deCarreteras libres de Peaje.

Programa de Mantenimiento Integral dela Red Federal de Carreteras Libres dePeaje.

Estadística vial de la infraestructuracarretera nacional 2009

Estudios y proyectos para lareconstrucción, conservación periódicay puntos de conflicto de la red federalde carreteras a cargo de la SCT 2009.

CONTRATACIÓN DE ESTUDIOS DEPREINVERSION

Llevar a cabo la ejecución de estudios yproyectos de las obras de caminos rurales yalimentadores que se realizan con recursosfederales, que están a cargo de las Residenciasde Obras de los Centros SCT y que tienen comoUnidad Normativa la Dirección General deCarreterasRESTABLECER LAS CONDICIONES FÍSICASORIGINALES DE UN TRAMO CARRETERO ENMAL ESTADO, A FIN DE GARANTIZAR LASCOMUNICACIONES ENTRE LASPOBLACIONES BENEFICIADASRestablecer las condiciones físicas originales deun tramo carretero en mal estado, a fin degarantizar las comunicaciones entre laspoblaciones beneficiadasReducir el deterioro acelerado del pavimentoexistente en las carreteras y permitir que lostrabajos efectuados alcancen su vida útil dediseñoReducción de los índices de accidentes en lospuntos detectados en la red federal de carreteras

Aminorar el desgaste de los puentes que seproduce por efecto del tránsito pesado y delmedio ambiente, por lo que se realizananualmente.Mantener el estado físico de estructurasrealizando trabajos como reforzamiento desubestructura y/o superestructura, proteccionescontra socavación, ampliaciones transversales ylongitudinales, la sustitución de lasuperestructura ó incluso, del puente.Conservar la infraestructura carretera en susdiferentes Subprogramas (Reconstrucción enTramos y/o Puentes; Conservación Periódica yRutinaria en Tramos y Puentes).Obtener los datos de volúmenes de tránsito y suclasificación vehicular, mediante mediciones encampo, utilizando aparatos diseñados para estefinRealizar estudios de ingeniería básica yproyectos en tramos de carretera seleccionadoscomo prioridad, para definir los trabajos dereconstrucción, conservación periódica ocorrección de puntos de conflictoElaborar un programa de desarrollo de proyectosde autopistas de altas especificaciones paravalidar la incorporación de diversos proyectos aeste programa.

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

120,000,000

339,979,000

5,032,255,483

2,715,107,130

175,000,000

128,000,000

400,000,000

198,000,000

50,000,000

166,000,000

31,700,000

139,700,000

371,093,696

4,839,476,629

2,786,429,629

207,476,796

176,775,384

435,467,706

203,000,000

50,750,764

168,492,519

31,700,000

65,587,634

128,977,974

2,051,803,377

852,764,548

58,937,217

63,087,701

141,488,425

73,581,761

4,108,597

13,640,541

740,974

65,587,634

128,977,974

2,051,803,377

852,764,548

58,937,217

63,087,701

141,488,425

73,581,761

4,108,597

13,640,541

740,974

65,587,634

128,977,974

2,051,803,377

852,764,548

58,937,217

63,087,701

141,488,425

73,581,761

4,108,597

13,640,541

740,974

46.95

34.76

42.40

30.60

28.41

35.69

32.49

36.25

8.10

8.10

2.34

46.90

58.50

56.20

47.30

43.40

47.80

46.30

26.90

8.10

8.10

2.30

Page 51: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

45Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08093100003

08093100004

08093110003

08093110006

08093110007

08093120002

08093120003

08093130001

08094110002

08094110003

08095000003

08095100009

PROGRAMA ADQUISICION DEVEHICULOS

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA

PROGRAMAS DE ADQUISICIONESDE MOBILIARIO Y EQUIPO DEADMINISTRACIÓN 2009

PROGRAMA DE ADQUISICIONES DEVEHÍCULOS 2009

PROGRAMA DE SEGURIDADFERROVIARIA, SEÑALIZACION 2009

PROGRAMA DE REMODELACIONESEN AUTOTRANSPORTE FEDERAL2009

PROYECTO DE INFRAESTRUCTURAPARA CENTROS DE PESO YDIMENSIONES 2009ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS 2009

Programa de ModernizaciónAdministrativa de la Dirección Generalde Política de Telecomunicaciones.Programa de Modernización del parquevehicular de la Dirección General dePolítica de Telecomunicaciones.PROGRAMA DE RENOVACIÓNVEHICULAR DE LA CGPyMM 2009

Realización de obras portuarias, Cambiode Trayectoria de Ferrocarril y Carreterapara la Terminal de Gas Natural Licuadoen Manzanillo.

Aplicar el programa de modernización ysustitución vehicular a fin de contar con losvehículos terrestres idóneos para realizar lasactividades técnico operacionales y de seguridadde cada uno de los centros de trabajo, asimismola atención de accidentes e incidentes deaviación.Habilitar las Oficinas con bienes muebles yequipo de administración mínimo indispensablepara brindar confiabilidad y seguridad alpersonal que labora en las instalaciones y a losusuarios del medio aeronáutico.Eficientar las tareas sustantivas, adjetivas yoperativas que realiza la DGTFM y los DTF, asícomo los servicios que éstos proporcionan a susclientes, mediante la adquisición de bienes yequipo de administración.Eficientar las tareas sustantivas, adjetivas yoperativas que realiza la DGTFM y los DTF, asícomo los servicios que éstos proporcionan a susclientes, mediante la sustitución de vehículosobsoletos por vehículos nuevosReducir el número de siniestros en cruces anivel y garantizar la seguridad en zonas urbanas,a través del mejoramiento de la infraestructuradel transporte ferroviarioRemodelar y dar mantenimiento a las áreastanto de oficinas como de atención al usuario.En 26 Departamentos de Autotransporte Federaly D.F.Construcción de plataformas de concreto quesirvan de base para la colocación de básculasportátiles.Contar con los elementos necesarios paraprestar un servicio de calidad en la realizaciónde operativos carreteros, y funcionesadministrativas.Adquisición de diverso mobiliario y equipo deAdministración.

Adquisición y sustitución de parque vehicular dela unidad Administrativa.

Dotar a la Coordinación General de Puertos yMarina Mercante, del parque vehicularnecesario, para cumplir eficientemente con lasfunciones asignadasDragado de canal, construcción de una escolleray una dársena, desviación de trayectoria de víade ferrocarril y carretera, y remoción de puentecarretero.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

27,000,000

10,000,000

3,738,790

6,800,880

300,000,000

69,679,000

16,200,000

48,728,000

53,773,700

4,426,300

300,000

2,100,000,000

14,590,474

61,519,633

3,738,790

6,800,880

300,000,000

70,721,658

20,351,085

65,180,832

1,333,700

4,966,300

574,742

2,100,000,000

5,041,724

34,304,653

30,635

885,280

66,579,798

465,209

6,389,603

6,357,910

61,388

558,392

274,742

13,559

5,041,724

34,304,653

30,635

885,280

66,579,798

465,209

6,389,603

6,357,910

61,388

558,392

274,742

13,559

5,041,724

34,304,653

30,635

885,280

66,579,798

465,209

6,389,603

6,357,910

61,388

558,392

274,742

13,559

34.55

55.76

.82

13.02

22.19

.66

31.40

9.75

4.60

11.24

47.80

34.60

55.80

.80

13.00

22.20

.70

31.40

4.60

11.20

47.80

Page 52: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

46Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08095100012

08095100013

08095100015

08095100016

08095100017

08095110002

08095110008

08095110009

08095120001

08096100002

08096110001

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN YAMPLIACIÓN DE LAINFRAESTRUCTURA MARÍTIMOPORTUARIA

PROGRAMA DE SERVICIOSRELACIONADOS CON LA OBRAPÚBLICA

PROGRAMA DE DRAGADO Y OBRASCOMPLEMENTARIAS EN EL GOLFONORTE

PROGRAMA DE DRAGADO Y OBRASCOMPLEMENTARIAS EN PACIFICOSUR

PROGRAMA DE DRAGADO Y OBRASCOMPLEMENTARIAS EN EL GOLFOSURESTE Y CARIBE

PROGRAMA DE ADQUISICIONES DEEQUIPO DE RADIOCOMUNICACION YDE EMERGENCIA PARA CAPITANIASDE PUERTOPROGRAMA DE ADQUISICIONES DEMOTORES MARINOS PARACAPITANIAS DE PUERTO

PROGRAMA DE MODERNIZACIONADMINISTRATIVA DECAPITANÍAS DEPUERTO Y SEÑALAMIENTOMARITIMO

PROGRAMA DE ADQUISICION DEMOBILIARIO Y EQUIPO DE LA DGFAP2009

Programa de Modernización del ParqueVehicular de la Dirección General dePlaneaciónPrograma de Modernización de ParqueVehicular de la Dirección General deEvaluación. 2009

Con las obras de protección se recuperarán lasplayas y se estabilizarán, para dar seguridad ypermanencia a las construcciones que seencuentran asentadas frente a la misma, por loque se evitará la pérdida de dichasconstrucciones y se recuperará la actividadeconómica y turística del lugarConstrucción y ampliación de la infraestructuramarítimo-portuaria, principalmente de lospuertos no concesionados, la realización deestudios y proyectos relacionados con las obrasmarítimas por construir y mantener anualmentey Transferencia de recursos al InstitutoMexicano del TransporteDragado de mantenimiento del canal denavegación de acceso al puerto en Tamaulipas,Veracruz y Servicios relacionados con la obrapúblicaDragado de mantenimiento en el canal denavegación de acceso en: San Blas, Nay.PuertoChiapas, Chis., y Servicios relacionados con laobra públicaDragado de mantenimiento en el canal denavegación de acceso en: San Pedro, Tab,BocaChica, Camp.Sisal, Yuc.Celestun,Yuc.Chuburná, Yuc, y servicios relacionados conla obra públicaAplicar el programa de seguridad en el mar parala vida humana, las mercancías y lasembarcaciones, y al Programa de Trabajo de laDirección General de Marina Mercante.Aplicar el programa de seguridad en el mar parala vida humana, las mercancías y lasembarcaciones, y al Programa de Trabajo de laDirección General de Marina MercanteFacilitar a los servidores públicos desempeñareficientemente las actividades administrativas yde servicio de las áreas de Ventanilla Única, elDerrotero Meteorológico, el Resguardo MarítimoFederal, Registro Público Marítimo, InspecciónNaval, Control de la Navegación y AsuntosInternacionales.Se logrará mantener un nivel mínimoindispensable operacional de las oficinascentrales, que permita cumplir con las funcionesencomendadas a la Secretaría deComunicaciones y Transportes,Adquisición y sustitución de Vehiculos

Adquisición y sustitución de vehículos.

Mantenimiento

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

81,000,000

28,700,000

79,000,000

54,000,000

59,000,000

32,095,257

8,190,000

4,503,540

200,000

125,000

250,000

81,000,000

28,700,000

79,000,000

54,000,000

59,000,000

4,183,408

10,005,873

4,946,100

302,000

382,000

352,000

27,024,512

21,604,138

13,559

13,559

58,942,087

1,183,418

1,815,873

246,100

102,000

257,000

102,000

27,024,512

21,604,138

13,559

13,559

58,942,087

1,183,418

1,815,873

246,100

102,000

257,000

102,000

27,024,512

21,604,138

13,559

13,559

58,942,087

1,183,418

1,815,873

246,100

102,000

257,000

102,000

33.36

75.28

.02

.03

99.90

28.29

18.15

4.98

33.77

67.28

28.98

33.40

75.30

99.90

28.30

18.10

5.00

33.80

67.30

29.00

Page 53: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

47Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096110003

08096110004

08096110005

08096210003

08096210007

08096220002

08096220003

08096230002

08096250002

08096250003

08096250004

08096260001

08096260002

Programa de Modernización del Parquevehicular de los Centros SCT.

Programa de Inversión deMantenimiento de Inmuebles de CentrosSCT.Programa de ModernizaciónAdministrativa de los Centros SCT

Calvillo, Ags.-Tabasco, Zac.

Camino: Ojo de Agua de Los Sauces-E.C.Pilotos-Los Campos

Ensenada - Lázaro Cárdenas, Tramo:Maneadero - Punta Colnett

Mexicali - San Felipe, Tramo El Faro -San Felipe

Camino: San Francisco de la Sierra.

Ramal a Nueva Victoria.

Ramal a Ricardo Flores Magón.

Nueva Rosita Múzquiz- Ojinaga

Estapilla-Las Tunas Tr 0 más 000 - 11más 000

La Fundición - La Atravesada -Coalatilla

Adquisición y sustitución de los vehiculossuceptibles para ser dados de baja en losCentros SCT.Mantenimiento a los inmuebles de los CentrosSCT.

Adquisición de mobiliario y equipo deAdministración para sustituir el que se encuentraen mal estado y es suceptible de ser dado debaja.Modernizar camino rural se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.Modernizar y ampliar camino ayudará adesplazar productos agricolas en la zona, viafácil accesode estas comunidades.El proyecto consiste en la modernización deltramo, ampliando su sección transversal a unancho de corona de 12.0 metros, para alojar 2carriles de 3.5 metros y 2 acotamientos lateralesde 2.5 metros cada uno.Ampliar el ancho de corona de la carreteraMexicali-San Felipe, tramo El Faro-San Felipe(del km 38+700 al km 170+400) La obra consisteen ampliar a 12 metros la sección transversal dela carretera para alojar 2 carriles de 3.50 metrosy acotamientos de 2.50 metros cada uno.Modernizar camino rural con una longitud de37.00 Km., se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de calzada para alojar dos carrilesde circulación de 3.5. mts.Modernizar camino rural en una longitud de 20.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 12.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Se modernizaran varios tramos de caminosrurales existentes, tendrá un ancho de corona de7.0 m, para alojar dos carriles de circulación de3.5 metros de ancho cada unoModernizar camino rural en una longitud de 11.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona,para alojar dos carriles decirculación de .5 mts. de ancho de cada uno.Modernizar camino rural en una longitud y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decorona,para alojar dos carriles de circulación de3.5 mts. de ancho cada uno.

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

3,380,000

11,222,646

1,807,300

40,000,000

3,500,000

60,000,000

208,000,000

38,000,000

10,000,000

18,000,000

40,000,000

40,000,000

10,000,000

3,380,000

14,722,646

1,807,354

38,800,000

3,500,000

60,000,000

210,000,000

38,000,000

10,000,000

18,000,000

40,000,000

40,000,000

10,000,000

906,023

3,358,360

153,684

182,713

1,566,054

14,400,060

158,586,092

15,947,972

6,286,304

7,033,904

14,025,123

17,926,579

5,663,187

906,023

3,358,360

153,684

182,713

1,566,054

14,400,060

158,586,092

15,947,972

6,286,304

7,033,904

14,025,123

17,926,579

5,663,187

906,023

3,358,360

153,684

182,713

1,566,054

14,400,060

158,586,092

15,947,972

6,286,304

7,033,904

14,025,123

17,926,579

5,663,187

26.81

22.81

8.50

.47

44.74

24.00

75.52

41.97

62.86

39.08

35.06

44.82

56.63

26.80

22.80

8.50

9.30

13.50

31.40

32.70

7.00

Page 54: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

48Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096260006

08096270001

08096270002

08096270005

08096270006

08096270007

08096270009

08096270011

08096270012

08096270013

08096270016

08096270017

San Antonio-Agua Salada-La Loma

Camino: Ignacio Zaragoza-EjidoFrancisco I. Madero.

Camino: Tapachula-Cantón El Aguinal-Silvano Gatica.

Camino: Nueva Independencia-JoséMaría Pino Suárez

Camino: Metapa Las Pilas.

Camino: Frontera Hidalgo-Cantón ElCarmen

Camino: E.C. Ciudad Cuauhtemoc-Chihuahua-Angel Albino Corzo.

Camino:Cojtomil-Jetja-El Diamante.

Nuevo Limar-Usipá

Camino: Caxh-San Miguel Tinajab

El Contento-Sibacá-Guaquitepec

Nueva Esperanza-Chinintié

Modernizar camino rural en una longitud de 14.0kms. y se ampliará la vía existente a 8.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. cada uno conacotamiento de 0.50 mts.Modernizar camino rural en una longitud de 10.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de10.60 Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho de cadauno.Modernizar camino rural en una longitud de 8.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 2.5Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Camino rural en una longitud de 9.6 Kms. y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decorona, que alojará dos carriles de circulación de3.5 mts. de ancho cad uno.Modernizar camino rural en una longitud de 18.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 86.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 metrosde ancho de corona que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modenización del tramo, en una longitud 11.0kms y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts de ancho cada unoModernizar camino rural en el Km. 2 más 200 alkm. 4 más 000 con una longitud de 1.8 kms. y seampliará va existente 7.0 mts de ancho decorona para alojar dos carriles de circulación de3.5 mts de ancho cada uno.Modernizar tramo, en una longitud de 29.0 kms.y se ampliará vía existente a 7.0 mts. de anchode corona. para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 mts de ancho cada uno.Modernizar Camino rural revestido en unalongitud de 9.50 kms. y se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

35,000,000

5,000,000

5,000,000

9,000,000

5,000,000

5,000,000

10,000,000

30,500,000

14,500,000

6,000,000

10,000,000

11,000,000

35,000,000

5,000,000

6,400,000

9,000,000

5,000,000

5,000,000

10,000,000

30,500,000

14,500,000

6,000,000

10,000,000

11,000,000

695,293

2,941,809

3,449,877

1,493,994

1,481,977

4,402,796

1,472,818

17,231,032

2,858,631

1,081,662

5,748,256

5,162,593

695,293

2,941,809

3,449,877

1,493,994

1,481,977

4,402,796

1,472,818

17,231,032

2,858,631

1,081,662

5,748,256

5,162,593

695,293

2,941,809

3,449,877

1,493,994

1,481,977

4,402,796

1,472,818

17,231,032

2,858,631

1,081,662

5,748,256

5,162,593

1.99

58.84

53.90

16.60

29.64

88.06

14.73

56.50

19.71

18.03

57.48

46.93

18.80

4.30

4.60

13.30

Page 55: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

49Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096270020

08096280001

08096280002

08096280003

08096280004

08096280005

08096280007

08096280009

08096300001

08096300002

E.C.(Yajalón-Sabanilla)-Paraíso

Camino: Villa López-Salaices

Camino: Juan Mata Ortiz - Mesa delHuracan.

Camino: Guachochi-Yoquivo

Jiménez-Chihuahua, Tramo Delicias -Chihuahua

El Sueco - Janos, Tramo: Galeana -Nuevo Casas Grandes.

Hidalgo del Parral - Nuevo Palomas,Tramo: Acceso Norte a Parral

Matamoros-Parral

Camino: Tepehuanes-San Juan delNegro-E.C. Los Herrera Tamazula

Indé-E.C.(El Palmito-La Zarca)

Modernizar el camino rural E.C.(Yajalón-Sabanilla)-Paraíso del km. 0+000 al km. 3+000,en una longitud de 3.0 kilómetros. se ampliará lavía existente a 7.0 metros de ancho de corona,para alojar dos carriles de circulación de 3.5metros de ancho cada unoConstruir el camino en una longitud total de 18.0kms. y se ampliará a 7.0 mts. de ancho decorona, para alojar dos carriles de circulación de3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural y se ampliará el caminoexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación 3.5 mts. deancho cada uno.Modernizar Camino Rural en una longitud de73.0 kms. y se ampliará el camino existente a7.0 mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Ampliación de la sección transversal del tramocarretero Delicias-Chihuahua a una sección de21 metros de ancho de corona, con dos cuerposde 10.5 metros cada uno, además, se incluye laconstrucción de 2 entronques a desnivel y 6pasos vehiculares.Ampliar la sección transversal del tramocarretero Galeana-Nuevo Casas Grandes (delkm 156+000 al km 190+000), a una sección de12 metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación. Además, se construirá 1entronque a desnivel y 8 puentes menores.Ampliar la sección transversal a una sección26.0 metros de ancho de corona, con doscuerpos de 13.0 metros cada uno, acotamientosinteriores de un metro y acotamientos exterioresde 2.5 metros, además de un camellón centralde 2.0 metros y banquetas a ambos lados de 1.5metros cada una.El proyecto consiste en ampliar la seccióntransversal del tramo carretero Matamoros-Parral (del km 389+000 al km 409+000), a unasección tipo A2 de 12.0 metros de ancho decorona, para alojar dos carriles de circulación de3.5 metros cada uno y acotamientos de 2.5metros.Modernizar camino rural en una longitud de 26.8 Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 Mtsde ancho de corona, que alojará dos carrilesdecirculación de 3.5 mts., de ancho cada uno.Modernizar y ampliar camino en una longitud de19.07 kms. y se ampliará la vía existente a 7.2mts. de ancho de calzada para alojar dos carrilesde circulación de 3.6 mts. de ancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

10,000,000

25,000,000

40,000,000

60,000,000

100,000,000

90,000,000

40,000,000

100,000,000

15,000,000

30,000,000

10,000,000

25,000,000

104,000,000

60,000,000

155,000,000

155,000,000

20,000,000

100,000,000

15,000,000

30,000,000

3,120,955

21,296,703

36,572,584

40,738,351

50,218,621

92,969,763

3,805,342

26,405,864

14,122,280

22,046,607

3,120,955

21,296,703

36,572,584

40,738,351

50,218,621

92,969,763

3,805,342

26,405,864

14,122,280

22,046,607

3,120,955

21,296,703

36,572,584

40,738,351

50,218,621

92,969,763

3,805,342

26,405,864

14,122,280

22,046,607

31.21

85.19

35.17

67.90

32.40

59.98

19.03

26.41

94.15

73.49

25.70

61.10

11.70

11.90

87.00

8.20

67.30

Page 56: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

50Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096310003

08096310004

08096320006

08096320007

08096320008

08096320009

08096320011

08096320012

08096320016

08096320017

Comonfort - San Miguel de Allende

Entronque Buenavista - Dolores Hidalgo

Camino: Ocotito-Tlahuizapa-Coacoyulillo-Jaleaca de Catalán.

Camino: Petatlán-San José de losOlivos

Camino: Los Bajitos, Cordón Grande-Platanillo

Camino:Tecpan-El Balcón.

Camino: La Unión-Cuahuayutla

Camino: La Galera-Fresnos de PuertoRico.

San Luis La Loma-San Antonio-ElPorvenir-El Durazno

Camino Tlacoachistlahuaca-Metlatonoc,tramo Jicayan de Tovar-Metlatonoc

Ampliación de la carretera de 19.7 kilómetros delongitud, a una vía tipo C4 de 21 metros deancho de corona, para alojar 4 carriles decirculación (2 por sentido) de 3.5 metros cadauno, acotamientos laterales de 2.5 metros cadauno, y camellón central de 2.0 metros.Ampliación de la carretera a una vía tipo A2, de12 metros de ancho de corona, para alojar 2carriles de circulación (uno por sentido) de 3.5metros cada uno, acotamientos laterales de 2.5metros (figura 3), así como un entronque adesnivel en Dr. Mora.Modernizar Camino rural en una longitud de 80.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar Camino Rural en una longitud de58.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernizar Camino Rural en una longitud de53.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojara doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernizar Camino rural en una longitud de108.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernizar Camino Rural en una longitud de24.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernizar Camino rural en una longitud de167.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernizar Camino Rural en una longitud de82.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada unoModernizar el camino rural revestido Jicayan deTovar-Metlatonoc, con una longitud de 40.0Kilómetros, se ampliará la vía existente a 7.0metros de ancho de corona para alojar 2 carrilesde circulación de 3.5 mts. cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

100,000,000

300,000,000

20,000,000

10,000,000

8,000,000

17,000,000

20,000,000

8,000,000

15,000,000

40,000,000

12,000,000

400,000,000

16,500,000

9,000,000

7,200,000

17,000,000

20,000,000

8,000,000

13,900,000

265,000,000

2,334,089

46,573,127

2,422,188

10,680

4,800

763,844

5,477,922

4,800

4,719,249

51,638,275

2,334,089

46,573,127

2,422,188

10,680

4,800

763,844

5,477,922

4,800

4,719,249

51,638,275

2,334,089

46,573,127

2,422,188

10,680

4,800

763,844

5,477,922

4,800

4,719,249

51,638,275

19.45

11.64

14.68

.12

.07

4.49

27.39

.06

33.95

19.49

5.00

Page 57: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

51Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096320020

08096330006

08096330011

08096330012

08096330018

08096330024

08096330030

08096330035

08096340001

08096340002

08096340003

08096340004

08096350004

Acapulco-Zihuatanejo

Camino: Tecamatl-Teocalco.

Camino: Carbonera-Mineral del Chico.

Camino. Acceso a Acayuca

San Jerónimo-Ojo de Agua.

Huapalcalco-El Acocul-Estación deApulco

Portezuelo Palmillas

Puente Calera de Taxadho.

Camino: Cabecera Municipal deZapotiltic

Camino:Tonilita-Buen País-E.C.Jiquilpan-Manzanillo

Camino: Ixtlahuacán de los Membrillos-Atequiza.

Camino: La Higuera-E.C. Jiquilpan-Manzanillo

Camino: La Estación-La Fabrica-LaConcepción-San Felipe de Jesús

Modernización de la carretera Acapulco-Zihuatanejo con los siguientestramos:Libramiento de Coyuca de Benítez,ampliación y rectificación del tramo EntronqueCoyuca - Tecpan I, Tecpan - Brisas del Mar,Las Brisas del Mar Entr. Aeropuerto deZihuatanejo.Modernizar camino rurla en una longitud de 55.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Camino rural en una longitud de 5.68 kms. y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decorona, papra alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 mts de ancho cada uno.Camino rural revestido con una longitud de 2.4kms. y se ampliará via existente a 7.0 mts. deancho de corona, mediante la construcción deterracerías, obras de drenaje, pavimentación yseñalamientos.Modernizar Camino Rural en una longitud de 6.9kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Construir el camino rural a 4.6 metros de anchode corona, para alojar un carril de circulación de4.6 metros de ancho.Ampliación de la carretera Portezuelo-Palmillasa una vía tipo C4, de 21 metros de ancho decorona, para alojar 4 carriles de circulación (2por sentido) de 3.5 metros cada uno,acotamientos laterales de 2.5 metros cada uno yun separador central de 2 metros.Construcción de un Puente

Modernizar camino rural en una longitud de 6.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 14.5Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 8.5Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Esta obra contempla la construcción de unPuente de 20.0 mts. con trabes postensadas,sobre el Rio la HigueraModernizar camino rural en una longitud de 9.8Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

250,000,000

25,000,000

10,000,000

10,000,000

16,000,000

15,000,000

140,000,000

3,000,000

10,000,000

132,000,000

10,000,000

5,000,000

13,000,000

250,000,000

25,000,000

10,000,000

10,000,000

14,800,000

30,000,000

156,000,000

3,000,000

10,900,000

13,200,000

10,000,000

6,000,000

13,000,000

98,794,950

11,962,611

4,482,961

2,665,288

4,665,817

12,151,546

68,592,043

880,230

6,793,775

5,623,358

3,581,506

2,900,000

1,987,516

98,794,950

11,962,611

4,482,961

2,665,288

4,665,817

12,151,546

68,592,043

880,230

6,793,775

5,623,358

3,581,506

2,900,000

1,987,516

98,794,950

11,962,611

4,482,961

2,665,288

4,665,817

12,151,546

68,592,043

880,230

6,793,775

5,623,358

3,581,506

2,900,000

1,987,516

39.52

47.85

44.83

26.65

31.53

40.51

43.97

29.34

62.33

42.60

35.82

48.33

15.29

3.60

4.40

15.00

28.30

51.00

Page 58: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

52Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096350005

08096350006

08096350008

08096350009

08096350010

08096350011

08096350013

08096350015

08096350016

08096350018

08096350020

08096350021

Camino: Cuendo-San Lorenzo-Tlacotepec-E.C. LibramientoAtlacomulco.

Camino: Santiago Casandeje-SanMiguel Tenochtitlan, E.Km. 5.5Atlacomulco-El Oro

Camino: Km.49.9 La Puerta-Sultepec-Rastrojo Largo-Huayatenco.

Estación Tultenango-El Mogote E.C.Autopista Atlacomulco-Maravatío

Camino: Km. 46.9 (Villa de Carbon-Atlacomulco)-San Pedro del Rosal-SanAntonio Enchisi-San FranciscoChalchihuapan.Guadalupe Chico-La Mesa

Ahuatenco-Colonia Campesina, SanAntonio del Progreso.

Camino: km. 14.8 Ixtlahuaca-San Felipedel Progreso-Santa Ana La Ladera-SanAntonio del Río

Chapa de Mota-Doxchicho-Jilotepec.

Carretera:México - Pachuca, TramoPaso Inferior Vehicular Km. 31+600

Otumba-Axapuxco-Temascalapa-Tizayuca. Tramo: Camino Acceso aSanto Domingo Aztacameca

Boulevard Chiautla

Modernizar camino rural en una longitud de 7.0kms. y se ampliará la vía existente a7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 7.5kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts.de ancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar Camino Rural en una longitud de10.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernización de un camino rural con un anchode corona de 4.0 metros y libraderos, el tipo deterreno sobre el cual se desarrolla el camino estipo lomeríoModernizar camino rural en una longitud de 7.5Kms. y de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 Mts. de ancho cadauno.Modernizar camino rural del tramo del Km3más000 al Km 4má700 y se ampliará la víaexitente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.Modernizar Camino rural en una longitud de 6.1kms., y se ampliará la vía existente a 7.0 mts.de ancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. cada uno.Modernizar camino rural, en una longitud de 4.6kms. y se ampliará via existente a 7.0 mts. deancho de corona para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino existente de 5.0 mts. deancho de corona, a un camino tipo C, con 7.0mts. de ancho de corona, mediante laconstrucción de terracerías,obras de drenaje,pavimentación, señalamientos y obrascomplementarias.Ampliación del PIV a 21.0 metros de ancho decorona por medio de una superestructura deconcreto preforzado, apoyada en unasubestructura a base de zapatas y pilas deconcreto también preforzadas.Modernización del Camino Acceso a SantoDomingo Aztacameca, de la carretera Otumba-Axapuxco-Temascalapa-Tizayuca (del km 6+000al km 4+600) Ampliación a 4 carriles.Construcción de un boulevard a dos cuerpos conuna sección transversal de 20 metros, paraalojar 4 carriles de circulación, camellón centralde 1.0 metro de ancho, una ciclopista de 2.0metros de ancho y banquetas peatonales enambos lados de 1.50 mts.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

8,000,000

19,500,000

17,000,000

8,000,000

4,000,000

10,000,000

5,000,000

6,000,000

5,000,000

75,000,000

8,000,000

8,000,000

8,000,000

19,500,000

17,000,000

8,000,000

4,000,000

10,000,000

5,000,000

6,000,000

5,000,000

75,000,000

8,000,000

8,000,000

2,655,673

1,536,618

2,798,873

1,870,605

1,998,344

4,164,460

5,836,558

10,891,684

5,116,353

6,051,324

2,655,673

1,536,618

2,798,873

1,870,605

1,998,344

4,164,460

5,836,558

10,891,684

5,116,353

6,051,324

2,655,673

1,536,618

2,798,873

1,870,605

1,998,344

4,164,460

5,836,558

10,891,684

5,116,353

6,051,324

33.20

7.88

16.46

23.38

19.98

83.29

97.28

14.52

63.95

75.64

61.40

52.50

31.80

100.00

98.00

5.20

66.70

27.50

21.30

Page 59: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

53Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096360001

08096360002

08096360011

08096360012

08096360013

08096360014

08096360015

08096360017

08096360021

08096360022

08096360023

08096360025

Camino: Cotija-Gallineros

Camino: El Paraíso-La Esperanza

Paso de la Virgen-El Olivo.

Aguililla-Coalcoman.

Villa Victoria-Tehuantepec

Tierras Blancas-Santa María

San Isidro-Cuamacuaro

Circuito Turístico Lago de Zirahuen

Morelia - Jiquilpan, del Km. 10+000 alKm. 14+000.

Uruapan - Zamora, Tramo: Uruapan -Entronque los Reyes

Entronque Charo

Morelia-Salamanca, Tramo: Morelia-Cuitzeo

Modernizar camino rural en una longitud de 19.5kms. y se ampliara la vía existente a 7.0 mts.que alojará dos carriles de circulación de 3.5mts. de ancho cada uno.Modernizar camino Rural en una longitud de 4.9kms. y se ampliara la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar Camino Rural en una longitud de19.0 kms. del km. 0más000 al km. 19más000 yse ampliará la vía existente a 7.0 mts. de anchode corona, para alojar 2 carriles de circulaciónde 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar Camino Rural en una longitud de86.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 11.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 15.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar 2 carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 12.0kms. y se ampliará la vía existente a 7 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho de cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 12.1kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Ampliación de la carretera actual de 2 a 4carriles, ampliación del cuerpo actual de 8.0 a24.0 metros de ancho, para alojar 4 carriles de4.0 metros cada uno, acotamientos externos de2.2 metros y un camellón central de 3.6 metros.Ampliación del cuerpo existente de 7.0 a 12.0metros de ancho de corona para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros cada uno yacotamientos laterales de 2.5 metros.Construcción de un cruce de tres niveles,formado por dos túneles paralelos de 40 metrosde longitud para el paso subterráneo delPeriférico de Morelia debajo de la CalzadaMadero-Charo, uno para cada sentido decirculación, con tres carriles de circulación cadasentido de un ancho de 3.5 metros.Construcción de 12 estructuras: 3 PasosInferiores Vehiculares (PIV), 3 Pasos SuperioresVehiculares (PSV) y 6 Pasos InferioresPeatonales (PIP), los cuales se ubican desde elkilómetro 4+767 al 23+681, lo que abarca unalongitud de 18.914 kilómetros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

10,000,000

3,000,000

10,000,000

28,000,000

10,000,000

12,000,000

9,000,000

16,000,000

25,000,000

100,000,000

290,000,000

40,000,000

13,000,000

3,000,000

10,000,000

28,000,000

10,000,000

12,000,000

9,000,000

16,000,000

28,500,000

100,000,000

216,500,000

58,000,000

12,875,386

2,153,877

1,888,437

3,004,739

4,226,092

3,175,375

2,948,748

9,384,877

9,859,024

22,946,833

95,003,812

23,041,761

12,875,386

2,153,877

1,888,437

3,004,739

4,226,092

3,175,375

2,948,748

9,384,877

9,859,024

22,946,833

95,003,812

23,041,761

12,875,386

2,153,877

1,888,437

3,004,739

4,226,092

3,175,375

2,948,748

9,384,877

9,859,024

22,946,833

95,003,812

23,041,761

99.04

71.80

18.88

10.73

42.26

26.46

32.76

58.66

34.59

22.95

43.88

39.73

51.30

60.00

20.60

22.50

20.00

Page 60: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

54Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096360026

08096380001

08096380003

08096390001

08096390005

08096390006

08096400002

08096400003

08096400005

08096400007

08096400008

08096400009

Libramiento Tepalcatepec

Camino: San Francisco I. Madero-Santiago Pochotitan-Aguapan

Camino: Novillero-Palmar de Cuautla

Camino:Montemorelos-Entronque SanRoberto

Eje Interestatal: Matehuala-Cd. Victoria,tramo: Lím. de Edos. S.L.P N.L. Dr.Arroyo-E.C. El Carmen.

Camino: Entronque Autopista MonterreySaltillo-Hacienda Rinconada-LosFierros-García.

Camino: Km. 263.1 E.C. Tehuantepec -Juchitan - Alvaro Obregón.

Camino:Cazadero Arriba-Cerro Iguana

Camino: Asunción Atoyaquillo-LaVictoria.

Camino: E.C. Pochutla-Salina Cruz-Cuatunalco.

Camino: Tezoatlan de Segura y Luna-San Juan Diquiyu.

Camino: San Juan Mixtepec-Tejocotes-Santiago Juxtlahuaca

Contruir el Libramiento de Tepalcatepec, en unalongitud de 7.0 kms, la vía será de 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculacio de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de32.0 kms. y se ampliará la via existente a 7.0mts. de ancho de corona para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar el camino rural en una longitud de18.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada unoModernizar y uniformar caractrerísticas Téc. deleje interregional Montemorelos, en una longitudde 127.0 kms. y se ampliará la vía existente a7.0 mts. de ancho de corona que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. cada uno.Modernizar Camino Rural, formado por lacarretera alimentadora Estatal Matehuala-Dr.Arroyo-La Posa en una longitud de 40.7 kms. yse ampliará la vía existente a 7.0 mts. de anchode corona, para alojar 2 carriles de circulaciónde 3.5 mts. cada uno.Modernizar Camino Rural en una longitud de20.0 kms, y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Reconstruir el camino alimentador y se ampliarála vía existente a 7.0 mts. de ancho de corona,para alojar dos carriles de circulación de 3.5 mts.de ancho cada uno.Pavimentar Camino Rural en una longitud de 9.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojara dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada unoCamino rural se ampliará la vía existetne a 7.0mts de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Pavimentar Camino Rural en una longitud de 7.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada unoModernizar camino rural en una longitud de 15.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Pavimentar Camino Rural, se ampliará viaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

20,000,000

160,000,000

27,000,000

125,000,000

35,000,000

25,000,000

8,000,000

8,000,000

8,000,000

14,000,000

15,000,000

11,000,000

20,000,000

153,900,000

27,000,000

124,300,000

35,000,000

25,000,000

8,000,000

8,000,000

8,000,000

17,200,000

15,000,000

13,200,000

8,296,103

7,182,337

3,525,118

53,466,356

14,990,523

60,158

3,906,612

4,293,655

1,736,032

3,500,001

5,577,659

3,499,140

8,296,103

7,182,337

3,525,118

53,466,356

14,990,523

60,158

3,906,612

4,293,655

1,736,032

3,500,001

5,577,659

3,499,140

8,296,103

7,182,337

3,525,118

53,466,356

14,990,523

60,158

3,906,612

4,293,655

1,736,032

3,500,001

5,577,659

3,499,140

41.48

4.67

13.06

43.01

42.83

.24

48.83

53.67

21.70

20.35

37.18

26.51

34.20

30.20

32.20

15.30

26.80

Page 61: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

55Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096400010

08096400012

08096400013

08096400014

08096400015

08096400017

08096400018

08096410002

08096410003

08096410005

08096410006

Km. 65+000 E.C. (Huajuapan de León-Tehuacán) Chazumba-San MiguelIxtapa

Camino: Acceso a Loma Bonita Lim.con el Edo. de Veracruz.

Los Llanos de Amuzgos-Santa MaríaIpalapa - Santa María el Rincón.

Camino: Km. 3 más 000 E.C. Tlaxiaco-Chalcatongo-San Miguel el Grande.

Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco,tramos La Y-Barranca Larga-Ventanillay Puerto Escondido-Pochutla-Huatulco

Putla-San Juan Lagunas-La Palizada-ElAmate

Santiago Tilantongo-San MiguelTecomatlán

Camino: Esperanza-San JoséCuayachapa.

Camino: Chichiquila-Elotepec.

Camino: Buena Vista-Chinantla

Camino: Guadalupe Victoria-Maravillas-González Ortega

Pavimentar del km 8+500 al km. 43+000, Eltrazo del camino actual se encuentra en terrenopredominantemente lomerío fuerte y seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona, para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 metros de ancho cada uno.Pavimentar camino rural se ampliará la víaexistente a 7.0 mts de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.Pavimentar camino rural del km. 3 más 000 alkm. 13 más 600, se ampliara la vía existente a7.0 mts de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulacíón de 3.5 mts. de ancho cadauno.Pavimentar Camino Rural en una longitud de41.0 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernización y ampliación de la carreteraFederal Oaxaca-Puerto Angel tr. La Y-BarrancaLarga incluye la construcción del LibramientoOcotlán y construcción de una autopista deacceso a la costa del PacíficoModernizar el camino rural: Putla San JuanLagunas La Palizada El Amate, en una longitudde 7.4 kilómetros, se ampliará y pavimentará lavía existente a 7.0 metros de ancho de corona,para alojar dos carriles de circulación de 3.5metros de ancho cada unoModernizar camino rural, en una longitud de22.38 Kms. del Km 0más000 al Km 22más387, yse ampliará la vía existente a 7.0 Mts. de anchode calzada, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 Mts. de ancho cada uno.Modernizar camino Rural en una longitud de10.0 Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de anchocada uno.Modernizar Camino Rural en una longitud de12.0 Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadaunoModernizar camino rural en una longitud de 5.7kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 13.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

13,500,000

8,000,000

7,000,000

16,800,000

276,000,000

7,800,000

8,700,000

8,400,000

23,000,000

15,000,000

15,000,000

13,500,000

8,000,000

7,000,000

16,800,000

276,000,000

7,800,000

8,700,000

8,400,000

23,000,000

15,000,000

15,000,000

3,726,415

3,561,791

1,516,085

4,167,400

89,693,778

2,011,678

2,814,812

7,050,059

8,431,238

5,312,122

4,684,101

3,726,415

3,561,791

1,516,085

4,167,400

89,693,778

2,011,678

2,814,812

7,050,059

8,431,238

5,312,122

4,684,101

3,726,415

3,561,791

1,516,085

4,167,400

89,693,778

2,011,678

2,814,812

7,050,059

8,431,238

5,312,122

4,684,101

27.60

44.52

21.66

24.81

32.50

25.79

32.35

83.93

36.66

35.41

31.23

48.80

30.00

61.50

24.10

31.20

24.60

15.00

25.00

23.10

Page 62: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

56Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096410007

08096410008

08096410009

08096410010

08096410013

08096410014

08096410015

08096410019

08096420001

08096430001

08096430003

08096430004

Ahuatempan-Acatlán de Osorio.

San Jerónimo Xayacatlán-GabinoBarreda .

Camino: Xochitepec-Mitepec.

Camino: Xicotlán-Chila de la Sal.

Puente Vehicular sobre Río Tizac.

Camino: Izúcar de Matamoros-San JuanEpatlán.

Ramal a Tejalpa.

Ramal a Santa Ana Teloxtoc.

Jalpa-Sabino Chico.

Ramal a Pimientita.

E.C.F. Escárcega-Chetumal-TómasGarrido-Dos Aguadas.

Ucum-La Unión

Modernizar camino rural en una longitud de 25.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho de cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 7.6kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar el camino rural en una longitud de7.98 Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de acho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar el camino rural en una longitud de10.6 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Construcción de Puente Vehicular de tres clarosde 20.0 mts. de longitud cada uno y una alturade 5.0 mts aprox. con un ancho de 9.0 mts.,ancho de calzada de 7.0 mts., banquetas con unancho de 1.0 mts y parapetos.Modernizar camino alimentador en una longitudde 12.0 Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar doscarrilles de circulación de 3.5 mts. de anchocada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 9.94kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona. para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho de cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 14.0kms. y se ampliará la vía existente 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho de cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 15.7kms.y se ampliara la vía existenteModernizar el camino: Ramal a La Pimientita, enuna longitud de 9.6 kilómetros. El trazo delcamino actual se encuentra en terreno lomeríosuave y se ampliará la vía existente a 7.0metros de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 metros de anchocada unoModernizar camino, en una longitud de 65.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural, en una longitud de88.1 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

23,000,000

4,500,000

15,000,000

21,000,000

3,500,000

16,200,000

21,000,000

15,000,000

20,000,000

15,000,000

20,000,000

124,000,000

23,000,000

4,500,000

15,000,000

21,000,000

3,500,000

16,200,000

21,000,000

15,000,000

20,000,000

15,000,000

20,000,000

124,000,000

10,505,962

2,678,636

7,660,276

4,990,848

1,596,235

1,108,338

7,398,255

98,152

19,704

1,766,277

5,448

269,556

10,505,962

2,678,636

7,660,276

4,990,848

1,596,235

1,108,338

7,398,255

98,152

19,704

1,766,277

5,448

269,556

10,505,962

2,678,636

7,660,276

4,990,848

1,596,235

1,108,338

7,398,255

98,152

19,704

1,766,277

5,448

269,556

45.68

59.53

51.07

23.77

45.61

6.84

35.23

.65

.10

11.78

.03

.22

45.30

25.10

27.40

100.00

16.70

46.30

90.90

Page 63: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

57Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096430005

08096430007

08096440002

08096440005

08096440006

08096440007

08096440008

08096440009

08096440010

08096440012

08096450001

Camino: Altamirano-Nuevo Plan de laNoria Oriente-San Isidro Poniente-Othón P. Blanco.

Paquete de Obras de ReconstrucciónQuintana Roo.

Camino: Palmas-Huayal-Higuito-Carrizon-Palmar Alto-San José de lasAdjuntas-Chalchicuautla.

Agua Zarca-E.C. Las Peñitas

Puente Arquillo, km. 0 más 051 Camino:Santa María del Río - Guanajuatito.

Libramiento-Charcas.

Cd. Valles - San Luis Potosí, TramoP.S.V. Ricardo B. Anaya (Km. 261+695)

Puente Verástegui

Matehuala-Lím. de Edos. S.L.P. N.L.,

Ranchito de los Guzmán-Armadillo delos Infante.

Quilá-Valle Escondido.

Modernizar camino rural en una longitud de 96.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Reconstrucción de la estructura de pavimentocon concreto asfáltico de doble riego,reconstrucción de terraceria, capa subrasante,base, carpeta de concreto asfáltivo de 5 cm deespesor y obras complementariasModernizar y ampliar el camino en una longitudde 19.5 Kms. para que cada uno de los doscarriles cuente con un ancho de corona 3.5 m.sin acotamiento.Modernizar y ampliar camino rural. en unalongitud de 10.7 kms. y se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, quealojarados 2 carriles de circulación de 3.5 mts.de ancho cada uno.Construcción de un Puente de concreto de102.60 mts. de longitud y un ancho de calzadade 7.50 mts.Llevar a cabo la Modernizar a 7.0 mts. de anchode corona, para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 mts. de ancho cada uno, se incluyentrabajos de terracerías, obras de drenaje, laconstrucción de un puente de 80.0 mts. delongitud y obras complementarias.La construcción (PSV) está definida por dosestribos mediante muros estabilizadosmecánicamente y 2 pilas centrales, incluye lamodernización y mejoramiento de la estructuradel pavimento de la vía troncal, así como laconstrucción de un Paso Inferior Peatonal deRampa (PIPR).Construcción un puente de 76.58 m. de longitudcon sus accesos de 40.6 m., de dos carriles decirculación con un ancho de corona de 8.50 masí como un ancho de banqueta de 3.0 mModernizar Camino Rural en una longitud totalde 19.3 kms. y se ampliará la vía existente a 7.0mts. de ancho de calzada, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno y acotamientos laterales de 1.0 mts.Modernizar caminio el cual tiene una longitud de8.0 Kms , se encuentra en terreno Lomerío y seampliará via existente a 7.0 Mts. de ancho decorona para alojar dos carriles de circulación de3.5 Mts de ancho de cada unoModernizar camino rural con una longitud de12.0 Kms. y modernizar la vía existente a 7.0mts. ancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

20,000,000

15,000,000

25,000,000

17,500,000

10,000,000

13,000,000

50,000,000

80,000,000

60,000,000

10,500,000

15,000,000

20,000,000

15,000,000

25,000,000

17,500,000

10,000,000

54,000,000

50,000,000

40,000,000

60,000,000

10,500,000

15,000,000

21,645

3,977,664

3,672,327

1,455,876

15,686,783

24,973,061

20,066,457

13,598,695

2,072,634

2,275,999

21,645

3,977,664

3,672,327

1,455,876

15,686,783

24,973,061

20,066,457

13,598,695

2,072,634

2,275,999

21,645

3,977,664

3,672,327

1,455,876

15,686,783

24,973,061

20,066,457

13,598,695

2,072,634

2,275,999

.11

15.91

20.98

14.56

29.05

49.95

50.17

22.66

19.74

15.17

1.70

27.10

Page 64: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

58Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096450002

08096450004

08096450005

08096450007

08096450008

08096450009

08096450010

08096450011

08096450013

08096460001

08096460002

E. Autopista Mazatlán-Culiacán-Higueras de Abuya.

E.C. El Dorado- Mezquitillo - ElManguito.

E.C. Internacional México 15 - El Oso.

E.C. México 15- Rancho Viejo-Entronque Autopista Benito Juárez

Culiacán - Los Mochis. Tamo: P. S. V.Juan José Rios

El Salado-El Dorado

Camino: El Fuerte-Chinobampo.

Entronque Autopista Mazatlán-Culiacán- Cerritos.

Camino: E.C. Internacional México 15-El Tamarindo.

Camino: San Miguel de Horcasitas-E. C.Hermosillo-Moctezuma.

Camino: El Crucero Huásabas-VillaHidalgo.

Modernizar camino rural con una longitud de 8.7Kms. y modernizar la vía existente de 6.0 a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud total de5.8 kms. y se modernizará la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, para alojar dos carrilesde circulación de 3.5 mts. de ancho de cadauno.Modernizar camino rural en una longitud de 8.3kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Se ampliará la vía existente a 7.0 metros deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 metros de ancho cada uno.Elevar la carretera Federal MEX-15 sobre elentronque Juan José Ríos, con una longitud totalde 1,000 metros, el paso superior vehicular(PSV) con un ancho de sección de 21 metroscon 4 carriles de circulación, con un ancho porcarril de 3.5 metros, se contemplan 2 carrileslaterales.Modernizar la carretera mediante la ampliaciónde la sección transversal del kilómetro 0+000 al31+000 a una sección de 12.0 metros de anchode corona, para alojar 2 carriles de 3.5 metrosde ancho cada uno y acotamientos de 2.5metros a ambos lados.Modernizar el camino rural, en una longitud de25.0 kms.los primeros 5 kms los pavimento elgobierno del Estado, con una ancho de coronade 7.0 mts para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 mts de ancho de cada uno.Modernización de la carretera mediante laampliación de la sección transversal actual de7.0 metros de ancho de corona con 2 carriles decirculación, a 12.0 metros de ancho de corona,para alojar dos carriles de circulación de 3.5metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros aambos lados.Modernización del Camino Rural, en unalongitud de 14.0 kms. y se ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud 39.0kms. y se ampliará la vía existente a un anchode calzada de 7.0 mts. que alojará dos carrilesde circulación de 3.5 mts. cada uno.Modernizar camino rural con una longitud de31.0 Kms. y la vía existente a un acho decalzada de 7.0 mts para alojar dos carrilles decirculación de 3.5 mts. cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

23,000,000

10,000,000

10,000,000

20,000,000

60,000,000

25,000,000

20,000,000

20,000,000

20,000,000

25,000,000

25,000,000

23,000,000

10,000,000

10,000,000

20,000,000

60,000,000

25,000,000

20,000,000

20,000,000

20,000,000

25,000,000

25,000,000

6,602,056

5,356,752

3,713,359

2,340,993

52,786,207

5,400,641

4,386,620

3,953,121

7,419,188

13,333,349

6,301,888

6,602,056

5,356,752

3,713,359

2,340,993

52,786,207

5,400,641

4,386,620

3,953,121

7,419,188

13,333,349

6,301,888

6,602,056

5,356,752

3,713,359

2,340,993

52,786,207

5,400,641

4,386,620

3,953,121

7,419,188

13,333,349

6,301,888

28.70

53.57

37.13

11.70

87.98

21.60

21.93

19.77

37.10

53.33

25.21

33.00

80.80

17.10

Page 65: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

59Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096460003

08096460005

08096470001

08096470002

08096480001

08096480003

08096490002

08096490004

08096490005

08096490006

08096490007

08096500001

Camino:E.C. Hermosillo-Sahuaripa-Soyopa-E.C. Hermosillo-Yecora.

Camino: Rayón - Opodepe.

Libramiento de Villahermosa

Santa Cruz - Jalapita - El Bellote

Camino: Burgos-Linares, tramo: Burgos-Lim. de Edos.Tam. N.L.

Eje Interregional- Matehuala - Cd.Victoria, Tramo Palmillas - Miquihuana.

Colonia Aurora, Tlax.-Papalotla deXicoténcatl, Pue.

Camino: Santa Bárbara Acuicuiztepec-Muñoz

Camino: San Marcos Contla-Mpio.Papalotla

El Capulín-El Molino-La Lima-Fco. IMadero-Fco. Villa Tecoac.

Aldama-Españita

Camino Soyata-Juan Jacobo Torres.

Modernizar el Tramo E.C. Hermosillo-Sahuaripa-Soyopa-E.C.Hermosillo-Yecora en una longitud52.0 kms. se ampliará la vía existente a unancho de calzada 7.0 mts. para 2 carriles decirculación de 3.5 mts. cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 27.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de calzada, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. cada uno.Construcción a 21 m. de ancho con 4 carriles de3.5 m., acotamientos ext. de 2.5 m. e int. de 0.5m. y camellón de 1 m., incluye 3 tramos y 4entronques a desnivel en Coatz.-Villaher.Villaher.-Comalc., Villaher.-Cd. del Carmen yVillaher.-Escárcega, velocidad de proyecto de110. km/hr.Ampliación del ancho de corona de 7.0 a 12.0metros a lo largo de 39.3 kilómetros de longitud,para contar con dos carriles de circulación de 3.5metros de ancho cada uno y acotamientoslaterales de 2.5 metros.Modernizar camino rural en una longitud de 44.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino Alimentador en una longitudtotal de 44.0 Kms. y se modernizará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de calzada, paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts.cada uno y acotamientos a ambos lados.Modernizar Camino Rural.ampliará la víaexistente a 7.0 mts. de ancho de corona, paraaalojar dos carriles de circulación de 3.50 mts.deancho cada unoModernizar Camino Rural existente a 4.0 mts.de ancho de corona a un camino AlimentadorTipo C de 7.0 mts. de ancho de corona,mediante la construcción de terracería, obras dedrenaje, pavimentación, señalamiento y obrascomplementarias.Construcción de Terracería, Obras de Drenaje,Pavimentación, Señalamientos y Obrascomplementarias.Modernizar Camino Rural en una longitud de 8.0kms. y se ampliará la vía existente 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en una longitud de 7.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural en un longitud de 5.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, que alojara dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

10,000,000

20,000,000

160,000,000

50,000,000

20,000,000

45,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

15,000,000

15,000,000

4,300,000

10,000,000

20,000,000

160,000,000

30,000,000

20,000,000

45,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

15,000,000

25,000,000

4,300,000

4,633,966

10,134,637

47,214,129

13,642,822

18,551,744

11,404,008

1,433,252

4,858,989

8,607,135

7,223,121

2,969,613

1,092,081

4,633,966

10,134,637

47,214,129

13,642,822

18,551,744

11,404,008

1,433,252

4,858,989

8,607,135

7,223,121

2,969,613

1,092,081

4,633,966

10,134,637

47,214,129

13,642,822

18,551,744

11,404,008

1,433,252

4,858,989

8,607,135

7,223,121

2,969,613

1,092,081

46.34

50.67

29.51

45.48

92.76

25.34

14.33

32.39

43.04

48.15

11.88

25.40

1.30

80.00

30.50

Page 66: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

60Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096500004

08096500005

08096500007

08096500008

08096500010

08096500015

08096500018

08096510001

08096510002

08096510003

08096510004

08096520002

Jaltipa-Lomas de Tacamichapan.

Omealca-Matatenatito-Tierra Blanca.

Camino: Otapa - 5 de Mayo.

Camino: Capocán-La Breña.

Camino: Chontla-Mata de Otates.

Matatenatito Paso Amapa

Jalcomulco - Apazapan - Puente PasoLimón - Agua Caliente.

Camino: Peto-Valladolid.

Camino: Muna-Peto.

Chemax - Cobá

Teya-Límite de EstadosYucatán/Quintana Roo, Tramo: Peto-Límite de Estados Yucatán/QuintanaRooCamino: E.C. Huejucar-MonteEscobedo-San Luis

Modernizar camino rural, revestido en unalongitud de 9.5 kms. de ancho de corona paraalojar dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho de cada uno.Modernizar camino rural, en una longitud de23.0 kms. y se ampliará la vía existent a 7.0mts. de ancho de corona, que alojará doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernizar camino rural en una longitud de 9.0Kms. y se ampliará la vía existente a 7.00 mts.de ancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino rural, en una longitud de52.0 kms. y se ampliara la vía existente a 7.0mts. de ancho de corona, que alojara doscarriles de circulación de 3.5 mts de ancho cadauno.Modernizar camino rural, revestido, en unalongirud de 9.0 kms. y se ampliará vía existentea 7.0 mts. de ancho de corona, para alojar doscarriles de circulación de 3.5 mts. de ancho cadauno.Modernizar el camino rural revestido y seampliará la vía existente a 7.0 metros de anchode corona, para alojar dos carriles de circulaciónde 3.5 metros de ancho cada unoModernizar camino rural en una longitud de 7.5km. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de corona, para alojar dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Modernizar camino pavimentado Peto-Valladolid, en una longitud de 104.6 Kms. y seampliará la vía existente a 7.0 mts. de ancho decalzada, que alojara dos cariiles de circulaciónde 3.5 mts. cadaunoModernizar camino rural en una longitud de 85.0kms. y se ampliará la vía existente a 7.0 mts. deancho de calzada, que alojará dos carriles decirculación de 3.5 mts. de ancho cada uno.Ampliación de los acotamientos paraincrementar el ancho de corona de 6.0 a 12.0metros, para lojar 2 carriles de circulación de 3.5metros cada uno y acotamientos de 2.5 metros acada lado.Ampliación de la sección transversal de 6 a 12metros de ancho para albergar 2 carriles de 3.5metros y acotamientos de 2.5 metros cada uno.

Modenizar Carretera alimentadora revestida, enuna longitud de 30.0 kms. y se pavimentará lavía existente a 7.0 mts. de ancho de corona, quealojará dos carriles de circulación de 3.5 mts. deancho cada uno.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

12,800,000

23,000,000

7,700,000

11,500,000

15,300,000

9,000,000

18,000,000

30,000,000

30,000,000

200,000,000

40,000,000

12,500,000

12,800,000

23,000,000

7,700,000

11,500,000

15,300,000

10,900,000

18,000,000

30,000,000

30,000,000

200,000,000

40,000,000

12,500,000

3,497,386

8,742,652

2,047,876

2,300,000

7,313,600

8,354,999

4,106,808

11,645,503

12,117,640

51,552,050

13,580,865

2,785,167

3,497,386

8,742,652

2,047,876

2,300,000

7,313,600

8,354,999

4,106,808

11,645,503

12,117,640

51,552,050

13,580,865

2,785,167

3,497,386

8,742,652

2,047,876

2,300,000

7,313,600

8,354,999

4,106,808

11,645,503

12,117,640

51,552,050

13,580,865

2,785,167

27.32

38.01

26.60

20.00

47.80

76.65

22.82

38.82

40.39

25.78

33.95

22.28

29.50

12.70

18.90

19.60

41.70

3.20

15.00

Page 67: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

61Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y TransportesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08096520007

08097110001

08097120003

Entr. Tesistán - Entr. Malpaso, TramoMalpaso - Jérez.

Programa de modernización del parquevehicular de la Dirección General deRecursos HumanosPrograma de Modernización del parquevehicular de la Dirección General deRecursos Materiales

Ampliar el cuerpo existente en ambos lados paradejar un ancho de corona de 25.0 m; para alojar4 carriles de circulación, dos por sentido,acotamientos laterales y un camellón central.Incluye terracerías, obras de drenaje,pavimentación, obras complementarias.Programa de adquisición y sustitución devehículos.

Programa de adquisición y sustitución delparque vehicular de la Dirección General deRecursos Materiales.

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

100,000,000

529,000

128,558,083

100,000,000

924,279

111,675,523

45,662,542

395,279

3,117,440

45,662,542

395,279

3,117,440

45,662,542

395,279

3,117,440

45.66

42.77

2.79

42.80

2.80

Page 68: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

62Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

A00 Instituto Mexicano del Transporte

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

7.74 49,800,000 49,800,000 3,856,215 3,856,215 3,856,215

0309A000001 Construccion y Equipamiento en losLaboratorios de Infraestructura,Laboratorio de Hidraulica Maritima yLaboratorio de Equipamiento para elTransporte y Programa deAdquisiciones.

Construccion de una planta de tratamiento deaguas residuales, adquisicion de equipos paralos laboratorios, Actualizacion de los equiposinformaticos y parque vehicular.

Infraestructura social 49,800,000 49,800,000 3,856,215 3,856,215 3,856,215 7.74 66.60

TOTAL

Page 69: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

63Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

C00 Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

15.68 183,000,000 183,000,000 28,700,000 28,700,000 28,700,000

0609C000001

0609C000002

0609C000003

0609C000004

MODERNIZACION DE SISTEMAS YEQUIPOS DEL SERVICIO DEMETEOROLOGIA AEREONAUTICA

MODERNIZACION DE SISTEMAS YEQUIPOS DE APOYO AERONAUTICO

MODERNIZACION DE LOS SISTEMASDE CONTROL DE TRANSITO AEREO

MODERNIZACION DE LOS SISTEMASY EQUIPOS DE LOS SERVICIOS DENAVEGACION AEREA

ADQUISICION DE SISTEMAS Y EQUIPOS DEINFORMACION METEREOLOGICA YSISTEMAS ACCESORIOS DECOMUNICACIONES DE ENLACE,INSTALACIONES Y ACCESORIOSNECESARIOS PARA SU OPERACIONADQUISICION DE SISTEMAS Y EQUIPOSPARA APOYAR EL CONTROL DE TRANSITOY NAVEGACION AEREA, MEDIANTE LACLIMATIZACION DE ESTACIONES,MOBILIARIO, SISTEMAS INFORMATICOS YVEHICULOS.ADQUISICION DE SISTEMAS Y EQUIPOSPARA EL CONTROL DE TRANSITO AEREO,INSTALACIONES SISTEMAS Y EQUIPOS YACCESORIOS DE COMUNICACIONES,TELECOMUNICACIONES Y DE PROTECCIONDE ENERGIA ELECTRICA PARA SUOPERACIONADQUISICION DE SISTEMAS Y EQUIPOSPARA LA NAVEGACION AEREA,INSTALACIONES, SISTEMAS Y EQUIPOS DEPROTECCION DE ENERGIA ELECTRICA YACCESORIOS NECESARIOS PARA SUOPERACION

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

2,500,000

6,400,000

158,100,000

16,000,000

2,500,000

6,400,000

158,100,000

16,000,000

28,700,000

28,700,000

28,700,000

18.15

9.30

68.95

69.70

13.50

TOTAL

Page 70: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

64Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J0U Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

39.42 318,090,000 333,324,040 126,588,670 131,408,955 131,408,955

0809J0U0001

0809J0U0003

0809J0U0004

0809J0U0006

REFUERZO DE PUENTES

CONSERVACION YRECONSTRUCCION DECARRETERASCONSTRUCCION Y MODERNIZACIONDE EDIFICACIONES

CONSERVACION DE PUENTES

REPARACION, REHABILITACION,INSPECCION Y REFUERZO DE PUENTES DECUOTAPRESERVAR, REPARAR Y RESTAURAR LAINFRAESTRUCTURA DE CAMINOS DECUOTACONSTRUIR, AMPLIAR Y MODERNIZAR LASEDIFICACIONES QUE FORMAN PARTE DELACTIVO FIJO DE CAPUFEPRESERVAR, REPARAR Y RESTAURAR LAINFRAESTRUCTURA DE PUENTES DECUOTA

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

95,090,000

137,550,000

37,500,000

47,950,000

134,240,646

134,797,571

18,822,164

45,463,659

42,471,838

50,593,825

8,326,558

25,196,449

44,360,707

53,479,962

8,326,558

25,241,728

44,360,707

53,479,962

8,326,558

25,241,728

33.05

39.67

44.24

55.52

45.20

35.00

20.00

65.00

TOTAL

Page 71: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

65Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

JZL Aeropuertos y Servicios Auxiliares

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

544,770,186 325,749,752

0209JZL0024

0809JZL0001

0809JZL0002

0809JZL0003

0809JZL0004

0809JZL0005

Equipamiento y obras de Combustibles

Programa de Equipamiento deSeguridad 2009Programa de ModernizaciónAeroportuaria de Mobiliario 2009Modernización Administrativa 2009

Programa de Mantenimiento deInfraestructura Aeroportuaria 2009PROGRAMA DE ADQUISICION DEVEHICULOS PARA SEGURIDADOPERACIONAL 2009

Mejoramiento de la operación y modernizaciónde estaciones a través de sistemas de mediciónde combustibles y automatización, sistemas debombeo y filtrado, la adquisición de autotanquesy dispensadores. obras de infraestructura yrehabilitación mayor.Programa de adquisiciones de equipo deseguridad para el ejercicio 2009Adquisición del mobiliario propio para laoperación de los aeropuertos de la RED ASAMobiliario y equipo de administración

Mantenimiento de infraestructura de la red ASA

Adquisición de vehículos para áreasoperacionales, en apoyo a las acciones deseguridad aeroportuaria y en cumplimiento a lanormatividad vigente.

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

355,888,320

3,505,000

49,631,800

4,045,066

111,700,000

20,000,000

187,533,656

3,505,000

11,143,672

2,595,548

100,271,876

20,700,000

99.63

74.60

12.00

22.20

14.40

64.40

TOTAL

Page 72: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

66Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

KCZ Telecomunicaciones de México

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

95,000,000 790,418,751

0209KCZ0002 Servicios telegraficos financieros Adquirir estaciones remotas VSAT, vehículospara operación, equipo informático para oficinastelegráficas, nodo de seguridad de la redintegrada, adecuación de espacios y reparacióny puesta en marcha de los pilotes de la TorreCentral de Telecomunicaciones

Adquisiciones 95,000,000 790,418,751 85.01

TOTAL

Page 73: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

67Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2R Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

46.28 106,404,091 106,404,091 49,242,052 49,242,052 49,242,052

0809J2R0001

0809J2R0002

Dragado de construcción

Programa de adquisiciones de bienesmuebles

Dragado de construcción en canal de acceso,darsena de ciaboga y area de aproximación a laterminal especializada de contenedores, conobjeto que permita arribos de embarcaciones decuarta generación post-panamax y de atraccionde nuevas cargasAdquisicion de mobiliario, equipo deadministración, equipo de tranporte y decomunicación indispensable para la operación

Infraestructura económica

Adquisiciones

100,000,000

6,404,091

100,000,000

6,404,091

48,578,403

663,649

48,578,403

663,649

48,578,403

663,649

48.58

10.36

10.00

2.00

TOTAL

Page 74: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

68Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2T Administración Portuaria Integral de Mazatlán, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

14.28 151,775,200 151,775,200 21,673,126 21,673,126 21,673,126

0509J2T0002

0809J2T0001

0809J2T0002

Duques de alba y muelle para barcosturísticos y carga general frente a losmuelles No. 5 y 6 (incluye dragado).Alineacion de los Muelles N 1,2,3,4 y 5.

Programa de adquisiciones

Construcción de dos duques de alba paraamarrre y un muelle en forma de T y dragadodel area de construcción del muelle y duques.Alineacion de los muelles N 1,2,3,4, y 5 paralograr la utilizacion al 100.0de los 1,011.68metros de banda de atraque que suman estos 5muellesAdquisición de mobiliario, equipos y bienesmuebles propios para la administración,vehículos, maquinaria y equipo indispensablepara la operación.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

15,000,000

130,000,000

6,775,200

15,000,000

130,000,000

6,775,200

21,441,815

231,311

21,441,815

231,311

21,441,815

231,311

16.49

3.41

80.00

76.00

12.01

TOTAL

Page 75: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

69Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2U Administración Portuaria Integral de Progreso, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

26.36 169,900,000 169,900,000 44,792,266 44,792,266 44,792,266

0409J2U0006

0709J2U0010

0809J2U0001

0809J2U0002

Dragado Puerto Progreso

Reforzamiento del viaducto decomunicación

Servicios relacionados con la obrapública

Reparación de los arcos y cabezales delviaducto

Dragado de construcción para ampliación delacceso oriente y profundizar el canal denavegación y dársena de ciaboga.Reforzamiento del viaducto de comunicaciónmediante el suministro de dados de concreto y elreacomodo de los existentesInvestigaciones, asesorías, consultorías,supervisiones o estudios requeridos para cumplircon los procesos que se requieren para larealización de la obra pública.Es un viaducto de comunicación, se encuentraintegrado por dos tipos de estructuras: la primerade aproximadamente 1,900 metros a base dearcos y cabezales de concreto y la segunda esun relleno protegido por un rompeolas deaproximadamente 5,100 metros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

130,000,000

5,000,000

4,900,000

30,000,000

130,000,000

5,000,000

4,900,000

30,000,000

39,107,744

1,826,107

42,200

3,816,215

39,107,744

1,826,107

42,200

3,816,215

39,107,744

1,826,107

42,200

3,816,215

30.08

36.52

.86

12.72

50.00

66.00

.01

20.01

TOTAL

Page 76: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

70Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2V Administración Portuaria Integral de Puerto Vallarta, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

12.35 1,400,000 1,400,000 172,930 172,930 172,930

0809J2V0002 Programa de adquisiciones Adquisición de mobiliario, equipos y bienesmuebles propios para la administración,vehículos, maquinaria y equipo indispensablepara la operación.

Adquisiciones 1,400,000 1,400,000 172,930 172,930 172,930 12.35 10.00

TOTAL

Page 77: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

71Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2W Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

2.28 57,037,937 57,037,937 1,302,408 1,302,408 1,302,408

0609J2W0009

0809J2W0010

0809J2W0011

Ampliación de la zona suroeste delpuerto de Topolobampo, Sin.

Construcción de marco de acceso alárea de transbordadores

Programa de adquisiciones

Relleno con material producto de devastacióndel cerro Las Gallinas, para ganar 30 hectáreasde terrenos al mar. Para la contención delmaterial de relleno se empleará tablestacametálica.Construcción de un marco con estructura deacero cubierta con panel W. Las instalacionescomplementarias son dos casetas de vigilancia,mecanismos de control para el acceso vehicular;servicios básicos e instalación hidráulica,sanitaria y de energía eléctrica, climatización,telefonía, voz y datos.Adquisición de mobiliario, equipos y bienesmuebles propios para la administración,vehículos, maquinaria y equipo indispensablepara la operación, así como la adquisición debienes inmuebles.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

43,259,837

2,500,000

11,278,100

43,259,837

2,500,000

11,278,100

1,000,833

301,575

1,000,833

301,575

1,000,833

301,575

40.03

2.67

2.01

3.00

2.01

TOTAL

Page 78: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

72Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2X Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

3.64 105,765,000 105,765,000 3,844,881 3,844,881 3,844,881

0509J2X0002

0809J2X0002

Construcción de bodega multifuncionalde 5,000 m2 y pavimentación de sucamino de acceso.

Programa de adquisiciones

Construir en el periodo 2006-2008 una bodegade 5,000 m2 para dar suficiencia de almacenajea los clientes, así como 645 metros de sucamino de acceso.Adquisición de mobiliario, equipos y bienesmuebles propios para la administración;vehículos, maquinaria y equipo indispensablepara la operación.

Infraestructura económica

Adquisiciones

102,700,000

3,065,000

102,700,000

3,065,000

3,778,966

65,915

3,778,966

65,915

3,778,966

65,915

3.68

2.15

69.00

1.00

TOTAL

Page 79: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

73Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2Y Administración Portuaria Integral de Altamira, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

21.83 625,000,000 625,000,000 136,422,883 136,422,883 136,422,883

0309J2Y0002

0309J2Y0004

0309J2Y0012

0309J2Y0030

0309J2Y0035

0609J2Y0005

0809J2Y0003

0809J2Y0004

0809J2Y0005

0809J2Y0008

0809J2Y0011

Reconstrucción de escolleras y obras deprotección

Construir vialidades

Pavimentacion de terrenos

CONSTRUCCIÓN GASODUCTO DE 48pulg.

NIVELACIÓN DE TERRENOSDENTRO DEL RECINTO PORTUARIO

Ampliación de Gasoducto de 12

Terminal de agregados pétreos

Libramiento Altamira

Redes de energía eléctrica

Estudios y proyectos de inversión

Vías férreas de enlace yalmacenamiento

Reconstrucción de escolleras y obras deprotección y prolongacion de estas hasta lograrsu conclusion y la total proteccion de los canalesde navegacion del puerto.Se realizará la ampliación a 4 carriles delBoulevard de los Ríos, estos constituyen el 2do.Cuerpo del Boulevard con una longitud de10,983 m . Adicionalmente se repavimentará lacarpeta existente en el tramo Petrocel-PuertoIndustrial.Contar con áreas de estacionamiento paraalmacenaje de automóviles, contenedores yacero.Se reubicara el gasoducto Cactus-Reynosa de48 pulgadas, de la zona del recinto a losterrenos del cordon ecologico.Se realizará la nivelación de terrenos dentro delRecinto Portuario, para instalacion de una nuevaterminal y en la zona de desarrollo para nuevasempresas.Se realizara la ampliación del gasoducto de 12pulg. de diametro hacia el norte del puerto paraabastecer de gas natural a las nuevas empresasque se estan estableciendo.Construcción de una Terminal de AgragadosPétreos del Puerto Industrial de Altamira, TampsSe realizará la construcción de un libramiento enla zona de influencia del Puerto para el desfoguedel tráfico pesado. Es una carretera tipo A4Scon dos cuerpos de 10.50mts. de coronaseparados por un camellón central;con doscarriles de 3.50mts. en cada sentido.Se realizará la construcción de Redes deEnergia Eléctrica secundarias para abastecer lasbermas de servicio del puerto y los usuarios.Se realizará la elaboración de Estudios yProyectos de inversión para contar con losestudios y proyectos técnicos especializadospara la ejecución de las obras de inversión del2009.Construcción de nuevos laderos dealmacenamiento y vías de enlace en la zona delas terminales graneles minerales

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

160,000,000

10,000,000

15,000,000

124,000,000

15,000,000

4,000,000

80,168,978

184,831,022

6,000,000

6,000,000

20,000,000

160,000,000

10,000,000

15,000,000

124,000,000

15,000,000

4,000,000

80,168,978

184,831,022

6,000,000

6,000,000

20,000,000

10,490,165

3,609,379

4,726,143

50,895,572

59,475,786

3,915,433

2,082,512

1,227,893

10,490,165

3,609,379

4,726,143

50,895,572

59,475,786

3,915,433

2,082,512

1,227,893

10,490,165

3,609,379

4,726,143

50,895,572

59,475,786

3,915,433

2,082,512

1,227,893

6.56

36.09

31.51

63.49

32.18

65.26

34.71

6.14

47.10

83.20

89.06

46.40

86.00

60.00

31.20

11.70

20.00

7.00

10.00

TOTAL

Page 80: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

74Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

100,000,000 100,000,000

0309J2Z0002 Rehabilitacion y ampliacion de muelles Rehabilitacion de muelles en tramos 3, 4, 5 y 6 Infraestructura económica 100,000,000 100,000,000 24.10

TOTAL

Page 81: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

75Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3A Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

1.64 439,675,000 439,675,000 7,191,822 7,191,822 7,191,822

0309J3A0001

0309J3A0002

0309J3A0005

0309J3A0011

0309J3A0012

0309J3A0018

0409J3A0001

0409J3A0005

0509J3A0003

0509J3A0005

0609J3A0002

0809J3A0001

Caseta de control de accesos norte ysur y/o acceso principal.

Proteccion de margenes playeras y encanales de navegacionAlumbrado y electrificacion en mediatension en acceso norte Isla del CayacalBarda perimetral de protección alrecinto portuario.

Dragado de canales de acceso,darsenas y canal interiores

Construcción de centro de control deemergencias

Servicios de infraestructura urbana eindustrial en la Isla del Cayacal

CONSTRUCCION DEL PUENTESOBRE EL BRAZO DERECHO,PUENTE ALBATROS, EN EL PUERTODE LAZARO CARDENAS, MICH.CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DEFERROCARRIL DE PENETRACION ALA ISLA DEL CAYACAL, RAMALORIENTE.Construcción de patio ferroviario en laIsla del Cayacal

Construcción de servicios básicos paralas instalaciones aduaneras que seconstruirán en la Isla del Cayacal

Habilitado de áreas ecológicasprotegidas y corredores ecológicos

Construcción de 14 casetas de control en tresaccesos al puerto y contaran con instalacioneshidraulicas, sanitarias y electricas, ademas de lacapacidad para recibir voz y datos medianteconexion con fibra optica.Protección playera en una longitud de 4,000 m.en márgenes y canales.Construccion de 1 alimentacion electrica

Construcción de 10,500 mts de barda perimetralde 2.35 mts de altura, pudiendo ser malla ciclono tabique de barro.Dragado de 13,000,000 m3 de material paraprofundizar los canales y dársenas del puerto,realizando el dragado a -16.0 mts deprofundidadd con una plantilla en canales de 100metros y en darsenas de 600 mts.Desarrollo sobre una zona de 1.0 has. Para elestablecimiento de un centro de emergenciaspara el puerto en la isla del cayacal, el cualtendra patios de estacionameinto en concretoarmado para soportar el peso de camionessisterna y camiones de bomberos.Contar con una nueva red para suministro deagua cruda y protección contra incendio enáreas comunes, así como canalizaciones paracom,unicacion en voz y datos a todo lo larg0 delarea que forma la Isla de Cayacal.OBRA DE CONSTRUCCION DEL PUENTEALBATROS CAYACAL ISLA DE ENMEDIO ENEL PUERTO DE LAZARO CARDENAS

CONSTRUCCION E INSTALACION DE VIASFERREAS, LAS CUALES CONECTARAN ELACCESO AL PUERTO CAYACAL II CON LATERMINAL DE FLUIDOS DE PEMEX.CONSTRUCCION E INSTALACION DE VIASFERREAS, PARA EL MOVIMIENTO DECARGA QUE DE SERVICIO A LOSCONCESIONARIOS DEL PUERTO.Servicios para la construccion de las nuevasinstalaciones aduaneras en la isla del cayacal,que comprende proyectos para su construccion,revisiones y peritajes, construccion decanalizaciones y adecuacion de bermas deservicios.Cercado con maya ciclón delimitando un área de124.0 has, para establecerla como área naturalprotegida, contemplando construcción de vivero,y zona para el cuidados de especies vegetales yanimales de la zona.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros proyectos

Otros proyectos

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros proyectos

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

1,500,000

30,000,000

6,000,000

6,700,000

112,300,000

12,000,000

7,000,000

34,500,000

100,000,000

25,000,000

20,000,000

3,000,000

1,500,000

30,000,000

6,000,000

6,700,000

112,300,000

12,000,000

7,000,000

34,500,000

100,000,000

25,000,000

20,000,000

3,000,000

63.08

81.70

54.80

98.10

64.00

29.52

75.50

93.80

90.20

87.30

15.70

2.00

TOTAL

Page 82: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

76Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3A Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0809J3A0003

0809J3A0004

0809J3A0005

0809J3A0006

Drenajes sanitarios y pluviales en elrecinto portuario

Construcción de faro y CCTM

Construcción del área de servicios alautotransporte

Programa de adquisiciones

Construcción de 6.0 km de colector principal ysecundarios de aguas residuales y pluviales, asícomo construcción de planta de tratamiento deaguas residuales, el drenaje se realizara contuberia PAD, de distintos diametros,dependiendo de la capacidad de desalojo deagua que se requiera.Construir una torre de control de tráfico marítimoy en la parte superior ubicar el faro, para darcumplimiento a las normas internacionales queaplican en la navegación.Construcción sobre 14.0 has para servicios alautotransporte, comprende: estacionamiento,área de comida, zonas para reparaciones devehículos e instalaciones para comunicación. Laconstrucción será a base de terraplenesconformados por grava arena y pavimentadoscon carpeta.Adquisición de mobiliario, equipo deadministración (aires acond.), equipos yaparatos de comunicaciones, (fibra optica,control de acceso y Equipo centro de control detrafico maritimo), maquinaria y equipo electrico yelectronico (Boyas), y vehiculos.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

8,000,000

43,000,000

15,000,000

15,675,000

8,000,000

43,000,000

15,000,000

15,675,000

741,952

632,242

5,792,355

25,273

741,952

632,242

5,792,355

25,273

741,952

632,242

5,792,355

25,273

9.27

1.47

38.62

.16

40.00

2.00

94.00

23.00

Page 83: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

77Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3B Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

434,600,000 434,600,000

0509J3B0010

0609J3B0002

0609J3B0008

0709J3B0003

0809J3B0001

0809J3B0002

0809J3B0003

0809J3B0005

0809J3B0007

Instalaciones de Patio regulador detrailers

Reforzamiento de la subestructura delos muelles de la Banda A

Estudios de inversión y serviciosrelacionados con la obra pública

Construccion de terminal de cruceros.

Desarrollo de infraestructura portuariaZona Norte

Ampliación de la red de fibra optica delas bandas A,B y C

Construcción de muelle parapescadores

Cosntruccíón de vías férreas de usocomún

Suministro y colocación de defensastipo Yokohama en los muelles 14 y 15

Se pretende realizar las acciones pertinentespara habilitar las instalaciones de drenaje, aguapotable, energía eléctrica, alumbrado,mejoramiento del terreno (en su caso),terracerías, pavimentos y edificaciones paraoficinas y servicio de vigilanciaHincado de tablestaca demoler losa estructuralpara permitir el relleno de los interiores yproseguir con la reconstrucción de la losa. Comoobras complementarias se realizará larehabilitación de la red de agua potable para elsuministro a buques, colocación de defensas yuna baliza de situación.Elaboración de programas de desarrolloportuario, estudios de inversión pública,proyectos ejecutivos de obras de infraestructuraportuaria y urbana, dictámenes de obra pública,estudios de impacto ambiental, análisisestructurales, hidráulicos, fluvialesSe trata de un proyecto integral constituido por 3obras principales a saber: Rehabilitación delmuelle fiscal; Construcción de prolongación delmuelle fiscal y Construcción de obras deprotección.Dotación de infraestructura en la Zona Norte delPuerto Interior de San Pedrito, que permita lainstalación de Terminales para movimiento decontenedores mediante 3 componentesprincipales: Dragado de construccion, vialidadesportuarias y medidas de mitigacion de impactosambientales.Instalación de fibra optica desde casetas PezVela hasta el patio Regulador de Trairlers enJalipaMuelle hecho a base de pilotes de concretoreforzado de sección de 45 x 45 cms. Parasoportar una cubierta de 30,50 m. de longitudpor 6,00 m. de ancho.Con el objeto de proporcionar una mayorcapacidad ferroviaria se requiere ampliar lainfraestructura desarrollando 1,500 ml. denuevas vías férreas que nos permitan realizarmaniobras y desalojo de gráneles provenientesde las descargas de bulkersEl proyecto consiste en suministrar y colocardefensas marinas flotantes neumáticas tipoYokohama 3300x6500mm incluida NET deprotección P=0,8 Kg/cm2, de forma cilíndricacon extremos esféricos, provistas de unacubierta de protección en forma de red a basede neumáticos y cadenas

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

75,000,000

3,500,000

20,000,000

7,700,000

241,300,000

9,400,000

4,000,000

19,900,000

3,800,000

75,000,000

3,500,000

20,000,000

7,700,000

241,300,000

9,400,000

4,000,000

19,900,000

3,800,000

48.84

99.99

60.20

82.80

40.70

51.90

23.50

18.69

47.90

TOTAL

Page 84: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

78Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3B Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0809J3B0009

0809J3B0010

Programa de adquisiciones

Construcción de instalaciones yequipamiento para la aduana

Adquirir mobiliario, equipos y bienes mueblespropios para la administración, vehiculos, equipoelectrónico, acuático, de comunicación, defotografía y video, indispensable para laoperación, así como la adquisición de bienespara el sistema de seguridad.Dotacion de equipos de rayos gama, dedeteccion de radiactividad, lectores opticos decaracteres, la infraestructura para su instalaciony edificios para la autoridad Aduanera.

Adquisiciones

Otros proyectos

20,000,000

30,000,000

20,000,000

30,000,000

.70

3.90

Page 85: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

79Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3D Administración Portuaria Integral de Tampico, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

17.06 40,918,000 40,918,000 6,979,803 6,979,803 6,979,803

0609J3D0009

0709J3D0007

0809J3D0001

0809J3D0002

Construcción de una protecciónmarginal y tres espigones para asegurarla estabilidad de la escollera sur

Servicios relacionados con la obrapública

Recuperación de las seccionestransversales de las escolleras Norte ySur

Programa de adquisiciones

Continuar con la construcción de la protecciónparalela a la línea de playa por 1,700 m linealesy ademas construir 3 espigones de 200 mlineales cada uno para promover la generaciónde playa en el área del proyectoContar con los estudios técnicos necesarios paraasegurar la viabilidad y factibilidad del desarrollode las obras planeadas en el Puerto.Se realizará la explotación, selección, carga yacarreo de 97,000 toneladas de material rocosocon pesos que oscilan entre las 8.5 y 18toneladas. La colocación de este material, tantoen la escollera Norte como en la Sur.Continuando con el programa de sustitución orenovación de bienes en la Entidad y de acuerdoa las solicitudes expresas de cada una de lasáreas, se observa que aún falta adquirir bienesque son algunos de ellos imprescindibles para lasatisfactoria y segura operación del Puerto.

Otros proyectos

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Adquisiciones

15,000,000

2,000,000

16,743,000

7,175,000

15,000,000

2,000,000

16,743,000

7,175,000

2,932,908

445,798

3,591,999

9,098

2,932,908

445,798

3,591,999

9,098

2,932,908

445,798

3,591,999

9,098

19.55

22.29

21.45

.13

50.01

17.00

22.00

.30

TOTAL

Page 86: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

80Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3E Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

3.13 634,670,700 634,670,700 19,844,383 19,844,383 19,844,383

0409J3E0001

0609J3E0004

0609J3E0005

0809J3E0003

0809J3E0004

0809J3E0005

ADELGAZAMIENTO DEL MUELLE 6

Desarrollo de la Zona de ActividadesLogísticasLibramiento ferroviario a Santa Fé

Ampliación de andenes e instalacionespara la aduana de Veracruz

Estudios de preinversión

Ampliación natural del puerto deVeracruz en la zona norte

ADELGAZAMIENTO DEL MUELLE 6EXISTENTE HASTA UNA LONGITUD DE 260M. Y UN ANCHO DE 40 M.Construcción y desarrollo de la Zona deActividades Logísticas del puerto de Veracruz.Construcción de un libramiento ferroviarioRecinto Portuario de Veracruz-Santa Fé.Habilitación de andenes para primerreconocimiento, instalaciones para equipos ICIS,instalaciones para equipos de Rayos Gamma deferrocarril y correo neumático para casetas deprimer reconocimiento para la Aduana deVeracruz.Estudios de factibilidad técnica, económica,legal y ambiental para proyectos de inversiónConstrucción de la ampliación natural del puertode Veracruz en la zona norte, la cual incluyerompeolas, dragados, rellenos y muelles para 4nuevas posiciones de atraque para contenedores

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura gubernamental

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

20,000,000

240,700,000

99,180,000

3,500,000

5,500,000

265,790,700

20,000,000

240,700,000

99,180,000

3,500,000

5,500,000

265,790,700

1,347,647

16,733,127

489,965

1,273,644

1,347,647

16,733,127

489,965

1,273,644

1,347,647

16,733,127

489,965

1,273,644

6.74

6.95

14.00

23.16

92.00

61.00

1.00

90.10

20.00

25.00

TOTAL

Page 87: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

81Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3F Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

10.59 266,000,000 266,000,000 28,180,337 28,180,337 28,180,337

0509J3F0004

0709J3F0003

0709J3F0007

0809J3F0007

Desarrollo de infraestructura portuariaen la Laguna de Pajaritos, Ver.

Construcción del parque ecológico yadecuación del faro.

Pozo y red de distribución de agua aembarcaciones y cesionarios.

Programa de adquisiciones

Se realizará el dragado de construcción de4530,000 m3 de material, la construcción deuntramo de atraque de 300 m de longitud,rellenos y la habilitación de patios; así como lainfrastructura básica y de servicios necesariospara que inicie operaciones el primer muelle.Construcción de parque ecológico en terrenosdel Faro de Allende para reubicación deespecies que se encuentranen el interior delrecinto portuarioCostrucción de pozo para abastecimiento yreconstrucción de la red de distribución de aguaen el interior del puerto.Adquisición de mobiliario, equipos y bienesmuebles propios para la administración,vehículos, maquinaria y equipo indispensablepara la operación.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

250,000,000

6,000,000

5,500,000

4,500,000

250,000,000

6,000,000

5,500,000

4,500,000

25,999,999

2,039,476

131,362

9,500

25,999,999

2,039,476

131,362

9,500

25,999,999

2,039,476

131,362

9,500

10.40

33.99

2.39

.21

23.00

35.00

61.00

1.00

TOTAL

Page 88: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

82Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3G Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

1.54 188,225,000 8,225,000 126,377 126,377 126,377

0809J3G0001 Programa de adquisiciones Adquisición de maquinaria y equipoindispensable para la operación.

Adquisiciones 188,225,000 8,225,000 126,377 126,377 126,377 1.54 1.02

TOTAL

Page 89: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

83Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J3L Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

256,995,094

0709J3L0001 Reconstrucción de la Costa de Chiapasy Rehabilitación de la Línea del Mayab.

Reconstrucción de la Costa de Chiapas yRehabilitación de la Línea férrea del Mayab.

Mantenimiento 256,995,094 70.00

TOTAL

Page 90: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

84Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

KDK Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

13.52 1,000,000 1,000,000 2,600 2,600 135,190

0809KDK0001 ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE APOYOADMINISTRATIVO

Dotar a los funcionarios de la entidad de lasherramientas necesarias para llevar a cabo susfunciones administrativas y operativas coneficiencia y de conformidad los objetivosplanteados en su creación.

Adquisiciones 1,000,000 1,000,000 2,600 2,600 135,190 13.52 38.00

TOTAL

Page 91: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

85Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

KDN Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

48.62 400,200,000 160,802,719 45,280,414 65,926,105 78,180,347

0709KDN0006

0809KDN0001

0809KDN0003

0809KDN0004

0809KDN0005

0809KDN0006

0809KDN0007

Separación de Flujos

COMPLEMENTACION YSUSTITUCION DE EQUIPOELECTROMECANICO YHERRAMIENTASACTUALIZACIÓN YCOMPLMENTACIÓN DE EQUIPOAEROPORTUARIO

REHABILITACION,COMPLEMENTACION YMODRNIZACION DE LOSELEMENTOS DE APOYO EN ZONAOPERACIONAL DE AERONAVESRehabilitación de Pistas, Plataformas yRodajes

SUSTITUCIÓN Y COMPLEMENTO DEEQUIPO DE TRANSPORTE YARRASTRE

Servicios Relacionados con la ObraPública

Construcción de 3000 metros cuadrados depasillos interiores y exteriores para separaciónde pasajeros de llagadas y salidas, readecuandoespacios de conseciones y de salas de últimaesperaAdquisición de equipo electromecánico yherramientas para dar atención a lasnecesidades imperantes de mantenimiento en elTerminal 1 y zona operacionalQue el Aeropuerto cuente con el equipamientonecesario y suficiente para estar enposibilidades de atender en forma oportuna yeficiente los servicios que prestaRealización de mantenimientos, rehabilitacionesy construcciones de ayudas visuales iluminadasque permitan incrementar los niveles deseguridad en la operación de las aeronaves

Desarrollo de trabajos de mantenimiento enPistas, Plataformas y Rodajes para restituir lascondiciones de funcionalidad para la eficiente ysegura operación de las aeronavesSustitución de parque vehicular por rebasar sutiempo de operación a fin de garantizar lasmejores condiciones de servicio y evitar los altoscostos de mantenimientoContar con los estudios, proyectos ejecutivos yservicios relacionados con la obra pública a finde garantizar a la entidad una adecuadaplaneación, programación y presupuestación,que coadyuven a la toma de decisiones para laasignación de recursos

Mantenimiento

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Adquisiciones

Mantenimiento

70,000,000

24,240,900

26,041,100

27,000,000

203,200,000

19,718,000

30,000,000

62,800,000

11,022,150

5,256,250

8,000,000

43,402,719

18,321,600

12,000,000

6,214,134

324,213

3,710,788

2,518,665

21,003,340

7,944,329

3,564,945

9,091,250

324,213

3,855,987

4,352,573

26,332,181

16,802,549

5,167,352

10,737,699

324,213

4,008,407

7,208,343

32,499,980

16,802,549

6,599,156

17.10

2.94

76.26

90.10

74.88

91.71

54.99

100.00

87.00

63.00

92.01

97.69

82.00

68.31

TOTAL

Page 92: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

86Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

09 Comunicaciones y Transportes

J4V Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

31,500,000 31,500,000

0409J4V0002 CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DEEDUCACIÓN NÁUTICA DECAMPECHE

TERMINACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEUNA EDIFICACIÓN EN DOS NIVELES, CONUNA SUPERFICIE DE 1,890.00 M2; LA CUAL,CONTENDRÁ 40 HABITACIONES;CONSTRUCCIÓN DE CASA DE HUMOS,CONSTRUCCIÓN DE FOSA DE PRÁCTICASCONTRA INCENDIO

Infraestructura económica 31,500,000 31,500,000 100.00

TOTAL

Page 93: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

87Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

10 EconomíaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

54.85 23,500,000 25,503,145 9,710,166 13,987,884 13,987,884

08107110007 Programa Anual de Adquisiciones Sustituir bienes muebles cuya vida útil haya sidorebasada; renovación de aproximadamente 46vehículos; maquinaria de offset para impresiónen el Taller de Artes Gráficas y 5 kits deinstrumental médico, así como un sistemaintegral de audio y video para el auditorio de lasecretaría.

Adquisiciones 23,500,000 25,503,145 9,710,166 13,987,884 13,987,884 54.85 43.00

TOTAL

Page 94: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

88Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

10 Economía

A00 Comisión Federal de Competencia

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

37.23 3,767,301 2,269,935 845,205 845,205 845,205

0810A000001 Programa de adquisiciones Adquirir bienes muebles estrictamentenecesarios para desarrollar objetivos yactividades encomendadas en la LFCE.

Adquisiciones 3,767,301 2,269,935 845,205 845,205 845,205 37.23 23.00

TOTAL

Page 95: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

89Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

10 Economía

K2H Centro Nacional de Metrología

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

71.87 49,889,871 31,445,971 19,278,850 22,601,074 22,601,074

0310K2H0001

0610K2H0002

0810K2H0002

0810K2H0003

0810K2H0004

Construccion y equipamiento del edificiode laboratorios especiales

Construcción del Almacén deSustancias Químicas

Programa anual de adquisiciones debienes muebles.

Programa Anual de Adquisición deEquipo de Laboratorio 2009.

Programa anual de obras menores.

Inmueble para laboratorios que requierencondiciones especiales tanto físicas comoambientalesConstrucción de un almacén con condicionesambientales controladas, instalaciones eléctricasapropiadas, instalaciones de agua y drenaje paracolocar lavaojos y regaderas de emergencia,sistemas de extracción de aire de altadurabilidad y ventilación; así como anaquelespara las sustancias químicas.Para la adecuada operación de los programas yactividades sustantivas del CENAM, considera lacompra de bienes como equipos eléctrico yelectrónico, vehículos, herramientas yrefacciones específicas y de alta precisión,mobiliario y equipo de oficina, entre otros.Adquisición de equipo de laboratorio para eldesarrollo de nuevos patrones, así como parareemplazar los equipos que por el avancetecnológico se han vuelto obsoletos.Programa anual para rehabilitaciones, mejoras yadecuaciones a los laboratorios de metrología,mismos que fueron construidos en los edificiosque dejara CONAFRUT, razón por lo cualrequieren irse modernizando paulatinamente aefecto de alcanzar las condiciones idóneas parasu operación.

Infraestructura gubernamental

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

15,989,871

2,500,000

925,000

21,375,000

9,100,000

9,989,871

2,500,000

925,000

8,931,100

9,100,000

1,291,853

650,237

255,031

14,892,199

2,189,530

1,291,853

1,290,973

385,045

16,026,342

3,606,861

1,291,853

1,290,973

385,045

16,026,342

3,606,861

12.93

51.64

41.63

179.44

39.64

41.60

99.89

21.46

14.80

36.80

TOTAL

Page 96: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

90Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

10 Economía

K8V Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

34.69 65,670,024 76,553,837 24,793,691 26,557,218 26,557,218

0310K8V0014

0510K8V0001

Adquisición del Inmueble ubicado enArenal 550, Col. Tepepan, Xochimilco,D.F.

Construcción de inmueble yequipamiento para el manejo deacervos documentales de Marcas yPatentes del IMPI.

Solucionar la problemática de falta de espaciopara personal y archivos y dar cumplimiento alos lineamientos emitidos para calcular espaciosmínimos y máximos de ocupaciónConstrucción y equipamiento de edificio deresguardo y consulta de documentos.

Inmuebles

Infraestructura gubernamental

6,139,593

59,530,431

6,438,406

70,115,431

3,581,491

21,212,200

4,093,154

22,464,064

4,093,154

22,464,064

63.57

32.04

55.40

50.60

TOTAL

Page 97: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

91Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

10 Economía

LAU Servicio Geológico Mexicano

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

64.75 165,501,408 148,069,408 85,269,294 95,871,875 95,871,875

0810LAU0003

0810LAU0004

0810LAU0005

0810LAU0006

0810LAU0007

0810LAU0008

0810LAU0009

0810LAU0010

0810LAU0011

Generación de estudios ambientales.

Generación de infraestructura deinformación geofísica del territorionacional.

Generación de infraestructura deinformación de los recursos mineralesmunicipales.

Generación de infraestructura deinformación geológico-minera ygeoquímica escala 1:50,000.

Investigación aplicada a Ciencias de laTierra.

Proporcionar el servicio público deinformación geológico minera básica delterritorio nacional y la asesoría para suaprovechamiento: Banco de datosdigital.

Generación de infraestructura deinformación geohidrológica del territorionacional.

Reposición de bienes muebles del SGM.

Generación de infraestructura deinformación de yacimientos mineralesdel sector público y privado.

Actividades para prevenir la depredación y losriesgos geológicos y antrópicos, mediante lageneración de estudios de ordenamiento urbanoy ecológico, deslizamiento de taludes y controlde inundaciones, en materia de medio ambientey de interés mundial.Obtener datos en forma indirecta de los rasgoslitológicos y estructurales del subsuelo,identificando zonas favorables o prospectivaspara la localización de yacimientos minerales,organizados por líneas, coordenadas delocalización y canal de lecturas.Actividades complementarias en campoenfocadas a la evaluación del potencial de losrecursos minerales, tomando como baseinformación geológico minera, geoquímica ygeofísica, generada por el mismo SGM.Estudio en regiones de aproximadamente 900km2 de acuerdo al índice cartográfico definidopor el INEGI. Esta cartografía es de mayordetalle ya que a medida que la exploración yexplotación de una región madura, losyacimientos aún por descubrir son masprofundos y con menos evidencia superficial.Realizar análisis e interpretación de losfenómenos naturales que dieron origen a losrecursos de los que podemos disponer, con elobjetivo de lograr el desarrollo de la sociedadmoderna, tomando en cuenta la necesidad deentender, ordenar, preservar y utilizar losrecursos naturales.Base de datos sistematizada, con el fin decentralizar, administrar, salvaguardar y difundirla información existente geológicominera,geoquímica y magnética, de manera que suconsulta sea segura y rápida tanto para losusuarios internos como para los externos.Apoyar en la generación de mapeo de diferentesunidades hidrogeológicas del territorio nacional yel establecimiento de la evolución de nuestrosacuíferos, con el objetivo de determinar lacalidad del agua que de ellos se extrae.Programa anual de adquisición y sustitución debienes muebles y equipo de laboratorio.Participar en el programa de fomento a laminería considerado en el Programa Nacional deMinería 2007-2012, mediante la generación dela infraestructura de información de yacimientosminerales del sector público y privado.

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Otros proyectos

Estudios de preinversión

Adquisiciones

Estudios de preinversión

11,174,378

17,875,924

7,758,442

46,014,153

9,591,684

7,680,398

4,788,684

16,432,900

44,184,845

10,174,378

17,660,503

6,758,442

42,924,547

8,896,711

6,936,027

3,788,684

6,745,271

44,184,845

6,607,006

9,638,246

2,068,604

27,554,773

4,378,094

4,994,689

2,432,960

3,742,838

23,852,084

7,994,087

10,900,700

2,431,823

29,543,653

5,239,568

5,731,694

2,894,109

3,742,838

27,393,403

7,994,087

10,900,700

2,431,823

29,543,653

5,239,568

5,731,694

2,894,109

3,742,838

27,393,403

78.57

61.72

35.98

68.83

58.89

82.64

76.39

55.49

62.00

60.70

67.90

17.60

66.90

55.30

69.10

82.00

21.00

64.70

TOTAL

Page 98: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

92Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

10 Economía

K2N Exportadora de Sal, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

37.38 200,000,000 185,846,472 67,451,370 69,468,269 69,468,269

0310K2N0002

0610K2P0001

0710K2N0001

0810K2N0004

0810K2N0006

0810K2N0007

0810K2N0008

0810K2P0001

Manejo, descarga y dilución desalmuera residual.

Programa de adquisición de unremolcador y una barcaza para elacarreo de sal. de 10,000 toneladas decapacidad.Optimización de planta lavadora de sal.

Programa de adquisición de maquinariay equipos especializados.

Programa de adquisición y sustituciónde equipos de transporte.

Obras de apoyo a la comunidad.

Obras de apoyo a la a la zona industrial.

Adquisición de dos barcazas

Contar con un sistema de manejo y disposicióncontrolada de salmuera residual, que aprovechael flujo y turbulencia de las corrientes marinaspara optimizar el mezclado e índice de diluciónAdquirir una barcaza para continuar con lamodernizacion y optimizacion de los equipos detransportacion maritima de Transportadora deSal, S.A. de C.V.Reducir parte del volumen de agua de mar quese aplica a la sal que viene de la cosecha yagregar esta agua de mar a la sal que tiene elvaso de la planta lavadora. El agua de mardisuelve la sal del vaso y genera una salmueracon bajas impurezas, útil para lavar la sal.Reponer el equipo y maquinaria que hanconcluido su vida útil de acuerdo a los horariosestablecidos de trabajo, condiciones de suscomponentes principales y al incremento decostos por mantenimiento.Adquisición de un Camión Marca RimpullModelo BD3056, el cual será utilizado para eltransporte de sal, desde los vasos cristalizadoreshasta planta lavadora, el cual tendrá lacapacidad de transporte de 360 toneladasmétricas en tres góndolas y 34 vehículos,Unidades de construcción para obreros G.N.,Unidades de construcción para empleados G.N.,Unidades de construcción para obreros I.C.,Unidades de construcción para empleados I.C,Construcción de bardas G.N., Construcción deun gimnasio de box en G.N. y Construcción decancha de tenis en G.N.Construcción de compuertas para la salina, depileta para lavado de bombas, Construcción debanqueta para transito C-1 en I.C.,Remodelación entrada principal G.N.,Construcción de oficinas en taller automotriz,Reposición de losas en taller dart, Construcciónde losa de lavado para tractores.Reposición del equipo marino de transporte desal del muelle Chaparrito en Guerrero Negro,B.C.S., a Isla de Cedros, B.C. despues de cadaequipo ha cumplido su tiempo de vida útil, estaflota está constituida por ocho barcazas, concapacidad de 6,500 a 10,000 T.M. y seisremolcadores.

Otros proyectos

Adquisiciones

Otros proyectos

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura social

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

11,500,000

85,000,000

5,885,000

12,000,000

7,100,000

1,000,000

7,515,000

70,000,000

5,446,472

85,000,000

300,000

12,000,000

7,100,000

1,000,000

5,000,000

70,000,000

50,990

91,521

291,643

6,349,736

4,216,775

805,491

539,680

55,105,534

61,990

91,521

349,966

6,349,736

5,011,550

932,737

1,565,235

55,105,534

61,990

91,521

349,966

6,349,736

5,011,550

932,737

1,565,235

55,105,534

1.14

.11

116.66

52.91

70.59

93.27

31.30

78.72

6.00

13.35

73.00

59.00

80.00

41.00

38.00

76.00

TOTAL

Page 99: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

93Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación PúblicaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

39.18 66,484,271 72,266,350 22,651,204 24,958,096 28,311,786

05112160001

08116100001

08117120001

Coordinación de la migracióntecnológica en las Institucionesdependientes de la SEP

PROGRAMA EDUCATIVO RURAL

EQUIPAMIENTO DE AREASCENTRALES

Conformación de la Red Multimedia que decabida a los contenidos y acervos educativo ycultural nacionales, para su oferta a la poblaciónen general, especialmente al sector que en laactualidad no es cubierto por los servicioseducativos, culturales y de comunicaciones.ADQUISION DE MAQUINARIA Y EQUIPOPARA DE AREAS PRODUCTIVAS DE LOSPLANTELES QUE PARTICIPAN EN ELPROGRAMA EDUCATIVO RURALAdquisición de bienes muebles, como mobiliarioy equipo de oficina diversos y renovación delparque vehícular.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

118,031

34,524,240

31,842,000

8,318,967

26,646,011

37,301,372

22,651,204

2,306,892

22,651,204

5,408,792

251,790

22,651,204

65.02

.94

60.72

57.82

10.00

33.00

TOTAL

Page 100: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

94Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

B01 XE-IPN Canal 11

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

20,134,184 47,292

0311B010005 PLAN DE TRANSICION DIGITAL Migrar a una tecnología digital en sus procesosde producción y transmisión, para entregar unaseñal que cubra las normas internacionales, yaque se cuenta con una tecnología obsoleta demás de 20 años, lo que pone en riesgo suoperación con altos costos en refacciones yprocesos tardíos.

Adquisiciones 20,134,184 47,292 33.01

TOTAL

Page 101: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

95Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

D00 Instituto Nacional de Antropología e Historia

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

33.83 94,642,863 94,642,863 19,905,006 27,036,743 32,018,028

0811D000001

0811D000002

PROGRAMA DE OBRA PUBLICA 2009

PROGRAMA DE ADQUISICIONES2009

Mantenimiento de inmuebles bajo custodia delINAHAdquisición de mobiliario, equipo, maquinaria yherramientas.

Mantenimiento

Adquisiciones

54,584,288

40,058,575

54,584,288

40,058,575

9,832,990

10,072,016

12,384,297

14,652,446

13,687,659

18,330,369

25.08

45.76

25.07

45.75

TOTAL

Page 102: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

96Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

E00 Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

33.87 79,365,090 32,473,074 2,227,819 5,364,709 10,999,468

0811E000001 Obras Públicas de los CentrosEducativos, Museos y RecintosCulturales

Instalaciones Hidrosanitarias y Eléctricas,mantenimiento a duelas de salones de danza,adecuación de salones de artes plásticas,ensayo, danza grupales y piano

Mantenimiento 79,365,090 32,473,074 2,227,819 5,364,709 10,999,468 33.87 39.01

TOTAL

Page 103: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

97Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

H00 Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

9.36 220,789,478 220,789,478 20,667,893 20,667,893 20,667,893

0811H000002

0811H000004

0811H000005

Programa Nacional de Preservación,Conservación, Restauración yProtección del Patrimonio Cultural

Adquisición de mobiliario y equipo paraapoyar las actividades de Estímulos a laCreación, Vinculación Cultural,Educativas, Investigación,Internacionales, Turísticas, CulturaPopular, Fomento Musical, Difusión,Conservación del Acervo Sonoro,Administrativas y del Órgano Interno deControl.Programa de Restauración (Obras delBicentenario de la Independencia yCentenario de la Revolución).

Dentro de las actividades encomendadas alConaculta por el Gobierno Federal, se encuentrala de conservar y difundir el patrimonio cultural através de la Dirección General de Sitios yMonumentos HistóricosLa adquisición de bienes nos permitirá dar unamayor eficacia y productividad en lasactividades que se realizan de manera cotidiana,además de que al ser bienes con una vida útilprolongada, cuentan con ventajas tecnológicas,otorgan mayor seguridad física y comodidad alusuario.

Revalorar y recuperar los monumentos queformaron parte de las gestas de laIndependencia y de la Revolución mexicanas,con el fin de reforzar la identidad nacional, através de un proceso de apropiación delpatrimonio histórico y cultural.

Mantenimiento

Adquisiciones

Mantenimiento

110,000,000

41,089,478

69,700,000

110,000,000

41,089,478

69,700,000

3,894,513

15,402,133

1,371,247

3,894,513

15,402,133

1,371,247

3,894,513

15,402,133

1,371,247

3.54

37.48

1.97

100.00

TOTAL

Page 104: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

98Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

A2M Universidad Autónoma Metropolitana

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

25.50 391,961,812 143,264,826 36,531,441 36,531,441 36,531,441

0611A2M0004

0811A2M0001

0811A2M0002

0811A2M0003

0811A2M0005

0811A2M0006

0811A2M0009

BASES DE CONOCIMIENTOS PARALA COMPETENCIA ACADEMICA

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DERED LOCAL EN LA INSTITUCIÓN

REPOSICION DE EQUIPO DELABORATORIO PARA LASACTIVIDADES DE DOCENCIA YPOSGRADO

PROGRAMA DE RENOVACIÓN DEINFRAESTRUTURA DE FIREWALLSPARA SERVIDORESADMINISTRATIVOS

REPOSICIÓN DE EQUIPO DELABORATORIO PARA LASACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE REPOSICIÓNDEL EQUIPO DE CÓMPUTO PARALAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA EINVESTIGACIÓN

Salas de Videoconferencias para laRectoría General y UnidadesAcadémicas de la UAM.

Reto organizativo de generar, administrar ydistribuir la información relevante con unaampliación y actualización de la red de datosMejorar la conectividad de los equipos deprocesamiento de datos, adquiriendo equiposque garanticen un mismo ancho de banda acada equipo que se conecte en la red.Con la renovación de equipo de laboratorio losalumnos y profesores utilizaran los equipos ymateriales necesarios para fortalecer lasactividades de docencia y posgrado ya que en laactualidad son obsoletos e insuficientes para eldesarrollo de las actividades de docencia einvestigación.La actual infraestructura de FIREWALL queresguarda a los servidores del Sistema Integralde Información de Universidad AutónomaMetropolitana(SIIUAM) es una infraestructuracon servidores ya obsoletos, lo cual pone en altoriesgo la seguridad de la información que endichos servidores se procesa.Para desarrollar las investigaciones, esnecesario equipo especializado que este a lavanguardia, este programa también beneficiaráa los estudiantes que realizan prácticas enlaboratorios.Se equiparán 75 talleres, 81laboratorios y 229 proyectos de investigación.Este programa consiste en la adquisición deequipos de cómputo(64), impresoras(28),licencias de software(18), servidores(10) yaccesorios(298) para actividades de docencia einvestigaciónSalas de videoconferencias que apoya larealización de evaluaciones, acorta distancias,reduce tiempos de colaboración en lainvestigación, permite ver y escuchar alinterlocutor, intercambiar información a travésde dispositivos electrónicos

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

20,412,841

128,247,839

34,128,450

177,884,669

24,498,571

3,484,442

3,305,000

21,362,440

50,322,800

35,766,616

3,023,133

25,674,502

3,651,695

3,463,640

5,494,507

13,142,034

8,941,656

755,784

6,418,626

912,923

865,911

5,494,507

13,142,034

8,941,656

755,784

6,418,626

912,923

865,911

5,494,507

13,142,034

8,941,656

755,784

6,418,626

912,923

865,911

25.72

26.12

25.00

25.00

25.00

25.00

25.00

64.55

26.12

25.00

25.00

25.00

25.00

25.00

TOTAL

Page 105: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

99Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

A3Q Universidad Nacional Autónoma de México

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

38.87 1,111,701,307 1,042,634,062 275,865,379 321,675,746 405,302,311

0811A3Q0001

0811A3Q0002

0811A3Q0003

0811A3Q0004

0811A3Q0005

0811A3Q0006

0811A3Q0007

0811A3Q0008

0811A3Q0009

0811A3Q0010

0811A3Q0011

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraFacultades (Equipo de Cómputo).

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraInvestigación Científica y Tecnológica(Equipo de Cómputo).

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública para laFunción de Difusión Cultural (Equipo deCómputo).

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraInvestigación Humanística (Equipo deCómputo).

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraEducación Media Superior (Equipo deCómputo).

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraEscuelas y Unidades Multidisciplinarias(Equipo de Cómputo).

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública para laFunción de Difusión Cultural.

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraEducación en Facultades.

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública para laInvestigación Humanística

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraEducación Media Superior.

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública paraEscuelas y Unidades Multidisciplinarias.

Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes informáticos para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes informáticos para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes informáticos para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes informáticos para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes informáticos para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes informáticos para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes de activo fijo para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes de activo fijo para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes de activo fijo para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes de activo fijo para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes de activo fijo para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

123,450,000

48,450,000

41,450,000

44,450,000

48,450,000

48,650,000

49,050,000

49,450,000

48,450,000

48,950,000

40,412,607

123,450,000

48,450,000

41,450,000

44,450,000

48,450,000

48,650,000

39,050,000

69,450,000

38,450,000

38,950,000

40,412,607

31,332,823

13,927,164

1,926,318

3,030,887

183,672

3,166,181

6,867,301

48,909,865

1,826,874

2,219,427

9,881,423

34,127,237

17,153,767

3,197,212

3,867,127

411,278

4,824,164

7,350,249

57,912,227

2,349,867

2,802,781

12,151,756

36,655,328

18,233,657

3,460,267

4,843,296

911,045

6,106,312

8,667,118

67,488,123

2,922,931

3,148,897

13,898,299

29.69

37.63

8.35

10.90

1.88

12.55

22.19

97.18

7.60

8.08

34.39

54.52

31.52

7.37

6.94

1.90

12.22

15.97

84.11

5.25

5.56

27.71

TOTAL

Page 106: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

100Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

A3Q Universidad Nacional Autónoma de México

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0811A3Q0012

0811A3Q0013

0811A3Q0014

0811A3Q0015

0811A3Q0016

0811A3Q0020

0811A3Q0021

0811A3Q0022

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública para elNivel Posgrado (Equipo de Cómputo).

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública para elNivel Posgrado

Programa de Adquisiciones de Bienesno Asociados a la Obra Pública para laInvestigación Científica y Tecnológica.

Programa de Mantenimiento para lasEscuelas y Unidades Multidisciplinarias

Programa de Mantenimiento de laInfraestructura Física y de Servicios enCiudad Universitaria

Programa de Mantenimiento a Institutosy Centros de Investigación

Programa de Mantenimiento aInstituciones y Centros de DifusiónCultural

Programa de Mantenimiento paraEscuelas y Colegios de EducaciónMedia Superior

Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes informáticos para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes de activo fijo para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Programa de adquisiciones para asegurar laprovisión de bienes de activo fijo para reponeraquéllos que presentan obsolescencia,agotamiento de su vida útil, o bien se requierenpara mejorar el servicio.Obras de mantenimiento preventivo y correctivo,así como, readecuaciónes en: escuelas yunidades multidisciplinarias; centro de cómputoy laboratorio de la Facultad de Medicina; ysubestación eléctrica de la Preparatoria No. 5José Vasconcelos.Mantenimiento a las redes de infraestructuraurbana de: alumbrado, agua potable, drenaje,agua tratada, red vial, áreas verdes y reservaecológica de Ciudad Universitaria.Obras de reparación y mantenimiento preventivoy correctivo: reparación de servicios sanitarios,pintura, remosamiento de fachadas yreparaciones diversas para laboratorios,bioterios, talleres, aulas, salas y oficinas.Obras de reparación y mantenimiento preventivoy correctivo: reparación de servicios sanitarios,pintura, remosamiento de fachadas yreparaciones diversas para talleres, aulas, salasy oficinas, así como, readecuaciónes alestacionamiento del Museo Universum.Obras de reparación y mantenimiento preventivoy correctivo: reparación de servicios sanitarios,pintura, remosamiento de fachadas yreparaciones diversas para talleres, aulas, salasy oficinas de Escuelas y Colegios de EducaciónMedia Superior.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

44,450,000

48,450,000

48,950,000

67,465,839

44,450,000

110,042,861

57,260,000

99,420,000

44,450,000

26,050,000

81,350,000

27,465,839

139,450,000

5,975,616

57,260,000

79,420,000

1,944,925

2,589,366

56,337,967

49,277

82,521,386

571,415

2,187,031

6,392,077

5,095,670

4,801,398

59,322,612

49,277

94,887,731

1,094,912

2,454,532

7,821,949

5,277,375

5,843,596

77,295,776

49,277

134,251,183

1,094,912

2,951,414

12,203,505

11.87

22.43

95.02

.18

96.27

18.32

5.15

15.37

10.72

11.43

82.73

.05

75.76

1.79

4.45

11.80

Page 107: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

101Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L3P Centro de Enseñanza Técnica Industrial

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

28.00 27,354,262 8,212,351 2,299,270 2,299,270 2,299,270

0811L3P0001

0811L3P0003

EDIFICIO PARA LA ATENCION DE LADEMANDA DE EDUCACIONSUPERIOR Y MEDIA-SUPERIOR ENEL CETI, CAMPUS COLOMOS,GUADALAJARA, JALISCO

PROGRAMA DE INVERSIÓN ENMANTENIMIENTO, DE LAINFRAESTRUCTURA CON QUECUENTA EL CENTRO DEENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

El proyecto consiste en la construcción de 1edificio educativo de 4 niveles, equipado conespacios para aulas, laboratorios, talleres ysanitarios, con la finalidad de incrementar lamatrícula de alumnos atendidos en el nivelmedio superior y superior.Dar mantenimiento a las aulas, talleres,laboraotirios, oficinas y anexos de los PlantelesEducativos del CETI.

Infraestructura social

Mantenimiento

14,604,262

12,750,000

6,760,683

1,451,668

1,646,261

653,009

1,646,261

653,009

1,646,261

653,009

24.35

44.98

57.00

14.00

TOTAL

Page 108: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

102Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L4J Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

30.47 274,586,327 219,417,136 47,978,511 53,509,716 66,861,558

0711L4J0001

0811L4J0006

Construcción de un edificio parabiblioteca y laboratorios centrales delCinvestav Zacatenco.

Programa anual de adquisición debienes muebles, equipo e instrumentalpara laboratorios, aulas y oficinasadministrativas, en las unidades delDistrito Federal y en el interior de laRepública apoyados con recursosfiscales y propios.

Construcción de un conjunto arquitectónico,cuyo costo total estimado es de 149.0 millonesde pesos, ubicado en la zona Sur- poniente delpredio que actualmente sirve comoestacionamiento en el conjunto del CinvestavZacatenco, con una superficie total deconstrucción de 19,000 M2.Adquisición de bienes muebles y equipoespecializado para laboratorios, aulas y oficinasde los departamentos académicos yadministrativos, que se requiere para eldesarrollo de los proyectos, la reposición y/osustitución de los bienes muebles deteriorados uobsoletos que han concluido su vida útil

Infraestructura social

Adquisiciones

107,669,191

166,917,136

52,500,000

166,917,136

25,933,870

22,044,641

27,374,554

26,135,162

29,007,475

37,854,083

55.25

22.68

66.15

22.66

TOTAL

Page 109: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

103Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L5N Colegio de Bachilleres

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

66.93 21,636,523 14,815,458 9,915,458 9,915,458 9,915,458

0811L5N0001

0811L5N0002

Programa de Adquisición de BienesMuebles

Programa de Mantenimiento deInmuebles

ADQUISICION DE BIENES MUEBLES PARALOS 20 PLANTELES Y OFICINASGENERALES PARA 2009TRABAJOS DE MANTENIMIENTO,REHABILITACION, REMOZAMIENTO,MECANICA DE SUELOS, INSTALACIONESHIDRAULICAS, SANITARIAS, ELECTRICAS YDIVERSAS OBRAS DE ALBAÑILERIA YHERRERIA EN 2009

Adquisiciones

Mantenimiento

12,958,187

8,678,336

6,872,122

7,943,336

1,972,122

7,943,336

1,972,122

7,943,336

1,972,122

7,943,336

28.70

100.00

53.04

91.53

TOTAL

Page 110: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

104Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

14.53 12,870,000 7,902,000 860,628 1,148,094 1,148,094

0811L6I0003 Rehabilitación y adecuación de espaciosfísicos en el Complejo Deportivo de AltoRendimiento de Villas Tlalpan

Brindar espacios dignos y adecuados a susdeportistas, personal docente y administrativo,así como, instalaciones, equipamiento,capacitación, becas y lo necesario para sudesarrollo integral para que de ésta manera losatletas puedan acceder a altos niveles dentro delámbito deportivo.

Infraestructura social 12,870,000 7,902,000 860,628 1,148,094 1,148,094 14.53 14.52

TOTAL

Page 111: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

105Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L6W Consejo Nacional de Fomento Educativo

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

65.07 1,339,033,076 1,324,336,596 861,724,901 861,724,901 861,724,901

0711L6W0001

0711L6W0002

Programa de Educación Inicial y Básicapara la Población Rural e Indígena.

ACCIONES COMPENSATORIAS PARAABATIR EL REZAGO EDUCATIVO ENEDUCACIÓN INICIL Y BÁSICA

Construcción, Rehabilitación y Equipamiento deespacios educativos y áreas técnico-administrativas para la prestación de serviciosde educación comunitaria en todas las entidadesfederativas.Proporcionar apoyos, recursos, medios yprácticas educativas necesarias para mejorar losresultados de aprendizaje en educación inicial ybásica, mediante la continuidad de accionescompensatorias como dotación de útilesescolares, material didáctico, infraestructura yequipamiento, entre otras.

Infraestructura social

Infraestructura social

131,309,271

1,207,723,805

476,612,791

847,723,805

320,174,766

541,550,135

320,174,766

541,550,135

320,174,766

541,550,135

67.18

63.88

27.13

24.69

TOTAL

Page 112: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

106Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MAR Fondo de Cultura Económica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

32.58 4,325,713 1,342,652 130,460 197,740 437,441

0811MAR0002

0811MAR0004

Modernización y equipamiento deoficinas y librerías

Acondicionamiento y Remodelación deInmueblas

Modernizar y equipar las oficinas y las librerías,con lo que se persigue fortalecer la eficacia enlos procesos administrativos y decomericalización mediante la mejora continua ycon el uso eficiente de los recursos humanos ymateriales.El proyecto contempla la remodelación de cincoinmuebles propiedad del FCE. Los recursosserán destinados para cubrir el costo de losservicios de construcción, instalación,ampliación y adecuación, con el fin de dotar deespacios suficientes para la distribución ycomercialización de libros.

Adquisiciones

Mantenimiento

2,825,713

1,500,000

1,132,202

210,450

130,460

197,740

437,441

38.64

39.00

100.00

TOTAL

Page 113: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

107Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MDA Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

14.25 48,567,993 48,567,993 4,354,489 6,919,017

0811MDA0001

0811MDA0002

PROGRAMA PLAZAS COMUNITARIAS

PROGRAMA REGULAR

IMPULSAR POR MEDIO DE LASTECNOLOGIAS DE INFORMACION, ELAPRENDIZAJE Y COMUNICACION, QUECUENTEN CON LOS INSTRUMENTOS PARAFACILITAR A TODOS EL TRANSITO ENTRELOS MUNDOS DEL TRABAJO Y LAEDUCACION FORMAL, Y QUE RECONOZCANLOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES YDESTREZAS ADQUIRIDOS EN UNO O ENOTROEL PROPOSITO ES APOYAR LAPLANEACION Y OPERACION DE LOSSERVICIOS EDUCATIVOS PARA ADULTOSEN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, ELPROGRAMA CONTEMPLA LA ADQUISICIONDE MOBILIARIO Y EQUIPO ADELEGACIONES DE NUEVO LEON YDISTRITO FEDERAL, ASI COMOCOORDINACIONES DE ZONA.

Adquisiciones

Adquisiciones

444,157

48,123,836

444,157

48,123,836

107,322

4,247,167

117,500

6,801,517

26.45

14.13

26.00

13.00

TOTAL

Page 114: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

108Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MDC Instituto Mexicano de Cinematografía

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

88.51 26,432,353 139,385,760 85,524,284 114,340,090 123,371,754

0811MDC0001

0811MDC0002

0811MDC0004

Equipamiento

Coproducción de largometrajes IMCINEy para los festejos del Centenario de laRevolución y Bicentenario de laIndependencia.

Producción de cortometrajes

Necesidades de más urgente atención paralograr un mejor desempeño de las actividades,así como mejorar las condiciones en que seprestan los servicios actuales a la comunidadcinematográfica.Coproducción de 4 largometrajes para apoyar acreadores de cine nacional que no cuentan conrecursos para concretar la realización dePelículas de tipo documental, ópera prima,experimental o de autor.Producción de 20 cortometrajes para atender lacreciente demanda de inscripciones al ConcursoNacional de Proyectos de Cortometraje

Adquisiciones

Otros programas

Otros programas

2,660,676

11,870,313

11,901,364

303,971

114,528,289

24,553,500

75,632

72,895,152

12,553,500

194,611

96,087,889

18,057,590

194,611

102,369,553

20,807,590

64.02

89.38

84.74

17.27

89.38

84.73

TOTAL

Page 115: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

109Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MDL Instituto Mexicano de la Radio

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

39.01 13,567,788 9,930,288 31,485 1,010,701 3,874,049

0811MDL0001 Actualización y Mantenimiento de laInfraestructura Técnica Instalada

Tener la infraestructura técnica funcionandoeficientemente mediante la actualización deequipos, servidores, equipos de cómputo, equipoeléctrico de respaldo, equipos de aireacondicionado de respaldo, equipo satelital derespaldo, equipos para eventos especiales y lasadecuaciones de espacios.

Adquisiciones 13,567,788 9,930,288 31,485 1,010,701 3,874,049 39.01 38.96

TOTAL

Page 116: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

110Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MDN Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

7.00 1,000,000 1,000,000 70,000 70,000 70,000

0811MDN0001 Programa de Equipamiento del INEE2009

Mobiliario y equipo para la atención delproyecto de evaluación de educación mediasuperior y para la prestación de los servicios yla lectura de pruebas.

Adquisiciones 1,000,000 1,000,000 70,000 70,000 70,000 7.00 .07

TOTAL

Page 117: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

111Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MGC Patronato de Obras e Instalaciones del Instituto Politécnico Nacional

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

66.31 33,983,062 179,670,830 83,556,302 99,716,668 119,130,881

0711MGC0013

0811MGC0002

1ra. ETAPA PARA LACONSTRUCCION DEL EDIFICIO DEGOBIERNOConservación de Pilotes de Control(Cecyts 1, 5, 10, 13, 14 y ESIME AZC)

Realizar la 1 etapa de construcción del edificiode gobierno, consistente en la cimentación yconstrucción de estructura.Dar inicio a la construcción de 2 aulas y un salónde prácticas, que permitirán absorber lacreciente necesidad de desarrollo integral de losestudiantes de este centro educativo, así comola demanda que ha aumentado en los últimostiempos en esta zona del país

Infraestructura social

Infraestructura social

11,200,000

22,783,062

11,200,000

168,470,830

95,435

83,460,867

100,817

99,615,851

100,817

119,030,064

.90

70.65

8.20

71.00

TOTAL

Page 118: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

112Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MGH Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

35,436,000 4,440,805 15,882,279 18,489,922

0811MGH0001

0811MGH0002

0811MGH0003

Programa anual de adquisición debienes muebles, equipo e instrumentalpara laboratorios, aulas talleres yoficinas administrativas en las Unidadesde Saltillo y Laguna

Programa anual de adquisición debienes informáticos para reemplazo ydar apoyo a las actividades sustantivasde la docencia e investigación en lasUnidades Saltillo y LagunaConstrucción, espacios de investigación,académicos y administrativos en lasunidades Saltillo y Laguna 2009

La Universidad contará con el equipamientoactualizado de aulas para docencia, espaciosadministrativos, laboratorios, aulas virtuales,auditorios, salas de trabajo, talleres, veráactualizado el acervo bibliográfico de suscentros de información y documentación.Con la adquisición de los sistemas informáticosla Universidad contará con el equipamientoactualizado para docentes, personal científico yalumnado.

Construcción de edificios, aulas para docencia,laboratorios, centros de cómputo, aulas virtualespara propósitos de educación a distancia,auditorios, salas de trabajo, talleres,urbanización de espacios universitarios.

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura social

16,000,000

2,340,000

17,096,000

2,066,279

2,374,526

6,816,000

2,066,279

7,000,000

9,053,923

2,339,999

7,096,000

53.00

99.80

100.00

TOTAL

Page 119: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

113Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L6U Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

23.60 16,003,140 16,003,140 2,029,520 3,345,007 3,776,475

0811L6U0001

0811L6U0002

0811L6U0004

0811L6U0006

0811L6U0009

REHABILITACION DE LA SALA DEESPECTACULOS TERCERA ETAPA

Adquisición de Sistema de Alarmacontra incendio

Rehabilitación del Sistema deAlumbrado del EstacionamientoSubterraneo.

Adquisición de Muebles Urbanos paraSeñalización

Mantenimiento general a explanada

REALIZACION DE TRABAJOS DESUSTITUCION DE ALFOMBRA,ACTUALIZACION DE CAMERINOS,REPARACION Y LIMPIEZA DE PLAFONESACUSTICOS, ACTUALIZACION DEILUMINACION PARA LA REDUCCION DEENERGIA, PINTURA Y LIMPIEZA ENGENERAL.El proyecto contempla la adquisición einstalación de un sistema de alarma contraincendios, el cual integra un tablero central,detectores de humo, sirenas, estrobos ypalancas de alerta con lo cual al detectar unposible incendio se mandara una señal de alertaa la central de monitoreo.Rehabilitación y modernización integral elsistema de alumbrado del estacionamientosubterráneo, el cual consiste en: instalación denuevas lámparas con menos consumo deenergía, de nuevo cableado eléctrico, desensores de presencia.Adquisición 11 muebles urbanos de diseñoshomologados acorde con la señalizacióninstitucional, para instalar en los principalespuntos de afluencia de visitantes al inmueble asicomo en las entradas de cada uno de losedificios que forman el conjunto arquitectónicoRehabilitación de 6,404 m2 de la explanada delCentro, reconstrucción de trabes de concreto,nervaduras de concreto,capa de compresión enlosas aligeradas, reparación de fisuras y grietas,impermeabilización, cambio de acabado en eltotal de la superficie para eliminar la porosidad ydesgaste.

Mantenimiento

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

Mantenimiento

3,000,000

880,000

780,000

500,000

10,843,140

3,000,000

880,000

780,000

500,000

10,843,140

1,467,303

304,173

221,419

36,625

2,612,751

474,212

221,419

36,625

2,620,851

628,892

268,688

221,419

36,625

87.36

71.47

34.45

44.28

.34

TOTAL

Page 120: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

114Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L8G Educal, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

1.30 30,668,533 10,668,533 138,186 138,186 138,186

0811L8G0002 Mobiliario y equipamiento de puntos deventa y oficinas centrales

Adquisición de mobiliario y equipo para laapertura de nuevos puntos de venta, sustituciónde mobiliario y equipo obsoleto en oficinas,almacén central y puntos de venta en operación,adquisición de vehículos para distribución.

Adquisiciones 30,668,533 10,668,533 138,186 138,186 138,186 1.30 2.60

TOTAL

Page 121: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

115Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L8K El Colegio de México, A.C.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

74.52 13,393,500 9,393,500 7,000,000 7,000,000 7,000,000

0811L8K0001 Adquisición de mobiliario, equipo deoficina y automóviles

Programa de Adquisición de mobiliario, equipode oficina y de cómputo

Adquisiciones 13,393,500 9,393,500 7,000,000 7,000,000 7,000,000 74.52 83.00

TOTAL

Page 122: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

116Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

L8P Estudios Churubusco Azteca, S.A.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

34.97 18,808,651 18,808,651 2,363,434 3,853,676 6,578,177

0811L8P0001

0811L8P0002

0811L8P0003

EQUIPAMIENTO

Actualización Tecnológica

Remodelación y Construcción

Sustitución de mobiliario, equipo obsoleto yadquisición de vehículosActualización y adquisición de equipocomplementario para la correcta operación delas distintas áreas de produccion que permitaproporcionar los servicios de la mas alta calidad.Proyecto de edificación: EDIFICACIÓN-CAMERINOS, demolición y edificación;Remodelación de la zona de clientes deLaboratorio;

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura social

2,300,000

7,315,122

9,193,529

2,300,000

7,315,122

9,193,529

1,049,285

234,082

1,080,067

1,107,240

1,014,678

1,731,758

1,615,999

2,667,352

2,294,826

70.26

36.46

24.96

70.26

36.46

24.96

TOTAL

Page 123: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

117Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MAX Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

67,740,000

0811MAX0001

0811MAX0002

0811MAX0005

0811MAX0006

Programa para la Adquisición de Equipode Transporte

Programa para la Adquisición deMobiliario y Equipo de OficinaPrograma de inversión para lamodernización y adecuación deinstalaciones de la entidad.Programa para la adquisición de unaPrensa Plana de 10 Colores Heidelberg

Adquirir nuevas unidades de transporte mismasque complementaran al parque vehicular yaexistenteAdquisicion de Mobiliario Y Equipo de Oficina

Adecuar y modernizar las instalaciones de laentidad a efecto de mejorar la seguridad laboraly la operación en diferentes áreas.Adquisicion de máquina Speedmaster SM 102marca Heidelberg de 10 colores

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

800,000

700,000

3,000,000

63,240,000

20.00

71.14

36.96

22.17

TOTAL

Page 124: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

118Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

11 Educación Pública

MHL Televisión Metropolitana, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

98.47 63,049,636 19,868,712 19,564,018 19,564,018 19,564,018

0611MHL0003

0811MHL0001

Digitalización, Señal nacional einternacional

Renovación de infraestructura

Llevar a cabo el cambio de equipos análogospor equipos digitales. Proporcionar serviciostécnicos a la producción de programas. Permitirque la señal internacional de Canal 22 llegue ala población de habla hispana en los E.U.A..Contar con un sistema de repetidoras de la señalde Canal 22.Adquisición de un circuito cerrado de televisión ysustitución de bienes obsoletos

Otros proyectos

Adquisiciones

56,150,000

6,899,636

19,574,866

293,846

19,266,454

297,564

19,266,454

297,564

19,266,454

297,564

98.42

101.27

100.00

6.00

TOTAL

Page 125: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

119Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 SaludRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

37.55 277,764,314 256,509,535 77,143,079 89,737,684 96,329,689

06125120002

06125120003

06125120004

08125140004

Programa de sustitución dearrendamiento de GUADALAJARA 46

Programa de substitución dearrendamiento HOMERO 213

Programa de Sustitución deArrendamiento REFORMA 450

Construcción y Equipamiento del NuevoInstituto de Diagnóstico y ReferenciaEpidemiológicos (InDRE)

Sustitución de arrendamientos por la adquisiciónde inmuebles que actualmente se encuentranocupados por las diversas áreas de laSecretaría mediante Arrendamiento FinancieroSubstitución de arrendamientos por laAdquisición de Inmuebles que actualmente seencuentran ocupados por las diversas Areas dela Secretaría mediante ArrendamientoFinancieroSubstitución de arrendamientos por laAdquisición de Inmuebles que actualmente seencuentran ocupados por diversas áreas de laSecretaría mediante Arrendamiento FinancieroConstr. del InDRE con más de 65 laboratorios,brindará serv. de diagnóstico, refer.einvestig.para el proces.de muestras, con labor.BSL2, BSL3, de eq. e instr., cuartos fríos, CEYE,de PCR, insectario, cuartos oscuros y bioterio,para diagnósticos oportunos y generarinformación para la Vig. Epid.

Inmuebles

Inmuebles

Inmuebles

Infraestructura social

7,785,948

20,094,846

16,883,520

233,000,000

5,968,429

15,798,783

13,341,195

221,401,128

3,218,424

8,202,699

6,854,627

58,867,329

3,553,176

8,202,699

7,561,949

70,419,860

3,883,033

9,547,357

8,258,205

74,641,094

65.06

60.43

61.90

33.71

14.66

14.50

13.99

13.60

TOTAL

Page 126: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

120Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

R00 Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

3.83 2,608,000 1,728,000 66,137

0812R000002 Programa de Inversión de Adquisiciones2009

Adquisición de mobiliario, equipo educacional yrecreativo y equipo de transporte.

Adquisiciones 2,608,000 1,728,000 66,137 3.83 10.00

TOTAL

Page 127: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

121Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

S00 Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

54.73 6,064,867 11,811,454 6,064,867 6,064,867 6,464,867

0512S000001 ADQUISICION DEL EDIFICIOCENTRAL DE LA COFEPRIS

ADQUIRIR EL EDIFICIO DE MONTERREYNo.33 MEDIANTE ARRENDAMIENTO

Inmuebles 6,064,867 11,811,454 6,064,867 6,064,867 6,464,867 54.73 21.01

TOTAL

Page 128: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

122Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

M7F Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

75.82 1,500,000 2,793,300 625,430 2,117,873 2,117,873

0812M7F0002

0812M7F0003

Programa Anual de Mantenimiento 2009

Programa Anual de Adquisiciones, 2009

Mantenimiento, remodelación, adecuación yrehabilitación de infraestructura en materia deinmuebles del INP, 2009Adquirir mobiliario de administración, equipo delaboratorio e instrumental, equipo eléctrico yvehículos necesarios para atender la demandade la población en el ámbito de la salud mental

Mantenimiento

Adquisiciones

500,000

1,000,000

500,000

2,293,300

202,825

422,605

226,176

1,891,697

226,176

1,891,697

45.24

82.49

45.23

82.49

TOTAL

Page 129: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

123Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NBB Hospital General "Dr. Manuel Gea González"

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

51.10 6,000,000 6,000,000 2,747,981 3,065,798

0812NBB0005 Programa de Inversión para Adquisiciónde Equipo y Mobiliario Administrativo, yde Apoyo, 2009.

Adquisición de de equipo y mobiliario para cubrirparte de las necesidades de las áreasadministrativas del Hospital General Dr. ManuelGea González

Adquisiciones 6,000,000 6,000,000 2,747,981 3,065,798 51.10 51.10

TOTAL

Page 130: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

124Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NBD Hospital General de México

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

3.55 180,850,843 180,962,878 6,425,895 6,425,895 6,425,895

0312NBD0006

0712NBD0002

0712NBD0003

Equipamiento para la unidad 111oncologíaConstrucción del edificio del servicio deoncología U-111, 2007-2010.

Adquisición por arrendamiento deequipo de 1.5 teslas para la Unidad 206,Resonancia Magnética del HospitalGeneral de México.

Adquisición de equipo para la unidad 111oncología (acelerador lineal)Demolición, constr y equip para la UnidadMédica de Oncología del Hospital General deMéxico, constr de áreas Consulta Ext,Hospitalización, Quirófanos, Quimioterapia,Recuperación y Mastografía.Adquisición por arrendamiento de equipo de 1.5teslas para la Unidad 206, ResonanciaMagnética del Hospital General de México.

Adquisiciones

Infraestructura social

Adquisiciones

11,034,025

159,000,000

10,816,818

11,146,060

159,000,000

10,816,818

6,425,895

6,425,895

6,425,895

57.65

82.70

32.20

40.57

TOTAL

Page 131: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

125Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NBG Hospital Infantil de México Federico Gómez

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

1.60 168,494,303 169,241,193 926,656 1,819,555 2,712,454

0312NBG0001

0812NBG0001

0812NBG0002

Reestructuración y Remodelación delEdificio Arturo Mundet 2003- 2016.

Construcción y Equipamiento de laUnidad de Hemato-Oncología y deInvestigación del Hospital Infantil deMéxico Federico Gómez, 2008-2010

Programa de Adquisiciones 2009.

DESMANTELAMIENTO CON RECUPERACIONDE CANCELERIA INTERIOR TRABAJOS DEDEMOLICION REESTRUCTURACION A BASEDE INSTALACIONES Y COLOCACIONES DECANCELERIA INTERIOR DE UN AREA DE1,450 M. CUADRADOSConstruir y equipar la unidad de Hemato-oncología y de Investigación para contar conservicios integrales que permitan la interaccióninterdisciplinaria en la investigación, formaciónde recursos humanos y atención médica de altaespecialidad de HIM.Fortalecer el equipamiento de las áreas médicasy administrativas del Hospital Infantil de MéxicoFederico Gómez.

Infraestructura social

Infraestructura social

Adquisiciones

13,061,697

148,000,000

7,432,606

13,061,697

148,000,000

8,179,496

693,933

232,723

1,584,268

235,287

2,474,603

237,851

18.95

2.91

34.02

8.25

2.60

TOTAL

Page 132: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

126Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NBV Instituto Nacional de Cancerología

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

10,857,710 10,857,710

0812NBV0001 Construcción y ampliación de laConsulta C-D y Colposcopia, 2008-2009

Construcción, remodelación y equipamiento dela Consulta C-D; servicio de Colposcopia, casetade vigilancia; servicios

Infraestructura social 10,857,710 10,857,710 60.00

TOTAL

Page 133: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

127Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NCA Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

12.59 10,000,000 10,000,000 353,215 1,258,987 1,258,987

0812NCA0001

0812NCA0002

Programa anual de Mobiliario y Equipo2009

Mantenimiento del Institito Nacional deCardiología, 2009.

Adquirir equipos médicos e instrumentalquirúrgico para ampliar la infraestructura actual ypara renovar algunos equipos cuya vida útil hallegado a su fin.Remodelación, adecuación de las áreas de losdepartamentos de dietología, costura,lavandería, almacén general en 205m2, 85m2del área de hemodinámica y 585m2 de losnúcleos sanitarios del personal técnico,administrativo y hospitalización.

Adquisiciones

Mantenimiento

6,500,000

3,500,000

6,500,000

3,500,000

353,215

353,215

905,772

353,215

905,772

5.43

25.88

12.00

9.00

TOTAL

Page 134: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

128Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NCD Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

50.60 46,671,101 45,403,480 20,140,908 20,643,624 22,973,104

0612NCD0001

0812NCD0002

0812NCD0003

Ampliación de la Clínica deInvestigación de EnfermedadesInfecciosas, 2007-2009

Programa Anual de Mantenimiento 2009

Programa Anual de Adquisiciones 2009

Ampliación de las áreas de toma de muestra,sala de espera, cuarto de procedimiento, aula,archivo muerto y atención clínica a pacientesambulatorios con VIH-SIDARehabilitación y ampliación de diversosinmuebles, contemplando la readecuación deespacios y mantenimiento de las instalcioneseletricas e hidrosanitariasAdquisición y sustitución de mobiliario, equipoeducativo y recreativo, equipo eléctrico yelectrónico, vehículos y equipo e instrumentalmédico y de laboratorio

Infraestructura social

Mantenimiento

Adquisiciones

21,671,101

5,000,000

20,000,000

18,671,101

3,761,263

22,971,116

10,042,691

214,363

9,883,854

10,127,575

632,195

9,883,854

12,426,580

632,195

9,914,329

66.56

16.81

43.16

98.14

15.53

37.08

TOTAL

Page 135: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

129Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NCG Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

45.98 27,572,522 37,253,056 2,720,561 11,106,362 17,129,812

0812NCG0001

0812NCG0002

0812NCG0003

0812NCG0004

0812NCG0005

Adquisición de Equipo e InstrumentalMédico, para INCMNSZ, 2009.

Ampliación del departamento deIngenieria Biomedica del INCMNSZ,2009

Estudio de preinversión para laremodelación del departamento deNefrología y del taller de mantenimientodel INCMNSZ 2009Mantenimiento a las diferentes áreas delINCMNSZ, 2009

Adquisición de mobiliario y equipo deadministración de las diferentes áreasdel INCMNSZ 2009

Adquisición y Sustitución del Equipo médico eInstrumental de laboratorio de las diferentesáreas del Instituto, para el ejercicio 2009Ampliación de diferentes áreas del Instituto quenos permita mejorar la imagen del Instituto, estopermitirá incrementar la calidad y seguridad dela atención médica a los usuariosLlevar acabo los estudios de preinversión para laremodelación del departamento de Nefrología ydel taller de mantenimiento

Cumplir con el programa preventivo demantenimiento a las diferentes áreas delInstituto que permita incrementar la calidad yseguridad de la atención médica a los usuarios,adecuar el circuito interno de las líneaseléctricas y las rampas de acceso entre otros.Adquirir mobiliario y equipo administrativo pararenovar algunos equipos cuya vida útil hallegado a su fin.

Adquisiciones

Infraestructura social

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Adquisiciones

18,197,250

3,000,000

390,063

4,075,000

1,910,209

20,554,917

900,000

390,063

4,205,236

11,202,840

300,000

390,063

1,494,131

536,367

7,958,406

300,000

390,063

1,772,295

685,598

13,551,064

300,000

390,063

2,045,872

842,813

65.93

33.33

100.00

48.65

7.52

36.90

33.33

100.00

30.98

89.17

TOTAL

Page 136: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

130Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NCH Instituto Nacional de Medicina Genómica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

9.99 73,799,800 73,799,800 1,062,325 2,620,509 7,372,438

03121100001 Creacion del Instituto Nacional deMedicina Genómica.

Construcción de la infraestructura yequipamiento de instalaciones.

Infraestructura social 73,799,800 73,799,800 1,062,325 2,620,509 7,372,438 9.99 81.00

TOTAL

Page 137: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

131Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NCK Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

53.17 17,678,821 13,470,263 3,784,002 4,945,856 7,162,625

0612NCK0001

0712NCK0001

0712NCK0002

0812NCK0001

Primer piso del bioterio, cirugíaexperimental y enseñanza 2007-2010

Remodelación del primer piso deHospitalización, Neurocirugía 2009

Remodelación del tercer piso edificio dehospitalización (neurologia) 2008-2009

PROGRAMA DE ADQUISICIONES2009

CONSTRUCCION DE 645 M2 YREMODELACION Y REACONDICIONAMIENTODE 590 M2 DEL PRIMER PISO DELBIOTERIO, CIRUGÍA EXPERIMENTAL YENSEÑANZARemodelacion del primer piso del area dehospitalizacion de Neurocirugia en unasuperficie de construccion de 691 m2.Remodelacion del tercer piso del area dehospitalizacion de Neurocirugia en unasuperficie de construccion de 691 m2.REEMPLAZAR Y ADQUIRIR EQUIPO MÉDICO,DE INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA YADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO PARA ELEJERCICIO 2009

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Adquisiciones

9,758,821

1,800,000

1,600,000

4,520,000

2,231,418

2,547,500

4,500,000

4,191,345

790,000

670,188

1,348,798

975,016

790,000

670,188

1,635,797

1,849,871

790,000

670,188

2,086,744

3,615,693

35.40

26.31

46.37

86.27

32.10

98.20

86.00

100.00

TOTAL

Page 138: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

132Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NDE Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

21.92 19,348,000 19,348,000 1,182,607 1,410,307 4,241,840

0812NDE0001 Programa Anual de Inversión deAdquisiciones 2009

Adquisición de Bienes Muebles y Equipo para elfortalecimiento de las áreas que conforman elInstituto Nacional de Perinatología

Adquisiciones 19,348,000 19,348,000 1,182,607 1,410,307 4,241,840 21.92 21.89

TOTAL

Page 139: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

133Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NDF Instituto Nacional de Rehabilitación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

56.32 190,000,000 190,000,000 103,284,565 107,014,262 107,014,262

0812NDF0003 Proyecto para la Construcción yEquipamiento del Centro Nacional deInvestigación y Atención de Quemadosdel Instituto Nacional de Rehabilitación,2008-2010

Construir 15,578.48 m2 y equipar el CentroNacional de Investigación y Atención deQuemados (CENIAQ), en un terreno de aprox.1,924.93 m2 para desarrollar investigación,brindar atención médica especializada apacientes con quemaduras de alta complejidad yformar recursos humanos especializados.

Infraestructura social 190,000,000 190,000,000 103,284,565 107,014,262 107,014,262 56.32 52.10

TOTAL

Page 140: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

134Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NDY Instituto Nacional de Salud Pública

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

87.82 10,000,000 10,000,000 5,467,365 7,387,579 8,781,954

0812NDY0001

0812NDY0002

Programa de mantenimiento a losinmuebles del INSP 2009.

Programa Anual de Adquisiciones 2009

Realizar diversos trabajos de rehabilitación ymantenimiento en las 3 sedes del INSP,Cuernavaca, Tapachula y Tlalpan, en 2009Adquisición de equipo de administración, detransporte, de laboratorio y herramientas yrefacciones para el ejercicio fiscal 2009

Mantenimiento

Adquisiciones

4,000,000

6,000,000

4,000,000

6,000,000

1,680,001

3,787,364

1,900,001

5,487,578

2,805,001

5,976,953

70.13

99.62

70.18

99.63

TOTAL

Page 141: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

135Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NHK Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

38.45 43,097,507 63,502,656 23,141,509 24,418,199 24,418,199

0812NHK0002

0812NHK0003

Programa de mantenimiento delSistema Nacional DIF, 2009

Programa de adquisiciones del SistemaNacional DIF, 2009

Mantenimiento y conservación de lasinstalaciones básicas de las áreasadministrativas, de gestión pública, de atencióna familias, población vulnerable, infancia yadolescencia y con discapacidad, para 2009Llevar a cabo la adquisición y sustitución demobiliario, equipo de administración, equipoeducacional y recreativo, equipo industrial,herramientas y refacciones, equipo einstrumental médico y de laboratorio, paraatender necesidades del DIF, 2009

Mantenimiento

Adquisiciones

35,250,000

7,847,507

54,254,488

9,248,168

18,663,994

4,477,515

19,940,684

4,477,515

19,940,684

4,477,515

36.75

48.42

54.97

54.32

TOTAL

Page 142: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

136Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

M7K Centros de Integración Juvenil, A.C.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

400,000 200,000

0812M7K0003 Construcción del CIJ Mexicali Construcción de 702.76 m2 en un terreno de2,499.07 m2 con áreas de recepción de lospacientes, consultorios, una cámara Gessel, dossalones para sesiones de terapias, sala dejuntas, dirección, archivo clínico, biblioteca,bodega, cocineta, áreas de sanitarios y otrosservicios.

Infraestructura social 400,000 200,000 20.00

TOTAL

Page 143: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

137Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

12 Salud

NEF Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

12.83 368,171,000 348,309,444 44,482,981 44,482,981 44,682,232

0712NEF0001 Proyecto para la Producción de Vacunacontra la Influenza, 2007-2011

Construcción de una planta para producirvacuna contra la influenza en las instalacionesde un campus de productos farmacéuticos.

Infraestructura social 368,171,000 348,309,444 44,482,981 44,482,981 44,682,232 12.83 45.00

TOTAL

Page 144: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

138Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

13 MarinaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

93.45 1,530,800,000 1,993,711,685 1,401,028,855 1,547,951,453 1,863,060,321

03131130001

04132110004

04132110006

04132160006

07132160005

07132160009

07132160010

08132110004

08132120002

08132120004

08132120005

08132120006

08132120007

Proyecto de Inteligencia Naval yComando y Control

Construcción de dos buques devigilancia oceánica de 1680 tons. dedesplazamiento Cascos 40 y 86.Construcción de 17 embarcacionesinterceptoras Clase Polaris II.Construcción y equipamiento de unHospital General Naval de AltaEspecialidad en el Distrito Federal.

Creación de estaciones de busqueda,rescate y salvamento

Construcción de la Escuela debusqueda, rescate y buceo para elpersonal de la Armada de México, enAcapulco, Gro.

Adquisición de equipo de apoyo para elmantenimiento aeronaval

Reposición de maquinaria y equipo deastilleros y centros de reparacionesnavales.Adquisición de equipo especializado deprotección al medio ambiente marino

Modernización de la Red InformáticaInstitucional con Tecnologías de laInformación.Modernización de equipos de deteccióny navegación.

Actualización de la Red InstitucionalSatelital

Digitalización de los sistemas de controly monitoreo de plantas propulsoras delos buques clase Uribe.

Centrales de Comando y Control, Estacionesfijas, móviles y portatiles, así como sistemas yequipos especializados de inteligencia ycontrainteligencia.Construcción de dos buques de vigilanciaoceánica, con interceptora y helicoptero

Construcción de 17 embarcaciones interceptorasclase polaris IIHospital inteligente con 150 camas, 5quirofanos, 66 consultorios, 2 salas observación,farmacia, laboratorio, auditorio, área de gobiernoy enseñanza, 508 cajones estacionamiento,cuarto máquinas, lavandería, areamantenimiento y almacenes, equipamiento ysistema de control y seguridad inteligente.Creación de 17 estaciones de busqueda, rescatey salvamento, que incluye la construccion deinstalaciones para las estaciones y la adquisiciónde buques para todo condicion de mar y tiempoy embarcaciones de respuesta inmediata parabusqueda, rescate y salvamento y su equipoespecializadoConstrucción de áreas administrativas, aulas ybibliotecas, pañoles, alojamientos de alumnos,cocina comedor, fosa de entrenamiento,gimnasio, cafeteria, cobertizo paraembarcaciones y muelle flotanteAdquisición de equipos y herramientas para laconservación y mantenimiento de primero ysegundo nivel de las aeronaves en las bases,estaciones y escuadrones aeronavalesAdquisición de equipos y maquinaria para elescalamiento tecnológico de la infraestructura deconstrucción y reparación naval.Adquisición de equipos de contención,recolección y almacenamiento temporal paracombate a derrames de hidrocarburosSustitución, mantenimiento, actualización eintegración de bienes de investigación,informáticos y de comunicaciones.Adquisición de equipos con características yespecificaciones militares para detección ynavegación como radares, giroscopicas,ecosondas, correderas, compases digitales,sistemas administradores de viajeAdquisición de bienes de comunicaciones parasustitución y equipamiento de unidades yestablecimientos navales.Implantación de un sistema de control ymonitoreo mediante el empleo de controladoreslógicos programables

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura social

Infraestructura gubernamental

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

153,344,925

270,000,000

48,000,000

143,658,000

112,764,043

30,000,000

12,900,000

17,647,625

1,000,000

15,000,000

2,000,000

10,000,000

2,000,000

166,928,182

432,104,608

34,287,521

143,658,000

155,360,252

48,321,045

12,900,000

17,574,000

1,000,000

42,505,932

1,940,919

9,290,038

2,000,000

141,661,465

225,357,213

22,473,581

143,658,000

119,504,396

28,902,256

12,900,000

15,404,078

1,000,000

27,465,328

1,940,919

9,290,038

2,000,000

147,646,637

278,766,706

23,974,356

143,658,000

135,321,107

39,726,379

12,900,000

15,697,024

1,000,000

37,164,828

1,940,919

9,290,038

2,000,000

147,646,637

467,301,246

25,328,118

143,658,000

141,734,107

45,364,250

12,900,000

15,697,024

1,000,000

37,299,434

1,940,919

9,290,038

2,000,000

88.45

108.15

73.87

100.00

91.23

93.88

100.00

89.32

100.00

87.75

100.00

100.00

100.00

82.42

59.29

39.09

99.99

71.10

22.28

55.00

80.71

70.00

15.98

9.67

83.63

30.00

TOTAL

Page 145: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

139Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

13 MarinaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08132120008

08132160001

08132160002

08132160003

08132160004

08132160005

08132160007

08132160008

08132160009

08132160011

08132160012

08133110001

08133110002

08133110003

Sustitución de equipos de comunicaciónen banda HF y VHF tácticos y alternos.

Adquisición de Aviones CASA versiónVigilancia Marítima y Transporte Militar.

Adquisición de vehículos para laInfantería de MarinaConstruccion de instalaciones para unBatallon de Infanteria de Marina enGuaymas, Son.

Remodelación, adecuación ymantenimiento de diversos edificios dela Heroica Escuela Naval Militar, enAntón Lizardo, Ver.Sustitución de equipos y pertrechos dearmamento marinero

Conservación y Mantenimiento de laInfraestructura física de la Secretaría deMarina Armada de México.Construcción de un edificio paraalojamiento de 228 cadetes, en laHeroica Escuela Naval Militar en AntonLizardo, Veracruz.Equipamiento para Batallones deInfantería de Marina

Construcción de un muelle en la SextaRegión Naval, en Manzanillo, Col.

Construcción de obras menores enapoyo a la infraestructura física de laSecretaría de Marina-Armada deMexico.Sustitución de Equipo Médico,odontológico y de Laboratorio

Creación de Centros de DesarrolloInfantil

Modernización de Laboratorios yTalleres de los Planteles EducativosNavales.

Adquisición de equipos de comunicación pararadiocomunicaciones confiables, rápidas yseguras.Adquisición de aviones de vigilancia maritimacon infraestructura para abrigo, resguardo ymantenimiento de las aeronavesAdquisición de vehículos militares para laapropiada movilidad de la Infantería de Marina.Construccion de instalaciones para un Batallonde I.M., el cual consistira en un edificio paracomandancia, edificios paraalojamiento,pañoles,cobertizos para vehiculos,centro de academias,cocina comedorinstalaciones de entrenamiento militar, areasdeportivas y verdes.Conservación y mantenimiento de lasinstalaciones de la Heroica Escuela NavalMilitar.

Sustitución de equpos y pertrechos de diferentenaturaleza es decir bienes que la milicia utilizapara desarrollar sus actividades en susoperaciones o en defensa de sus fortificacioneso buques de guerra.Conservar y mantener edificios en Zonas,Sectores y Apostaderos Navales.

Construcción de un alojamiento de dos nivelescon capacidad para 228 cadetes.

Adquisición de equipo colectivo, ópticoelectrónico y de visión nocturna,comunicaciones, paracaidismo y armamento.Construcción de un muelle de 400 metros delongitud para el atraque de buques de la Armadade México.Construcción de obras menores para satisfacerla infraestructura básica de los mandos navales.

Adquisición de equipo médico, odóntológico y delaboratorio, para sustituir la obsolescencia de losmismos.Construcción de 14 Centros de DesarrolloInfantil para el servicio de estancia infantil yeducación preescolar de los hijos e hijas delpersonal militar femenino.Equipamiento de 17 laboratorios,3 talleres dediversas escuelas de formación Naval y unsimulador.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura gubernamental

Mantenimiento

Adquisiciones

Mantenimiento

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

Infraestructura gubernamental

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

Infraestructura social

Adquisiciones

10,000,000

150,000,000

10,749,407

20,000,000

150,000,000

20,000,000

10,000,000

31,791,733

173,126,643

41,181,624

10,000,000

15,000,000

33,436,000

10,000,000

20,262,086

150,247,478

63,617,059

88,129,849

222,537,019

19,467,477

25,442,988

31,791,733

156,525,894

227,602

35,846,873

16,664,984

33,416,130

10,000,000

18,440,620

150,163,555

63,602,880

41,970,560

100,363,926

8,751,578

18,398,139

31,791,733

121,245,890

227,602

28,277,105

15,065,463

4,999,999

5,741,024

18,440,620

150,247,478

63,617,059

45,769,784

103,295,091

8,751,578

21,604,610

31,791,733

156,330,293

227,602

30,857,926

15,065,463

6,412,815

5,741,024

18,440,620

150,247,478

63,617,059

58,230,808

175,237,908

12,276,562

21,718,277

31,791,733

156,330,293

227,602

34,323,152

15,814,799

20,540,956

5,741,024

91.01

100.00

100.00

66.07

78.75

63.06

85.36

100.00

99.88

100.00

95.75

94.90

61.47

57.41

95.00

16.00

22.50

19.18

37.54

23.17

83.99

100.00

3.10

67.04

19.50

6.77

5.00

Page 146: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

140Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

13 MarinaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

08133120003

08133120004

08133120005

08133120009

Modernización, renovación yactualización de maquinaria para laFabrica de Vestuario y Equipo.Sustitución del Parque Vehicular tipoambulanciaAdquisición de mobiliario y equipo deadministración para unidades yestablecimientos navalesModernización del Parque vehicular dela Secretaría de Marina.

Adquisición de maquinaria y equipo para laindustria textil.

Adquisición de ambulancias de terapia intensivatipo II.Adquisición de mobiliario y equipo para eldesarrollo de las actividades administrativas yoperativas de la Armada de MéxicoModernizar el parque vehicular con unidades demayor rendimiento y autonomía en el territorionacional.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

1,800,000

6,400,000

4,000,000

15,000,000

2,043,530

5,609,895

26,550,589

17,460,002

1,110,102

26,780,274

12,541,131

1,368,812

26,802,440

12,541,131

1,368,812

5,609,895

26,802,440

13,581,130

66.98

100.00

100.95

77.78

49.58

20.00

89.36

6.79

Page 147: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

141Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

14 Trabajo y Previsión SocialRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

100.00 133,184 62,000 62,000 62,000 62,000

08141100004 Programa de Inversión para adquisiciónde herramientas y máquinas de laSecretaría del Trabajo y PrevisiónSocial.

Las instalaciones que ocupa la JFCA, requierende un constante mantenimiento con el fin deevitar su deterioro acelerado; sin embargo, lasherramientas con que cuentan los trabajadoresresponsables de llevar a cabo estas labores, seencuentran en muy mal estado o no se cuentacon ellas.

Adquisiciones 133,184 62,000 62,000 62,000 62,000 100.00 100.00

TOTAL

Page 148: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

142Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

14 Trabajo y Previsión Social

A00 Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

.94 5,020,564 5,020,564 47,329

0814A000001 Programa de Inversión PROFEDET2009

Adquiscición de mobiliario, equipo y vehículosterrestres.

Adquisiciones 5,020,564 5,020,564 47,329 .94 .90

TOTAL

Page 149: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

143Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

14 Trabajo y Previsión Social

B00 Comité Nacional Mixto de Protección al Salario

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

97.49 377,568 377,858 368,379 368,379 368,379

0814B000001 Programa de AquisicionesCONAMPROS 2009

Adquisición de mobiliario y vehículos terrestres Adquisiciones 377,568 377,858 368,379 368,379 368,379 97.49 97.50

TOTAL

Page 150: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

144Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

14 Trabajo y Previsión Social

P7R Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

44,080,000 14,080,000

0814P7R0002 Programa de adquisición de bienesmuebles y vehículos utilitariosINFONACOT 2009.

Compra de mobiliario para el equipamiento deOficinas, y la adquisición de automóvilesutilitarios para promoción y recuperación delcrédito y servicios generales.

Adquisiciones 44,080,000 14,080,000 2.20

TOTAL

Page 151: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

145Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

14 Trabajo y Previsión Social

PBJ Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

80.76 300,000 300,000 242,275

0814PBJ0001 Programa de Adquisiciones CONASAMI2009

Adquisición de bienes muebles, y un vehículoaustero.

Adquisiciones 300,000 300,000 242,275 80.76 80.80

TOTAL

Page 152: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

146Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

15 Reforma AgrariaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

39.84 45,157,400 38,502,650 15,121,988 15,121,988 15,338,937

08154100001 Programa de Adquisición de BienesMuebles de la SRA

Adquisición de mobiliario y equipo, bienesinformáticos y vehículos necesarios paramodernizar los que están en operación, cuyascaracterísticas se especificarán en laslicitaciones públicas correspondientes, conformelos requerimientos de las unidadesadministrativas.

Adquisiciones 45,157,400 38,502,650 15,121,988 15,121,988 15,338,937 39.84

TOTAL

Page 153: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

147Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos NaturalesRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

2.30 21,518,130 159,115,646 3,283,086 3,661,121 3,661,121

08165120001

08165120002

08165120003

08167130001

Programa de Adquisición de ParqueVehicular para Oficinas Centrales yDelegaciones Federales.Equipamiento de bienes inventariablespara Oficinas Centrales y DelegacionesFederales.

Conservación, mantenimiento,rehabilitación y servicios relacionadosde los inmuebles de Oficinas Centralesy Delegaciones Federales.

Construcción, Rehabilitación yReacondicionamiento de Instalacionespara los Centros de Investigación parala Vida Silvestre.

Adquisición de vehículos terrestres destinados aservicios públicos y a la operación de programaspara atender trabajos en el campo.Mobiliario y equipo diverso para las OficinasCentrales, Delegaciones Federales, Centrospara la Conservación e Investigación de la VidaSilvestre, de Capacitación para el DesarrolloSustentable e Integral de Servicios.Obras de rehablitación y mantenimiento a losinmuebles de la Secretaría como son:instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas,acados, impermeabilización, herrería, pintura,entre otros.Construcción, Rehabilitación yReacondicionamiento de Instalaciones en elCentro de Investigación de Cocodrilos (CIV)dentro del Área Natural Protegida Lagunas deChacahua.

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Infraestructura social

4,333,554

12,159,918

3,524,658

1,500,000

5,262,164

142,751,431

8,770,051

2,332,000

253,415

1,951,004

999,720

78,947

253,415

1,951,004

1,377,755

78,947

253,415

1,951,004

1,377,755

78,947

4.82

1.37

15.71

3.39

5.20

21.13

28.13

3.38

TOTAL

Page 154: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

148Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

B00 Comisión Nacional del Agua

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

20.74 8,120,109,515 8,680,398,327 1,799,960,764 1,799,960,764 1,799,960,764

0316B000020

0316B000030

0316B000032

0316B000033

0316B000035

0316B000036

0316B000037

0316B000055

0316B000058

0316B000059

0316B000121

0316B000201

0316B000221

0316B000230

Sanes Huasteca

Construcción del canal principal y zonade riego del Proyecto de Ampliación deDistritos de Riego Andres FigueroaConstrucción de infraestructura para lazona de riego Vicente Guerrero

Ampliación de Distritos de RiegoAjacuba, Hidalgo.

Autlan El Grullo

Ampliación de Distritos de RiegoLaguna de Zumpango

Ampliación de Distritos de RiegoCupatitzio--Tepalcatepec, Mich.,Construccion de las Obras Faltantes delSistema Chilatán-Los Olivos.Margen Derecha, Río Santiago, Nay.Primera Etapa

Construcción de infraestructura para laZona de Riego de la Zona Citricola,Yuc.Construcción de infraestructura para laZona de Riego Oriente de YucatanRehabilitacion y modernizacion delDistrito de Riego 025 Bajo Rio Bravo

Obra faltante en el distrito de temporaltecnificado Zanapá-Tonalá, Tabasco

Proyecto de Ampliación de Distritos deRiego, Construcción de la presa ElNaranjo II y Zona de Riego, Colima yJalisco

Integración de oficinas centrales de laCNA

Construccion de infraestructura de temporalcaminos, bordos, drenes, estructuras, etc.Continuacion de obras de infraestructura delcanal pirncipal y zona de riego.

Continuación en la construcción de obras deinfraestructura, para sistemas de conducción ydistribución del agua para la zona de riego.Construcción de las obras faltantes del canalprincipal y zona de riego del proyecto Ajacuba,Hidalgo.Terminación del canal principal y zona de riegopor gravedad; así como plantas de bombeo y suzona de riego.Continuacion de trabajos de proteccion del bordoperimetral de la Laguna de Zumpango ycontinuacion de la construccion de la zona deriego Los Insurgentes.Continuacion de la construccion del canal deconducción y redes de distribución y red drenajedel Sistema Chilatán-Los Olivos para incorporaral riego 24,068 ha.Construcción de las obras faltantes consistentesen canales de distribución, drenes y nivelaciónde tierras.Construccion de obras de infraestructura pozos,linea electrica y zona de riego.

Construcción de obras de infraestructura (pozos,línea eléctrica y zona de riego).Revestimiento y estructuras en canalesprincipales, laterales y redes menores,entubamiento en baja presion, tuberiamulticompuerta, y nivelacion de tierras.Construción de la infraestructura de temporalfaltante de caminos y estructuras de cruce deldistrito de temporal 002, Zanapá Tonalá.Construcción de presa de almacenamiento concortina de materiales graduados, corazónimpermeable de arcilla, de 85 m de altura,corona de 10 m de ancho, y redes dedistribución, drenaje y caminos para irrigación de7,500 ha.Adquisición del inmueble con una superficieconstruida de 63,917.34 m2, con una superficiepara oficinas de 28,787 m2 y de 35,130.34 m2de estacionamiento para 976 vehículos.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Inmuebles

124,887,580

22,746,899

22,746,899

25,338,795

97,321,496

34,120,349

45,000,000

189,481,671

29,116,031

40,944,419

350,000,000

124,091,580

257,039,961

162,711,962

124,887,580

22,746,899

22,746,899

25,338,795

97,321,496

34,120,349

45,000,000

189,481,671

29,116,031

40,944,419

350,000,000

124,091,580

257,039,961

162,711,962

7,339,931

2,227,286

1,245,022

2,088,931

20,325,496

562,786

2,451,983

2,568,616

1,187,085

28,633,817

7,339,931

2,227,286

1,245,022

2,088,931

20,325,496

562,786

2,451,983

2,568,616

1,187,085

28,633,817

7,339,931

2,227,286

1,245,022

2,088,931

20,325,496

562,786

2,451,983

2,568,616

1,187,085

28,633,817

32.27

9.79

4.91

4.64

10.73

1.93

.70

2.07

.46

17.60

33.47

71.39

85.00

97.17

92.10

83.03

82.00

64.12

24.39

17.92

34.42

37.02

4.61

28.30

TOTAL

Page 155: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

149Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

B00 Comisión Nacional del Agua

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0516B000021

0516B000103

0616B000034

0616B000049

0616B000092

0716B000021

0716B000034

0716B000036

PROYECTO DE ENCAUZAMIENTODEL RIO DE LAS AVENIDAS ENPACHUCA DE SOTO, HIDALGO

Construcción de la presa dealmacenamiento El Carrizo y zona deriego, municipio de Tamazula deGordiano, Jal.

Construcción del Proyecto deAbastecimiento de agua potableZapotillo para la ciudad de León, Gto.

Programa de Estudios de Preinversiónde Obras de InfraestructuraHidroagrícola.

Programa de Rehabilitación yModernización del Distrito de Riego 011Alto Río Lerma en el Estado deGuanajuato.

Construcción de la Presa deAlmacenamiento El Yathe y ObrasComplementarias, Estado de Hidalgo.

Recuperación de sección hidráulica delArroyo Santiago, Municipio de SanAgustín Metzquititlan, Estado deHidalgo.

Recuperación Hidráulica yreforzamiento de bordos de los DrenesEl Papalote, San Antonio y SantanaPalo Hueco Municipios de Cuautepec deHinojosa y Tepeapulco, Hgo

CONSTR. DE MUROS Y PLANTILLAS DECONCRETO REFORZADO EN EL RIO DE LASAVENIDAS, TRAMO DE 5.6 KMCOMPRENDIDO ENTRE LOS PUENTESMADERO Y CAMINO LA PAZ, Y AMPLIACIONY PROFUNDIZACION Y REFORZAMIENTO DEBORDOS, LONGITUD DE 5.1 KM, DESDE ELPUENTE LA PAZ HASTA EL LIBRAMIENTOLAS TORRESConstrucción de presa de almacenamiento concortina de sección flexible de materialesgraduados y zona de riego con sistema mixto deconducción a cielo abierto (canal) revestido deconcreto simple y distribución por tubería dePVC, para consolidar al riego una superficie de3,177 ha.Constr. Presa Zapotillo, acueducto, P.Potab, infr.de macrodistribución. Incluye estudios yproyectos, pago de indemnizaciones, obrascomplementarias y reubicación de loc.afectadas; asesoría técnica administrativa ynormativa, y supervisión técnico-administrativa.Elaborar y/o actualizar estudios de factibilidad yde análisis costo-beneficio de proyectos deinfraestrucutra hidroagrícola, que permitanseleccionar la opción de inversión mas rentableque cumpla con el marco legal y ambientalvigente, así como la realización de un estudiofreatrimétricoIncrementar la eficiencia del uso del agua en elDistrito de Riego 011, mediante: Entubamientoy/o revestimiento de canales y de regaderas;Estructuras en en el canal principal por latecnificación con sistema de riego moderno;nivelación tierras y Reemplazo de maquinariapara conservación.Construcción de presa de almacenamiento deenrocamiento con capacidad útil para fines deriego de 40.5 Mm3 y obras complementarias quepermitirán consolidar 2,950 ha al riego.Recuperación de la sección hidráulica del ArroyoSantiago en puntos críticos en su cruce por laslocalidades de Canoas y Barrio Nuevo en untramo de 8.0 km, dentro del Municipio de SanAgustín Metzquititlan, Hidalgo.Recuperación Hidráulica y reforzamiento debordos del Dren el Papalote en puntos críticosen un tramo de 2.5 Km, mediante excavación enmaterial comuna para retirar el azolve ycolocación del material producto del desazolveen los bordos para su compactación por el pasode maquinaria y vehículos.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

15,000,000

401,333,023

433,714,081

38,000,000

180,171,130

183,799,495

4,000,000

4,000,000

15,000,000

401,333,023

433,714,081

38,000,000

180,171,130

183,799,495

4,000,000

4,000,000

34,541,336

11,372,995

21,000,000

34,541,336

11,372,995

21,000,000

34,541,336

11,372,995

21,000,000

7.96

6.31

11.43

42.00

100.00

4.40

45.00

25.60

8.05

34.60

40.00

Page 156: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

150Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

B00 Comisión Nacional del Agua

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0716B000053

0716B000080

0716B000115

0716B000146

0816B000068

0816B000082

0816B000086

0816B000096

0816B000114

Mantenimiento y Conservación delCauce Rectificado del Río Bravo, desdeel Monumento Número 01 km 0+000,hasta el final del Cauce Rectificado km145+545.

Programa de Estudios de Preinversiónde Infraestructura Hidroagrícola.

Construcción del proyecto El Realitopara abastecimiento de agua potable ala zona conurbada de San Luis Potosí,SLP

Construcción de Presa deAlmacenamiento y Zona de Riego VistaHermosa, Sitio San Jerónimo, Municipíode Zapotiltic, Estado de Jalisco.

Encauzamiento de los Ríos deTulancingo, Hidalgo.Sobreelevación de La Presa deAlmacenamiento Santiago Bayacora,Dgo.

Construcción del Túnel Emisor Oriente,localizado en el Distrito Federal, estadode México, dentro de la cuenca del vallede México y el estado de Hidalgo.

Obras de Proteccion y Encauzamientodel Rio Sinaloa, en la Ciudad deGuasave, municipio de Guasave, Sin.

Construcción de la sección hidráulica deconcreto reforzado en el Río Salado enel poblado de Atitalaquia

Realizar levantamientos topográficos paradefinir los volúmenes a desazolvar del caucerevestido y del cauce piloto; renivelación de larasante del bordo mexicano; el desmonte de laberma mexicana y la conservación ymantenimiento de las estructuras.Elaborar estudios de factibilidad y del análisiscosto-beneficio de proyectos de ampliación,rehabilitación y modernización de Distritos yUnidades de Riego, así como de TemporalTecnificado.Construcción de presa, línea de conducción,líneas de transmisión eléctrica, plantapotabilizadora, plantas de bombeo y tanques deregulación para abastecer y regular 1000 lps, asícomo servición de supervisión y asesoríatécnica, administrativa y normativaConstrucción de presa de almacenamiento concapacidad total de 34.1 millones de m3, línea deconducción principal por cauce natural del río,con derivadora, distribución mixta por canal ytubería y zona de riego tecnificada conmulticompuertas para beneficiar 3,317 hamejoradas de riego.Rectificación y encauzamiento de los RíosChico, San Lorenzo y Grande de Tulancingo.Sobreelevación de la presa Santiago Bayacora;construcción de planta potabilizadora;modernización del canal principal y canalsecundario; construcción de los conductos deentrada a la potabilizadora y salida a la planta debombeo y; prolongación de canales principal,secundarios, caminos y drenes.Diseño y construcción de portales de túnel,incluye lumbreras, excavación con escudos endiferentes frentes; fabricación de dovelas yrevestimiento definitivo. Se incluye laadquisición de maquinaria, como: equipos deperforación, de rezaga y equipo complementarionecesario para la realizaciónConstrucción de obras de protección yencauzamiento para proporcionar secciónhidráulica constante al río Sinaloa enaproximadamente 6 km a la altura de la ciudadde Guasave, para conducir un gasto de 1,856m3/s; comprende una plantilla de 130 m, taludde 2:1 y altura promedio de bordos en 7 m.Construcción de la sección hidráulica deconcreto reforzado en el Río Salado en un tramode 80 m, en su cruce con el poblado Atitalaquia,mediante el encauzamiento del Río a través deuna sección de dos conductos rectangulares de4 m de plantilla X 4 m de alto, con cubierta conarco de 0.75 m.

Mantenimiento

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

27,438,000

69,793,699

337,603,019

221,101,112

78,830,300

30,000,000

1,872,960,517

120,000,000

15,000,000

27,438,000

69,793,699

337,603,019

221,101,112

78,830,300

30,000,000

1,433,249,329

120,000,000

15,000,000

15,949,349

18,520,076

28,273,416

4,227,387

1,131,276,198

15,949,349

18,520,076

28,273,416

4,227,387

1,131,276,198

15,949,349

18,520,076

28,273,416

4,227,387

1,131,276,198

58.13

5.49

12.79

14.09

78.93

30.11

28.25

10.60

9.14

29.50

14.00

17.40

20.70

33.00

Page 157: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

151Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

B00 Comisión Nacional del Agua

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0816B000116

0816B000128

0816B000129

0816B000135

0816B000136

0816B000137

0816B000142

0816B000151

0816B000162

0816B000163

Obras de protección del Río Grande deOmitlán en su cruce por la cabeceramunicipal de Omitlán de Juárez, Hgo.

Construcción y rehabilitación de lainfraestructura hidráulica de Protecciónde Áreas Productivas y Centros dePoblación del estado de Veracruz deIgnacio de la LLave.

Programa de Estudios para el ProyectoK114 Rehabilitación y Modernización deUnidades y Distritos de Riego para elUso Eficiente del Agua y de laInfraestructura, en su componente paraUnidades de Riego.Mantenimiento y conservación delcauce rectificado del río Conchos, en lostramos comprendidos de la presaderivadora Andrew Weiss al poblado deSaucillo, y de la presa Ing. FernandoFoglio Miramontes (Pegüis) a laconfluencia con el río Bravo.Mantenimiento y conservación delcauce rectificado del río San Pedro.

Mantenimiento y conservación delcauce del río Florido, en tramosdispersos

Construcción de la Presa deAlmacenamiento El Gigante, municipiode Ayala, Mor.

Programa de Estudios Básicos,Proyectos y Diseños Ejecutivos deObras de Infraestructura de Riego.

Programa K128 Conservación yMantenimiento de Cauces Federales eInfraestructura Hidráulica FederalRehabilitación y Modernización enDistritos de Riego del Organismo deCuenca Pacífico Norte.

Recuperación Hidráulica, limpieza y mejora conel desazolve, la sobreelevación de bordo yprotección de talud del Río Omitlán en su caucepor la cabecera municipal en un tramo de 1.5km.Rehabilitar la infraestructura hidráulica dañadapor la presencia de lluvias e inundacionesatípicas ocurridas el 4, 5 y 6 de julio de 2008 en6 municipios del estado de Veracruz, así comola construcción de infraestructura para protegera centros de población y áreas productivasEstudios, proyectos ejecutivos, organización deproductores, planes directores, censos yestadísticas que coadyuvan a la planeación,programación, ejecución, control, seguimiento yevaluación de las obras y acciones de losprogramas en Unidades de Riego.Desazolve del río Conchos del tramo deCamargo, de la presa derivadora Andew WeissKm 0+000, hasta la derivadora Gato Negro(3+000) y de Km 11+000 al Km 19+000, asímismo los trabajos de Ojinaga se inicia el tramopresa Ing. Fernando Foglio Miramontes (Pegüis)del Km 354+000 al Km 369+000Mantenimiento y conservación del caucerectificado del río San Pedro, en el tramo presaderivadora San Pedro - a la confluencia del ríoSan Pedro con el Río Conchos, Distrito deRiego 005 Delicias, estado de ChihuahuaMantenimiento y conservación del cauce del ríoFlorido, en tramos dispersos comprendidos de lapresa San Gabriel a la altura del poblado deVilla las Nieves y de la presa Pico de Águila a laaltura de la Ciudad de Jiménez, estados deDurango y ChihuahuaConstrucción de presa de almacenamiento concortina de tipo rígido, capacidad útil de 414,000metros cúbicos, altura de 19.5 m y corona de 3m de ancho.Elaborar Estudios básicos, Proyectos y DiseñosEjecutivos de obras para el desarrollo deInfraestructura de riego en proyectos deAmpliación de Distritos de Riego, para contarcon información de Ingeniería Básica quegaranticen la factibilidad constructiva de lasmismas.Rectificación, encauce, desazolve, proteccionesmarginales, bordos de protección, espigones enlos cauces.Rehabilitación y modernización de canales deconducción y de distribución, estructuras decontrol y medición en presas, canales y drenes(incluye piezas especiales, aparatos ydispositivos de medición del agua).

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Mantenimiento

10,000,000

90,545,650

90,327,171

40,000,000

12,895,600

10,462,100

22,746,899

107,000,000

142,708,240

250,000,000

10,000,000

90,545,650

90,327,171

40,000,000

12,895,600

10,462,100

22,746,899

107,000,000

142,708,240

250,000,000

658,780

7,030,339

19,354,310

7,071,281

5,067,780

5,594,098

3,523,582

17,130,301

41,465,917

658,780

7,030,339

19,354,310

7,071,281

5,067,780

5,594,098

3,523,582

17,130,301

41,465,917

658,780

7,030,339

19,354,310

7,071,281

5,067,780

5,594,098

3,523,582

17,130,301

41,465,917

.73

7.78

48.39

54.83

48.44

24.59

3.29

12.00

16.59

46.00

8.70

12.00

20.30

35.60

16.00

21.30

2.50

11.41

27.50

Page 158: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

152Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

B00 Comisión Nacional del Agua

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0816B000170

0816B000173

0816B000174

0816B000175

0816B000231

0816B000245

Conservación, Mantenimiento yMejoramiento del Sistema del Plan deAcción Inmediata (PAI) paraAbastecimiento de Agua en Bloque

Programa de Conservación y Operaciónde Distritos de Riego.

Conservación y Rehabilitación de Áreasde Temporal.

Operación y conservación de presas yestructuras de cabeza

Modernización del Riego del Valle deCuatro Ciénegas, Coahuila.

Programa Integral para la Construccióny rehabilitación de la infraestructurahidráulica de Protección de ÁreasProductivas y Centros de Población enla cuenca del río Grijalva, en el estadode Tabasco.

Mantener en condiciones adecuadas deoperación la infraestructura existente en elSistema del Plan de Acción Inmediata para elabastecimiento de agua en bloque, que noimplican un aumento en la capacidad original dedichos activos o en la vida útil del sistema en suconjunto.Realizar trabajos de conservación, operación yadministración, en los Distritos de Riego a fin demantener en condiciones optimas defuncionamiento la infraestructura básicaRehabilitación y Conservación de caminos,drenes, bordos, bordos de protección yestructuras en general; se llevarán a caboacciones de Manejo del Agua y Preservación deSuelos y; se proporcionará Asesoría TécnicaEspecializada a las Asociaciones Civiles deUsuarios y capacitación a los productores.Rehabilitación de presas y estructuras de cabezacon el fin de preservar la Infraestructura laHidráulica en condiciones de seguridadhidráulica y estructuralConstrucción de 3 obras de toma en canales LaBecerra, Saca Salada y Santa Tecla; instalacióntuberías PVC, hidrantes y sistemas de riegopresurizados; reemplazo tubería del pozoAntiguos Mineros del Norte, por tubería de PVCy; entubamiento canales Tío Julio, El Anteojo, ElVenado y San Juan.Rehabilitar la infraestructura hidráulica dañada,por la ocurrencia de inundaciones atípicas enpresencia de lluvias severas durante el periododel 21 al 29 de septiembre de 2008, tanto en los8 municipios de interés, como en las partes altasy medias de las cuencas hidrológicascorrespondientes.

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

125,265,000

485,543,238

137,725,166

201,650,000

169,894,083

665,054,350

125,265,000

485,543,238

137,725,166

201,650,000

169,894,083

1,665,054,350

8,741,295

15,388,120

24,878,860

10,311,095

5,381,888

294,571,408

8,741,295

15,388,120

24,878,860

10,311,095

5,381,888

294,571,408

8,741,295

15,388,120

24,878,860

10,311,095

5,381,888

294,571,408

6.98

3.17

18.06

5.11

3.17

17.69

6.90

10.20

18.50

6.80

.40

19.71

Page 159: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

153Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

D00 Instituto Nacional de Ecología

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

.30 13,057,853 14,216,447 42,028

0816D000001 Equipamiento de OficinasAdministrativas y del Laboratorio delInstituto.

Adquisición de equipo de laboratorio paraampliar y fortalecer la capacidad de diversosanálisis químicos en materia de residuos sólidos,contaminación atmosférica, entre otros; asícomo la sustitución del mobiliario para lasoficinas administrativas del Instituto.

Adquisiciones 13,057,853 14,216,447 42,028 .30 1.00

TOTAL

Page 160: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

154Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

E00 Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

54.78 84,565,911 52,630,150 13,654,047 13,654,047 28,833,038

0816E000001

0816E000002

0816E000003

Adquisición de Bienes Muebles para lasOficinas Centrales y DelegacionesFederales.Adquisición de vehículos y equipo detransporte para Delegaciones Federalesy Oficinas Centrales

Remodelación de Oficinas Centrales yRegionales a Nivel Nacional.

Adquisición de mobiliario y equipo para atenderlas necesidades del personal de la Procuraduríacon el fin de brindar un mejor servicio.Equipamiento de vehículos terrestres y marinospara atender las labores de campo en materiade inspección y vigilancia de los recursosnaturales y a la industria.Remodelación y acondicionamiento de losinmuebles e instalaciones de la PROFEPA.

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

25,565,911

49,000,000

10,000,000

25,129,080

26,064,670

1,436,400

13,654,047

13,654,047

13,766,244

13,654,047

1,412,747

54.78

52.39

98.35

54.78

98.11

98.35

TOTAL

Page 161: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

155Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

F00 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

23.80 88,558,191 34,275,320 6,842,301 8,159,209

0716F000014

0816F000003

0816F000009

0816F000010

0816F000011

0816F000017

0816F000020

Construcción de un Centro de Culturapara la Conservación y serviciosrelacionados a la obra en el ParqueNacional Cañón del Sumidero.Construcción de un Centro de Culturapara la Conservación y serviciosrelacionados a la obra en el ParqueNacional Montebello.Indemnización de Inmuebles para laCONANP.

Adquisición de parque vehicular paraoficinas centrales y regionales de laCONANP.

Adquisición de maquinaría, equipo,instrumental médico y de laboratorio,herramientas y refacciones en laCONANP.

Construcción del edificio de acceso, yobras exteriores del Centro de Culturapara la Conservación dentro del CentroMexicano de la Tortuga, Oaxaca.Adquisición de bienes mueblesinventariables en la CONANP

Construcción de Centros de Cultura para laconservación además de los serviciosrelacionados a la obra con cargo de la CONANPen diversas entidades federativas del país.Construcción de Centros de Cultura para laconservación además de los serviciosrelacionados a la obra con cargo de la CONANPen diversas entidades federativas del paísLa indemnización de predios como parte de laampliación de la superficie en las diferentesÁreas Naturales Protegidas decretadas en lasdiversas entidades federativas del país.Llevar a cabo la adquisición de vehículos para eltraslado de personal operativo, entrega dedocumentación y la realización de trámitesrelacionados con las funciones administrativo-operativas de la Comisión.Cubrir las necesidades de maquinaría, equipo,instrumental médico y de laboratorio,herramientas y refacciones de las ÁreasProtegidas, Centros para la Conservación de laTortuga Marina, Oficinas Centrales y las 9Oficinas Regionales que surgieron derivado dela regionalización.Construcción instalaciones para contar con losespacios suficientes para llevar a cabo lasfunciones sustantivas del Centro.

Llevar a cabo la adquisición de bienes quepermitan contar con los equipos apropiados yactualizados para la realización de actividadescompetentes de la CONANP.

Infraestructura gubernamental

Infraestructura gubernamental

Otros proyectos

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

10,672,932

14,311,965

13,922,950

18,295,907

11,391,733

9,000,000

10,962,704

754,530

151,022

10,232,950

7,183,290

2,367,112

11,500,000

2,086,416

2,537,993

508,490

29,147

3,448,823

317,848

350,270

9,282

2,537,993

508,490

29,147

4,406,179

317,848

46.42

6.15

24.80

7.08

1.23

38.31

15.23

46.42

6.13

18.23

10.40

1.30

38.32

15.70

TOTAL

Page 162: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

156Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

RHQ Comisión Nacional Forestal

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

37.83 39,778,000 40,930,505 15,485,975 15,485,975 15,485,975

0816RHQ0006

0816RHQ0007

0816RHQ0008

Programa de Adquisición de Mobiliario.

Programa de adquisición de bienesinformáticos.

Programa de adquisición de vehículos.

Adquisición de diversos bienes inventariablespara equipar los inmuebles y al personal de laCONAFOR.Infraestructura informática y detelecomunicaciones para las oficinas centrales,gerencias regionales y estatales, que operan yadministran los programas de la CONAFOR.Adquisición de vehiculos apropiados con el finde equipar a las gerencias estatales y regionalespara terrenos accidentados y con bajos costosde mantenimiento para llegar a las zonas ruralesen donde es necesaria la presencia de losprogramas del ProÁrbol.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

6,552,000

4,400,000

28,826,000

6,929,347

8,811,934

25,189,224

1,101,200

1,994,975

12,389,800

1,101,200

1,994,975

12,389,800

1,101,200

1,994,975

12,389,800

15.89

22.64

49.19

15.60

26.80

47.20

TOTAL

Page 163: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

157Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

16 Medio Ambiente y Recursos Naturales

RJE Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

1.02 9,192,000 9,120,000 93,015 93,015

0816RJE0004 Equipamiento de bienes inventariables. Actualización de mobiliario y equipo paraoficinas administrativas y de los laboratorios delInstituto.

Adquisiciones 9,192,000 9,120,000 93,015 93,015 1.02 1.02

TOTAL

Page 164: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

158Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

17 Procuraduría General de la RepúblicaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

45.09 87,900,000 41,232,741 18,591,361 18,591,361 18,591,361

04173270002

07178120002

08178120003

08178120008

08178120010

CONSTRUCCION DE LADELEGACION ESTATAL EN TUXTLAGUTIERREZ, CHIAPASAdquisición, instalación y puesta enmarcha de 20 elevadores en 7inmuebles en uso de la ProcuraduríaGeneral de la República.Mantenimiento, Adecuación yConservación de Inmuebles.Mantenimiento,adecuación yrehabilitación del Inmueble ubicado enav. Paseo de la Reforma, número 213yedificio anexo, en el Distrito Federal.

Mantenimiento, Adecuación yRemodelación en Inmuebles queocupan Unidades Administrativas,Delegaciones y Subdelegaciones de laProcuraduría General de la República.

CONSTRUCCION DE LA DELEGACIONESTATAL EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

Adquisición de 20 elevadores de diversascapacidades para ser instalados en 7 inmueblesde la Procuraduría General de la República,ubicados en el Distrito Federal.Mantenimiento y Rehabilitación de Inmuebles endiversas EntidadesRealizar el mantenimiento, adecuación yrehabilitación del edificio sede de laProcuraduría General de la República, relativo atrabajos de reforzamiento estructural yacondicionamiento.Mantenimiento y Rehabilitación de Inmuebles enPuebla, Aguascalientes, Nuevo León, Nayarit,Distrito Federal y Michoacán.

Infraestructura gubernamental

Infraestructura gubernamental

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

20,000,000

9,000,000

18,400,000

28,000,000

12,500,000

7,840,000

2,423,209

18,400,000

969,532

11,600,000

5,587,096

776,405

656,523

11,571,337

5,587,096

776,405

656,523

11,571,337

5,587,096

776,405

656,523

11,571,337

71.26

32.04

67.72

99.75

100.00

78.00

8.00

11.20

TOTAL

Page 165: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

159Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T0K Instituto de Investigaciones Eléctricas

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

23,000,000 23,000,000

0418T0K0001

0818T0K0001

0818T0K0002

0818T0K0004

Construcción de estacionamiento yacondicionamiento de superficie paralaboratorios, talleres, almacenes y otros

Adquirir Equipo de Investigación 2009

Mantenimiento de la infraestructurafísica 2009

Equipamiento administrativo 2009

Adquirir 12,152 metros cuadrados para realizarobras de terraplén, nivelación y pavimentar5,000 metros cuadrados para 200 cajones deestacionamiento, y contar con superficiedisponible para construcción a mediano plazo delaboratorios, talleres, almacenes y otros.Adquirir equipo eléctrico, mecánico, electrónicoy diverso para el desarrollo de proyectos deinnovación tecnológicaMantener, conservar y mejorar la infraestructurafísica, que considere las medidas básicas deseguridad e higiene, así como los estándares decalidad requeridos en los laboratorios para suoperación y certificación de acuerdo con lanormatividad aplicable.Adquirir equipo y mobiliario de oficina,administrativo, de transporte, comunicación ydiverso.

Infraestructura económica

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

4,000,000

11,500,000

3,000,000

4,500,000

4,000,000

11,500,000

3,000,000

4,500,000

46.00

48.79

14.18

1.58

TOTAL

Page 166: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

160Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T0O Instituto Mexicano del Petróleo

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

40,009,000

0218T0O0001

0318T0O0047

0418T0O0001

0418T0O0007

Construccion de edificio del IMP enVillahermosa, Tab.Reestructuración de edificios en IMPsede en Distrito FederalObras diversas en Sede institucionales

Obras diversas de Zona Marina

Construccion de edificio de laboratorio y oficinasrepresentacion del IMP en Villahermosa, Tab.Reestructuración de edificios en IMP sede enDistrito FederalObras diversas en Sede institucionales

Obras diversas de zona marina

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

4,000,000

30,000,000

2,070,000

3,939,000

96.00

4.60

27.00

5.00

TOTAL

Page 167: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

161Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T0Q Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

39.77 23,000,000 23,000,000 1,077,347 1,466,020 9,147,955

0818T0Q0001

0818T0Q0002

Programa de Obra pública

Adquisición de equipo parainvestigación, desarrollo tecnológico yservicios

Rehabilitación y mantenimiento de lainfraestructura físicaAdquirir bienes muebles e inmuebles para loslaboratorios de investigación, desarrollotecnológico y áreas de prestación de servicios

Mantenimiento

Adquisiciones

6,000,000

17,000,000

6,000,000

17,000,000

1,077,347

147,445

1,318,575

147,445

9,000,510

2.46

52.94

2.00

52.51

TOTAL

Page 168: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

162Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T1O Luz y Fuerza del Centro

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

30.55 6,367,998,200 6,367,998,200 1,754,472,107 1,945,195,698 1,945,195,698

0318T1O0001

0318T1O0002

0318T1O0003

0318T1O0004

0318T1O0005

0318T1O0006

0318T1O0007

0318T1O0008

0318T1O0009

0318T1O0010

0318T1O0011

0318T1O0013

0318T1O0014

0318T1O0016

Modernizar y rehabilitar equipo decomputo y oficina e implementarsistema de enlace gubernamental (e-gobierno)Desarrollar y construir sistemas dedistribucion en el Distrito Federal

Desarrollar y construir sistemas dedistribucion en el Estado de México

Desarrollar y construir sistemas dedistribucion en el Estado de Hidalgo

Desarrollar y construir sistemas dedistribucion en el Estado de Morelos

Desarrollar y construir instalacioneseléctricas en subestaciones queproporcionan alimentadores en la red dedistribución en el Distrito FederalDesarrollar y construir instalacioneseléctricas en subestaciones queproporcionan alimentadores en la red dedistribución en el Estado de MéxicoDesarrollar y construir instalacioneseléctricas en subestaciones queproporcionan alimentadores en la red dedistribución en el Estado de HidalgoRehabilitar y modernizar lasinstalaciones en el Distrito Federal

Rehabilitar y modernizar lasinstalaciones en el Estado de México

Rehabilitar y modernizar lasinstalaciones en el Estado de Hidalgo

Compensar potencia reactiva en elDistrito Federal

Compensar potencia reactiva en elEstado de México

Compensar potencia reactiva en elEstado de Morelos

Sustituir equipo obsoleto o dañado y agregarequipo que apoye el desarrollo de la tecnologíade punta en todos los procesos institucionales

Instalación de transformadores y construcción dealimentadores para la red de distribución, asícomo la sustitución de equipo obsoletoInstalación de transformadores y construcción dealimentadores para la red de distribución, asícomo la sustitución de equipo obsoletoInstalación de transformadores y construcción dealimentadores para la red de distribución, asícomo la sustitución de equipo obsoletoInstalación de transformadores y construcción dealimentadores para la red de distribución, asícomo la sustitución de equipo obsoletoInstalación de transformadores que danalimentadores a la red de distribución yconstrucción de líneas de transmisión

Instalación de transformadores que danalimentadores a la red de distribución yconstrucción de líneas de transmisión

Instalación de transformadores que danalimentadores a la red de distribución yconstrucción de líneas de transmisión

Sustituir equipo obsoleto o dañado y agregarequipo que mejore la operación del sistema y lacalidad del servicio, permitiendo reducir pérdidaseléctricas.Sustituir equipo obsoleto o dañado y agregarequipo que mejore la operación del sistema y lacalidad del servicio, permitiendo reducir pérdidaseléctricas.Sustituir equipo obsoleto o dañado y agregarequipo que mejore la operación del sistema y lacalidad del servicio, permitiendo reducir pérdidaseléctricas.Instalar capacitores que permitan operar elsistema eléctrico de manera confiable debido ala falta de generación de energía eléctrica en elárea central del paísInstalar capacitores que permitan operar elsistema eléctrico de manera confiable debido ala falta de generación de energía eléctrica en elárea central del paísInstalar capacitores que permitan operar elsistema eléctrico de manera confiable debido ala falta de generación de energía eléctrica en elárea central del país

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

114,232,100

746,185,000

447,136,600

93,002,800

42,537,300

528,915,900

491,604,400

280,558,100

188,392,050

218,646,550

19,242,450

2,333,650

7,164,350

222,450

114,232,100

746,185,000

447,136,600

93,002,800

42,537,300

528,915,900

491,604,400

280,558,100

188,392,050

218,646,550

19,242,450

2,333,650

7,164,350

222,450

8,292,262

367,904,749

96,412,963

9,042,459

5,118,538

72,339,630

233,871,731

34,663,874

94,475,037

23,124,545

1,518

5,917

9,192,065

413,524,859

102,959,987

10,462,627

6,374,372

79,921,669

267,443,364

41,889,251

101,256,182

23,402,115

1,518

5,917

9,192,065

413,524,859

102,959,987

10,462,627

6,374,372

79,921,669

267,443,364

41,889,251

101,256,182

23,402,115

1,518

5,917

8.05

55.42

23.03

11.25

14.99

15.11

54.40

14.93

53.75

10.70

.01

.25

70.91

98.61

97.97

98.41

98.50

93.02

95.47

91.04

84.16

94.89

77.40

92.50

63.12

83.00

TOTAL

Page 169: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

163Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T1O Luz y Fuerza del Centro

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T1O0017

0318T1O0018

0318T1O0019

0318T1O0020

0318T1O0021

0318T1O0022

0318T1O0023

0318T1O0024

0318T1O0025

0318T1O0026

0318T1O0028

0318T1O0060

0418T1O0001

0418T1O0007

0518T1O0001

0518T1O0008

Desarrollar y construir sistemas depotencia en el Distrito Federal

Desarrollar y construir sistemas depotencia en el Estado de México

Desarrollar y construir sistemas depotencia en el Estado de Hidalgo

Modernizar parque vehicular y equipopesado

Rehabilitar y modernizar las plantas degeneración en el Estado de México y enel Distrito FedrealRehabilitar y modernizar las plantas degeneración en el Estado de Puebla

Sustitución de transformadores yBlindaje de la RedRegularización y Contratación deServiciosReemplazo de Medidores en BajaTensiónReingeniería de Alimentadores yMejoras a la RedSistema de Supervisión de Medidores

Subestación Chimalpa y Derivación

Generación Distribuida

S.E. La Paz

Red Radial Subterránea CentroHistórico II

S.E. Lomas Verdes

Instalación de transformadores de potencia yconstrucción de líneas de transmisión ysubtransmisiónInstalación de transformadores de potencia yconstrucción de líneas de transmisión ysubtransmisiónInstalación de transformadores de potencia yconstrucción de líneas de transmisión ysubtransmisiónSustituir equipo obsoleto o dañado y agregarequipo que apoye el desarrollo y continuidad delas actividades institucionalesSustituir equipo obsoleto o dañado y agregarequipo que mejore el proceso de generación deenergía y la calidad del servicioSustituir equipo obsoleto o dañado y agregarequipo que mejore el proceso de generación deenergía y la calidad del servicioSustituir 60,000 Transformadores y blindaje dela Red de Baja TensiónRegularización y Contratación de 1,184,400ServiciosReemplazo de 5,000,000 de Medidores en BajaTensiónReigeniería de 80 Alimentadores y Mejoras a laRedImplantar el SIS en 8,500 Medidores

Instalación de 3 transformadores de 60 MVA c/u,230/23 KV, equipo terminal para 3 L.T. de 230KV y 3 bancos de capacitores de 12.6 MVARc/u., línea de doble circuito trifásico de 230 KV,doble conductor por fase, 0.5 Km de longitud,derivada de la linea Remedios--Cerrillo.Inst. de 20 Plantas Generadoras modulares abase de 20 turbinas de ciclos sencillosalimentados por gas natural, instalados en 20subestaciones, incluida transformación de 23kVdesde el nivel de tensión de generación, para suinterconexión con la red de distribución con unacapacidad total de 640 MWInstalación de un compensador estático de VARsCEV de mas 300 y menos 300 MVARscapacitivos en las barras de 400 kVRehabilitación y modernización de lainfraestructura eléctrica de la Entidad en la zonacentro, mediante el reemplazo y/o sustitución decajas, interruptores, cable, equipo de conexión ytransformadores.Instalación de 3 transformadores de 60 MVA,230/23 kV, 3 bancos de capacitores de 12.6MVAR c/u y derivación con una línea de doblecircuito trifásico de 2.5 Km de long. aproximada

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

50,894,100

674,252,300

212,047,400

64,308,800

23,018,000

7,172,000

135,957,300

452,095,800

263,738,900

134,191,900

29,715,900

17,876,100

32,000,000

49,466,800

5,349,800

27,610,000

50,894,100

674,252,300

212,047,400

64,308,800

23,018,000

7,172,000

135,957,300

452,095,800

263,738,900

134,191,900

29,715,900

17,876,100

32,000,000

49,466,800

5,349,800

27,610,000

25,012,794

188,835,855

25,097,598

13,119,003

23,214,820

753,893

58,827,434

51,436,271

92,657,749

33,270,585

48,239

175,127

7,387,817

19,004,204

58,068

5,202,467

28,632,589

215,955,301

27,943,500

13,570,923

25,927,724

753,893

63,691,088

53,040,007

107,266,399

38,697,941

48,239

214,110

7,877,343

21,333,011

58,068

5,247,372

28,632,589

215,955,301

27,943,500

13,570,923

25,927,724

753,893

63,691,088

53,040,007

107,266,399

38,697,941

48,239

214,110

7,877,343

21,333,011

58,068

5,247,372

56.26

32.03

13.18

21.10

112.64

10.51

46.85

11.73

40.67

28.84

.16

1.20

24.62

43.13

1.09

19.01

77.67

92.13

88.56

90.22

99.56

98.02

80.64

82.48

79.73

86.01

20.10

10.53

97.62

38.41

93.24

6.52

Page 170: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

164Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T1O Luz y Fuerza del Centro

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0518T1O0017

0518T1O0020

0518T1O0022

0518T1O0023

0618T1O0001

0618T1O0003

0618T1O0005

0618T1O0006

0818T1O0001

0818T1O0002

0818T1O0003

0818T1O0004

S.E. Matilde

S.E. Benito Juárez (Antes Eugenia) yDerivación

Red Subterránea Lomas

S.E. Jasso

Sustitución del cable trifásico en 230 kVCuauhtémoc II.

Instalación de un equipo terminal de 230kV en la SE. Jorobas.

Modernización de la SE. Valle deMéxico en la sección de 230 kV.Instalación de dos equipos terminalesen 400 kV y un equipo terminal en 230kV en la SE. Victoria.

Instalación de 1 transformador de 30MVA en la SE. Móvil San Cayetano

Instalación de 1 transformador de 30MVA en la SE. Móvil Chalco

Instalación de 1 transformador de 30MVA en la SE. Móvil Huehuetoca

Instalación de 1 transformador de 30MVA en la SE. Móvil Mineral del Monte

Subestación Convencional, instalando 3transformadores trifásicos de 60 MVA c/u,230/23 kV, 3 bancos de capacitores de 12.6MVAR c/u, 8 alimentadores de 23 kV, equiposterminales y será alimentada através de líneade transmisión de doble circuito trifásico de 230kV, 2.5 Km de longitud aproximadaNueva subestación tipo convencional con 3transformadores de 60 MVA, 230/23 kV, 3bancos de capacitores de 12.6 MVAR y seráalimentada a través de cable subterráneo de 1circuito trifásico de 230 kV, 3.0 Km desde la SE.VertizConstrucción de la red subterránea por medio dela instalación de ductos y canalizaciones quealojarán a los conductores de media y bajatensión, bóvedas que alojarán subestaciones demedia tensión las que suministrarán de energíaa usuarios en baja tensión.Instalación del 3er transformador de 100 MVA,230/85 kVSust. de un cable de potencia de 230 kV, tipopipe, aislam. en papel y aceite, long. 2.7 Kmincluye terminales por otro con las sig. caract.:Cable de potencia de 230 kV, tipo seco,constituido por tres cables monopolares de 3,159KCM de secc. trans. y terminales, con una long.aprox. de 3.2 KmInstalación de un equipo terminal de 230 kV enla SE. Jorobas para recibir la segunda línea de230 kV proveniente de la SE. Tula de CFE.Modernización de la SE. Valle de México en lasección de 230 kV a SF6Instalación en la SE. Victoria de 2 equiposterminales de 400 kV para recibir 2 líneasprovenientes de CFE Valle de México einstalación de 1 equipo terminal de 230 kV pararecibir la línea CFE proveniente de la SE. LaManga.Subestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 30 MVA, 85/23 kV y 3alimentadores de 9 MVA conectada en tap a laLT de 85 kV Lerma-TolucaSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 30 MVA, 85/23 kV y 3alimentadores de 9 MVA conectada en tap a laLT de 85 kV Chalco-Agua VivaSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 30 MVA, 85/23 kV y 3alimentadores de 9 MVA conectada en tap a laLT de 85 kV Jasso-VictoriaSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 30 MVA, 85/23 kV y 3alimentadores de 9 MVA conectada en tap a laLT de 85 kV Pachuca-Parque Industrial Reforma

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

45,019,000

32,908,500

9,496,500

59,845,700

6,537,700

7,087,200

194,480,900

10,879,500

54,689,250

50,192,950

49,262,600

41,142,200

45,019,000

32,908,500

9,496,500

59,845,700

6,537,700

7,087,200

194,480,900

10,879,500

54,689,250

50,192,950

49,262,600

41,142,200

20,261,021

733,992

433,407

20,295,493

195,357

21,488,232

698,280

9,214,950

14,252,492

15,389,915

15,171,279

12,861,851

20,865,178

740,621

433,407

24,384,917

195,357

23,995,337

698,280

9,214,950

14,262,485

15,406,673

15,180,197

12,863,247

20,865,178

740,621

433,407

24,384,917

195,357

23,995,337

698,280

9,214,950

14,262,485

15,406,673

15,180,197

12,863,247

46.35

2.25

4.56

40.75

2.99

338.57

.36

84.70

26.08

30.69

30.81

31.27

11.42

14.70

3.00

49.02

5.43

77.52

11.91

18.61

5.48

5.48

5.54

5.63

Page 171: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

165Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T1O Luz y Fuerza del Centro

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818T1O0005

0818T1O0006

0818T1O0007

0818T1O0008

0818T1O0009

0818T1O0010

0818T1O0011

0818T1O0012

0818T1O0013

0818T1O0014

0818T1O0015

0818T1O0016

Instalación de 1 transformador de 30MVA en la SE. Móvil Planta Nueva

Instalación de 1 transformador de 30MVA en la SE. Móvil Tepozotlán

Instalación de 1 transformador de 45MVA en la SE. Móvil Tezontle

Instalación de 1 transformador de 45MVA en la SE. Móvil Zaragoza

Instalación de 1 transformador de 45MVA en la SE. Móvil Fisisa

Instalación de 1 transformador de 30MVA en la SE. Móvil Zumpango

Central de Ciclo Combinado J. LuqueLoyola

Repotenciación de la CentralHidroeléctrica Necaxa

Modernización y Rehabilitacin delCentro Histórico etapa IV

Actualización tecnológica ymantenimiento del SITRACEN

Repotenciación de la LT Tula CT-Teotihuacan.

Instalación de 2 transformadores de 60MVA c/u en la SE. Taxqueña

Subestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 30 MVA, 85/23 kV y 3alimentadores de 9 MVA conectada en tap a laLT de 85 kV Pachuca-AtotonilcoSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 30 MVA, 85/23 kV y 3alimentadores de 9 MVA conectada en tap a laLT de 85 kV Jasso-VictoriaSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 45 MVA, 230/23 kV y 4alimentadores de 11 MVA conectada en tap a laLT de 230 kV Magdalena-Santa CruzSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 45 MVA, 230/23 kV y 4alimentadores de 11 MVA conectada en tap a laLT de 230 kV Santa Cruz-AuroraSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 45 MVA, 230/23 kV y 4alimentadores de 11 MVA conectada en tap a laLT de 230 kV Topilejo-CoapaSubestación provisional telecontrolada tipo móvilcon un transformador de 30 MVA, 85/23 kV y 3alimentadores de 9 MVA conectada en tap a laLT de 85 kV Apasco-ZumpangoContratación de los servicios para la elaboraciónde la ingeniería básica y de detalle para laconstrucción de un ciclo combinado en terrenosde la central termoeléctrica Jorge Luque Loyola.Contratación de los servicios para la elaboraciónde la ingeniería básica y de detalle para larepotenciación de la Central HidroeléctricaNecaxa.Construcción de canalizaciones subterráneas(obra civil de ductos y de registros) que alojaránlos futuros conductores de baja tensión.Actualización tecnológica y mantenimiento de laprogramación y equipos que constituyen elSistema de Información en Tiempo Real para laAdministración y Control de la Energía(SITRACEN)La construcción de una LT de doble cto y 4entronques de 2 ctos y 2 conductores para untotal de 163 Km-c en 230 kV con calibres 1113KCM tipo ACSR y un alimentador. Para LyFC seconsidera un alimentador en la SE. Teotihuacany los entronques en las SEs: Lafarge, Tizayuca,Apasco y Teotihuacan.Instalación de una nueva sección de 230 kV enSF6 con 2 transformadores de 60 MVA c/u,230/23 kV y 2 bancos de capacitores de 12.6MVAR en la SE. Taxqueña alimentada a travésde cable subterráneo de dos circuitos trifásicosde 230 kV, 0.3 Km de longitud

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

45,865,700

47,880,200

56,778,300

29,406,400

60,573,100

60,767,200

12,500,000

12,500,000

34,020,300

8,397,200

8,646,800

21,778,000

45,865,700

47,880,200

56,778,300

29,406,400

60,573,100

60,767,200

12,500,000

12,500,000

34,020,300

8,397,200

8,646,800

21,778,000

12,861,851

15,171,279

21,145,973

3,162,510

22,177,905

20,442,547

185,724

4,690,432

101,455

23,421,423

12,863,247

15,180,197

21,158,856

3,186,771

22,195,065

20,451,465

2,235,217

76,977

207,087

4,690,432

101,455

27,023,533

12,863,247

15,180,197

21,158,856

3,186,771

22,195,065

20,451,465

2,235,217

76,977

207,087

4,690,432

101,455

27,023,533

28.05

31.70

37.27

10.84

36.64

33.66

17.88

.62

.61

55.86

1.17

124.09

5.63

5.48

5.46

8.27

5.48

.01

.01

28.49

2.01

39.00

33.40

Page 172: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

166Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T1O Luz y Fuerza del Centro

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818T1O0017

0818T1O0018

Instalación de cuatro transformadoresde 30 MVA c/u en la SE. Zumpango

Instalación de 3 transformadores de 30MVA c/u en la SE. Tlaltelulco

Instalación de 4 transformadores de 30 MVAcada uno, 85-23 KV y 4 bancos de capacitoresde 6.3 MVARSubetación convencional con trestransformadores de 30 MVA, 85/23 kV, 3 bancosde capacitores de 6.3 MVAR y será alimentada através de una línea de dos circuitos trifásicos, unconductor por fase de 85 kV, 0.2 Km de longitudderivada de la línea Zictepec-Toluca

Infraestructura económica

Infraestructura económica

21,870,800

25,603,400

21,870,800

25,603,400

5,814,050

4,945,542

5,814,050

5,079,263

5,814,050

5,079,263

26.58

19.84

7.01

15.71

Page 173: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

167Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo)

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

44.38 746,532,521 541,645,248 240,382,448 240,382,448 240,382,448

0318T4I0001

0318T4I0002

0318T4I0004

0318T4I0005

0318T4I0007

0318T4I0008

0318T4I0009

0318T4I0010

0318T4I0011

0318T4I0014

0318T4I0015

0318T4I0017

0318T4I0018

0318T4I0027

Programa normal de adquisición debienes muebles de la Dirección General

Programa normal de adquisición debienes muebles de la DirecciónCorporativa de FinanzasActualización de infraestructura deusuario final

Seguridad tecnológica de información

Equipo médico y mobiliario

Equipamiento de Unidades Médicas

Renovación de instalaciones enUnidades Médicas

Equipo automotriz

Automatización

Actualización del Sistema Integral deInformación Financiera (SIIF) Entreprise

Migración de la infraestructura de red dela Dirección Corporativa de Finanzas

Programa normal de adquisición debienes muebles de la DirecciónCorporativa de OperacionesConsolidación de servidores yaplicaciones para ambiente de cómputopersonalEquipos, instrumentos y accesorios parasuministro y mantenimiento de servicios

Proporcionar en la cantidad y calidad adecuadael suministro de los bienes muebles quedemandan las Unidades AdministrativasProporcionar en la cantidad y calidad adecuadael suministro de los bienes muebles quedemandan las Unidades Administrativas.Adquirir los equipos de cómputo personal parasustituir aquellos por obsolescencia tecnológicao bien que, alcanzaron su vida útil.Desarrollar e implantar un programa deseguridad de tecnologías de información.Adquisición de equipo médico menor ymobiliario para el primer nivel de atención de lasUnidades Médicas de PEMEX.Adquisición de equipo médico mayor para lasUnidades Médicas del 2do. y 3er. nivel deatención, que permita incrementar la ofertadiagnóstica terapéutica y establecer losdiagnósticos y tratamientos con mayor precisióny oportunidad.Actualización de infraestructura electromecánicaen Unidades Médicas: aire acondicionado,subestaciones eléctricas, compresores de airegrado médico, plantas de tratamiento de aguas,obra civil, equipo mecánico diverso, equipo debombeo, calderas, equipo de refrigeración yelevadores.Actualización de la infraestructura automotriz delas Unidades Médicas: ambulancias y vehículosde servicio.Automatización de los principales procesosmédico--administrativos con base a laimplementación del expediente clínicoelectrónico único.Atender la necesidad de mayor cantidad derecursos informáticos que demanda la migraciónde SAP R/3 a la versión ENTERPRESE.Adquirir los equipos computacionales porreemplazo de tecnología en la infraestructura decomunicaciones, usando GIBAGIT-ETH en lugarde ATMProporcionar en la cantidad y calidad adecuadael suministro de los bienes muebles quedemandan las Unidades AdministrativasAdquirir servidores para consolidar la plataformade tecnología de informacion a través del uso deredes (LAN).Contar con infraestruc. de instrumentos y acc.para suministro y manto. de serv., renovación deeq. de computo, mobiliario y vehiculos, un plande calidad en los serv. de comunicación, ycontar con la infraestructura para el manto. desist. industriales y de comunicación a nivelcentral y foraneo.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura social

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

1,550,000

5,767,806

11,000,000

12,309,701

11,781,134

233,340,486

32,488,000

55,000,000

47,205,027

3,681,407

2,471,363

7,390,000

3,856,060

10,849,640

1,550,000

9,474,380

12,144,794

2,012,962

50,000,000

58,452,560

36,925,418

105,901,818

3,257,229

12,302,303

13,760,681

6,795,272

94,788,088

1,659,745

164,792

49,540,541

13,689,296

75,938,766

4,513,771

3,004,145

35,433,408

1,659,745

164,792

49,540,541

13,689,296

75,938,766

4,513,771

3,004,145

35,433,408

1,659,745

164,792

49,540,541

13,689,296

75,938,766

4,513,771

3,004,145

35,433,408

17.52

8.19

84.75

37.07

71.71

36.69

21.83

37.38

14.05

17.65

24.45

64.48

67.46

14.73

39.73

78.96

6.96

99.90

80.33

79.96

57.08

98.71

TOTAL

Page 174: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

168Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo)

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T4I0029

0518T4I0001

0718T4I0001

0818T4I0007

0818T4I0008

0818T4I0009

0818T4I0014

0818T4I0016

0818T4I0018

0818T4I0019

0818T4I0020

0818T4I0023

0818T4I0024

0818T4I0030

Programa de adquisiciones de bienesdel Organo Interno de Control enPetroleos MexicanosConstrucción de Unidades Médicas

Construcción Unidad Deportiva , EnCiudad del Carmen, Campeche

Programa de Adquisiciones de laDirección Corporativa de AdministraciónPrograma de Adquisiciones de laCoordinacion de ProgramasGubernamentales y ConsolidacionEstrategicaPrograma de Adquisiciones de laGerencia Corporativa de ComunicaciónSocialSustitución de los Sistemas deAlimentación de Energía ininterrumpible(UPS) de los Centros de Cómputo de laUnidad Corporativa de Sistemas deInformación Geográfica -SICORI-.Programa de Adquisición de Equipo deTransporte de la Subdirección deServicios Corporativos.Adquisición de Equipos y Herramientaspara preservar la continuidad en laoperación de los sistemas primarios delCentro Administrativo PemexAmpliación y actualización del sistemade almacenamiento de información y dela base de servidores de la marca IBMcentro de cómputo primario de laDirección Corporativa deAdministración.Ampliación de la capacidad de lossistemas contraincendio del CentroAdministrativo PemexAdquisición de Equipo de Transporte dela Oficina del Abogado GeneralPrograma de adquisición de vehículospara la Dirección Corporativa deOperacionesAdquisiciones de bienes de usoadministrativo de la Oficina del AbogadoGeneral

Proporcionar en la cantidad y calidad adecuadael suministro de los bienes muebles quedemandan las Unidades AdministrativasConstrucción y equipamiento de cinco unidadesmédicas.Construir Unidad Deportiva , En Ciudad delCarmen, Campeche, para dar servicio a 59,876derechohabientesAdquisicion de Equipo de Computo, Automotriz,Mobiliario y Equipo de Oficina, y Electronico.Adquisicion de Equipo de Computo, Automotriz,Mobiliario y Equipo de Oficina

Adquisicion de Equipo de Computo, Automotriz,Mobiliario y Equipo de Oficina, Electronico, deLaboratorio y aire acondicionadoAdquirir 3 equipos de alimentación de energíaininterrumpible UPS, para asegurar el suministrode energía eléctrica y la continuidad de losservicios de información geoespacial.

Adquirir 86 unidades nuevas para la sustituciónde vehículos con una antigüedad de hasta 17años.Adquirir equipos y herramientas necesarios parala operación de los sistemas primarios.

Definir una estrategia que asegure disponer dela infraestructura adecuada, que satisfaga lademanda de servicios.

Adquirir los equipos y acesorios necesarios parala modernización y ampliación de los sistemasde contraincendio.Adquirir el parque vehicular para la Oficina delAbogado GeneralRenovar el parque vehicular de la DCOmediante la adquisición de unidades nuevas.

Adquisicion de Mobiliario y Equipo de Oficina,Equipo de Computo, Equipo electrico yelectronico y aire acondicionado.

Adquisiciones

Infraestructura social

Infraestructura social

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Otros proyectos

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

5,298,500

116,899,031

87,507,578

722,498

1,807,590

4,754,701

1,875,000

13,566,698

16,459,527

23,475,031

27,210,000

4,080,002

2,000,000

2,185,741

4,261,908

21,064,231

24,715,557

1,445,000

1,009,711

3,089,502

948,196

11,018,600

8,706,123

38,821,497

8,303,434

3,719,131

2,624,494

4,552,359

2,055,809

5,929,810

8,715,080

271,703

173,285

4,960,009

820,201

31,561,155

1,423,417

139,130

256,087

132,298

2,055,809

5,929,810

8,715,080

271,703

173,285

4,960,009

820,201

31,561,155

1,423,417

139,130

256,087

132,298

2,055,809

5,929,810

8,715,080

271,703

173,285

4,960,009

820,201

31,561,155

1,423,417

139,130

256,087

132,298

48.24

28.15

35.26

8.79

18.28

45.01

9.42

81.30

17.14

3.74

9.76

2.91

40.45

2.65

86.56

16.42

8.88

15.12

92.88

74.07

12.59

99.00

15.98

18.10

25.48

2.97

Page 175: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

169Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4L Pemex-Exploración y Producción

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

74.00 197,721,712,343 204,053,679,936 112,629,566,320 131,337,933,644 150,995,379,777

001 02 001

018 01 016

020 96 020

021 96 021

0218T4L0001

0218T4L0002

0218T4L0003

0218T4L0022

0218T4L0023

Proyecto Aceite Terciario del Golfo

Integral Jujo-Tecominoacán

Cantarell

Burgos

Cabecera Region Marina Noreste

Cabecera Region Norte

Direccion General PEP

Coordinacion Tecnica Operativa RegionMarina Suroeste

Cabecera Activo Altamira

Para el periodo 2009-2023 se contemplan17,356 pozos de desarrollo y 30,136reparaciones mayores además de laconstrucción de 118 baterías de separación,construcción de 4 estaciones de compresión y153 estaciones de bombeo.Continuar con el desarrollo complementario delcampo, implantar un proceso de mantenimientode presión al yacimiento inyectando nitrógeno;acondicionar pozos a sistemas artificiales, yrealizar reparaciones mayores a pozos.Acelerar la recuperación de la reservas de aceitey gas así como incrementar el aprovechamientodel gas producido, mejorar la flexibilidadoperativa en los sistemas de producción,transporte y distribución de crudo pesado y gas.El proyecto Burgos tiene como objetivomaterializar el potencial productivo de laCuenca, maximizando su valor económico,mediante la implantación de programasespecíficos dirigidos a continuar con eldesarrollo de los campos con mayor reserva.Coadyuvar al desarrollo integral y sustentable delos programas de trabajo de la Subd. de laRegión MNE,incrementar la confiabilidad de lossistemas de seguridad,minimizar el impactoambiental,conservar el marco legal establecidopor la legislación ambiental y proveerinfraestructura administrativa.Administrar los recursos humanos, financieros,materiales e informáticos de la manera eficientede acuerdo a las leyes, reglamentos y políticasexternas e internas vigentes, lograndotransparencia en los procesos licitatorios deadquisiciones y contratación de obras yservicios.Asegurar que PEP cumpla su responsabilidad demaximizar el valor económico a largo plazoderivado de la incorporación de reservas decrudo y gas natural; de desarrollar y explotarracionalmente los yacimientos, así como deproducir y de manejar los hidrocarburoseficientementeAsegurar el cumplimiento de los servicios detransporte, acondicionamiento, almacenamientoy distribución de los hidrocarburos, maximizandosu valor económico y llevar a cabo elmantenimiento de ductos.Proporcionar apoyo Administrativo y deServicios Generales eficaz y eficiente paramejorar el aprovechamiento de los recursos,coadyuvar al logro de metas y ejercer un controlque garantice las operaciones inherentes a lasactividades financieras del presupuesto yestados financieros.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

25,867,895,675

5,689,992,870

42,136,352,474

20,581,270,309

32,827,016

69,894,977

138,330,161

39,433,534

19,906,483

20,143,238,113

5,922,457,285

45,571,914,662

20,360,633,578

34,575,985

57,925,495

20,033,162

25,101,290

5,021,336

8,944,661,664

3,913,169,465

23,873,297,255

12,931,883,940

34,575,986

9,865,890

20,033,162

25,101,290

10,797,805,425

4,535,150,145

28,522,177,092

14,123,223,580

34,575,986

10,852,187

20,033,162

25,101,290

13,111,324,922

5,296,830,224

33,014,520,347

16,345,847,578

34,575,986

11,111,299

20,033,162

25,101,290

65.09

89.44

72.44

80.28

100.00

19.18

100.00

100.00

6.80

62.00

65.70

44.90

72.40

95.78

49.32

73.00

99.55

TOTAL

Page 176: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

170Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4L Pemex-Exploración y Producción

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0218T4L0027

0218T4L0039

0218T4L0043

0218T4L0044

0218T4L0045

0218T4L0056

0218T4L0061

0218T4L0063

Cabecera de la Region Sur

Reingenieria del Sistema deRecuperacion Secundaria del CampoTamaulipas-Constituciones

Cabecera Region Marina Suroeste

Subdireccion de Adminstracion yFinanzas

Administracion de la Subdireccion dePlaneacion

Coordinacion Tecnica Operativa RegionSur

Cabecera Activo Poza Rica

Optimizacion de la Terminal Dos Bocas

Promover la reducción de índices deaccidentabilidad, supervisar y controlar losniveles de contaminación, mantener encondiciones óptimas los edificios industrialesadministrativos y sociales y atender loscompromisos de la Dirección General dePEMEX con los gobiernos estatales de la RegiónSurUbicado al sur de Tamps y al oriente de SLP,inicio su explotación en 1957, se pretendeimplementar procesos de recuperación mejoradapara lo cual es necesario perforar y contruir lainfraestructura adecuada para manejar laproducción. Asimismo dar mantenimiento apozos e instalaciones existentes.Administrar de manera eficiente los recursoshumanos, materiales, financieros, patrimonialesy de tecnología de información y desarrollaracciones que impulsen el mejoramiento deldesempeño ambiental y de seguridad en estrictoapego a la legislación en la materia.Administrar los recursos financieros de laInstitución, al lograr el debido registro de lasoperaciones, el control del presupuesto así comola rendición de cuentas a las instanciasgubernamentales, sobre los recursos que le hansido asignados, además de la planeaciónfinanciera del organismo.Coordinar el desarrollo de las estrategias deasignación de recursos de inversión enexploración y explotación que permitan lasatisfacción de hidrocarburos y la maximizacióndel valor económico a mediano y largo plazos dela empresa, congruentes con las políticas ylineamientos.Mantenimiento y gestión de la infraestructurapara el transporte y distribución de hidrocarburosen la Región Sur.Generar y soportar proyectos para explotarracionalmente los yacimientos de hidrocarburos,maximizando el valor económico de lasreservas, en un ambiente de seguridad yprotección al medio ambiente para incrementarla producción y recuperación de hidrocarburos almenor costo posible.Asegurar la capacidad y eficiencia de servicio deacondicionamiento, almacenamiento,distribución y transporte de hidrocarburos, hacialos activos de explotación y clientes, mediante elmejoramiento de los procesos, la modernizacióny optimización de la Infraestructura bajo lapolítica institucional

Otros programas

Infraestructura económica

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros proyectos

Otros programas

142,430,466

1,403,788,211

30,862,143

1,025,000

38,459,909

56,844,907

23,589,608

3,616,366

44,238,822

1,489,340,137

12,580,643

278,260

1,999,024

41,454,137

52,941

377,908

43,921,774

1,000,917,980

12,580,643

278,260

1,999,024

41,454,137

52,941

377,908

44,077,669

1,154,744,908

12,580,643

278,260

1,999,024

41,454,137

52,941

377,908

44,255,538

1,365,746,350

12,580,643

278,260

1,999,024

41,454,137

52,941

377,908

100.04

91.70

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

59.62

79.80

89.49

88.35

28.31

87.35

99.91

92.66

Page 177: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

171Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4L Pemex-Exploración y Producción

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

038 98 038

039 98 039

0418T4L0002

0418T4L0003

0418T4L0004

0418T4L0005

069 98 069

0718TZZ0001

0818T4L0006

Delta del Grijalva

Integral Ku-Maloob-Zaap

Desarrollo de los Recursos Humanosenfocado a la Competitividad eInnovación

Asistencia técnica especializada en laCoordinación Técnica de Explotación

Normalización y sistematización de lacoordinación de tecnología deinformación

Mejoramiento en la Operación yComercialización de Hidrocarburos.

Integral Complejo Antonio J. Bermudez

Integral Lakach

Proyecto de Mantenimiento de laRegión Marina Noreste 1era. Etapa

Recuperar en el periodo 1998-2022 unaproducción acumulada de 383 millones debarriles de aceite superligero (MMB) y 1,393miles de millones de pies cúbicos de gasasociado (MMMPC), se contempla producir 134MMB de aceite superligero y 524 MMMPC degas en el horizonte 2009-2022.El objetivo del Proyecto Integral Ku-Maloob-Zaap es alcanzar una producción acumulada de4,532 millones de barriles (MMB) de aceite y1,726 miles de millones de pies cúbicos(MMMPC) de gas en el periodo 2002-2025.Atender el requerimiento estratégico delfortalecimiento de los recursos humanos,mediante la consolidación de planes dedesarrollo profesional y el establecimiento deesquemas efectivos de evaluación ycompensación. Crear una nueva visión delrecurso humano para incrementar lacompetitividad en PEPGarantizar la calidad técnica de los proyectos deinversión de explotación de la cartera deinversión de PEP.Normalizar y sistematizar procesos deinformación técnica y administrativa delOrganismo. Suministrar soporte técnico eninfraestructura y profesional sobre el acceso,resguardo y operatividad de las bases de datostécnicas de exploración de los sistemas deinformación.La Subdirección de Operaciones yComercialización coordina las acciones de laoperación y regula las actividades demantenimiento para asegurar la entrega dehidrocarburos a los clientes de PEP, en términoscontractuales de volumen, calidad, tiempo ycondiciones operativas (presión y temperatura).Mejorar el factor de recuperación y asegurar lacontinuidad de la operación de los campos,maximizando el valor económico de laexplotación de los yacimientos que locomponen.En el año 2006 fue descubierto el campoLakach, productor de gas natural, en un tirantede agua de 988 metros, se ubica como el campomás importante de gas no asociado en AguasTerritoriales del Golfo de México. La ejecuciónde este proyecto ayudará a mejorar el suministrode gas natural del país.Proporcionar el mantenimiento a lasinstalaciones administrativas, habitacionales eindustriales, así como a los servicios generalespara lograr las mejores condiciones quegaranticen su aprovechamiento óptimo y unadecuado desarrollo de las actividadesoperativas y administrativas de la Región.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

3,126,935,988

24,418,767,850

18,546,461

5,240,076

37,023,028

14,224,322

8,285,646,697

1,834,050,846

102,011,627

4,447,419,206

23,882,159,867

13,405,681

22,720,756

28,633,801

3,819,935

12,224,136,666

328,266,619

370,537

2,556,356,695

13,194,434,915

13,405,681

22,720,756

28,633,801

3,819,935

7,495,198,811

161,904,012

370,537

2,976,058,941

15,214,713,194

13,405,681

22,720,756

28,633,801

3,819,935

8,823,567,224

181,449,033

370,537

3,431,773,773

17,058,347,135

13,405,681

22,720,756

28,633,801

3,819,935

9,649,300,645

198,380,038

11,744,799

77.16

71.43

100.00

100.00

100.00

100.00

78.94

60.43

3,169.67

62.30

49.30

60.55

41.85

66.00

99.37

52.20

.60

54.25

Page 178: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

172Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4L Pemex-Exploración y Producción

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818T4L0007

0818T4L0008

0818T4L0009

0818T4L0010

0818T4L0011

0818T4L0012

0818T4L0013

0818T4L0014

Proyecto de Administración del Área deRecursos Humanos Competitividad eInnovación 1era. Etapa

Proyecto Soporte de la Región MarinaNoreste 1era. Etapa

Proyecto para Seguridad Industrial yProtección Ambiental de PEP 1era.Etapa

Proyecto de Mejoramiento en laOperación y Comercialización deHidrocarburos 1era. Etapa

Proyecto de Mantenimiento de laRegión Sur 1era. Etapa

Proyecto de Normalización ySistematización de Tecnología deInformación 1era. Etapa

Proyecto de administración del área dePlaneación y Evaluación, 1era. Etapa

Proyecto de Asistencia Técnica deExplotación 1era. Etapa

Proporcionar el soporte necesario en materia decapital humano especializado que requieren losdiversos proyectos de exploración y explotaciónde PEP, particularmente aquellos queactualmente conforman la estrategia delorganismo en el corto y mediano plazo.Proporcionar el soporte técnico necesario paraun mejor desempeño de las actividadesproductivas y asegurar que las actividades sedesarrollen respetando el medio ambiente yoperando con seguridad mediante mecanismosde supervisión, asignación de recursos ycoordinación dentro del marco normativo.Fortalecer la cultura de seguridad industrial yprotección ambiental en la organización, asícomo consolidar el Sistema de Seguridad, Saludy Protección Ambiental (SSPA), mediante laaplicación de tecnologías de clase mundial(Dupont).Manejar, acondicionar y distribuir de manerasegura, confiable y eficiente la producción dehidrocarburos de los Activos Integrales de lasRegiones Marinas, Sur y Norte. Satisfacer loscompromisos comerciales contractuales para elsuministro de crudo, gas y condensados.Garantizar una operación segura de equipos,instalaciones y ductos para el manejo de loshidrocarburos, incluyendo la rehabilitación,modificación y acondicionamiento de obras deinfraestructura, que brinden las condicionesnecesarias para el buen desempeño de lasactividades productivas.Normalizar y sistematizar los procesos deinformación técnica y administrativa delorganismo, tanto en infraestructura como en loprofesional, sobre el acceso, resguardo yoperatividad de las bases de datos técnicas, conlas cuales operan las áreas de exploración yexplotación de hidrocarburos.Mejorar el desempeño de las actividadessustantivas en exploración y producción, paralograr estándares de nivel internacionalmediante la sistematización de sus procesos deregistro, control y seguimiento.Participar en proyectos específicos de losActivos Integrales de PEP, lidereando áreasespecializadas, para el sustento técnico dedichos proyectos de explotación dehidrocarburos, así como mantener actualizadoslos estudios integrales de los campos y el mapatecnológico de explotación.

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Estudios de preinversión

Mantenimiento

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

10,652,564

40,895,140

105,504,712

23,036,257

283,346,448

103,731,684

118,322,935

19,842,083

12,773,339

73,969,917

359,488,631

107,896,128

190,347,763

164,384,715

273,783,720

18,230,264

10,827,339

17,720,966

131,929,529

37,655,317

182,305,110

98,616,499

74,864,383

11,354,584

10,827,339

46,663,788

135,904,339

43,913,823

185,524,682

99,202,396

76,722,862

11,810,936

10,827,339

46,663,788

143,341,672

56,182,464

203,644,430

99,202,396

78,446,441

11,943,436

84.77

63.08

39.87

52.07

106.99

60.35

28.65

65.51

37.14

4.07

4.93

13.81

13.82

23.28

14.02

73.36

Page 179: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

173Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4L Pemex-Exploración y Producción

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818T4L0015

0818T4L0016

0818T4L0018

0818T4L0019

0818T4L0021

0818T4L0022

0818T4L0023

089 01 087

Proyecto de Mantenimiento de laRegión Norte 1era. Etapa

Proyecto de Nuevos Modelos de PEP1era. Etapa

Proyecto Soporte de la Región Norte1era. Etapa

Proyecto de Administración y Finanzas1era. Etapa

Proyecto de Mantenimiento de laRegión Marina Suroeste 1era. Etapa

Proyecto Soporte de la Región MarinaSuroeste 1era. Etapa

Proyecto Soporte de la Región Sur, 1aetapa.

Integral Caan

Rehabilitar, modificar y/o reacondicionar lainfraestructura de los edificios administrativos,oficinas, casas habitación, sistemas de aireacondicionado y de alumbrado a fin de ueoperen en las mejores condiciones deconfiabilidad, eficiencia y seguridad.Desarrollar los diseños de modelos de contratosy modelos de estrategias para los diversosclientes de la Subdirección de Nuevos Modelosde Ejecución en PEMEX Exploración yProducción apoyados en documentos de análisiselaborados por diversas consultorías.Proporcionar el soporte técnico necesario para elbuen desempeño de las actividades productivasde los proyectos de exploración y explotación dela Región Norte, asegurando que estasactividades se desarrollen respetando el medioambiente y operando con seguridad.Garantizar la atención oportuna de losrequerimientos de PEP en materia financiera, deadquisición y administración de bienes, decontratación y suministro de servicios, así comoel establecimiento de mejores sistemas decontrol y mecanismos de evaluación de lagestión pública.Asegurar la continuidad operativa para elmanejo y distribución de crudo, gas ycondensados, mediante la rehabilitación deequipos e infraestructura para el aseguramientode la integridad y confiabilidad de los sistemasde transporte de hidrocarburos.Proporcionar apoyo y dar continuidad a laadministración de las áreas de la Región MarinaSuroeste, mediante el mejoramiento y elfortalecimiento de la infraestructura de serviciosgenerales, capacitación del personal, seguridady vigilancia de instalaciones, monitoreoambiental.Proporcionar el soporte técnico necesario para elbuen desempeño de las actividades productivasde los proyectos de exploración y explotación dela Región Sur, y asegurar que dichas actividadesse desarrollen respetando el medio ambiente yoperando con seguridad, la integridad física delpersonal.El proyecto Caan contempla la perforación depozos de desarrollo, reparaciones mayores ytendidos de ductos, todo ello con el objetivo deextraer las reservas de hidrocarburos de loscampos Abkatún, Caan, Kanaab y Taratunich,optimizando los factores de recuperación de loscampos antes mencionados.

Mantenimiento

Estudios de preinversión

Otros proyectos

Otros proyectos

Mantenimiento

Otros proyectos

Otros proyectos

Infraestructura económica

115,060,264

15,552,235

6,839,661

8,840,229

49,359,444

56,042,618

50,825,125

2,095,117,363

17,371,152

63,366,555

2,199,815

36,475,646

21,682,953

145,520,355

80,663,234

3,536,890,018

12,055,153

15,598,320

50,259,449

19,164,936

12,430,445

31,900,699

40,236,254

2,249,278,305

12,070,754

25,045,419

51,909,973

19,164,936

14,238,056

46,159,316

44,719,770

2,395,906,359

12,712,950

30,357,839

52,059,793

19,164,936

16,644,113

75,756,321

48,456,767

2,528,312,258

73.18

47.91

2,366.55

52.54

76.76

52.06

60.07

71.48

35.91

2.91

29.25

14.53

8.48

15.91

20.62

70.80

Page 180: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

174Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4L Pemex-Exploración y Producción

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

093 98 093

094 01 092

095 01 093

097 01 095

098 01 096

099 01 097

100 01 098

101 01 099

Integral Poza Rica

Integral Arenque

Integral Ayin-Alux

Integral Bellota-Chinchorro

Integral Cactus Sitio-Grande

Integral Cárdenas

Integral Carmito-Artesa

Integral Chuc

Continuar con la explotacion de los camposmediante la perforación y reparación de pozos,asi como la optimización de la infraestructura yaexistente, acelerar el ritmo de extracción dehidrocarburos, incrementar la reserva así comola rentabilidad de los campos asociados alproyecto.Para el periodo 2009-2023 se perforará 1 pozoexploratorio, 16 pozos de desarrollo, 11 pozosintermedios, 7 pozos inyectores, 9 reparacionesmayores, se convertirán 2 pozos a inyectores yse reprocesarán 2,200 km2 de informaciónsísmica 3D.Recuperar las reservas probadas y probablescertificadas de los campos Ayin, Alux, Hap yAkpul y contribuir con recursos energéticos parala nación; maximizando el valor económico delos yacimientos dentro de un marco deseguridad y protección al medio ambiente.Maximizar el valor económico de las reservas deaceite ligero y gas asociado, principalmente enhorizontes mesozoicos y disminuir la declinaciónde la producción del crudo producido por loscampos de este proyecto, mediante laperforación de pozos de desarrollo y elmantenimiento de pozos.Maximizar el valor económico de las reservas deaceite ligero y gas asociado, en el horizonteMesozoico y disminuir la declinación de laproducción del crudo producido por los camposde este proyecto, mediante la perforación depozos de desarrollo y el mantenimiento de losmismos.Maximizar el valor económico de losyacimientos que integran este proyecto, con unaaplicación eficiente de los recursos de inversión,mediante la perforación de pozos,intervenciones mayores, conversiones asistemas artificiales de producción; así comotodas las obras complementarias.Maximizar el valor económico de las reservas deaceite ligero y gas asociado, principalmente enhorizontes mesozoicos y disminuir la declinaciónde la producción del crudo producido por loscampos de este proyecto, mediante laperforación de pozos de desarrollo y elmantenimiento de los mismos.Incorporar los nuevos campos Chuhuk, Etkal,Kuil, Onel, Che y Wayil a la componente deexplotación del proyecto, esto permitiráincorporar producción y aprovechar lainfraestructura común instalada.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

1,359,742,254

3,018,743,033

1,402,034,629

5,782,854,991

968,229,574

1,128,236,771

716,633,441

4,618,021,540

3,360,538,571

2,678,904,245

1,287,530,473

5,118,640,334

1,366,158,121

1,300,539,185

377,879,594

5,095,560,511

1,774,746,776

1,039,716,258

582,447,920

3,061,499,359

717,684,566

995,861,859

217,155,566

2,161,588,452

2,165,758,822

1,215,756,375

673,702,927

3,599,605,361

812,427,717

1,104,409,595

243,731,540

2,726,815,429

2,384,057,190

1,367,979,703

750,250,467

4,041,906,562

1,006,156,000

1,289,359,294

288,544,494

3,188,436,476

70.94

51.06

58.27

78.96

73.65

99.14

76.36

62.57

33.40

46.60

7.70

56.00

64.30

51.40

64.10

35.80

Page 181: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

175Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4L Pemex-Exploración y Producción

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

102 01 100

103 01 101

109 01 107

321 00 319

322 00 320

Integral Ek-Balam

Integral El Golpe-Puerto Ceiba

Integral Yaxche

Integral Och-Uech-Kax

Programa Estratégico de Gas

Para el periodo 2009-2023, contempla terminarla adecuación de las plataformas Ek-TA y Ek-TBpara ampliar el número de conductoresmediante un adosamiento, la construcción yreacondicionamiento de los cuartos devariadores de frecuencia en Ek-TB, Balam-TD,Ek-A y EK-TA.Se espera producir 202 MMB de aceite y 134MMMPC de gas en el horizonte 2009-2023;mediante la perforación de pozos intermedios,direccionales y de alcance extendido,reparaciones mayores, reparaciones menores,estimulaciones y limpiezas a pozos.Este proyecto contempla la perforación yterminación de 14 pozos de desarrollo, unaintervención mayor, la recuperación de 2 pozosexploratorios, la construcción de 4 estructurasmarinas y 56 kilómetros de ductos durante elperiodo 2002-2023.Este proyecto incluye la perforación de 3 pozosde desarrollo, 12 intervenciones mayores, 28reparaciones menores, la construcción de unaplataforma denominada Kax-A y un ducto de 10pulgadas y 0.8 kilómetros.Tiene como objetivo desarrollar un plan integralde exploración y explotación que aprovecheoportunidades para incrementarsignificativamente la oferta de gas natural en elmediano y largo plazos, a fin de satisfacer lademanda interna y reducir las importaciones.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

6,264,817,983

3,065,329,445

2,640,555,387

591,364,552

28,943,212,977

3,797,628,800

2,205,598,492

3,728,196,015

379,606,179

33,569,699,365

2,380,763,093

1,386,326,708

1,765,590,788

218,654,498

19,000,316,727

2,695,882,778

1,594,033,531

2,310,736,383

250,071,968

22,135,993,011

3,349,164,769

1,832,153,794

2,789,535,129

265,856,791

25,264,045,993

88.19

83.07

74.82

70.03

75.26

45.70

53.50

23.20

25.10

38.00

Page 182: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

176Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4M Pemex-Refinación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

30.86 19,219,749,657 20,353,805,664 6,280,736,900 6,280,736,900 6,280,736,900

0218T4M0014

0318T4M0035

0318T4M0038

0318T4M0041

0318T4M0043

0318T4M0044

0318T4M0046

0318T4M0047

0318T4M0048

0318T4M0049

0318T4M0050

Construccion de plantadesmineralizadora de la RefineriaCadereyta

Libramiento del oleoducto de 24pulgadas DN Madero-Cadereyta ypoliducto 12 pulgadas DN Madero-Cadereyta en la zona urbana de Cd.Victoria incluye construcción deEstación de Rebombeo Poliducto.Implantación del sistema SCADA a 7poliductos de la red nacional de ductosde Pemex Refinación 2003.Adquisiciones de la Subdirección deAuditoría de Seguridad Industrial yProtección Ambiental

Adquisiciones de la Dirección General

Adquisiciones de la SubdirecciónPlaneación

Reemplazo parque vehicular deautotanques propios

Infraestructura Terminales Golfo

Rehabilitación Instalaciones Portuarias

Sostenimiento de la operación de lasTerminales Centro

Sostenimiento de la operación de lasTerminales Golfo

Instalar una planta de tratamiento de aguanueva (incluyendo pretratamiento), medianteresinas de intercambio ionico, tipo lechosempacados, con capacidad de 166 LPS de aguadesmineralizada, que sustituira a las unidadesdesmineralizadoras UDA 2 y UDA 3.Reubicar la trayectoria del poliducto de 12Madero Cadereyta y Oleoducto 24 Madero --Cadereyta fuera de la zona urbana de Cd.Victoria Tamaulipas, así como eldesmantelamiento de la estación de bombeoactual del poliducto.Instalación de infraestructura de monitoreo yacción remota en el Sistema Nacional deDuctos.Adquisición para la ASIPA de bienes muebles einmuebles capitalizables que permitendesarrollar actividades comunes al proceso y engeneral al desempeño diario del centro detrabajo.Adquisición para la Dirección General de bienesmuebles e inmuebles capitalizables quepermiten desarrollar actividades comunes alproceso y en general al desempeño diario delcentro de trabajo.Adquisición para la Subdirección de Planeaciónde bienes muebles e inmuebles capitalizablesque permiten desarrollar actividades comunes alproceso y en general al desempeño diarioModernizar el parque vehicular de autotanquespara transporte terrestre, pues muchos de ellosya se acercan o sobrepasan su vida útil. Estoprovoca que se incurran en costos incrementalesde mantenimiento, e incluso incumplimientosnormativos.Inversión en modernización, infraestructura,seguridad y protección ambiental de terminalesterrestres con las que cuenta el PemexRefinación para el abastecimiento de lademanda de crudo y destilados.Inversión en rehabilitación del dique seco, derack de tuberías de Madero y diversasmodernizaciones en instalaciones de la GOMM.Garantizar eficacia y confiabilidad en eldesempeño operativo del sistema dealmacenamiento de productos terminados en laregión Centro, dentro de un marco de seguridady protección al medio ambiente.Garantizar eficacia y confiabilidad en eldesempeño operativo del sistema dealmacenamiento de productos terminados en laregión Golfo, dentro de un marco de seguridad yprotección al medio ambiente.

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

353,772,428

28,480,000

89,580,878

3,432,849

4,307,946

5,964,219

419,428,524

35,580,826

500,000

63,666,368

365,823,036

400,102,400

240,000

388,956,903

3,682,849

4,376,235

3,285,326

525,880,000

32,303,415

25,428,995

94,958,339

509,687,999

185,854,565

112,010

177,913,943

175,587

111,765

10,438,087

9,007,732

12,353,522

90,136,192

185,854,565

112,010

177,913,943

175,587

111,765

10,438,087

9,007,732

12,353,522

90,136,192

185,854,565

112,010

177,913,943

175,587

111,765

10,438,087

9,007,732

12,353,522

90,136,192

46.45

46.67

45.74

4.77

2.55

32.31

35.42

13.01

17.68

38.50

95.30

28.52

84.04

30.96

11.40

59.38

24.22

82.48

45.63

37.20

TOTAL

Page 183: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

177Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4M Pemex-Refinación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T4M0051

0318T4M0052

0318T4M0054

0318T4M0055

0318T4M0056

0318T4M0057

0318T4M0058

0318T4M0059

0318T4M0060

Sostenimiento de la operación de lasTerminales Norte

Sostenimiento de la operación de lasTerminales Pacífico

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Cadereyta

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Madero

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Minatitlán

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Salamanca

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Salina Cruz

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Tula

Normatividad Ductos e InstalacionesNorte

Garantizar eficacia y confiabilidad en eldesempeño operativo del sistema dealmacenamiento de productos terminados en laregión Norte, dentro de un marco de seguridad yprotección al medio ambiente.Garantizar eficacia y confiabilidad en eldesempeño operativo del sistema dealmacenamiento de productos terminados en laregión Pacífico, dentro de un marco deseguridad y protección al medio ambiente.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Contempla la realización de unidades deinversión encaminadas a dar cumplimiento a lasnuevas estrategias involucradas en el Plan deNegocios de Pemex Refinación y la atención derecomendaciones de reaseguro en los sistemasCI en el sectro ductos Norte.

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Otros proyectos

7,368,849

261,981,582

280,859,626

331,166,204

657,694,929

443,887,541

571,896,547

179,655,954

164,186,400

20,561,138

561,513,535

333,991,469

574,181,592

605,384,722

1,059,765,911

824,088,372

419,714,354

87,469,315

165,411

263,912,328

85,134,297

155,064,904

163,541,784

596,435,298

331,794,650

179,527,069

33,508,831

165,411

263,912,328

85,134,297

155,064,904

163,541,784

596,435,298

331,794,650

179,527,069

33,508,831

165,411

263,912,328

85,134,297

155,064,904

163,541,784

596,435,298

331,794,650

179,527,069

33,508,831

.80

47.00

25.49

27.01

27.01

56.28

40.26

42.77

38.31

24.04

50.59

88.18

92.06

76.63

89.56

74.80

79.53

17.80

Page 184: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

178Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4M Pemex-Refinación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T4M0061

0318T4M0062

0318T4M0065

0318T4M0090

0318T4M0092

0318T4M0093

0318T4M0095

0318T4M0096

0318T4M0099

0318T4M0103

Normatividad Ductos e InstalacionesPacífico

Normatividad instalaciones portuarias

Adquisiciones de la Refinería de Madero

Tren energético de la Refinería deMinatitlán

Tren energético de la Refinería de Tula

Tren energético de la Refinería deSalamanca

Rehabilitación Ductos e InstalacionesCentro

Rehabilitación Ductos e InstalacionesGolfo

Sistemas de Medición de Flujo Norte

Normatividad Ductos e InstalacionesCentro

Contempla la realiz. de unidades de inversiónencaminadas a dar cumplim. a las nuevasestrategias involucradas en el Plan de Negociosde PR y la atención de recomendaciones dereaseguro en los sistemas CI y entorno ecológ.en el sectro ductos Pacífico.Rehab. de alumbrado, moder. de control deacceso, inst. de sist. contraincendio y de sist. detratamiento en el Edif. GOMM. Moder. de redcontraincendio, alarmas y control de acceso,inst. de sist. de tratamiento y constr. de Zonaecológica en la TMM.Adquisición de bienes muebles e inmueblescapitalizables que permiten desarrollaractividades comunes al proceso y en general aldesempeño diario del centro de trabajo.Este proyecto implica mejoras a los procesos yextensiones a la infraestructura para elaprovechamiento de áreas de oportunidad deconsiderable rentabilidad e instalación deequipos que reducirán los costos demantenimiento a los equipos de procesoConjunto de obras de inversión independientesentre sí que incluyen su infraestructuracorrespondiente de la obra, que buscansatisfacer metas distintas pero medibles y quecontribuyen a incrementar el valor económico dela empresa bajo un marco normativoConjunto de obras de inversión independientesentre sí que incluyen su infraestructuracorrespondiente de la obra, que buscansatisfacer metas distintas pero medibles y quecontribuyen a incrementar el valor económico dela empresa bajo un marco normativoCon base en los resultados de la inspec rehablos ductos eliminando fallas, para optimizar sucap de transporte y aumentar la seg de manejode productos. Consiste típicamente en la sustitucde tramos completos con fallas por pérdida deesp mayores al 20 .Con base en los resultados de la inspec rehablos ductos eliminando fallas, para optimizar sucap de transporte y aumentar la seg de manejode productos. Consiste típicamente en la sustitucde tramos completos con fallas por pérdida deesp mayores al 20 .Construcción de patines de medición bajonormatividad API en la zona Norte de crudo,combustóleo y asfalto.Contempla la realiz. de unidades de inversiónencaminadas a dar cumplim. a las nuevasestrategias involucradas en el Plan de NegociosPR, considera la atn de recomend. de reaseguroen sistemas CI, construc.de casetas, estación derebombeo, libramientos .

Otros proyectos

Otros proyectos

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Otros proyectos

Otros proyectos

700,000

1,200,000

5,000,000

28,000,000

130,859,764

213,588,470

11,500,000

204,517,525

26,198,580

1,720,795

3,252,886

5,618,025

55,915,014

43,074,939

158,752,905

23,050,087

182,317,072

35,019,857

3,263,542

3,470,954

4,804,407

11,354,650

21,930,225

9,907,930

5,710,208

115,689,747

423,945

3,263,542

3,470,954

4,804,407

11,354,650

21,930,225

9,907,930

5,710,208

115,689,747

423,945

3,263,542

3,470,954

4,804,407

11,354,650

21,930,225

9,907,930

5,710,208

115,689,747

423,945

3,263,542

106.70

85.52

20.31

50.91

6.24

24.77

63.46

1.21

100.00

4.90

20.33

15.12

49.90

61.90

.40

46.30

87.59

.01

78.70

Page 185: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

179Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4M Pemex-Refinación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T4M0106

0318T4M0107

0318T4M0109

0318T4M0113

0318T4M0116

0318T4M0118

0318T4M0119

0418T4M0006

0418T4M0010

0418T4M0011

Rehabilitación Ductos e InstalacionesNorte

Rehabilitación Ductos e InstalacionesPacífico

Infraestructura Terminales Centro

Normatividad Ductos e InstalacionesGolfo

Turbomaquinaria de la Red deOleoductos y Poliductos

Infraestructura Ductos e instalacionesCentro

Infraestructura Ductos e InstalacionesGolfo

Adquisiciones de la Gerencia deTecnología y Procesos de Información

Adquisiciones de Contraloría Interna2005 - 2010Tren energético de la Refinería deMadero

Con base en los resultados de la inspec rehablos ductos eliminando fallas, para optimizar sucap de transporte y aumentar la seg de manejode productos. Consiste típicamente en la sustitucde tramos completos con fallas por pérdida deesp mayores al 20 .Con base en los resultados de la inspec rehablos ductos eliminando fallas, para optimizar sucap de transporte y aumentar la seg de manejode productos. Consiste típicamente en la sustitucde tramos completos con fallas por pérdida deesp mayores al 20 .Inversión en modernización, infraestructura,seguridad y protección ambiental de terminalesterrestres con las que cuenta el PemexRefinación para el abastecimiento de lademanda de crudo y destilados.Contempla la realización de unidades deinversión encaminadas a dar cumplimiento a lasnuevas estrategias involucradas en el Plan deNegocios de Pemex Refinación y la atención derecomendaciones de reaseguro en los sistemasCI en el sectro ductos Golfo.Realizar un mantenimiento mayor a fin dereponer la vida útil de los componentes críticos yde mayor desgaste de las turbinas de gas delsistema de transporte por ducto de PemexRefinación.Inversión en modernización, infraestructura,seguridad y protección ambiental de lasoleoductos y poliductos con las que cuenta elPemex Refinación para el abastecimiento de lademanda de crudo y destilados en la zonacentro del país.Inversión en modernización, infraestructura,seguridad y protección ambiental de lasoleoductos y poliductos con las que cuenta elPemex Refinación para el abastecimiento de lademanda de crudo y destilados en la zona Golfodel país.Adquisiciones de actualizaciones y crecimientode Centros de Cómputo, Computadoras,Soluciones, Periféricos, Redes, Servidores yEquipo de Comunicaciones.Adquisiciones de actualizaciones y crecimientodel Equipo de Computo y Parque Vehicular.Considera la realización de infraestructurascomplementarias a las instalaciones de laRefinería de Madero para aumentar laproducción, mejorar la calidad y obtenerutilidades para la mejora del estado deresultados de la refinería, de Pemex Refinacióny de Petróleos Mexicanos.

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Otros proyectos

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

91,840,000

1,280,000

134,127,410

65,910,814

1,500,000

37,662,019

83,990,929

9,554,787

1,392,855

100,000

84,879,892

4,907,201

42,851,594

8,594,219

2,525,285

72,533,082

71,029,065

743,043

1,392,855

2,437,513

25,458,543

3,407,201

8,430,403

3,594,218

2,525,283

10,189,757

13,393,202

600,000

25,458,543

3,407,201

8,430,403

3,594,218

2,525,283

10,189,757

13,393,202

600,000

25,458,543

3,407,201

8,430,403

3,594,218

2,525,283

10,189,757

13,393,202

600,000

29.99

69.43

19.67

41.82

100.00

14.05

18.86

24.62

70.12

56.09

13.54

83.63

90.09

.86

75.20

96.40

31.21

44.78

Page 186: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

180Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4M Pemex-Refinación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0418T4M0012

0518T4M0001

0518T4M0006

0518T4M0007

0518T4M0008

0518T4M0009

0618T4M0003

0618T4M0004

0618T4M0006

0618T4M0007

Tren energético de la Refinería deCadereyta.

Reestablecimiento de la operación conseguridad del Sistema Nacional deDistribución

Reemplazo de las reformadoras BTX yNP-1

Terminal de Almacenamiento yDistribución Tapachula

Sostenimiento de la Operación conSeguridad Terminales Norte

Sostenimiento de la Operación conSeguridad Ductos Norte

Estudio de Preinversión para ingenieríasbásicas de Calidad de Combustibles

Rehabilitación de los Edificios A, B y C,Ex refinería 18 de marzo

Sostenimiento de la operación conseguridad Ductos Golfo

Optimización de la Reconfiguración dela Refinería de Minatitlán

Considera la realización de infraestructurascomplementarias a las instalaciones de laRefinería de Cadereyta para aumentar laproducción, mejorar la calidad y obtenerutilidades para la mejora del estado deresultados de la refinería, de Pemex Refinacióny de Petróleos Mexicanos.Rehabilitacion de tanques en estaciones debombeo, Reparacion de Cruces de tuberias encuerpos de agua; y rehabilitación de sistemas detransporte por oleoductos y poliductosReemplazo de las reformadorassemiregenerativas BTX y NP-1 por una nuevade reformación continuaConstrucción de una nueva terminal dealmacenamiento y distribución en un terrenoubicado a unos kilómetros antes de la ciudad deTapachula con una capacidad de 40 MB parapetrolíferos.Mejorar la Operación reforzando la SeguridadIndustrial y Protección Ambiental en los sistemasde Almacenamiento y Distribución de PemexRefinación de la zona norte del pais.Consiste en fortalecer la seguridad en todas lasestaciones de bombeo de la Gerencia deAlmacenamiento y distribución NorteEl estudio de preinversión consta de realizar lasIngeniería básica extendida para posttratamiento.de gasolinas, una simulaciónrigurosa y la ingeniería básica extendida para eldiesel, los serivcios auxiliares e infraestructuracomplementaria.Rehabilitación de los edificios A para Centro deacopio de DCIDP, B para Bodega de ActivosImproductivos, C para Taller de Mantenimiento yOficinas AdministrativasPreservar la red en óptimas condiciones deoperación y desempeño, que garanticedistribución de productos petrolíferos. Eliminarprobabilidades de fugas por bajos espesores,corrosión y defectos de la tubería, evitando elriesgo a población y a la ecología. Reducircostos en las primas de reaseguro.Conjunto de obras de inversión independientesentre sí que incluyen su infraestructuracorrespondiente de la obra, que buscansatisfacer metas distintas pero medibles y quecontribuyen a incrementar el valor económico dela empresa bajo un marco normativo

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros proyectos

Otros proyectos

Estudios de preinversión

Otros programas

Mantenimiento

Infraestructura económica

700,000

252,304,752

14,000,000

50,000,000

183,991,207

97,699,500

827,800,611

31,097,140

221,797,352

28,000,000

3,286,500

214,809,305

9,253,275

23,517,208

85,068,295

201,897,728

967,801,442

31,097,140

199,816,321

15,252,932

350,000

73,556,665

4,532,608

41,468,221

84,147,727

119,727,682

6,327,918

132,095,811

350,000

73,556,665

4,532,608

41,468,221

84,147,727

119,727,682

6,327,918

132,095,811

350,000

73,556,665

4,532,608

41,468,221

84,147,727

119,727,682

6,327,918

132,095,811

10.65

34.24

19.27

48.75

41.68

12.37

20.35

66.11

23.46

71.74

24.00

1.90

23.73

23.63

27.87

34.07

2.14

Page 187: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

181Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4M Pemex-Refinación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0618TZZ0004

0718T4M0001

0718T4M0003

0718T4M0005

0718T4M0007

0818T4M0002

0818T4M0003

0818T4M0006

0818T4M0007

Conversión de Residuales de laRefinería de Salamanca

Infraestructura para incrementar lacapacidad del Sistema deAlmacenamiento y Distribución Tuxpan -México.

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Cadereyta 2

Construcción de muelle en la residenciade operación portuaria La Paz, B. C. S.

Sustitución y actualización de lossistemas principales y auxiliares de lasestaciones de bombeo de la línea 1 delOleoducto Nuevo Teapa - Madero -Cadereyta.

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Madero 2

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Minatitlán 2

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Tula 2

Sostenimiento de la producción de laRefinería de Salamanca 2

Con el propósito de incrementar la rentabilidadde la empresa mediante la sustitución de crudoligero por pesado disponible, así como con laproducción de combustibles de alto valoragregado y mayor calidad. El alcance considerala instalación de 11 plantas nuevas, lamodernización de la combinada.Incrementar la capacidad de transporte delPoliducto 24-18-14 Tuxpan TAD 18 de Marzode 70 mbd a 140 mbd, para satisfacer lacreciente demanda de gasolinas del ÁreaMetropolitana de la Cd. de México.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Consiste básicamente en la construcción de unMuelle nuevo y de la modernización de toda lainfraestructura con el propósito de que puedaoperar en condiciones seguras y reduzca lasmaniobras que hoy encarecen la operación.Sustitución y actualización de los sistemasprincipales y sistemas auxiliares e incorporaciónde dispositivos de detección, protección y controlmodernos, en 21 paquetes de turbobomba de laRed Nacional de Ductos de Pemex Refinaciónde la linea 1 del Oleoducto Nuevo Teapamadero - CadereytaMantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Mantto correctivo a ptas y/o equipos de proc, fzay servs auxs y sist de seg y protec amb asícomo hacer reemplazos de aquellos equipos quehayan agotado su vida útil para cumplir con losprog de produc y conserv de la seg y medioamb. y evitar paros.Restablecer las condiciones de operación de lasde plantas de proceso, así como de equipos ysistemas auxiliares de proceso. Sustituir equiposque ya cumplieron su vida útil. Mantenimientopreventivo y correctivo a las unidades operativasy de seguridad. Rehabilitar los tanques dealmacenamiento.El objetivo de este proyecto es el restablecer lasbuenas condiciones de operación de las deplantas de proceso y sistemas de la Refinería deSalamanca, otorgar mantenimiento a lasunidades operativas y de seguridad, rehabilitarlos tanques de almacenamiento.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

2,849,408,363

1,713,128,275

344,154,451

111,982,540

105,094,776

228,261,000

135,500,000

308,490,002

34,400,000

15,500,000

1,099,645,067

787,905,738

4,816,119

64,073,523

439,308,570

508,986,405

667,742,604

168,332,276

82,585

323,787,990

128,460,481

28,049

69,896

59,004,635

68,673,737

74,844,916

9,036,383

82,585

323,787,990

128,460,481

28,049

69,896

59,004,635

68,673,737

74,844,916

9,036,383

82,585

323,787,990

128,460,481

28,049

69,896

59,004,635

68,673,737

74,844,916

9,036,383

.53

29.44

16.30

.58

.11

13.43

13.49

11.21

5.37

14.57

4.97

.22

77.89

1.70

.20

1.71

Page 188: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

182Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4M Pemex-Refinación

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

205 99 205 Minatitlán Construcción de 9 plantas nuevas, integración yservicios auxiliares asociados.

Infraestructura económica 6,362,061,034 7,567,964,271 2,615,199,406 2,615,199,406 2,615,199,406 34.56 92.35

Page 189: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

183Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

39.90 4,112,071,975 4,121,957,558 1,644,582,924 1,644,582,924 1,644,582,924

002 02 002

0218T4N0045

0318T4N0008

0318T4N0011

0318T4N0012

0318T4N0013

0318T4N0014

0318T4N0015

0318T4N0016

0318T4N0018

Plantas criogénicas modulares Est. 19Reynosa

Estación de compresión EmilianoZapata

Rehabilitación de InstalacionesSuperficiales y Subterráneas, deRegulación y Medición de Gas LP y GasNatural Afectadas Mecánicamente, de laTerminal Venta de Carpio

Apoyo estratégico a los CentrosProcesadores de Gas

Modernización Integral de lasestaciones de Medición de gas natural ygas L.P. del sistema nacional de ductos

Modernizacion y automatización de lossistemas de transporte por ducto

Rehabilitacion de equipo de compresiónde las estaciones Los Ramones yEstación 19

Rehabilitaciones y adquisiciones para lared de ductos de la región Centro

Rehabilitaciones y adquisiciones para lared de ductos región Norte

Rehabilitacion de los equipos de lasestaciones de compresión región Sur

Adicional a las criogénicas 1, 2, 3 y 4 y a laterminal de recibo y distribución, incluye: 2plantas criogénicas modulares de 200 MMpcd(criog. 5 y 6), servicios auxiliares e integración,edificios para talleres y área administrativa, asícomo la administración del proyecto.Incrementar la capacidad de transporte de gasnatural del gasoducto de 48 Cempoala-SantaAna de 914 a 1,270 MMpcd a partir del año2009.Construir todas las instalaciones superficiales enlos tres sistemas; adecuar la red y dispositivoscontra incendio con su sistema de bombeo y detanques de almacenamiento y sistemas deprotección catódica; re-estructurar las vialidadesy drenajes; etc.Adquirir bienes muebles, diagnóstico en línea demotores, generadores y transformadores.Instalar patines de medición, estudio depreinversión e ingria. para las rehabilitaciones delas redes de contra incendio en los CPGs, etc.Migrar tecnología del medidor primario aultrasónico; evaluar integralmente sistemas demedición gas natural; elaborar bases usuariopara modernizar estaciones; sustituirregistradores gráficos por electrónicos; instalarsistemas de Filtrado en el SNG.Automatizar las instalaciones estratégicas ymodernizar los sistemas de automatizacióninstalados en la Red Nacional de Transporte porDucto de PGPBAdecuar y rehabilitar la Estación Los Ramonespara poder utilizar eficientemente la capacidadde compresión instalada para poder transportar90 MMpcd adicionales a la Cd. de MonterreyDuctos (gas natural y gas L.P.), derechos de vía,obras civiles, sistemas de señalización, válvulas,trampas de diablos, sists.protección catódica,edifs. admvos., bodegas, talleres, mobiliario,equipo y herramienta especializada, maquinariapesada, parque vehicular,etc.Asegurar el transporte de gas licuado y gasnatural a la zona Norte. La rehabilitación de losductos y de las instalaciones, reduce el númerode intervenciones por fallas en la estructurafísica de los ductos y se disminuyen los gastosde mantenimiento en el rubro de emergenciasRehabilitar integralmente estaciones decompresión región sur; mantenimiento de lospaquetes de turbina compresor y de lasinstalaciones restantes de las estaciones decompresión.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

177,490,699

238,266,477

1,700,000

100,000

37,900,000

68,317,807

14,131,392

9,704,619

82,804,925

75,861,813

268,906,573

261,031,530

22,892,052

36,859,559

38,932,000

37,103,479

27,826,585

2,508,392

39,839,288

10,516,318

242,340,312

93,942,750

2,825,920

28,991,064

1,532,000

12,380,578

3,317,629

2,705,941

4,451,791

6,479,567

242,340,312

93,942,750

2,825,920

28,991,064

1,532,000

12,380,578

3,317,629

2,705,941

4,451,791

6,479,567

242,340,312

93,942,750

2,825,920

28,991,064

1,532,000

12,380,578

3,317,629

2,705,941

4,451,791

6,479,567

90.12

35.99

12.34

78.65

3.94

33.37

11.92

107.88

11.17

61.61

99.00

83.92

9.13

100.00

31.84

77.64

79.18

100.00

77.81

100.00

TOTAL

Page 190: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

184Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T4N0019

0318T4N0020

0318T4N0021

0318T4N0022

0318T4N0023

0318T4N0024

0318T4N0027

0318T4N0028

0318T4N0029

Rehabilitacion y reacondicionamiento deestaciones de bombeo región Centro

Actualización del sistema SCADA

Conservación de la capacidad derecuperacion de licuables en el CPGCactus

Conservación de la capacidad derecuperacion de licuables en el CPGNuevo Pemex

Conservación de la capacidad derecuperación de licuables en el CPGCiudad Pemex

Conservación de la capacidad derecuperación de licuables en el CPGÁrea CoatzacoalcosConservación de la capacidad derecuperación de licuables en el CPG LaVenta

Conservación de la capacidad derecuperación de licuables en el CPGMatapionche

Conservación de la capacidad derecuperación de licuables en el CPGArenque

Rehabilitar en forma integral los generadores degases con turbina de potencia y las bombascentrífugas. El servicio incluye el desmontaje, lainspección, la rehabilitación, el transporte y elre-montaje de los equipos rotodinámicos, hastala puesta en operaciónActualizar y ampliar el Sistema SCADA; Sistemaespecial comunicación integral de acceso,visualización tecnologías de informacióninstitucionales y seguridad de centros control;redundancia de sistema de microondas ysatelital; actualizar el HUB Satelital.Mejorar la operación del área de recuperaciónde licuables y la confiabilidad eléctrica ymecánica, la flexibilidad operativa y lascondiciones de seguridad. La capacidad derecuperación actual de licuables debesostenerse.Acondicionar plataf.y escal. áreas proceso ycobertizo de transfor.(Criogs I, II y III); rehabTorres enfriamiento CT-2702yCT-2804, turbinasde compresores Gas Residual GB-3103AyR(Criog III);suministrar e instalar sists depresurización de cuartos control, puertas ycancelería(Criog I y II);etc.Se solucionarán los problemas que existenactualmente, como son: incrementar los nivelesde seguridad, la confiabilidad operativa, y laproducción en la recuperación de licuablesSe aumenta y garantiza la continuidad yconfiabilidad operativa de las PlantasCriogénicas del CPG Área CoatzacoalcosAsegurar la flexibilidad en el manejo de gas enlos CPGs del sureste evitando pérdidas deproductos durante los mantenimientosprogramados, lograr las modernizacionestecnológicas requeridas para operar dentro delos estándares internacionales de seguridad yeficiencia.Rehabilitar y reemplazar equipos criticos paramantener confiable la operación de la plantacriogénica, reacondicionar un cuarto de control.Instalar un sist.de aire acondicionado en área dealmto. de productos e implantar un sistema decontrol distribuido.Incrementar capacidad de procesamiento plantaendulzadora de gas, planta criogénica, (revamp)del turboexpansor, adq. e instal. turbocompresorde gas, construir nueva sección defraccionamiento, adecuar quemador elevadoactual, equipos diversos de mantenimiento yseguridad, entre otras cosas.

Mantenimiento

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

12,808,332

2,437,356

25,301,660

3,000,000

49,801,070

7,500,000

65,724,243

24,041,798

9,289,911

12,808,332

3,135,414

22,155,230

40,033,092

105,097,869

17,007,087

92,911,179

24,044,008

20,931,838

462,414

13,032,568

34,359,760

45,748,355

4,331,037

55,014,820

184,017

15,242,907

462,414

13,032,568

34,359,760

45,748,355

4,331,037

55,014,820

184,017

15,242,907

462,414

13,032,568

34,359,760

45,748,355

4,331,037

55,014,820

184,017

15,242,907

14.75

58.82

85.83

43.53

25.47

59.21

.77

72.82

91.99

92.30

83.15

100.00

54.26

23.28

100.00

73.15

23.31

Page 191: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

185Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T4N0030

0318T4N0031

0318T4N0033

0318T4N0034

0318T4N0038

0318T4N0039

0318T4N0040

0318T4N0041

0318T4N0042

Conservación y mantenimiento de losservicios auxiliares en el CPG Cactus

Modernización de la infraestructuracomplementaria en el CPG Cactus

Modernización del proceso deendulzamiento en el CPG Cactus

Conservación y mantenimiento deservicios auxiliares en el CPG NuevoPemex

Modernización del proceso deendulzamiento en el CPG CiudadPemex

Conservación y mantenimiento de losservicios auxiliares del CPG CiudadPemex

Conservación y modernización de lainfraestructura complementaria en elCPG Ciudad Pemex

Conservación y modernización deTerminales en el CPG ÁreaCoatzacoalcos

Conservación y mantenimiento deservicios auxiliares del CPG ÁreaCoatzacoalcos

Construir subest.115KV; rehabilitar sist. drenajesde plantas de proceso y el margen izq. del ríoMezcalapa; reacondicionar drenaje de aguasamargas y de cambio para planta Calderas;instalar cable subterráneo 34.5KV;adquirirequipos dinámicos para plantas de proceso yBocatoma Mezcalapa;etc.Cumplir recomendaciones Sistema de Admon.de Salud Ocupacional. Mejorar sists. decomunicación y el manejo de la integridadmecánica de instalaciones. Controlar laseguridad física de las mismas. Mejorar lossistemas de alarmas. Garantizar la produccióncon cero productos fuera de especificación.Sustituir: 2 válvulas corte rápido paraendulzadoras condensados 1 y 2.intercambiador de calor E-2 y condensador dereflujo E-3 para end. gas; reacond. casa decambio en end; instalar sistema compresión degas dulce en plantas end.Modernizar y rehabilitar: calderas CB-2521, CB-2522, CB-2523, CB-2524, torre de enfriamientoCT-2403,tratamto. y reuso de agua res.,rehab.turbinas, compresor, generador y sist.control de turbogeneradores TG-3 y TG-4,sust.cables de fuerza 13.800 KW, adq. sists.quemadores, sum. e instal. turbog.Sustituir 2 turbosopladores p/planta derecup.azufre 1 y 2. Sustituir eq. p/eliminaciónsales termoestables, sustitución de bombas,Modernización del SCD de las plantasendulzadorasModernizar y repotenciar TG-4, para generarenergía suficiente, operación continua, dejar deconsumir e. eléctrica de CFE, vender excedente,ahorrar gas combustible (35).Construir un comedor y estacionamiento,rehabilitar, modificar y reacondicionar: área paracentro de capacitación, cuartos de control,auditorio, portada, oficinas, barda perimetral ymobiliario del centro de capacitación.Asegurar la capacidad de almacenamiento degas LP que permita cumplir con los programasde importación de dicho producto y evitardemoras por estadías de barcos, incrementar laconfiabilidad del proceso de gas en el surestedel país, cumplir con las recomendaciones delas auditorias de reaseguro.El proyecto está destinado a proporcionar laconfiabilidad necesaria para la continuidad delos procesos realizados en la TerminalRefrigerada Pajaritos y en la TMDA.

Mantenimiento

Otros proyectos

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Otros programas

Mantenimiento

Mantenimiento

29,434,314

6,307,810

43,344,516

30,400,000

12,811,354

35,507,238

2,260,000

87,174,960

48,000,000

101,457,864

49,918,451

82,887,129

184,663,092

35,421,934

99,193,316

37,063,960

90,340,532

276,212

18,235,507

43,084,057

36,861,220

97,437,164

29,850,956

4,840,124

27,911,974

56,768,474

276,212

18,235,507

43,084,057

36,861,220

97,437,164

29,850,956

4,840,124

27,911,974

56,768,474

276,212

18,235,507

43,084,057

36,861,220

97,437,164

29,850,956

4,840,124

27,911,974

56,768,474

276,212

17.97

86.31

44.47

52.76

84.27

4.88

75.31

62.84

100.00

96.54

100.00

94.10

84.92

100.00

73.21

100.00

26.72

25.66

Page 192: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

186Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318T4N0043

0318T4N0044

0318T4N0048

0318T4N0049

0318T4N0050

0318T4N0051

0318T4N0052

0318T4N0053

0318T4N0054

Conservación y modernización de lainfraestructura complementaria en elCPG Área Coatzacoalcos

Conservación y modernización delfraccionamiento en el CPG ÁreaCoatzacoalcos

Conservación y modernización de lainfraestructura complementaria en elCPG Poza Rica

Conservación y mantenimiento deservicios auxiliares en el CPG PozaRica

Conservación y modernización de lainfraestructura complementaria en elCPG Reynosa

Conservación y mantenimiento de losservicios auxiliares en el CPG La Venta

Incremento de la eficiencia en elendulzamiento y recuperación de azufredel CPG Matapionche

Conservación y modernización de lainfraestructura complementaria en elCPG Matapionche

Infraestructura operativacomplementaria en el CPG Arenque

Realizar en área Coatzacoalcos: adquirir einstalar sistema de detectores de humo ymezclas explosivas,actualizar sistema derespuesta a emergencia y modernizar equipo delaboratorio; normalizar líneas de transmisión,ductos y registros eléctricos en el sectorT.R.Pajaritos y criogénicas;etc.Asegurar la continuidad de respuesta operativade la Subdirección de Producción, para elcumplimiento de la demanda comercial delEtano, LPG y Gasolinas en los próximos años.Mantener las instalaciones en condicionesóptimas de operación para cumplir con losrequerimientos legales y de seguridadaplicables, reemplazar los equipos obsoletos pornuevos equipos para garantizar las actividadesde soporte a las plantas de proceso.Adquirir compresor de aire de instrumentos,repotenciar turbogenerador TG-6 de 6MW a8MW, y el TG-5 ya reponteciado a la mismacapacidad; tratamiento y reuso de agua;rehabilitación general y aumentar la capacidadde diseño en un 15 por ciento de las calderas.Conservar la integridad mecánica de lossistemas, componentes críticos y equipos de lasplantas de proceso y equipos auxiliares,rehabilitar las instalaciones que no cumplen conlos estándares y normas de seguridad, salud yprotección ambiental vigentes.Procurar y construir planta de tratamiento deaguas negras y planta de Ósmosis Inversa,cristalización y evaporación; redireccionarpurgas de equipos de proceso; tratamiento deefluentes; reuso de agua sin tratamiento alguno;etc.Desarrollar ingeniería básica y de detalle.Modernizar las plantas recuperadoras de azufre Iy II y rehabilitar y modernizar las plantasendulzadoras de gas I y II.Mejorar la seguridad, lo que permitiráproporcionar integridad física al personal, lacomunidad y el medio ambiente, ante algunaeventualidad de un desastre provocado poragentes naturales o humanos. Contar conequipos especiales de seguridad para eldesempeño de las actividades de alto riesgo.Es proyecto consiste en contar de infraestructuray equipos que nos puedan garantizar lasactividades de mantenimiento y soporte paraoperar en forma mas confiable las plantas deproceso, así como la respuesta oportuna antelas emergencias que se presenten

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Otros proyectos

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

13,500,000

138,100,000

10,000

10,000

23,630,977

400,000

35,955,141

7,199,193

13,854,742

11,406,178

22,652,536

6,166,449

43,916,494

37,006,152

7,643,762

60,650,082

3,460,441

8,414,738

820,435

1,256,595

3,792,805

2,985,698

31,607,843

4,066,676

20,720,044

790,360

5,351,061

820,435

1,256,595

3,792,805

2,985,698

31,607,843

4,066,676

20,720,044

790,360

5,351,061

820,435

1,256,595

3,792,805

2,985,698

31,607,843

4,066,676

20,720,044

790,360

5,351,061

7.19

5.55

61.51

6.80

85.41

53.20

34.16

22.84

63.59

53.31

18.52

80.88

54.28

94.67

77.25

24.12

75.50

23.80

Page 193: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

187Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0418T4N0003

0418T4N0004

0418T4N0005

0418T4N0008

0518T4N0001

0618T4N0001

0618T4N0002

0618T4N0003

0618T4N0004

0618T4N0005

Mantenimiento predictivo y correctivo aductos de transporte de gas natural,LPG y petroquímicos básicos paraservicios a complejos y ductos sininspecciónSeguridad industrial, física y protecciónambiental

Mantenimiento integral del transportepor ducto a nivel nacional.

Adquisición y renovación de equipos ysistemas de informática personal etapa2

Actualización de los sistemas deautomatización de estaciones decompresión y bombeo

Rehabilitación de redes contraincendiode CPGs

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en T. RefrigeradaSalina Cruz.

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas L.P. en Juárez

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en Abasolo.

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas L.P. en Madero

Mantenimiento predictivo y correctivo a ductosde transporte de gas natural, LPG ypetroquímicos básicos para servicios acomplejos y ductos sin inspección

Actualizar Estudios de Riesgo y clasificación deáreas peligrosas en Estaciones de Compresión yBombeo;modelar Consecuencias paraEstaciones de Compresión y Bombeo; actualizarUnidades de Riesgo y Distribución de ExtintoresContraincendio;etc.Mejorar las condiciones físicas y mecánicas delos ductos para incrementar la capacidad detransporte de gas natural, al altiplano centralcuyo prioridad es importante para el desarrollode la industria nacional, bajo condiciones deeficiencia, confiabilidad y seguridad.El alcance del proyecto incluye a todos losusuarios de equipos de cómputo personal yperiféricos en todos los Centros de Trabajo dePEMEX Gas en la República Mexicana.Integrar un Centro de Monitoreo y diagnósticopara estaciones de compresión y bombeo;contratar servicios de consultoría por losexpertos fabricantes de los equipos rotativos;actualizar el software de los PLCs de control ysistema de protección de gas y fuegos; etc.Desarrollar la ingeniería básica y de detalle, asícomo el paquete de especificaciones y volumende obra requerido para actualizar y modernizarel sistema de agua contraincendio.Actualizar la tecnología de instrumentos,equipos y sistemas de control, mediante lainstalación de un Sistema de Control Distribuido,actualizar los sistemas de seguridad y proteccióncontra incendio y mantener una productividadeficiente.Actualizar tecnológica de instrumentos, equiposy sistemas de control, mediante la instalación deun Sistema de Control Distribuido, actualizar lossistemas de seguridad y protección contraincendio y mantener una productividad eficiente.Actualizar tecnológía de instrumentos, equipos ysistemas de control, mediante la instalación deun Sistema de Control Distribuido, los sistemasde seguridad y protección contra incendioymantener una productividad eficiente.Actualizar tecnología de instrumentos, equipos ysistemas de control, mediante la instalación deun Sistema de Control Distribuido, actualizar lossistemas de seguridad y protección contraincendio, y mantener una productividadeficiente.

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Otros proyectos

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

95,161,402

20,367,744

142,134,373

15,525,000

31,212,729

414,729,973

19,400,000

7,100,000

9,595,567

11,750,000

65,031,766

15,669,224

113,879,252

10,731,400

340,079,165

11,941,365

1,311,209

2,231,578

4,640,000

22,321,622

1,462,800

155,251,874

1,721,677

485,089

2,231,578

4,640,000

22,321,622

1,462,800

155,251,874

1,721,677

485,089

2,231,578

4,640,000

22,321,622

1,462,800

155,251,874

1,721,677

485,089

3.43

29.61

19.60

13.63

45.65

14.42

37.00

88.36

100.00

81.69

16.60

14.81

26.51

9.47

21.79

55.81

15.38

Page 194: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

188Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0618T4N0007

0618T4N0008

0618T4N0009

0618T4N0011

0618T4N0012

0618T4N0013

0618T4N0014

0618T4N0016

0618T4N0018

0618T4N0019

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas L.P. enTopolobampo

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas L.P. en Zapopan

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en Puebla.

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en Tula.

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en Poza Rica

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en Cactus.

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en T.TerrestreSalina Cruz.

Sostenimiento de la capacidad dedistribución de gas LP en Tepeji.

Libramientos, rehabilitaciones yadquisiciones para la red de ductos dela región Centro Etapa 2

Proyecto de rehabilitación e integracióndel sistema de desfogue a quemadoresdel CPG Cd. Pemex

Automatizar la Terminal, construcción de larespuesta inmediata del sistema contra incendioy construir edificios como casa de cambio,bodega y plaza cívica.Actualizar la tecnología de instrumentos,equipos y sistemas de control, mediante lainstalación de un Sistema de Control Distribuido,actualizar los sistemas de seguridad y proteccióncontra incendio y mantener una productividadeficiente.Actualizar la tecnología de instrumentos,equipos y sistemas de control, mediante lainstalación de un Sistema de Control Distribuido,actualizar los sistemas de seguridad y proteccióncontra incendio, mantener una productividadeficiente.Mantenimiento y rehabilitación de lasinstalaciones de Gas LP en la Terminal Tulapara garantizar la operación continua yconfiable.Actualizar la tecnología de instrumentos,equipos y sistemas de control, mediante lainstalación de un Sistema de Control Distribuido,actualizar los sistemas de seguridad y proteccióncontra incendioy mantener una productividadeficiente.Actualizar la tecnológica de instrumentos,equipos y sistemas de control, mediante lainstalación de un Sistema de Control Distribuido,actualizar los sistemas de seguridad y proteccióncontra incendio y mantener una productividadeficiente.Actualizar la tecnológica de instrumentos,equipos y sistemas de control, mediante lainstalación de un Sistema de Control Distribuido,actualizar los sistemas de seguridad y proteccióncontra incendio, y mantener una productividadeficiente.Actualizar la tecnológica de instrumentos,equipos y sistemas de control, mediante lainstalación de un Sistema de Control Distribuido,actualizar los sistemas de seguridad y proteccióncontra incendio y mantener una productividadeficiente.Construir un libramiento LPGducto de 24 d.n.Cactus-Tula-Guadalajara, reacondicionar bardaperimetral, y obras complementarias,mantenimiento y rehabilitación a Ductos ySistemas de Protección catodica, etc.Contar con un sistema de desfogue, integradopor tres quemadores de fosa para desfoguehúmedo y un quemador elevado para desfogueácido.

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

7,000,000

7,250,000

30,780,000

11,057,148

5,755,229

900,000

5,100,000

10,265,430

59,217,727

438,969,693

34,597,503

1,282,821

13,184,189

4,692,917

869,026

12,000,000

1,169,552

4,153,629

115,921,027

245,003,474

10,671,421

34,189

1,240,024

48,249,698

140,186,375

10,671,421

34,189

1,240,024

48,249,698

140,186,375

10,671,421

34,189

1,240,024

48,249,698

140,186,375

30.84

.26

29.85

41.62

57.22

12.18

6.22

5.96

23.20

2.41

20.77

7.58

13.85

46.06

7.48

Page 195: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

189Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0618T4N0020

0618T4N0021

0618T4N0022

0618T4N0024

0718T4N0001

0718T4N0002

0718T4N0005

0718T4N0006

Desarrollo tecnológico para el transportepor ducto

Rehabilitaciones, modificación ymodernización de las estaciones decompresión y bombeo a nivel nacional

Rehabilitaciones y adquisiciones para lared de ductos región Norte Etapa 2

Rehabilitaciones y adquisiciones para lared de ductos región Sur Etapa 2

Incremento de capacidad de las plantasactuales en el CPG Poza Rica

Respaldo técnico y estratégico a laoperación de los CPGs

Implantación de sistemas corporativos yreacondicionamiento de sites

Mantenimiento integral de los ductosintercentros de petroquímicossecundarios

Servicios y adquisiciones: caracterización deFranjas de Desarrollo de Seguridad en ductos,adqs. de sistemas tecnológicos para ductos,mantto. integral de sists. SCADA, sist.certificación del transporte del gasod. CdPemex-Mexico-Guadalajara.,integ. sistema SIIA,de Protección CatódicaRehabilitación, modificación y modernización deequipos e instalaciones de la estación decompresión zona Norte con equipos Solar,estaciones de compresión zona Sur con equiposGeneral Electric y estaciones de bombeo conequipos Ruston.Mantener y rehabilitar ductos y sistemas deProtección catodica, obras en derechos de vía einstalaciones superf., terminar la construcción delibramientos, colocar envolventes metálicas enreparaciones de ductos, tendido y soldado detubería con protección mecánica exterior enzanja.Mantener y rehabilitar fallas detectadas conequipo instrumentado en los Etanoductos de 20Cactus-Cangrejera y Cactus-Pajaritos; rehab. yreacondicionar DDV de la SGD Cárdenas,Minatitlán, Nuevo Pemex y Veracruz eimplementar y rehab. sistemas de proteccióncatódica Zona Sur.Incrementar la capacidad instalada actual, paraestar en posibilidades de procesar el gas delescenario 7.5A v4, mediante el descuellamientoAsegurar el Respaldo técnico y estratégico quela Subdirección de Producción tiene comofunción y responsabilidad organizacional paracon los Centros Procesadores de Gas, deproponer y validar rutas y/o soluciones técnicas,que resuelvan sus requerimientos ynecesidades, operativasImplantación de Metodologías en TI para elestablecimiento de Planes de Recuperación encaso de Desastre informáticoReacondicionamiento de sites o centro decómputo ubicados en los diferentes centros detrabajo de la República MexicanaObras para rehabilitar o sustituir tramos deductos, D.D.V, sists. de protección catódica,const. libramiento de 5.8 km. del amoniaductode 10 pulg. diám. Cosoleacaque Pajaritos,desarrollo de ing. básica y de detalle, estudiosriesgos, impacto ambiental, geotecnia ymecánica de suelos, entre otros.

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

94,381,442

125,047,704

130,986,743

95,981,145

64,380,964

757,000

28,203,491

82,828,021

2,000,000

105,773,697

86,538,036

75,883,252

336,289,933

29,861,175

16,648,005

42,376,305

31,088,652

25,708,609

32,289,356

194,491,379

7,189,500

4,346,013

31,088,652

25,708,609

32,289,356

194,491,379

7,189,500

4,346,013

31,088,652

25,708,609

32,289,356

194,491,379

7,189,500

4,346,013

29.39

29.71

42.55

57.83

24.08

10.26

4.84

9.23

49.36

44.61

29.11

5.94

4.80

1.92

Page 196: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

190Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4N Pemex-Gas y Petroquímica Básica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0718T4N0007

0718T4N0008

0818T4N0006

Reparaciones y remodelaciones debienes inmuebles

Adquisiciones no asociadas a proyectosde inversión

Planta Criogénica de 200 MMpcd en elCPG Poza Rica

El proyecto de Reparaciones y Remodelacionesde Bienes Inmuebles, responde a la necesidadde que PGPB cuente con instalacionesadministrativas acorde con lo que marca elSistema de Gestión de la Calidad,particularmente en lo referente a iluminación,ventilación y ergonomía.Dotar a las áreas incluidas de los muebles yequipos de oficina, sistemas de proyección yvehículos necesarios para desempeñar suslabores productivas en forma eficiente segura yde acuerdo con el Sistema de Gestión de laCalidad de PGPBConstruir una planta criogénica de 200 MMpcd ydos esferas para almacenar gas licuado de 20Mb cada una.

Mantenimiento

Adquisiciones

Infraestructura económica

26,179,998

4,246,170

681,724,935

18,403,927

3,461,528

446,125,034

4,275,778

2,269,399

427,256

4,275,778

2,269,399

427,256

4,275,778

2,269,399

427,256

23.23

65.56

.10

.90

.42

Page 197: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

191Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

50.05 2,171,343,012 2,368,119,666 912,672,118 1,019,425,063 1,185,331,079

0418T4O0002

0418T4O0005

0418T4Q0004

0418T4Q0005

0418T4Q0006

0418T4Q0008

0418T4Q0010

0418T4Q0011

Eficientización del Almacenamiento yDistribución I

Proyecto Jaguaroundi. Construcción deun parque Ecológico de OficinasAdministrativas

Modernización y Optimización de laInfraestructura de Servicios Auxiliares I

Sostenimiento de la capacidad deproducción del Tren de Aromáticos I

Ampliación y Modernización de laCadena de Derivados del Etano I

Sostenimiento de la capacidad deproducción de derivados del etano I

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Servicios Auxiliares I

Seguridad y Protección Ambientalderivado de Observaciones yNormatividad I

El proyecto comprende la rehabilitación ymodernización de la Terminal Refrigerada deAlmacenamiento de Amoniaco en Guaymas,Sonora para dar continuidad operativa,abasteciendo de manera oportuna y confiable aclientes e incrementando la cartera de clientesConstrucción de la infraestructura necesariapara la operación del Parque EcológicoJaguaroundi, dotando a la comunidad deinstalaciones necesarias a fin de destinar unespacio dedicado a la conservación,combinandolo con educación ambientalDerivado de las ampliaciones de las unidades deproceso del Centro, surge la necesidad de llevara cabo proyectos de modernización de lainfraestructura de Servicios Auxiliares, conaplicación de tecnología de punta que reditúenen una mayor rentabilidadSustituir equipos obsoletos garantizar seguridady confiabilidad operativa a plantas: reformadora,BTX, fraccionadora y extractora de aromáticos,transformadora de aromáticos y cristalización deparaxileno, cumplimiento a recomendaciones deaseguradoras, evitar riesgos de instalaciones ypersonalEl proyecto incluye: Ampliación de la capacidadde desfogues, ampliación de la capacidad derecibo de polietileno de baja densidad en laplanta de silos y Construcción de un ducto parael envío de etileno líquido hacia la TerminalRefirgerada Pajaritos.Sustituir equipos obsoletos garantizandoseguridad y confiabilidad operativa en lasplantas de etileno, polietileno, estireno, óxido deetileno, silos de polietileno y almacenamiento deóxido de etileno, dar cumplimiento arecomendaciones de aseguradoras, evitarriesgos de instalaciones y personalRehabilitación de racks y aislamiento térmico delíneas a las diversas plantas permitirá ahorros deenergía, también se realizará la adquisición deequipos obsoletos para garantizar la seguridad yconfiabilidad de las plantas de serviciosauxiliares, evitando riesgos a instalaciones ypersonalDestinar recursos para realizar auditoriasambientales, rehabilitación general de tanquesde almacenamiento, instalación de sistemas depresurización, detectores de gases y humo asícomo la rehabilitación de drenajes y red decontraincendio, evitando sanciones de órganosambientales

Otros programas

Infraestructura social

Otros programas

Otros programas

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Otros programas

16,740,000

1,670,000

87,491,005

48,523,589

17,112,721

28,291,843

1,792,297

26,574,541

41,549,563

40,353,118

56,118,822

54,692,068

4,945,000

44,576,404

30,927,390

53,643,063

211,276

13,356,193

15,624,841

27,027,616

23,547,474

17,614,633

27,621,887

336,345

16,747,749

16,273,391

33,810,128

1,109,425

27,894,902

17,614,633

31,770,633

415,777

18,816,412

18,404,473

40,511,840

1,109,425

30,880,989

17,614,633

32,302,869

1.00

46.63

32.80

74.07

22.44

69.28

56.95

60.22

27.85

88.15

93.17

87.17

2.84

46.18

32.64

99.87

TOTAL

Page 198: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

192Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0418T4R0005

0418T4S0001

0418T4T0001

0418T4T0002

0418T4T0004

0418T4T0005

0418T4T0006

0418T4U0002

Seguridad y Protección AmbientalDerivado de Observaciones yNormatividad I

Infraestructura Complementaria I

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Derivados del Etano I

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de la Cadena del Propileno Ien el Complejo Petroquímico Morelos

Modernización y Optimización de laInfraestructura de Servicios Auxiliares I

Ampliación y Modernización de laCadena de Derivados del Etano I en elComplejo Petroquimico Morelos

Seguridad y Protección AmbientalDerivado de Observaciones yNormatividad I, en el ComplejoPetroquímico Morelos

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de la Cadena de Propileno Ien el Complejo Petroquímico Tula

Dar cumplimiento a recomendaciones decompañías de reaseguro rehabilitando equipos einstalaciones con alto riesgo y reacondicionadootras para cumplir con la normatividad actual, seincluye la construcción de lagunas de igualación,rehabilitación de red de contraincendio y talleresModernizar turbogeneradores, interruptores yarrancadores de subestaciones eléctricas,rehabilitar red de contraincendio en centro yterminal refrigerada, adquisición de equiposcompletos y cumplir recomendaciones deauditoriasSustitución de equipos con tecnología obsoletaen plantas de etileno, polietileno, óxido deetileno, silos y almacenamiento, garantizar laseguridad e integridad de las instalaciones y elpersonal, cumplir con recomendacionnes deaseguradoras e incrementar el valor del activofijo de la empresaReactivar la capacidad productiva de la plantade acrilonitrilo aplicando nuevas tecnologías ybuscando nuevos mercados mediante lacomercialización de los subproductosgenerados, como sulfato de amonio y ácidocianhídrico, sustitución de equipos y reemplazode quemadores en incineradorModernizar los servicios auxiliares derivado delas ampliaciones de las plantas con tecnologíade punta, sustituyendo equipos obsoletos,permitiendo ahorros energéticos y con esto unamayor rentabilidad, también incluye lamodernización del Sistema de TraSe incluye la ampliación de la planta de etilenode 600 a 900 MTA, lo que permitirá la expansióny diversificación de productos de esta cadena,como son los polietilenos, óxido de etileno yglicoles, construcción de laboratorio depolímeros, ampliaciones en almacenamiento ydistribuciónRealizar las rehabilitaciones necesarias porrecomendaciones de compañía aseguradoras yauditorias operativas, reacondicionamiento de lared de contraincendio y el tanque de agua decontraincendio, sustitución de UPS en plantasswitch, óxido de etileno y polietileno de altadensidadMantenimiento de instalaciones y modernizaciónde estas mediante la sustitución de equiposobsoletos, incluyendo cambiadores, bombas ycompresor GB-131, garantizando la seguridad yconfiabilidad de la planta productiva, teniendoahorros de energía y menores costos demantenimiento

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

26,978,806

4,818,500

500,000

10,450,516

51,395,150

429,777,026

32,493,908

3,350,000

89,689,695

7,922,163

16,098,872

8,856,734

74,121,782

370,887,417

45,859,588

3,000

56,863,852

7,016,163

11,489,937

8,627,482

41,141,381

144,769,096

13,398,998

60,593,608

7,016,163

13,254,930

8,627,482

41,616,826

169,371,577

27,909,109

70,733,344

7,016,163

15,049,869

8,627,482

44,689,986

191,761,807

31,098,044

78.86

88.56

93.48

97.41

60.29

51.70

67.81

99.66

16.93

91.12

9.91

20.83

42.51

99.86

74.22

Page 199: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

193Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0418T4U0003

0418T4V0001

0418T4V0002

0418T4V0004

0418T4V0005

0418TZZ0001

0518T4O0001

SEGURIDAD Y PROTECCIÓNAMBIENTAL DERIVADO DEOBSERVACIONES Y NORMATIVIDADI EN EL COMPLEJO PETROQUIMICOTULA

Infraestructura administrativa I en elComplejo Petroquímico Pajaritos

SEGURIDAD Y PROTECCIÓNAMBIENTAL DERIVADO DEOBSERVACIONES Y NORMATIVIDADI

Modernización y optimización de lainfraestructura de servicios auxiliares Ien el Complejo Petroquímico Pajaritos

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Servicios Auxiliares I

Modernización y Ampliación del Tren deAromáticos I

Modernización y Eficientización de laCadena de Derivados del Metano II

Mantener instalaciones seguras y modernas, porsustitución de equipos dinámicos y estáticos,instalación del control distribuido en acrilonitrilo,modenización de quemadores eincineradores.Cumplir normatividad,recomendaciones de reaseguradoras y eliminaremplazamientosRehabilitar anterior edificio administrativo paragarantizar la seguridad de sus ocopantes, ellaboratorio de control químico y los talleres detransportes y soldadura, construir un archivogeneral para cumplir con la ley de transparenciay acceso a la información en el manejo de lainformaciónConstruir nueva central de bomberos yrehabilitar red contraincendio cumpliendo lasrecomendaciones de compañiasreaseguradoras, construir un sistema detratamiento de efluentes y rehabilitar drenajesevitando sanciones de órganos normativos,construir consultorio médico para serviciopreventivoSustituir 2 calderas obsoletas e instalar uncontrol supervisorio, con ahorros importantes deenergía y garantizar suministro de vapor,modernizar el control de turbogeneradores TG1,2 y 3 para mantener la confiabilidad ycontinuidad de la operación, exportarexcedentes de energía eléctrica a CFERehabilitar las dos principales torres deenfriamiento del complejo con ahorros deenergía y disminución del consumo de agua.Con la rehabilitación de la caldera de altapresión se asegurará el suministro de vapor parael servicio y se disminuiran los consumos de gasy gastos de mantenimientoSe opera con un tren de Aromáticos, que a partirde Naftas produce 240,000 Ton de paraxileno yotros aromáticos. Se consideran mejorastecnológicas y procesos optimizados quepermitirán incrementar la producción deParaxileno a 488,000 Ton/Año y maximizar laproducción de Benceno.Rehabilitar sistema de aislamiento térmico enplafón y paredes de BA101, Rehabilitaraislamiento térmico en líneas y equipos,Rehabilitar sistema de protección anticorrosiva eimpermeabilizado en áreas operativas,Rehabilitación de torre de enfriamiento DE Trat.de Aguas. Adquisición de equipos

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Otros programas

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

Mantenimiento

8,254,500

800,000

3,740,000

1,700,000

4,770,000

708,275,907

3,692,531

3,587,761

8,225,818

32,477,624

3,000

7,460,150

521,790,042

5,650,577

3,581,761

4,822,145

26,112,569

2,704,393

156,384,929

1,909,577

3,581,761

5,062,244

27,802,519

2,817,299

166,481,350

4,928,744

3,581,761

5,253,588

28,594,983

3,087,708

246,952,387

4,928,744

99.83

63.87

88.05

41.39

47.33

87.23

39.74

52.16

58.15

5.94

10.51

2.24

20.31

Page 200: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

194Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0518T4O0002

0518T4Q0002

0518T4Q0003

0518T4Q0004

0518T4V0001

0618T4O0001

0618T4O0002

0618T4O0003

Seguridad y Protección AmbientalDerivado de Observaciones yNormatividad II

Sostenimiento de la capacidad deproducción de derivados del etano II

Sostenimiento de la capacidad deproducción del Tren de Aromáticos II enel Complejo Petroquímico Cangrejera

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Servicios Auxiliares II

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Derivados del Etano I

SOSTENIMIENTO DE LA CAPACIDADDE PRODUCCIÓN DE LA CADENADEL PROPILENO III

Sostenimiento de la Capacidad deProduccion de Derivados del Etano III

FLEXIBILIDAD OPERATIVA YSOSTENIMIENTO DE LA CAPACIDADINSTALADA DE MVC EN PAJARITOS

El proyecto consta de 3 elementos: Adquisiciónde equipo para red C.I., Instalación de circuitocerrado en barda perimetral. Rehabilitación decancelaría diversas áreas, y 2 nuevoselementos: Integración de sistema pararrayos entanquería de área de MOVP y Ampliación delcampo de prácticas de C.I.Sustituir equipos obsoletos garantizandoseguridad y confiabilidad operativa en lasplantas de etileno, polietileno, estireno, óxido deetileno, silos de polietileno y almacenamiento deóxido de etileno, umplimiento arecomendaciones de aseguradoras, evitarriesgos de instalaciones y personalSustituir equipos obsoletos garantizar seguridady confiabilidad operativa a plantas: reformadora,BTX, fraccionadora y extractora de aromáticos,transformadora de aromáticos y cristalización deparaxileno, cumplimiento a recomendaciones deaseguradoras, evitar riesgos de instalaciones ypersonalRehabilitación de racks y aislamiento térmico delíneas a las diversas plantas permitirá ahorros deenergía, también se realizará la adquisición deequipos obsoletos para garantizar la seguridad yconfiabilidad de las plantas de serviciosauxiliares, evitando riesgos a instalaciones ypersonalDestinar recursos presupuestales pararehabilitación de infraestructura, plantas: etileno(hornos y apagado) y cloruro de vinilo (cambiarservicio del tanque criógenico TC1008 paraMVC), áreas administrativas, movimiento deproductos y talleres, adquisición de bienesmuebles e inmublesSustituir Tanque TK-905 utilizado paraalmacenar corrientes de Acrilonitrilo (Desechosacusosos), ademas derivado del proceso deauditoria por parte de la DCO y del proyecto deintegración del sistema DUPONT. Empleartecnología de inyección en pozos profundos paraincinerar desechos contaminantesDestinar recursos para realizar auditoriasambientales, rehabilitación general de tanquesde almacenamiento, instalación de sistemas depresurización, detectores de gases y humo asícomo la rehabilitación de drenajes y red decontraincendio, evitando sanciones de órganosambientalesEPC 3er. rec.de calor en turbos, 2 rehervidor deU-500(CL-III) y reactor de catoxid de relevo,sistema recuperador de DCE, reconfiguraciónAS-503, horno de baja presión, quemador yrecuperador de gases, almtto.muriático,diagnósticos operativos, auditorías energéticas yestudios de integridad mec.

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Otros programas

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

50,000

39,417,799

135,135,696

17,987,336

34,495,000

3,666,000

45,661,380

1,100,000

17,367,218

15,533,724

93,170,374

5,560,690

60,836,926

2,000

14,692,719

3,395,130

8,862,427

53,594,119

3,650,640

40,425,458

11,650,757

3,391,130

8,862,427

56,079,967

4,554,690

46,738,310

12,266,905

3,391,130

8,862,427

57,584,985

4,554,690

49,618,051

12,266,905

3,391,130

57.05

61.81

81.91

81.56

83.49

99.88

8.25

3.32

36.56

3.08

49.56

.01

9.85

.80

Page 201: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

195Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0618T4O0004

0618T4O0006

0618T4O0008

0618T4O0010

0718T4O0001

0718T4O0002

0718T4O0004

0718T4O0005

0718T4O0010

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Derivados del Metano II

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Servicios Auxiliares II

SEGURIDAD Y PROTECCIÓNAMBIENTAL DERIVADO DEOBSERVACIONES Y NORMATIVIDADIII

Mantenimiento a los DuctosAdministrados por Pemex PetroquímicaIII en Oficinas Administrativas

Construcción del Libramiento de 5.8 kmde longitud en el amoniaducto de 10pulg., de diametro, en el tramoCosoleacaque-Las Matas

Infraestructura Administrativa

Acondicionamiento de los ServiciosAuxiliares en C.P. Cosoleacaque

Adquisición de equipos de laboratoriopara el sostenimiento de la producciónen C.P. Cosoleacaque

Acondicionamiento de Infraestructura enAreas de Mantenimiento para elsostenimiento de la producción en C.P.Cosoleacaque

Los proyectos a desarrollar abarcan las áreas deReformación, Purificación, sintesis yrefrrigeración, así como el area de bombeo,Almacenamiento e integración donde sedetectaron los requerimientos para sostener lacapacidad productiva.Los proyectos a desarrollar abarcan las áreasde:Pretratamiento, tratamiento de aguas,unidades desmineralizadoras, torres deenfriamiento, lagunas de igualación, tratamientode efluentes, planta electrica, control químico yoficinas administrativas.Adecuación caseta de medición-gas; rehabilitardrenaje químico; modernizar y rehabilitar CentralC.I., edificio y Bodegas, cuarto de cambio p/vigilancia; mejora en areas de carga-descargade planta de especialidades petroquímicas.Originalmente era mantener los ductos encondiciones de seguridad, disminuyendo losriesgos al personal, comunidades y medioambiente; sin embargo con la transferencia apartir del 2008 de los Ductos a PGPB, esteproyecto se recorta, dejando vigente solo lo queya tiene compromisosMediante este proyecto se tramitaran ysolicitaran todas las adquisiciones yadecuaciones que la Subgerencia deMantenimiento y Conservación del Corporativode Pemex Petroquímica, requiere para ellibramiento del Amoniaducto de 5.8 kilometrosEste proyecto comprende principalmente lasadquisiciones de camionetas para que elpersonal cuente con una unidad libre de riesgosy se dedique a la realización de las laboresencomendadas sin interrupciones, así como laAdquisición de camion de 10 ton.y deMontacargas.Acondicionar las instalaciones de serviciosauxiliares y adquirir el equipo y materialesnecesarios para poder dar continuidad de estosservicios, en especial a las Plantas de procesoque permitan el sostenimiento de la producción.Contar con instalaciones de Laboratorio quecumplan con la Normatividad de Seguridad yProtección Ambiental, además de contar conequipos nuevos que nos permitan realizaranálisis correctos de los productos del Complejo.Acondicionar las instalaciones de diferentesáreas de mantenimiento, como adquirir losequipos y materiales que ocupa para darlesatención a las diferentes Plantas

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Adquisiciones

Otros proyectos

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

Mantenimiento

1,000,000

7,200,000

200,000

200,000

600,000

1,210,000

920,000

1,167,000

16,480,000

855,644

5,263,000

7,958,783

1,388,810

42,768

2,693,844

382,510

2,551,500

5,533,884

851,644

2,260,000

6,834,750

1,388,809

42,768

1,842,744

377,510

205,203

1,226,884

851,644

2,260,000

7,119,516

1,388,809

42,768

1,842,744

377,510

205,203

1,226,884

851,644

2,260,000

7,125,298

1,388,809

42,768

1,842,744

377,510

334,085

1,226,884

99.53

42.94

89.53

100.00

100.00

68.41

98.69

13.09

22.17

.80

2.58

52.95

1.58

97.89

1.37

.52

12.26

7.25

Page 202: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

196Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0718T4O0012

0718T4O0014

0718T4O0017

0718T4O0018

0718T4O0019

0718T4O0020

0718T4O0021

0718T4O0022

Adquisición de equipo en áreas demantenimiento para el sostenimiento dela producción del C.P. Escolin

Acondicionamiento de los ServiciosAuxiliares en C. P. Morelos

Seguridad y Protección Ambientalderivado de Observaciones yNormatividad III en C. P. Cangrejera.

Adquisición de Mobiliario y Equipo deOficinas Administrativas

Acondicionamiento de Infraestructura enÁreas de Almacenamiento paraSostenimiento de la Producción del C.P. Morelos

Seguridad y Protección Ambientalderivado de Observaciones yNormatividad III en C. P. Morelos

Acondicionamiento de los ServiciosAuxiliares en C.P. Pajaritos

Seguridad y Protección AmbientalDerivado de Observaciones yNormatividad II

Disponer de recursos para las diferentes áreasde mantenimiento, sustituyendo equiposobsoletos o en malas condiciones de losdepartamentos de instrumentos, mecanicos,electricos, plantas y civilPrograma enfocado a la construcción de casasde cambio para áreas de servicios auxiliares,adquisición de equipo de mediana a bajainversión: bombas-motores, controlesdistribuidos, tableros, interruptores, relevadores,actuadores eléctricos, bancos de baterías, etc.,incluye adquisición y montaje.Suministrar, instalar y operar un sistema decontrol de entrada y salida de personal,vehículos y contratistas y Adquisición de bienesmuebles para sustituir los obsoletos y/o aquellosque ya cumplieron con su promedio de vida útil.El disponer de recursos presupuestales para laadquisicón de equipos y mobiliarios en oficinasadministrativas nos permitirá la adquisición dediversos bienes de uso común como son:sillones para salas de espera, mesas de sala dejuntas, sillas, mesas rectangulares multiusos,etc.Las áreas de almacenamiento incluyen larecepción, confinamiento, distribución y manejodel producto, son parte esencial en elfuncionamiento de las instalaciones, por lo quedeben mantenerse seguras y con protección delmedio ambiente, además proteger la integridaddel personal.La seguridad y protección al medio ambiente seha hecho indispensable en toda industria por loque en este proyecto se considera la adquisiciónde equipos que permitirán reducir las emisionesal medio ambiente de este centro de trabajo ycumplir con recomendaciones y normatividadambiental.Contar con las instalaciones de serviciosauxiliares adecuadas y con el equipo ymateriales necesarios para poder darcontinuidad a estos servicios, en especial a lasPlantas de proceso que permitan elsostenimiento de la producción.Sustituir equipos obsoletos garantizandoseguridad y confiabilidad operativa en lasplantas de etileno, polietileno, estireno, óxido deetileno, silos de polietileno y almacenamiento deóxido de etileno, umplimiento arecomendaciones de aseguradoras, evitarriesgos de instalaciones y personal

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

450,000

27,665,000

3,781,529

495,435

23,014,686

2,900,000

100,000

12,263,000

1,000

26,423,728

20,581,131

3,234,325

5,406,000

898,600

6,830,770

2,000

911,564

8,512,201

3,120,347

356,591

1,670,879

911,564

8,512,201

3,120,347

356,591

1,682,620

4,205,519

8,512,201

3,120,347

356,591

1,776,941

15.92

41.36

96.48

39.68

26.01

9.73

9.27

.50

1.61

1.94

2.08

29.97

9.80

Page 203: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

197Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0718T4O0023

0718T4O0024

0718T4O0026

0718T4O0027

0718T4O0028

0718T4O0029

0718T4O0030

0718T4O0031

0718T4O0032

Adquisición de equipos de trabajo yvehículos utilitarios en C.P. Pajaritos.

Acondicionamiento de infraestructura enáreas de almacenamiento para elsostenimiento de la producción en el C.P. Cangrejera.

Adquisición de Equipos deComunicación en OficinasAdministrativas

Adquisición de Equipo de Laboratoriopara el Sostenimiento de la Produccióndel C.P. Escolin

Adquisición de vehículos utilitarios enOficinas Administrativas

Adquisiciones de mobiliario y equipo deoficina en C.P. Pajaritos

Adquisición de Equipo de Laboratoriopara el Sostenimiento de la Producciónen C.P. Pajaritos

Adquisición de equipos de trabajo yvehiculos utilitarios en el C.P.Independencia.

Acondicionamiento de los ServiciosAuxiliares en C.P. Escolin

Contar con equipos de trabajo y utilitariosnuevos, para poder tener seguridad en lasactividades asignadas al personal y sus propiosequipos ya que es necesario contar conherramientas confiables y seguras en todos susaspectos técnicos y mecánicosEL PROYECTO COMPRENDE:INGENIERÍA YCONTRUCCIÓN DE:PEINE DE VÍA PARAARRASTRE DE FERROTOLVAS EN LASINSTALACIONES DEL COMPLEJO, TANQUEDE AGUA CONTRAINCENDIO EN ALMTO.DEOX DE ETILENO, CONSTRUCCIÓN DECARPETA ASFALTICA. MODERNIZACIÓNDEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DE OXET, Y ACTUALIZACIÓN DE BÁSCULAS.Comprende la adquisición de equipos decomunicación, para 2 divisiones que soncomunicación y telecomunicación. Podrádisponer de recursos para la adquisición deequipos de comunicación y deintercomunicación, así como a mejorar dichossistemas con la reposición de antenas ysistemas de microondasAdquirir equipos para áreas de laboratorio,sustituyendo equipos obsoletos o en malascondiciones o actualizando estos a las nuevasnecesidades de análisis que requiere el centrode trabajo.El proposito de este proyecto es destinarrecursos presupuestales para la adquisición devehiculos utilitarios para el transporte delpersonal a sus actividades diarias, para eltraslado de visitas a los diferentes centros detrabajo, así como para la entrega decorrespondenciaRetirar equipo obsoleto y en malas condiciones yrenovar con equipo electrónico nuevo quecontribuya al buen desarrollo de actividades deseguimiento, capacitación y comunicacióninterna del personal.Contar con las instalaciones adecuadas deLaboratorio y los equipos necesarios en buenestado, que permitan el análisis de calidad delos productos.Independencia cuenta con más de 20 años deoperar, requiere renovar vehículos utilitarios yequipos de trabajo, para estar prestar losservicios de transporte y de carga, desde balasde laboratorio hasta equipos mayores, incluyeadquisición de montacargas para taller eléctrico,gruas y barredorasSe sustituirán equipos dañados ú obsoletos enlas áreas de tratamiento de aguas, generacióneléctrica y generación de vapor, así como en lastorres de enfriamiento.

Adquisiciones

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

2,469,926

10,325,459

1,500,000

568,500

1,000,000

100,000

230,000

100,000

2,500,000

5,952,334

1,895,890

14,600,385

435,750

53,200,000

50,000

15,138,036

3,837,704

4,000

5,952,334

1,891,700

14,599,385

435,750

14,109,982

2,575,702

5,952,334

1,891,700

14,599,385

435,750

14,109,982

2,575,702

5,952,334

1,891,700

14,599,385

435,750

14,109,982

2,575,702

100.00

99.78

99.99

100.00

93.21

67.12

30.78

1.32

5.00

2.30

3.70

45.06

.26

3.60

.09

Page 204: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

198Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0718T4O0033

0718T4O0034

0718T4O0035

0718T4O0036

0718T4O0037

0718T4O0038

0718T4O0040

0718T4O0041

Acondicionamiento de Infraestructura enLaboratorios para el sostenimiento de laproducción en C. P. Independencia.

Seguridad y Protección AmbientalDerivado de Observaciones yNormatividad II en C.P. Cosoleacaque

Adquisición de equipo en áreas demantenimiento para el sostenimiento dela producción del C. P. Morelos

Seguridad y Protección Ambientalderivados de Observaciones yNormatividad II en C.P. Pajaritos

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Derivados del Etano II enC. P. Pajaritos

Seguridad y protección ambientalderivado de observaciones ynormatividad en el C.P. Independencia.

Adquisición de equipos en áreas deMantenimiento para el Sostenimiento dela Producción en el ComplejoPetroquímico Pajaritos

Sostenimiento de la Capacidad deProducción de Derivados del Etano II,en el Complejo Petroquímico Morelos

El Complejo Petroquímico Independencia cuentacon más de 20 años de estar en operación, porlo que requiere acondicionar su infrestructura dellaboratorio, para estar en condiciones de cumplircon su función así apoyar a la producción,evitando tener que mandar a hacer trabajos conterceros.Permitirá contar con instalaciones certificadas yde seguridad para el control de siniestros, darcontinuidad a operaciones, protección a lapropiedad y al personal, cumpli conreaseguradoras y con auditoria de control deriesgos. Mejorar el sistema de tratamiento deefluentesEl proyecto contempla de la sustitución deequipos dañados, obsoletos y sin reemplazodisponible. Con el fin de proporcionar servicios alas plantas de proceso y mantener la continuidadde las operacion, evitando riesgos al personal einstalaciones.En este proyecto de seguridad y protecciónambiental derivados de observaciones ynormatividad en el Complejo PetroquímicoPajaritos, se incluyen diversas obras,adquisisciones de equipos y sistemas quepermitiran mantener la seguridad del Complejo ydar cumplimiento a las normatividades vigentes.La visión del Proyecto de Sostenimiento de laCapacidad de Producción de Derivados delEtano II, es mantener en condiciones operativasla infraestructura; debido a que es importanterehabilitar, modificar y reacondicionar lasinstalaciones del Complejo PetroquímicoPajaritos.Este proyecto permitirá disponer de recursospara realizar el acondicionamiento deinstalaciones y cumplir recomendacionesnormativas, también por normatividad setendrán recursos para adquirir un circuitocerrado de televisión y adquirir equipos deseguridad y protección ambientalPrograma de adquisición de equipos de lasáreas de mantenimiento de Plantas, eléctrico,instrumentos y del área de transportes terrestres,para poder dar continuidad a los procesosproductivos.El proyecto de Sostenimiento de la capacidad deproducción de derivados de Etano II, cumplirácon mantenimiento y adquisición de equipospara plantas de proceso y/o rehabilitaciones parasostener la planta productiva y de seguridad en:etileno, oxido de e

Adquisiciones

Otros programas

Adquisiciones

Otros programas

Mantenimiento

Otros programas

Adquisiciones

Otros programas

130,000

1,280,000

16,919,416

3,050,000

3,250,000

20,620,000

1,055,000

132,759,010

339,678

4,921,750

53,439,964

32,617,884

22,873,721

20,978,179

49,511,283

241,066,924

188,298

3,519,750

10,515,425

5,879,014

7,120,758

2,943,148

29,666,361

50,606,054

188,298

4,790,426

10,515,425

5,879,014

7,816,008

2,943,148

29,666,361

62,197,903

188,298

4,790,426

10,515,425

5,879,014

7,816,008

2,943,148

29,666,361

82,776,372

55.43

97.33

19.68

18.02

34.17

14.03

59.92

34.34

7.79

2.70

.80

3.28

10.03

7.29

22.30

25.98

Page 205: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

199Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818T4O0003

0818T4O0004

0818T4O0006

0818T4O0011

0818T4O0013

0818T4O0020

0818T4O0023

ADQUISICIONES PARA LASEGURIDAD FISICA DEL EDIFICIOSEDE DE PEMEX PETROQUÍMICA

ADQUISICIONES PARA LASEGURIDAD FISICA DEL COMPLEJOPETROQUIMICO COSOLEACAQUE

REHABILITACIÓN DEINSTALACIONES PARA LASEGURIDAD FISICA DEL C.P.CANGREJERA

REHABILITACIÓN DEINSTALACIONES PARA LASEGURIDAD FISICA DEL C. P.INDEPENDENCIA

ADQUISICIONES PARA LASEGURIDAD FISICA DEL C. P.INDEPENDENCIA

Seguridad y Protección AmbientalDerivado de Observaciones yNormatividad II en el ComplejoPetroquímico Morelos

Adquisión de equipos de trabajo yvehículos utilitarios en C.PQ. Morelos.

EL PROYECTO COMPRENDEN LAADQUISICIÓN DE EQUIPO PARA LADETECCIÓN DE INTRUSOS YFORTALECIMIENTO DEL CONTROL DEACCESOS PARA GARANTIZAR LASEGURIDAD FÍSICA DEL PERSONAL Y DELAS INSTALACIONESEL PROGRAMA COMPRENDE LAADQUISICIÓN DE CONCERTINA PARAREFORZAMIENTO DE LA BARDAPERIMETRAL, LA ADQUISICIÓN DECIRCUITO CERRADO DE TV ASÍ COMO LACOMPRA DE EQUIPOS DERADIOCOMUNICACIÓN, BINOCULARES DEVISIÓN NOCTURNA, EQUIPOS DETECTORESDE RAYOS X Y DE VIBRACIÓNEL PROYECTO COMPRENDE LAREHABILITACIÓN DE LA BARDAPERIMETRAL Y LA INSTALACIÓN DECONCERTINA PARA PROTEGER AL CENTRODE INTRUSOSEL PROYECTO COMPRENDE LAREHABILITACIÓN DE LA BARDAPERIMETRAL Y CONCERTINA A LASCARACTERISTICAS NECESARIAS,REHABILITACIÓN DE MODULOS DECONTROL DE VIGILANCIA YREHABILITACIÓN DE PARAPETOS ENPORTADAS DE VIGILANCIA Y CASA DECAMBIOS, ADICIONANDO LOS REQUERIDOSPARA LA SUPERVICIÓN ESTRATÉGICACOMPRENDE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOPARA FORTALECIMIENTO DEL CONTROL DEACCESOS GARANTIZANDO LA SEGURIDADFÍSICA DEL PERSONAL Y DE LASINSTALACIONES, ARCOS DETECTORES DEMETALES PARA LOS DOS ACCESOS DELCENTRO DE TRABAJO ASÍ COMOBINOCULARES PARA VISIÓN NOCTURNAEstudios de riesgo para rehabilitar red de contraincendio; reubicación de Central contra incendio;Sistema de comunicación y voceo;adquisiciones: compresor de aire para atenderemergencias, rociadores de agua en bodegas dealmto., de PEAD, bombas contraincendio, U. deMonitroreo Ambiental, etc.Adquirir montacargas de combustión internapara actualizar equipo de patio, cumplir con elprograma de mantenimiento de limpieza ycontrol de polvos en bodegas de PEAD.

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Adquisiciones

Otros programas

Adquisiciones

3,850,000

525,000

2,200,000

2,050,000

1,386,000

64,840,000

1,042,000

3,491,581

1,902,661

3,407,206

3,600,000

241,500

6,861,913

7,551,000

3,491,581

631,661

1,867,465

1,214,428

61,280

246,820

3,491,581

631,661

2,840,090

1,870,230

143,244

74,759

246,820

3,491,581

631,661

3,169,024

2,180,530

143,244

43,907

246,820

100.00

33.20

93.01

60.57

59.31

.64

3.27

98.91

3.62

39.81

51.14

2.00

.03

2.52

Page 206: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

200Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T4O Pemex-Petroquímica

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818T4O0038 SEGURIDAD Y PROTECCIÓNAMBIENTAL DERIVADO DEOBSERVACIONES Y NORMATIVIDADII EN EL COMPLEJO PETROQUIMICOESCOLIN

Contar con instalaciones adecuadas y equiposde punta en materia de seguridad, protecciónambiental y normatividad, mantener lacontinuidad de las operaciones productivas,proteger al personal e instalaciones y asísatisfacer los compromisos establecidos con elreasegurador de las instalaciones.

Otros programas 1,240,000 153,594 152,594 152,594 152,594 99.35 1.32

Page 207: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

201Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

54.85 29,463,536,927 28,739,368,739 11,787,269,668 12,991,089,402 15,762,249,292

000 97 999

001 03 001

001 98 001

002 03 002

003 02 003

003 98 003

004 02 004

004 98 004

005 02 005

005 97 005

006 02 006

006 03 006

006 96 006

007 02 007

Samalayuca II

Pacífico II y III

301 Centro

La Venta II

Adolfo López Mateos

305 Centro-Oriente

Altamira

307 Noreste

Botello

303 Ixtapa - Pie de la Cuesta

Carbón II

Red de Transmisión Asociada a la CELa Venta II

Chihuahua

Carlos Rodríguez Rivero

Construcción de una Central denominadaSamalayuca II que incluye el Diseño, ingenieria,construcción, equipamiento y puesta en marchade la de la planta de generación de energíaeléctricade ciclo combinado de 700 MW, enSamalayuca, Chihuahua.Construcción de una central Carboeléctricaintegrada por dos unidades de 700 MW (10) decapacidad bruta (655.9 MW -10/o neta) cada. Eldiseño de los generadores de vapor y las turbinade vapor serán para trabajar a presionessupercríticas o ultrasupercríticas.Construcción de 12 Líneas de Transmisión deEnergíaConstrucción de una central eoloeléctrica de83.3 MW netos.Rehabilitación y modernización de losGeneradores de Vapor en las Unidades No. 1 y2.Construcción de 15 Subestaciones

Rehabilitación y Modernización de las UnidadesNo. 3 y 4.Construcción de 8 Subestaciones

REHABILITACION Y MODERNIZACIÓN DE LAUNIDAD 2 DE LA CENTRALHIDROELECTRICA BOTELLOConstrucción de 4 Líneas de Transmisión deEnergíaREHABILITACION Y MODERNIZACION DELGENERADOR DE VAPOR DE LA UNIDAD 1,MODERNIZACION DE LA INTERFACE DELSISTEMA DE CONTROL DELTURBOGENERADOR Y REHABILITACION YMODERNIZACION DEL PRECIPITADORELECTROESTATICO DE LA UNIDAD 3 DE LACENTRAL TERMOELECTRICA CARBON IIConstrucción de una línea de transmisión de17.8 km-c y 2 subestaciones con 2alimentadores.Construcción de una Central de generación deenergía eléctrica que tenga capacidad netamínima de 405 megawatts (423 megawattsalcanzada) utilizando gas natural comocombustible principal y diesel como combustiblede respaldo, en el municipio de Chihuahua,Chihuahua.Rehabilitación y modernización de las UnidadesNo. 1 y 3.

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

220,572,150

23,708,765

49,967,180

77,509,284

33,763,439

38,849,752

45,295,515

25,921,323

6,760,652

29,478,689

12,306,150

7,243,821

230,636,400

20,562,264

220,572,150

23,708,765

49,967,180

77,509,284

33,763,439

38,849,752

45,295,515

25,921,323

6,760,652

29,478,689

12,306,150

7,243,821

230,636,400

20,562,264

230,982,791

61,115,589

78,546,941

16,882,199

27,226,742

17,300,718

4,214,396

38,266,240

7,269,200

3,740,210

143,293,824

21,091,021

259,372,196

61,115,589

78,546,941

16,882,199

51,520,609

17,300,718

4,214,396

38,266,240

7,269,200

3,740,210

143,293,824

21,091,021

259,372,196

62,969,385

78,546,941

33,764,399

51,520,609

33,734,836

4,214,396

38,266,240

9,371,343

7,480,420

143,293,824

21,091,021

117.59

126.02

101.34

100.00

132.62

130.14

62.34

129.81

76.15

103.27

62.13

102.57

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

TOTAL

Page 208: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

202Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

007 96 007

007 97 007

008 02 008

008 03 008

008 96 008

008 97 008

009 02 009

009 96 009

010 02 010

010 03 010

010 96 010

011 02 011

011 03 011

011 96 011

011 97 011

Monterrey II

304 Noroeste

Dos Bocas

911 Noreste

Rosarito III (Unidades 8 y 9)

302 Sureste

Emilio Portes Gil

Cerro Prieto IV

Francisco Pérez Ríos

914 División Centro Sur

220 Oriental-Centro

Gomez Palacio

915 Occidental

214 y 215 Sureste-Peninsular

308 Noroeste

Construcción de una Central de generación deenergía eléctrica que tenga capacidad netamínima de 405 megawatts (437 megawattsalcanzada) utilizando gas natural comocombustible principal y diesel como combustiblede respaldo, en el municipio de Pesquería,Estado de Nuevo León.Construcción de 8 Líneas de Transmisión deEnergíaREHABILITACION Y MODERNIZACION DE LAUNIDAD 1 DE LA CENTRAL CICLOCOMBINADO DOS BOCASInstalación de 25 km de línea de alta tensión y80 MVA en capacidad de subestaciones dedistibución.Construcción de una Central de generación deenergía eléctrica que tenga capacidad netamínima de 405 megawatts (437 megawattsalcanzada) utilizando gas natural comocombustible principal y diesel como combustiblede respaldo, en el municipio de Playas deRosarito, Estado de Baja California, México.Construcción de 8 Líneas de Transmisión deEnergíaIngenieria, suministro, instalación y pruebas delas Actividades de rehabilitación yModernización de la CT Emilio Portes Gil.Construcción de una Central de Generación deEnergía Eléctrica con una capacidad neta de100MW, utilizando vapor, en el Valle deMexicali, Estado de Baja California, México.Rehabilitación y modernización de las UnidadesNo. 3 y 4.Instalación de 90 km de línea de alta tensión y50 MVA en capacidad de subestaciones dedistribución.Construccion de 22 subestaciones con voltaje de400, 230 y 115 kV y 69 kV y una capacidad1376MVA, 30.9 MVAR y 62 alimentadoreslocalizados en los Estados de Veracruz,Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Guanajuato yAguascalientes.Rehabilitación y Modernización del Paquete No.1 de la CCC Gómez PalacioInstalación de 10.4 km-c y 50 MVA ensubestaciones de distribución.Construccion de 7 líneas de transmisión convoltaje de 400 y 230 kV y una longitud de1,116.2 kilometros circuito localizados en losEstados de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas,Tabasco y CampecheConstrucción de 14 Líneas de Transmisión deEnergía

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

3,339,701,550

30,054,737

15,339,855

9,539,897

177,077,550

45,693,719

262,672

86,052,000

135,667,794

11,070,473

308,051,250

32,524,173

14,924,921

196,790,700

46,999,057

3,339,701,550

30,054,737

15,339,855

9,539,897

177,077,550

45,693,719

262,672

86,052,000

135,667,794

11,070,473

308,051,250

32,524,173

14,924,921

196,790,700

46,999,057

20,059,492

9,562,422

4,917,974

107,881,206

40,950,775

139,844

56,021,468

69,266,050

383,173,726

29,223,599

12,199,866

67,095,230

32,557,010

20,059,492

9,562,422

4,917,974

107,881,206

40,950,775

139,844

56,021,468

121,701,990

383,173,726

29,223,599

12,199,866

67,095,230

32,557,010

39,114,196

9,562,422

9,835,947

107,881,206

40,950,775

139,844

56,021,468

121,701,990

383,173,726

29,223,599

12,199,866

67,095,230

55,622,998

130.14

62.34

103.10

60.92

89.62

53.24

65.10

89.71

124.39

89.85

81.74

34.09

118.35

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Page 209: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

203Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

012 03 012

012 96 012

012 97 012

013 02 013

013 03 013

013 96 013

014 02 014

014 03 014

014 96 014

015 02 015

015 03 015

015 09 015

901 Pacífico

216 y 217 Noroeste

306 Sureste

Huinalá

902 Istmo

218 Noroeste

Ixtaczoquitlán

903 Cabo - Norte

221 Occidental

José Aceves Pozos (Mazatlán II)

Terminal de Carbón y Cenizas de laCCE del Pacífico II y III

219 Sureste-Peninsular

Construir 8 líneas con una longitud total de 290.8kilómetro circuito y 8 subestaciones con unacapacidad conjunta de 1.133.32 MVA y 14alimentadores.Construccion de 11 líneas de transmisión convoltaje de 400, 230 y 115 kV y una longitud de1,098. kilometros circuito localizados en losEstados de Baja California; Nuevo León,Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.Construcción de 8 sub estaciones con unacapacidad de 1033 MVAInstalación de un sistema de enfriamiento deaire en la succión del compresor de la UnidadTurbogas No. 6.Construcción de 7 líneas de transmisión con unalongitud de 210.8 km-c y 11 subestaciones conuna capacidad de 533.32 MVA y 54 MVAR.Construccion de 9 Subestaciones con voltaje de400, 230, 138, 115 y 69 kV y una capacidad1327 MVA, 30 MVAR y 35 alimentadoreslocalizados en los Estados de Chihuahua, BajaCalifornia, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas,Sonora, Durango y Guerrero.Sustituir por termino de vida útil las 2 UnidadesGeneradoras actuales con capacidad totalefectiva de 792 KW por una unidad nueva de1,650 KW.Construcción de 10 líneas de transmisión conuna longitud de 171 km-c y 9 subestaciones conuna capacidad de 397 MVA y 189 MVAR.Construccion de 16 subestaciones con voltaje de400, 230 y 115 kV y 69 kV y una capacidad1785 MVA, 88.2 MVAR y 59 alimentadoreslocalizados en los Estados de Jalisco, Colima,Aguascalientes y Michoacán.Rehabilitación y modernización de las Unidades1 y 3Construcción de la terminal de recibo y manejode carbón y cenizas de la central carboeléctricaPacífico II y III. Esta obra tendrá una capacidadaproximada de 8.0 millones de toneladas poraño. El proyecto consiste en la construcción deun muelle de atraque para buques de hasta 120TPM, dos descargadores continuos de carbón,Bandas transportadoras del muelle-patio dealmacenamiento de carbón-silo receptor de lacentral (aproximadamente de 6 km de longitud).Construccion de 8con voltaje de 230 y 115 kV yuna capacidad 493 MVA, 18 MVA R y 19alimentadores localizados en los Estados deTabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

24,491,613

754,030,650

47,913,285

672,633

85,899,151

54,581,250

974,784

61,569,301

53,345,850

15,144,300

33,799,211

27,626,100

24,491,613

754,030,650

47,913,285

672,633

85,899,151

54,581,250

974,784

61,569,301

53,345,850

15,144,300

33,799,211

27,626,100

40,678,668

456,817,732

62,196,168

329,686

44,717,227

32,902,668

607,655

32,374,468

51,874,884

7,901,272

1,141,425

34,352,543

44,647,300

456,817,732

62,196,168

329,686

63,166,575

32,902,668

607,655

32,374,468

51,874,884

7,901,272

2,261,477

34,352,543

44,647,300

456,817,732

62,196,168

659,373

75,983,031

32,902,668

607,655

38,293,578

51,874,884

7,901,272

2,261,477

34,352,543

182.30

60.58

129.81

98.03

88.46

60.28

62.34

62.20

97.24

52.17

6.69

124.35

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Page 210: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

204Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

016 96 016

017 96 017

018 02 018

021 02 021

021 97 021

022 02 022

022 97 022

023 02 023

024 02 024

025 02 025

026 02 026

027 02 027

028 02 028

029 02 029

030 02 030

031 02 031

0318TOQ0086

0318TOQ0129

212 y 213 SF6 Potencia y Distribución

211 Cable Submarino

Gral. Manuel Alvarez Moreno(Manzanillo)CT Puerto Libertad

Guerrero Negro II

Punta Prieta

Puerto San Carlos II

Salamanca

Tuxpango

CT Valle de México

Lineas Centro

Norte

Hermosillo Conversión de TG a CC

Pacífico

El Cajón

Red de Transmisión Asociada a la CH elCajón

Residencia del Centro

Equipo de Transporte -- Generación

Construccion de 13 líneas de transmisión convoltaje de 400, 230 y 115 kV y una capacidad1670 MVA, 28.2 MVAR y 152 alimentadoreslocalizados en los Estados de Nuevo León,Jalisco, Veracruz, Puebla, Guerrero,Tamaulipas, Quintana Roo y Sinaloa.Construcción de dos líneas de transmisión, unasubterrarea de 115 kV y una submarina de 34.5kV con longitud de total de 81 kilometros-circuitolocalizada en el Estado de Quintana Roo.Rehabilitación y modernización de las UnidadesGeneradoras No. 3 y 4.REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAUNIDAD 1Instalación de una central de enrgía eléctricacon una capacidad neta garantizada de 9,980MWRehabilitación y modernización de las UnidadesNo. 1 y 3.Construcción de una Central de generación deenergía eléctrica que tenga capacidad netamínima de 49.375 megawatts (49.4 megawattsalcanzada) utilizando 100 combustóleo comocombustible principal, en el municipio deComondú, Estado de Baja California Sur,México.Rehabilitación y modernizacion de las Unidades3 y 4REINICIAR OPERACION DE LAS UNIDADESDE LA CENTRALRehabilitación del Generador de Vapor yModernización de equipos auxiliares la UnidadNo. 1. de la Central Termoeléctrica Valle deMéxico.Se considera la construcción de obras con lassiguientes metas físicas: 40 MVA, 2.4 MVAR,16.9 km-cInstalación de 120 MVA en capacidad desubestaciones de distribuciónCentral termoeléctrica, tipo ciclo combinado conuna capacidad de 88 MW.Central termoélectrica con una capacidad netademostrada de 651.16 MW.Central hidroeléctrica con una capacidad de 750MW.Construir 5 líneas de transmisión con unacapacidad de 239.0 km-c y 3 subestaciones cony 166.7 MVAR.Construcción de subesta. y líneas

Reposición del parque vehícular con antiguedadde 15 años o mayores

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica

Otros proyectos

74,645,850

84,156,300

53,695,330

14,313,600

29,252,217

12,264,050

80,609,850

35,351,269

19,362,999

6,166,350

7,366,381

8,636,468

86,307,238

225,135,589

297,738,972

74,753,458

769,745,000

459,163,062

74,645,850

84,156,300

53,695,330

14,313,600

29,252,217

12,264,050

80,609,850

35,351,269

19,362,999

6,166,350

7,366,381

8,636,468

86,307,238

225,135,589

297,738,972

74,753,458

769,745,000

459,163,062

73,818,086

109,193,586

26,925,278

7,120,378

15,522,213

9,881,144

49,034,405

19,409,140

10,038,011

3,843,923

4,963,068

4,387,122

42,839,997

18,496,153

180,819,066

42,667,150

345,398,878

4,747,704

73,818,086

109,193,586

26,925,278

7,120,378

15,522,213

9,881,144

49,034,405

19,409,140

10,038,011

3,843,923

4,963,068

4,387,122

42,839,997

230,581,000

180,819,066

42,667,150

375,823,641

10,969,046

73,818,086

109,193,586

53,850,555

14,240,755

15,522,213

9,881,144

49,034,405

35,351,672

18,791,814

3,843,923

7,330,208

8,774,244

85,679,993

230,581,000

180,819,066

42,667,150

414,547,034

12,564,822

98.89

129.75

100.29

99.49

53.06

80.57

60.83

100.00

97.05

62.34

99.51

101.60

99.27

102.42

60.73

57.08

53.86

2.74

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

85.50

5.13

Page 211: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

205Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0318TOQ0164

0318TOQ0165

0318TOQ0166

0318TOQ0203

0318TOQ0204

0318TOQ0205

032 02 032

033 02 033

035 02 035

036 02 036

037 02 037

040 02 040

041 02 041

0418TOQ0043

0418TOQ0047

CH Temascal II

Seguridad física

CT Topolobampo II, unidades 1 y 2

Red de Fibra Optica Proyecto Norte

Red de Fibra Optica Proyecto Sur

Red de Fibra Optica Proyecto Centro

Red de Transmisión Asociada aAltamira V

Red de Transmisión Asociada a laLaguna II707 Enlace Norte-Sur

Riviera Maya

Presa Reguladora Amata

705 Capacitores

708 Compensación Dinámicas Oriental -NorteAMPLIACION Y REHABILITACION DECAMPOS GEOTERMOELECTRICOS.

REHABILITADO DE CENTRO DECONTROL DE MOTORES CRITICOSDE U 1

Pago de capital de proyectosextrapresupuestalesConstrucción de muros perimetrales , bases debloqueo macizos de cemento arenavibrocomprimidos en 13 instalaciones, cocina ycomedor en 20 instalaciones.Pago de capital de proyectosextrapresupuestalesSUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA ENSERVICIO DE CABLE DE GUARDA CONFIBRA OPTICA INTEGRADA.SUMINISTRO, INSTALACION Y PUESTA ENSERVICIO DE CABLE DE GUARDA CONFIBRAS OPTICAS INTEGRADAS Y EQUIPOELECTRONICO ASOCIADOSUMISTRO, INSTALACION Y PUESTA ENSERVICIO DE CABLE DE GUARDA CONFIBRAS OPTICAS INTEGRADAS Y EQUIPOELECTRONICO ASOCIADOConstruir un conjunto de 3 líneas de transmisióncon una capacidad de 506.9 km-c y 4subestaciones con 124 MVARConstrucción e instalación de 4 líneas detransmisión 2 subestaciones y 3 alimentadoresCONSTRUCCION E INSTALACION DE 2LINEAS DE TRANSMISION CON VOLTAJESDE 400 KV Y UNA LONGITUD TOTAL DE 443.9Km-C Y 3 SUBESTACIONES CON VOLTAJESDE 400 KV Y UNA CAPACIDAD TOTAL DE 300MVAr Y 4 ALIMENTADORESCONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE UNALÍNEA DE TRANSMISIÓN CON VOLTAJE DE400 KV Y UNA LONGITUD DE 159.4 KM, TRESSUBESTACIONES CON VLTAJES DE 230 Y13.8 KV Y UNA CAPACIDAD TOTAL DE 54MVAR Y 2 ALIMENTADORESConstruir una Presa Reguladora, cuyo objetivoes regular las extracciones de la CH Prof. RaúlJ. Marsal, con lo que se incrementará en 36.8GWH, la energía firme de dicha central.Instalación de 157.5 MVAR de capacidad decompensación reactiva en subestaciones dedistribuciónConstruir un conjunto de 3 subestaciones con1,190 MVAR.El proyecto es útil para llevar a cabo los estudiosgeotérmicos, eólicos y solares, así como sufactibilidad técnica y económica.Rehabilitado de centros de control de motorescríticos de la U1.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica

Infraestructura económica

17,812,700

13,104,064

11,399,972

41,929,050

30,011,700

50,192,066

82,133,194

21,781,902

35,369,225

39,524,312

14,457,695

3,705,540

47,727,954

36,820,212

42,186,003

17,812,700

13,104,064

11,399,972

41,929,050

30,011,700

50,192,066

82,133,194

21,781,902

35,369,225

39,524,312

14,457,695

3,705,540

47,727,954

36,820,212

42,186,003

11,362,194

2,962,717

7,724,472

24,644,086

15,700,550

25,887,797

44,206,250

11,655,931

18,929,570

21,106,966

7,220,907

1,854,059

24,110,043

1,627,930

301,594

11,362,194

7,551,107

14,610,377

24,644,086

15,700,550

25,887,797

44,206,250

11,655,931

18,929,570

21,106,966

7,220,907

1,854,059

24,110,043

2,028,740

301,594

15,008,318

9,746,134

14,610,377

24,644,086

41,588,347

50,531,883

67,653,780

23,311,862

18,929,570

42,213,933

14,441,814

3,708,117

48,220,087

5,321,964

301,594

84.26

74.37

128.16

58.78

138.57

100.68

82.37

107.02

53.52

106.80

99.89

100.07

101.03

14.45

.71

100.00

54.24

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

12.94

.38

Page 212: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

206Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0418TOQ0048

0418TOQ0049

0418TOQ0052

0418TOQ0055

0418TOQ0060

0418TOQ0062

0418TOQ0070

0418TOQ0071

0418TOQ0083

0418TOQ0085

0418TOQ0086

0418TOQ0088

0418TOQ0089

CONTROLES SUPERVISORIOS PARAADQUISICION DE DATOS,SUPERVISION Y CONTROL DESUBAREAS DE CONTROL.

ADQUISICION DE EQUIPO DECOMPUTO DE GENERACION.

PROGRAMA DE ADQUISICION DEEQUIPAMIENTO DIVERSO DELCENACE.

PROGRAMA DE EQUIPO DECOMUNICACIONES DEL CENACE

San Lorenzo Conversión de TG a CC

1001 Red de Transmisión Baja --Nogales

AMPLIACION Y MODERNIZACION DECENTROS DE CONTROL.PROYECTO DE INVERSIONMODERNIZACION DEL CENACE.

Infiernillo

CT Valle de México Unidades 5,6 y 7

CCC Samalayuca II

CCC Huinala II

1004 Compensación Dinámica ÁreaCentral

El objetivo principal del proyecto es el demodernizar, actualizar y mantener los sistemasde control supervisorio de las subáreas decontrol para garantizar la confiabilidad ycontinuidad del servicio.Para resolver la problemática asociada con ladisminución de la productividad en el uso deequipos de cómputo y los altos costos demantenimiento de equipos obsoletos.El proyecto consiste en la adquisición de equipodiverso para el CENACE, que incluye losequipos requeridos para el Centro Nacional, las7 áreas de control y 24 subáreas de control,dotando de herramientas para garantizar laseguridad del servicio.Modernización y actualización de los equipos deComunicaciones del CENACE, que incluye losequipos para el Centro Nacional, las 7 áreas decontrol y 24 subáreas de control.Conversión de la Turbogás a Ciclo Combinado,con una capacidad neta demostrada de 116.12MW.Sustitución de dos bancos de transformacióncon una capacidad total de 60 MVA en 115/13.8kV y tres líneas de transmisión para un total de102 km-c en las tensiones de 230 kV y 115 kV,con calibre 1113 KCM y 795 KCM tipo ACSRAmpliación y Modernización de Centros deControl.Adquisición e implementación de Simuladorespara el entrenamiento de Operaciones,Equipamiento de comunicaciónes ATM deSubáreas de Control, radios, equipos decómputo, pantallas de plasma, equipos demonitoreo de la red de comunicaciones, equiposde aire acondicionado.MODERNIZACION DEL RODETE YREHABILITACION DE TURBINAINSTALACION DE UN SISTEMA DEENFRIAMIENTO EN LA SUCCION DELCOMPRESOR DE LAS TURBINAS DE GASINSTALACION DE UN SISTEMA DEENFRIAMIENTO EN LA SUCCION DELCOMPRESOR DE LAS UNIDADESGENERADORAS No. 7 Y 8INSTALACION DE UN SISTEMA DEENFRIAMIENTO EN LA SUCCION DELCOMPRESOR DE LAS UNIDADESGENERADORAS No. 7 Y 8Instalación de un compensador estático de VARscon capacidad de +300 y --90 MVAR para untotal de 390 MVAR de potencia reactivadinámica, conectado a la barra de 400 kV de laSubestación Nopala

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Inmuebles

Adquisiciones

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

64,435,464

186,067,528

3,881,753

3,222,171

18,831,700

34,891,796

17,040,313

23,972,628

6,762,750

5,320,559

1,283,921

2,041,605

17,536,716

64,435,464

186,067,528

3,881,753

3,222,171

18,831,700

34,891,796

17,040,313

23,972,628

6,762,750

5,320,559

1,283,921

2,041,605

17,536,716

29,947,623

630,791

525,351

167,574

9,412,398

17,548,912

6,810,208

3,183,665

3,851,443

2,766,193

651,000

1,965,504

9,039,809

29,947,623

630,791

525,351

1,394,855

10,593,079

17,548,912

8,835,898

3,665,890

3,851,443

2,766,193

651,000

1,965,504

9,039,809

29,947,623

630,791

525,351

1,458,854

11,955,740

17,548,912

9,221,785

5,169,150

3,851,443

2,766,193

651,000

1,965,504

9,039,809

46.48

.34

13.53

45.28

63.49

50.30

54.12

21.56

56.95

51.99

50.70

96.27

51.55

18.33

.72

10.54

5.29

39.77

57.97

8.87

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Page 213: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

207Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0418TOQ0091

0418TOQ0092

0418TOQ0096

0418TOQ0097

0418TOQ0138

0418TOQ0140

042 02 042

043 02 043

044 02 044

045 02 045

046 00 046

046 02 046

047 02 047

049 02 049

050 00 049

051 02 051

CT Puerto Libertad Unidad 4

1002 Compensación y TransmisiónNoreste - Sureste

Red de Transmisión Asociada a la CCSan LorenzoCCC El Sauz

Baja California

La Yesca

701 Occidente-Centro

702 Sureste-Peninsular

703 Noreste-Norte

704 Baja California -Noroeste

406 Red Asociada a Tuxpan II, III y IV

706 Sistemas Norte

709 Sistemas Sur

CT Pdte. Plutarco Elías Calles Unidades1 y 2Baja California Sur I

CT Pdte. Adolfo López MateosUnidades 3, 4, 5 y 6

REHABILITACION Y MODERNIZACION DELGENERADOR DE VAPOR Y SISTEMAS DECONTROLConstrucción de 2 líneas de transmisión conuna longitud de 102.5 km-c y 7 subestacionescon 1,150 MVAR y 4 alimentadores.Instalación de 12 alimentadores en 115 kV.

MODERNIZACION DEL SISTEMA DESUCCION DE AIRE EN EL COMPRESOR DELAS UNIDADES No. 5 Y 6Central de Ciclo Combinado con una capacidadneta de 271.99 MWCentral Hidroeléctrica con una capacidad netademostrada de 750 MWConstruccion de doce Proyectos ElementalesMinimos (PEMs) para un total de 220 MVA, 348km-c y 13.2 MVAR, en las zonas: Guadalajara,Celaya, San Luis Potosí, Puerto Vallarta,Atlacomulco, Altamirano CFE, Morelos, Leon,Zacatecas y San Juan de Rio.Instalación de 111.7 km de línea de alta tensióny 140 MVA de capacidad en subestaciones dedistribución.Construccion de seis Proyectos ElementalesMínimos (PEMs) para un total de 110 MVA y 124km-c en las zonas: Saltillo, Piedras Negras -Nava, Cuauhtemoc, Torreon - Gomez Palacio,Camargo - Delicias y Ciudad Juarez.Instalación de 7.6 km de linea de alta tensión y80 MVA en capacidad de subestaciones dedistribución.Construcción de 2 líneas de Transmisión convoltaje de 400 kV y longitud de 348 Km-C y dossubestaciones con voltaje de 400 kV y unacapacidad total de 175 MVAR y 8 alimentadoresque se localizan en los Estados de Veracruz,Puebla, Hidalgo y México.Construir 21 líneas de transmisión con unacapacidad de 715.1 km-c y 24 subestacionescon 1,513.32 MVA y 18 MVAR.Construir un conjunto de 11 líneas detransmisión con una capacidad de 353 km-c y 14subestaciones con 2,115 MVAREHABILITACION Y MODERNIZACION DELAS UNIDADES 1 Y 2Central termoeléctrica, tipo diesel con unacapacidad de 41.31 MW.REHABILITACION Y MODERNIZACION DELAS UNIDADES 3,4,5 Y 6

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

14,042,025

52,473,498

6,208,258

5,527,350

88,844,150

689,053,163

87,524,597

28,969,140

44,294,021

7,501,136

131,785,539

185,924,441

113,741,542

23,162,579

55,040,403

47,697,367

14,042,025

52,473,498

6,208,258

5,527,350

88,844,150

689,053,163

87,524,597

28,969,140

44,294,021

7,501,136

131,785,539

185,924,441

113,741,542

23,162,579

55,040,403

47,697,367

7,136,381

30,421,082

6,333,176

2,308,118

10,330,983

285,308,988

57,688,826

16,523,711

10,620,828

3,854,456

164,507,230

122,166,957

56,575,391

11,811,461

35,476,858

24,399,217

7,136,381

34,229,729

6,338,190

3,460,275

11,669,528

313,749,870

57,688,826

16,523,711

10,620,828

3,854,456

164,507,230

124,307,257

56,575,391

11,811,461

49,435,002

24,399,217

14,272,763

40,807,801

6,338,190

4,616,235

18,168,090

359,313,721

69,441,725

16,523,711

12,329,955

7,708,911

164,507,230

166,291,645

113,150,781

11,811,461

49,435,002

30,366,770

101.64

77.77

102.09

83.52

20.45

52.15

79.34

57.04

27.84

102.77

124.83

89.44

99.48

50.99

89.82

63.67

.01

100.00

100.00

100.00

56.39

15.15

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Page 214: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

208Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0518TOQ0001

0518TOQ0017

0518TOQ0022

0518TOQ0031

0518TOQ0038

0518TOQ0039

0518TOQ0041

0518TOQ0047

0518TOQ0060

0518TOQ0062

0518TOQ0064

052 02 052

053 02 053

056 02 056

057 00 056

PROGRAMA DE ADQUISICIONES DEEQUIPO DE LABORATORIO -DIRECCION DE MODERNIZACION YCAMBIO ESTRUCTURALCONSTRUCCION DESUBESTACIONES Y LINEAS DETRANSMISION DEL SISTEMANACIONAL 2006

MANTENIMIENTO A UNIDADESGENERADORAS EN CENTRALESTERMOELECTRICAS.

1123 Norte

Suministro de 970 T/h a las Centralesde Cerro PrietoCT Puerto Libertad Unidades 2 y 3

CT Punta Prieta Unidad 2

Agua Prieta II (con campo solar)

1116 Transformación del Noreste

1118 Transmisión y Transformación delNorte

Red de Transmisión Asociada a la CELa Venta III

CCC Tula

CT Francisco Pérez Ríos Unidad 5

CT Carbón II Unidades 2 y 4

Suministro de vapor a las Centrales deCerro Prieto

Actualización de los equipos para mantenercapacidades de los laboratorios del LAPEM.

Construcción de compensación capacitiva de 30MVAR, seis líneas de transmisión para un totalde 155.5 km-c, en la tensión de 115 kV, concalibres 1113 KCM y 795 KCM tipo ACSR y 10alimentadores, en el nivel de 115 kVDar mantenimiento a unidades generadoras conla finalidad de restituir las condiciones deoperación mediante acciones de limpieza,cambio de partes y reparación de componentes.Construcción de subestaciones de distribucióncon 60 MVA, 3.6 MVAR Y 9 km-cConstrucción de 20 pozos productores de vapory su equipamientoRehabilitación y Modernización de: Generadoresde Vapor y Sistemas de Control de UnidadRehabilitación y Modernización de: Turbina devapor de la Unidad 2Central generadora de 376.70 MW (potencianeta de verano) y 386.27 MW (potencia neta deverano, con la entrada en operación del camposolar de 12 MW), evaluado integralmente con elproyecto LT Red de Transmisión Asociada a laCC Agua Prieta II.Construcción de tres subestaciones para un totalde 1500.0 MVA, de las cuales dos son derelación 400/115 kV y una de 400/138 kV, asícomo 20 líneas de transmisión para un total de443.8 km-c, en 400 kV, 138 kV, y 115 kV,calibres 1113 KCM y 795 KCM tipo ACSR(Aluminum Cable Steel Reinforced) y cablesubterráneo, 43 alimentadores, de los cualesocho se ubican en el nivel de tensión de 400 kV,12 en 138 kV y 23 en 115 kVConstrucción de 6 líneas con 258.1 km-c y 3subestaciones con 133.32 MVA y 11alimentadores.Construcción de una línea de transmisión de17.8 km-circuito de doble circuito en 230 kV(tendido del segundo circuito) y dosalimentadores en 230 kV.Instalación de enfriadores de aire a la entradadel compresor de las turbinas de gas unidades 1,2, 4 y 5.Rehabilitación y modernización de la Unidad No.5.REHABILITACION Y MODERNIZACION DELAS UNIDADES 2 Y 4SUMINISTRO DE VAPOR A LAS CENTRALESDE CERRO PRIETO.

Adquisiciones

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

213,904,914

110,098,000

5,041,258,671

4,097,769

117,786,306

34,084,260

6,129,075

39,496,500

7,135,149

17,469,472

5,782,950

6,049,477

32,535,750

15,091,050

149,792,250

213,904,914

110,098,000

4,314,843,036

4,097,769

110,619,353

34,084,260

6,129,075

39,496,500

7,135,149

17,469,472

5,782,950

6,049,477

32,535,750

15,091,050

149,792,250

134,090

52,538,331

2,141,863,891

7,774,523

34,115,579

6,155,663

3,201,787

6,985,772

20,451,407

3,106,074

34,518,245

8,041,906

75,110,010

3,721,982

57,429,365

2,398,478,989

7,774,523

34,115,579

6,155,663

3,536,607

6,985,772

20,767,593

3,106,074

34,518,245

8,041,906

75,110,010

22,712,605

75,481,770

2,712,080,212

7,774,523

34,115,579

6,155,663

3,917,679

6,985,772

20,767,593

3,106,074

34,518,245

13,101,774

114,177,970

10.62

68.56

62.85

7.03

100.09

100.43

9.92

97.91

118.88

51.34

106.09

86.82

76.22

94.13

55.80

16.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Page 215: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

209Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

058 02 058

059 00 058

059 02 059

060 00 059

060 02 060

061 02 061

0618TOQ0012

0618TOQ0013

0618TOQ0018

0618TOQ0040

0618TOQ0049

062 02 062

065 02 065

066 02 066

CT Emilio Portes Gil Unidad 4

Red Asociada de Transmisión de la CCIBaja California Sur I

CGT Cerro Prieto (U5)

1012 Red de Transmisión Asociada a laCCC Baja California811 Noroeste

812 Golfo Norte

Modernización sistemas de controllógico de las centrales hidroeléctricas

Modernización sistemas de controlanalógico de las centraleshidroeléctricas

Adquisición de materiales para lareducción de pérdidas no técnicas dedistribución

Adquisición de equipamiento operativode distribución

CI Guerrero Negro III

813 División Bajío

Conversión El Encino de TG aCC

Baja California Sur II

CONVERSIÓN A CICLO COMBINADO DE LAUNIDAD 4Construcción e instalación de 2 líneas detransmisión a 230 kV y 115 kV con una longitudde 133.3 mva 10 alimentadores de alta tensiónpara ser utilizados en el estado de BajaCalifornia Sur.REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAUNIDAD 5Construcción de 1 línea de 8.2 km-c y 3subestaciones con 11 alimentadores.Construcción de subestaciones de distribucióncon 120 MVA, 7,2 MVAR Y 8 km-cConstrucción de subestaciones de distribucióncon 60 MVA, 3.6 MVAR Y 3.7 km-cModernización y sustitución de los diversossistemas de control lógico con que cuentanactualmente las unidades generadoras de lasC.H. Malpaso, Cobano, Cupatitzio, Agua Milpa yManuel M. Diequez, creando además el centrode generación Tuxtla Gutiérrez.Se efectuara la sustitución de los reguladores develocidad en las siguientes centraleshidroeléctricas: 5 unidades de las C:H:Angostura; 6 unidades de la C:H: Malpaso; 6unidades de la C.H. Infiernillo; 4 unidades de laC.H. Temascal y la sustitución de reguladores detensión.Adquisición de materiales requeridos parareducir las pérdidas no técnicas de distribución,por un total de 125 lotes por año en el periodode 2007 a 2011, el cual permitirá elequipamiento de los grupos de trabajo quedetectan anomalías en acometidas.Se considera la adquisición de equipamientooperativo para un total de 18 738 equipos dedistribución, a efectuarse en el periodo de 2007al 2011, consistente en equipo de transporte,comunicación, laboratorio, oficina y muebles,cómputo y herramientas.La central generadora tendrá una capacidadbruta de 11 MW que corresponde a unacapacidad neta de 10.45 MW a construirse en elsitio El Vizcaíno, municipio de Mulegé en elestado de Baja California Sur bajo el esquemade Obra Pública Financiada (OPF).Instalación de 39.6 km de línea de alta tensión y270 MVA en capacidad de transformación desubestaciones de distribuciónCentral termoeléctrica, tipo ciclo combinado conuna capacidad de 65.3 MW.Central termoeléctrica, tipo diesel con unacapacidad de 42.79 MW.

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Mantenimiento

Mantenimiento

Otros proyectos

Adquisiciones

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

41,851,358

22,555,443

16,893,030

23,540,760

11,506,974

5,937,524

19,765,763

25,693,213

51,750,000

950,438,650

16,253,000

63,443,967

79,338,517

71,580,695

41,851,358

22,555,443

16,893,030

23,540,760

11,506,974

5,937,524

19,765,763

25,693,213

51,750,000

950,438,650

16,253,000

63,443,967

79,338,517

71,580,695

21,333,928

16,241,191

14,649,296

12,047,977

4,622,952

5,813,890

2,319,098

11,756,919

3,348,661

43,674,672

40,492,442

36,598,434

21,333,928

16,241,191

14,649,296

12,047,977

4,622,952

5,813,890

2,319,098

11,756,919

3,561,168

49,129,225

40,492,442

36,598,434

21,333,928

30,500,681

14,649,296

12,047,977

4,622,952

5,813,890

2,319,098

11,756,919

4,046,617

56,291,050

80,984,884

36,598,434

50.98

135.23

62.23

104.70

77.86

22.63

4.48

1.24

24.90

88.73

102.08

51.13

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

.19

11.16

100.00

100.00

5.59

100.00

100.00

100.00

Page 216: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

210Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

067 02 067

068 02 068

069 02 069

071 02 071

0718TOQ0002

0718TOQ0003

0718TOQ0006

0718TOQ0007

0718TOQ0009

0718TOQ0022

0718TOQ0023

0718TOQ0025

801 Altiplano

802 Tamaulipas

803 NOINE

805 El Occidente

Adquisición del Sistema de Seguridadde la Central Laguna Verde

Actualización de la tecnologia deinformacion de la Gerencia deOperacion del Mercado.

Sistema de estaciones meteorológicaspara pronósticos de carga

Adquisición del Sistema de MonitoreoVisual Remoto Central NucleoelécrticaLaguna Verde

Actualización de los GeneradoresDiesel, Ventiladores, Transformadores,Interruptor e Instalación de Medidorultrasónico.Baja California Sur IV

Baja California Sur III

Valle de México II y III

Construir 16 de líneas de transmisión con unacapacidad de 177.7 km-c y 10 subestacionescon 1,225 MVA.Construcción de 8 líneas de transmisión con unacapacidad 86 Km-c y 7 subestaciones con 1,300MVA y 82.7 MVAR.Construir 10 líneas de transmisión con unacapacidad de 150.8 km-c y 7 subestaciones con1,033.32 MVA y 30 MVAR.Construcción de cinco subestaciones para untotal de 1020 MVA, en los niveles de tensión de400/115kV, 230/115kV, 230/69kV y 230/23 kV,así como diez líneas de transmisión para un totalde 64 km-c en las tensiones de 230, 115 y 69kV, 33 alimentadores y 7.2 MVAR decompensación reactivaAdquisición e instlación de computadora ysoftware de consolas central y secundaria dealarma de la CLV, ya que es necesarioreemplazo.Nueva arquitectura enfocada a servicios,modelado de lógica de negocios define unestandar tecnológico, equipo para garantizar ladisponibilidad de respaldos, equipo dedicado alportal del mercado de energia.La adquisición del Sistema de EstacionesMeteorológicas, asegura contar en los sitiosseleccionados por CFE, con el equipamientorequerido para obtener datosmeteorológicos,horario en tiempo real,necesarios para llevar a cabo en forma óptima elPronóstico de CargaAdquisición de un Circuito Cerredo deTelevisión en la Central Laguna Verde, pararealizar las actividades de inspección ydetección de fugas de forma segura, confiable yrápida.Debido a que diferentes equipos de la CLV estánllegando al final de su vida útil, se requierereemplazarlos para que sigan satisfaciendo lafunción para la cual fueron diseñados.Central de combustión interna de 43 MW encondiciones ISO, a base de combustóleoCentral de combustión interna de 43 MW depotencia ISO, a base de combustoleo.El proyecto consiste en la instalación de dosmódulos de ciclo combinado en el sitio de lacentral actual Valle de México, que se ubica enel municipio de Acolman, Edo. de México. Elproyecto tendrá una capacidad media bruta de1,201.4 MW (neta de 1,172.2 MW). El sistemade enfriamiento que utilizará es seco conaerocondensador y el combustible principal serágas natural.

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)Infraestructura económica(PIDIREGAS)

102,617,862

75,887,715

73,173,626

20,703,600

22,940,679

10,669,500

1,535,750

19,483,977

91,924,954

10,766,000

14,148,000

19,118,765

102,617,862

75,887,715

73,173,626

20,703,600

22,940,679

10,669,500

1,535,750

19,483,977

91,924,954

10,766,000

14,148,000

19,118,765

47,478,408

38,816,557

37,298,338

20,397

85,865,282

6,015

2,448,385

3,041,035

47,478,408

38,816,557

37,298,338

20,397

88,126,177

62,098

3,002,964

3,448,830

55,065,726

50,504,205

44,183,337

3,775,048

20,397

91,433,978

4,705,795

3,645,710

4,072,089

53.66

66.55

60.38

16.46

1.33

99.47

43.71

25.77

21.30

100.00

100.00

100.00

100.00

99.17

.60

.38

1.27

37.98

.43

.32

.08

Page 217: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

211Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0718TOQ0039

072 02 072

073 02 073

0818TOQ0001

0818TOQ0002

0818TOQ0003

0818TOQ0004

0818TOQ0006

0818TOQ0007

Construcción de Líneas de Transmisióny Subestaciones Norte - Central

806 Bajío

807 Durango I

ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA YMANTENIMIENTO DEL SITRACENFASE II

PROGRAMA DE ADQUISICIONES DEEQUIPO DE COMUNICACION - CFETELECOM

PROGRAMA DE ADQUISICIONES DEEQUIPO DE COMPUTO

PROGRAMA DE ADQUISICIONES DEEQUIPAMIENTO-CFE TELECOMConstrucción y ampliación de líneas dedistribución

Construcción y ampliación desubestaciones de distribución

Considera traslado e instalación de dos bancosde transformación, seis unidades monofásicasmás reserva, para un total de 233 MVA en230/115 kV, así como tres líneas de transmisiónpara un total de 26 km-c, en 400kV, 230 y 138kV con cable calibre 1113 y 795 KCM tipo ACSR y 9 alimentadoresConstruir 8 líneas de transmisión con unacapacidad de 440.3 km-c y 9 subestaciones con800 MVA y 506.62 MVAR.Construir 1 línea de transmisión con unacapacidad de 248 km-c y 3 subestaciones con33.3 MVAR.Modernizar mantener la Información en TiempoReal de la Energía, SITRACEN, es necesariopara garantizar la operación del SistemaEléctrico Nacional, con seguridad, continuidad,calidad economía y mejoras en los sistemas deaplicaciones de potencia; e incrementar la vidautil y la capacidad originalEQUIPO DE COMUNICACION PARATRANSMITIR INFORMACION DE MANERARAPIDA, CONFIABLE Y SEGURA DE FORMAINTERNA Y CON LOS CLIENTES, PARACONTAR CON LA INFORMACION NECESARIAPARA TOMA DE DECISIONES Y PODERATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE LOSCLIENTES, QUE DARIAN POR RESULTADOIMPORTANTES INGRESOSEQUIPO DE COMPUTO QUE PERMITA UNMEJOR DESEMPEÑO DE LAS AREASTECNICAS Y ADMINISTRATIVAS, MEDIANTEEL USO DE SOFWARE COMERCIAL EINSTITUCIONAL, PARA ATENDER SUSACTIVIDADES RESPECTO A LACOORDINACION, PROMOCION,COMERCIALIZACION, VENTA Y CONTROL DELOS RECURSOS DE ESTA AREA.Programa de adquisiciones de equipo diverso,mobiliario y equipo de oficina y de transporte.Construcción de 1 364.00 km de líneas de altatensión de distribución para sustitución de líneasobsoletas, así como las mejoras a líneas de altatensión de distribución, a efectuarse en elperiodo de 2008 al 2010, todo orientado a lograrun funcionamienConstrucción, ampliación y mejoras desubestaciones de distribución para unincremento de 2,435 MVA de capacidadinstalada, las cuales se ubican en los niveles detensión de menores a 138, 115 y 69 kV,requeridas para atender problemas de malacalidad de

Infraestructura económica

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

62,244,900

68,426,527

36,694,916

35,598,294

475,000

1,050,000

4,770,625

436,911,058

443,960,549

62,244,900

68,426,527

36,694,916

35,598,294

475,000

1,050,000

4,770,625

436,911,058

443,960,549

31,503,106

43,885,254

35,172,862

559,500

90,919,307

176,942,219

31,503,106

43,885,254

35,172,862

559,500

103,109,048

196,339,122

35,537,800

43,885,254

37,268,698

559,500

111,712,171

225,194,048

57.09

64.13

101.56

11.73

25.57

50.72

25.93

100.00

100.00

.02

.87

.40

100.00

9.31

14.92

Page 218: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

212Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818TOQ0008

0818TOQ0009

0818TOQ0010

0818TOQ0011

0818TOQ0014

0818TOQ0015

0818TOQ0016

0818TOQ0017

0818TOQ0019

0818TOQ0020

0818TOQ0021

Ampliación de redes de distribución

Adquisicion de acometidas y medidoresde distribución

Adquisición de Herramientas y Equipode Laboratorio de Distribución

Sustitución estatores de generadores deunidades 5 y 6 C.H. Infiernillo

MODERNIZACION DE LINEAS DETRANSMISION 2008-2010 SEGUNDAETAPA

Construcción y rehabilitación de centrosde atención de distribución

SISTEMAS DE VENTILACIÓN YENFRIAMIENTO DE LAS UNIDADESDE LA CLV (U1 y U2)Proyecto de Construcción yRehabilitación de Edificios del Procesode Generación 2008-2010

ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO DETRANSPORTE 2008-2010

Almacenes Especiales Central LagunaVerde

SISTEMAS MECANICOS DEENFRIAMIENTO DE LAS UNIDADES 1Y 2 DE LA CLV

Ampliación de redes de distribución para unincremento en la capacidad de distribución de888.90 MVA, en los niveles de tensión de13.8kV, 23.9 kV, 34.5 kV y baja tensión, aefectuarse en el periodo de 2008 al 2010, ellopara mejorar la calidad del serEste programa considera la Instalación por añopara el período de 2008 a 2010, de acometidas ysus respectivos equipos de medición a localesnuevos, existentes y modificaciones,incluyendo la sustitución de equipo dañado.Se considera la Adquisición de Herramientas yEquipo de Laboratorio de Distribución para untotal de 2253 mejoras a equipos de distribución,a efectuarse en el periodo de 2008 al 2010.La Rehabilitación de los estatores consiste en eldiseño de componentes (bobinas, segmentos,barras y accesorios), la fabricación de losmismos; el desmontaje, el montaje y las pruebasde puesta en servicio.EL PROYECTO ES APLICADO A LASUBDIRECCIÓN DE TRANSMISÓN YCONSISTE EN LA MODERNIZACION DELINEAS ENCAMINADO A MEJORAR LAOPERACIÓN, MANTENIMIENTO, PUESTA ENSERVICIO Y ATENCIÓN A FALLAS DE LA REDELÉCTRICA DE POTENCIA DE LA MISMASUBDIRECCION.Se considera la construcción, mejora yremodelación de edificion por un total de 852mejoras, a efectuarse en el periodo de 2008 al2010, incluidos edificios de agencias y areascomerciales, centros de distribución, entre otros.Remodelación de los Sistemas de Ventilación yEnfriamiento de la CLV- (U1U2)

El proyecto comprende la construcción,remodelación y/o adecuación de edificios detalleres, almacenes, aulas de capacitación,oficinas técnicas de algunas centralesgeneradoras.ADQUISICION DE 1,035 UNIDADES DEDIVERSOS TIPOS DE TRANSPORTE PARAEL PERIODO 2008-2010 EN EL AMBITO DE LASUBDIRECCION DE TRANSMISION, CON UNAINVERSION TOTAL DE $180 204 978.00PESOS.Se incrementa la capacidad de almacenes de laCLV para satisfacer las necesidades actuales ydel incremento de potencia de las unidades,debido a que se generará mayor cantidad dedesechosActualización de los Sistemas Mecánicos deEnfriamiento de la CLV- (U1U2)

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Inmuebles

Infraestructura económica

Inmuebles

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

1,291,459,516

1,058,896,399

260,049,085

22,000,000

194,603,435

690,690,000

33,260,000

88,965,906

60,370,600

61,607,120

104,918,191

1,291,459,516

1,058,896,399

260,049,085

28,000,000

194,603,435

690,690,000

33,260,000

88,965,906

60,370,600

61,607,120

104,918,191

856,895,489

494,104,240

67,517,254

27,093,379

76,661,908

1,095,314

5,565,810

45,993,809

28,082,035

1,240,026

1,023,552,144

640,005,636

72,656,988

27,093,379

92,135,527

1,095,314

5,565,810

56,439,278

32,364,617

1,240,026

1,122,446,731

1,072,677,022

86,570,277

27,093,379

125,677,996

1,280,991

6,908,834

65,275,582

36,261,188

1,240,026

86.91

101.30

33.29

96.76

64.58

3.85

7.77

108.12

58.86

1.18

26.93

18.01

14.38

17.69

51.45

1.96

1.86

1.62

35.05

15.19

.47

Page 219: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

213Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818TOQ0023

0818TOQ0025

0818TOQ0026

0818TOQ0027

0818TOQ0029

0818TOQ0030

0818TOQ0031

CONSTRUCCIÓN DEINFRAESTRUCTURA DE ACCESOPARA LA RED NACIONAL DE FIBRAÓPTICA2008-2010

CONSTRUCCION DE LA FASE 2 DELDEPOSITO DE CENIZA ZONA SUR DELA CCE PACIFICO

ADQUISICION DE EQUIPOOPERATIVO Y HERRAMENTAL DETRANSMISION 2008-2010

ADQUISICION DE EQUIPO DEMANIOBRA DE TRANSMISION 2008-2010

ADQUISICIÓN DE EQUIPO PARALABORATORIOS SECUNDARIOS DETRANSMISIÓN 2008-2010

MODERNIZACION DESUBESTACIONES DE TRANSMISION2008-2010 SEGUNDA ETAPA

PROGRAMA DE ADQUISICIÓN DEMOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINADE TRANSMISION 2008-2010

Incremento de Capacidad de la red de FibraÓptica, Adquisición de: 7,373 Km de FibraÓptica para servicios en la Ultima Milla, 567.5km de Cable de Guarda con Fibra Optica parasustitución, e incremento de capacidad deNodos SDH para satisfacer la demanda deservicios.SUMINISTRO, OBRA CIVIL, MONTAJE,PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO DELCOMPLEMENTO DE LA BANDATRANSPORTADORA XCT-23A HASTA ELEXTREMO DEL DEPOSITO DE CENIZA,ETAPA 1, INCLUYENDO AL FINAL DE LABANDA, MONTAJE, PRUEBAS Y PUESTA ENSERVICIO DE 8 APILADORES MOVILES Y 1APILADOR RADIAL.ADQUISICION DE 1104 UNIDADESOPERATIVAS Y HERRAMENTALES EN ELPERIODO 2008-2010 EN EL AMBITO DE LASUBDIRECCION DE TRANSMISION, CON UNAINVERSION TOTAL DE $274 087 754.19PESOS.ADQUISICION DE 235 UNIDADES PARAMANIOBRA EN EL PERIODO 2008-2010 EN ELAMBITO DE LA SUBDIRECCION DETRANSMISION, CON UNA INVERSION TOTALDE $212 886 855.00 PESOS.EL PROGRAMA CONSISTE EN LAADQUISICIÓN DE EQUIPO PARA LOSLABORATORIOS SECUNDARIOSENCAMINADOS A LA CALIBRACIÓN DEEQUIPO DE PRUEBA DE LASESPECIALIDADES TÉCNICAS Y REALIZAR ELMANTENIMIENTO, PUESTA EN SERVICIO YATENCIÓN A FALLAS DE LA RED ELÉCTRICADE POTENCIA DE LA MISMA SUBDIRECCIONDE TRANS.EL PROYECTO ES APLICADO A LASUBDIRECCIÓN DE TRANSMISÓN YCONSISTE EN LA MODERNIZACION DESUBESTACIONES ENCAMINADO A MEJORARLA OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, PUESTAEN SERVICIO Y ATENCIÓN A FALLAS DE LARED ELÉCTRICA DE POTENCIA DE LAMISMA SUBDIRECCION.ADQUISICION DE 6 061 UNIDADES DEDIVERSOS TIPOS DE MOBILIARIO YEQUIPOS DE OFICINA PARA EL PERIODO2008-2010, EN EL AMBITO DE LASUBDIRECCION DE TRANSMISION, CON UNAINVERSION TOTAL DE $33 136 650.00PESOS.

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

Otros proyectos

302,290,280

113,160,000

91,337,698

64,932,670

34,551,900

369,124,522

11,083,000

302,290,280

113,160,000

91,337,698

64,932,670

34,551,900

369,124,522

11,083,000

73,114,139

31,572,971

10,473,440

2,374,706

33,505,821

101,265,470

6,882,812

77,104,885

41,845,818

12,717,953

2,374,706

33,505,821

135,837,629

6,882,812

102,437,622

51,343,136

17,669,914

9,607,961

52,971,812

175,150,836

7,645,930

33.89

45.37

19.35

14.80

153.31

47.45

68.99

7.14

47.57

6.33

4.33

52.80

19.24

29.67

Page 220: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

214Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818TOQ0032

0818TOQ0034

0818TOQ0035

0818TOQ0036

0818TOQ0043

0818TOQ0044

0818TOQ0045

0818TOQ0047

0818TOQ0048

0818TOQ0055

0818TOQ0056

ADQUISICION DE EQUIPO DIVERSODE LA SUBDIRECCION DETRANSMISION 2008-2010

Equipamiento Operativo de la DPIF,2008

AMPLIACION LA RED NACIONAL DEFIBRA ÓPTICA 2008 - 2010

MODERNIZACIÓN DE RODETES ENLAS TURBINAS HIDRAULICAS

Remodelación de los SistemasEléctricos de la CLV- (U1U2)EQUIPO DE CONSTRUCCION - GEIC

Adquisición de Equipo de Transporte deDistribución

EQUIPO DE TRANSPORTE TODOTERRENO - GEIC

Adquisición Equipo de Transporte paraCentros de Control CENACE

ACTUALIZACION DE LASUBESTACION (SE) DE LA CENTRALLAGUNA VERDE

Rehabilitación de Equipos y Turbinas en8 Centrales Hidroeléctricas deGeneración

ADQUISICION DE 497 UNIDADES DE EQUIPODIVERSO EN EL PERIODO 2008-2010 EN ELAMBITO DE LA SUBDIRECCION DETRANSMISION, CON UNA INVERSION TOTALDE $137 943 036.00 PESOS.Adquisición de bienes operativos: equipo decómputo, telecomunicaciones, equipo de oficinay diversoAdquisición e Instalación de 5,394.50 Km deFibra Óptica, 147 Nodos SDH y 145 Sistemas deFuerza para Ampliación de la Red Nacional deFibra Optica existente de CFE.La modernización de Rodetes en Turbinashidráulicas, consiste en el diseño, construcción,desmontaje, montaje y puesta en servicio de lasturbinas, en las centrales hidroeléctricas Villita,Cóbano, Colotlipa y El Novillo.Remodelación de los Sistemas Eléctricos de laCLV- (U1U2)ADQUISICION EQUIPO DE CONSTRUCCIONQUE SE UTILIZA EN LAS DIVERSASDISCIPLINAS QUE TIENE LA GERENCIACOMO SON GEOGISICAS, TOPOGRAFICAS,OCEANOGRAFICAS, DE GEOTECNIA ENTREOTRAS NO MENOS IMPORTANTES.Se considera la adquisición de equipo detransporte de distribución, con un total de 1480mejoras, a efectuarse en el periodo de 2008 a2010.PARA LA EJECUCION DE LOS ESTUDIOS ENLAS DISTINTAS ETAPAS DE GRAN VISION,PREFACTIBILIDAD, FACTIBILIDAD, DISEÑO ODE APOYO A LA CONSTRUCCION DE LASOBRAS DE INFRAESTRUCTURA.Adquirir unidades de transporte nuevas parasustituir vehiculos con una antigüedad mayor acinco años, ya que han rebasado su periodo devida util por lo que se ha incrementado susgastos de reparación y consumo de gasolina.Reemplazo de autotransformadores yprotecciones eléctricas de generadores ytransformadores principales, auxiliares y dereservaLamodernizacióndeturbinasequiposauxiliaresen8centraleshidroeléctricas,eldiseño,construcción,desmontaje,montaje y puesta en serviciodeturbinas hidraulicas, eq auxiliares, encentraleshidroeléctricasInfiernillo, Manuel M.Diéguez (Sta. Rosa), Cupatitzio, Botello,Platanal, Zumpimito, Jumatán y Tirio.

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

Infraestructura gubernamental

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica

Infraestructura económica

49,255,440

11,310,000

220,955,000

87,600,000

29,085,040

24,500,000

496,268,199

9,100,000

10,000,000

57,454,130

162,120,000

49,255,440

14,724,400

220,955,000

87,600,000

29,085,040

24,500,000

496,268,199

9,100,000

10,000,000

57,454,130

162,120,000

19,021,839

609,768

9,146,316

27,704,588

76,267,009

1,363,044

3,529,509

3,501,837

7,446,748

21,515,697

609,768

9,146,316

27,704,588

94,652,552

1,363,044

6,240,487

3,580,887

7,446,748

24,075,437

805,420

9,146,316

27,919,576

27,704,588

139,979,444

1,363,044

6,937,551

3,647,176

23,463,854

48.88

5.47

4.14

31.87

113.08

28.21

14.98

69.38

6.35

14.47

16.51

6.08

1.16

15.83

.01

97.07

5.89

14.33

32.73

2.18

5.28

Page 221: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

215Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0818TOQ0058

0818TOQ0059

0818TOQ0060

0818TOQ0061

0818TOQ0062

0818TOQ0063

0818TOQ0065

155 99 155

156 99 156

Equipamiento de laboratorio para laUnidad de Ingenieria Especializada

EQUIPO DE TRANSPORTE - GEIC

EQUIPO ESPECIALIZADO - GEIC

Reposición de Equipo Diverso -GeneraciónAdquisición de Equipo de Oficina yMuebles para Distribución

Adquisición de Equipo de Cómputo yComunicaciones para Distribución

EQUIPAMIENTO OPERATIVO DE LAJEFATURA DE LA DIRECCION DEOPERACION

Los Azufres II y Campo Geotérmico

Manuel Moreno Torres (2a. Etapa)

Permitira la investigación, evaluación, análisis,recomendaciones y normar los paramentrospara lograr la confiabilidad y seguridad deoperación de la Red Electrica Nacional, evitandouna mala calidad del servicio. los equipos son demedicion y prueba, simuladores de propisitoespecífico.ADQUISICION EQUIPO DE TRANSPORTEQUE SE UTILIZA EN LAS DIVERSASDISCIPLINAS QUE TIENE LA GERENCIACOMO SON GEOGISICAS,TOPOGRAFICAS,OCEANOGRAFICAS, DEGEOTECNIA ENTRE OTRAS NO MENOSIMPORTANTES.ADQUISICION EQUIPO DIVERSO COMO SONGEOGISICAS,TOPOGRAFICAS,OCEANOGRAFICAS, DEGEOTECNIA. EQUIPOS A ADQUIRIR ESTANACELEROGRAFOS, ESTACIONESGEODESICAS, SONDA DE DENSIDADCOMPENSADA MOD. 9139,EQUIPODILATOMETRO SISMICO, EQUIPO ACUSTICOTIPO DOPPLER MARCA AWAC PARA MEDIRCORRIENTES Y OLEAJE.Adquisición de Equipo Diverso que se encuentraen mal estado, dañado y obsoleto.Se considera la adquisición de equipo de oficinay muebles para distribución, con un total de1170 mejoras, a efectuarse en el periodo de2008 a 2010.Se considera la adquisición de equipo decomputo y comunicaciones para un total de 2671 mejoras a equipos de distribución, aefectuarse en el periodo de 2008 al 2010, con lafinalidad de dar un mejor servicio y tener equipode acuerdo con las necesidades actuales de laempresaAQUISICION DE EQUIPO DE TRANSPORTE,EQUIPO DE COMPUTO, MOBILIARIO YEQUIPO,EQUIPO DE COMUNICACION YEQUIPO DIVERSO PARA REEMPLAZADICHO EQUIPOS OBSOLETOS O EN ESTADODE USO DE REGULAR AMALO Y ENALGUNOS CASOS SON COMPRAS PORPRIMERA VEZConstrucción y equipamiento, suministro ymontaje de 5 pozos geotérmicos, así como laconstrucción de vaporductos y líneas deinyección para conducción de vapor y agua en elEstado de Michoacán.CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y PUESTA ENSERVICIO DE TRES UNIDADESTURBOGENERADORAS EQUIPADAS CONTURBINAS HIDRÁULICAS

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

10,500,000

38,500,000

16,500,000

6,741,185

108,113,475

385,463,069

7,000,000

140,078,172

115,476,597

10,500,000

38,500,000

16,500,000

6,741,185

108,113,475

385,463,069

7,000,000

140,078,172

115,476,597

8,680,316

812,158

28,180

29,022,748

18,491,797

103,257,345

68,403,506

8,680,316

4,536,938

34,990

36,282,305

35,822,717

13,200

103,274,305

68,403,506

22,511,013

6,597,406

41,800

54,039,631

42,243,002

13,200

153,648,269

87,457,742

58.47

39.98

.62

49.98

10.96

.19

109.69

75.74

.44

75.61

21.77

.56

15.87

1.94

.12

100.00

100.00

Page 222: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

216Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

159 99 159

161 99 161

165 99 165

166 99 166

186 00 185

187 00 186

188 00 187

189 00 188

190 00 189

191 00 190

202 99 202

214 99 214

217 99 217

404 Noroeste-Norte

407 Red Asociada a Altamira II, III y IV

408 Naco-Nogales - Área Noroeste

Red Asociada de la Central Río BravoIII

402 Oriental - Peninsular

403 Noreste

405 Compensación Alta Tensión

411 Sistema Nacional

401 Occidental - Central

410 Sistema Nacional

Manuel Moreno Torres Red Asociada(2a. Etapa)

506 Saltillo-Cañada

Red Asociada de la CentralTamazunchale

Construcción e instalación de veintesubestaciones y 81 alimentadores de alta ymedia tensión, localizados en los estados deBaja California Norte y Sur, Chihuahua,Coahuila y Durango.Ejecución de 5 líneas de transmisión convoltajes de 400 y 230 kv y 4 subestaciones concapacidad de 875 mva y 316 Mvar y 24alimentadoresConstruccion e instalación de una línea detransmisión con voltaje de 400 kV y una longitudde 99km-L y dos bubestaciones con voltaje de230kV y cuatro alimentadores, localizado en elEstado de Sonora.Contrucción e instalación de tres Subestacionescon voltajes de 400 y 230 kv y una capacidaddtotal de 500 MVA, 125 MVAr de tipo inductivoy8 alimentadores para ser utilizados en losEstados de Nuevo León y Tamaulipas.Instalación de 747 MVA en capacidad desubestaciones de distribución en variosmunicipiosConstrucción e instalación de veintidossubestaciones y 140 alimentadores de alta ymedia tensión.Construcción e instalacion de 18 subestacionesde transformación con voltajes de 138, 115 y69 kV y una capacidad total de 340.8 MVArlocalizados en los estados de Campeche,Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango,Guanajuato, Jalisco México, Morelos, Oaxaca,Sinaloa y Tamaulipas.Construcción y ejecución de 10 Líneas detransmisión con diferentes voltajes y una logitudde 638.9 Km - cConstrucción e instalación de veinticuatrosubestaciones, ciento siete alimentadores dealta tensión y media tensión.CONSTRUCCION E INSTALACION DE 17SUBESTACIONES CON VOLTAJES DE 400,230, 138, 115 Y 23 KV Y UNA CAPACIDADTOTAL DE 4253.3 MVA, 25.2 MVAr Y 61ALIMENTADORESConstrucción e instalación de 4 Líneas detransmisión con voltajes de 400 KV y unalongitud de 785.4 Km - c, 3 subestaciones conuna capacidad de 1020.5 MVarConstrucción e instalación de 3 líneas detransmisión con voltajes de 400 kv y unalongitud total de 694 KM - C, 5 sunestaciones y6 alimentadoresConstruir 3 líneas de transmisión con unacapacidad de 397.1 km-c y 3 subestaciones con375 MVA y 233.3 MVAR.

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

46,701,198

363,702,623

48,760,450

46,593,494

82,636,928

79,717,508

9,146,561

144,336,905

71,417,047

186,566,231

293,440,909

263,379,218

118,235,938

46,701,198

363,702,623

48,760,450

46,593,494

82,636,928

79,717,508

9,146,561

144,336,905

71,417,047

186,566,231

293,440,909

263,379,218

118,235,938

60,622,757

286,843,501

38,493,102

28,378,760

56,994,824

94,928,065

5,716,656

137,816,030

89,408,976

221,349,756

176,049,931

150,206,965

60,275,626

60,622,757

286,843,501

38,493,102

28,378,760

58,512,229

94,928,065

5,716,656

137,816,030

89,408,976

221,349,756

176,049,931

150,206,965

60,275,626

60,622,757

398,651,135

38,493,102

43,074,198

66,193,876

94,928,065

6,014,748

176,305,898

89,408,976

233,336,746

292,853,900

295,007,604

81,220,415

129.81

109.61

78.94

92.45

80.10

119.08

65.76

122.15

125.19

125.07

99.80

112.01

68.69

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Page 223: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

217Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

227 99 227

228 99 228

229 99 229

285 00 284

286 00 285

287 00 286

303 00 301

304 00 302

305 00 303

306 00 304

307 00 305

308 00 306

412 Compensación Norte

413 Noroeste - Occidental

414 Norte-Occidental

502 Oriental - Norte

503 Oriental

504 Norte - Occidental

El Sauz conversión de TG a CC

607 Sistema Bajio - Oriental

609 Transmisión Noroeste - Occidental

610 Transmisión Noroeste - Norte

611 Subtransmisión Baja California -Noroeste

612 Subtransmisión Norte - Noreste

Construcción e instalación de dos subestaciones(compensadores estáticos de potencia reactivaCEV) con voltaje de 230 KV y una capacidadtotal de 350 MVAr. que se enstalarán esSubestaciones localizadas en los estados deChihuahua y Durango.Construccción e instalación de siete Líneas deTransmisiópn con voltages de 400, 230 y 115 kVcon capacidad total de 1100 MVA de los cuales500 MVA seran suministrados por CFE 30 MVArdel tipo capacitivo y 29 alimentadoreslocalizados en los estados de Guanajuato ySinaloa.Construcción e instalación de dos Líneas deTransmisión, cuatro subestaciones y cuatroalimentadores, en los estados de Chihuahua,Aguascalientes y Zacatecas.CONSTRUCCION E INSTALACION DE 5LINEAS DE TRANSMISION CON VOLTAJESDE 115 KV Y UNA LONGITUD TOTAL DE 208.1KM-CCONSTRUCCION E INSTALACION DE 7SUBESTACIONES CON TENSIONES DE 115 Y13.8 KV Y UNA CAPACIDAD TOTAL DE 189.4MVA, 11.4 MVAr Y 32 ALIMENTADORES ENALTA Y BAJA TENSIONConstrucción e instalación de 18 subestacionescon una capacidad de 430 MW y 87alimentadores de alta y media tensiónSuministro instalación de un turbo generador devapor con sus sistemas auxiliares dosgeneradores de vapor por recuperación decalor con sus sitemas auxiliares.Construcción einatalación de 7 líneas detransmisión, 7 subestaciones de transformaciónde voltajes y 17 alimentadoresConstruir 3 líneas de transmisión con unacapacidad de 916 km-c y 3 subestaciones con375 MVA.Se construyeron 13 subestaciones detransformación y 5 líneas de transmisión, conuna capacidad total 996.3 km-c, 100 MVA y100.4 MVAR.Construcción e instalación de 1 línea detransmisión con una longitud de 1 Km-c y 12subestaciones con una capacidad de 410 MVA y25 MVARInstalación de 115 km de líneas de alta tensión y130 MVA en subestaciones de distribución envarios municipios

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

23,426,805

61,017,641

69,941,244

15,764,780

22,792,736

47,711,063

111,124,507

83,049,094

135,101,619

163,924,917

47,768,339

31,992,206

23,426,805

61,017,641

69,941,244

15,764,780

22,792,736

47,711,063

111,124,507

83,049,094

135,101,619

163,924,917

47,768,339

31,992,206

14,449,280

55,306,768

81,216,518

10,816,794

14,118,613

39,277,564

63,517,191

44,054,695

68,932,550

100,783,557

17,511,716

17,965,623

14,449,280

55,306,768

81,216,518

10,816,794

14,118,613

39,277,564

63,517,191

44,054,695

68,932,550

100,783,557

17,511,716

17,965,623

14,449,280

70,856,562

81,216,518

15,109,971

14,118,613

46,635,776

95,401,641

83,092,465

137,865,100

158,723,899

25,819,874

22,486,666

61.68

116.12

116.12

95.85

61.94

97.75

85.85

100.05

102.05

96.83

54.05

70.29

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

100.00

Page 224: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

218Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TOQ Comisión Federal de Electricidad

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

309 00 307

310 00 308

311 00 309

613 Subtransmisión Occidental

614 Subtransmisión Oriental

615 Subtransmisión Peninsular

CONSTRUCCION E INSTALACION DE 5LINEAS DE TRANSMISION CON VOLTAJE DE115 KV Y UNA LONGITUD TOTAL DE 142.49Km-C Y 10 SUBESTACIONES EN 115, 23 Y13.8 KV CON UN TOTAL DE 140 MVA,8.4MVAr DE COMPENSACION EN MEDIATENSION, 12 ALIMENTADORES EN ALTATENSION Y 23 ALIMENTADORES EN MEDIATENSIONInstalación de 48 km de línea de alta tensión y160 MVA en capacidad de subestaciones dedistribución.Construir un conjunto de líneas de transmisióncon una capacidad de 89.50 km-c.

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

Infraestructura económica(PIDIREGAS)

29,334,445

17,771,186

28,226,377

29,334,445

17,771,186

28,226,377

16,309,807

10,526,991

14,580,887

16,309,807

10,526,991

14,580,887

27,716,742

12,972,070

27,207,808

94.49

72.99

96.39

100.00

100.00

100.00

Page 225: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

219Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T0I Instalaciones Inmobiliarias para Industrias, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

33.36 1,700,000 1,700,000 567,106 567,106 567,106

0818T0I0001 Adquisición de mobiliario y equipo, parainmuebles de la entidad

El programa tiene el propósito de reemplazarparte del mobiliario y equipo de las casas devisitas, casas habitación y hoteles que searriendan a PEMEX sus OrganismosSubsidiarios y Filiales, con el fin de cubrir lasnecesidades de arrendamiento que solicitanuestros clientes.

Adquisiciones 1,700,000 1,700,000 567,106 567,106 567,106 33.36 33.37

TOTAL

Page 226: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

220Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

T5K P.M.I. Comercio Internacional, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

.78 7,184,000 7,184,000 43,800 43,800 56,000

0818T5K0001 Programa anual de adquisiciones. Adquisición de mobiliario, equipo deadministración, refacciones y accesorios.

Adquisiciones 7,184,000 7,184,000 43,800 43,800 56,000 .78 .78

TOTAL

Page 227: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

221Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TQA Compañía Mexicana de Exploraciones, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

175,874,827

0218TQA0001

0218TQA0002

Instrumentos tecnicos, equipoelectrónico, equipo de reposicion,equipo de administración y vehiculos detrabajo

Equipo de reposicion

Equipo de radiotelemetria, equipo telemetrico,sistemas de disparo con pistolas de aire y GPStrimble de posicionamiento satelital, equipos decomunicacion, impresion sismica, topografica ydigital, planta generadora de energia electrica,vehículos de trabajo, equipo administrativoEquipo de computo

Adquisiciones

Adquisiciones

175,800,000

74,827

98.53

20.40

TOTAL

Page 228: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

222Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

18 Energía

TXS I.I.I. Servicios, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

59.10 4,320,000 4,320,000 2,118,562 2,419,330 2,552,982

0818TXS0001 Adquisición de mobiliario, equipo deoficina y transporte

Adquisición de mobiliario, equipo de oficina ytransporte con el fin de atender serviciosinmobiliarios actuales y nuevos proyectos.

Adquisiciones 4,320,000 4,320,000 2,118,562 2,419,330 2,552,982 59.10 59.10

TOTAL

Page 229: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

223Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

20 Desarrollo SocialRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

10.88 61,258,506 51,059,065 1,399,079 1,919,001 5,554,349

08204110001

08204110002

Adquisición de Mobiliario y Equipo deOficinaAdquisición de Bienes Informáticos

Actualización de Mobiliario y Equipo de Oficina

Adquisición de Bienes Informáticos para lamodernización de la Infraestructura informática yde comunicaciones

Adquisiciones

Adquisiciones

36,258,506

25,000,000

33,819,865

17,239,200

1,399,079

1,919,001

5,537,760

16,589

16.37

.10

19.56

.14

TOTAL

Page 230: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

224Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

20 Desarrollo Social

VQX Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

32,900,207 32,900,207

0820VQX0001

0820VQX0003

Adquisición de bienes de usoinformático.Adquisición de mobiliario y equipo deadministración.

La solicitud de inversión considera la adquisiciónde equipo y bienes de uso informático.La solicitud de inversión considera la adquisiciónde mobiliariario para el equipamiento de oficinas como sillas, archiveros, oficinas modulares, aireacondicionado, así como la compra de equipospara el desarrolo de las actividadesadministrativas como sumadoras,engargoladoras, etc.

Adquisiciones

Adquisiciones

23,564,507

9,335,700

23,564,507

9,335,700

.79

.19

TOTAL

Page 231: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

225Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

20 Desarrollo Social

VQZ Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

2,615,410

0820VQZ0001 Adquisición de bienes muebles, equipode administración y vehículos

Consiste en la compra consolidada de bienesmuebles diversos, equipo administrativo yvehículos para cubrir las necesidades quegenerará la ampliación de la estructuraorganizacional del CONEVAL en 41 nuevasplazas.

Adquisiciones 2,615,410 100.00

TOTAL

Page 232: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

226Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

20 Desarrollo Social

VSS Diconsa, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

5.55 305,134,901 298,373,801 1,688,150 16,545,118 16,545,118

0820VSS0004

0820VSS0006

0820VSS0012

Equipo de Tienda

Equipo de Comunicación yTelecomunicación

Equipo de Transporte

Comprar equipo para modernizar las tiendas, elequipo nuevo ofrecerá mayor facilidad para elacomodo, limpieza, revisión y conteo de lamercancía que conforma el capital de trabajo dela tienda, por lo que hará más eficiente el trabajodel supervisorComprar equipos de aceleración de aplicacionesen Almacenes Rurales para optimizar el uso delancho de banda de la Red Nacional de Voz yDatos lo que permitirá tener un sistema máseficiente y reducir el alto costo en el servicioComprar vehículos para sustituir el equipoobsoleto, con edad mayor a 10 años (2,209unidades en el periódo 2009-2014) querepercuten en altos costos de mantenimiento ymayor consumo de combustible.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

50,000,000

15,000,000

240,134,901

49,850,000

8,388,900

240,134,901

1,688,150

1,688,150

3,159,264

11,697,704

1,688,150

3,159,264

11,697,704

3.39

37.66

4.87

3.40

37.66

4.87

TOTAL

Page 233: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

227Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

20 Desarrollo Social

VST Liconsa, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

11.62 339,230,993 344,219,994 40,000,000 40,000,000

0820VST0002

0820VST0003

0820VST0004

0820VST0005

0820VST0006

0820VST0008

0820VST0009

0820VST0010

Adquisición de Equipo de Transporte2009

Adquisición de Mobiliario y Equipo deAdministración 2009

Adquisición de Maquinaria y EquipoIndustrial 2009

Rehabilitación, Ampliación yMantenimiento Mayor a Instalaciones2009

Equipamiento de Centros de Acopio2009

Rehabilitación, Ampliación yMantenimiento Mayor de Inmuebles2009Rehabilitación y Mantenimiento Mayor a16 Instalaciones de Centros de Acopio2009Actualización de la Tecnología enPlantas Industriales 2009

Sustitución de vehículos de diversascaracterísticas, para distribución del producto,servicios administrativos, así como para laboresde supervición en los puntos de ventas -lecherias- de Liconsa.Sustituir algún mobiliario como: Escritorios, sillasy archiveros, así como equipo de administracióncomo: Aires acondicionados, enfriadores ycalentadores de agua, calculadoras, incluidosequipos de protección civil como: Extintores yequipo de bomberos, entre lo más importante.Susutitución y modernización de maquinaria yequipo como: Envasadoras, pasteurizadores,homogenizadores, compresores, tanques dealmacenamiento de leche, entre otros.Mantener en buen estado la infraestructura de laplantas industriales y los programas de abastosocial de Liconsa, así como ampliar lasconstrucciones, mediante la contratación deobras públicas, para garantizar el nivel deproducción.Adquisición de maquinaria, equipo delaboratorio, así como mobiliario y equipo deadministración, para mantener la correctaoperación en diversos centros de acopio deleche fresca.Rehabilitaciones de inmuebles donados en losProgramas de Abasto Social Nayarit y Tabasco.

Rehabilitar y mantener instalaciones en 16centros de acopio de la Entidad.

Adquisición de una linea integral de ultrapasteurización de leche UHT

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

Adquisiciones

Mantenimiento

Mantenimiento

Adquisiciones

35,711,071

8,522,048

174,942,529

44,044,000

14,024,036

7,477,403

4,509,906

50,000,000

35,943,857

7,974,288

175,766,808

49,052,243

13,503,732

7,477,403

4,501,663

50,000,000

40,000,000

40,000,000

80.00

81.00

32.00

25.00

30.00

49.00

30.00

13.00

80.00

TOTAL

Page 234: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

228Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

20 Desarrollo Social

VYF Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

10,682,008 10,682,008

0820VYF0001

0820VYF0002

0820VYF0003

Adquisición de Bienes Informáticos

Adquisición de Mobiliario y Equipo deAdministración

Adquisición de Vehículos

Aduisición de equipo que ha cumplido su vidautil, que permita cumplir con los objetivosinstitucionales de la entidad, a través detecnologias de vanguardia, en las diversidadáreas del FideicomisoAdqusición de mobiliario y equipo deadministración, para el mejor desarrollo de lasactividades de la institución, así comosustitución el mobiliario que se encuentraactualmente en uso y ha cumplido su vida útil.Adquisición de vehiculos para labores de campoy supervisión en oficinas centrales y campo, loque permitirá el cumplimiento y logro de losobjetivos y metas planteados por el Fideicomisoen la operación de los programas asignados.

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

4,102,008

4,780,000

1,800,000

4,102,008

3,574,000

3,006,000

1.06

2.20

35.54

TOTAL

Page 235: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

229Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

20 Desarrollo Social

VZG Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

98.69 367,000 367,000 362,200 362,200 362,200

0820VZG0001 ADQUISICION DE VEHICULO VEHICULO TIPO EXPLORER XLT V8 TWELACON TERCERA FILA MODELO 2009

Adquisiciones 367,000 367,000 362,200 362,200 362,200 98.69 98.70

TOTAL

Page 236: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

230Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

21 Turismo

W3J Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

78.26 3,000,000 3,000,000 282,606 284,228 2,347,698

0821W3J0001 Modernización de bienes y equipo paraeficientar la operación, del Consejo dePromoción Turistica de México, S.A. deC.V.

Continuar con la renovación del Inventario deMobiliario y Equipo de oficina, Cambio delconmutador y sustitución de los vehículosterrestres destinados a servicios administrativosen oficinas México y reemplazo del generadorde energía eléctrica y equipo de bombeo.

Adquisiciones 3,000,000 3,000,000 282,606 284,228 2,347,698 78.26 87.67

TOTAL

Page 237: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

231Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

21 Turismo

W3N Fondo Nacional de Fomento al Turismo

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

76.98 4,076,038,539 2,757,861,634 1,826,277,862 1,980,663,255 2,122,937,999

0321W3N0119

0321W3N0121

0321W3N0125

0321W3N0127

0321W3N0129

0321W3N0131

0321W3N0132

0321W3N0133

0321W3N0149

0321W3N0157

0521W3N0004

0721W3N0016

0821W3N0006

0821W3N0007

0821W3N0008

Programas de obras del CIP Cancún

Programas de obras del Cip Ixtapa

Programas de obras del Cip Loreto

Programas de obras del Cip Huatulco

Programas de obras y servicios deEscalera Náutica

Programa de obras y servicios deBarrancas del CobrePrograma de obras y servicios de CostaMaya

Programa de obras y servicios dePalenque-Cascada de Agua AzulAdquisición de edificio por medio dearrendamiento financieroPrograma de obras y servicios del CIPNayarit.PROYECTO TURISTICO INTEGRALMARINA COZUMEL, QUINTANA ROO

Proyecto Turístico Integral Kino Nuevo(PTI KN)

Rancho Misiones, Los Cabos BajaCalifornia Sur

Rehabilitación de Servicios en CaboSan Lucas, Los Cabos, Baja CaliforniaSur

Andadores de Acceso a Playa, LosCabos Baja California Sur

Infraestructura y Superestructura Turística yUrbana; Estudios y servicios relacionados conlas mismas y Adquisición de Reserva Territorial.Infraestructura y Superestructura Turística yUrbana; Estudios y Servicios relacionados conlas mismas y Adquisición de Reserva Territorial.Infraestructura y Superestructura Turistica yUrbana; Estudios y Servicios relacionados conlas mismas y Adquisición de Reserva Territorial.Infraestructura y Superestructura Turística yUrbana; Estudios y Servicios relacionados conlas mismas y Adquisición de Reserva Territorial.Proyecto de infraestructura productiva de largoplazo, el cual considera el desarrollo integral dela región del mar de cortés.Realización de estudios, proyectos y obras en elproyecto Barrancas del Cobre.Conjunto Turístico mixto de baja densidad conaltos estándares ambiéntales y de calidadturística, en la última reserva del CaribeMexicanoRealización de estudios, proyectos y obras en elproyecto Palenque---- Cascada de Agua Azul.Bienes inmuebles por arrendamiento financiero

Realización de estudios, proyectos y obras en elCentro Integralmente Planeado Nayarit.Instalación de Marina, Marina Seca, Terminal deCombustibles, club náutico, áreas para laprestación de servicios turísticos; Corredorturístico - comercial, incluyendo parqueecoturístico, y desarrollo de lotes hoteleros yresidenciales en la Isla de Cozumel.Acciones para la puesta en marcha del proyectoy la urbanización de terrenos turísticos paraventa a desarrolladores segundariosObras para el rediseño de una reservadisponible en la Supermanzana XIV, Cerro delVigía, San José del CaboCambio de tuberías de la red pluvial y sanitaria,así como la rehabilitación de la sección vial,referente a los pavimentos, banquetas yguarniciones, dentro del Par Vial de Los Cabos,así como hacer la red eléctrica de manerasubterránea.Consiste en la construcción de cuatro andadoresde acceso público a playa en la zona hotelera deSan José del Cabo

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Inmuebles

Otros proyectos

Otros proyectos

Otros proyectos

Infraestructura económica

Mantenimiento

Infraestructura económica

87,010,300

374,372,789

556,413,500

414,450,000

183,794,815

1,500,000

354,181,270

14,940,000

5,992,193

489,265,122

122,705,800

23,704,992

5,828,180

20,763,748

6,350,000

135,440,261

501,313,947

172,775,718

422,073,836

34,642,666

1,500,000

167,570,900

1,756,933

5,992,193

27,432,172

60,340,523

2,318,926

10,194,591

3,956,698

6,350,000

99,217,563

238,958,138

118,694,842

229,525,985

104,814

372,259

3,432,178

10,588,707

49,045,066

2,318,926

10,194,589

3,804,402

111,836,186

288,371,539

124,425,492

296,232,977

104,814

593,430

3,936,811

11,874,200

50,102,479

2,318,926

10,194,589

3,851,331

121,513,556

344,687,002

158,144,168

322,516,903

104,814

821,868

4,445,102

13,029,341

50,322,485

2,318,926

10,194,589

3,878,979

89.72

68.76

91.53

76.41

6.99

46.78

74.18

47.50

83.40

100.00

100.00

98.04

96.21

95.19

11.06

97.43

25.76

32.90

35.01

12.20

10.23

37.44

6.71

.11

95.67

6.94

51.00

TOTAL

Page 238: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

232Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

21 Turismo

W3N Fondo Nacional de Fomento al Turismo

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0821W3N0009

0821W3N0011

0821W3N0012

0821W3N0013

0821W3N0014

0821W3N0015

0821W3N0016

0821W3N0017

0821W3N0018

Planta de Tratamiento de AguasResiduales de San José del Cabo, BajaCalifornia Sur

Programa de Operación yMantenimiento de Marina Cozumel,Cozumel, Q. RooPrograma de Operación del CentroIntegralmente Planeado (CIP) Huatulco,Oax.

Programa de Operación del CentroIntegralmente Planeado (CIP) Nayarit,Nay.

Programa de Operación del CentroIntegralmente Planeado (CIP) Loreto,B.C.S.

Programa de Operación del CentroIntegralmente Planeado (CIP) LosCabos, B.C.S

Programa de Operación del CentroIntegralmente Planeado (CIP) Cancún.Q. Roo

Programa de Asistencia Técnica aEstados y Municipios de a Zona Centro

Programa para la Identificación deReservas Territoriales con PotencialTurístico

Rehabilitación y ampliación de la planta detratamiento de aguas residuales de San José delCabo para aumentar su capacidad de 150 a 250lt/seg y tratar el influente con concentracioneshasta de 450 mg/lt de DBO y SST y obtenerlacon concentraciones de 10mg/lt en el efluente.Dar mantenimiento a vialidades e infraestructuraconstruida de la Marina Cozumel

Mantener funcionando las instalaciones del CIPcon pagos de servicios a CFE y seguros para lainfraestructura turística y urbana a cargo deFONATUR (PTAR, cárcamos.) así como de lacampaña antifauna y productos químicos parael saneamiento ambiental y de la operación delsistema de agua potableMantener funcionando las instalaciones del CIPcon pagos de servicios a CFE y de seguros parala infraestructura turística, de la campañaantifauna y realizar obras de mantenimientotales como repavimento de vialidades,desazolves, alumbrado público, y, operar ymantener las PTAR y desaladora.Mantener funcionando las instalaciones del CIPmediante pagos de servicios a CFE y segurospara la infraestructura turística y urbana a cargode FONATUR (Plantas de tratamiento de aguasresiduales, cárcamos.) así como de la campañaantifauna y productos químicos para elsaneamiento ambiental.Mantener funcionando las instalaciones del CIPmediante pagos de servicios a CFE y segurospara la infraestructura turística y urbana a cargode FONATUR (Plantas de tratamiento de aguasresiduales, cárcamos.) así como de la campañaantifauna y productos químicos para elsaneamiento ambiental.Mantener funcionando las instalaciones del CIPmediante pagos de servicios a CFE y segurospara la infraestructura turística e instalaciones acargo de FONATUR (Plantas de tratamiento deaguas residuales, cárcamos.), campañaantifauna y productos químicos para elsaneamiento.Fomentar el desarrollo regional de sitios conpotencial turístico mediante la elaboración deplanes y estrategias de desarrollo urbanoturístico, definiendo metodologías eficientespara consolidar y fortalecer los destinos de laregión.Con el propósito de atender esta actividad quecoadyuve al cumplimiento de los objetivosseñalados tanto en el Plan Nacional deDesarrollo como en el Programa Nacional deTurismo para apoyar la identificación de sitioscon potencial turístico

Infraestructura económica

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Mantenimiento

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

20,723,000

2,175,000

56,651,900

12,707,400

11,186,300

24,573,000

47,964,900

16,000,000

15,744,000

39,991,743

2,175,000

55,743,400

9,594,400

13,871,012

29,880,490

58,268,399

11,900,000

15,744,000

38,759,696

31,836,007

5,584,953

7,779,615

16,309,332

31,336,219

4,958,241

455,260

39,129,705

362,857

35,972,094

6,592,825

8,459,571

19,264,579

34,854,093

6,572,548

865,007

39,129,705

362,857

39,259,631

7,019,521

8,884,302

19,264,579

38,725,602

8,737,353

3,818,689

97.84

16.68

70.43

73.16

64.05

64.47

66.46

73.42

24.25

95.38

16.00

70.43

72.88

64.05

64.40

66.60

70.90

24.25

Page 239: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

233Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

21 Turismo

W3N Fondo Nacional de Fomento al Turismo

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0821W3N0020

0821W3N0021

0821W3N0027

0821W3N0028

0821W3N0029

0821W3N0030

Programa de Inversión Adquisición deBienes Muebles y Vehículos

Programa de Operación del CentroIntegralmente Planeado (CIP) Ixtapa,Gro.

Estudios Técnicos

Centro Integralmente Planeado Costadel Pacífico

Programa de Asistencia Técnica aEstados y Municipios de a Zona Sur

Programa de Asistencia Técnica aEstados y Municipios de a Zona Norte

Adquisición de bienes muebles y vehículosnecesarios para el desarrollo de los programasde FONATURMantener funcionando las instalaciones del CIPmediante pagos de servicios a CFE y segurospara la infraestructura turística y urbana a cargode FONATUR (Plantas de tratamiento de aguasresiduales, cárcamos.) así como de la campañaantifauna y productos químicos para elsaneamiento ambiental.Con el propósito de atender esta actividad quecoadyuve al cumplimiento de los objetivosseñalados tanto en el Plan Nacional deDesarrollo como en el Programa Sectorial deTurismo para fundamentar la planeación deinstalaciones náutico- turísticas en sitios conpotencial de desarrolloSe plantea un nuevo CIP con una inversión queasciende a 4, 986 mdp, para desarrollar 154lotes en los que habrá resorts turísticos, hoteles,viviendas residenciales y urbanas, clubes deplaya, campos de golf, marina y centroscomerciales entre otrosFomentar el desarrollo regional de sitios conpotencial turístico mediante la elaboración deplanes y estrategias de desarrollo urbanoturístico, definiendo metodologías eficientespara consolidar y fortalecer los destinos de laregiónFomentar el desarrollo regional de sitios conpotencial turístico mediante la elaboración deplanes y estrategias de desarrollo urbanoturístico, definiendo metodologías eficientespara consolidar y fortalecer los destinos de laregión

Adquisiciones

Mantenimiento

Estudios de preinversión

Infraestructura económica

Estudios de preinversión

Estudios de preinversión

11,374,430

16,415,900

4,150,000

1,157,100,000

9,000,000

9,000,000

11,374,430

20,437,400

4,150,000

922,871,996

4,800,000

3,400,000

1,951,771

14,532,074

404,299

895,294,145

8,581,260

2,237,521

1,951,771

14,864,343

1,179,400

895,294,145

8,581,260

2,876,283

1,951,771

15,177,542

1,698,544

895,294,145

8,581,260

3,054,765

17.16

74.26

40.93

97.01

178.78

89.85

17.20

74.51

40.90

.03

9.53

89.83

Page 240: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

234Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

31 Tribunales AgrariosRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

56.31 30,812,526 21,671,661 2,029,531 2,127,157 12,204,149

08312000001

08312000002

08312000003

08312000007

08312000008

08312000009

Adquisición de Vehículos.

Adquisición de Mobiliario y Equipo.

Construcción y equipamiento delTribunal Unitario Agrario

Construcción y equipamiento delTribunal Unitario Agrario.

Construcción y equipamiento delTribunal Unitario Agrario.

Adquisición de Equipo de Computo

Adquisición de automóviles sedan y camionetaspick up.Compra de ire acondicionado, anaquelesmetálicos, archiveros, credenza, enfriadorcalentador y escritorios.Construcción y equipamiento del edificio sedepara Tribunal Unitario Agrario en el municipio deGuasave, Estado de Sinaloa.Construcción y equipamiento de la sede delTribunal Unitario Agrario en Toluca, Estado deMéxico.Construcción y equipamiento de la sede delTribunal Unitario Agrario en Naucalpan, Estadode México.Compra de computadoras de escritorio,impresoras y baterías.

Adquisiciones

Adquisiciones

Inmuebles

Inmuebles

Inmuebles

Adquisiciones

2,500,000

750,000

8,937,508

8,937,509

8,937,509

750,000

3,175,579

845,580

8,937,508

3,937,509

3,937,509

837,976

674,844

644,418

491,625

218,644

674,844

739,164

491,625

221,524

674,844

816,156

491,625

5,000,000

5,000,000

221,524

21.25

96.52

5.50

126.98

126.98

26.44

TOTAL

Page 241: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

235Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

32 Tribunal Federal de Justicia Fiscal y AdministrativaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

36.78 60,347,000 56,063,308 20,620,442 20,620,442 20,620,442

06321100002 Adquisición mediante arrendamientofinanciero del edificio ubicado enInsurgentes Sur 881.

Adquisición del inmueble que alberga la SalaSuperior, Salas Regionales Metropolitanas,Secretaría General de Acuerdos, Oficialía Mayory áreas de apoyo sustantivo y administrativo enel Distrito Federal.

Inmuebles 60,347,000 56,063,308 20,620,442 20,620,442 20,620,442 36.78 12.10

TOTAL

Page 242: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

236Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

36 Seguridad PúblicaRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

15.35 367,500,000 12,954,246 546,720 627,843 1,988,825

07364140002 Construcción de la EstaciónMetropolitana de la Policía Federal enIztapala

Contar con instalaciones físicas ubicadasestratégicamente que faciliten la capacitación,coordinación e imlementación de las accionesde inteligencia, prevención y el combate de losdelitos.

Infraestructura gubernamental 367,500,000 12,954,246 546,720 627,843 1,988,825 15.35 98.31

TOTAL

Page 243: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

237Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

36 Seguridad Pública

C00 Policía Federal

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

31.21 1,059,568,747 1,091,162,102 265,886,309 288,912,839 340,581,291

0736C000010 Rehabilitación, adecuación y-oconstrucción de estaciones policiales enel interior de la República Mexicana.

Se requiere llevar a cabo la rehabilitación,adecuación y-o construcción para las estacionespoliciales en las diferentes entidades federativasdel país

Infraestructura gubernamental 1,059,568,747 1,091,162,102 265,886,309 288,912,839 340,581,291 31.21 58.90

TOTAL

Page 244: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

238Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

36 Seguridad Pública

E00 Prevención y Readaptación Social

RAMO:ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

9.78 1,200,000,000 305,035,631 4,115,931 29,526,531 29,822,540

0836E000004 Mantenimiento y recuperación para launiformidad de los centros federales dealta seguridad del OrganoAdministrativo DesconcentradoPrevención y Readaptación Social

Recuperar, rehabilitar y unificar las instalacionesque integran los Centros Federales de AltaSeguridad, así como complementarespecíficamente los requerimientos deinfraestructura, en el CEFERESO No. 1Altiplano, CEFERESO No. 2 Occidente y en elCEFERESO No. 3 Noreste

Mantenimiento 1,200,000,000 305,035,631 4,115,931 29,526,531 29,822,540 9.78 12.00

TOTAL

Page 245: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

239Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

37 Consejería Jurídica del Ejecutivo FederalRAMO:

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

98.15 16,600,000 2,400,000 16,000 16,000 2,355,665

08371090001 PROGRAMA ANUAL DEADQUISICIONES DE MOBILIARIO,EQUIPO DE ADMINISTRACION YAPARATOS DETELECOMUNICACIONES 2009.

Equipamiento de Mobiliario, Equipo deadministración y aparatos detelecomunicaciones.

Adquisiciones 16,600,000 2,400,000 16,000 16,000 2,355,665 98.15 98.00

TOTAL

Page 246: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

240Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

44.28 1,780,000,000 3,323,282,056 978,518,348 1,336,577,864 1,471,542,669

0451GYN0061

0451GYN0069

0451GYN0083

0451GYN0110

0451GYN0115

0451GYN0118

0451GYN0119

0551GYN0004

0651GYN0004

0651GYN0005

0651GYN0009

0751GYN0008

0751GYN0009

Ampliación y remodelación de la ClínicaHospital Nogales, Sonora.

Rehabilitación, reordenamiento yconstrucción de una torre anexa alHospital General Acapulco.

Continuación de la obra nueva de laUnidad del Hospital General EmilianoZapata, Cuernavaca, Morelos.

Ampliación y Remodelación de lasUnidades y Clínicas de MedicinaFamiliar.

Conservación y Rehabilitación de laInfraestructura Administrativa.

Construcción de Unidades Médicas dePrimer Nivel de Atención.

Construcción de la Unidad Médica deSegundo Nivel en Guadalajara, Jalisco.

Ampliación y Remodelación deUnidades de Primer Nivel de Atención.

Ampliación y Remodelación deUnidades Médicas de Segundo Nivel

Ampliación y Remodelación deUnidades Médicas de Tercer Nivel.

Construcción de Unidades de MedicinaFamiliar, Clínicas de Medicina Familiary Clínicas de Especialidades.Construcción de Hospital General enTultitlán, Edo. de México.

Construcción del Hospital GeneralSaltillo, Coahuila.

Ampliación y remodelación de las diferentesáreas que conforman la Clínica Hispital, parafortalecer su capacidad resolutiva de atenciónmédica.Remodelación y ampliación de diversas áreasen el Hospital General, con la finalidad demejorar la capacidad resolutiva de consultasexternas de hospitalización y área de gobierno.Continuar con la obra para disponer de unHospital General, cuya capacidad resolutiva seamayor que la actual, a través de la integraciónde especialidades médico quirúrgicas de mayordemanda en la región.Incrementar la capacidad de atención de lasdiferentes unidades y clínicas, escalando el nivelmediante la incorporación de nuevosconsultorios.Proporcionar a los inmuebles administrativosprogramas de mantenimiento preventivo, aefecto de disponer de una infraestructura encondiciones adecuadas de operación.Fortalecimiento de la infraestructura de losinmuebles correspondientes a las Unidades yClínicas de Medicina Familiar.Construcción de unidad médica de segundonivel de atención para otorgar los serviciosmédicos, quirúrgicos y odontológicos.Fortalecer la infraestructura de los inmueblescorrespondientes a las unidades y clínicas demedicina familiar, que permita atender a nivellocal el 85 por ciento de los problemas de salud.Fortalecer la infraestructura de los inmueblespara incrementar la capacidad de servicios deatención a la salud y desarrollar polos deespecialidad.Fortalecer la infraestructura de los HospitalesRegionales y Centro Médico Nacional, a efectode proporcionar tratamientos eficaces yeficientes a los padeciemientos y enfermedadescomplicadas.Fortalecer la infraestructura de los inmuebles aefecto de atender a nivel local las necesidadesde atención a la salud.Garantizar la capacidad resolutiva de losservicios médicos de segundo nivel de atenciónen la zona más poblada del Estado de México,acorde a las necesidades y expectativas de laderechohabiencia.Fortalecer la infraestructura de serviciosmédicos en la zona de influencia de Saltillo, aefecto de garantizar la capacidad resolutiva desegundo nivel de atención, acorde a la demandade la población derechohabiente.

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Mantenimiento

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

251,604

7,000,000

37,420,000

4,000,000

4,000,000

10,428,483

7,000,000

28,791,318

40,516,747

16,300,000

107,872,673

71,204,000

252,000,000

7,438,304

16,935,700

172,263,800

14,753,775

11,517,600

62,920,060

23,515,450

193,010,012

152,406,755

128,074,835

422,548,465

306,643,800

55,081,140

251,604

769,352

71,352,629

10,293,183

5,102,746

33,852,335

11,675,371

82,805,321

68,723,581

73,616,671

217,627,078

135,195,059

5,258,904

1,851,083

7,607,872

88,970,783

11,434,443

5,102,746

41,872,218

11,954,663

104,202,767

89,779,865

94,168,708

269,202,113

175,292,581

27,412,099

1,851,083

8,265,627

90,002,264

11,436,386

5,102,746

43,064,400

13,610,197

113,745,496

96,965,284

101,086,979

289,439,751

197,709,016

27,762,931

24.89

48.81

52.25

77.51

44.30

68.44

57.88

58.93

63.62

78.93

68.50

64.48

50.40

99.41

96.54

29.97

94.09

53.34

93.48

80.50

72.07

48.96

94.78

81.66

47.52

10.01

TOTAL

Page 247: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

241Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0751GYN0010

0851GYN0001

0851GYN0002

0851GYN0004

0851GYN0005

0851GYN0006

0851GYN0007

0851GYN0009

0851GYN0010

0851GYN0011

0851GYN0012

Ampliación y Remodelación deHospitales Generales.

Construcción del Hospital General LaPaz, Baja California Sur.

Construcción del Hospital GeneralQuerétaro, Qro.

Ampliación y Remodelación del HospitalGeneral Veracruz, Ver.

Construcción del Hospital GeneralCampeche. Camp.

Ampliación y Remodelación del HospitalRegional Puebla.

Ampliación y Remodelación de laClínica Hospital Poza Rica, Ver.

Modernicación de Mobiliario y EquipoComercial en Unidades de Venta delSITyF.

Sustitución de Parque Vehicular enDiversas Unidades Responsables delInstituto.

Actualización de Maquinaria,Herramientas y Equipo Eléctrico eIndustrial.

Mantenimiento y Rehabilitación enUnidades de Venta del SITyF.

Fortalecer la infraestructura de los inmuebles delos Hospitales Generales, a efecto deproporcionar servicios de atención a la saludacorde a los padecimientos y enfermedades delos derechohabientes.Fortalecer la infraestructura médica del segundonivel de atención, mediante los servicios de unHospital General que atienda la demanda actualde la derechohabiencia y acorde a susexpectativas.Disponer de un Hospital General con mayorcapacidad resolutiva, a efecto de fortalecer lainfraestructura médica del segundo nivel deatención en la región, brindando servicios desalud acorde a la demanda y expectativas de laderechohabiencia.Fortalecer la infraestructura médica del segundonivel de atención en el estado de Veracruz,acorde a las necesidades de servicios de saludactuales y expectativas de la derechohabiencia.Construcción de Hospital General con 60 camascensables, a efecto de fortalecer los serviciosmédicos del segundo nivel de atención a lasalud en la región.Fortalecer la infraestructura médica del tercernivel de atención en el área de influencia,acorde a las necesidades de servicios de saludactuales y expectativas de la derechohabiencia.Fortalecer la infraestructura médica del segundonivel de atención en el municipio de Poza Riza,Ver., acorde a las necesidades de servicios desalud actuales y expectativas de laderechohabienciaFortalecer la infraestructura de mobiliario yequipo en las unidades de venta, a efecto dedisponer de bienes aptos para el desarrollocomercial y brindar mejor servicio de atención aclientes.Fortalcer la infraestructura vehicular para eldesarrollo óptimo de los servicios de traslado ytransporte, acorde a proceso operacional de loscentros de trabajo.Fortalecer la infraestructura física que sustenteel desarrollo de las actividades, funciones yprocesos operacionales, en aras de brindarmejores servicios, seguros y prestaciones en lasdiversas áreas del Instituto.Fortalecer la infraestructura inmobiliaria de lasunidades de venta del SITyF, a efecto dedisponer de inmuebles funcionales y segurasacorde al desarrollo operacional y comercial.

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Infraestructura social

Adquisiciones

Adquisiciones

Adquisiciones

Mantenimiento

32,000,000

10,000,000

10,000,000

10,215,175

2,000,000

5,000,000

10,000,000

12,500,000

37,000,000

38,000,000

60,000,000

169,912,657

118,690,700

245,314,512

55,345,000

4,763,500

16,863,674

115,011,620

11,167,289

75,260,935

23,525,352

60,000,000

66,361,605

18,057,028

72,427,151

1,548,111

3,075,314

3,891,138

29,665,987

1,116,397

245,822

82,886,103

21,858,450

100,834,525

36,221,513

3,075,314

6,132,375

44,687,089

1,332,373

1,116,397

1,649,110

11,154,273

90,117,140

21,992,449

103,266,778

37,127,475

3,075,314

6,484,334

49,629,308

3,272,209

1,116,397

1,884,828

20,737,955

53.04

18.53

42.10

67.08

64.56

38.45

43.15

29.30

1.48

8.01

34.56

12.81

11.27

23.26

13.01

.73

35.30

28.87

26.18

1.92

4.96

28.80

Page 248: Secretaría de Hacienda y Crédito Público...Informe sobre Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública Tercer Trimestre de 2009 40 ANEXO XVIII

Descripción

Avance Físico (%)acumulado desde

el inicio del programa o proyecto

hasta el mes deTipo de

Programao Proyecto

AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN APROBADOS 2009

Clave

242Informe sobre la Situación Económica, lasFinanzas Públicas y la Deuda Pública, Anexos

6 = (5/2) (7)

Enero--

Enero--

Enero--

(3) (4) (5)

Avance Financiero (pesos)

(1)

SeptiembreAgostoJulio

51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

GYN Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

SECTOR:ENTIDADES PARAESTATALES

Programa o Proyecto de Inversión

Septiembre

Avance

( % )ModificadoOriginal

(2)

Programa Anual Ejercido

Nombre del Proyecto

Tercer Trimestre de 2009

0851GYN0014

0851GYN0015

0851GYN0017

0851GYN0018

0851GYN0019

0851GYN0021

Ampliación y Remodelación del HospitalRegional Gral. Ignacio Zaragoza, D.F.

Ampliación y Remodelación del HospitalRegional Presidente Benito Juárez,Oaxaca, Oax.

Renovación de Mobiliario y EquipoAdministrativo en las UnidadesCentrales y Desconcentradas delInstituto.Equipamiento Médico en Unidades deAtención a la Salud del Instituto.

Ampliación y Remodelación del HospitalRegional 1o. de Octubre, D.F.

Construcción del Hospital GeneralMorelia, Mich.

Fortalecer la infraestructura médica del tercernivel de atención en la Zona Oriente del DsitritoFederal, acorde a las necesidades de serviciosde salud actuales y expectativas de laderechohabiencia.Fortalecer la infraestructura médica del tercernivel de atención en el Estado de Oaxaca,acorde a las necesidades de servicios de saludactuales y expectativas de la derechohabiencia.Sustitución de mobiliario y equipo administrativoen las áreas y centros de trabajo, a efecto decontribuir al desarrollo de los procesosoperacionales y de atención de servicios.Fortalecer la capacidad de respuesta de losservicios de atención médica en las diversasunidades, clínicas y hospitales del Instituto,acorde a las necesidades y expectativas de lapoblación derechohabiente.Fortalecer la infraestructura médica del tercernivel de atención en la Zona Norte del DistritoFederal, acorde a las necesidades de serviciosde salud actuales y expectativas de laderechohabiencia.Fortalecer la infraestructura de atención médicade segundo nivel en el Estado de Michoacán, aefecto de brindar servicios de salud acorde a lasnecesidades y expectativas de laderechohabiencia.

Infraestructura social

Infraestructura social

Adquisiciones

Adquisiciones

Infraestructura social

Infraestructura social

8,000,000

8,000,000

148,000,000

544,500,000

8,000,000

250,000,000

51,679,600

50,256,599

176,683,404

473,064,055

55,857,300

52,776,163

21,987,804

22,345,539

4,697,367

5,955,980

10,091,125

528,146

29,621,498

26,926,552

8,546,699

11,741,418

19,195,237

746,997

30,925,818

29,754,907

19,665,385

29,199,315

22,376,184

874,713

59.84

59.21

11.13

6.17

40.06

1.66

64.96

53.23

11.43

2.84

27.41

.13